Origen Del Baile El Sebucan En Venezuela ensayos y trabajos de investigación

El baile del sebucan

EL SEBUCAN El Sebucán Este es un baile que se acostumbra en diferentes partes del país, se le suele llamar las cintas ó el palo de las cintas. En oriente y Guayana tomó nombre por asociación con el tejido ya que la bolsa que teje el indígena para uso como exprimidor-colador de la "catebría" (yuca rallada) se parece al tejido que se hace con cintas en el palo ceremonial. La Danza realmente proviene de Europa, se cree que su origen es de Cataluña, pero nosotros tenemos un baile que es la aplicación...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El sebucan (baile tipico)

Baile típico El Sebucán Este es un baile Originario del oriente del país, que representa costumbres y modos de vida de nuestra región, las cuales son expresados a través del teatro danza y el canto, en la región oriental de Venezuela Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas y Bolívar, en diferentes épocas del año se realizan esta manifestación que permite el fortalecimiento de nuestra identidad cultural., pero no se llama así en todas partes, sino, “las cintas” o “palo de cintas”. Pero en oriente...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes de venezuela

antillanas, adquirió en Venezuela (El Callao) ciertas peculiaridades, estribillos cantados en patúas o creole, dos dialectos antillanos, letras fuertes y picarescas y narración de sucesos locales. También se deben destacar los numerosos y variados bailes indígenas, los cuales se desenvuelven en un ambiente donde los aborígenes danzan y beben chicha de maíz. Entre ellos podemos destacar: La Danza de la Luna, Las Danzas de los Pemones, etc. Danzas tradicionales de Venezuela Gran cantidad de danzas...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BAILES TIPICOS DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMPLEJO EDUCATIVO Maestra: Elizabeth Pernía Alumna: 5to Grado Caracas, 30 Junio de 2011 Introducción En el presente trabajo podrán encontrar bailes de todos los estados y regiones de Venezuela con toda esa información que les gustaría saber y mucho más ya que tenemos una bella cultura que generación...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bailes de venezuela

………………………………………………………………....9 INTRODUCCION Venezuela país rico desde todos los aspectos de la vida nacional, nos ha dejado un legado en la cultura; como lo son los bailes y danzas. Por ello es necesario realizar un estudio de estas pautas. DESARROLLO 1. ¿Qué son los bailes? Son expresiones corporales que consisten en movimientos espontáneos y desplazamientos corporales...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El sebucan

 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION DANZA “EL SEBUCAN Tradiciones con origen indígena. Una gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de las regiones que integran nuestra tierra, el teatro popular y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes tradicionales de venezuela

populares del estado Lara. Al llegar el 28 de diciembre un grupo de hombres, "Los Locos", se viste con trajes hechos de retazos de tela y guindalejos por doquier, además de llevar en su rostro máscaras y en sus manos semi aros de madera que utilizan para bailar y acompasar el ritmo. El ritmo de esta manifestación está basado en el conocido golpe tocuyano o golpe larense, el cual se ejecuta con el cuatro, tambor (o tamborito) y maracas Diablos Danzantes Cada Corpus Christi se hace una danza ritual protagonizada...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bailes típicos de venezuela

Bailes típicos de Venezuela Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bailes tipicos de venezuela

INTRODUCCIÓN Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el sebucan

El Sebucán, es un baile que se acostumbra en diferentes partes del país, se le suele llamar las cintas ó el palo de las cintas. En oriente y Guayana tomó nombre por asociación con el tejido ya que la bolsa que teje el indígena para uso como exprimidor-colador de la "catebría" (yuca rallada) se parece al tejido que se hace con cintas en el palo ceremonial. La Danza realmente proviene de Europa, se cree que su origen es de Cataluña, pero nosotros tenemos un baile que es la aplicación final del culto...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El sebucán

EL SEBUCÁN Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Sebucan

Introducción Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El sebucan

REGIÓN CENTRAL EL SEBUCÁN El Sebucán Este es un baile que se acostumbra en diferentes partes del país, se le suele llamar las cintas ó el palo de las cintas. El tejido que se hace con cintas en el palo ceremonial. La Danza realmente proviene de Europa, se cree que su origen es de Cataluña, pero nosotros tenemos un baile que es la aplicación final del culto al árbol, que en el viejo continente consistía en danzar alrededor de un árbol ó rama adornado especialmente en los rituales de la llegada...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tradicionales De Venezuela

Los chimichimitos Estaban bailando el coro Corito tamboré Que baile la negra, tamboré Que baile el negrito, tamboré Que baile la gorda, tamboré Que baile el gordito, tamboré Que baile la flaca, tamboré Que baile el flaquito, tamboré Que baile la niña, tamboré Que baile el niñito, tamboré El Pájaro Guarandol (Letra) (Coro): No me lo mate, no; señor cazador, que este es mi Guarandol que picó la flor. Guarandol: Guarandol a mi me llaman, y de lejos vengo yo; huyendo...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas y bailes tradicionales de Venezuela

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación superior. San Antonio- Táchira María Villazana B1MA San Antonio, diciembre 2014 Bailes tradicionales Región Andina; Estado Táchira, Mérida y Trujillo. - Vals: La popularidad del vals se vio reforzada por las múltiples publicaciones en periódicos y revistas sobre este tema, tanto de la música como del baile, y se convirtió en la base de muchos otros géneros musicales, entre ellos...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bailes tradicionales de venezuela

BAILES TRADICIONALES DE VENEZUELA Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen De Venezuela

demás, con el fin de prevenir ocurrencias similares. En la Ingeniería Civil, más que en cualquier otro campo tal vez se puede aplicar entonces la frase bíblica: “Por sus obras lo conoceréis TEMAS DE EVALUACION 1. ORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD 2. CONTEXTOS CULTURALES DE LA VENEZUELA ACTUAL. 3. CARACTERIZACION DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA. 4. LA EDUCACION Y LA SALUD DERECHO SOCIAL LA ACTIVIDAD SERA DIVIDIDA EN DOS PARTES 1. Realizar un ensayo de los puntos a tratar, es necesario que el trabajo...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COMIDAS Y BAILES T PICOS DE LOS 24 ESTADOS DE VENEZUELA

COMIDAS TÍPICOS DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA AMAZONA: Tortuga preparada en su carapacho Danta Lapa Pescados como el morocoto, la curbina, la palometa, el bocón, el caribe, la guabina, el pavón y el lau lau ANZOATEGUI Asopado Hallaca Mondongo Pabellón APURE Pabellón Criollo. Pabellón Veguero. Palo a Pique. Pisillo de Bagre. Pisillo de Chigùire. ARAGUA Albondigas Mondongo El Sancocho Costilletas Carne a la Llanera BARINAS Las hallacas. La torta de morrocoy. El galápago guisado. Lentejas,...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

origen cultural de la venezuela actual

Origen cultural de la sociedad venezolana La cultura venezolana comenzó con la unión de dos elementos totalmente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento (o “invasión” como es llamado por algunos), el indio y el español. El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social, gracias al mestizaje. Cabe destacar que la llegada de los españoles al territorio venezolano trajo consigo innumerables pérdidas...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes Indigenas

Bailes de los indígenas Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

baile tipico: el sebucan

 Baile típico El Sebucán Este es un baile Originario del oriente del país,, las cuales son expresados a través del teatro danza y el canto, en la región oriental de Venezuela Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas y Bolívar, en diferentes épocas del año se realizan esta manifestación que permite el fortalecimiento de la identidad cultural., Se dice que este baile posee este nombre porque algunos historiadores aseguran que provienen de los indios ya que estos tejían sebucanes para exprimir...

1937  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Origen Cultural De Venezuela

Instituto universitario de tecnología Antonio José de Sucre Extensión Porlamar ORIGEN CULTURAL DE VENEZUELA Realizado por: Zoreglys Salazar 24.437.532 ORIGEN CULTURAL DE VENEZUELA El origen de Venezuela se inicia en el año de 1528 que es cuando se funda la primera provincia venezolana llamada la provincia Venezuela o Caracas, la cual  comprendía desde centro hasta el occidente de la actual Venezuela. Ese año es sumamente importante pues a partir de allí surge un proceso de adición de otras provincias...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Instrucción Premilitar En Venezuela

Origen de la Instrucción Premilitar en Venezuela Introducción El presente trabajo se relaciona con la instrucción premilitar, la cual se originó por la necesidad de llenar el vacío que había en torno a la educación militar en Venezuela, creando así una materia donde se daría a conocer todo lo relacionado con los conocimientos militares para consolidar valores como: la defensa de nuestro país, la conservación de nuestra integridad territorial, y afianzar los valores de nuestra identidad nacional entre...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ORIGEN DEL LENGUAJE DE SEÑAS EN VENEZUELA

existen referencias documentales sobre estas lenguas antes del siglo XVII. Aquí en Venezuela el lenguaje de señas ha progresado mucho. Gracias a los conocimientos aportados por José Arquero Urbano. Las personas con deficiencia auditiva tienen un alto grado de probabilidad de adaptarse a la sociedad, y comunicarse con sus semejantes, Por ello hablaremos del origen del lenguaje de señas venezolano (LSV. En Venezuela viven barios miles de sordos cuya primera lengua es una lengua de señas, esto es, una...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

origen de la democracia en venezuela

 Origen la democracia en Venezuela Venezuela, como la mayoría de los países occidentales, eligió la democracia como su sistema de organización estatal, después del fallecimiento del caudillo Juan Vicente Gómez (1857-1935), militar que dirigió con mano de hierro el país entre 1908 y 1935, el Estado venezolano intentó la estabilización política y económica, pero esta democracia resultó ser muy débil. Después de la muerte de Gómez se redactó un nuevo...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

origen de la navidad en venezuela

ORIGEN DE LA NAVIDAD EN VENEZUELA: La navidad (latín: nativitas, 'nacimiento') es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Educcion Basica En Venezuela

  El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente dela República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria.Para el año de 1873, el Sistema Educativo sólo atendía 3.744 alumnos en 100 escuelaspúblicas.Pero en 1874, cuando se crean la Dirección de Instrucción Pública y la Dirección deInstrucción Secundaria, se alcanza la cifra de 15.000 alumnos y se construyen 336 escuelasfederales y 383 escuelas municipales y particulares...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

origen del tributo en Venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN VICERRECTORADO ACADÉMICO (EN LA ÉPOCA COLONIAL). PROFESOR: ESTUDIANTE: Santa Elena de Uairén 06 de mayo de 2014 INTRODUCCIÓN El significado de tributo es ofrecer algo particular o exigido para que satisfaga una necesidad, y desde tiempos remotos el hombre ha realizado esta práctica, en primera instancia de...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen del aikido en venezuela

Maurice Carouget Gerdes se encontraba viviendo en el estado Zulia e impartía clases de Judo. Por esos días viaja a Francia su país de origen y conoce al Sensei Jim Alcheik practicante de Karate do, Judo y alumno de Minoru Mochizuki. Es con el Sr. Alcheik que Ives comienza su acercamiento al Aikido, esta primera visita dura tres meses y posteriormente regresa a Venezuela donde decide comenzar un entrenamiento de Aikido con sus alumnos de Judo y funda el Dojo AJAK (Academia de Judo, Aikido y Karate)…...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen del IPM en Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Las Colinas Barquisimeto, Lara Origen de la Instrucción Pre-Militar 4to “C” Rafael Trujillo Luis Segura Origen del IPM Todo lo que favorece al ser humano, es de vital importancia para su formación integral e de ahí una de las razones por las cuales debemos tener presentes el porqué es necesario saber de dónde y cómo se origino la Instrucción Premilitar; cabe destacar...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

origen del deporte en venezuela

Origen del deporte en Venezuela. El deporte de Venezuela se caracteriza por tener una gran diversidad por la zona geográfica en donde se encuentra. El primer deporte de masas en llegar a Venezuela fue el fútbol en 1876, a través de mineros ingleses que se asentaron en la región del El Callao, Estado Bolívar y hoy por hoy es uno de los deportes más populares del país, la cantidad de personas que llenan los diferentes estadios, dan cuenta del creciente interés de los venezolanos por el Deporte Rey...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen del cuerpo de Bomberos en Venezuela

Origen del Cuerpo de Bomberos en Venezuela INTRODUCCIÓN El presente Informe de Experiencia Laboral, tiene como objeto exponer en dos grandes secciones, los siguientes aspectos: 1)hacer una descripción de la estructura organizativa y funcional del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos de Venezuela, así como una breve relación histórico-jurídica de la mencionada institución, los fines trazados y la proyección de la misma hacia la comunidad donde...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la investigacion cientifica en venezuela

ORIGEN DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN VENEZUELA El doctor Pi Suñer, que tenia entonces 60 años, era in cientifico investigador afamado, ex director del instituto de fisiologia de Barcelona. Fundo aquí, en 1940, en dos casas anexas de la avenida de san martin, el instituto de medicina experimental y establecio en su laboratorio una disciplina estricta y una metodologia severa. Se puede decir q fue el fundador entre nosotros de la investigación cuantitativa moderna. Tuvo numerosos discípulos...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen de la inmunologia en venezuela

CAPITULO 12 L ORIGEN DE LA INMUNOLOGIA EN VENEZUELA El Pozo informa a la Junta que ya con anterioridad había demostrado la presencia de la vacuna en reses de la región, habiendo inoculado a varias personas, las cuales presentaron los síntomas de 1 a vacuna. Un nuevo hallazgo de vacuna en reses fue informado por Del Pozo en agosto de 1805, información que se transmitió detalladamente a la Junta Superior de Medicina de Madrid. La Junta funcionó durante 4 años (hasta 1808), durante los cuales cumplió...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen del colegio de ingenieros de venezuela

ORIGEN DEL COLEGIO DE INGENIEROS: El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de integrarlo, pues eran muy pocos los hombres consagrados a esta profesión, que en el curso de nuestra historia...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen de la instruccion premilitar en Venezuela

Origen de la Instrucción Premilitar Todo lo que favorece al ser humano, es de vital importancia para su formación integral e de ahí una de las razones por las cuales debemos tener presentes el porque es necesario saber de donde y como se origino la Instrucción Premilitar; cabe destacar que esta materia no es un capricho del momento sino mas bien es una necesidad de conocimientos, de formación de actitudes y comportamientos, las cuales son exigidos en varios documentos importantes de la vida civil...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen del teatro en Venezuela

Origen del teatro en Venezuela (Alexander) El teatro de Venezuela es uno de los más reconocidos a nivel internacional, no solamente por su antiguedad sino también por la calidad de sus espectáculos y de sus obras, en este artículo te mostraremos como fue la historia del teatro en Venezuela desde los primeros colonos que llegaron a este país, hasta las influencias de muchos inmigrantes. El teatro en Venezuela no empezó con la llegada de los españoles sino que ya había empezado desde la época de...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes T Picos De Gu Rico Y Origen

Bailes Típicos de Guárico Velorio de Cruz: Fiesta religiosa y social realizada durante el mes de mayo, en donde los recitadores más afamados del país cantan fulías acompañados por música de cuatro, guitarra, maracas, arpa y tambora. El origen de esta tradición se remonta hacia el año 324 cuando la cruz de madera, donde murió Jesucristo, fue encontrada por Helena de Constantinopla, madre del emperador Constantino. Por generaciones y como parte del tributo cristiano la veneración continuó en el tiempo...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la Radio en Venezuela

Origen de la Radio La radio es uno de los primeros medios en que un mensaje podía llegar en poco tiempo a gran cantidad de personas, surge para satisfacer la necesidad del hombre de comunicarse a distancia de forma inalámbrica; es el resultado de años de investigación y la evolución de invenciones como el telégrafo, el teléfono y las ondas electromagnéticas. En el año 1896, sale la primera antena radioeléctrica; un año más tarde el italiano Guillermo Marconi (padre de la radio) realiza la primera...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ORIGEN DEL CINE EN VENEZUELA

ORIGEN DEL CINE EN VENEZUELA El cine, como se sabe, tiene una partida de nacimiento. Nació, en efecto, en París En Venezuela, las primeras obras realizadas fueron Célebre Especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachos Bañándose en la laguna de Maracaibo, las dos estrenadas el 28 de enero de 1897 en el Teatro Baralt de Maracaibo, otorgándole todo el crédito a Manuel Trujillo Durán. En dicho año, otros cineastas como Ricardo Rouffet y Carlos Ruiz Chapellín realizaron algunos cortometrajes...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Bailes Tradicionales Y Folkloricos

Bailes Folklórica La danza folklórica es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributos similares: * Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes. * Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; * Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia; * Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector que tiene la última...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Atletismo En Venezuela

ATLETISMO EN VENEZUELA Aparecen finalizando los años Treinta, con escasos participantes en los Estadios de Atletismo, Béisbol y Fútbol, deportes que se combinaban para la satisfacción de sus practicantes. El primer estadio construido en Caracas, fue el “José Pérez Colmenares” ubicado en la Parroquia Sucre, en la popular barriada de Catia. Este estadio fue demolido en los años 50, para dar paso a la autopista hacia La Guaira. También había una pista atlética en Los Caobas, donde los amantes del...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen de los medios de comuncacion en Venezuela

Social en Venezuela. El surgimiento de los medios de comunicación en el país es relativamente reciente. En la época colonial, los medios usados para comunicarse eran las llamadas postas (mensajería de a pie o a caballo). La “era moderna” de la comunicación en Venezuela se inicia el 29 de mayo 1856 con la introducción del telégrafo eléctrico, y cuya primera línea fue desarrollada entre Caracas y La Guaira. Sin embargo, el primer medio de comunicación social que incursiona en Venezuela es la prensa...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen del petroleo en venezuela

El petróleo en Venezuela En Venezuela las primeras noticias acerca del petróleo se remontan al uso medicinal y utilitario que le daban los primeros pobladores del territorio venezolano, a los afloramientos o rezumaderos naturales de este importante recurso que nuestros indígenas llamaban "Mene" El primer cronista del Nuevo Mundo, capitán Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, en su "Historia natural y general de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano", fue el primero en mencionar...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Investigación Científica De Venezuela

Asistencia Social, mientras se hallaba acosado por la persecución nazi, llega a Venezuela el 15 de abril de 1939. Trabaja en el departamento de Investigaciones del Instituto Nacional de Higiene del Ministerio de Sanidad (1939-1951), junto con Félix Pifano y dirige la cátedra de Patología Tropical en la Universidad Central de Venezuela que le confiere, en 1947, el título de doctor honoris causa. Introduce en Venezuela la intradermo-reacción con bilharzina para determinar el diagnóstico de la bilharziosis...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen De Las Banca En Venezuela

de urgencia ya que los pacientes corren graves riesgos. La crisis Hipertensiva es una de ellas y se considera como tal cuando la TA aumenta considerablemente, generalmente con presión diastólica superior a 120 mm Hg. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C “Pedro Curiel Ramírez” Coro- Estado- Falcón Integrantes: * Dirinot Johandrys Nº 5 * Weffer Roberth Nº 19 5TO de Contabilidad Santa Ana de Coro; Junio del 2012...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas de venezuela

Danzas de Venezuela. La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

venezuela

Anzoátegui 1- Ubicación: El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela 2- Geografía: La mayor parte del estado Anzoátegui está ubicado en la región de Los Llanos, y en particular en los llanos orientales. El extremo noroeste pertenece a la cordillera central, y el extremo noreste (incluyendo Barcelona y Puerto La Cruz) pertenece a la cordillera oriental. En Anzoátegui predominan las llanuras, pero también hay una "mesas", entre las cuales destaca la mesa de Guanipa...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

climas en venezuela

Nena Coronil, Sonia Sanoja, Vicente Nebrada, Víctor Fuenmayor, Yolanda Moreno, Rodolfo Valera y Gustavo Silva. Karli Danzas tradicionales de Venezuela Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbres de venezuela

Danzas Gran cantidad de bailes tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra. En estos bailes encontramos elementos de nuestra interacción europea como la indígena. Cada una tiene sus características, pero entre sí guardan la esencia del venezolano mestizo, alegre y creyente. A continuación nombrare cada baile típico de cada región, pero antes les hablare sobre los bailes más representativos de nuestro país: El Sebucán: después de la colonia recibió aportes europeos...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tipicos De Venezeula

Los  bailes típicos más populares en Venezuela son: El Joropo: este baile originario de Apure, se interpreta con arpa, cuatro y maracas. En Barinas y Portuguesa se usa la bandola en lugar del arpa. Existen varios tipos de joropo como: el Fandanguillo, el Golpe Tocuyano, que tiene amplia difusión en el Estado Lara, en honor a San Antonio de Padua. No requiere de vestimenta especial. Sus principales instrumentos son el cuatro, el ceuco, las maracas y los eumacos o tamunangos. El Sebucán: esta danza...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes Tradicionales De Las Regiones De Venezuela

 Bailes populares, típicos y folklóricos de Venezuela Las festividades de los pueblos venezolanos se caracterizan por mucha música y bailes que son muy coloridos, cargados de los más hermosos ritmos musicales, bailes tradicionales que escenifican y representan lo más bello y folklórico de Venezuela. Los bailes son una de las costumbres típicas de Venezuela, especialmente aquellos tradicionales que se realizan en fiestas populares. Entre los cuales lo más conocidos y característicos se destacan...

2408  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Origen y Evolución Histórica De Los Derechos En Venezuela

Origen y evolución histórica de los derechos en Venezuela A continuación presentamos algunos de los hechos históricos mas importantes que han permitido alcanzar el reconocimiento de los derechos humanos para la población venezolana >>> La Resistencia indígena (1550-1560): Como una forma de protesta contra los abusos de los españoles, los indígenas de la costa oriental de Venezuela Destruían los conventos y templos edificados por las congregaciones religiosas. Durante 40 años, los españoles no...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Y QUIEN DIO ORIGEN

LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA La evolución de la educación en Venezuela, partiendo de Antonio Guzmán Blanco. El Decreto de Educación Pública, Gratuita y Obligatoria de Antonio Guzmán Blanco El 27 de junio de 1870, a escasos tres meses de haber llegado al poder con la Revolución de Abril, el General y Doctor Antonio Guzmán Blanco procede a establecer unos de los principios básicos de su gobierno: el decreto por medio del cual se produce una revolución educativa en Venezuela, puesto que ese día se...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen y significado del Himno Nacional de Venezuela

Análisis del significado del Himno Nacional de Venezuela El himno nacional es una canción patriótica que describe el honor del espíritu de la patria y del valor del pueblo de Caracas como ejemplo de valentía para lograr la libertad. La primera estrofa hecha (¡abajo cadenas! Gritaba el señor) indica el rompimiento de las cadenas de la esclavitud, que, al parecer, lo invoca Dios, ya que más adelante dice, a “este santo nombre” que no indica cuál es. La expresión el “pobre en su choza libertad pidió”...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Culturas De Venezuela

Cultura de Venezuela La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor. La influencia española fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes y origen de la instruccio militar en venezuela

Origen de la Instrucción Pre-militar El estudio de esta materia no es un capricho del momento, ni tampoco es u estudio determinado por razones del momento. Digamos que desde hace muchos años en algunos estados e instituciones de estos, ya se ha estado cursando esta materia, tanto en la teoría como en la práctica. Su estudio es una necesidad de conocimientos y de formación de actitudes y comportamientos. Además, su estudio esta exigido en muchos documentos importantes de la vida civil y política...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

origen cultural venezolano

ORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Enprimerlugaresprecisodefinirquesignificacultura.SegúnelDRAEculturaeselconjuntodemanerasaprendidasdepensar,sentiryconducirse,tambiénpuededefinirsecomoelconjuntodecreacionesdelhombreengeneralodeunasociedaddeterminada.Esteconjuntodecreacionesabarcanelidioma,lareligión,elarte,lacienciaytodoaquellocreadoporlasociedad.Porotrolado,sociedadhacereferenciaalconjuntodepersonasqueconviven...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de beisbol en Venezuela

Historia del béisbol en Venezuela El béisbol es el deporte más popular en Venezuela. La historia de este deporte en dicho país se remonta a finales del siglo XIX. Inicios Si bien no hay extensa documentación respecto al origen del béisbol en Venezuela, la mayoría de las versiones afirman que en la década de 1890, llegaron al país algunos estudiantes venezolanos provenientes de universidades en los Estados Unidos, que volvieron con bates, guantes, pelotas y otros implementos, para la práctica del...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CURIOSIDADES DE VENEZUELA

CURIOSIDADES DE VENEZUELA Diana Catalina Cubillos Castillo Colegio Cooperativo de Timiza INFORMATICA Colombia 2015 701 Maribel Cuestas Tabla de contenido 1 PRINCIPIO DEL DOCUMENTO 2 PAIS 3 CARACTERISTICAS 4 TRAJE TIPICO 5 TRAJE DEPORTIVO País: CARACTERISTICAS: Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,12 n 7 es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS