CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS MACROECONOMIA CONCEPTO DE DESARROLLO SUNKEL Y PAZ SHIRLEY TRUJILLO GASCA TUTOR: CARLOS ALBERTO YEPES 2012-09-01 Los señores Osvaldo Sunkel y Pedro Paz en su obra el subdesarrollo Latino Americano y la teoría del desarrollo, consideran que solo tres tendencias se ocupan del problema del desarrollo; aquí tratare algunas de las características particulares de cada una. * El desarrollo como crecimiento; se caracteriza...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de lectura del libro Sunkel y Paz, Pág. 15-78 Lecturas de apoyo, capitulo 22, Capitalismo periférico y alternativas de desarrollo Pág. 302-303; capitulo 27, El desarrollo económico. Concepción del Desarrollo como Crecimiento Características: el método de análisis utilizado es el deductivo es un modelo o teoría abstraída de cierta realidad, con determinadas preocupaciones e ideales, y luego se trata de percibir la realidad del subdesarrollo a la luz de aquella teoría. Las variables...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE SANKEL Y PAZ PRESENTADO A : PROFESOR : CARLOS YEPES A. PRESENTADO POR: TATIANA LOZANO VARGAS UNIMINUTO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESA 2012 Cuando se habla de desarrollo económico, se hace referencia a la comparación entre un país y otro, en especial en aspectos como ingreso per cápita, crecimiento económico, producción industrial etc. Osvaldo Sunkel. Chileno. Nació el 13 de noviembre de 1929 al sur del sur, en Puerto Montt. Sunkel comunica sus...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Sistema Penitenciario en Bolivia “La Cárcel de San Pedro” INTRODUCCIÓN La Cárcel ¿Rehabilita al delincuente? O al contrario ¿Tecnifica el crímen?......... Yo creo que es obvio, ya que en nuestro medio y en nuestro país, las cárceles y los delincuentes nos demuestran lo contrario. Basta y sobra con asomarse con descuido a las zonas más peligrosas como ser los barrios periféricos, o zonas muy comerciales donde también los delincuentes se “hacen las americas” como se dice vulgarmente, me refiero...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSunkel, Osvaldo América Latina en el s.XXI. De la esperanza a la equidad Capitalismo actual: Superación de las ideologías tradicionales, donde se impusieron la democracia liberal en lo político, y el sistema de mercado en lo económico Se suponía que la sostenibilidad de desarrollo estaba plenamente asegurada en virtud del reconocido potencial de crecimiento de la economía capitalista globalizada y de la implantación del régimen democrático. Fin de las ideologías, es en el fondo, una nueva ideología...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la película Guerrero de Paz “Cuando estás en el aquí y el ahora… te sorprenderás de todo lo que puedes hacer. Y de lo bien que puedes hacerlo” Es una película que nos permite entender lo importante de encontrarnos a nosotros mismos, de vivir el momento, de liberarnos de nuestros miedos, de nuestros temores, de luchar por lo que de verdad amamos y de liberarnos de nuestro ego. A continuación presento los aspectos que a mi parecer fueron lo esencial del guerrero de paz. Para iniciar la película...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSunkel En busca del desarrollo perdido Siglo 20 > las dos guerras mundiales y la gran depresión de los años 30 acabaron con la fase de expansión global del capitalismo internacional librecambista. Como consecuencia del colapso del sistema financiero y comercial internacional y de las crisis económicas nacionales los estados adoptaron políticas económicas nacionales que favorecieron la recuperación económica y del empleo mediante la expansión del gasto y la inversión públicos y el control...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN” INGENIERÍA CIVIL Materia: Comportamiento de materiales. Profesor: Ing. Aurelio Romero Ramírez. Alumno: Osvaldo Garay Hernández. Práctica 2: Tensión en acero. Viernes 25 de febrero de 2011 Introducción Prueba de tensión. Se denomina prueba de tensión al ensayo que permite conocer las características de un material cuando se somete a esfuerzos de tracción. El objetivo es determinar la...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INFLACIÓN CHILENA: UN ENFOQUE HETERODOXO Author(s): Osvaldo Sunkel Reviewed work(s): Source: El Trimestre Económico, Vol. 25, No. 100(4) (Octubre—Diciembre de 1958), pp. 570-599 Published by: Fondo de Cultura Económica Stable URL: http://www.jstor.org/stable/20855451 . Accessed: 28/03/2012 14:48 Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at . http://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp JSTOR is a not-for-profit service...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSAN PEDRO DE LA PAZ Investigación de Turismo Municipal Paulina Calcagno Naima Pereda Jean Romero Cristóbal Vargas Duoc UC Sede Concepción 16 de octubre de 2012 Municipalidad de San Pedro de la Paz En esta investigación se expondrá la comuna de San Pedro de la Paz, la cual ha tenido un gran desarrollo en el ámbito urbanístico en los últimos años, también se considera como una de las comunas más pobladas de la ciudad ya que alberga grandes áreas residenciales junto a infraestructura...
1772 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUn sintetizador es un instrumento musical electrónico diseñado para producir sonido generado artificialmente, usando técnicas como síntesis aditiva, substractiva, de modulación de frecuencia, JAVIER OSVALDO MORALES FLORES Niñez: El 14 de Noviembre de 1996 en Arriaga Chiapas nació Javier Osvaldo Morales Flores. A la edad de 3 años ingreso al preescolar Jacinto Benavente donde conoció a muchas personas. Al cumplir 5 años egreso a la escuela primaria Venustiano Carranza al cursar el primer año de...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Guerra castellano-aragonesa de 1356-1369, llamada Guerra de los Dos Pedros fue una serie de enfrentamientos que mantuvieron Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón entre 1356 y la muerte del primero en 1369. No constituyeron un conflicto continuo sino que, como era habitual en la Edad Media, estuvieron separados por varias treguas y negociaciones de paz que fracasaron. El conflicto entre ambos monarcas se encuadra dentro de otros mayores contemporáneos como la Primera Guerra Civil Castellana...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico La Argentina vivida como ambigüedad: Reflexiones sobre la narrativa de Osvaldo Soriano Stephan Nowotnick 1. Según el autor Stephan Nowotnick a qué género literario y subgénero corresponde la novela “cuarteles de invierno” 2. Formular la hipótesis y la tesis del autor 3. ¿Cuál es el marco referencial histórico de esta novela? 4. El autor plante la complementariedad de dos visiones. ¿en qué consiste cada una de estas visiones y por qué habla de complementariedad...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoretirarse a Le Havre para dedicarse a su gran pasión: la pesca. Es lo único que le mueve, lo demás es bruma marinera. Así que una de dos: o bien es un tipo brillante y de genio encubierto que se hace pasar por un ablandabrevas para que le dejen en paz con su monomanía o bien es un pobre hombre, pusilánime que vive feliz dentro de su burbuja de ignorancia, que es lo más probable. Pero, ¿Y sí Monsieur Roland supo que su mujer le engañó con Maréchal y que Juan no es su hijo? En ese caso, hubieran podido...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"Juan Rulfo, Pedro Páramo: historia vivida, historia contada" Por Fernando Carranza. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Como autobiografía de un prosista contemporáneo, Pedro Páramo es también un segmento biográfico de la trayectoria literaria de Hispanoamérica. Por tal razón, el año 1955 será memorable en los fastos de la producción literaria de México, y su memoria permanecerá inseparable de la de Juan Rulfo y su obra, cuya publicación –merecida y gratificante- rompió con...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOSVALDO HURTADO Biografía Osvaldo Hurtado Larrea nació en Chambo Chimborazo el 26 de junio de 1939, cuarto hijo de Jóse Agustín Hurtado y Eliana Larrea Vásquez. Estudios Estudió la primaria en la escuela de los Hermanos Cristianos, la secundaria en el colegio San Felipe de los PP. Jesuitas de la ciudad de Riobamba. Ingresó a la Universidad Católica del Ecuador, se licenció en Ciencias Sociales y Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador de Quito en 1963, y en ella se graduó...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa deshumanizacion del hombre en la actualidad Para esta asignacion elegi el drama titulado “Historia del hombre que se convirtio en perro” escrito por el famoso dramaturgo argentino Osvaldo Dragun en 1956. En este drama hay dos temas sociales que son presentados: primero, la falta de trabajo hace que las personas caigan tentadas ante propuestas humillantes e inhumanas. Asi mismo este drama sirve de ejemplo de como la desesperación es usada para que ganen espacios la explotación y el maltrato del...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 20011 reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y, sin incluir a El Alto, de...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola ciudad fue designado por los conquistadores españoles, llamando Nuestra Señora de La Paz, constituyéndose la tercera ciudad después de Sucre (1538) y Potosí (1545). Su nombre conmemora la restauración de la paz después de la guerra civil que siguió a la insurrección de Gonzalo Pizarro contra Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú. [editar] Historia Palacio Legislativo de Bolivia La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el capitán Alonso de Mendoza en la localidad de...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 20011 reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y, sin incluir a El Alto, de...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase La Paz (desambiguación). Nuestra Señora de La Paz Chuquiago marka Bandera Escudo Plaza del Estudiante Localización de {{{nombre completo}}} en {{{mapa_loc}}} Ubicación de La Paz en Bolivia País Bolivia • Provincia Pedro Domingo Murillo • Departamento La Paz Ubicación 16°30′8″S 68°09′56″O / -16.50222, -68.16556Coordenadas: 16°30′8″S 68°09′56″O / -16.50222, -68.16556 (mapa) • Latitud 16°30′0″S...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Paz El Salvador Historia El departamento de La Paz se halla situado en el sector centro-sur de El Salvador. Sus límites son el lago de Ilopango y el departamento de Cuscatlán al Norte, el departamento de San Vicente al NorEste y Este, los departamentos de San Salvador y La Libertad al Oeste y el Océano Pacífico al Sur. El territorio del departamento, de acuerdo con los restos arqueológicos hallados en el sector comprendido entre los ríos Lempa y Jiboa, estuvo poblado por comunidades mayances...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOsvaldo Guayasamín Nombre: Rocío D’Appollonio T. Profesor: Alonso Azócar. Ramo:Teoría de la Imagen. Fecha: 25 de marzo de 2010. Introducción Este informe tiene un propósito fundamental, lo cual consiste específicamente conocer, entender y relacionar la vida de un pintor ecuatoriano llamado Oswaldo Guayasamín y a la vez comprender sus pinturas en Latinoamérica. La intensidad de las pinturas de este exponente se trata de la tierra en sí misma, en el sentido que se puede considerar como...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, y capital administrativa o sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 20015 reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, capital administrativa y sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos; la sede del Poder Judicial y capital de jure del Estado Boliviano es Sucre. El censo de 20105 reportó una población de 2 741 554 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto, lo que la convierte en el área metropolitana más extensa de Bolivia. El centro de...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, y capital administrativa o sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 20105 reportó una población de 2 741 554 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto, lo que la convierte en la área metropolitana más extensa de Bolivia. El centro de la...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa paz Nuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, y capital administrativa o sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 2001[5] reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoincremento de la tasa de ganancia sino también en sus posibles réditos a escala social. 3. El problema del desarrollo: definiciones e intentos de clasificación. 3.1. Los "enfoques actuales" en Sunkel y Paz En su obra El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo, Osvaldo Sunkel y Pedro Paz consideran que en la actualidad pueden reducirse a tres las principales tendencias que se ocupan del problema del desarrollo. Trataremos de anunciar a grandes rasgos las características particulares...
3793 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoBiografía de Osvaldo soriano Hijo de Aracelis Lora Mora y Alberto Francua, un catalán inspector de Obras Sanitarias (la empresa encargada del servicio de agua potable en Argentina), pasó junto a su familia una infancia errante, deambulando por pueblos de provincia tras los destinos laborales de su padre. Posteriormente recaló en Tandil. Esa eterna huida, ese nomadismo de su niñez, fue decisivo para esa especie de “novela de carretera” repleta de perdedores extraviados que recorre casi toda su obra...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 20011 reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y, sin incluir a El Alto, de...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 2001[1] reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y, sin incluir a El Alto,...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPatriarca (1975) Premios Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961). Doctor honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971). Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972). Premio Jorge Dimitrov por la Paz (1979). Medalla de la Legión de Honor de Francia en París (1981). Condecoración Águila Azteca en México (1982). Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985). Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá (1993)...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del noroeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz y sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 20011 reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y, sin incluir a El Alto...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, capital administrativa y sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos; la sede del Poder Judicial y capital del Estado Boliviano es Sucre. El censo de 20125 reportó una población de 764.617 habitantes. El centro de la ciudad está aproximadamente a 3650 msnm (metros sobre el nivel del mar). El nombre de la ciudad: Nuestra Señora de La Paz se le fue otorgado a...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase La Paz (desambiguación). Nuestra Señora de La Paz Chuquiago marka Bandera Escudo Plaza del Estudiante Ubicación de La Paz en Bolivia Lema: Los discordes en concordia, en paz y amor se juntaron y pueblo de paz fundaron para perpetua memoria. País Bolivia • Provincia Pedro Domingo Murillo • Departamento La Paz Ubicación 16°30′8″S 68°09′56″O / -16.50222, -68.16556Coordenadas: 16°30′8″S 68°09′56″O...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaz Saltar a: navegación, búsqueda La paloma con el ramo de olivo es un símbolo de la paz. Alegoría de la Paz de Valeriano Salvatierra (Prado, Madrid). Para otros usos de este término, véase Paz (desambiguación). Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra. En el plano individual...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA PAZ, LA SOCIEDAD CIVIL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Por Pedro Santana El día jueves 11 de Abril del año 2013 se llevó a cabo en el auditorio Sabio Caldas de la Universidad Distrital una conferencia de varias que se vienen realizando cada jueves desde el mes de Febrero por el IPAZUD (Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano) sobre la Paz: El reto mayor en la construcción del país; en dicha conferencia se trato el tema de cómo la sociedad civil interviene en el proceso de...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUUUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Plantel: DR. ANGEL MA. GARIBAY KINTANA “La Paz” Resumen PRESENTA: ALUMNA: MA. ISMELDA COLIN DE SANTIAGO PROFESORA: L.C.C. EDITH HERNÁNDEZ TOLUCA, MÉXICO; A 11 SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011. INTRODUCCION Ante la emergencia nacional, hoy más que nunca resulta necesario tomar medidas urgentes para detener esta guerra con su escalada de violencia y regenerar el tejido social y comunitario. Este momento...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta reunión debe ser un testimonio en pequeño acerca de lo que es ser bienaventurado, porque el santo evangelio dice: "Dichosos los que trabajan por la paz, porque Dios los llamará hijos suyos”. Mat 5:9. Si Dios enviara a un Ángel para informar a los otros seres celestes sobre la principal actividad de los hombres, en honor a la verdad tendría que notificar que la guerra es la mayor industria de toda nuestra historia. Las naciones usan su presupuesto y rivalizan unas con otras en una carrera para...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DE LA PAZ, LA VIOLENCIA Y EL CONFLICTO DAVID P A DOCENTE JOSE BLANCO COLEGIO G.C 8°A BARRANQUILLA, ATLANTICO, COLOMBIA 18/02/2014 UNA NUEVA ESPERANZA DE PAZ PARA EL PAIS Las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) tienen gran trascendencia histórica en el país; iniciaron su accionar alrededor de 1953, el grupo fue creado por Pedro Antonio Marín alias “Manuel Marulanda Vélez” o “Tirofijo”. En él año 1964, casi tres años después de la operación...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del noroeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 2001[1] reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y, sin incluir a El Alto...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE LA PAZ Introducción Antecedentes Justificación Objetivos Metodología Marco Teórico Conclusiones Anexos Lenguaje Leyenda del Cóndor y la Cholita by pacha (la paz Bolivia) Hace mucho tiempo como usualmente comienzan los relatos, al igual que nuestra historia relata del amor que sentía un enorme cóndor, que habitaba un cerro, cercano a un poblado en el que vivía una hermosa cholita, que era la única hija de una familia prospera, la misma se dirigía todas las mañanas...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa paz La paz es uno de los valores más importantes con los que contamos. No sólo permite que podamos vivir con los otros, sino también ayuda a que nuestra existencia sea más agradable y plena. Es cierto que este valor no impide que haya enojos y enfrentamientos, pero si cultivamos, difundimos y defendemos la paz lograremos que el mundo sea un mejor lugar para vivir. Es importante aclarar que cuando hablamos de paz no nos referimos sólo a las buenas relaciones entre los países, sino también entre...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo: 5A Contabilidad Tema: La paz ¿Que es la paz? La tolerancia umbral de la paz La paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En el sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; mientras que en un sentido negativo es la ausencia de guerra o violencia. A nivel político y para el derecho internacional, la paz es la situación y relación mutua de quienes no se encuentran en guerra. A esta se le llama paz social, donde se mantienen buenas relaciones...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad del noroeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz y sede del Gobierno boliviano, aunque el título oficial de capital según la Constitución Política del Estado le corresponde a Sucre. El censo de 20011 reportó una población de 1.552.156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2.030.422 habitantes y, sin incluir a El Alto, de 1.184.942 habitantes...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Proceso de paz Nicolás Espinel Betancourt Las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) se tiene como gran inicio histórico en el país; esto empezó con un accionar alrededor de 1953, este grupo fue creado por Pedro Antonio Marín alias “Manuel Marulanda Vélez”o“Tirofijo”. En él año 1964, casi tres años después de la operación Marquetalia, se inició como lo que hoy en día en Colombia se le llama Conflicto Armado, en primer lugar...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohaga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Números 6:24-26 No hay como el Dios de Jerusalén, quien cabalga sobre los cielos para tu ayuda, y sobre las nubes con su grandeza. El eterno Dios es tu refugio, y acá abajo los brazos eternos; él echó de delante de ti al enemigo, y dijo: Destruye. Deuteronomio 33:26-27 En paz me acostaré, y asimismo dormiré; porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado. Salmos 4:8 Sean gratos los...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO HACIA AFUERA Y TIPOLOGIAS – SUNKEL Y PAZ Auge de la economía internacional. Surgimiento de nuevas actividades exportadoras en países latinoamericanos. Expansión de sectores exportadores ya existentes en países latinoamericanos. El incremento de la demanda externa y el interés por los recursos naturales del país exportador, se presenta como la instalación de agencias que representan a empresas extranjeras que estimulan la ampliación y modernización de la actividad exportadora...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSunkel, Osvaldo. En busca del desarrollo perdido. En publicacion: Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado. Vidal, Gregorio; Guillén R., Arturo.(comp). Enero 2007. ISBN: 978-987-1183-65-4 Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/vidal_guillen/27Sunkel.pdf Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la Red CLACSO http://www.clacso.org.ar/biblioteca biblioteca@clacso.edu.ar Osvaldo...
8615 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoSimón Pedro (Betsaida, fines del siglo I a. C. - Roma, 29 de junio del 67), conocido también como san Pedro, Cefas, o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Su nombre de nacimiento era Shimón bar Ioná y era pescador de oficio en el mar de Galilea. Por su seguimiento de Jesús de Nazaret, se constituyó en el apóstol más conocido y citado del Nuevo Testamento en general y de los cuatro Evangelios canónicos...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro nació el 16 de abril de 1920 en San Juan Puerto Rico hijo de Carlos y de Carmen hermano de Ricardo. Pedro vino de una familia de mucho dinero nunca le hizo falta nada tampoco a su hermano pero su hermano quería más y decidió meterse al mercado negro. Pedro siempre fue un niño muy destacado en estudios al igual que en los deportes. El 20 de agosto de 1930 vio cómo su hermano fue asesinado y le dijeron al que cuando el cumpliera los 19 años. El volvió hacia donde sus padres ellos al escuchar...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocada una de las obras que a continuación se enumeran: • Novela de la Revolución mexicana.- Los de abajo de Mariano Azuela. • Novela indigenista.- Pedro Páramo de Juan Rulfo. Preguntas: 1. ¿Cuáles son sus personajes principales? • Demetrio Macías, Luis Cervantes, Anastasio Montañés, Gral. Pánfilo Natera, Don Mónico, Camila, Mujer de Demetrio • Pedro Páramo, Juan Preciado, Damiana Cisneros, Dolores Preciado, Doña Eduviges, Miguel Páramo, Lucas Páramo, Susana San Juan, Abundio Martínez 2. ¿Cuál...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAQUE NIVEL ES ESPIRITUAL PUDES LLEGAR DIOS HACE DE LA NADA COSAS GRANDES EL LLAMADO DE DIOS NO LLEVA A CRECIMIENTO, ETAPAS, NIVELES, GRADOS. PEDRO LLEGO A NIVELES SOBRE NATURALES, A EXPERIMENTAR LO SOBRENATURAL DE DIOS, Y SU PODERÍO LLAMADO DE PEDRO MAT. LUCAS 5:1-11 TENIA ESPOSA Y SUEGRA MAT. 8:14 OFICIO PESCAR LLAMADO Y NUEVO OFICIO: PESCADOR DE HOMBRES LUC. 5: 1-11 ENVIADO CON LOS DOCE MAT 10:2 CAMINO SOBRE EL MAR MAT. 14:28-32 CONFIEZA QUE JESUS...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PEDRO Autor Había una vez un joven llamado Pedro tenía 21 años de edad, era de clase media baja, él estudiaba en la universidad, tenía su novia llamada Cecilia, sus padres la querían mucho. A él le gustaba mucho el fútbol, estaba en un equipo del barrio donde vivía, era muy conocido por su forma de jugar; y un día de esos se le presentó un contrato donde jugaría en un equipo muy conocido. Él le conto a su novia que el jugaría en un equipo muy conocido, ella se puso muy contenta por él y le...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas negaciones de Pedro No podemos decir que Pedro no haya amado a Jesús. Desde el inicio se entusiasmó con el Maestro y con la proclamación del reino, dejándolo todo para seguirlo (Mc 1,16-18). Sí, Pedro había dejado todo por el Señor. Entonces, ¿cómo fue posible que llegara a este punto dramático de su vida en que negó conocerlo? Las causas hay que buscarlas a nivel espiritual, es decir, al interior del proceso de fe vivido por Pedro, y son fundamentalmente tres: Pedro se creyó mejor que...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttp://es.scribd.com/doc/36868472/analisis-de-la-obra-literaria-pedro-paramo introduccion Con este trabajo pretendo aprender mucho mas de la literatura hispanoamericana y sus autores; esta literatura en las ultimas décadas a estado en su apogeo, la calidad de sus obras, sus nuevos estilos han impactado a todos lectores mundialmente sus obras son reconocidas. Autores como Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Mario Vargas Llosa y otros han impuesto un estilo llamado realismo mágico que entretiene...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexistencia. Con el tiempo Pedro empezó a sentir celos de la preferencia que tuvo Maréchal al dejarle toda su fortuna a su hermano, en cambio a él, no le dejó nada. Al paso de los días, Pedro gracias a comentarios de sus conocidos y amistades comenzó a indagar dándose cuenta de las diferencias que había entre él y su hermano, siendo el moreno y su hermano rubio, ambos con diferente carácter, y Juan curiosamente idéntico al amigo fallecido. Entonces un día Pedro lleno de coraje le gritó toda...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseptiembre de 1810. Muchos de los caudillos como Miguel Hidalgo y José María Morelos habían muerto y después de 11 años de lucha, el país estaba en ruinas, había mucha miseria y lo único que querían tanto los insurgentes como los realistas, era la paz. Los españoles y criollos no querían obedecer la Constitución de Cádiz, establecida en España porque les quitaba muchos privilegios y en España desconocieron totalmente la Constitución de Apatzingán promovida por Morelos. En la capital de la Nueva...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEleuterio decide contratar a Julio y ponerlo a trabajar con Pedro prácticamente sin preguntar. Pedro se siente amenazado. Pedro hacía reuniones todas las mañanas con todo el equipo, incluidas secretarias. Pedro se jactaba de que el trabajo del equipo estuviera dirigido y evaluado por el propio equipo. Así además Pedro se sentía más seguro porque no tenía que tomar decisiones en solitario. La mañana siguiente a la llegada de Julio Schwartz no la tuvo porque estuvieron revisando un tema que Julio...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPOSTOL PEDRO (Simón o Simeón). Apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia (Betsaida, Galilea? - Roma?, h. 64/67). Era un pescador del mar de Galilea, hasta que dejó su casa de Cafarnaum para unirse a los discípulos de Jesús en los primeros momentos de su predicación; junto con él se unieron a Jesús otros pescadores de la localidad, como su propio hermano Andrés y los dos hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, todos los cuales formaron parte del núcleo originario de los doce apóstoles. San...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo