Oxisales ensayos y trabajos de investigación

Oxisales

Características de las oxisales * Las sales son compuestos que forman cristales. * La mayoría de las sales son solubles en agua. * La mayoría de los carbonatos metales alcalinos son poco solubles en agua. * Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. * Fundidas o disueltas en agua, conducen la electricidad Propiedades Son solidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos Son generalmente inodoras, excepto las sales...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oxisales

OXISALES ¿Sabes en qué se usan algunas oxisales? El yeso natural o sulfato de calcio dihidratado(CaSO4 .2H2O), se utiliza en construcción como pasta de agarre y de juntas. Así como para obtener estucados y en la preparación de paredes de soporte para la pintura artística al fresco. Además se emplea para confeccionar moldes de dentaduras y para usos quirúrgicos en forma de férula para inmovilizar un hueso y facilitar la regeneración ósea en una fractura. Se venden como paneles de yeso prefabricados...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oxisales

en un compuesto. Si ambos átomos solamente tienen una posible valencia no se ponen prefijos porque se sobrentienden (no hay más posibilidades) Ejemplo NaCl Cloruro de sodio. CaF2 Difluoruro de calcio. SnS2 Disulfuro de estaño. OXISALES Provienen de la sustitución total de los hidrógenos de los ácidos por metales. Se obtienen por neutralización total de un ácido con una base: Ejemplo: HNO3 + NaOH •NaNO3 + H2O (ácido nítrico + hidróxido sódico •Nitrato sódico + agua)...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oxisales

Universidad Politécnica de San Luis Potosí Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Materia: Química Aula: A59 Trabajo: Investigación de Oxisales Acidas Descripción: Desarrollo y estructura de las oxisales acidas Nombre: José Alfonso Guerrero González Antonio de Jesús Mendoza Arriaga José Antonio Carranco Rodríguez Matricula: 100601 100704 100744 Nombre del Profesor: José Fernando Orejel...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

OXISALES

Usos de las oxísales El nitrato de sodio cuya fórmula química es NaNO3, es un agente preventivo de la enfermedad conocida como botulismo. Se consideran sales de curado (conservación de alimentos) al cloruro sódico, al nitrito de sodio o nitrato de sodio. El nitrato de potasio sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra. El sulfato de cobre es una sal en cristales color azul marino. Actúa como agente reactivador de...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OXISALES

 OXISALES EVELYN PUENTE ARIANA MERCADO AGUAYO Las Sales Oxisales Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combinan un ácido oxácido y un hidróxido o, de manera más sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vínculo se conoce como oxisal, oxosal o sal oxácida. Para comprender qué son las oxisales tenemos que saber a qué se refieren diversos conceptos. Comencemos con la noción química de la sal: Se trata de un compuesto que se forma mediante...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oxisales

Las Oxísales resultan de sustituir, total o parcialmente, los metales del oxigeno de un ácido oxiácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el sufijo -oso por -ito y el -ico por -ato. La forma más simple de formar una oxisal es generando el anión a partir del oxiácido correspondiente, de la siguiente forma: El anión resulta por eliminación de los hidrógenos existentes en la fórmula del ácido. Se asigna una carga eléctrica negativa igual al número de hidrógenos...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxisales

OXISALES Son compuestos que resultan de la sustitución total o parcial del hidrógeno de los oxiácidos por metal. Si la sustitución del hidrógeno es total las oxisales se denominan neutras, si, por el contrario, la sustitución es parcial, las oxisales se denominan ácidas: A) SALES NEUTRAS [CATIÓN]a [ANIÓN CON OXÍGENO]b a = carga del anión con oxígeno b = carga del catión Nomenclatura Tradicional Se nombran cambiando las terminaciones OSO e ICO de los ácidos de los que provienen por...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SALES OXISALES

Sales Oxisales Concepto: Las Sales Oxisales se forman al reaccionar una base o hidróxido con un ácido oxácido. Hidróxido + Ácido Oxácido = Sal Oxisal + Agua KOH   +   HNO3          =       KNO3   +   H2O Nomenclatura: El nombre del anión proviene del ácido que lo origina, pero se cambian los sufijos según las siguientes reglas: -oso por -ito -ico por -ato Ejemplo: Ácido nitroso + hidróxido de potasio = nitrito de potasio HNO2          +             KOH                    =       ...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SALES OXISALES

SALES OXISALES Definición Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido y aunque también se puede formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. ¿Cómo se forman? [editar] Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido, aunque también se pueden formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. La forma más simple de formar una oxisal es generando el oxoanión a partir del oxácido correspondiente...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales oxisales

QUIMICA REACCIONES DE SALES OXISALES ESTUDIANTES CEDEÑO VICTOR MACIAS RONALD MENDEZ SAMUEL SALVATIERRA ANGEL URIBE JUAN ZAMORA ANIBAL TUTOR Ing. RONALD CABEZAS CONGO Msc. 2013 - 2014 REACCIONES DE SALES OXISALES Una sal ox(o) ácida, oxosal u oxisal es el producto de sustituir alguno, o todos los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos, por ejemplo K+, o no metálicos, por ejemplo NH4+. Cuando se sustituyen todos los hidrógenos se forma una oxisal neutra y cuando solo se sustituye...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxisales Y Demas

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Trabajos de Oxisales y Bacteria Helicobacter Pylori Gabriel Jiménez Raygoza 28 de Noviembre del 2012 Irma González Mayorga | ¿Qué es el HELICOBACTER PYLORI? Helicobacter pylori es una bacteria que infecta el epitelio gástrico humano. Muchas úlceras y algunos...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sales oxisales

Tema: -Sales Oxisales: * Sales oxisales neutras * Sales oxisales básicas * Sales oxisales ácidas * Sales oxisales dobles * Sales oxisales mixtas Docente: Ing. Verónica Taipe. 2012-2013 SALES OXISALES Se forman por la combinación de un oxácido con una base. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal y el oxigeno. Al metal se le coloca como subíndice la valencia del radical (parte del oxácido sin el hidrogeno) que depende del numero de hidrógenos...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica Oxisales

Conclusión Oxisales Llegue a la conclusión que los oxisales son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxoácido. La reacción que tiene lugar es: ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA + AGUA Las oxisales resultan de sustituir, total o parcialmente, los metales del oxigeno de un ácido oxiácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el sufijo -oso...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxisales Neutras

BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL A.D.I. QUÍMICA I RUBEN ARCAYA JOSE PISO OSCAR WEFFER OXISALES (SALES NEUTRAS) SALES NEUTRAS (OXISALES). Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxoácido. La reacción que tiene lugar es: ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales oxisales

Sales Oxisales FORMULACION DE LOS COMPUESTOS QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3 + O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento sea...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sales oxisales

ACIDOS HIDRACIDOS OXACIDOS HIDROXIDOS SALES HIDROSALES OXISALES IONIZACION QUIMICA ACIDOS HIDRACIDOS H + NO METAL F(-1) Cl(-1) Br(-1) I(-1) S(-2 ) H(+1) F(-1) HF AC FLUORIDRICO H2(+1) S(-2) H2S AC SULFIDRICO OXACIDOS H + RADICAL OXIGENADO NO2 (-1) RADICAL NITRITO NO3 (-1) RADICAL NITRATO SO2 (-2) RADICAL HIPOSULFITO SO3 (-2) RADICAL SULFITO SO4 (-2) RADICAL SULFATO CO3 (-2) RADICAL CARBONATO PO3 (-3) RADICAL FOSFITO PO4 (-3) RADICAL FOSFATO RADICAL ...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales Oxisales

sales oxiSales Oxisales FORMULACION  DE  LOS  COMPUESTOS  QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe  escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3  +  O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos  se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OSIAXCIDOS Y OXISALES

Oxisales Las oxisales o sales ternarias, son compuestos formados por un metal, un no metal y oxígeno. Son consideradas como las sales de los ácidos oxoácidos, ya que éstas se forman por la sustitución de los hidrógenos del oxoácido por un metal. Formulación de las oxisales La fórmula general de las oxisales es Ma(XbOc)n donde M es el elemento metálico, X es el elemento no metálico y O es el oxígeno. Los valores de a, b y c corresponden a los valores del oxoácido del que procede y n es la valencia...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Formacion de hidroxidos y oxisales

Práctica No.8 Formación de Óxidos, Hidróxidos y Oxisales Roles: Inspector _______________________________________ Matrícula ______________ Reportero _______________________________________ Matrícula ______________ Técnico _________________________________________ Matrícula ______________ Secretario _______________________________________ Matrícula ______________ Objetivo. En ésta práctica revisarás básicamente tres procesos de formación de compuestos metálicos: • La oxidación...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de sales y oxisales

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BOLÍVAR INFORME DEL LABORATORIO DE QUÍMICA 1.-TEMA: Obtención de Sales Oxisales 2.-OBJETIVOS: Observar la reacción que se produce al unir los ácidos con el magnesio y el aluminio. Obtener sales oxisales y determinar que tipo de reacciones se producen 3.- MATERIALES Y REACTIVOS: MATERIALES Papel higiénico Pipetas Vidrio reloj Gradilla Pinza Espátula Tubos de ensayo REACTIVOS Acido nítrico Magnesio ...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales binarias y oxisales

generalmente de color blanco. Presentan sabor salado. La mayoría son solubles en agua. DIVISIÓN DE LAS SALES Podemos dividir las oxisals en dos grupos: sales binarias o haloideas son aquellas que no contienen oxígeno, como el cloruro de sodio ( NaCl ) y oxisales si tienen oxígeno como el carbonato de calcio ( Ca2CO3) CONCEPTO DE SALES BINARIAS Son compuestos que están formados por metal y no metal. Ejemplo:  Na Cl NOMENCLATURA DE SALES BINARIAS Para nombrar estas sales se escribe el nombre del no metal...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sales oxisales neutras

SALES OXISALES NEUTRAS. Son compuestos ternarios que se obtienen por la neutralización total de los grupos (OH) de las bases por los H de los ácidos oxácidos. BASE + ACIDO OXACIDO = SALES OXISALES NEUTRAS •  Hidróxido de berilio + ácido sulfúrico Be ----- OH + H ----- SO 4 BeSO 4 + 2H 2 O = SULFATO DE BERILIO CCCCCOH H NOMENCLATURA: GENERICO: Se forma cambiando la terminación OSO – ICO del ácido oxácido por ITO _ ATO. ESPECIFICO: El nombre del metal. Para encontrar las formulas directamente...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sales haloideas y oxisales

cobre (I) Cu Cl2: cloruro cúprico o cloruro de cobre (II) Sistemática: utiliza los prefijos mono, di, tri, etc para indicar cuántos átomos se tienen. Ejemplos Fe Cl3 tricloruro de hierro MgF2 difluoruro de magnesio Oxisales: Las sales oxigenadas también llamadas oxisales se forman por reacción de un hidróxido con un oxácido. Es una reacción de neutralización en la que también se forma agua. Como en toda neutralización el ácido pierde H+ y la base OH- con los que se forma agua. Al perder...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales anfigenas (oxisales)

Definición Una sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base, en esta reacción también se produce agua. Una sal anfígena u oxisal se forma de la combinación de un oxácido con un hidróxido. En términos generales se puede escribir de la siguiente forma: FORMULA Se escribe primero el metal (M), luego el no metal (X) y por último el oxígeno (O). Los valores a, b y c corresponde al oxácido del que procede y n es la valencia del metal. Ma(XbOc)n Nomenclatura: Stock: Se nombra el...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Como formar una sal oxisal

Para formar una sal oxisal, se necesita ácidos oxiacidos a los cuales se les sustituye el hidrogeno por un metal. La nomenclatura a los nombres de los ácidos con terminación “oso” cambiarla por la terminación “ito” y en seguida el nombre del metal. Los ácidos con terminación “ico” cambiarlo por a terminación “ato” y al final el nombre del metal. H2SO4 Acido sulfúrico K2SO4 Sulfato de potasio H2CO3 Acido carbónico Au2CO3 Acido áurico H3 PO4 Acido fosforoso FEPO4 Fosfato férrico Hipoclorito...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oxisales

OXISALES CATIÓN ANIÓN Sulfito (SO3-2) Sulfato (SO4-2) Nitrito (NO2-) Nitrato (NO3-) Hipoclorito (ClO-) Clorito (ClO2-) Clorato ( ClO3-) Perclorato ( ClO4-) Aluminio ( Al +3) Al2(SO3)3 Al2(SO4)3 Al(NO2)3 Al(NO3)3 AlClO3 Al(ClO2)3 Al(ClO3)3 Al(ClO4)3 Amonio ( NH4+) NH4SO3 NH4SO4 NH4NO2 NH4NO3 NH4ClO NH4ClO2 NH4ClO3 NH4ClO4 Arsénico (III) o arsenioso ( As+3) As2(SO3)3 As2(SO4)3 As(NO2)3 As(NO3)3 AsClO3 As(ClO2)3 As(ClO3)3 As(ClO4)3 Arsénico ( V) o arsénico...

1847  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

oxisales

 CARBONATOS Los carbonatos poseen un ph neutro o ligeramente alcalino. Se reconocen facilmente porque tratados con un acido desprenden CO2 con efervescencia, en algunos casos con acido concentrado o reducido el mineral a polvo fino. CARBONATOS ANHIDROS CALCITA QUIMICA: CaCO3 (carbonato calcico) SISTEMA DE CRSITALIZACION: hexagonal HABITO: hexagonal DUREZA: 3-4 DENSIDAD: 2.6-2.8 FRACTURA: concoidea EXFOLIACION: romboedrica muy perfecta COLOR: incolora, blanca, gris, amarilla...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales oxisales neutras y sales halogenas neutras

------------------------------------------------- INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO CORDILLERA TRABAJO DE QUIMICA TEMA: SALES OXISALES NEUTRAS Y SALES HALOGENAS NEUTRAS NOMBRE: KEVIN JACOME CURSO: 2do FARMACIAS AÑO LECTIVO 2012 – 2013 Sales Oxisales neutras y sales halógenas neutras Formación: Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxácido. La reacción que tiene lugar es: ÁCIDO...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acidos y oxisales

 Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 189 Química ll Oxiácidos y Oxisales Valeria Guevara Rangel Laboratorio Clínico 2.A Turno Matutino Oxiácidos en el ser humano Los oxiácidos son compuestos que derivan de la estructura H a---- O b ----. En cada uno de estos compuestos, el hidrógeno ácido está enlazado a un átomo de O, y la variación en el tamaño de este átomo es muy pequeña. Por lo tanto, la clave de la acidez de estos oxiácidos radica...

2112  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

sales oxisales

División polinominal En álgebra, la división polinomial es un algoritmo que permite dividir un polinomio por otro polinomio que no sea nulo. El algoritmo es una versión generalizada de la técnica aritmética de división larga. Es fácilmente realizable a mano, porque separa un problema de división complejo, en otros más pequeños. Sean los polinomios f(x) y g(x), donde g(x) no es el polinomio nulo, entonces existe un único par de polinomios q(x) y r(x) tal que: con el grado de r(x) menor que...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidroxidos, oxiacidos y oxisales

|Nombre (IUPAC) sistemático |Hidróxido de sodio | |Otros nombres |Hidróxido de sodio | |Fórmula molecular |NaOH | HIDROXIDOS Hidróxido de sodio. USOS El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, rayón, papel, explosivos, tinturas y productos de petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

oxisales

Culcyt// Toxicología de Insecticidas Insecticidas Organofosforados: Efectos sobre la Salud y el Ambiente Mohammad H. Badii1, S. Varela2 Resumen. Se analizan diferentes aspectos de los plaguicidas organofosforados con énfasis en el impacto que ejercen en la salud humana y el medio ambiente. Puntualizan la naturaleza y el origen de los contaminantes, constitución química, el mecanismo tóxico y vías de absorción y el riesgo para la salud humana. Se describen los diferentes métodos para determinar...

6425  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

trabajo de quimica, hidruros no metalicos y oxisales

QUÍMICA 1. ¿Qué es un ácido? El ácido es una sustancia que al disolverse en agua aumenta la densidad de iones de hidrógeno y al combinarse con las bases, un ácido es capaz de formar sales. 2. Nombra las propiedades de los ácidos (mínimo tres): Tienen sabor agrio como en el caso del ácido cítrico en la naranja y el limón. Son corrosivos. Producen quemaduras en la piel. Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas. 3. ¿Qué son ácidos poli hidratados? Son aquellos ácidos oxácidos...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guía de ejercicios; Hidrácidos, Oxácidos y Oxísales.-

GUIA CINETICA QUIMICA I Ítem: Lee atentamente cada una de las preguntas que aparecen a continuación y sus alternativas, encierra en un círculo la que consideres correcta. Cada pregunta tiene 5 alternativas designadas con las letras a, b, c, d y e, de las cuales solo una es la correcta. (2 puntos c/u) 1. ¿Cuál de los siguientes factores depende una reacción? A) La presión B) el volumen del recipiente C) la cantidad de productos D) la energía de activación E) la cantidad de reactantes...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Usos y Aplicaciones de Hidracidos, Sales Haloideas, Oxiacidos y Oxisales

son las mismas aplicables a otros haluros de metal anhidro, esto es, la hidrólisis puede ser exotérmica y debería evitarse el contacto. Las disoluciones concentradas son ácidas y corrosivas, atacando especificamente a la celulosa y la seda. OXISALES  CARBONATO DE CALCIO Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos (p.ej. moluscos, corales) o...

2379  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

obtencion de oxisales

COLEGIO SIMON BOLIVAR EDUCACION FISICA ANDREA AYALA 2° “A” CONTABILIDAD 2014-2015 ¿Por qué sirve tomarse el pulso? El pulso lo medimos para saber la frecuencia cardiaca, es decir, cuantos latidos hace el corazón por minuto lo normal es de 60 a 100. Mayor a 100 se denomina taquicardia, menor a 60 bradicardia. A través del pulso podemos evaluar el ritmo de los latidos, intensidad, ¿En qué tiempo se debe tomar el pulso? 1) TOMA DEL PULSO EN REPOSO: Se toma en la región radial o muñeca, en...

2500  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Sales Oxisales

MODULO II Como interviene el psicólogo Existen diferentes fundaciones que apoyan a los niños que tienen cáncer en donde pueden encontrar apoyo pues el tratamiento es muy caro y muchas de las familias que están en esta situación no tienen los medios adecuados para poder dar a sus hijos el tratamiento necesario, o en otros caso las familias tienen muy poco dinero y deben viajar desde provincia para atender a su hijo lo que complica más la situación de estas familias. Hay casos en los que las instalaciones...

2626  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Actividad sales binarias y oxisales

EQUIPO 1  Ferreyra Severo Ezequiel Quezada Castro Yolotzin Pacheco Islas Carmen Ramírez Martínez Yamile Villa Herrera Marisela Rivera Santos Romina      Actividad 6.1  LECTURA: NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS  Cuando  un  suelo  contiene  los  nutrientes  necesarios  las  plantas  los  toman  de  la  ­​ disolución  del   suelo  en  forma  de  iones,  como  por  ejemplo:  cloruros  Cl​ ,  sulfuros  2­​ 1­​ 2­​ 2­ 3­​ S​,  nitratos  NO​ ,   carbonatos   CO​ ,   sulfatos   SO​   y   fosfatos...

2365  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Iooo

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Nombre: Jazmín Cando Curso: 5 Químico Biólogo Fecha: 21-10-2011 1) Tema: Oxisales 2) Objetivos: * Obtener oxisales a partir de diferentes métodos *Observar las diferentes reacciones de los reactivos al unirse. * Tomar las debidas precauciones al momento de utilizar los ácidos para no provocar accidentes. 3) Materiales: * Lámpara de alcohol * Pipeta * Pinzas para tubo de ensayo * Algodón * Trípode...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales Binarias

Fe+3Br-13                     FeBr3 Oxisales NaClO | Hipoclorito de sodio | NaClO2 |      Clorito de sodio | NaClO3 |      Clorato de sodio | NaClO4 | Perclorato de sodio | En los ejemplos anteriores se observa que para la oxisales de menor cantidad de oxígenos se usa el prefijo (hipo) y el sufijo (ito) seguido del nombre del metal, al incrementar el número de oxígenos desaparece el prefijo y aparece el sufijo (ito), después el prefijo se cambia por (ato) y finalmente la oxisal de mayor cantidad de...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Ternarios

(III). Óxido de nitrógeno (III): N2O5 → Ácido nitroso: HNO2 N2O3 1 H2O → N2O4H2 → NO2H Las oxisales Las oxisales son compuestos ternarios que se obtienen al sustituir los hidrógenos de un oxoácido por metales Formulacion de los Oxisales Para formular los oxoácidos se siguen estas reglas: 1º. Se escribe el símbolo del metal presente en la oxisal y, a continuación, la fórmula del oxoácido desprovisto de sus hidrógenos. 2º. Se escribe como subíndice del metal el número...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funcion sal

acuerdo al tipo de ácido origen son de dos tipos: 1. Sal oxisal, deriva de un ácido oxácido. H2SO4 (ac. sulfúrico) + NaOH (hidrox. de sodio) → Na2SO4 (sulfato de sodio) +  H2O H2SO2 (ac. sulfuroso) + Fe  → FeSO3(sulfito ferroso) + H2 2. Sal haloidea, deriva de un ácido hidrácido. H2Cl (ac. clorhídrico) + Ca(OH)2 (hidrox. de calcio) → CaCl2 (cloruro de Ca) + H2O H2S (ac. sulfhídrico) + Ba → BaS(sulfuro de bario) + H2 Se observa que las oxisales poseen atomo de oxígeno, mientras que las sales haloideas...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sal Oxacida

| Una sal ox(o)ácida, oxosal u oxisal es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido, aunque también se pueden formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. |Índice | |  [ocultar]  | |1 Ejemplos | |2 Características de las oxisales | |3 ¿Cómo se forman? ...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Folleto De Cuaternarios2 2014

cuaternarios Los compuestos cuaternarios se clasifican en: Oxisales ácidas: oxisales con hidrógeno Sales básicas: sales conteniendo el ion hidróxido o hidroxilo (OH) Sales dobles: Oxisales con dos metales Hidratos Solvatos 1. OXISALES ÁCIDAS Una oxisal ácida es el producto de la sustitución parcial de los hidrógenos en un oxácido. Para nombrar los oxisales ácidos se aplican las mismas reglas que se dieron para nombrar las oxisales neutra, escribiendo la palabra ÁCIDO antes del nombre del metal...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TAREA

NÚÑEZ JONATHAN R. Matrícula: 12001520 Grupo: GC 302 Cuatrimestre: 3º Fecha: 28/05/2013 SALES ¿Cómo se forman? Las oxisales resultan de sustituir, total o parcialmente, los hidrógenos de un ácido oxiácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el sufijo -oso por -ito y el -ico por -ato. La forma más simple de formar una oxisal es generando el anión a partir del oxiácido correspondiente, de la siguiente forma: El anión resulta por eliminación de los...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ingeniero en Gestion Empresarial

Óxido de Zinc Óxido Básico Ca3 (PO4)2 Fosfato de Calcio (II) Oxisal HI Ácido yodhídrico Hidrácido Na2 CO3 Carbonato de sodio(III) Oxisal HNO3 Ácido Nítrico Oxácido NaH Hidruro de Sodio Hidruro SO2 Dióxido de Azufre Óxido Ácido Fe2 O3 Óxido de Fierro (III) Óxido Básico K2 SO4 Sulfato de Potasio (IV) Óxisal AlI3 Yoduro de Aluminio (III) Sal HCl Ácido Clorhídrico Hidrácido KClO3 Clorato de Potasio Oxisal CaF2 Fluoruro de Calcio Sal H3 PO4 Ácido Fosfórico Oxácido ...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos binarios

compuestos ternarios Los compuestos ternarios Se denominan compuestos ternarios a los compuestos químicos que están formados por tres elementos diferentes. Entre los compuestos ternarios más importantes figuran los hidróxidos, los oxoácidos y las oxisales. Así, el primer ejemplo corresponderá al hidróxido de hierro (III). Los oxoácidos Los oxoácidos son compuestos ternarios que se obtienen al combinar un no metal con oxígeno e hidrógeno. ¿Cómo se formulan los oxoácidos? Para formular un oxoácido...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Quimicas

Oxácido Ternario + Agua Sulfato de Sodio más Agua Oxisales neutras + agua - Ternaria 4. Cromato de potasio más nitrato de plata Oxisales Neutras Cuaternaria Cromato de Plata Nitrato de potasio Oxisales neutras Cuaternaria 5. Zinc más sulfato de cobre Oxisales Neutras Ternaria Cobre + sulfato de Zinc Metal + oxisales neutra Ternaria 6. Bicarbonato de sodio más calor Oxisales Acida Ternaria Carbonato de sodio, Agua, Bióxido de Carbono Oxisales neutras + oxido acido Ternaria Actividad...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quimica

acuerdo al tipo de ácido origen son de dos tipos: 1. Sal oxisal, deriva de un ácido oxácido. H2SO4 (ac. sulfúrico) + NaOH (hidrox. de sodio) → Na2SO4 (sulfato de sodio) +  H2O H2SO2 (ac. sulfuroso) + Fe  → FeSO3(sulfito ferroso) + H2 2. Sal haloidea, deriva de un ácido hidrácido. H2Cl (ac. clorhídrico) + Ca(OH)2 (hidrox. de calcio) → CaCl2 (cloruro de Ca) + H2O H2S (ac. sulfhídrico) + Ba → BaS(sulfuro de bario) + H2 Se observa que las oxisales poseen atomo de oxígeno, mientras que las sales haloideas...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica

Hidróxidos * Oxácidos o Ácidos Ternarios * Oxísales o Sales Ternarias Formula química y como se nombran | Formula química : | Se nombran: | Hidróxidos | M(OH)nM. | Nomenclatura clásica: «hidróxido de”, nombre del metal, terminación indicativa de su valencia.Nomenclatura sistemática: «hidróxido”, prefijo indicando el n° de grupos de la molécula y el no metal. | Oxácidos o ácidos ternarios | H2noM2OM+1 | Nomenclatura tradicional : | Oxisales o sales ternarias | M+NM+O | | | | ...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Que es una sal?

color blanco. Presentan sabor salado. La mayoría son solubles en agua. DIVISIÓN DE LAS SALES Podemos dividir las oxisals en dos grupos: sales binarias o haloideas son aquellas que no contienen oxígeno, como el cloruro de sodio ( NaCl ) y oxisales si tienen oxígeno como el carbonato de calcio ( Ca2CO3) SALES BINARIA CONCEPTO DE SALES BINARIAS Son compuestos que están formados por metal y no metal. Ejemplo: Na Cl NOMENCLATURA DE SALES BINARIAS Para nombrar estas sales se escribe...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Quimicas

CaCl + H2O + Impurezas CaCO3 Reac. Y Prod. Nomenclatura moderna Función Química CaCO3 Carbonato de Calcio OXISALES HCl Acido Clorhídrico HIDRACIDOS CO2 Dióxido de Carbono OXIDO ACIDO H2O Agua OXIDO ACIDO CaCl Cloruro de Calcio SALES DE HIDRACIDOS CO2 (G) + Ca(OH)2 ---------------> CaCO3 + H2O ...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de Cuaternarios

COMPUESTOS CUATERNARIOS OXISALES ÁCIDAS Una oxisal ácida es el producto de la sustitución parcial de los hidrógenos en un oxácido. Para nombrar las oxisales ácidas se aplican las mismas reglas que se dieron para nombrar las oxisales neutras, escribiendo la palabra ÁCIDO antes que el nombre del metal. NaHCO3 Carbonato ácido de sodio Bicarbonato de sodio Hidrogenocarbonato de sodio (IUPAC) Carbonato de sodio hidrogenado Cuando...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quimica

bórico d. ácido fosfórico Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 10 Puntos: 0/1 se forman al llevarse a cabo una sustitución incompleta de hidrógeno Seleccione una respuesta. a. oxisales b. sales haloideas c. oxisales de amonio d. oxisales ácidas Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 11 Puntos: 0/1 al reaccionar anhídrido fosfórico + óxido de calcio se forma: Seleccione una respuesta. a. fosfito de calcio b. fosfato...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

ferroso Fe O3 + 3 H2O Fe (OH)3 Hidroxido ferrico SALES OXISALES NEUTRAS: Acido Oxacido + Base Acido Oxacido + Hidroxido Nombre: Nombre del acido oxacido terminado(si en icoato, si en osoito) + nombre del metal HPO3 + Fe (OH)2 → Fe (PO3 ) Metafosfato de hierro H3PO4 + Ba (OH)2 → Ba3 (PO4 )2 Ortofosfato de bario OXISALES ACIDAS: Hidroxido + Radical oxisal Sustitución parcial de los hidrogenos de un oxácido por metales Nombre:...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tu y yo

10.- RESULTADOS Formación de oxisales neutras 2HNO3 + Cu+2H2 (g) + Cu (NO3) 2 2HNO3 + Zn+2H2 (g) + Zn (NO3) 2 H2SO4 + Zn+2H2 (g) + Zn (SO)4 H2SO4 + Al+3 H2 (g) + Al 2(SO4) 4 Formación de oxisales neutras con Hidróxidos 2HNO3 + Ca (OH) 2H2 O + Ca (NO3) 2 Nitruro de calcio 2HNO3 + Na (OH) H2O + Na NO3 nitruto de sodio H2SO4 + KOHH2O + K2SO 4 Sulfato de potasio 11. – CONCLUSIONES O RECOMENDACIONES Queda demostrado que los elementos químicos, según su grupo y periodo, tienen diferentes...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anexos

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL CECYTEM NEZA 1 Alumnas: Profesora: Grupo: 107 Materia: Química OXISALES Oxisales Las Oxisales son el resultado de la sustitución de los hidrógenos de un oxácido por un metal. En estas sales se utilizan los radicales. Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxoácido. La reacción que tiene lugar...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

SALES OXISALES DOBLES.- * LiKCO3 Carbonato de Litio y Potasio *KAl(SO4) sulfato de aluminio y potasio ( alumbre) NaAgSO4 Sulfato de Sodio y PMejor respuesta - Elegida por la comunidad NaNO2 Nitrito sódico Nitrito de sodio Fe(NO3)2 Nitrato ferroso Nitrato de hierro (II) Au(NO3)3 Nitrato áurico Nitrato de oro (III) K2SO4 Sulfato potásico Sulfato de potasio CuSO3 Sulfito cúprico Sulfito de cobre (II) Ni2(SO4)3 Sulfato niquélico Sulfato de níquel (III) FeCO3 Carbonato ferroso Carbonato...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

elementos distintos, que entran a formar parte de la molécula en la misma o distinta proporción. Dentro de este conjunto de compuestos se encuentran las sales. Estas sales se clasifican en: Sales Oxisales acidas, Sales Oxisales dobles, Sales Oxisales Mixtas, Sales Halógenas Básicas 1 Sales Oxisales 1.1 Sales Oxisales acidas Combinación de ácidos oxácidos + hidróxido Nota: el número de hidrógenos del ácido debe ser mayor que el número de (OH) del hidróxido Nomenclatura Nombre genérico: ácido de origen...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS