Palabras Homofonas S C X Y Z ensayos y trabajos de investigación

Uso De Las Palabras Homofonas c,s,z

Uso de palabras homófonas que se escriban con C, S y Z Las palabras que tienen sonido semejante, pero distintos significados, se llaman homófonas. Las raíces de esta palabra son de origen latino: homo, que significa parecido o semejante, y foné, que quiere decir sonido. Son términos que tienen igual sonido, pero distinta ortografía y diferentes significados: No vacilo, sólo estoy pensando. El bacilo de Koch provoca la enfermedad llamada tuberculosis. En el ejemplo anterior, las palabras homófonas...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

USOS DE LA S C X Z

 USOS DE LA “S”: * Se escriben con S, las palabras que terminan en ense, referente a los gentilicios. Ejemplos: nicaragüense, costarricense, canadiense, veragüense, colonense. * Se escriben con S, las terminaciones sivo, siva. Ejemplos: corrosivo, masiva, explosivo, expresiva, intensivo. * Se escriben con S, las palabras terminadas en sión, cuando proceden de palabras terminadas en so, sor, sivo. Ejemplos: comprensión - comprensivo, persuasión - persuasivo, represión - represivo, previsión - previsor...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso de la C,S,Z,X

Uso de la "S", "C", "Z" y "X".   Para comenzar tenemos el uso correcto de la S, que es una de las letras del alfabeto que tal vez mas se confunde al momento de utilizarla ya que   tanto la "c" como la "z" en algunas ocasiones tiene el mismo sonido, tambien puede suceder que la "X" tiene el mismo sonido que la doble "C".     Hay les va algunas de la reglas generales del uso de la "S".     Uso de la S Se escriben con S las palabras terminadas en —ULSIÓN, —ÍSIMO y —SIVO, menos NOCIVO y...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

usos de la s,c,z,x

Uso de la S Se utiliza S en los siguientes casos: Al terminar las palabras en so y oso, cuando son adjetivos. Ejemplos: ambicioso, inmenso, adverso, etc. Las terminaciones erso, ersa. Ejemplo: adverso, viceversa, etc. Cuando una palabra se quiere convertir a forma de superlativo se le agrega la terminación ísimo. Ejemplo: grande (forma de superlativo = grandísimo), bello (forma de superlativo = bellísimo). Cuando las palabras terminan en esco y son adjetivos. Ejemplo: grotesco, parentesco...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas C S Z X

Reglas de ortografía del uso de las letras C, S, Z, X REGLA No 1 Las palabras que comienzan con azu- se escriben con Z . EJEMPLOS: azul, azúcar, azucena, azulejo, azuzar, azufre. EXCEPCIONES: asueto, asumir, asunción asunto, asurar, asustar. REGLA No 2 Las palabras que comienzan por zaf-, zam-, zap- se escriben con Z .  EJEMPLOS: zafar, zafiro, zafarrancho, zafra, zambo, zambra, zampar, zambullir, zapato, zapatilla, zapote, zamba, zapata, zapatero, zamba.. EXCEPCIONES: safari, samario, samaritano...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palabras Homofonas - Uso De S C X Y Z

diferenciación de ciertas palabras homófonas. Como sabemos, nosotros escribimos lo que escuchamos, y la falta de conocimiento de las normas de escritura causa en nosotros una deficiencia al momento de escribir. Con el tiempo esta nueva forma de escribir será tomada como la forma correcta de escribir y la que se supone es la forma adecuada será olvidada en su totalidad. Con este trabajo esperamos hacer énfasis en la problemática que acarrea esta situación acerca de las palabras homófonas para que, de un modo...

3010  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Uso de las letras h s c z x

escribe con "h": Las palabras que empiezan por "hum" + vocal. Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor. Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y compuestos. Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo. Excepciones osario óseo ovario óvulo ovoide oval ovíparo De hueco oquedad orfandad orfanato Las palabras que empiezan por "iper", "ipo", "idr", "igr", "emi", "osp". Ej.: Hipérbole, hipopótamo, hidroavión, higrómetro, hemiciclo, hospedaje. Las palabras que empiezan con "hecto"...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reglas ortográficas de la c ,s,x,z

Regalas ortográficas de la c, s, x, z. Palabras que se escriben con c: Regla numero 1: Se escriben con c lo verbos terminados en cir y ducir Ejemplo: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir. Regla numero 2: Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Ejemplos:constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia Excepciones: ansia, hortensia. Regla numero 3: Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar. Ejemplos:...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas para el uso de la c,s,z,x.

REGLAS PARA EL USO DE LA C, S, Z, X. * Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir. Excepción: asir. Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir. * Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Excepciones: ansia, Hortensia. Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia. * Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar. Ejemplos:...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gui Uso C Z S X

Nombre:_____________________________ Uso de c, z, s, x Se usa c en los casos: | Excepciones | Ejemplos | Verbos que finalizan en –ciar, -cer, -cir. | Ansiar, lisiar, anestesiar, asir, extasiar(se), coser, toser | Negociar, permanecer, reducir | Vocablos que acaban en-ácea, -áceo, -encia, -cia, -cio | Ansia, Hortensia | Grisáceo, demencia, pericia, lactancia | Los nombres que finalizan en –cimiento | | Conocimiento, cocimiento | Vocablos finalizados en –ción, que guardan relación con...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de c,s y z

C / S / Z La letra c se usa: 1. En palabras que terminan en -cer. placer, hacer, conocer EXCEPCIONES: ser, coser 2. En los sufijos diminutivos –cico/a, -cito/a, -cillo/a, -cecico/a y -cecito/a. tacica, cafecito, pececito 3. En los sufijos –acia, -icio/a, -ecer, -ancia y -encia. eficacia, anochecer, vehemencia EXCEPCIONES: idiosincrasia, antonomasia, paronomasia 4. En la conjugación de los verbos que terminan en –zar siempre...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

USO DE LA S C Z

USO DE LA C, S, X, Z USO DE LA C  La letra C tiene dos sonidos. Cuando va antes de a-u-o no presenta ninguna dificultad, pues su sonido es oclusivo velar sonoro. Ejemplos: cama – cuna – coro  La dificultad ortográfica se presenta antes de e-i cuyo sonido se confunde con la s. Ejemplos: cifra – cerca – ácido SE ESCRIBEN CON C  Las palabras terminadas en CIÓN que provengan de otra terminada en to – do. Ejemplos: revolución (revuelto) corrupción (corrupto) ocupación (ocupado) dirección (directo)...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homofonos c y s

HOMÓFONOS DE C Y S Consejo: parecer que se da, acto de aconsejar. Concejo: Ayuntamiento. Reciente: fresco, nuevo, acabado de suceder. Cima: cumbre, parte alta de un monte. Sima: cueva profunda en la tierra, barranca. Sebo: manteca animal. Cebo: trampa que se pone a los animales. Coser: unir con hilo. Cocer: exponer al fuego un alimento. Peces. Plural de pez. Peses. De pesar. Seso: cabeza para pensar, inteligencia. Ceso: del verbo cesar. Reces: de rezar. Reses: cabezas de ganado. Sita:...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

uso de la c s z

Uso de laS,C Y Z. Palabras homonimas, homofonas y homografas. El saber diferenciar el uso de la S, C, y Z, si bien para algunos es una tarea sumamente facil para otros a la hora de escibir se coniverte en un gran dilema por el desconocimiento de algunas reglas ortograficas que quizas si vieron en algun momento de sus vidas, pero que se olvidan con el paso del tiempo. Habiendo dicho lo anterior, podemos empezar con las reglas ortograficas. El uso de la S: Las palabras que empiezan con ¨Des¨ y...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de la s, c y z

Letras c, s, z Letra C Se escribe c en su representación de fonema oclusivo velar sordo ante a, o, u, ante consonante y en posición final de sílaba o de palabra como sucede en: clima, vivac, acné. También se escribe c en su representación de fonema fricativo interdental sordo ante las vocales e, i, como en: cebo, cifra. Se escriben con c: |Orientación de uso |Ejemplos |Excepciones ...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

USO DE LA C S Z

USO DE LA C, S, Z, X. USO DE LA “C”.  Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir. Excepción: ansia, Hortensia y hortensia Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir.  Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Excepciones: ansia, Hortensia. Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia.  Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso De La s c z

la s, c y z muchas veces nos confunde y nos hace equivocarnos a la hora de usarlas y así comprender cuáles y porqué se escribe de una u otra manera. En el siguiente informe mostraremos el correcto uso y sus reglas de la s, c y z, para así evitar equivocarnos a la hora de escribir. OBJETIVO El uso correcto y las reglas ortográficas de las letras s, c y z, para usarlas correctamente. Evitar errores al usarlas tanto al escribir como al pronunciar. Evitar confundir la c con la s. ...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

so de la c s z

USO DE LA C, S, Z, X REGLA No 1 Las palabras que comienzan con azu- se escriben con Z . EJEMPLOS: azul, azúcar, azucena, azulejo, azuzar, azufre. EXCEPCIONES: asueto, asumir, asunción asunto, asurar, asustar. REGLA No 2 Las palabras que comienzan por zaf-, zam-, zap- se escriben con Z . EJEMPLOS: zafar, zafiro, zafarrancho, zafra, zambo, zambra, zampar, zambullir, zapato, zapatilla, zapote, zamba, zapata, zapatero, zamba.. EXCEPCIONES: safari, samario, samaritano, , samurai, sapo, sapiente...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadros De Las Reglas Ortograficas De La B C X S Z

Grafías Reglas Ejemplo B Todas las palabras que empiezan con las partículas sub (bajo debajo) bis, biz (dos veces, dos) se escriben con B. Las palabras que empiezan con abs, obs, o con ab, ob mas consonante se escriben con B. De los adjetivos que terminen en ble se derivan sustantivos terminados en bilidad. Se escriben con b las terminaciones -bundo, -bunda, -bilidad, -ble. Se escriben con b los vocablos que empiezan con bibli- o con las sílabas bu-, bur-, bus-. Se escriben con b los verbos terminados...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de la c x s

USO DE LA C, S, Z, X Las palabras que comienzan con azu- se escriben con Z . EJEMPLOS: azul, azúcar, azucena, azulejo, azuzar, azufre. EXCEPCIONES: asueto, asumir, asunción asunto, asurar, asustar. Las palabras que comienzan por zaf-, zam-, zap- se escriben con Z . EJEMPLOS: zafar, zafiro, zafarrancho, zafra, zambo, zambra, zampar, zambullir, zapato, zapatilla, zapote, zamba, zapata, zapatero, zamba.. EXCEPCIONES: safari, samario, samaritano, , samurai, sapo, sapiente, sapiencia, saponificación...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Uso de las letras c,s y z

letra “C” Se escribe la letra C: * En los verbos terminados en ciar, cer, cir, ceder, cender, cibir y cidir, y en sus conjugaciones correspondientes. Ejemplos: Despreciar Conocer Reducir. Excepciones a esta regla: los verbos anestesiar, ser, coser (con hilo), toser, etc. * En las palabras que terminan en una vocal seguida de la combinación ncia. Ejemplos: Francia Carencia Ortodoncia Excepciones a esta regla: las palabra ansia...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

USO DE LA “C”, “S” Y “Z”

 1Instituto de Profesionalización del Servidor Público 1 de 9 USO DE LA “C”, “S” Y “Z” Uso de laC” LaC puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu ) • Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y uncio se escribe conc. Ejemplo: Ganancia, advertencia, anuncio, silencio, denuncia. Excepción: Ansia y Hortensia. • Las terminaciones de los diminutivos cito, cico, cillo...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas para el uso de la grafías: B y V, S y C, Z y X.

6.- Las palabras que comienzan con el sonido bibl, o con las sílabas: bu, bur y bus. 7.- Las palabras terminadas en: bundo, bunda y bilidad, excepto: movilidad y civilidad. 8.- Las palabras terminadas en el sonido “b”. 9.- En todos los casos en que el sonido “b” preceda a otra consonante, como “l” o “r”. 10.- Después de “m” se escribe “b”. 11.- Palabras que llevan “b” en la palabra latina en que proceden, excepto aquellas en que el uso se separó en etimología. 12.- Las palabras compuestas...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de la c,s y z

 1Instituto de Profesionalización del Servidor Público 1 de 9 USO DE LA “C”, “S” Y “Z” Uso de laC” LaC puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu ) • Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y uncio se escribe conc. Ejemplo: Ganancia, advertencia, anuncio, silencio, denuncia. Excepción: Ansia y Hortensia. • Las terminaciones de los diminutivos cito, cico, cillo...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

uso de la S, C, Z

Uso de la “S” Se escriben con S: Los adjetivos terminados en oso y osa, con sentido de abundancia, se escribe con s. Ejemplo: Ardoroso, caluroso, hermoso, precioso, bondadosa, cariñosa, silencioso. Los sustantivos terminados en sión, están relacionados con adjetivos terminados en so, sor, sible o sivo. Ejemplo: Agresor – agresión Posesivo – posesión Preciso – precisión Subversivo – subversión Divisible – división Las palabras terminadas en erso, ersa, erse, irse. Ejemplo: Moverse, perderse,...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

uso de la c,s y z

Se escriben con C: 1. Las palabras que llevan C, cuando esta letra tiene sonido fuerte ante a, o, u, l, r,  y antes de la última sílaba. Ejemplos: cloro, crucero, acne. 2. Las palabras que terminan en ancia, ancio, encia, encio, uncio, uncio. Las únicas excepciones son ansia, Hortensia y hortensia. 3. Las terminaciones de los diminutivos  cito, ecito, cico, ecico, cillo, ecillo y sus femeninos correspondientes, salvo que se deriven de palabras con s en la última sílaba. Ejemplos: bracito, nuevecito...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Z S Y C

Se escriben con Z 1.- Los adjetivos terminados en az y oz, llevan z al final. Ejemplos: capaz, atroz. 2.- La mayor parte de las palabras terminadas enanza. Ejemplos: bienaventuranza, lanza, chanza. Excepciones más notables son gansa y cansa (del verbo cansar). 3.- La terminación azgo. Ejemplos: noviazgo, hallazgo. 4.- Las palabras que son aumentativos o expresan la idea de golpe, si terminan en azo, aza. Ejemplos: sablazo, manaza. 5.- Las terminaciones ez y eza de los sustantivos abstractos, que...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Uso De La S C Z

 INDICE Contenido DEDICATORIA 2 INTRODUCCIÓN 4 USO DE LA C. S. Z. 5 USO DE LA C 5 USO DE LA S 9 Uso de la “Z” 10 CONCLUSIÓN 13 BIBLIOGRAFÍA 14 ANEXOS 15 INTRODUCCIÓN La falta de correspondencia que se produce en algunos casos entre el sistema gráfico y el sistema fonológico del español afecta especialmente a la ortografía de las consonantes. Caso distintos el de las vocales, que responden, en la mayoría de los casos, a la representación...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reglas de la s , c y z

Reglas de la Z , S y C Se escriben con Z: 1.- Los adjetivos terminados en az y oz, llevan z al final. Ejemplos: capaz, atroz. 2.- La mayor parte de las palabras terminadas en anza. Ejemplos: bienaventuranza, lanza, chanza. Excepciones más notables son gansa y cansa (del verbo cansar). 3.- La terminación azgo. Ejemplos: noviazgo, hallazgo. 4.- Las palabras que son aumentativos o expresan la idea de golpe, si terminan en azo, aza.Ejemplos: sablazo, manaza. 5.- Las terminaciones ez y eza de...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Uso De La C S Z

Uso de la “C” La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu ) Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y uncio se escribe con c. Ejemplo: Ganancia, advertencia, anuncio, silencio, denuncia. Excepción: Ansia y Hortensia. Las terminaciones de los diminutivos cito, cico, cillo ecito, ecico y ecillo. Ejemplo: Jovencillo, pintorcillo, pobrecito, pececito, panecito, pececillo, golpecillo...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Usos de la "s" "c" y "z"

Se escriben con Z: 1.- Los adjetivos terminados en az y oz, llevan z al final. Ejemplos: capaz, atroz. 2.- La mayor parte de las palabras terminadas en anza. Ejemplos: bienaventuranza, lanza, chanza. Excepciones más notables son gansa y cansa (del verbo cansar). 3.- La terminación azgo. Ejemplos: noviazgo, hallazgo. 4.- Las palabras que son aumentativos o expresan la idea de golpe, si terminan en azo, aza.Ejemplos: sablazo, manaza. 5.- Las terminaciones ez y eza de los sustantivos abstractos...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso S-C-Z

“USO CORRECTO DE S, C, Y Z” UTILIZACIÓN CORRECTA DE LA LETRA C Se escribe con “C” a) Las palabras terminadas en encia: Ejemplos: clemencia tendencia Conciencia ocurrencia ciencia Se exceptúa hortensia. complacencia ponencia indigencia ausencia b) Las terminaciones en diminutivo de las palabras que llevan cito, cita, cillo, cilla, cedillo, cedilla: Piececito lucecita pastorcito vientecillo jovencito pececillo jovencita panecillo c) Las palabras terminadas en ancia: Arrogancia extravagancia ignorancia ...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

C S Y Z

 Usos consonánticos de “c”, “s” y “z” Usos de la “c” La “c” (ce) según la definición entregada por la RAE es la “tercera letra del abedecedario español”. Esta grafía, ante las vocales “e” o “i”, posee el mismo sonido que la letra ese; y ante las vocales “a”, “o”, “u” representa el sonido del fonema oclusivo, velar y sordo. Revisemos algunas reglas que indican cuándo se debe escribir con esta letra. 1) Palabras que comienzan con ce-, ci-. - Ejemplos: cena centavo cerdo cifra ciclista...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

uso de la c , s y z

Uso de la “C” La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z, (ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu ) Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y uncio se escribe con c.Ejemplo: Ganancia, advertencia, anuncio, silencio, denuncia. Excepción: Ansia y Hortensia. Las terminaciones de los diminutivos cito, cico, cillo ecito, ecico y ecillo. Ejemplo:Jovencillo, pintorcillo, pobrecito, pececito, panecito, pececillo, golpecillo. ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Usos De La S, Z Y C

a Uso de la “S” SE ESCRIBE CON “S”: 1. Los sustantivos que acaban en “sión” derivados de adjetivos termiandos en “so”, “sor”, “sible” o “sivo”. 2. Los superlativos con terminación “isimo” o “isima” de los adjetivos calificativos. 3. La terminación “ismo” que significa doctrina y el sufijo “ista” que significa seguidor o prosélito. 4. El pronombre reflexivo “se” empleado como enclítico. Es decir, después de la inflexión verbal o del infinitivo de los verbos pronominales. 5. Las...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de s c y z

Profesor: Ricardo Espinaza Fecha: 8 de Octubre de 2009 Ortografía Literal (Usos de B – V – SCZ – J – G – H) Regla general de ortografía literal: las palabras derivadas se escriben como las palabras primitivas que las originan. Ej. : Vivir, vivienda, sobrevivencia, convivir, desvivir, vital, revivir, vitalidad, sobreviva, avivado. Usos de la B y la V 1º Se escriben con B las combinaciones...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Uso de la c ,s , z

Reglas sobre el uso de la c Se escriben con c: a) Los verbos terminados en cer y cir y aquellas de sus formas en las que la c va seguida de e o i: nacer, nacen, decir, decías. Son excepción a esta regla los verbos coser (unir con hilo) y sus derivados, toser y asir. b) Todas las palabras terminadas en cimiento (salvo asimiento y desasimiento): acontecimiento, nacimiento. c) Todas las palabras terminadas en áceo, ácea, ancio, ancia, encio y encia: cetáceo, sebácea, rancio, alternancia...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso De La C, S Y Z

confundirse. Aquí van algunas reglas. - La letra “C” : Tiene dos sonidos distintos. El más suave se asemeja a la “s” y va siempre antes de una “e”, o de una “i”. En cambio, el más fuerte suena igual al de la “k” y va antes de una “a”, de una “o”, o de una “u”. . Terminaciones /La terminación unción se escribe siempre con c. Ejemplos: conjunción, función, presunción. /Las palabras que en singular terminan en “z”, cuando pasan al plural se escriben con c. Ejemplos: lápiz = lapices, voz = voces, eficaz...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Homofonas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO NUEVAS PROFESIONES ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACION PALABRAS HOMOFONAS Profesor: Alumnos: Herman Navas ...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GUIA Uso de la c, s y z

textos. Lee atentamente cada texto y marca con una X la alternativa correcta (1pto c/u) 1. ¿Quién protege a las violetas amarillas? a) El Küref. b) El Pillán. c) Las araucarias. d) El gran peñasco. 2. El Pillán deseaba encontrar oro para: a) escaparse junto a domo. b) construir una ruca debajo de la tierra. c) ser el hombre más afortunado del planeta. d) cumplir una promesa realizada al gran peñasco 3. ¿Cuál de las siguientes palabras corresponde a una característica psicológica del...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Homofonas

Introducción La presente investigación sobre “Palabras Homófonas” está dirigida a brindar información actualizada, sobre cómo y cuando se emplean dichas palabras y a proporcionar explicación acerca de cuáles son los diferentes tipos y ocasiones donde se semejan dichas palabras.  Para nuestros tiempos es muy importante conocer este tema, porque con esta las personas observan detalladamente cómo se debe emplear las Palabras y determinar cuál es la diferencia entre ambas siendo semejantes pero con...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase s, c, z

6:45 a 8:45 p.m. | FECHA:11/09/2012 | TEMAS Y SUBTEMASO ACTIVIDADES | * Normas ortográficas C, S y Z. | ESTÁNDAR(ES) | PRODUCCIÓN TEXTUAL:Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexos intertextuales y extratextuales.(Estándares básicos de competencias del lenguaje MEN pág. 36). | SUBPROCESO(S) | * Rescribo un texto, teniendo en cuenta aspectos de coherencia (unidad temática, relaciones...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Palabras Homofonas

hora de redactar y leer textos de cualquier género, o simplemente conversar, se confundan palabras que se escuchan y a veces se escriben igual pero tiene diferente significado. Este documento te ayudara para apoyarte, ya que en él hay ejemplos de estas palabras conocidas como homófonas, para una redacción correcta y usar el significado que se desea. También, se citan las reglas de uso de b, v; c, s, z; s, z. Al final de este, se presenta una conclusión en la que te explica de una manera más amplia...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

USO DE LA C Z Y S Escrito

LIZETH CHAVÉZ CHAVÉZ TEMA: USO DE LA S, C y Z Aguilar Velázquez Anahí Escobedo Guzmán Fermin Garza Alfaro Alondra Yubel Hernández Sánchez Diana Daniela Valdespino Gutiérrez Zaira Yetzire FECHA: 08/10/2015 USO DE LA C 1) Se escriben con "c" los sustantivos terminados en: Áceo/A, Acia, Ación, Ancia/o, Icia, Icie, Icio, Uncia.  Ejemplo: Herbáceo, cetáceo, acrobacia, vacación, abundancia, denuncia, anuncia, planicie, solsticio, indicio. 2) Se escriben  con "C" los diminutivos como: cico, cito, cillo...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Usos de la h y c , s , z

Las palabras compuestas de vocablos con esa letra: gentilhombre. Los provenientes de las palabras que comienzan con hue, a excepción de los siguientes: * de hueso: osamenta, osario, óseo y osificar; * de huevo: ovalado, óvalo ovario, ovíparo, ovoide y óvulo; ...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Uso de la H,X,C y S

excepción cuando está en el dígrafo «ch» y en algunas palabras extranjeras, como es el caso de la palabra hámster, un extranjerismo proveniente del alemán. Se escribe h al inicio de palabras que comienzan con diptongo, si la primera vocal es i ó u. Ejemplos: hielo, hueco Se escribe h al inicio de palabras que empiezan con los sonidos “idr”, “iper”, “ipo”. Ejemplos: hidroeléctrica, hiperactivo, hipódromo. Cuando entre dos sílabas de una palabra, la primera termina con consonante y la segunda...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso de las letras c, s y z

USO DE C: La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z. O puede tomar un sonido fuerte como el de la K. Se usa C: En las palabras con sonido fuerte (igual a la K) cuando va antes de las vocales A, O, U, cuando precede a cualquier consonante, y en el final de sílabas. corriente pacto frac cruel   En las palabras con sonido suave (como la pronunciación de la Z) en las palabras que en singular llevan Z, al pasar al plural se escriben con C: cruz ...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

uso de la c-s-z-b

USO DE LA "S" Para el uso de la letra "s" empezemos por conocer que: LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN CON "Des" y "Dis" se escriben con S. ejemplos: Disperso, descalabrar, descubrimiento, diseño, etc, En los adjetivo terminados en "oso" y "osa" ejemplo: hermoso, peligroso, curioso, delicioso. !OBSERVA! Este es un adjetivo de la misma familia. ejemplo: desastre..... desastroso                      dicha .......... dichoso !OBSERVA! POZO     REBOZO     CALABOZO Estas palabras terminan...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

palabras homofonas

 Palabras homófonas     La homofonía refi ere a aquello La homofonía refi ere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el que comparte sonido con otra cosa. En el ámbito de la lingüística, se asocia a los ámbito de la lingüística, se asocia a los términos que se pronuncian igual pero términos que se pronuncian igual pero que tienen diferente signifi cado. que tienen diferente signifi cado. Las palabras homófonas, por lo tanto, Las palabras homófonas, por...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

uso de la b,c,s,z

I. Lean el siguiente texto y subraya las palabras que donde encuentres la B El estado de Puebla se encuentra en la parte centro- este de la República. Al fundar su capital le dieron el nombre de Puebla de los Ángeles. Esta región contaba, en la época prehispánica, con asentamientos de numerosas comunidades indígenas, algunas se agrupaban en Cholula, o habitaban sus alrededores. En tu libreta contesta lo siguiente: Después de la b se escribe: antes de la B se escribe la M, después de la B...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Homófonas

Palabras homófonas Las palabras homófonas son todas aquellas  que se pronuncian de la misma manera aunque su ortografía y significado sean diferentes. Por lo tanto, son palabras que acústicamente suenan igual. Sin embargo, se escriben de otra forma además de que su significado varía totalmente. Generalmente son consideradas como una subclase de las llamadas palabras homónimas. Ejemplo de palabras Homófonas con b baca: pieza que se pone en los automóviles para poner equipaje Vaca: animal hervívoro...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

grafico xr, x-s, c

GRAFICOS X-S Cuando la variable que se analiza solo puede tomar dos valores no o si, correcto o incorrecto, adecuado o no inadecuado se habla de controlar por atributos. Ahora las muestras han de ser mayores que cuando se analizan variables medibles y habitualmente se utilizara un grafico de proporciones en la que la variable representar en el eje de las “y” es la proporción de veces en que el resultado no es adecuado. También aquí se recogerán de 20 a 30 muestras de tamaño suficiente para...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

palabras con c,s,z

  Concejal Exhausta Escrutar Exégesis Pericia Destreza Bonaerense Excarcelarl o Almirantazgo Asceta Planicie Funesto Exequias Extravaganci a xenofobia Exhorto Indulgencia Capaz Rechazo Decisión Después de salir de la municipalidad donde trabajaba como concejal, caminaba  exhausta por un parque de esos donde la gente cree que está hecha para los perros  y no para nosotros. Empecé a escrutar cada rincón de la planicie del parque para ver  cuantos perros hallaba...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Homofonas

Palabras Homófonas Son aquellas palabras cuya pronunciación es igual pro tienen diferente significado. Ejemplo: Ablando. De ablandar Hablando. De hablar Abollar.de hundir algo Aboyar. De poner boyas en el mar Abría. Del verbo abrir Habría. Del verbo haber Agito. Del verbo agitar o mover algo Ajito. De ponerle un ajito a la comida Aremos. Del verbo arar la tierra Haremos. Del verbo hacer Abalar. Tirar, zarandear. Avalar. Garantizar que se liquidara la compra de algo Acha. Apellido ...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Palabras homofonas

* Homógrafas. CLASES DE PALABRAS HOMONIMAS Son las palabras que se escriben y suenan igual pero tienen significados totalmente diferentes. Este libro vale 500 pesetas. Tengo un vale de descuento. * Homófonas. Son palabras que se pronuncian igual pero su escritura y significado son diferentes. Tuvo un accidente. Es un tubo de plomo. ACTIVIDAD 1. Fíjate en las palabras destacadas de las siguientes oraciones y clasifícalas en el cuadro...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Palabras Y Las Cosas (Michel Foucault) Capítulo “X” L A S C I E N C I A S H U M A N A S

LAS PALABRAS Y LAS COSAS (MICHEL FOUCAULT) CAPÍTULO “X” L A S C I E N C I A S H U M A N A S INTRODUCCIÓN Desde el siglo XIX que el apriori histórico ha sido la base para dar una posición a las ciencias humanas, siendo este surgimiento histórico a causa de un problema, de una exigencia, de un obstáculo teórico o práctico. Foucault en este ultimo capitulo prefiere llamarse un arqueólogo del saber mostrando en el triendo del saber a las tres dimensiones que representan el dominio de la...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escritura correcta de los grafemas: c, s, z, x, qn, k, en, r, rr.

Uso del Grafema C El grafema ¨C¨ representa dos fonemas diferentes 1. El fonema velar /K/ antes las vocales a, o , u. Ejemplos: camada, cascada, corcova, cuajo, cucurucho. 2. El fonema interdental / Z/ ante las vocales e, i. Se escribe siempre ¨C¨ ante las vocales e, i. Ejemplos: celada, cernícalo, cisma, circunspecto. Excepciones: Zepelín, Zebedeo, Zipizape, Zeppelin, Ezequiel, zig-zag, eczema, zeta, zéjel y enzima. Se escriben con el grafema ¨C¨. Las palabras terminadas en –ancia...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

uso de las letras c,s,z,r,rr

GRADO Y GRUPO: 1A TURNO: Matutino ACTIVIDAD:3 FECHA: 11/OCT/2013 CARRERA: Negocios Internacionales C USO DE LA LETRA C USO DE LA USO DE LA C Las palabras que terminan en: Ancia, encía, encío, uncía y unció se escriben con c. - Ganancia - Advertencia - Anuncio - Silencio -Ansia - Hortensia Excepción .USO CON LA LETRA C Las terminaciones Las palabras terminadas en Cia, cie, cio. de lo diminutivos cito, cico, cillo, ecito, ecico y ecillo Jovencito Pintorcillo ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

74768223 Ficha Uso De La C S Y Z

alusivos a las reglas, excepciones y parnimos de las letras C, S y Z. Reglas de Uso de la Letra C. Se usa C en los diminutivos terminados en CITO, -CITA, -CILLO, -CILLA. Ejemplos dientedientecitodientecilloaveavecitaavecillahombrehombre_____hombre_____mujermujer_____mujer_____ratnnube Excepciones Los diminutivos que tienen S en la ltima slaba, porque lo mantienen. Ejemplos quesoquesitoquesillocamisacamisitacamisillahuesocasa Se escriben con C los verbos terminados en CER y -CIR. Ejemplos -CER crecer...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

USO CORRECTO DE LAS LETRAS ‘S’ ‘C’ Y ‘Z’

DE LAS LETRAS ‘S’ ‘C’ Y ‘Z’ 1er. Año 2014 INDICE: 1. Introducción 3 2. Marco Teórico 4 2.1 Aprendizaje 2.2 Ortografía 2.3 Palabra 2.4 Fonema 5 3. Reglas ortográficas: uso correcto de las letras ″C″, ″S″ y ″Z″ 6 3.1 Se escribe ″C″ 6 3.2 Se escribe ″S″ 7 3.3 Se escribe ″Z″ 8 4. Recomendaciones 9 5. Conclusión 10 6. Bibliografía 11 7. Anexos 12 7.1 letra C 12-17 7.2 letra S 18-21 7.3 letra z 22-25 ...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS