Parcial Cuestiones De Sociologia Politica Y Economia Untref ensayos y trabajos de investigación

SEGUNDO PARCIAL CUESTIONES DE SOCIOLOGIA POLITICA Y ECONOMIA UNTREF

la critica de la economia politica - Carlos Marx. El texto se basa en el resurgimiento aleman en cuanto a la literatura economica. La tesis de que «el modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general» Habia que comprender la situacion material en una epoca para poder entender el suceso de la misma. un libro como éste no podía limitarse a criticar sin ilación algunos capítulos sueltos de la Economía Política, estudiar aisladamente...

3912  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Parcial monografico untref cuestiones

Introducción: En este parcial monográfico estableceremos en qué momento comenzó a desarrollarse y cuál es el concepto del proceso de empobrecimiento y de las políticas neoliberales en Argentina. En especial daremos conceptos del primer capítulo del libro “La clase media seducida y abandonada” de Alberto Minujin y Eduardo Anguita. Responderemos también a la siguiente consigna: ¿Podría confirmar si revirtió o no el proceso de empobrecimiento y las políticas neoliberales en los gobiernos Kirchneristas...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuestiones sociologia econonia politica

 Las políticas llevadas a cabo por los gobiernos Kirchneristas lograron revertir el proceso de empobrecimiento y las políticas neoliberales. Para lograr comprender esto es necesario saber lo ocurrido en nuestro país. Durante las últimas décadas del siglo XIX en el país se produjo un proceso de conformación y ascenso de la clase media. Actores sociales de diversos orígenes fueron integrándose a esta gracias a un movimiento social ascendente casi permanente. Este movimiento social se dio en diversas...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Untref Cuestiones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO Cuestiones de Sociología, Economía y Política Profesor: Miguel Ángel Ferraro Guia de Lecturas: Preguntas Orientadoras Watzlawick Paul ¿Es real la realidad? pags. 222 a 226 Editorial Herder ¿Cuál es el mensaje que nos deja el autor? Bourdieu Pierre, “Sociología y Cultura” Págs. 277 a 280 Editorial Grijalbo 1. ¿Cuál es la relación entre la clasificación social y escolar? 2.¿Qué relación hace el autor entre los títulos académicos y los títulos...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SOCIOLOGÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA DE MÉXICO

 Nombre de la Asignatura SOCIOLOGÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA DE MÉXICO. Área: Clave: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA FC59 Objetivo (s) General (es) de la Asignatura Al término del curso el alumno: Analizará los aspectos que inciden e influyen en los problemas sociales, políticos y económicos, así mismo valorará sus relaciones y efectos. TEMAS Y SUBTEMAS I.- LA SOCIOGRAFÍA 1. El territorio nacional en el régimen jurídico constitucional mexicano. 2. Los recursos naturales...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parcial de economía política UNNE

la negación de la tesis (antítesis) y el tercero la negación de la negación de la tesis (síntesis), que agrupa lo bueno de las dos primeras. 2. ¿Qué es la economía de mercado? Mercado: “Un mercado económico es el área geográfica en el cual compradores y vendedores negocian el intercambio de un artículo o un servicio bien definido”. Economía de mercado: orden económico, jurídico y social donde actúa la oferta y la demanda y estas dos fuerzas antagónicas se chocan y producen el precio. 3. Describir...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestiones De Sociología, Economía Y Política Unidad 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO UNTREF VIRTUAL CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA Unidad 1 - El Conocimiento de lo Social Profesor Titular: Juan Villarreal Profesor Adjunto: Miguel Angel Ferraro Objetivos y Contenidos Índice de Autores y temas de la Unidad 1 (Por orden de presentación) Emile Durkheim: Las reglas del método sociológico Cap. I: "¿Qué es un hecho social?" Miguel Ángel Ferraro “La realidad cotidiana” Paul Watzlawick “ Planolandia” Miguel Ángel Ferraro...

23840  Palabras | 96  Páginas

Leer documento completo

Monografia Parcial Untref

FEBRERO Cuestiones de Sociología, Economía y Política. Parcial Monográfico. . Profesora: Alejandra Lozano. . Alumnos: Rodrigo Flores y Miguel Ángel Cola Arena. ____________________________________________ Consigna: Teniendo en cuenta las políticas que llevó el actual gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el anterior gobierno de Néstor Kirchner, ¿Podría confirmar si revirtió o no el proceso de empobrecimiento y las políticas neoliberales...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo: Economia, Politica Y Sociologia

MAS | Economía | de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar" | Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. | Estudiar la correcta distribución de los escasos recursos para satisfacer las necesidades del ser humano. | La economía se divide...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Parcial derecho administrativo-untref

2 PARCIAL DERECHO ADMINISTRATIVO- UNTREF 1)   Cuáles son los procedimientos de selección del contratista que Ud. conoce?. Elija uno de ellos y analícelo. (no más de media carilla). 2)   Qué entiende por cláusulas exorbitantes?. 3)   Analice el recurso de reconsideración (no más de media carilla). 4)   Por qué el permiso de uso de los bienes del dominio público posee el carácter de precario y revocable? PREGUNTA 1) Las formas de selección del contratista más usuales son Licitación Pública...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Economia Politica 2Do. Parcial

Cuáles son las formas fundamentales de producción que se conocen en la historia? LA PRODUCCION MERCANTIL SIMPLE LA PRODUCCION MERCANTIL DESARROLLADA O CAPITALISTA Representa una organización de la economía caracterizada porque la producción de los bienes materiales no tiene por destino el consumo propio o autoconsumo LA PRODUCCIÓN MERCANTIL Que otro nombre se le da a la producción mercantil Desarrollada? CAPITALISTA Es condición indispensable de su existencia la división social...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP cuestiones de sociología, economía y politica

Guía de preguntas del trabajo práctico “Los Crímenes de Oxford” 1- ¿Cuál es la posición de los distintos personajes frente a los crímenes? Arthur Seldom considera que el asesino lo conoce, y está intentando demostrarle su inteligencia y así retarlo a un acertijo matemático. Éste comienza con el asesinato de la Señora Eagleton, su amiga, y el círculo en la nota que recibió. Seldom incita a Martin a que deben descubrir el siguiente símbolo en la serie, para poder prevenir próximos asesinatos...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Parcial Sociología

Universidad de Buenos Aires Ciclo Básico Común Sociología – Cátedra Nievas Parcial domiciliario de Sociología cuatrimestre. Nombre y Apellido: Tursky Alan. Dni: 37.5319.58 Carrera: Economía. Correo electrónico: Alantursky@live.com Docente a cargo: Ivan Poczynok 1) Extracto: C. Antes de comenzar creo necesario aclarar lo siguiente: La fuerza de trabajo aparece como mercancía en el modo de producción capitalista. Esta es la capacidad de realizar un trabajo humano; con un valor...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo práctico cuestiones de sociología, economía y política

1 Universidad Nacional de Tres de Febrero Cuestiones de Sociología, Política y economía 2  Introducción. Hay algo en lo que la mayoría de los medios, periodistas y analistas políticos coincidieron tras la muerte de Néstor Kirchner, su muerte marcará la historia política de nuestro país y se lo recordará como aquel que tras llegar con menos del 22% del apoyo electoral en el 2003, tras terminada su gestión lograría un porcentaje elevado de imagen positiva, y sin dudas las elecciones...

2491  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

“Teorías y enfoques de la economía, política y sociología económica”

Estado y Sociedad “Teorías y enfoques de la economía, política y sociología económica” ENFOQUE EN QUÉ CONSISTE INICIADORES PAÍS O REGIÓN ÉPOCA O AÑO CLÁSICO El enfoque clásico consiste en formular los temas centrales de la economía política de una forma característica. Fundamentalmente, los economistas clásicos jugaron un papel muy importante en la introducción y elaboración de dos ideas clave: la de la separabilidad de la economía y la de la primacía de lo económico. Adam...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociologia politica

1.- Sociología Jurídica - Jean Carbonnier. 2.- Tratado General de Sociología - Luis Recasens Siches. 3.- Derecho Sociedad y Estado - Mariano Azuela Guitròn. 4.- Leandro Azuara Pèrez - Sociologìa. 5.- Bosquejo de una Sociología del Derecho - Renè Barragan. Unidad I CONTENIDO: I.I Introducción a la Sociología y Sociología Política I.II Conceptos Básicos I.III Objetos de Estudio I.IV Ámbitos de Estudio I.I.- INTRODUCCIÓN...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Eterna Cuestion Sobre La Sociologia

DEL OBJETO: LA ETERNA CUESTIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. FÁTIMA ZAHRA ZEKRI. Sociología de la educación, 1º pedagogía, práctica 1. 1 Este artículo pretende introducir las particularidades que presenta la sociología como ciencia social y para ello nos relata diferentes planteamientos de autores respecto al concepto de sociología. El tema se estructura en tres puntos fundamentales: El primero analiza el debate histórico existente en la disciplina sobre el objeto de la sociología, en comparación con otras...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestiona de sociologia

espíritu pretenden ¿Comprender? Las ciencias del espíritu, como la historia, pretenden comprender hechos particulares. Escuela Nacional Preparatoria #2 “Erasmo Castellanos Quinto” Nombre: Mata Mendoza Jaqueline Sarahi Materia optativa: Sociología Grupo: 600 D Profesora: María Elena Díaz Esquinca CUESTIONARIO 1...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

parcial sociologia

Parcial sociología- Legajo 130256 Unidades 1 y 2- Objetivismo sociológico 1. Una de las reglas de método sociológico, establece que los fenómenos sociales son “cosas” y que deben ser tratados como ello; son el único dato que se le ofrece al sociólogo para llevar a cabo su trabajo. Tratarlos de esta manera, es hacerlo en calidad de dato, lo que constituye el punto de partida de la ciencia. Son representaciones esquemáticas de los aspectos más generales de la existencia, es que formula imposiciones...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

parcial politica

CIENCIAS POLÍTICAS1º PARCIAL 1) Establezca a qué carácter de la REALIDAD POLÍTICA se hacereferencia en cada uno de los apartados, luego seleccione unode ellos y desarróllelo teóricamente. a) La realidad política argentina no es la misma que en ladécada del 90’.Es una realidad politica variable.b) El presidente inició su campaña para la reelección visitandolos barrios más carenciados.Es una realidad política polifacetica.c) La crisis económica trajo aparejada la crisis de lasinstituciones políticas...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestiones de Sociologia

nivel es el de la legitimación incipiente “asi se hacen las cosas”. Corresponden todas las afirmaciones tradicionales sencillas "así se hacen las cosas", que son las respuestas primeras y generalmente las más eficaces a los ¿Por qué? Del niñoNo se cuestiona -nivel teórico: Los teorizadores de la legitimidad tienden a sustentar aspiraciones lógicas Aplicaciones sencillas, refranes (¿Por qué tengo que madrugar? -porque al que madruga dios lo ayuda).. El segundo nivel contiene proposiciones teóricas...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parcial Sociología

Segundo parcial Sociología Ante las distintas problemáticas educativas que enfrenta el país se propone un “Proyecto” que pretende abordar una de las aristas de las mismas. Propuesta de trabajo 1) Leer el artículo, o escucharlo con el link contenido en el documento. 2) Analizar el “Proyecto” presentado en base a los aportes trabajados en el curso de E. Durkheim, y K. Marx. 3) Reflexionar sobre la vigencia de uno de los dos autores utilizados para el análisis. Forma de presentación ...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parcial sociologia

‎Preguntas sociología 1-¿Qué personas o instituciones son consideradas agentes de socializacion? Explica uno de ellos Los agentes de socialización son 4: -la familia -grupo de pares -instituciones educativas -los medios masivos de comunicación Los medios masivos de comunicación: mucho se responsabiliza de las conductas de las personas por la influencia de la tv los niños y jóvenes tienen la actitud de imitar ah artistas de todos los rubros. Esta se relaciona con los grupos de pares que es...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Segundo Parcial Sociologia

ALUMNO JESÚS MANUEL GUTIÉRREZ ZAMORA MATERIA introduccion a la sociologia MAESTRO Lic. y m en i manuel salvador diaz nuñez TRABAJO PORTAFOLIO SEGUNDO PARCIAL GRUPO 8 SEGUNDO CUATRIMESTRE LA PAZ B. C. S. 14 DE MARZO DEL 2012 La Interacción Social y la Formación del Individuo Interacción Social La interacción social es el fenómeno básico mediante el cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo. El ambiente social en que se vice es determinante para...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sociología urbana y sociología política

La Sociología Política: La sociología política es el estudio del poder y de la intersección de personalidad, estructura social y política. La sociología política es interdisciplinaria, donde la ciencia política y la sociología se cruzan. La disciplina usa la historia comparativa para analizar los sistemas de gobierno y organización económica para comprender el clima político de las sociedades. Por comparar y analizar la historia y datos sociológicos, las tendencias y pautas políticas emergen....

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia politica

SOCIOLOGÍA POLÍTICA. CONCEPTO: La sociología política es el estudio del poder y de la intersección de personalidad, estructura social y política. CARACTERISTICAS: * Es interdisciplinaria. * Usa la historia comparativa para analizar los sistemas de gobierno y organización económica para comprender el clima político de las sociedades. * FUNDADORES: * Max weber (alemán) * Moisey ostrogorsky (rusia) Hay cuatro áreas principales que son enfoques de investigación en la sociología...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sociologia parcial

él, o que han dado el saltito a la fama. Sin embargo, esta vez ya no se trata de lo que decida hacer con su cuerpo; no se trata tampoco de otra cruzada mediática moralista que, escondiendo su rechazo relacionado con su origen, se muestre como cuestionadora de su estilo de vida; ni de alguna reacción violenta frente al acoso mediático. Esta vez se trata de violencia de género. Las voces mayoritarias fueron terminantes: un rotundo repudio a su accionar fue expresado por gran parte de los medios y...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La economia politica

Relación histórica entre Economía Política y Evolución: Economía Política: La Economía política es una manera de analizar las leyes y las políticas desde el punto de vista económico.   Surgimiento y Evolución de la Sociología Educativa: Surgimiento de la Sociología de la Educación: La sociología de la educación es una rama de la sociología que “se interesa [en el marco de las ciencias de la educación] sólo por los procesos de transmisión de conocimientos, los métodos de enseñanza...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociologia politica

Sociologia Politica La Sociología Política, se enfrenta durante los últimos decenios a una dificultad fundamental. Esta dificultad se remite a una de las tradiciones mas importantes del campo sociológico, de la definición de la sociedad, que tiende, de distintas maneras a identificar a la política con el estado, hay muchas maneras de hacerlo, y una es de situar al estado al centro de la sociedad, otra manera es la identificarlo con lo que se designa como "el espíritu de lo político". El desarrollo...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociologia parcial

1. Describa cuál es la "sabiduría esencial" de la sociología, de acuerdo al término acuñado por Earl Babbie en el Encuentro Anual de la Asociación Americana de Sociología en 1989 2. ¿Qué puede decir sobre el sentido común? ¿Puede la sociología estudiar a la sociedad de manera científica, más allá de este sentido común? Desarrolle. 3. ¿Qué plantea la autopoiesis en relación con la disciplina sociológica? 4. Comente sobre las variaciones culturales de acuerdo al tiempo y el espacio 5. ¿Cómo es la...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociología Política

Sociología Política La Sociología Política estudia la influencia recíproca que ejercen la Política y la Sociología, por lo cual es una ciencia interdisciplinaria, ya que si bien la sociedad en sus niveles de pobreza, educación, violencia, heterogeneidad, etcétera, condicionan las decisiones políticas, y las explican, estas actuaciones también tendrán una influencia decisiva en la conformación social (planes de empleo o de viviendas, becas estudiantes, creación de centros de salud) que cambiarán...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economia Politica

Economía política De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda No debe confundirse con Política económica. El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes. En contraposición con las teorías de la fisiocracia, en las cuales la tierra...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la economía y sociologia

 LA ECONOMÍA Y LA SOCIOLOGÍA La sociología estudia el conjunto de las relaciones sociales. La economía por ser parte de la sociedad está estrechamente ligada a la sociología, este nexo se manifiesta en el aspecto metodológico que aporta la sociología a las ciencias sociales y en la particularidad .social de las relaciones y leyes económicas. Por otro lado, la orientación ideológica de la economía está ligada a los grupos sociales cuyas ideas son las que Predominan en determinados periodos históricos ...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo - Primer Parcial Ecologia - Untref

Primer parcial Ecología 2015 1- Describa los principales aspectos del proceso de evolución biológica, en función de lo que dice la teoría de la Selección Natural de Darwin. 2 - Cuales son los supuestos del modelo de crecimiento exponencial y del logístico? Cual de estos supuestos no se cumple cuando aplico modelos basados en la teoría de metapoblaciones? 3 - Indique cuál es la utilidad de una tabla de vida y mencione la diferencia principal entre una tabla de vida estática y una dinámica? Tenemos...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARCIAL 1 DE SOCIOLOGIA ubp

PARCIAL 1 DE SOCIOLOGIA 1 – CRITICA HISTORICISTA: Se opone a la aplicación del concepto naturalista de la ciencia a lo social porque ellos decían que HABIA DIFERENCIA EN CUANTO AL OBJETO DE ESTUDIO. La ciencia del espíritu tiene por objeto de estudio lo cultural y lo social (EL MUNDO HUMANO) y las ciencias naturales se proponen explicar con leyes causales. Este procedimiento de explicar con leyes causales no se puede aplicar a las ciencias del espíritu, para explicar y estudiar la ciencia del espíritu...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia politica

ECONOMÍA POLÍTICA Ciencia que trata del desarrollo de las relaciones sociales de producción. Estudia las leyes económicas que rigen la producción, la distribución, el cambio y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana, en los diversos estadios de su desarrollo. La economía política es una ciencia histórica. Revela las condiciones y causas del origen, evolución y cambio de unas formas sociales de producción por otras, más progresivas. Ésta ciencia roza los intereses económicos...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

economía politica

PRINCIPALES Los orígenes de la economía política son asociados con los fisiócratas y principalmente con el iluminismo escoces; reconocidos por antecedentes en el pensamiento occidental. Se entiende que el ser humano a lo largo de su existencia ha generado búsquedas por hallar la “motivación” dominante dentro del comportamiento humano, generando conocimientos, siendo susceptibles a la interpretación. Se incluyen un conjunto de desarrollos teóricos tales como: economía de la información, teoría de...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia Politica

 Economía política crítica. Economía tradicional y economía política crítica. Golding y Murdock, dos de los representantes más sobresalientes, señalan que la economía política crítica es distinta a la economía tradicional. 1. Es Holística. 2. Es histórica 3. Se preocupa por el balance entre la iniciativa y la intervención pública gubernamenteal. 4. Y, lo más improtante, va más allá de las cuestiones tecnicas de cómo obtener la eficiencia para abordar cuestiones morales básicas como la...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economia Politica

ECONOMÍA POLÍTICA. CONCEPTO GENERAL: La Economía es la ciencia social que estudia la forma en que las sociedades asignan los recursos escasos entre los diversos usos que compiten por ellos con el propósito de satisfacer las necesidades ilimitadas de los individuos. CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA: La Economía es una ciencia social porque presenta las siguientes particularidades: * El objeto de estudio de la ciencia económica se modifica o cambia a medida que la sociedad evoluciona...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

economia politica

LA ECONOMÍA Y LA CIENCIA ECONÓMICA LA ECONOMÍA Las diferentes corrientes del pensamiento económico han surgido precisamente de la diversa sensibilidad de los economistas hacia los problemas sociales que pueden analizarse desde la perspectiva de la ciencia económica. A veces, ha predominado una concepción de la Economía como conocimiento normativo orientado a proporcionar claves que permitan resolver problemas relativos al <<deber ser>>, la Economía se sustancia en un conjunto de proposiciones positivas...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los enfoques de la economía política

ENFOQUES DE POLÍTICA ECONÓMICA -de las clases sociales Los estudios de políticas -del Estado económica suponen el -del mercado conocimiento de: -instrumentos de la política económica; y, -los objetivos de política económica La política económica no dispone de una teoría propia. La política económica forja sus contenidos a partir de la teoría económica, de la sociología y de...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociologia politica

Practico de Sociología Tema: La Política Alumno: Oviedo Aldana Año: 2011 La política La política: la palabra política deriva del griego y se relaciona en polis: las pequeñas ciudades-estados en las que se dividía el territorio heleno en la antigüedad. Etimológicamente, política es todo lo que se refiere a la ciudad y, por extensión, al estado. Durante siglos, por influencia de Aristóteles, la política fue considerada como el arte o la ciencia de gobierno. Poder y política: la política esta relacionada...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia Politica

Economía política El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes. En contraposición con las teorías de la fisiocracia, en las cuales la tierra era vista como el origen de toda riqueza, la economía política propuso (primero con Adam Smith) la teoría del valor-trabajo...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociología Política

Lectura: La política, lógica y método en las Ciencias Sociales (de Sartori, Giovanni) Capítulo 8 Al ver la filosofía, nos damos cuenta que esta usa la lógica y van de la mano, así pasa igual cuando hablamos de la ciencia esta va de la mano con el método científico. Además siempre se ha visto a la ciencia, particularmente asociada a la física de Newton, a ciencias de la salud, o las ciencias naturales. Ahora bien se debe hablar que al existir una alta cantidad de ciencias, podríamos dividir...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociología política

la redacción de la Constitución de 1917 por acuerdo de una gran mayoría de las fuerzas políticas. Especialmente se solía identificar el consenso con el entendimiento entre las dos principales: la gobernante y las primer fuerzas de oposición (principalmente Carrancistas), siendo los principales negociadores los seguidores de Carranza y de Villa. A veces incluso existía un recelo por parte de otras fuerzas políticas de que los asuntos venían previamente pactados, lo que alteraría el mismo sentido de...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

economia politica

Economía política Como hemos visto la ciencia económica inicialmente surge con el nombre de Economía Política, término empleado por primera vez por William Petty en Inglaterra. Para designar a la corriente clásica o liberal que representaba los intereses de las clases dominantes de la sociedad. Sin embargo, en la actualidad el término Economía Política está asociado con el marco teórico desarrollado por Carlos Marx y Federico Engels al servicio de las clases trabajadoras, para ello la Economía...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestiones De Sociologia Bourdier

CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA I. Ideas principales que propone el autor. Hipótesis. Pierre Bourdieu con este fragmento: Una ciencia que molesta, plantea varias ideas: Sociología cómo una ciencia y lo que lo hace diferente de otras; manteniendo la idea de relación de la sociología con otras ciencias a pesar de la confrontación entre estas y cómo paradójicamente son, complementarias. Problemática y molestias que genera la sociología en la sociedad. Otra de las cuestiones que plantea es...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA SOCIOLOGIA

Cuestiones fundamentales de sociología . . . . . . . . . . .G~org. Simmel . . . . . . . Esteban Vernik e las distintas esferas po.r las que transita la obra de Simmel, de la teoría de la historia a la filosofía de la cultura, de la estéticaa laepistemología,del pensamiento sobre las religiones a la sociología -es quizá en esta última donde puede verificarse el mayor empeño intelectual. Ciertamente, Simmel invirtió mucho esfuerzo en deslindar su objeto respecto al de las otras disciplinas...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia politica

CRISIS CAPITALISTA Y POLITICA ECONOMICA La crisis capitalista (1974-1975) que asta ahora ha sido una de las más graves de nuestra era y que sucedió después de la segunda guerra mundial que como se sabe viene acompañado de la depresión e inflación, los economistas no previeron las consecuencias. Y es que las teorías económicas que han llevado asta ahora han caído en duda. La crisis económica ha provocado de este modo una crisis de la política económica, parece depender del modo en que se aprecia...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Economia politica

quién producirlos, es decir, de qué forma deben distribuirse entre los distintos miembros de la sociedad. Dentro de cualquier sistema económico, todos estos problemas, la mayoría de las veces, tienen que resolverse en conjunto. SISTEMAS TIPO Y ECONOMÍAS REALES Basándose en la propiedad de los factores de producción, se pueden distinguir tres tipos de sistemas económicos: El primer sistema esta constituido por sujetos que son al mismo tiempo trabajadores y propietarios de los medios de producción...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

parcial politicas

Isabela Manrique Políticas y Procesos Galletas Nutresa Los elementos del macro ambiente de esta empresa, son ciertamente elementos para tener en consideración como un CEO a la hora de buscar maximizar la producción, la utilidad y el bienestar de la empresa. Para tener en cuenta estos elementos, es importante establecer que grupo Nutresa y en este caso Galletas nutresa es una empresa Colombiana. En cuanto al valor del dólar, teniendo en cuenta la devaluación actual de la moneda y el alto costo...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

parcial uno de economia

-Justifique su elección en no más de cuatro renglones. 1. La economía normativa intenta explicar cómo se relacionan varios hechos. R/: esta afirmación es falsa. La economía normativa es la expresión que indica la importancia de los preceptos éticos y las normas de justicia 2. Los temas sobre producción y empleo totales se estudian en microeconomía. R/: esta afirmación es verdadera La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Historia Con Relación Al Estudio De Los Comportamientos Y Acciones Sociales De La Sociología, La Geografía, La Economía Y La Política.

LA HISTORIA CON RELACION AL ESTUDIO DE LOS COMPOTAMIENTOS Y ACCIONES SOCIALES DE LA SOCIOLOGIA, LA GEOGRAFIA, LA ECONOMIA Y LA POLITICA. POLITICA. La Sociología es una ciencia que se encarga de estudiar a la comunidad, las problemáticas con las que esta se encuentran, dependiendo en el campus cultural en el que este situada, interpreta los problemas, que aquejan a la...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

primer parcial de sociologia

interrelacionados) en convivencia con el entorno que los rodea. 2] La sociología irrumpe respecto del saber inmediato porque al ser una ciencia requiere un pensamiento sistemático, la contraposición del pensamiento fragmentario del sentido común. La sociología no solo pretende ser verificación, construcción de datos. Se diferencia por tener método, la realidad es transparente, los hechos son hechos. 3] La expresión “cuestión social” hace referencia a problemas de tipo social, laboral e ideológicos...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociología Política

Manolo Caletti Valdez “El ámbito de la Sociología Política” ----------------------------------------------- “El ámbito de la Sociología Política” ------------------------------------------------- La definición que el autor propone sobre el concepto de la sociología política recae en: “el estudio del comportamiento político dentro de un marco o perspectiva sociológica” ; para poder comprender este marco referente de análisis de la realidad social, es necesario, como lo hacen los autores...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

primer parcial sociologia

sociológica. 2] ¿Por qué la sociología seria una ruptura respecto de la “ilusión del saber inmediato” de sentido común? • La sociología busca generar conocimiento mediante el desarrollo de métodos que admiten más de una teoría para explicar un aspecto social. En cambio, el saber inmediato es un pensamiento fragmentario, incompleto que no necesita la corroboración de datos y esta limitado por la experiencia personal. 3] ¿Qué relación/es puede/n establecerse entre la “cuestión social”, la lucha de clases...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia politica

La sociología política es el estudio del poder y de la intersección de personalidad, estructura social y política.. Los fundadores de la sociología política fueron Max Weber y Moisey Ostrogorsky existen cuatro áreas principales que son enfoques de investigación en la sociología política contemporánea: 1. La formación socia-política del estado moderno. 2. "¿Quién manda?" Como la desigualdad social entre grupos (clase, raza, género, etc.) influencia la política. 3. Como las personalidades públicas...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociologia y politica

Explica lo siguiente: a) La relación que se mantiene entre la teoría sociológica y la política: La Sociología es la ciencia que estudia la vida social humana de los grupos y sociedades, es tan amplio su campo de estudio que parte desde el análisis de encuentros efímeros de la gente en la calle hasta los fenómenos más complejos y de carácter global. La mayoría de las personas ve la vida y su relación con el mundo de manera individual, sin embargo todas y cada una de las actividades realizadas...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia politica

SOCIOLOGÍA POLÍTICA Introducción La Sociología Política, se enfrenta durante los últimos decenios a una dificultad fundamental. Esta dificultad se remite a una de las tradiciones más importantes del campo sociológico, de la definición de la sociedad, que tiende, de distintas maneras a identificar a la política con el estado; hay muchas maneras de hacerlo, y una es de situar al estado al centro de la sociedad, otra manera es la identificarlo con lo que se designa como "el espíritu de lo político" ...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sociologia politica

¿Qué es la sociologia Política? Mediante el siguiente ensayo se busca ampliar los conocimientos en relación de la Sociología política como ciencia en el estudio de la sociedad. La información que se buscará comenzará con los conceptos básicos de sociología y política para de esta manera posterior a su entendimiento poder establecer el significado y funciones de la Sociología-política.  Inicialmente, en el año 1839, Auguste Comte, invento el término sociología para designar la ciencia de la...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS