Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, (n. 15 de febrero de 1968; Monterrey, Nuevo León), conocida artísticamente como Gloria Trevi, es una cantante, conductora, actriz y compositora mexicana de pop latino y rock en español. Nació en la capital del estado de Nuevo León y creció durante su infancia en Ciudad Victoria, Tamaulipas. En 1985 se mudó a la Ciudad de México para comenzar su carrera artística en el grupo Boquitas Pintadas. Cuatro años más tarde publicó su álbum debut titulado ...Qué hago aquí...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso: Extradición Gloria Trevi (Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz). 1998: Aline Fernández publica libro “La Gloria por el infierno”. Una televisora mexicana se encarga de sobre difundir el caso. 1999: Teresa de Jesús Gómez, identificada como madre de Karina Yapor Gómez, denuncia ante la Procuraduría de Justicia del estado de Chihuahua al llamado “Clan Trevi-Andrade” ( Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, Sergio Gustavo Andrade Sánchez, María Raquenel Portillo y Marlene Calderón Derat) por...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGloria Trevi sinonimo de escandalo. Controvertida pero a la vez admirada, logro imponer un estilo propio e inimitable que escandalizo y aún escandaliza a los moralistas, pero aún así, es deleite para quienes encuentran en ella una forma diferente de expresión. En 1982, el programa de concursos XETU lanzó la convocatoria para encontrar a la doble de ‘Chispita’, personaje que interpretaba Lucero. Los premios consistían en una breve participación en la telenovela como prima de la protagonista y una...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE GLORIA TREVI Gloria Trevi nació el 15 de febrero de 1968 en Ciudad Victoria, Tamaulipas. A la edad de 10 años, Gloria sufrió la separación de sus padres. En 1982, el programa de concursos XETU lanzó la convocatoria para encontrar a la doble de ‘Chispita’, personaje que interpretaba Lucero. Los premios consistían en una breve participación en la telenovela como prima de la protagonista y una beca para estudiar en el Centro de Educación Artística (CEA), entre otras cosas. Debido al...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGloria Trevi (canción todos me miran) La canción de gloria Trevi todos me miran, un discurso donde muchas personas sin voz se hacen sentír y se sienten identificados. Personas subyugadas por una sociedad donde es dirigida por los padres y esposos, como cabezas de hogar en la cual solo su pensamiento es valido y aceptado por los demás buscando su bien o su satisfacción y no de quienes pueda tener otro pensamiento solo para conservar su poder y asi discriminar por su sexo o sexualidad. Así mismo...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGloria Trevi Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor. Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. Este artículo o sección posee referencias, pero no están claras o no tienen el formato correcto...
5216 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoGloria de los Ángeles Treviño Ruiz, nacida el 15 de febrero de 1968, en la ciudad norteña de Monterrey, Nuevo León, México, donde vivió su infancia principalmente. Sus padres son el Arq. Manuel Treviño y la Sra. Gloria Ruiz. Gloria es la misma persona en su vida y en el escenario. Pero en este último ella muestra sus momentos más intensos y apasionados, un concierto con Gloria Trevi es catártico por que el público pasa de la risa al llanto y de la ternura al orgullo entre canción y canción. De...
4591 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoGloria Trevi Saltar a: navegación, búsqueda Gloria Trevi | | Datos generales | Nombre real | Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz | Nacimiento | 15 de febrero de 1968 (44 años) | Origen | Monterrey, Nuevo León, México | Cónyuge | Armando Gómez (2009-presente) | Ocupación | Cantante, compositora, dibujante, conductora, actriz y productora dicográfica | Información artística | Tipo de voz | Contralto | Otros nombres | "La Trevi" | Género(s) | Rock en español Pop latino | ...
5384 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Nombre: Gloria de los Angeles Treviño Ruiz Día de nacimiento: 15 de febrero de 1968 Ciudad natal: Monterrey, N.L. México Ocupación: cantante Signo: Acuario Gloria Trevi sinónimo de escándalo. Controvertida pero a la vez admirada, logro imponer un estilo propio e inimitable que escandalizo y aún escandaliza a los moralistas, pero aún así, es deleite para quienes encuentran en ella una forma diferente de expresión. Gloria Trevi es el nombre artístico de Gloria de los Ángeles Treviño...
5992 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoGloria Trevi Principio del formulario [pic][pic] Final del formulario Historia | | | |"El comienzo de la Historia" | | |Historia Boquitas | | | |Pintadas Su opinión ...
10631 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoGLORIA TREVI Nació en Monterrey, Nuevo León, México el 15 de febrero de 1968. Desde niña incursionó en diversas actividades artísticas, en las que se desempeña. Gloria estudió sus primeros años en el Colegio católico para señoritas "Antonio Repiso" en Ciudad Victoria, Tamaulipas en donde ganó el título de "Reina del Colegio" como Yoyis I en 1975. A los 10 años participó en un concurso que consistió en buscar a una niña que fuera lo más parecida posible a Lucerito (Lucero actualmente es una cantante...
4698 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoNombre: Gloria de los Angeles Treviño Ruiz Dia de nacimiento: 15 de febrero de 1968 Ciudad natal: Monterrey, N.L. México Ocupación: cantante Signo: Acuario Gloria Trevi sinonimo de escandalo. Controvertida pero a la vez admirada, logro imponer un estilo propio e inimitable que escandalizo y aún escandaliza a los moralistas, pero aún así, es deleite para quienes encuentran en ella una forma diferente de expresión. Gloria Trevi es el nombre artistico de Gloria de los Angeles Treviño Ruiz...
4616 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completohola.kjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj- l,hhkfjfoñfjk{ljkkkkk Género: Masculino Femenino 2. Prepara tu(s) documento(s) Título: Categoría: 3. Escoge cómo enviarlo(s) kv bh “Tardes de agosto” Mi vida no iba tan tranquila que digamos, trabajaba 2 turnos diariamente de 8 horas, para poder mantener a mi hijo Andrés, ya que, su padre, Román había fallecido debido a que lo asesinaron en la prisión donde se encontraba hace algunos meses...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGloria Trevi | Biografía Gloria Trevi es la misma persona en su vida y en el escenario. Pero es éste donde ella muestra sus momentos más intensos y apasionados, un concierto con Gloria Trevi es catártico por que el público pasa de la risa al llanto y de la ternura al orgullo entre canción y canción. Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz llegó al mundo un 15 de febrero de 1968 y el signo de Acuario la bautizó creativa. Desde muy pequeña su familia fue testigo de sus sueños de convertirse en una gran estrella...
2570 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoHipótesis En el caso Trevi-Andrade se violaron los derechos de muchas niñas que buscaban el éxito, convencían a sus padres de llevárselas a otros lugares sin saber que ahí y en ese tiempo su vida cambiaría notablemente y vivirían momentos desagradables que las marcarían de por vida. Los delitos relacionados con este caso fueron sobre todo abuso de confianza, violación, corrupción de menores y esto no hubiese sido posible si las niñas involucradas no hubieran querido ser grandes cantantes. Se...
5762 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoPastores Somos, y en el camino ¿por dónde andamos? Guión de Pastorela Cómica. Autor: Carlos Aguilar RodrÃguez. Año: 2010. Con algunas ideas tomadas de otras pastorelas y adaptadas a esta, asà como con algunas ideas originales, salió este guión, la presentación dura alrededor de hora y media. Pastores Somos y en el Camino ¿por dónde andamos? Personajes: Narrador. MarÃa José Pastores Josefina (La floja) Casiano (El mentiroso) Abuelo Leocadio (El lujurioso) ...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA “ASI SUCEDIÓ EN YUCATAN “ PERSONAJES ANGELES Chan Miguel Chan Gabriel DIABLITOS Kisin Pereza Gula CAMPESINOS Chonita Dn Sos Tano Mona OTROS María JoséEl niño Tamazul ( el sapo) Mucuy (la paloma) Tzotz (el murciélago) Hace más de 2000 años nació el mesías, el libertador, aquel nombre que está sobre todo nombre. Vino a traernos elreino de los cielos, a hablarnos del amor del padre y a abrirnos las puertas del cielo que por el pecado de nuestros...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASTORELA BIBLICA ACTUADA Y ACOMPAÑADA CON EL ROSARIO DE LA PAZ AJPC SAN ANTONIO DE PADUA RIVERSIDE CA 2010 ROSARIO DE LA PAZ PRIMER ACTO: LA ANUNCIACIÓN NARRADOR: El ángel Gabriel fue enviado por Dios a un poblado llamado Nazaret, donde vivía una joven llamada María. Estaba comprometida con José, un descendiente del rey David. Al entrar, el ángel le dijo a María: ÁNGEL GABRIEL: Alégrate, llena de gracia, el Señor es contigo NARRADOR: Al oír estas palabras, se turbó y se preguntaba...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPASTORELA LA ANUNCIACION A AMARIA Vivía en Nazaret una joven llamada María comprometida con un carpintero llamado José Cierto día mientras estaba en su casa esta virgen recibió la visita del arcángel San Gabriel quien la saludo con estas palabras Kimberly-Ivonne El señor está contigo no tengas miedo porque has ganado la gracia de dio y vas a ser madre de un hijo a quien llamaras Jesús Noeli ¿Cómo puede ser eso? Pues yo no me he relacionado con ningún...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA El gran invento de Dios Personajes: Virgen María Diablito 1 Pastor 3 Otros pastores José Diablito 2 Pastor 4 Borreguitos Ángel 1 Diablito 3 Estrella de Belén Toro Ángel 2 Diablito 4 Rey Mago Melchor Vaca Ángel 3 Pastor 1 Rey Mago Gaspar Ángel 4 Pastor 2 Rey Mago Baltasar PRIMERA PARTE Ángel 1: ¡Cuánto trabajo! Ángel 2: Si, los ángeles de la guarda tenemos mucho trabajo. Ángel 3: ¿Y los diablitos? Ángel 4: ¿Qué estarán haciendo? Ángel 1:...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPastorela Personajes: Narrador Camila. María Jessica Vanesa. Ángel 1 Camila. Ángel 2 Natalia. Ángel 3 Daniela Viridiana. Ángel 4 Karla. Ángel 5 Andrea. Isabel Danna. José Omar. Pastor 1 Leonardo. Pastora 2 Mariana. ESCENA 1 Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al ángel Gabriel a Nazareth, a visitar a una virgen desposada con un varón de la Casa de David, llamado José. El nombre de la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo: Ángel 1:¡Salve, llena de gracia! El...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Pastorela Reflejos de luz Narrador: K. Yareli José: Jesse María: Rubí Pastoras: Nicole y Dana Posaderos: Mamas Ángel: Diego Lucy: Nancy Melchor: Donavan Gaspar: Arturo Baltasar: Ulises NARRADOR: Hace mucho, mucho tiempo, más o menos dos mil años, estaba por nacer un niño que cambió nuestra existencia. Será mejor que empecemos por el principio. (MÚSICA BAJITA. SALEN EN SILENCIO SAN JOSÉ Y LA VIRGEN MARÍA POR DETRÁS) NARRADOR: La noche era fría y desagradable. Un hombre llamado...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NAVIDEÑA PERSONAJES 1. MARÍA 2. JOSÉ 3. ANGELES ANGEL 1 ANGEL 2 ANGEL 3 4. PASTORES PASTOR 1 PASTOR 2 PASTOR 3 5. REYES MELCHOR GASPAR BALTAZAR 6. DIABLOS DIABLO 1 DIABLO 2 7. POSADERO PRIMERA ESCENA LA ANUNCIACIÓN NARRADOR: El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTitulo: La estrellita de Belén. Pastorela. Personajes: pastor 1 pastor 2 pastor 3 ángel 1 ángel 2 ángel 3 diablito 1 diablito 2 diablito 3 estrellita de belén. Reyes Magos. José María y Jesús ACTO 1 En primer plano la estrellita de belén. Al fondo los pastores sentados en circulo , con sus ovejas. Estrellita: Me siento triste, me siento sola, toda mi vida he brillado y siento que nadie me puede ver…( se acerca a los pastores y ellos no la voltean a ver) En eso aparece un angelito ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA TURULATO NARRADOR 1.- HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO ANDABAN TODOS LOS HOMBRES IRACUNDOS Y ENOJADOS, VIVIENDO EN LA SOLEDAD POR SU POCA CARIDAD. NARRADOR 2.- Y POR SUS MUCHOS PECADOS, NO GUSTABAN DE LAS FLORES, NI DEL MUNDO LOS COLORES, NI DEL SOL SU BUEN CALOR. SE PELEABAN ENTRE HERMANOS, NO HABIA PAZ EN LOS HUMANOS ERAN PURO DESAMOR. NARRADOR 1.-ESTAS PENAS QUE RELATO CON TRISTEZA Y CON DOLOR, SECAMBIARON POR SONRISAS CUANDO EL NIÑO APARECIÓ. NARRADOR 2.-ESTE NIÑO JESUCRISTO QUE EN...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPASTORELA ESCOLAR VILLANCICO #1 (Entran Pastores, se ponen a realizar tareas diferentes del campo y el hogar…) NARRADOR… En aquel tiempo… Menga.- Que noche tan bella!...que aire tan tranquilo!... Julia.- Si, es una bella noche, se siente en ella algo especial!... Selfa.- ¡¿No sienten algo raro… como algo tibio en el corazon? Bras.- Es una noche especial, no cabe duda. Algo importante va a suceder… Fileno,- ¡¿Qué podrá ser…? Gila.- ¡Miren que bellas luces en el cielo!...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASTORELA Entrada: "Campana navideña" Narrador: Vamos a presentar la historia maravillosa del nacimiento de Cristo. Es la historia más grande y hermosa que se haya contado jamás. Un día el ángel Gabriel se apareció a María, una virgen que había sido consagrada al templo por sus padres y fue esposada, con un hombre virtuoso llamado José. Ángel Gabriel: Darás a luz a un hijo al que le pondrás el nombre de Jesús, el Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del altísimo te...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPASTORELA INFANTIL La historia que les voy a narrar sucedió hace más de 2000 años en un pequeño y muy lejano pueblito llamado Nazareth… En ese lugar vivía una pequeña familia formada por María y José… José es de oficio carpintero y es muy trabajador, todos los días realiza con esmero sus actividades para poder ofrecer lo mejor a su querida esposa… María es muy joven y bella, ella se dedica a las labores del hogar.. MUSICA CHINA Sucedió que un día un ángel fué enviado a esa ciudad llamada...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | |DÌA ENFERMERA |CATEQUESIS | | |ANIVERSARIO SACERDOTAL P. VICTOR HUGO |PATRONATO | |21 |DIA DEL CATEQUISTA |E. P. A. P. ...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTÓNOMA DE GUADALAJARA Materia: Protocolo y Ceremonial Profesora: Leticia Amézcua Leonardo Ponce de Aguinaga El Poder de la Imagen Pública “El Poder de la Imagen Pública” inicia con una inspiradora y brutal confesión por parte de su autor, Víctor Gordoa, quien pone la llaga en uno de los problemas más grandes que estamos atravesando tanto a nivel nacional como mundial: el desempleo. Para quienes hemos tenido la fortuna de estudiar una carrera relacionada con el ámbito de la comunicación...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreparando una pastorela” Estando ya la gente dispuesta para ver la obra, con el telón abierto, como por descuido. Sale el director y, en voz alta, dispone los últimos arreglos del escenario, los técnicos participan haciendo preguntas, arreglos luces probando el sonido. Durante este primer acto el escenario presenta la actividad propia en una puesta en escena antes de la función. Los personajes van llegando y se cambian y maquillan delante de la gente como, si no la hubiera. * DIRECTOR:...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, audfed nque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un caballero con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer localizaciones geográficas...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Español) La Fuente de Trevi (en italiano Fontana di Trevi) es la mayor cerca de 40 metros de frente, más ambiciosa y más famosa de las fuentes monumentales del Barroco en Roma (Italia). Según la actual división administrativa del centro de Roma, está situada en el rione de Trevi. Historia del acueducto y la fuente anterior a 1629 La fuente está situada en el cruce de tres calles (tre víe), marcando el punto final del Aqua Virgo (en italiano Acqua Vérgine), uno de los antiguosacueductos que suministraban...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción………………………………………………………………….3 La pastorela y su origen………………………………………………4 La pastorela en México…………………………………………………………………………….6 Conclusiones……………………………………………………………………8 Introducción La pastorela en México y en algunas partes del mundo ha formado parte de las tradiciones navideñas desde hace algunos muchos años. Pero realmente, al paso de estos años, la simbología de los elementos que conforman todo este despliegue teatral, se ha ido terquiversando al grado de perder...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA ES UNA TRADICIÓN DE LA NAVIDAD EN MÉXICO QUE TUVO SUS INICIOS DURANTE EL VIRREINATO. ¡CONOCE LA HISTORIA DE ESTAS ORIGINALES Y DIVERTIDAS PUESTAS EN ESCENA! Como parte del Especial de Navidad 2011 de México Desconocido, compartimos contigo las tradiciones navideñas y en esta nota nos concentraremos en las pastorelas como representaciones artísticas de la historia de los reyes magos y el niño Jesús. La pastorela es teatro, derivado de los autos sacramentales y moralizantes, que son...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPastorela Barroca Museo Nacional de las Intervenciones El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Museo Nacional de las Intervenciones Ex Convento de Churubusco, invita a la puesta en escena de la Pastorela Barroca, la cual, al presentarse por décimo año consecutivo en la ciudad de México, ¿mantiene viva una de las tradiciones más arraigadas del país¿. Manifestó lo anterior Tito Dreinhüffer, autor y director de la obra que se presentará del 15 al 23 de diciembre a...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una pastorela? Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un caballero con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer localizaciones geográficas identificables, y que suele mostrar las formas de habla respectivas de la aristocracia y de los villanos. El tratamiento que se hace de la figura de la pastora...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoporque yo me arrepiento -Pero quiero oír juramento del Infante, de quien me gusta el mérito. VIII A la Vizcondesa amable, moza, de Cardona me remito, porque el amor no es provechoso si es forzado. se dice que la pastorela se havlava solo con trovas |} == Lista de ''pastorelas'' == {| class="wikitable" style="text-align:center;" |- !Compositor ![[Incipit]] !Notas |- |[[Marcabru]] |''L'autr' ier jost' una sebissa'' | |- |Marcabru |''L'autr' ier, a l'issida d'abriu'' | |- |[[Giraut...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una pastorela? Las pastorelas son pequeñas obras de teatro que tratan sobre el camino de la Virgen y San José a Belén para recibir al niño dios. ¿porque son consideradas patrimonio cultural intangible o inmaterial? Porque son representaciones unicas o mas parecidas y no se puede cambiar ¿Cuáles son los elementos que la forman? ¿Cuál es su origem? Más tarde, en el siglo XVI en México, la necesidad de evangelizar a los indígenas dio origen a las “pastorelas”. Aprovechando la tradición...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Pastorelas En el siglo XVI, en Italia, Torcuato Tasso dio a conocer el género teatral "fábula pastoril" que era una pastorela o villancico escenificado. La palabra pastorela viene del italiano "pasttorella" que en español significa pastorcilla. En México, los mayas y los aztecas, hacían representaciones dramáticas de diferente tipos: cacerías, hombres disfrazados de animales, curaciones importantes, etcétera . Estas representaciones tenían un carácter religioso y se llevaban a cabo frente...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestos principios se escribieron varios entremeses y coloquios. Las representaciones de las pastorelas adquieren un nuevo carácter al salir de los atrios de las iglesias para presentarse en las calles y plazas, donde recogen las costumbres y prácticas de cada región. Por ello a finales del siglo XVI existen referencias de una pastorela propiamente mexicana. Posteriormente, con autores laicos las pastorelas se alejaron de su contenido religioso para adquirir un carácter más popular de la Navidad...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Navidad y sus Tradiciones: Las Pastorelas El Nacimiento de Jesús, está rodeado de tradiciones y costumbres. Las Pastorelas es una de las más bellas. Este mes celebramos el Nacimiento de Jesús. Este acontecimiento está rodeado de costumbres y tradiciones que hoy recordaremos. Con el Nacimiento de Jesús se cumple la promesa de Dios al mundo de enviar a un Salvador. Jesucristo es Dios hecho hombre. Un poco de historia Las tradiciones y costumbres son los hechos u obras que se transmiten de una...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA MEXICANA Es una muestra de tantas y tan bellas tradiciones que tiene mi querida tierra. La pastorela es una representación teatral en prosa o en verso que bien puede ser seria y formal, hasta cómica y pícara, predominando esta última. Cualquier foro es bueno para representarla en temporada navideña, desde la propia casa hasta el más elegante teatro y trata de las vicisitudes de los pastores por ir a adorar al niño Dios y las trabas que les pone el diablo para tratar de impedirlo. Si...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NAVIDEÑA PERSONAJES * Lucifer * Ángel * Pastor * Pastores (6) * María * José VESTUARIO Lucifer: Traje rojo con alas pequeñas, cola y silbato. Ángel: Ropa blanca con capa y playera de súper héroe. NARRADOR: HACE MUCHO TIEMPO, CUANDO NUESTROS AÑOS AUN NO SE EMPEZABAN A CONTAR, UN NIÑO ESTABA POR NACER, Y COMO YA SE HABIA CORRIDO LA NOTICIA, MUCHAS PERSONAS HACIAN LO POSIBLE POR LLEGAR A BELEN, EL LUGAR DONDE AQUEL NIÑO NACERIA. (Van los pastores caminando de prisa por...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPastorela Descripción: La pastorela contaba la historia de la llegada de Jesús pero no de la forma simple y común como la conocemos sino que la relató en una comedia divertida y entretenida y con un estilo muy mexicano, incluyendo canciones y bailes modernos pero siempre manteniendo la idea principal de la historia. Vestuario: hubo mucha diversidad en el vestuario desde trajes de diablos y ángeles como los de las bailarinas, hasta trajes de charros como el del diablo y el del ángel Gabriel...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Adoración a los Reyes Magos, ideada por fray Andrés de Olmos, puede considerarse como la primera pastorela compuesta en México. Fue escrita en idioma náhuatl y contiene pasajes como el del Rey Herodes, quien dice a los mensajeros de los tres reyes: Id a darles la bienvenida; dadles el parabien de su llegada. Haya música, haya baile. Dadles honores, ponedles guirnaldas de flores... logrando con ello, a través de la música, las danzas y las flores, arraigar la tradición en los indígenas. En 1530...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA. La historia inicia cuando el personaje del diablo es perseguido por el del Ángel y lo golpea. La historia de la Pastorela se remonta a la Iglesia del municipio de San Miguel Anenepilco en el Estado de México donde el nuevo cura de la iglesia, empieza a organizar la tradicional pastorela haciendo cambios en los personajes que usaba el anterior cura el cual había muerto en forma extraña. Chucho un judicial que año con año había realizado el papel del diablo pide sus vacaciones para...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión De Pastorela Navideña Méxicana La pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones... 2809 Palabras12 Páginas Pastorelas Navideñas Para Preescolar poquito, Hoy y mañana y toda la semana, Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado,...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Pastorela es tomada de las Comedias Pastoriles de Italia del siglo XVI y obviamente fueron traídas a nuestro país por los españoles con el fin de representar lo bueno y lo malo, con más tintes de evangelización que otra cosa. Aprovechando la tendencia cultural de representar cacerías y danzas con un carácter religioso (de manera Totémica) los misioneros retomaron estos Ritos “paganos” remplazándolos por representaciones pastoriles, donde se mostraba la eterna lucha del bien contra el mal. ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Pastorela? La Pastorela nació en nuestra tradición cultural decembrina como una forma de diseminación de la doctrina cristiana que rápidamente se convirtió en una auténtica manifestación de teatro popular. Su origen se remonta a las prácticas del teatro medieval llamadas Autos sacramentales, que son representaciones ejemplares de cuadros de la historia sagrada adaptados para el pueblo sencillo de manera didáctica. Durante la colonia, las órdenes religiosas aprovecharon la fuerte tradición...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa palabra PASTORELA proviene del italiano "pastorela" que en español tiene el significado de "pastorcilla". El inicio formal fue en el año 1527 en Cuernavaca, a raíz de la Comedia de los Reyes.... En 1530 se escenificó la imagen de José y María peregrinando además de las aventuras de los pastores supeando obstáculos hasta llegar a Jesús... Las pastorelas demuestran la lucha entre el bien y el mal y son una mezcla de personajes tanto divinos como humanos... Con el correr del tiempo, las pastorelas...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoguion de pastorelas cortas para niños un hermoso guion para el quiera utilizarlo en una obra de actos de pastorelas cortas para todos los niños puedan interpretarlo, me gustaría si lo usan e implementan que me digan que tal les salio. pastorela infantil PASTORELA EL SUEÑO DE MARIA ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, YA SEA BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA O DISFRAZADOS DE ANIMALITOS...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas pastorelas: La pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, aunque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Descripción Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un Ororoso con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una composición dialogada, con un lenguaje agudo y vivo, que no corresponde a una situación real, sino que es inventada por el trovador, pese a que pueden aparecer...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Navidad y sus Tradiciones: Las Pastorelas | El Nacimiento de Jesús, está rodeado de tradiciones y costrumbres. Las Pastorelas es una de las mas bellas. | | Este mes celebramos el Nacimiento de Jesús. Este acontecimiento está rodeado de costumbres y tradiciones que hoy recordaremos. Con el Nacimiento de Jesús se cumple la promesa de Dios al mundo de enviar a un Salvador. Jesucristo es Dios hecho hombre. Un poco de historia Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesea hacer un montaje escénico (aunque sea sencillo) o un espectáculo de poesía coral. 3. Considere la dificultad del lenguaje y el número de personajes, de acuerdo al grado académico y sensibilidad de sus alumnos. 4. En caso de elegir una pastorela vaya a la sección titulada Segunda llamada, para poesía coral vaya a Tercera llamada. II. Trabajo con el texto: 1. Léalo dos o tres veces. 2. Una vez que usted (es) lo ha (n) comprendido e imaginado sus posibilidades de montaje, léalo a...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA (Entra el baile de las estrellas) ESENA 1 (Estaba una mujer realizando labores del hogar, cuando llega el esposo de trabajar.) Pancho-------ya vine vieja! Toña ---------que bueno enseguida te sirvo la cena (El hombre se sienta mientras la mujer prepara la cena, en eso se asoma ala ventana y ve una...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPastorela La Pastora, de William Bouguereau. La pastorela es un estilo trovadoresco condicionado por el contenido. Similares a la serrana o serranilla castellana, aunque anteriores, se conservan 25 pastorelas escritas en occitano. Índice [ocultar] 1 Descripción 2 Ejemplo 3 Lista de pastorelas 4 Otros usos 5 Referencias bibliográficas [editar]Descripción Este tipo de composición trata del encuentro en el campo de un Ororoso con una pastora, a la cual intenta seducir. Se trata de una...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque no es nada comparado con lo que yo haré por ti. Nelson: Dime lo que tengo que hacer, yo lo haré, vendería mi alma al diablo con tal de pasar mi examen. Diablo: Pues es casi lo mismo, veras Nelson en unos días, el jueves exactamente será la pastorela de la escuela, tus compañeros se están esforzando mucho para que sea un éxito; lo que quiero que hagas es muy fácil, tu te encargaras de que sea un total fracaso. Nelson: Solo es eso, claro que lo haré, pero recuerda que me vas a ayudar a pasar...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPastorela 2014 (El diablo ya está en escena) Aparece el invierno con una taza de café en la mano medio dormido Diablo: mmm guenas noches, ya son las 3de la tarde y tu bien dormido- Invierno: SHH! No me hables, es muy temprano y no me acabado mi Starbucks (pocho), aparte tuve un sueño pésimo, bueno más bien una pesadilla, todo era feliz y perfecto nada de deudas, ni tareas, la gaviotita nos compró una casa para hacer una fiesta… (Tono de colmo) total todo perfecto, no como yo triste, gruñón, frio...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPASTORELA ESCOLAR Personajes: San José, La Virgen María, El Arcángel, pastores, ángeles (PUEDEN SER ARCANGEL O VARIOS ANGELES, LUCIFER Y VARIOS DIABLOS). (Entran San José y la Virgen, seguidos por el Arcángel, por un extremo del patio, en el otro extremo estará el pesebre. Avanzan por el patio, hasta llegar y colocarse en el pesebre, mientras el coro canta:) (Entran pastores, se ponen a cocinar, acariciar sus ovejas, cortar leña, etc., los diálogos pueden adaptarse al número y personalidad...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo