últimos grupos). Introducción El presente trabajo se basa en la fusión de identidad con el hermano, en nuestro afán por estudiar la naturaleza de la fusión y así comprender el proceso mediante el cual ésta se forma y poder manipularla para de esta manera, obtener un rendimiento positivo en posibles campos aplicados. La fusión de la identidad consiste en un sentimiento de unión visceral con un grupo, que impulsa al individuo fusionado a realizar comportamientos extremos por ese grupo. Existen...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPENSACION NOTA PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS Fecha: 22 de Marzo de 2012 1. Resumen: Citando a Alexandra Vázquez, esta investigación tiene como propósito conocer el efecto de la activación del meta-estereotipo sobre las relaciones con grupos de alto estatus, en este caso sobre los Alemanes. Se entiende por meta-estereotipo las creencias que tienen las personas sobre cómo les ven los demás. Hay un grupo “activación” al que se le activa el meta-estereotipo y otro grupo “no-activación”...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovuelve a rememorarlo y la importancia del recuerdo, que mide la influencia en su propia identidad, de las personas que se sienten fusionados con su grupo de las que no, considerando como grupo su país. Entendemos como fusión de identidad un sentimiento visceral con el grupo que pertenece y para quienes la identidad personal como la del propio grupo son una sola cosa. Tal es la unión que su conducta es llevada a extremos autodestructivos que ponen en peligro su propia vida. A 450 participantes...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApellidos del Alumno: Mena Gudiño Nombre del Alumno: Laura DNI del alumno: 80059121p e-mail del alumno: laumena88@hotmail.es Resumen En este estudio vamos a observar si las personas están fusionadas con el grupo o por el contrario no están fusionados. Hay unas normas universales según las cuales nos guiamos a la hora de decidir que hacer en un dilema moral. Vamos a utilizar una variación del dilema del tren: según este dilema las personas deciden si se dejan que el tren siga su curso sacrificándose...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÉSAR SÁEZ HIERRO SEGUNDO COMENTARIO DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA UNED DE LOGROÑO Herbert Spencer Continuidad evolutiva de animales y hombres, (de la obra “Principios de la Psicología”) 1 Contextualización. Herbert Spencer, (1820-1903), ingeniero civil británico de formación autodidacta. Fue un ilustre positivista y está considerado como el fundador del Darwinismo Social en Gran Bretaña. Curiosamente fue una herencia familiar la que le posibilitó dejar su trabajo en un diario y dedicarse...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA, (PEC Nº 2). COMENTARIO DE TEXTO DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA AUTOR: ALAN JOHN B. WATSON (1978-1958) CORRESPONDIENTE AL TEMA 10: LA CONSPIRACIÓN DEL NATURALISMO CONTEXTUALIZACIÓN: El autor objeto del presente comentario de texto, John B. Watson, fue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista, inagurada con la publicación de su artículo “La Psicología tal como la ve el conductista”...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestudio? Justifique brevemente respuesta (máximo 100 palabras). - Manipulación mediante instrucciones. Porque el experimentador da diferentes instrucciones a cada grupo (les condiciona al hacer creer a unos que han sido elegidos legítimamente y a otros ilegítimamente) y, en base a eso, se obtienen diferentes respuestas por parte de un grupo y del otro. ¿Qué variables se analizaron? Subraye las respuestas correctas. Formación de impresiones Atribución de competencia Efecto de falso consenso ...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Jesús Barbero González 47031936-H Centro Asociado UNED: Jacinto Verdaguer (Madrid) PRIMERA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) (Temas 1 a 4) Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: Podemos definir motivación, como el proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene. 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: 1- Dimensión...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes un concepto en el que se trata de dar la misma importancia a la identidad individual que a la grupal. Se diferencia de la identificación con el grupo en que la fusión trata de conceder la misma importancia a ambos tipos de identidades, mientras que en la identificación con el grupo se da en los miembros una autoidentificación con dicho grupo y sus objetivos. Existen varios experimentos que dan cuenta de este proceso de fusión grupal, entre los que destacaremos dos de ellos: 1. Identity...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: CORAL APELLIDOS: BARRABÉS GARCÍA DNI: 73223127M CENTRO ASOCIADO: CALATAYUD ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN PRIMERA PRÁCTICA EVALUABLE Aplicación del método psicofísico de ESTIMACIÓN DE MAGNITUD al estudio de la de la ilusión de Ebbinghaus INTRODUCCIÓN: En el estudio de la percepción, un punto de especial interés es la sensación subjetiva que generamos cuando se nos presenta un determinado estímulo, puesto que hay muchas variables que afectan a la percepción de los estímulos...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD EVALUACIÓN CONTINUA 2 Diferencias sexuales en los celos Capítulo 2 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social INSTRUCCIONES Lea detenidamente las indicaciones que se ofrecen en el documento incluido en el bloque correspondiente a la Actividad de Evaluación Continua 2, en el planificador de este curso virtual, y, una vez realizadas las tareas que ahí se especifican, elabore un breve informe cumplimentando los apartados que aparecen a continuación (para ello debe consultar...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD EVALUACIÓN CONTINUA 2 Diferencias sexuales en los celos Capítulo 2 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social Apellidos Nombre DNI: INSTRUCCIONES Lea detenidamente las indicaciones que se ofrecen en el documento incluido en el bloque correspondiente a la Actividad de Evaluación Continua 2, en el planificador de este curso virtual, y, una vez realizadas las tareas que ahí se especifican, elabore un breve informe cumplimentando los apartados que aparecen a continuación...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel grupo; Angel Gomez Martinez(UNED) John Dovidio (Yale University) Sonia Hart (University of Texas, Austin) Introducción Este estudio se basa en la fusión de identidad saber si las personas que están fusionadas con su grupo – setimiento visceral de union con el grupo- tienen una actitud diferente hacia otros grupos que las personas no fusionadas. En este estudio se trata de comprobar esa fusión del individuo con su país. Predendemos demostrar que las personas fusionadas con el grupo(país)...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoatención y concentración. ·Errores en las tareas escolares. -Dificultad en la comprensión. ·Parece no escuchar cuando se le dirige la palabra. ·Dificultades de organización. -Realiza omisiones y sustituciones en la lectura. -Se confunde en ciertos grupos consonánticos. ·Déficit en la fluencia verbal. ·Tiene dificultad en el aprendizaje. ·Tendencia a evitar actividades que requieran esfuerzo mental. ·Difícilmente retiene la información general. PRINCIPALES INDICACIONES DE DIFICULTAD DE LECTURA ...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: PSICOLOGIA DE GRUPOS ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) Antes de hacer nada, leer las instrucciones que se muestran a continuación. GUÍA DE LA ACTIVIDAD La PEC del curso 2014-2015 se centra en el estudio de la Identificación grupal (pp. 49, 61-62, 64, 218, 228, 232) y la Fusión de la Identidad (pp. 48 y 63 “fusión grupal”). Objetivos de la actividad General: Entrenar al alumno en la investigación en psicología de los grupos mediante la recogida de datos y la realización...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEC: Informe sobre lectura 2014 Este trabajo fue calificado con un 7. Psicología de las Diferencias Individuales Informe sobre el artículo del Cuaderno de Lectura Nombre Apellidos Centro Asociado Título del artículo seleccionado Impulsividad como predictor de recaída en el abandono de tabaco 1. Marco/s teórico/s en el que la investigación se fundamenta, constructos relevantes. Marco teórico: En el estudio estaría enmarcado dentro del Modelo de Dos Factores de Gray. Este...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología de los grupos La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Es definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DE LA MEMORIA TRABAJO-PRÁCTICO INFLUENCIA DE LA MODALIDAD PERCEPTIVA EN EL RECUERDO Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ALUMNO Apellidos: Nombre: DNI o Pasaporte: Centro Asociado: ¡ATENCIÓN! Antes de comenzar a realizar esta práctica es imprescindible que lea atentamente tantas veces como necesite la información sobre la fundamentación teórica y la forma de realizar este trabajo. Todas las instrucciones necesarias las encontrará en el Manual de Prácticas de...
4349 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo La psicología de grupos La psicología social se ha definido como la investigación científica de cómo influye la presencia real, imaginada o implícita de los otros en los pensamientos, sentimientos y conductas de los individuos. Los psicólogos sociales no están interesados únicamente en la conducta, sino también en los sentimientos, en los pensamientos, las creencias, las actitudes, las intenciones y los objetivos. Estos no son directamente...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosituados en diferentes zonas según la edad, y ya en edad más amplia se separan también por zonas de juego en cuanto la edad y al sexo. Buscamos hasta ver una situación propicia para el desarrollo de la situación que queremos investigar, se trata de un grupo de niños y niñas que seguramente sean del primer ciclo de primaria debido a sus características físicas, juegan en un rellano de albero que está completamente vacío y en el que solo hay una fuente para beber agua al final de este. Tras una observación...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIPLOMATURA DE TURISMO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y DE LAS ORGANIZACIONES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL Y METODOLOGÍA CONVOCATORIAS 2009-2010 Y 2010-2011 Código de asignatura: 13517 Grupo: 16 Profesor: Jesús María de Miguel Calvo Departamento de Psicología Social y Metodología Facultad de Psicología, despacho nº 6. Psicología de los grupos y de las organizaciones. Diplomatura en Turismo. Convocatorias 2009/2010 y 2010/2011 ...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEC GRUPOS 2012/2013 Resumen El objetivo de la presente investigación consistió en comprobar si las personas que están fusionadas con un grupo (su país), se comportan de manera diferente a las que no están fusionadas. A 150 participantes se les planteó el siguiente dilema: “Estás en el túnel de un tren haciendo labores de mantenimiento. De repente ves que se acerca un tren por la vía y vas a morir ya que no hay salida. Hay una palanca que puedes accionar para desviar el tren hacia otro túnel...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinfluencia social Capítulo 9 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social Esta práctica se basa en el Capítulo 6 del Manual, “Influencia, persuasión y cambio de actitudes”, así como con el Capítulo 9 del Cuaderno de investigación en Psicología Social: “Cara y cruz de la aplicación de tácticas de influencia”. Para realizarla adecuadamente, el alumno debe haber estudiado previamente esos capítulos. El objetivo de esta PEC es familiarizar al alumno con la aplicación y uso de las tácticas...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonuevas figuras, como por ejemplo la pareja y los hijos. ¿Qué sucede con la construcción del apego en los niños institucionalizados? Para responder a esta pregunta nos remitimos a dos entrevistas realizadas por parte de Sonia Mariscal, profesora en la UNED, a Concepción Moraleda y a Óscar Olmedo respectivamente, los cuales nos transmiten su experiencia directa en el trabajo con menores institucionalizados: Los niños/as protegidos pueden ser institucionalizados en centros de menores como medida provisional...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoante un dilema social Capítulo 10 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social Apellidos: Nombre DNI: AN Primera parte Conteste con sus propias palabras las siguientes preguntas sobre la investigación de Oceja y Jiménez (2007): 1. ¿En qué consiste el “egoísmo ilustrado” y para qué desarrolló la Teoría de Juegos este concepto? El egoísmo ilustrado consiste en que los individuos colaboraran por el bien del grupo siempre y cuando esto suponga un beneficio para ellos a largo plazo...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRADO EN PSICOLOGÍA 1er CURSO CAR. FB Fundamentos de Psicobiología Psicología Social Introducción al Análisis de Datos Fundamentos de Investigación Historia de la Psicología Psicología del Aprendizaje Psicología de la Atención Psicología de la Motivación Psicología de la Emoción X X OB Anual TEMP. Semestre 1º 2º 9 9 PSICOBIOLOGÍA PS. SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES METODOLOGÍA DE LAS CCIAS. DEL COMPORTAMIENTO METODOLOGÍA DE LAS CCIAS. DEL COMPORTAMIENTO PS. BÁSICA I PS. BÁSICA I PS. BÁSICA II...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEC 1023/14 “TAREA DE VERIFICACIÓN DE ENUNCIADOS” PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE GRADO DE PSICOLOGÍA Tutora: PILAR TOMÁS Estructura • • • • • • • • • Portada Índice Introducción Objetivo Selección de la muestra Participantes Resultados Conclusiones Autoevaluación PTG. Psicología del Lenguaje 2013-2014 Tarea de verificación de enunciados • Para investigar la memoria semántica (nuestro conocimiento general) • Se presentan frases (enunciados) que describen cosas sencillas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades Nombre programa: Psicología Curso: psicología de los Grupos Elaborada por: Red de Curso Elaborada por: Adriana Valencia Zapata Psicología de los Grupos II 2013 GUIA TRABAJO COLABORATIVO DOS Introducción Para este trabajo colaborativo se tendrán como insumos los contenidos del material didáctico correspondiente a la unidad 2, además de los aprendizajes obtenidos en la unidad 1...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS BÁSICAS DEL EXAMEN DE LA ASIGNATURA “PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES (I)” Historia y concepto de la Psicología de las Organizaciones Tema 1. La historia de la Psicología de las Organizaciones. 1. La Administración Científica: la obra de Taylor y Fayol. - La obra de Taylor: su propuesta sobre los factores de ineficacia en las organizaciones, sus tesis sobre la dirección del personal y la motivación (Total 1 punto). - La obra de Fayol: su propuesta sobre los principios universales...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo. En México son importantes los estudios sobre psicología social (psicología de los grupos), realizados en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México y otros realizados en universidades del interior del país. La corriente Mexicana. El Doctor José Cueli Trabajar con la clase marginal y propone la formación de equipos de salud integrados por médicos y psicólogos que actúen con el auxilio del método clínico en una comunidad. Tiene como objeto ayudar a la población rural...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS TRABAJO COLABORATIVO 1 JACKELINE SANCHEZ BOLAÑOS CÓD. 20428697 DORA LILIANA GARZON HERRERA CÓD. 1120562910 GREYSI CATERINE ANAYA LAZO CÓD. 64584736 YESSICA FERNANDA ANDRADE COD. 30506337 MARÍA ALEJANDRA ALDANA CÓD. 1018436458 TUTOR JUAN PABLO CASTAÑO GRUPO: 401513_27 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 2010 INTRODUCCIÓN El primer trabajo colaborativo tiene como...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa psicología y los grupos La psicología es algo más que una elucubración metafísica, es decir, que desde las investigaciones de wudt en 1879, la teoría psicológica da juna visión general del desarrollo la teoría de la psicología individual a la psicología social en un desplazamiento dividido en tres niveles: epistemológico metodológico y de intervención. Nivel epistemológico: como va avanzando en pensamiento científico tomaba, como objeto de sus investigaciones la sensación, la percepción...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode leer el texto sobre los antecedentes de la psicología de los grupos, podemos concluir que la diferencia entre las investigaciones sobre la psicología social , realizadas en los Estados Unidos y en Europa es que: Seleccione una respuesta. a. Las aportaciones de los psicólogos sociales europeos y los norteamericanos, permitieron una fertilización de enfoques y datos que enriquecieron y revitalizaron el estudio de los grupos. b. La psicología social, a principios de siglo, nació intentando...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología de los grupos Reconocimiento general y de actores No.2 Grupo: 401513_102 Presenta Leonardo Flórez Joven Cód. 1110499593 Tutora Mercedes Vélez BOGOTA Marzo 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 1) ¿Quién es mi tutor de curso y mis compañeros de Grupo colaborativo? Definir cuántos son, nombres completos y ciudad de origen. Cordial Saludo tutora y compañeros me mi nombre es Leonardo Flórez joven , curso actualmente mis estudios...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología de los grupos Los grupos son la producción social impensada… A principios del siglo 20 a finales del siglo 19 aparece la necesidad de pensar los grupos. La psicología social ha surgido desde la influencia de la sociología y el psicoanálisis como un encuentro de dos disciplinas. La psicología y la sociología decían con respecto a la palabra grupo que tenemos un individuo y la sociedad y que aparece la palabra grupo como un mediador entre lo social y lo individual, por eso se piensa...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohan dado aportaciones a cada uno de estos dos constructos. La perspectiva estructural analiza el sexo y el género, su mayor desventaje es que se analiza todo sin intención de integrar una disciplina a la otra Disciplina Genética Endocrinología Psicología Sexo Cromosomas XX o XY Hormonas masculinas o femeninas Semejanza y diferencias a lo largo de la vida en comportamiento psicológico sexuales, asi como conductas, deseos Roles sexuales, activo, pasivo, estereotipos, y asimetrías sexuales Semejanza...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Actividad 1.5 Resolver los siguientes interrogantes: a. ¿Por qué surge la psicología social latinoamericana? Su desarrollo en Norteamérica y en Europa no pasa desapercibido para América Latina, pero es incorporado como parte de las disquisiciones sociológicas, sociopolíticas o antropológicas (cf. Arthur Ramos: Introducción a la Psicología Social, Rio de Janeiro, 1956), y no como un cuerpo de conocimientos que debiese ser desarrollado aparte. Así, podemos encontrar que en algunos autores de...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 2: PRIMERAS APROXIMACIONES TEÓRICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS INTRODUCCIÓN El pasado de la PG[1] se halla articulado a diversas disciplinas y configurado por distintas orientaciones teóricas. Al abordar el nacimiento de la PG nos encontramos con una relativa escasez de trabajos que han tenido por objeto la perspectiva histórica desde planteamientos diferentes: 1. Algunos autores recurren a los nombres y elaboran una historia de protagonismos personales. 2. Otros se fijan...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS. La psicología individual y social el desplazamiento acaecido en la psicología en tres niveles: epistemológico, metodológico y de intervención. En cuanto el nivel epistemológico, en la medida que ha ido avanzando el pensamiento científico, ha cambiado la concepción de los fenómenos psicológicos, tomaban como objeto de sus investigaciones la sensación, percepción, memoria, atención, comprensión. J.B Watason funda en 1913 el conductismo que estudia las reacciones de...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PERSPECTIVA INTERGRUPALISTA Para comprender la decadencia de los psicología de los grupos en su justa medida es preciso considerar diferentes aspectos: 1.- es conveniente considerar el clima socio-político, 2.- la dinámica de grupos como disciplina, 3.- hacer referencia a motivos de carácter teórico y metodológicos. 5.3 la escuela de brístol La psicología europea de los grupos gira en torno a la teoría de la categorización identidad y comparación social de tajfel. La teoría de la identidad...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Etapas de la Personalidad Maestra: Leticia Hernández Materia: Psicología de Grupos 20 de Octubre de 2013 La personalidad La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un uso dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. Es el patrón de actitudes...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA DE LOS GRUPOS El presente texto solo pretende plasmar las ideas principales o los temas más relevantes de la lectura, la psicología de los grupos, que sin lugar a dudas los años cincuenta, fue la época de apogeo en el estudio de los pequeños grupos, en estos años hubo gran cantidad de autores que realizaban sus investigaciones y que hoy nos permiten estudiar cada opinión, de esta manera podemos conocer y tener elementos prácticos para poder entender los diferentes comportamientos del...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología del Desarrollo I. Grado en Psicología. Actividad práctica evaluable. Segundo semestre. “La conservación de la sustancia” (Tema 8). Alumna: D.N.I.: Centro: Nombre del entrevistador/a: Fecha de la entrevista: 8/5/2015 Lugar de la entrevista: Academia Fecha de transcripción: 8/5/2015 Nombre del sujeto: Ester Edad:6 Fecha de nacimiento: 11/11/2008 Colegio: CEIP Aljoxani Curso: 1º de primaria Profesión del padre: Camarero Profesión de la madre: Administrativa n° de hermanos:...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDescripción "Psicología de los Grupos" constituye una asignatura complementaria a la de la Psicología Social. Basada en el estudio de los grupos, esta asignatura se centra en la comprensión y explicación de los procesos, relaciones interpersonales, formación grupal, roles, normas, cohesión grupal, comunicación, etc. El conocimiento de estos aspectos básicos de los grupos resulta esencial para la formación de los futuros psicólogos. El grupo es importante y constituye la base de la existencia de...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalificación 10 El grupo es imprescindible para los seres humanos, ya que: Seleccione una respuesta. |[pic] |a. Presta beneficios económicos a sus miembros | | |[pic] |b. De ellos depende la sostenibilidad socio económica de las comunidades | | |[pic] |c. Los conflictos en los grupos se generan por la baja participación de algunos de sus integrantes ...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEC Psicología de la emoción Capítulo 6 Emoción 1. Método conductual, utilizar como modelo el condicionamiento del miedo, un tipo de condicionamiento clásico. 2. Si la amígdala participa en el aprendizaje emocional las lesiones (ablación) de esta, o alteraciones en las sinapsis que establece (método neuroquímico), afectarán en alguna medida a la respuesta emocional condicionada. El diseño de la experimental constaría de dos grupos de ratas adultas sanas, tres participantes por grupo. El experimento...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología de los grupos Actividad del capitulo N° 3 Formación de grupo en nuestro lugar de trabajo: Toda sociedad necesita interactuar de diferentes maneras y con diferentes grupos y tipos sociales, culturales y económicos, es así que en nuestra vida diaria, cuando iniciamos nuestra vida laboral, llámese a cualquier edad necesitamos interactuar con otras personas, en este caso compañeros de (trabajo), quienes son nuestra base para nuestro desarrollo profesional. Es en el lugar de trabajo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofluorescencia. Tienen que poseer grupos cromóforos, es decir, grupos funcionales tales que la absorción de radiación visible y ultravioleta de estos grupos esté restringida a una región del espectro al alcance. Para que una sustancia se considere fluorescente, la cantidad de moléculas que emitan luminiscencia tiene que ser considerable respecto a las moléculas excitadas. La intensidad de la fluorescencia está influenciada por los siguientes parámetros: -Compuestos con grupos funcionales aromáticos,...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen la psicología social. De hecho, la investigación en la influencia social coincide mucho con la investigación de actitudes y persuasión. La influencia social también está relacionada al estudio de la dinámica de grupos, como la mayoría de los principios de influencia son más fuertes cuando tienen lugar en grupos sociales. La conformidad es la forma más común y omnipresente de la influencia social. Generalmente se define como la tendencia de actuar o pensar como otros miembros de un grupo. El tamaño...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología De Los Grupos Concepto De Grupo Conjunto de dos o mas personas que interactúan entre si con independencia para alcanzar objetivos comunes. Razones Para La Formación De Grupos El ser humano es gregario por naturaleza. Desde que nace pertenece al grupo familiar y a lo largo de su vida se va integrando a diversos grupos, de tal manera que encontramos como grupos primarios de socialización: La familia, la iglesia, el barrio y los amigos, así como la escuela. Las personas forman grupos...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEC DE PSICOLOGIA DEL LENGUAJE: TAREA DE VERIFICACIÓN DE ENUNCIADOS 1. INTRODUCCIÓN. La idea del significado está estrechamente relacionada con la clasificación en categorías. Un concepto determina cómo se relacionan las cosas entre sí o cómo se clasifican ya que es una representación mental de una categoría y que nos permite agrupar cosas. Tal y como señala Rosch la forma en que clasificamos el mundo está determinada por dos características importantes: la forma en que percibimos la estructura...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCifuentes, en donde se registran los diferentes grupos que conforman la comunidad educativa. Se registrara de que manera cada grupo se relaciona al interior o exterior de el, si cuenta con una buenas comunicación y si tiene un líder. Esta actividad ha permitido obtener grandes logros a nivel conocimientos pues, ahora se logra comprender mas el sistema como funciona cada grupo. 2. OBJETIVOS ▪ Identificar con facilidad los diferentes tipos de grupos que se conforman un establecimiento. ...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Psicologia de grupos “ Membresia Las edades de todas las edades de todas las clases y de cualquier tendencia están continuamente asociaciones. Actualmente existe una explosión de grupos organizados para ayudar a sus miembros a lidiar con el luto con las enfermedades, con el divorcio, con la falta de autoestima, con el hecho de ser hombre o mujer. Membresia es un concepto central cuando pensamos en nosotros mismos desde nuestro nacimiento nuestro primer grupo es la familia...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclaramente al sentir la necesidad de ser aceptados por un grupo cualquiera que este sea; tan dispuestos estamos y es tan grande nuestra necesidad que somos capaces de hacer cualquier cosa: robar, golpear, engañar y hasta matar. Hemos crecido en una sociedad cooperativa y como tendemos a hacer lo que vemos nosotros sólo seguimos el ciclo. A través del tiempo han existido diversas personas que se han dedicado al estudio de los diversos grupos humanos que se han formado en el planeta de manera consciente...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNivel Escolar: Bachillerato Nivel Escolar: 6º cuatrimestre Nombre: Pérez González Paola Valeria Grupo: 601 Materia: Psicología Prof: Lic. Israel Adam Coronel Barrera Cultura Griega: La historia de los griegos es la historia de la mezcla y fusión de las tradiciones culturales de diversos pueblos que se establecieron progresivamente en el territorio de Grecia. Los pelasgos: fueron los primeros habitantes de Grecia) invadidos por sucesivas oleadas de pueblos de jinetes nómadas indoeuropeos...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPEÑA FUTBOLÍSTICA FAYÓN [pic] GRUPO, POR QUÉ ES UN GRUPO Dentro de los seguidores del Barcelona, hay un grupo, liderado por mujeres, en Fayón, que integran la Peña Barcelonista de este pueblo. Siguiendo las categorías expuestas por Turner (1990), es un grupo porque existe: ...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun Grupo Psicología General Monterrey N, L. México a 06 de junio de 2013 Introducción Se llevo a cabo una entrevista al cast de “Hércules el Musical” y de acuerdo a sus respuestas se pudieron sacar algunos conceptos de los capítulos vistos. 1. ¿Se consideran un grupo? ¿Por qué? Sí, porque pasamos mucho tiempo juntos y somos una gran familia. 2. ¿Cómo es la relación dentro del grupo? Muy buena. 3. ¿Tienen algún representante? Si. 4. ¿Cuántos integrantes tiene su grupo? ...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO EDUCATIVO ACTIVIDAD No.02 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARYURI JOHANA ARAQUE VILA TUTORA LUZ MIRIAM AVENDAÑO ZORRO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Aguachica, Marzo 14 de 2013 3 LA EXCLUSIÓN EDUCATIVA La exclusión educativa, es un fenómeno que tiende a normalizarse a generalizarse de manera invisible ante los ojos y las actitudes de los sujetos, tanto al interior de los espacios ...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandra Velázquez Almaguer Grupo: L67 Matrícula: 1422367 Maestra: Leticia Hernández Materia: Psicología de Grupos 21 de Septiembre de 2013 Liderazgo Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un ejemplo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. Está función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización, inspirando...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGIA DE GRUPO La función del maestro, no como autoridad, sino como apoyo del aprendizaje, debe crear un clima de adaptación en el grupo. Este es más importante que las técnicas que emplea; debe de ser estricto y comprensivo a la vez y que respete la individualidad. El profesor debe aceptar al grupo y a cada uno de sus miembros como es. Sin juzgar a ninguno de ellos. Por otro lado el enfoque no directivo. No podemos enseñar directamente a otra persona, sólo podemos hacer su aprendizaje...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo