mundo y con innumerables premios, incluido el premio Óscar al mejor Actor para Geoffrey Rush (protagonista). También fue nominada al Óscar de 1997, en las categorías de mejor actor en reparto, dirección, edición, música, fotografía, guion y película. La película cuenta la vida de David Helfgott Gran pianista que pese a su talento, y al hecho de ser nombrado niño prodigio, sufre grades traumas debido a la presión que ejercía su padre, un estricto judío, sobre el desde muy pequeño. David siempre demostró...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopsicologia A partir de lo conversado sobre la pelicula Clarooscuro: 1) Desde la teoria psicoanalítica: A) ¿Que puedes decir del padre desde la teoría psiconoalítica? B) ¿Que mecanismo de defensa son visibles en los pesonajes de la familia? C) ¿De que manera se expresa el inconciente? D) ¿Como logra organizar su yo? 2) Desde la teoria cognitiva A) ¿Cuales son las funciones cognitivas superiores que se ponen en juego en la pelicula, que se destacan mas en el personaje? B) ¿Como es...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA CLAROSCURO 1.-Describe y comenta por lo menos tres casos de actitudes negativas del padre de David para con este, sustenta esta respuesta con la descripción de las escenas pertinentes. Su padre era muy exigente en cuanto a la música ya que tenía un don en la música. Su papa decide enviarlo a estados unidos a una escuela de música ya que gano un concurso del a escuela. David Helffgot era muy orgulloso que ya que su hijo. Tocaba de una forma muy hermosa, llega el día...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme sobre la Apreciación de la película Shine 1.- Describe y comenta por lo menos en tres casos la actitud (o Positiva/o negativa, o favorable/ o desfavorable. ¿Por qué?) Del padre de David Helfgott para con su hijo. Su padre era muy exigente en cuanto a la música ya que tenía un don en la música. Su papa decide enviarlo a estados unidos a una escuela de música ya que gano un concurso del a escuela. David Helfgott era muy orgulloso que ya que su hijo. Tocaba de una forma muy hermosa...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE LA PELICULA CLARO OSCURO Por: Para: Conceptos de Clínica Psicoanalítica ¿De qué estructura se trata y fundamentar por qué? El pianista David Helffgot presentaba una estructura psicótica pues quedó fijado en el complejo de Edipo, por lo tanto nunca pudo crecer, por lo que el padre no pudo cumplir su función del poner límites en cuanto al deseo de ser el falo imaginario de la madre (que en tal caso es el padre) y no le construyo lo simbólico, que dando solo en la real y lo en...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocente: Señorita Rocío Bravo Asignatura: Salud Mental Fecha: 09 de marzo de 2010 Introducción En este trabajo analizamos la película “Claroscuro”, donde pudimos ver la vida de David, un niño, que hasta adulto lleva las repercusiones de una infancia marcada por un ambiente hostil, traumático, enfermizo, en el que se desarrollo innumerables problemas de comportamiento, de personalidad...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICO RECUPERATIVO PELÍCULA : “Claro Oscuro” en inglés “SHINE” Director:Scott Hicks INSTRUCCIONES: EN BASE A LA PELICULA CLARO OSCURO RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO. 1. Describa la personalidad de David. 2. ¿Qué influencia tuvo el padre en el desarrollo de David? 3. ¿Cómo influyó su madre en la formación de la personalidad de David? 4. ¿Por qué la decisión de abandonar su casa e irse a estudiar a Londres ocurrió en ese momento de su vida? 5. ¿Qué circunstancias...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopudo llegar a ser, proyectándole todas sus propias frustraciones. En esta parte de la película se refleja un amor ya que necesitaba que su hijo le proporcionara el reconocimiento que él no había podido obtener de su propio padre. Por esta razón, Peter les muestra a sus hijos un mundo cruel y salvaje del cual deben cuidarse y solo en su hogar tendrán la guarida para protegerse. El momento de más impacto de la película, es cuando David interpreta una obra de Sergei Rachmaninoff, esto no era más que un...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad. ¿Oscuro o claro?Preparaciones de base Fortalecimiento conceptual 1. ¿Qué diferencia encuentra entre un fondo blanco y oscuro? Explique la utilidad de cada uno. (cuál es la razón de ser de un fondo)2. La marinada es una preparación líquida que se realiza con el objetivo de:3. Las pastas para freír sirven para__________________________________4. Qué diferencias hay entre una mantequilla compuesta para desayuno y una para cena. Apliquemos el conocimiento 5. Realice un fondo claro, un producto...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLAROSCURO-SHINE Es una película basada en un gran pianista llamado David Helfgott, donde nos relata toda la vida que paso y sus grandes obstáculos para poder lograr sus sueños. David Helfgott desde niño tenía el don para tocar el piano y era apasionado a la música, su sueño era convertirse en una gran músico destacado y sobresaliente. Su problema que tenia, es de que su padre a pesar de que quería que se convirtiera en un talentoso músico no le permitía que alguien mas fuera su maestro, ya que...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoclave pública: usa una clave para cifrar un mensaje y otra clave para descifrarlo (cifrado asimétrico).Sólo se requiere que la clave de descifrado se mantenga en secreto, mientras que la clave de cifrado puede ser publicada libremente Utiliza la comunicación através del software PGP. Esquemas de Cifrado Híbridos: es muy seguro. Este método para cifrar y descifrar mensajes requiere de muchos cálculos, por lo que es más lento que otros tipos de códigos.El mensaje cifrado puede ser más largo que el texto...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque algunos habían depositado en el progreso de la Humanidad. ¿Cómo mejorar esta situación? La experiencia demuestra que, Para disminuir ese riesgo, no basta con organizar el contacto y la comunicación Entre miembros de grupos diferentes (por ejemplo donde las escuelas tienen Niños de otras religiones). En consecuencia, el programa de la educación escolar debe reserva...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopúblicas en su mayoría, fue designada por las autoridades gubernamentales locales en distintos periodos de la historia de la cuidad, para honrar la memoria de aquellos precursores que hicieron posible el desarrollo de la misma. Cuenta con vías de comunicación muy importantes, que atraviesan a las dos rutas nacionales (Ruta 33, y Ruta 8), además avenidas y calles como por ejemplo Chapuis, San Martin, Belgrano, Castelli, Brown con un tránsito vehicular muy fluido, estas llegan y atraviesan el centro...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn axioma no necesita ser comprobado; es una verdad sobre la cual se construye un cuerpo de conocimientos. Dentro de la de teoría de la comunicación, donde las claves que se intercambian provienen directamente del cuerpo, el habla, la voz y el contexto, se pueden distinguir cinco distintos tipos de axiomas: Imposibilidad de no comunicar, Niveles de contenido y relación de la comunicación, Puntuación de la secuencia de hechos, Comunicación digital y analógica, Interacción simétrica y complementaria...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN. Los niveles de contenido y relación de la comunicación: La comunicación funciona siempre entre unos niveles de abstracción, el primer nivel es el denotativo, o sea aquel que es sinónimo de lo que quiere decir explícitamente el mensaje. Por ejemplo cuando pedimos información sobre la ubicación de un baño, ‘El baño está al fondo del pasillo’ este nivel denotativo se ceñirá a encontrar el baño dentro de la posible ubicación dada. El segundo nivel de abstracción...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS Y SUS POSTULADOS AXIOMA 1: ES POSIBLE NO COMUNICARSE. El primero de los axiomas debe ser entendido literalmente: en la relación social es imposible no comunicarse. Dicho a la inversa, esto significa que la comunicación se produce siempre. Para que esto sea claro, es preciso entender que comunicación es sinónimo de comportamiento, en la medida que todo lo que hacen las personas en presencia de otros tiene el valor de un mensaje. Cada comportamiento, consciente o no, intencional o no...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la Comunicacion (Watzlawick) Las investigaciones sobre la teoría de la comunicación han ido asumiendo un enfoque sistémico, para concebir toda conducta de forma relacionar y como representativa de alguna forma de comunicación. A la comunicación se le atribuyen algunas propiedades de naturaleza axiomática, que conllevan consecuencias fundamentales para las relaciones humanas. Un axioma es un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado. No son verdaderos ni falsos...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la Comunicación 1. La Imposibilidad de no Comunicar. Si un axioma es claro para mí es este, mi hija menor no habla y no presta atención al hablarle, solo cuando ella lo quiere, tiene conductas autistas, sin embargo mi esposa y yo hemos establecido con ella comunicación desde los gestos, las risas, llantos y aunque la niña tiene incapacidad para desenvolver movimientos finos con brazos y piernas cuando las mueve en determinado ritmo sabemos que es lo que quiere, es, la conducta la...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tabla de contenido INGENIERÍA INDUSTRIAL “LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y EL CAPITAL HUMANO” “Axiomas de la comunicación” I Un axioma es una verdad evidente, algo que no requiere demostración, sobre la cual se construye y sustenta un cuerpo de conocimientos. La palabra proviene del griego αξιωμα, que significa “lo que parece justo”. En el campo de la comunicación humana, en el cual las claves intercambiadas emanan directamente del cuerpo (movimientos, gestos, posturas), el habla...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Analizando una escena de la novela “Mad Men”, explicamos y ejemplificamos los diferentes axiomas comunicacionales según la visión de Bordenave. 1. “ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR” Este axioma se explica en la comunicación no verbal que establecen los personajes, cómo se expresan, su conducta frente al contexto y la situación que los rodea. De la misma manera se entienden los indicadores que identificaban a cada uno: ropa, peinados, el fumar constantemente, el lugar donde...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la Comunicación PREMISAS Bateson menciona que el concepto de comunicación incluye todos los procesos a través de los cuáles la gente se influye mutuamente. Comunicación analizada como un proceso permanente y multidimensional. Comunicación integrada con el contexto en el que tiene lugar. Bateson y Ruesch (1984) afirman que “La comunicación es la matriz en la que se encajan todas las actividades humanas” Visión holística de la comunicación. Axioma (Del lat. axiōma, y este del...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Definir los cinco axiomas de la comunicación, desarrollar brevemente. Ejemplificar. 2) Definir Sistemas Abiertos. Nombrar y desarrollar las tres propiedades de los sistemas abiertos. 1) 1º AXIOMA Axioma metacomunicacional de la pragmática de la comunicación: “no es posible no comunicarse”. La comunicación no solo tiene lugar cuando es intencional, consciente o eficaz; es decir, a veces tenemos expresiones gestuales o conductas que demuestran, expresan una forma de pensar o un sentimiento...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, con una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. • Desde 1960, Paul residió y trabajó en Palo Alto, California, U.S.A., ciudad donde hoy se radican la gran mayoría de las sedes de las oficinas de las empresas dedicadas a las Redes Sociales, como Twitter, Facebook, etc. • Según Paul Watzlawick, existen cinco axiomas en su teoría de la comunicación humana. ...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la comunicación Un axioma es una premisa (puntos de partida, supuestos) indemostrable. Lo que importa son las consecuencias. 1-No es posible la no comunicación. Toda conducta es comunicación. Nos comunicamos siempre aunque no tengamos la intención de hacerlo 2-Toda comunicación implica un aspecto de contenido y un aspecto de relación. Tales que el segundo clasifica al primero y es por ende metacomunicación. Tiene menos valor lo que se dice que cómo lo dice Contenido: lo que se...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCYM- PARCIAL II- CORRECCION: 1) Axiomas de la comunicación: a- La imposibilidad de no comunicar: Moverse o permanecer quieto, hablar o guardar silencio, sonreír o mostrarse indiferente, presentarse o retirarse en una situación, etc., todos constituyen comportamientos. Si se acepta que todo comportamiento en una situación de interacción tiene un valor comunicativo, entonces no se puede dejar de comunicar, aun cuando se intente. EJEMPLO: En el caso de una fiesta, el comportamiento de estas personas...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos de comunicación analógica que aparecen en la película En la escena donde el cliente, Tom, comenta que se van a tomar un Whisky en la oficina del jefe de Marion. Unas horas después de que Marion le pide permiso al jefe retirarse del trabajo por su fuerte dolor de cabeza. Se cruzan en la calle y Marion lleva puesta otra vestimenta, lo que lleva a que al jefe le resulte extraño haberla encontrado. El gesto de Norman a ver a Marion asesinada en la ducha. Axioma 1 . “Es imposible...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN A continuación se enumeran los axiomas comunicacionales propuestos por Paul Watzlawick en el capítulo Algunos axiomas exploratorios de la comunicación. De su libro Teoría de la Comunicación Humana (1987). Paul Watzlawick es director de investigación en el Mental Research Institute de Palo Alto, California, desde 1960. Estudió psicoterapia en el C.G. Jung Institute en Zurich. Lo que lo indujo a formular su teoría de la comunicación fue la investigación de la comunicación...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la comunicación Diversos enfoques de la comunicación humana la conciben como un ritual que los seres humanos llevan a cabo desde que nacen. Los teóricos han determinado cinco axiomas de la comunicación,[1] también conocidos como axiomas de Paul Watzlawick: 1. Es imposible no comunicarse. 2. Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y uno de relación, tales que el segundo califica al primero y es por ende una metacomunicación. 3. La naturaleza de una relación depende...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN HUMANA Ps. Hans Pier Jara Iglesias COMUNICACIÓN HUMANA • El estudio de la Comunicación Humana puede subdividirse en 3 áreas: • Sintáctica: Abarca los problemas relativos a la transmisión de información. Se refiere a los problemas de codificación, canales, capacidad, ruido, redundancia, la gramática etc. • Semántica: Su preocupacion central es el significado. Toda información compartida presupone una convención semántica. • Pragmática: Es cuando la comunicación afecta a...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENÍERIA ITCA-FEPADE ESCUELA DE AREA BÁSICA PREPARACIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y REDACCIÓN DE INFORMES ESCRITOS DOCENTE: INGA. MARIELLA REYES TAREA Nº 3 ENSAYO SOBRE LOS AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. PRESENTA: CARLOS LEVI CARTAGENA LOBOS 037910 FECHA DE ENTREGA: VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010 INDICE No. Pag. |Introducción---...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Paul Martínez Bravo Grado y grupo: 3 B Trabajo: ensayo, axiomas de la comunicación Materia: psicopatología interaccional Maestro: Omar Villa Pérez Universitario Cristóbal Colon Psicologia Axiomas de la comunicacion Introducción En este ensayo hablare de los 5 axiomas de la comunicación, el cual dare mi punto de vista de cada uno de ellos, y lo relacionare con ejemplos que pasan en la vida cotidiana, dare el concepto rápido y me detendré un momento...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer Axioma: “Es imposible no comunicar” Toda conducta es comunicación Se llama mensaje a cualquier unidad comunicacional singular o bien se habla de comunicación cuando no existen posibilidades de confusión. Una serie de mensajes intercambiados entre personas recibe el nombre de interacción, ya que constituyen un nivel más elevado en la comunicación humana. Si se acepta que toda conducta en una situación de interacción tiene un valor de mensaje, es decir, es comunicación, se deduce que...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN: Un Mensaje es cualquier unidad comunicacional singular. Una Interacción es una serie de mensajes intercambiados entre personas. Es mayor a un único mensaje, pero no es infinita. 1) Imposibilidad de no comunicar: Toda conducta es comunicación. Una propiedad básica de la conducta es que no hay nada que sea lo contrario de conducta. Es imposible NO comportarse. Toda conducta en una situación de interacción tiene valor de mensaje (COMUNICACIÓN), por lo tanto, uno no...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Axiomas de la comunicación interpersonal del autor Watzlawick. Al hablar de la comunicación en general, se puede decir, que no tan solo a través de un dialogo o el uso de la voz se puede comunicar lo que pensamos o sentimos. Si no que también, por medio de gestos faciales y corporales y mediante posturas y movimientos del cuerpo. Esta es una de las principales características que tiene por ejemplo; la comunicación no verbal. La aserción es la conducta característica...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo69113 LOS AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Un axioma es un enunciado o mensaje básico, el cual se considera evidente y no requiere de evidencia alguna. Estos axiomas están directamente involucrados con la expresión, con el cual el ser humano transmite claves o mensajes corporales: las posturas, gestos, actitudes, el lenguaje, tono de voz, situación física, espacio, entre otros. Hay cinco axiomas fundamentales, que se enfocan en el contexto interpersonal de la comunicación. 1. La imposibilidad...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAxiomas De La Comunicación Funciones de la comunicación a) Informativa: consiste en la construcción, transmisión y recepción de la información e incluye: Contenido, variedad, riqueza, apertura comunicativa, profundidad, frecuencia en que aparece. El acto de comunicar en primer plano es de transmitir y de informar conocimientos, ideas, y datos. b) Afectiva: La función afectiva transmite y recepciona las emociones, los sentimientos y vivencias que dan satisfacción o insatisfacción de necesidades...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la comunicacion La Imposibilidad de no Comunicar: No hay nada que sea lo contrario de conducta. En otras palabras, no hay no-conducta, es imposible no comportarse. Por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar. Actividad o inactividad, palabras o silencio, tienen siempre valor de mensaje: influyen sobre los demás, quienes a su vez, no pueden dejar de responder a tales comunicaciones, y por ende, también comunican. Por lo tanto, es imposible no comunicarse, ya que debo...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos 5 Axiomas de la Comunicación de Paul Watzlawick “La buena Comunicación depende en tener buen corazón”. Lama Zopa Rinpoche. Estas palabras del Lama Zopa del Buddhismo Tibetano, se convirtieron en una de mis frases favoritas de cabecera y lema de vida como comunicadora y relacionista pública desde hace varios años. Considero que antes de ser un buen profesional, uno debe ser una buena persona. No obstante, Paul Watzlawick, fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN: Un Mensaje es cualquier unidad comunicacional singular. Una Interacción es una serie de mensajes intercambiados entre personas. Es mayor a un único mensaje, pero no es infinita. 1) Imposibilidad de no comunicar: Toda conducta es comunicación. Una propiedad básica de la conducta es que no hay nada que sea lo contrario de conducta. Es imposible NO comportarse. Toda conducta en una situación de interacción tiene valor de mensaje (COMUNICACIÓN), por lo tanto, uno no...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Axioma N° 1 “No es posible la No-comunicación” Ej.: Los diferentes gestos que articulamos sin utilizar la comunicación en respuesta a un desagravio venido de una o varias personas (gestos con el rostro de asombro, rabia o molestia o de indiferencia). Axioma N° 2 “Cada comunicación implica un aspecto de contenido y un aspecto de relación, condicionando el último al primero” Ej.: Cuando alguien conocido se acerca con la intención de preguntarnos acerca de nuestra...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. AXIOMA: “Imposible no comunicar” Waslavick coloca el término comunicación a la par del concepto de conducta, desde un punto de vista prágmatico. Señala que toda conducta es comunicación, todo lo que hacemos o decimos expresa algo en algún nivel de codificación. Bajo esta premisa, plantea que al ser imposible la “NO CONDUCTA”, tampoco es posible la “NO COMUNICACIÓN”. Al considerar que toda conducta es comunicación, estamos dándole a la comunicación una amplia gama de acción, que sale simplemente...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACION Las investigaciones sobre la teoría de la comunicación han ido asumiendo un enfoque sistémico, para concebir toda conducta de forma relacionar y como representativa de alguna forma de comunicación. A la comunicación se le atribuyen algunas propiedades de naturaleza axiomática, que conllevan consecuencias fundamentales para las relaciones humanas. Un axioma es un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado. No son verdaderos ni falsos en sí mismos...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobligatoria Unidad 1 1- Identifique los axiomas de la comunicación en el video el ilusionista. Imposible no comunicar: Es preciso entender que comunicación es sinónimo de comportamiento, como es imposible no comportarse podemos decir que es imposible no comunicar, cualquier tipo de comportamiento que realicemos (sea de manera intencional o no) en presencia de otro, emite un mensaje. Esto por lo tanto lo podemos ver reflejado durante la película por ejemplo una de las primeras escenas donde...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAxiomas Exploratorios de la comunicación. La imposibilidad de no comunicar: El término “Comunicación” se utilizó de dos maneras: como título genérico de nuestro estudio y como una unidad de conducta definida de un modo general. Seguiremos denominando comunicación al aspecto pragmático de la teoría de la comunicación humana. Así, se llamara mensaje a cualquier unidad comunicacional o bien se hablara de una comunicación cuando no existan posibilidades de confusión. Una serie de mensajes intercambiados...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoincide sobre el cuerpo. Entre ellas: Zona de iluminación clara. Esta zona identifica la parte que recibe los rayos de luz en forma directa Zona de penumbra. También llamada medio tono opaco. Esta zona identifica la zona intermedia entre la zona clara y la zona oscura, va desde la clara y hasta la oscura pasando por variedad de grises. Zona oscura. También llamada sombra propia, es la zona que no recibe ningún rayo de luz, y se mantiene oscura. Zona proyectada. Esta zona identifica la sombra que...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque los síntomas y características vienen desarrollándose desde la adolescencia. En este trastorno la persona manipula, explota o puede violar los derechos de las El objetivo de este trabajo es analizar la personalidad del protagonista de la película Claroscuro, David Helfgott. Para esto, utilizaremos tres perspectivas teóricas distintas, pero que pueden ser complementarias. Estas teorías son: − La psicoanalítica − La conductual DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA PERSONALIDAD Teoría Psicoanalítica: ...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Ejemplo- Experiencia. Hace una semana me reuni con unos amigos para hacer un trabajo grupal, lleve a un amigo de la secundaria este espero que yo terminara de hacer la tarea para despues ir a otro lugar, el durante toda su espera estuvo en silencio despues de un rato se paro y dijo “ire a tomar algo ya vuelvo” y se fue por un largo rato. Durante el trabajo un integrante del grupo le dijo al otro “resume el contenido de esta hoja en unas diapositiva” a lo que el otro...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración. Axiomas de la Comunicación humana. 1. "Es imposible no Comunicar" La Imposibilidad de no Comunicar: No hay nada que sea lo contrario de conducta. En otras palabras, no hay no-conducta, es imposible no comportarse. Por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar. Actividad o inactividad, palabras o silencio, tienen siempre valor de mensaje: influyen sobre los demás, quienes a su vez, no pueden dejar de responder a tales comunicaciones, y por ende, también comunican...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALGUNOS AXIOMAS EXPLORATORIOS DE LA COMUNICACIÓN La imposibilidad de no comunicar En primer lugar: no hay nada que sea contrario a la conducta. Es decir, no hay no-conducta pues es imposible no comportarse. Ahora bien si se acepta que toda conducta en una situación e interacción tiene valor de mensaje, es decir, es comunicación. Por lo tanto, no es posible no comunicarse. Se deduce que por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar ya sea en la actividad o en la inactividad, palabras...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película “claro obscuro”: Esta película es representada por una familia compuesta por un padre muy rígido con sus reglas, una mama muy sometida y los hijos cumplen con las órdenes que su padre impone, aunque no están de acuerdo. El protagonista de la historia es David, y los vínculos que hubo con su papa no fueron muy buenos de pronto lo alentaba pero a la vez de algún modo le hacía saber que no estaba orgulloso de él porque no ganaba ningún concurso y eso desanimaba a David...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaís. FUENTE EL TIEMPO.COM 1. NO ES POSIBLE NO COMUNICAR O TODO COMUNICA: En esta noticia la palabra mas relevante es “Narcotráfico” pues a la modelo la acusan de ser quien recluta gente para la red de trafico de cocaína, aquí se manifiesta el axioma de no es posible no comunicar, pues vemos que esta palabra la repiten mas de tres veces en la noticia, donde ninguna otra palabra esta tan expuesta. En la imagen nos muestran a una modelo posando en una locación, atrás podemos ver matas verdes lo...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la comunicación 1. Retroalimentación positiva: lleva al cambio, a la pérdida de la estabilidad. (Embarazo) 2. Retroalimentación negativa: inhibe el cambio, tiene a estabilizar, (ya viene la maestra). 3. Imposibilidad de no comunicar: no existe la no conducta, es imposible no comportarse. (Pasajero de avión). 4. Rechazo de la comunicación: (no quiero platicar contigo). 5. Aceptación de la comunicación: (no quiero pero te contesto). 6. Descalificación:...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALGUNOS AXIOMAS EXPLORATORIOS DE LA COMICACIÓN * RESUMEN Es imprescindible tomar en cuenta a la comunicación como aquel aspecto pragmático de la teoría de la comunicación humana. Para ello cabe señalar dos términos importantes dentro de ella, el primero es el mensaje, que se llamará así a cualquier información transmitida o cuando no existan posibilidades de confusión, el segundo es la interacción que viene a hacer aquellos mensajes intercambiados entre las personas. Por otro lado,...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAXIOMAS DE LA COMUNICACION LA COMUNICACIÓN, SEA O NO INTENCIONAL, SIEMPRE PRODUCE EFECTOS SOBRE LOS DEMAS. NO ES POSIBLE NO COMUNICARSE, Y POR LO TANTO, NO ES POSIBLE NO INFLUIRSE. TRASTORNOS O MANIOBRAS: 1. RECHAZO Novia: Hola, ¿como estas? Novio: Disculpa pero estoy ocupado… (y se retira) 2. ACEPTACIÓN Novia: hola ¿Cómo estas? Novio: estoy ocupado. Novia: pero necesitamos hablar Novio: bueno esta bien, vamos hablar….. 3. DESCALIFICACIÓN Novia: hola ¿Cómo estas...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo universidad del biobio Facultad de Educación y Humanidades 1. 1. La Película cuenta la historia de una típica familia estadounidense en la cual el Padre es jefe de hogar, la madre dueña de casa y dos hijos, sufren un gran daño debido a la muerte del hijo mayor, suceso que posteriormente desencadena una serie de problemáticas como lo es el intento de suicidio del hijo menor , debido a que arrastra sentimientos de culpabilidad...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnalizando esto, puedo decir que la comunicación es muy importante en nuestra vida cotidiana, necesitamos siempre estar comunicándonos y relacionándonos con otros, esto nos permite dar a conocer lo que pensamos, lo que sentimos y lo que deseamos y a la vez podemos entender, comprender y saber lo que otros sienten y piensan; esto mejora nuestra convivencia con los demás, mejora nuestra calidad de vida y aprendemos cosas nuevas. Quiero señalar que la comunicación Humana es interacción social, es compartir...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaspectos del desarrollo de David son comunes a todos Los seres humanos? ………………………………………………………………………….Pag. 9 Conclusión …………………………………………………………………………………………Pag. 10 Pag.2 Conclusión Podemos concluir de este cuestionario sobre la Película Claro Oscuro, que las experiencias vividas en la infancia influye enormemente en la personalidad de una persona, metas y objetivos, así como también es aun mas influyente el rol que cumplen los padres para dirigir nuestros caminos pese a las situaciones...
2843 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoClaro oscuro Descripción de los síntomas Entre los síntomas principales que presenta David, es; el habla, en un principio de su infancia, era fluida pero con el paso del tiempo esta se fue haciendo cada vez más repetitiva e insegura , y por momentos aparentemente incoherentes, la tartamudez, inseguridad en sus relaciones interpersonales, enuresis (mojaba la cama) según en palabras de su madre “pero si es sólo un niño, aún se orina en la cama”, perdida de los límites del cuerpo, esta parte...
1796 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAxiomas de la comunicación En relación a los axiomas que se presentan en la película podemos encontrar los siguientes: 1.- La imposibilidad de no comunicar. Este se ve referido en la relación que mantiene Selena con su madre Dolores, ya que existe una no comunicación verbal, funcional; pero la comunicación se ve referida en la comportamental, en las conductas y lenguaje corporal de Selena, que transmite una rigidez y falta de permeabilidad ante su madre, la cual es percibida por ella y es...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo analizamos la película “Claroscuro”, donde pudimos ver la vida de David, un niño, que de adulto lleva las repercusiones de una infancia marcada por un ambiente hostil, traumático, enfermizo, en el que desarrolló innumerables problemas de comportamiento, de personalidad y de adaptabilidad, pues su padre que era un ser con grandes desequilibrios mentales, logro trastornarlo tanto que el protagonista llego a ser declarado un trastornado mental, dado por el estado patológico...
3315 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo