Pentaacetato De Alfa O Beta Glucosa ensayos y trabajos de investigación

Alfa BETA

ALFA y BETA-AMILASA.  El nombre de diastasas corresponde a un sinónimo de las amilasas, aunque se usaprincipalmente para designar la alfa-amilasa, que se extrae de cereales. Origen de alfa-amilasa: Fúngico (Aspergillus oryzae), bacteriano (B.stearothermophilus, B. subtilis), de cereales y del páncreas. Origen de beta-amilasa: cereales, soya y camote.La enzima alfa-amilasa se encuentra en poca cantidad en el trigo y abunda más enaquel que ha sido parcialmente germinado. La beta-amilasa, por...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alfa-Beta

Poda Alfa-Beta Ing. Bruno López Takeyas PODA ALFA-BETA • Mejora turnos • Se aplica en espacios de estados demasiado grandes como para analizar todos los nodos • La información es imperfecta; es decir, no se no conoce P. se ve el ejem. el estado En tablero del del contrincante. donde adversario juegos del Algoritmo Minimax; aplicado en juegos de adversarios por http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas Email: takeyas@itnuevolaredo.edu.mx Poda Alfa-Beta Ing. Bruno López Takeyas ...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ALFA BETA

Alumna: Rubí Andrea Meléndez Sánchez Matricula: 132107 Materia: Ciencias Biológicas II Maestro :Gilberto León Miranda Guaymas, Sonora; 13 de junio de 2014 “RITMO” ” ALFA BETA T THETA DELTA SUEÑO SISTEMA SIMPATICO PARA SIMPATICO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SISTEMA SIMPÁTICO Y PROCESOS ERGO TROPICOS TRÓPITROPICOSTRÓPICOS SISTEMA PARASIMPÁTICO Y PROCESOS TRÓFICOS APRENDIZAJE ASOCIATIVO NO ASOCIATIVO ESTIMULO CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDICIONAMIENTO...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alfa & beta

“Actividad 12” ¡Alfa! ¡Beta!... ¿Grasas omega? Y eso ¿Para qué me sirve? ¿Qué somos? ¿Y para que servimos los omegas? ¿Dónde más estamos presentes? Objetivo de Aprendizaje: Reflexiona sobre la importancia de consumir aceites omega 3, y la diferencia que provoca la posición del enlace en los ácidos grasos omega 3 y omega 6. Competencia: Argumenta como el cambio de posición de un enlace, en el caso de los ácidos grasos omega 3 y 6, cambia radicalmente las propiedades. Sabes que son los...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diversidad Alfa. Beta Y Gamma

Diversidad Alfa, Beta y Gamma Diversidad ecológica,  El término diversidad ha designado tradicionalmente un parámetro de los ecosistemas  que describe su variedad interna. El concepto resulta de una aplicación específica de la noción física de información, y se mide mediante índices relacionados con los habitualmente empleados para medir la complejidad. El uso tradicional se encuentra ahora inmerso en una batalla por conservar su significado frente al, mucho más político que científico, con concepto...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Concepto Alfa, Beta y Gama

ALFA, BETA Y GAMMA: Enfoques alfa, beta y gamma. La idea de separar a la diversidad en tres componentes, alfa, beta y gamma, fue acuñada por Whittaker (1960) y todavía es considerada como una forma de esquematizar jerárquicamente la diversidad e incorporar el factor escala (Whittaker et al., 2001). Esto es, son niveles que definen aspectos diferentes de la diversidad y cuyas variables asociadas también difieren (Cuadro 1). La diversidad gamma es el número de especies a nivel regional; la diversidad...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rayos Gama Beta Y Alfa

de rayos (gamma, alfa y beta) La clasificación de los diferentes tipos de radiación se realizó entre los años 1898 y 1902. Ernest Rutherford, por entonces un joven estudiante de investigación en el Cavendish Laboratory, identificó dos tipos de “rayos” radiactivos que designó con las letras griegas alfa y beta. El esquema obedecía, entre otras propiedades, a la capacidad de penetración de la radiación en la materia, siendo la radiación alfa mucho menos penetrante que la beta. A mediados de 1902...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PARTICULAS ALFA BETA Y GAMMA

PARTICULAS ALFA BETA Y GAMMA ¿QUE SON LAS PARTICULAS ALFA ,BETA Y GAMA? • Las partículas alfa/beta y los rayos gamma son las tres formas más comunes de radiación emitida por isótopos inestables o radiactivos. Las tres fueron nombradas por un físico nacido en Nueva Zelanda llamado Ernest Rutherford en la primera parte del siglo XX. Los tres tipos de radiactividad son potencialmente peligrosos para la salud humana, aunque diferentes consideraciones aplican en cada caso. PARTICULAS ALFA • Una partícula alfa es...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Pruebas Alfa Y Beta

los distintos recursos del sistema. 1 Pruebas alfa y beta Cuando se construye software a medida para un cliente, se llev a a cabo una serie de pruebas de aceptación para permitir que el cliente valide todos los requisitos. La mayoría de los desarrolladores de productos de software llevan a cabo un proceso denominado pruebas alfa y beta para descubrir errores que parezca que sólo el usuario final puede descubrir. Prueba alfa: se lleva a cabo, por un cliente, en el lugar de desarrollo...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costos por procesos alfa y beta

SISTEMAS HISTORICOS CASO PRACTICO 1.- La Compañía “X” S.A…., elabora un producto en dos procesos: Alfa y Beta. 2.- Tiene establecido un sistema de costos históricos por procesos. 3.- El inventario inicial de producción en proceso fue el siguiente: INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO | |Proceso Alfa |Proceso Beta | |ELEMENTOS | ...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rayos alfa, beta y gamma

Partícula alfa Las partículas (α) son núcleos completamente ionizados, es decir, sin su envoltura de electrones correspondiente, de helio-4 (4He). Estos núcleos están formados por dos protones y dos neutrones. Al carecer de electrones, su carga eléctrica es positiva (+2qe), mientras que su masa es de 4 uma. Se generan habitualmente en reacciones nucleares o desintegración radiactiva de otros núclidos que se transmutan en elementos más ligeros mediante la emisión de dichas partículas. Su capacidad...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Radiaciones alfa beta y gamma

Las partículas beta son electrones. Los de energías más bajas son detenidoss por la piel, pero la mayoría de los presentes en la radiación natural pueden atravesarla. Al igual que los emisores alfa, si un emisor beta entra en el organismo puede producir graves daños. Los rayos gamma son los más penetrantes de los tipos de radiación. La radiación gamma suele acompañar a la beta y a veces a la alfa. Los rayos gamma atraviesan fácilmente la piel y otras sustancias orgánicas, por lo que puede causar...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pruebas alfa y beta

Pruebas Alfa y Beta Alfa Es la primera versión del programa, la cual es enviada a los verificadores para probarla. Algunos equipos de desarrollo utilizan el término alfa informalmente para referirse a una fase donde un producto todavía es inestable, aguarda todavía a que se eliminen los errores o a la puesta en práctica completa de toda su funcionalidad, pero satisface la mayoría de los requisitos. Beta Representa generalmente la primera versión completa del producto, que es posible que sea...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alfa gama y beta

los parámetros ecológicos, usos del suelo por parte del hombre, u otros factores (áreas incendiadas, etc). La alfa-diversidad es la biodiversidad intrínseca de cada comunidad vegetal concreta del paisaje en cuestión. Entre dos comunidades vegetales distintas geográficamente contiguas en el territorio, existirán especies diferentes y muy probablemente especies comunes. La beta-diversidad es la tasa de cambio en especies de dos comunidades vegetales adyacentes. Refleja por lo tanto la diferencia...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Particulas Alfa Beta Y Gamma

Las partículas o rayos alfa (α) Son núcleos completamente ionizados, es decir, sin su envoltura de electrones correspondiente, de helio-4 (4He). Estos núcleos están formados por dos protones y dos neutrones. Al carecer de electrones, su carga eléctrica es positiva (+2qe), mientras que su masa es de 4 uma. Cuando un núcleo radiactivo inestable emite una partícula alfa, éste se convierte en un núcleo de un elemento distinto. Sólo penetran unas milésimas de centímetro en el aluminio (tienen carga...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Farmacos bloquiadores alfa y beta

Farmacología Reduce la resistencia arteriolar e incrementa la capacitancia venosa, con lo que causa taquicardia refleja. Según las concentraciones plasmáticas, puede provocar hipotensión ortostática. Los bloqueadores alfa 1 pueden disminuir los niveles de LDL, triglicéridos e incrementar la HDL. Indicaciones[editar · editar fuente] Estos fármacos pueden ser usados para el tratamiento de: hiperplasia benigna de próstata (HBP)1 Sintomas del tracto urinario inferior Posterior a los procedimientos...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

USOS DE LOS RAYOS ALFA BETA Y GAMMA

USOS DE LOS RAYOS ALFA BETA Y GAMMA USOS DE LOS RAYOS ALFA α La desintegración alfa es un tipo de radiación ionizante en el que las partículas alfa son lanzadas desde el núcleo de los átomos inestables. Las partículas alfa son partículas subatómicas grandes y poderosas que son muy destructivas para las células humanas; sin embargo, tienden a perder su energía rápidamente, limitando su habilidad de penetrar materiales. Existen muchas formas en las que la ciencia usa la radiación alfa exitosamente de...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aplicacion Del Algoritmo Poda Alfa Beta

APLICACIÓN DEL ALGORITMO PODA ALPHA-BETA PARA LA IMPLEMENTACION DEL JUEGO “AJEDREZ” Jorge Edilberto Alvarado Valderrama, Lesly Rodríguez Pinillos jorgealvarado@seccperu.org, leslyrp@hotmail.com Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Escuela Académico Profesional de Informática Resumen: El siguiente trabajo de investigación, tiene como propósito mostrar la implementación de juegos basados en computadoras, aplicando el campo de la Inteligencia Artificial,...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato de β-D-Glucosa

formado por una glucosa enlazada con una fructosa. De manera similar la celulosa es un polisacárido estructurado con varios millares de unidades de glucosa enlazada con una fructosa. La hidrolisis de un polisacárido lo rompe en sus monosacáridos constituyentes. Resultados Azúcar Prueba de Fehling Formación de osazonas Fructosa Positivo Si Glucosa Positivo Si Manosa Positivo Si Sacarosa Negativo No Almidón Negativo No Síntesis de Pentaacetato de β-D-Glucosa (Rendimiento) ...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica 11 DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES Y SÍNTESIS DE PENTAACETATO DE β-D-GLUCOSA

PRACTICA 11- “DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES Y SÍNTESIS DE PENTAACETATO DE β-D-GLUCOSA” Determinación de azucares reductores y síntesis de pentaacetato de β-D-glucosa. OBJETIVOS. Poner en evidencia los azucares reductores y mostrar el mecanismo de reacción que los pone de manifiesto. Acetilar los grupos oxidrilo para la producción de pentaacetato de β-D-glucosa. FUNDAMENTO TEÓRICO. Los monosacáridos y la mayoría de los disacáridos poseen poder reductor, debido a la presencia del...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Radiaciones atomicas p. alfa, beta, gama

va acompañado por la transmutación de un elemento o isotopo en otro. Las radiaciones emitidas en nuestro planeta son la : Alfa, Beta, Gamma radiación cósmica del sol y del espacio exterior. Las partículas Alfa son los núcleos de los átomos del helio. La radiación alfa , que pertenece a una de las radiaciones naturales, consiste en partículas alfa las cuales se mueven con una velocidad a un decimo de la velocidad de la luz ...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mejoras en la función de búsqueda para poda alfa-beta

hacemos una segunda que llegue hasta el nivel 2, y así sucesivamente, profundizando un nivel más en cada ciclo hasta que se agota el tiempo disponible para esa jugada. Resulta paradójico: hacemos todo lo posible por reducir la búsqueda (poda alfa beta, etc) y ahora decidimos que es mejor hacer no una sino varias búsquedas por cada turno de juego. Hay varias razones que explican que hacer esto es una buena idea: 1. Por la propia naturaleza del minimax sucede que cada nivel adicional que profundizamos...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Significado biológico de las diversidades alfa, beta y gama

Significado biológico de las diversidades alfa, beta y gama Denise A. Zavala Casas El articulo escrito por Halfter & Moreno intenta precisar el significado biológico de las diversidades alfa, beta y gama, delimitando los niveles de las escalas espacial y temporal en los cuales cada uno de los conceptos antes mencionadas poseen validez. Esto debido a que según los autores en muchos estudios el tratamiento estadístico de los datos parece adecuado, pero la interpretación biológica carece de precisión...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa La glucosa es un monosacárido con fórmula empírica C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Fructosa La fructosa, o levulosa, es una forma de azúcar encontrada en las frutas y en la miel. Es un monosacárido con la misma fórmula...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula empírica C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. El término «glucosa» procede del griego «glukus» (γλυκύς), dulce, y el sufijo «-osa» indica que se trata de un azúcar. La aldohexosa glucosa posee...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

de dos clases, alfa y beta, y constituyen islotes de Langerhans. Las células alfa producen y secretan glucagon, y las células beta insulina. Ambas hormonas son los reguladores clave del nivel de glucosa en la sangre.  Regulación de azúcar en la sangre: En los islotes de Langerhans, las células detectan el nivel de glucosa en la sangre. El nivel normal es 70-115 mg/100 ml de sangre. Si el nivel es bajo, las células alfa secretan glucagon; y si el nivel es alto, las células beta secretan insulina...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Glucosa

¿Qué es glucosa? Tambien llamada dextrosa, es un azucar que es utilizado por los tejidos como forma de energia al combinarlo con el oxigeno de la respiración. La glucosa es un monosacarido con formula empirica C6H12O6, es una hexosa , es decir, que contiene 6 atomos de carbono,y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo estas en el extremo se la molecula. ¿Cuáles son las hormonas reguladoras de la glucosa? La hormonas reguladoras de la glucosa son: 1- La insulina liberada por las...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

 Nombre: Karen Robayo Curso: Segundo de bachillerato “A” Fecha: 2015-10-21 Licenciado: Ángel Pilco Glucosa: La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

o iones que forman una molécula, o agregado atómico. Incluye la geometría molecular, la configuración electrónica y, en su caso, la estructura cristalina . LA GLUCOSA Glucosa (C6H12O6) contiene seises carbón átomos, uno de que es parte de aldehino refieren al grupo, y por lo tanto como aldohexose. En la solución, la molécula de la glucosa puede existir en una forma (acíclica) de la abrir-cadena y una forma (cíclica) del anillo (en equilibrio). La forma cíclica es el resultado de un enlace covalente...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula empírica C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. La aldohexosa glucosa posee dos enantiómeros, si bien la D-glucosa es predominante en la naturaleza. En terminología de la industria alimentaria...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Glucosa

Glucosa El término «glucosa» procede del idioma griego γλεῦκος (gleûkos; "mosto", "vino dulce"), y el sufijo «-osa» indica que se trata de un azúcar. La palabra fue acuñada en francés como "glucose" por Dumas en 1838; debería ser fonéticamente "gleucosa". Características Ciclación de la glucosa. La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células, mediante su oxidación catabólica, y es el componente...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glucosa

Qué es El análisis de glucosa en sangre mide la cantidad de glucosa (el tipo de azúcar más importante en el cuerpo) en una muestra de sangre. La glucosa es la principal fuente de energía del organismo. Nuestros cuerpos descomponen los alimentos en glucosa y otros nutrientes, que posteriormente son absorbidos por el torrente sanguíneo en el tracto gastrointestinal. Los niveles de glucosa en sangre aumentan después de haber ingerido alimentos y desencadenan la producción de una hormona denominada...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electron, Protón, Rayos X, Esposos Curie Y Rayos Alfa-Beta-Gamma

llamándose materiales radiactivos a las sustancias que presentan dicha propiedad. La radiación proveniente de la desintegración natural está formada por tres tipos de rayos.  Los rayos alfa consisten en partículas cargadas positivamente, al ser sometidas a campos eléctricos se desvían hacia el electrodo negativo. Los rayos beta son partículas negativas (electrones). Los rayos gamma son radiación electromagnética de alta energía, similar a los rayos X.  Su trayectoria no se ve alterada al ser sometidos...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa |Glucosa | | | |[pic] | |Moléculas de D- y L-glucosa | |Nombre IUPAC |* 6-(hidroximetil) oxano | | |-2,3,4,5-tetrol | | |* (2R,3R,4S,5R,6R)-6 | |...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa: Es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. * Historia La historia de España está muy ligada al azúcar. Los árabes ayudaron a su propagación en España mediante el cultivo de la caña de azúcar. Los azúcares son muy usados en la alimentación y nutrición por su poder de edulcorar y, además, por el importante aporte energético que conllevan. Se calcula que cada ciudadano español consume, aproximadamente, más...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glucosa

 La glucosa es un monosacárido, una hexosa, es decir que contiene 6 átomos de carbono, yes una aldosa. Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa, que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo. La glucosa libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante en la naturaleza. Esla fuente principal de síntesis de energía en las células, mediante su oxidación catabólica yes el principal componente de polímeros de importancia estructural como la...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

BIOLOGÍA ¿Qué cantidad de glucosa debe haber en la sangre? La Asociación Americana de Diabetes recomienda metas específicas de glucosa: de 80 a 120 mg/dl antes de los alimentos; niveles inferiores a 160 mg/dl dos horas después de los alimentos y entre 100 y 140 mg/dl antes de irse a dormir. Además indica que el examen de hemoglobina glucosilada debe tener un nivel inferior al 7%, un promedio de glucosa cercano a 150 mg/dl.  ¿Qué pasa si hay demasiada y muy poca glucosa? Demasiada: ¿Qué es la...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glucosa

Cuestionario 2 Glucosa y Diabetes 1) Investiga y define lo que son los carbohidratos o hidratos de carbono. Es una molécula orgánica compuesta por carbono, hidrógeno y oxígeno. Los hidratos de carbono o glúcidos se caracterizan por ser solubles en agua. Constituyen las moléculas biológicas de almacenamiento y consumo de energía en un organismo. En los seres vivos los glúcidos están como 1) biomoléculas aisladas; 2) asociadas a proteínas y lípidos. 2) Escribe tres ejemplos de: a. Monosacáridos ...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Práctica 13. Poder Reductor, Formación De Osazonas Y Síntesis De Pentaacetato De Β-D-Glucosa. Objetivos.

PRÁCTICA 13. PODER REDUCTOR, FORMACIÓN DE OSAZONAS Y SÍNTESIS DE PENTAACETATO DE β-D-GLUCOSA. Objetivos. 1. Mediante la prueba de Fehling identificar el poder reductor de algunos carbohidratos. 2. Observar la velocidad con la que se forman las osazonas y su importancia para la identificación de azúcares. 3. Realizar la síntesis de pentaacetato de β-D-Glucosa para ver la reacción de acetilación sobre los grupos hidroxilo de un monosacárido. Introducción. El llamado poder...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es unaaldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. Es unisómero de la fructosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y =O. La aldohexosa glucosa posee dos enantiómeros...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa   D-Glucosa Nombre IUPAC 6-(hidroximetil) hexano -2,3,4,5-tetrol * (2R,3R,4S,5R,6R)-6 -(hidroximetil) tetrahidro -2H-pirano-2,3,4,5-tetraol General Otros nombres Azúcar de la sangre Azucar de maíz D-Glucosa Fórmula molecular C6H12O6  Identificadores Número CAS 50-99-71 Número RTECS LZ6600000 ChEBI 4167 ChEMBL 1222250 ChemSpider 5589 DrugBank {{{DrugBank}}} PubChem 5793 UNII 5SL0G7R0OK KEGG C00031 SMILES[mostrar] InChI[mostrar] Propiedades físicas Apariencia Polvo blanco Densidad 1540 kg/m3;...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alfa glucosa

15 VII. Conclusiones 26 IX. Bibliografía 27 Reacciones Características de Carbohidratos I. OBJETIVOS DE PRÁCTICA Sintetizae da la 1,2,3,4,6-penta-o-acetil-α-D-glucopiranosa penta acetato a partir de la acetilación de la α-D-glucosa. Conocer y entender las pruebas basadas en la formación del furfual mediante pruebas de Mollisch y Selliwanoff. Aprender y entender las pruebas de capacidad reductora de un hidrato de carbono, mediante prueba de Benedict y Barfoed...

1777  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

glucosa

Niveles normales de glucosa en sangre El nivel de glucosa en la sangre es la cantidad de glucosa (azúcar) que contiene la sangre. El nivel de glucosa en sangre también se denomina glucosa en suero y glucemia. La cantidad de glucosa que contiene la sangre se mide en milimoles por litro (mmol/l) o en miligramos por decilitro (mg/dl) Normalmente, el nivel de glucosa en sangre se mantienen dentro de límites estrechos a lo largo del día ( 72-145 mg/dl; 4-8 mmol/l). Sin embargo, sube después de las...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa   D-Glucosa Nombre IUPAC 6-(hidroximetil) hexano -2,3,4,5-tetrol * (2R,3R,4S,5R,6R)-6 -(hidroximetil) tetrahidro -2H-pirano-2,3,4,5-tetraol General Otros nombres Azúcar de la sangre Azucar de maíz D-Glucosa<br Fórmula molecular C6H12O6  Identificadores Número CAS 50-99-71 Número RTECS LZ6600000 ChEBI 4167 ChEMBL 1222250 ChemSpider 5589 DrugBank {{{DrugBank}}} PubChem 5793 UNII 5SL0G7R0OK KEGG C00031 SMILES[mostrar] InChI[mostrar] Propiedades físicas Apariencia Polvo blanco Densidad 1540 kg/m3;...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

La glucosa se metaboliza de manera diferente en diferentes células: Eritrocitos. Después de penetrar la membrana plasmática mediante la proteína de transporte de glucosa GLUT-1, la glucosa se metaboliza principalmente por la glicolisis. Estas carecen de mitocondrias y el producto final es el lactato, que se libera en la sangre. La glucosa utilizada en los eritrocitos por la ruta de la pentosas fosfato provee de NADPH para mantener reducido el glutatión, que tiene un papel fundamental en la destrucción...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa Glucosa Moléculas de D- y L-glucosa Nombre IUPAC * 6-(hidroximetil) hexano -2,3,4,5-tetrol * (2R,3R,4S,5R,6R)-6 -(hidroximetil) tetrahidro -2H-pirano-2,3,4,5-tetraol Otros nombres Dextrosa Fórmula molecular C6H12O6 Número CAS 50-99-7 (D-glucosa) 921-60-8 (L-glucosa) Masa molar 180,1 g/mol Propiedades Densidad 1.54 g cm3 Punto de fusión α-D-glucose: 146 °C β-D-glucose: 150 °C Punto de ebullición Solubilidad en agua La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

hemoglobina glicosilada (HbA1c), el colesterol, el colesterol HDL y el colesterol LDL, los triglicéridos y la creatinina. VALORES NORMALES VALORES NORMALES DE LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS MÁS FRECUENTES PARÁMETROS BIOQUÍMICOS VALORES NORMALES Glucosa en sangre 70 y 105 mg por decilitro (en niños 40 a 100 mg/dl) Ácido úrico hombres adultos: 4 y 8,5 mg/dl mujeres adultas: 2,5 a 7,5 mg/dl (niños: 2,5 a 5 mg/dl ) Urea 7 y 20 mg por decilitro (niños: 5 a 18 mg/dl) Creatinina hombres adultos:...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es unahexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar.  La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente primaria de síntesis...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa La glucosa también conocida como dextrosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Los organismos fotoautótrofos, como las plantas, sintetizan la glucosa en la fotosíntesis a partir de...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antagonistas alfa y beta Simpaticoliticos

SIMPATICOLÍTICOS – BLOQUEADORES BETA Prof. Juan Antonio Morán – II Semestre 2011 Los de primera generación se conocen como antagonistas no selectivos, bloquean tanto B1 y B2, y su prototipo es el propranolol y están: nadolol, timolol, pindolol y penbutolol. Los de II generación muestran la ventaja de que son fármacos cardioselectivos, bloqueando receptores B1, donde el prototipo es: atenolol, y están: acebutolol, metoprolol, bisoprolol y esmolol. El esmolol tiene la particularidad que es un...

4464  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

glucosa

hace preguntarnos qué es la glucosa. ¿Glucosa y azúcar es lo mismo? ¿La glucosa es un carbohidrato? ¿Cuánta glucosa es necesaria? A todo ello nos referiremos en este artículo, intentando profundizar en la importancia de la glucosa para el organismo. Funciones de la glucosa La glucosa es una forma simple de azúcar que cumple una importante función en nuestro organismo, ya que es la responsable de brindar energía a las células de nuestro cuerpo. A nivel químico, la glucosa cuenta con seis átomos de...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Glucosa

INTRODUCCION a glucosa es la principal fuente de energía para el metabolismo celular, incluyendo las del cerebro. Los carbohidratos se encuentran en las frutas, los cereales, el pan, la pasta y el arroz. Estos se transforman rápidamente en glucosa en el cuerpo, lo que eleva el nivel de dicho azúcar en la sangre Se obtiene fundamentalmente a través de la alimentación, y se almacena principalmente en el hígado, el cual tiene un papel primordial en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre (glucemia)...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

glucosa

traducciones! ] Glucosa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Glucosa Moléculas de D- y L-glucosa Nombre IUPAC * 6-(hidroximetil) hexano -2,3,4,5-tetrol * (2R,3R,4S,5R,6R)-6 -(hidroximetil) tetrahidro -2H-pirano-2,3,4,5-tetraol Otros nombres Azucar Fórmula molecular C6H12O6 Número CAS 50-99-7 (D-glucosa) 921-60-8 (L-glucosa) Masa molar 180,1 g/mol Propiedades Densidad 1.54 g cm3 Punto de fusión α-D-glucose: 146 °C β-D-glucose: 150 °C Punto...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

glucosa

Glucosa La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O-. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. La aldohexosa glucosa posee dos enantiómeros...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glucosa

Glucosa   D-Glucosa Nombre IUPAC 6-(hidroximetil) hexano -2,3,4,5-tetrol * (2R,3R,4S,5R,6R)-6 -(hidroximetil) tetrahidro -2H-pirano-2,3,4,5-tetraol General Otros nombres Azúcar de la sangre Dextrosa Azucar de maíz D-Glucosa Azúcar de uva Fórmula molecular C6H12O6  Identificadores Número CAS 50-99-71 Número RTECS LZ6600000 ChEBI 4167 ChEMBL 1222250 ChemSpider 5589 DrugBank {{{DrugBank}}} PubChem 5793 UNII 5SL0G7R0OK KEGG C00031 SMILES[mostrar] InChI[mostrar] Propiedades físicas Apariencia Polvo...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Glucosa

carbohidrato, se denomina monosacárido, por dos, disacárido y por mas de dos, polisacárido LA GLUCOSA La glucosa o dextrosa es la principal fuente de energía para el metabolismo celular, es un monosacárido que posee C6H12O6 en su formula estructural, algo parecido a la fructosa solo que difieren en que la fructosa posee los grupos funcionales  -OH y O= en diferentes posiciones. En la naturaleza la glucosa es el compuesto orgánico más abundante. NOMBRES IUPAC: 6-(hidroximetil) hexano-2,3,4,5-tetrol ...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

glucosa

CUESTIONARIO 2 GLUCOSA Y DIABETES INVESTIGA Y DEFINE LO QUE SON LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO R: compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos Los carbohidratos se clasifican en: Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde la saliva; éstos generan la inmediata secreción de insulina. Son aquellos que saben más dulces. Complejos: son de absorción más lenta, y actúan más como energía de reserva. ESCRIBE 3EJEMPLOS...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metodologia alfa beta

en un modelo. El modelo es entonces un sistema lógico que contiene reglas prácticas para acercarse al conocimiento científico. En este trabajo presentaré un modelo particular de la teoría estándar del conocimiento, que lo llamaré la metodología alfa-beta. El conocimiento en las ciencias fácticas en general será discutida a la luz de esta metodología. Se discutirá luego la ciencia económica. Los científicos muestran desacuerdos. El origen de esos desacuerdos es variado. En algunos casos se debe a...

34106  Palabras | 137  Páginas

Leer documento completo

hemostasis de la glucosa

Visión general La homeostasis de la glucosa es la capacidad del cuerpo para mantener los niveles de glucosa dentro de un rango relativamente estrecho en el torrente sanguíneo y es vital para el bienestar. La importancia de este proceso puede ser apreciada por el médico, carga social y económica de dos epidemias emergentes asociadas con las alteraciones en la homeostasis de la glucosa, es decir, diabetes de tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer. Homeostasis Las células necesitan un entorno estable...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Receptores de glucosa

IBAGUÉ 2.000 RECEPTORES DE GLUCOSA INTRODUCCIÓN  La glucosa es una sustancia fundamental utilizada por las células corporales como fuente de energía y en el caso del músculo estriado e hígado, también  es almacenado como glucógeno, la entrada de glucosa a la  célula se da  por unos transportadores  GLUT  1-5  que permiten el paso  de dichas sustancias al interior de esta  para ser utilizada como fuente de energía,  un trastorno en dichas proteínas ocasionan aumento  de glucosa  en la sangre o su disminución...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS