Personajes De La Obra La Palabra Del Mudo ensayos y trabajos de investigación

La Palabra Del Mudo

Lima, especialmente de la clase media peruana, hasta entonces poco o nada tratada en la narrativa peruana. Los cuentos están fechados entre 1953 y 1954, años en los que el autor vivía en París. Sus personajes habituales son los pequeños empleados, los estudiantes universitarios y los personajes marginados de las barriadas. Precisamente, la época en que se sitúan las historias, presumiblemente en las décadas de 1940 y 1950, fue cuando se inició una ola migratoria de provincianos hacia Lima, donde...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de los 5 cuentos de la obra la palabra del mudo

Pascual. 5) Los personajes de este cuento son: Martín hombre de edad dueño de una librería, Feifer escritor extranjero que, había trabajado en la Pilsen y fué muerto de un bastonazo en una estación en Praga, capital de la antigua Checoslovaquia, hoy República Checa, además el narrador no identificado con espíritu coleccionista.El principal eje temático de este cuento es la casualidad, el azar, que se manifiesta en la sucesión de una serie de hechos en la vida del relator que es el personaje principal,...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Palabra del mudo

 La Palabra del mudo – Julio Ramón Ribeyro Alienación Los personajes de este cuento son: el embetunado Roberto López, chico pobre del distrito de Miraflores, hijo de la lavandera del barrio y de un vaporino blancón, Queca la chiquilla más simpática de la collera, hija de un empleadito y que atraía todas las miradas de los púber, dueña de un complejo de superioridad, y los otros muchachos del barrio eran, Lucas Tramontana, "peluca" Rodríguez, el "chancho" Gómez y el relator que no se ha...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA PALABRA DEL MUDO

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EXPLICACIONES A UN CABO DE SERVICIO"  - Julio Ramón Ribeyro - Argumento de "Explicaciones a un cabo de servicio", libro de  Julio Ramón Ribeyro. Un señor que busca empleo, por ende se levanta temprano y le pide a su mujer que esta le dé dinero para ir a buscar trabajo, ella le contesta que no debería darle sin embargo termina dándole, este sale a buscar trabajo y se va a una cantina. Ahí se encuentra con una amigo de la infancia (Simón Barriga) junto con él se...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

palabras mudas

PALABRAS MUDAS :Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo  Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes,  no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti  ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor  Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas  hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré  que fui un idiota, lo daría todo  tan solo por poder escribirte solo una nota  Ahora no puedo, desespero joder, que duro resulta  estar tan...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

LA PALABRA DEL MUDO Julio Ramón Ribeyro Los Gallinazos sin Plumas: Se trata sobre dos pequeños hermanos que vivían con su abuelo y con ellos un cerdo llamado Pascual. Los dos niños eran levantados todos los días por su abuelo quien los obligaba a ir a recoger basura para alimentar a su cerdo, pero su abuelo nunca consideraba suficiente lo que traían por lo que los trataba mal como cuando obligo a que fueran sabiendo el que uno de ellos estaba herido gravemente por lo que todos estos hechos les...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

pues Queca iba por el, y mientras se acercaba vio pudo verlo pequeño y de cabellos ensortijados y sucedió algo que Roberto jamás pudo olvidar, Queca corrió horrorizada diciendo “Yo no juego con zambos”,y a partir de aquel día Roberto cambio estas palabras decidieron su vida, continuaba en el parque pero su mirada ya no era la misma había perdido su inocencia era un ser observador, calificador; y Queca también había cambiado era mucho mas hermosa y claro había conseguido un muchacho que al fin la llevo...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La palabra del mudo

pues Queca iba por el, y mientras se acercaba vio pudo verlo pequeño y de cabellos ensortijados y  sucedió algo que Roberto jamás pudo olvidar, Queca corrió horrorizada diciendo “Yo no juego con zambos”,y a partir de aquel  día Roberto cambio estas palabras decidieron su vida, continuaba en el parque pero su mirada ya no era la misma había perdido su inocencia era un ser observador, calificador; y Queca también había cambiado era mucho mas hermosa y claro había conseguido un muchacho que al fin la llevo...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

palabra del mudo

época feudal 2da Etapa: Turismo de transición o época época feudal 3ra Etapa: Turismo en desarrollo masivo o contemporáneo. 3. Conceptualización del turismo. Etimología. Aspectos del turismo. Escuela berlinesa. Diferentes significados de la palabra turismo. Noción del turista Internacional. Definición de la Organización Mundial del Turismo, de la ONU, de la Convención de Nueva York. Elaboración de una definición uniforme. Lecturas selectas: Libro “Gestión al...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo La Vida Gris

 INFORME DE LECTURA CUENTARIO: LA PALABRA DEL MUDO (1) PARTE 3 - ESPAÑOL NS - 5TO. AÑO DE SECUNDARIA NOMBRE: SEBASTIÁN ALCOSER Nació en Lima el 31 de Agosto de 1929. Fue el primero de cuatro hermanos (dos varones y dos mujeres). Su familia era de clase media, pero en generaciones anteriores había pertenecido a la clase alta. En su niñez vivió en Santa Beatriz, un barrio de clase media limeño y luego se mudó a Miraflores, residiendo en el barrio de Santa Cruz, aledaño a la huaca Pucllana. Su educación...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

trabajo MONOGRAFICO LA palabra del mudo

TEMA: “LA PALBRA DEL MUDO” ALUMNO: .Gianmarco Renato Barrenechea Calderón PROFESOR: .Marco GRADO: .10 SECCION: .Atusparia CURSO: .Español AÑO: .2015 Esta infografía va dedicada a toda mi familia que siempre me ha apoyado ÍNDICE 1. Capítulo I:Aspectos externos de la obra 1.1 vida del autor 1.2 obras del autor 1.3 género literario 1.4 contexto histórico-cultural social 1.5 corriente 2. Capítulo II: Aspectos internos de la obra 2.1 resumen ...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la palabra del mudo

LA PALABRA DEL MUDO Gramatical y estilísticamente es impecable. Narra con maestría, consiguiendo sumergir a cualquier lector inmediatamente, y consiguiendo, además, atraer no sólo por la historia, sino también por la forma. En lo que es estructura sus cuentos presentan una variedad que desemboca en gusto. A pesar de las semejanzas en trama o personajes, Ribeyro incursiona en diferentes técnicas sin llegar a fallar jamás. Sus historias abordan principalmente al realismo urbano, cosa que daría...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra La Palabra Del Mudo

CURSO: COMUNICACIÓN Análisis de la obra LA PALABRA DEL MUDO De: Julio Ramón Riveyro “AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” JULIO RAMON RIVEYRO Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga, fue el primero de cuatro hermanos (dos varones y dos mujeres). Su familia era de clase media. En su niñez vivió en Santa Beatriz, un barrio de clase media limeño y luego se mudó a Miraflores, residiendo en el barrio...

3740  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

personajes de una obra

dramáticas existen varios tipos de personajes. 1-el protagonista, 2-el antagonista 3-personajes secundarios, 4-personajes colectivos 5-personajes alegóricos. El protagonista Es el personaje principal, el más importante. Es quien representa a una de las fuerzas que normalmente existen en la obra dramática, y que se encuentran en conflicto. Lo común es que el protagonista siempre trate de buscar la solución del conflicto de buena manera. Es un personaje con el cual el lector o el público...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

porta`palabras mudas

LETRA 'PALABRAS MUDAS' Enviar letra a un amigo Imprimir letra Envía la canción 'Palabras mudas' a tu celular Parrafo 1] Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes, no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré que fui un idiota...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

porta - palabras mudas

Palabras mudas Parrafo 1] Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes, no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré que fui un idiota, lo daría todo tan solo por poder escribirte solo una nota Ahora no puedo, desespero joder, que duro resulta...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lap palabra del mudo

real.1 El narrador es quien relata la historia, sobre un mundo ficticio y una sucesión de hechos, sitios y personajes en un lapso determinado de tiempo. Juega un papel intermediario entre el público y los hechos.2 Tipos de narradores Se puede diferenciar entre los siguientes tipos de narradores: Cuando el narrador habla en primera persona, entonces se conoce como narrador personaje y es partícipe en la historia que narra. El narrador testigo/objetivo relata los hechos en tercera persona...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo - Resumenes De Sus Capitulos

escritor llamado CharlesRidder.Para esto viajaron atravesando toda Bélgica en tren .llegaron a un casa sencilla, en donde vivía el escritor.   Madame Ana le confiesa que Ridder era su padrino, este ya era viejo y de aspecto robusto y fuertecomo los personajes de sus obras. Fueron presentados y allí sucede un hecho curioso. El jovenobserva un pisapapeles que le llamó su atención. Recordó de una madrugada en la que no pudodormir por los maullidos de los gatos, y en su desesperación lanza su pisapapeles...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario- cuento alienación (la palabra del mudo

Análisis Literario “Alienación” Cuento extraído del libro “La Palabra del Mudo” de Julio Ramón Ribeyro Contextualización Autor: El autor de esta antología de cuentos llamada “La Palabra del Mudo” es Julio Ramón Ribeyro. Fue un escritor peruano que es considerado como uno de los mejores cuentistas de Latinoamérica. Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga. Fue el primero de cuatro hermanos. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica del Perú. En 1952...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la molicie y el doblaje de la palabra del mudo

RESUMEN DEL CUENTO LA MOLICIE DE LA OBRA LA PALABRA DEL MUDO ALUMNO: GRADO Y SECCION: CURSO: PROFESOR: 2011 DOBLAJE Hace algunos años vivía en un hotel llamado Charing Cross, me gustaba mucho pintar y leer libros de ciencias ocultas. Creo que esta afición lo herede de mi padre ya que el vivió mucho tiempo en la india y me dejo una gran colección de libros de esoterismo y esas cosas, de allí fue que saque la idea que todos tenemos un doble en algún lugar del mundo, pero que es...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra lagrimas de angeles

1) Titulo de la obra: Lágrimas de ángeles 2) Autor: Edna Iturralde: 3) Contexto de la obra:(resumen) Final del formulario Lagrimas de Ángeles  Principio del formularioFinal del formularioPrincipio del formulario Final del formulario * “LAGRIMAS DE ANGELES” *  Personajes principales: Jaime (Futre) y “La Flaca” Personajes secundarios: El “Calzón Tierno”, la “Tía Meche”, el “Negro José”...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tercera palabra obra de teatro

Esta obra de Alejandro Casona es posible llamarla una obra de teatro ya que tiene una forma dramática, es como el cine, ya que podemos ver el mundo ficticio a travez de una instancia mediadora: la voz del narrador y el ojo de la camar. Esta obra también contiene acotaciones ya que son necesarias para formar el dialogo consistente a lo largo de la obra. En esta obra también podemos ver las funciones del dialogo teatral como: función dramática, que pone de manifiesto las acciones entre los personajes...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA REBELION DE LAS PALABRAS

futbol sin usar ninguna letra “O”? Eso le sucedió a Marcio Clum el día que descubrió que sufría un síntoma del mal de las palabras . Fue uno de los miembros de la Familia CLUM que manifestó esa extraña enfermedad que hace que las palabras se rebelen y, de un día para otro, salgan de la boca de maneras inesperadas. En esta obra la autora relata varios casos de este tipo de enfermedad los cuales atacaron con certeza a los miembros de esta familia. A través del humor...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra los empeños de una casa

Doña Ana:  Es un personaje que responde al prototipo de dama de las comedias de enredo. Es una mujer noble, vive sola con su hermano, y a pesar de guardar el honor, se permite ciertos devaneos dando pie a don Juan para cortejarla, primero en Madrid, y luego en Toledo. Atendiendo también al tópico de la mujer en materia de afectos, es voluble siguiendo el carácter femenino al que se hace referencia en varias ocasiones a lo largo de la obra. El hecho de tener algo tan en su mano, tan conseguido,...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de personajes de una obra literaria

Tipos de personajes en una obra literaria son: principal o primario, secundario, incidentales, planos, en relieve, estáticos y dinámicos. Tipos de personajes que integran una historia: La importancia de conocer los tipos de personajes se definirá por sus detalles físicos, emocional y de sus valores. Según es el rol que presenten es como recibirán una denominación de sus personajes. A continuación te detallo cada uno, todos son importantes porque su existencia o presencia permite que una...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro y personajes

realizada por personajes vestidos de faunos y sátiros. y se divide en 5 partes Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro de 4 personajes

Obra de teatro de 4 personajes, Luisa y Las brujitas del bosque encantado Titulo: Luisa y las brujitas del bosque encantado Autor: Cesar de Leon E. Personajes: (4) Luisa, Miguelito (el ratón) Brujilda, Hermelinda Narrador: Como todas las historias de cuentos, esta empieza en un bosque que se le conocía como “encantado”, todo a consecuencia de dos brujitas que deambulaban con sus escobas, buscando ingredientes para sus pocimas. Ellas eran las hermanas Brujilda y Hermelinda, unas niñas muy inquietas...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la obra maria

Personajes En esta obra existe dos personajes principales, y alrededor de estos se desenvuelven muchos personajes secundarios que ayudan en el desarrollo de la trama. Los personajes principales de la novela son María y Efraín. Como secundarios podemos considerar a los padres de Efraín, Emma, Juan Ángel, Eloisa, Tránsito, Braulio, José, Carlos, Don Jerónimo, Felipe, Estéfana, entre otros. El autor nos describe a muy pocos personajes y a los que describe los hace visualizar de forma aleatoria,...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES DE LA OBRA PRINCIPALES 1233

PERSONAJES DE LA OBRA PRINCIPALES CARACTERISTICAS FISICAS : EZEQUIEL : pelo negro ojos celestes es el hermano mayor del protagonista al nacer pesaba mas de cuatro Kilos tenia cara ovalada nariz recta grande fuerte todos le prestaban atención Características morales : rebelde inteligente amante del futbol buen alumno hijo ejemplar El hermano menor de Ezequiel narrador de la obra : Características físicas : pelo castaño y ojos marrones Características morales: curioso inteligente se interesa...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la obra de Romeo y Julieta

PERSONAJES Escalo, príncipe de Verona. Paris, pariente del príncipe. Montesco y Capuleto, jefes de dos casas enemigas. Un viejo de la familia Capuleto. Romeo, hijo de Montesco. Mercutio, amigo de Romeo. Benvolio, sobrino de Montesco. Teobaldo, sobrino de Capuleto. Fray Lorenzo y Fray Juan, de la Orden de San Francisco. BaItasar, criado de Romeo. Sansón y Gregorio, criados de Capuleto. Pedro, criado del ama de Julieta. Abraham, criado de Montesco. Un boticario. Tres músicos. Dos pajes...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra del perfume

· Grenouille: Era el personaje principal de la obra, una característica muy peculiar de este personaje era que no poseía ningún olor, sin embargo era quién tenía más desarrollado el sentido del olfato. Hombre feo, jorobado y astuto. Supera con éxito múltiples enfermedades, con la única ilusión de fabricar el aroma humano, y otro sobrehumano. Siente un profundo odio hacia todos los seres humanos. Al final muere el 26 de junio de 1767. · Su madre: Mujer muy bonita, de unos veinticinco...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra a pedir de boca

personas, sin importar quien sea, de hacer lo que su portador desea. No mide lo que tu pides, sea malo o bueno, te lo concederá. La mágica piedra tiene un papel esencial en la historia, ya que le dio una lección a Andy a través de sus acciones, es un personaje positivo muy importante. EL GUIA DE INKA WASI “EL SABIO” Es el guía del centro arqueológico Inka Wasi en Huaytará, el cual Andrés y su familia visitaron en sus vacaciones. Es la persona que guiaba el recorrido del centro y quien...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro. siete personajes.

HONGO ALUCINOGENO. Obra de teatro en 5 escenas, 8 actos. Personajes: Sakura. Hongo. Papá. Mamá. Elisa. Doctor Deniel. Recepcionista. Amigo 2. Escena 1. Acto 1. Esquina de una calle. Una chica fumando marihuana. Aparece caminando su amiga. Elisa: (Gritando) - ¿Qué estás haciendo? Sakura: - ¡Que te importa Elisa! ¡Déjame en paz! Hija de… Elisa: (Interrumpe) - ¡Cállate Sakura! Hablare con tus padres, me juraste que ya no lo hacías. (Elisa sale de escena)(Aparece el hongo) Hongo:...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales De La Obra

PERSONAJES PRINCIPALES DE LA OBRA EL SEÑOR JONES: DUEÑO DE LA GRANJA MENOR LA SEÑORA JONES: LA ESPOSA DEL DUEÑO MAYOR: EL CERDO MÁS VIEJO Y SABIO SNOWBALL, NAPOLEON Y SQUEALER: LOS CERDOS ORGANIZADORES. BLUEBELL, JESSIE Y PINCHER: LOS PERROS. BOXER: CABALLO DE TIRO CLOVER: YEGUA DE TIRO MURIEL: LA CABRA BLANCA BEMJAMIN: EL BURRO MOLLIE: LA YEGUA BLANCA LA GATA MOSES: EL CUERVO LAS GALLINAS LAS PALOMAS LA BANDADA DE PATITOS HUERFANOS EL ...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro de 10 personajes

TERROR EN EL 14 Personajes: Nemorio: Joshua(hermano menor) 14 años Luis Ángel: Kevin (hermano mayor) 15 años Daniel: Carlos (minero fantasma) 86 años Lleva de muerto Joaquín: Iván (papa) 35 años Nallely: Valery (hermana menor) 10 años Natalia: Fátima (hermana mayor ) 17 años Vianey: Pamela (amiga de Fátima) 17 años Zyanya: Monserrat (vecina metiche) 48 años Lucia: Itzel (mama) 33 años Jessica: Ximena (amiga de Fátima) 17 años Hace 150 años había un pueblo minero llamado Real de...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obra de 9 personajes

El arcoíris Personajes:   Madre Naturaleza Color Verde Color Azul Color Amarillo Color Naranja Color Rojo Color Morado Color Índigo Lluvia     GUION:   Escena I – En el Bosque   (La Madre Naturaleza esta sentada debajo de un árbol.  Todos los colores están jugando a su alrededor.  El Color Verde y el Color Azul empiezan a gritar) Color Azul: ¡Eso no es verdad! Color Verde: ¡Si lo es! (La Madre Naturaleza se levanta y habla con voz suave) Madre Naturaleza: ¿Cual es el problema...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de El Suaves Personaje de la obra Chañarcillo

El Suave como la cosmovisión de sabiduría de Antonio Acevedo Hernández en Chañarcillo Antonio Acevedo Hernández, autor de la obra Chañarcillo entre otras, fue un destacado escritor y dramaturgo nacional autodidacta, considerado hoy en día en comparación con sus contemporáneos un hombre adelantado para su época en la medida que se desvincula de la concepción de teatro español y busca rescatar las tradiciones y costumbres locales, que se plasman irrefutablemente en sus obras donde la realidad social...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

palabras del mudo

La palabra del mudo es una compilación de los cuentos de Julio Ramón Ribeyro en el que, asimismo, figuran prólogos del autor. Fue publicado por primera vez en 1973 y posteriormente, han surgido nuevas ediciones que han ido incrementando la cantidad de los relatos compilados hasta abarcar su obra cuentística completa. Asimismo, esta compilación incluye cuentos nuevos que no salieron en las versiones originales de sus libros de relatos, además de cuentos inéditos, pudiendo apreciarse los diversos...

1813  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La celestina (resumen, personajes e intención de la obra)

de Calixto y, sin esperanza de felicidad, se despeña también, para tener la misma muerte que su amado, Calixto. La obra termina con el llanto de Pleberio ante el cadáver de su hija quejándose del poder y de los lamentables efectos del amor. II) Características de los personajes Celestina : Sobre ella giran todas las acciones de la obra. Es la protagonista central. Este personaje es una vieja ramera, maestra de Elicia y Areúsa, que ahora se dedica a todo tipo de trabajos, un total de hasta seis...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracterización De Los Personajes De La Obra "Cánddo, O El Optimismo"

Saily Pérez Gordillo Periodismo 3er año Grupo 1 Trabajo de recuperación de Literatura Personajes en la obra “Cándido, o el optimismo” Principales: Cándido, Pangloss, Cunegunda, La vieja, Cacambo, Martín Otros: Barón, baronesa, hijo del barón, Pascualita, Santiago, Ministro Subalterno de la Inquisición (representa a la inquisición y sus actos se usan para hacerle una crítica a esta institución), anciano sabio y rey de El Dorado, Abate perigordino francés, Reyes destronados que pasan los carnavales...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

Del indigenismo a Mario Vargas Llosa Dos puntos de partida se ofrecen en la literatura peruana de antes de la Segunda Guerra Mundial. De un lado, la obra de uno de los grandes vanguardistas latinoamericanos, el extraordinario César Vallejo (1892–1938), Los heraldos negros , Trilce (1922), Poemas humanos (1939), España, aparta de mí este cáliz (1940). De otro, la dinamización impulsada por José Carlos Mariátegui (1895–1930) desde la revista Amauta (1926), que aglutina las tendencias literarias de...

3155  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro 7 Personajes Imparcial

Historia de una madre.(Adaptación)Hans Christian Andersen | Personajes: * Madre. – * Muerte/Mujer vieja y pobre. – * Noche. – * Árbol de zarzal. – * Lago. – * Vieja sepultera. – ACTO 1ESCENA ISe abre el telón.La escenografía se presenta en una sala, hay una madre sentada junto a una cuna afligida y angustiada, una puerta, una estufa y una silla.Narrador.- Se estaba en lo más crudo del invierno; en la calle todo aparecía cubierto de hielo y nieve, y soplaba un viento cortante, esta...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes Humanos Y Divinos Que Figuran En La Obra

1. Personajes humanos y divinos que figuran en la obra Humanos Divinos Atreo Hades Calcas Hera Crises Zeus Briseida Atenea Aquiles (semidiós) Apolo Agamenón Artemisa Eneas (semidiós) Afrodita 2. Caracterización de Aquiles Es soberbio, rencoroso, valiente, tiene rasgos positivos como la amistad y la nobleza, representa el ideal puro del heroísmo 3. Determine las características del personaje Agamenón Despreciativo, amenazante, se cree superior a todos, es imprudente y codicioso 4. Haga una comparación...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes De La Obra "El Amor En Los Tiempos Del Cólera"

Personajes principales de la obra Florentino Ariza, hijo de Pío Quinto, empresario de la compañía fluvial del Caribe. Florentino usaba lentes porque padecía miopía y estreñimiento crónico, y su vestimenta era muy sombría y lo hacia parecer más viejo de lo que era. También le encantaba escribir, y leer poemas de amor, estaba locamente enamorado de Fermina Daza, hasta le prometió su fidelidad cuando era joven; también había prometido mantenerse virgen para Fermina Daza, pero no lo logró: en el...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra sangre de campeon invencible

Contraveneno (1999), Sangre de Campeón (2001), Sangre de Campeón Sin cadenas(2002) y Sangre de Campeón Invencible (2003). Su última obra, titulada El misterio de Gaia (2004), constituye con su mezcla de géneros una audaz y cuestionada innovación narrativa. PERSONAJES DE LA OBRA: Principales.- -Itzel -Axayacaltl -Carolina -Rodrigo -Evelin Secundarios.- RESUMEN DE LA OBRA SANGRE DE CAMPEÓN INVENCIBLE Es la historia de Itzel, una niña de 14 años que es enviada a aprender inglés a un pueblo...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la palabra muda

de imitar: una que ensalza el objeto imitado, otra que lo rebaja. Los imitados de espíritu noble eligen representar acciones admirables, personajes grandes, y se convierten en poetas épicos o trágicos. Los de menor virtud eligen las pequeñas historias de gente de poca importancia. Se convierten en poetas cómicos o satíricos. Así menciona Aristóteles en su obra La Poética: «La tragedia es representación de una acción memorable y perfecta, de magnitud competente, recitando cada una de las partes...

2192  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

el mudo

 ANÁLISIS LITERARIO 1. Autor de la obra: Julio Ramón Ribeyro ……………………………………………………………………… 2. Escuela literaria: ……………………………………………………………………… 3. Género literario: Narrativo ……………………………………………………………………… Personajes: 1. Principales: -Ramón -Fausto López 2. Secundarios: -…………………………………………………………………………….. -……………………………………………………………………………. -……………………………………………………………………………. Lectura narrativa 1. ¿Cómo es el narrador? Muy espontaneo 2. ¿Cómo es el lenguaje...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la obra el delfin y biografia del autor

Personajes principales Nombres Daniel Alejandro Delfín Característica Era un delfín soñador , de mediana edad que atravesó el mar para, hacer realidad su sueño Miguel Benjamín Delfín Amigo de Daniel que había dejado de soñar. Personajes secundarios: Nombres Ballena jorobada: Grande, blanca, sabía, que aconsejó a Daniel. Pes sol :Su sueño era tocar el sol. Tiburón :Era joven, había dejado de soñar Delfín :Era viejo, su sueño se había cumplido al ver a Daniel. Humano...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES DE LA OBRA EL SOMBRERO DE TRES PICOS.

PERSONAJES PRINCIPALES *La señá (señora) Frasquita: Es la mujer del tío Lucas (el molinero). Era una mujer muy hermosa, bastante alta, sobre todo comparada con las mujeres de su época, y era recia a proporción, o quizás mas gruesa todavía de lo correspondiente a su arrogante talla. Tenía una gran movilidad, ligereza, animación y mucha gracia. Se movía contoneándose como un junco, giraba como una veleta, bailaba como una peonza. Su rostro tenía cinco hoyuelos; dos en una mejilla, otro en otra, otro...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra teatral corta 4 personajes

 “INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” “CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS’’ ‘’WALTER CROSS BUCHANAN” Personajes: N1: Hernández Segura Carlos Antonio N2: Bolaños Olvera Oscar Uriel N3: Hernández Zavala Carlos Rodrigo P1: Morales Torres Miguel Ricardo Narrador: Barrera Velázquez Jair Alejandro PROFESORA: LETICIA MACÍAS ORIENTACIÓN JUVENIL Y PROFESIONAL 2 GRUPO: 2IM7 Había una vez un padre que lamentablemente su vida era una ruina todo empezó cuando su esposa murió, tuvieron...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro corta (3 personajes).

Título: Elina y la torre  Autor: Ignacio Pérez Jiménez  Personajes:  Elina  Rey  Rescatador  ACTO I  Época medieval. Una mujer joven esta asomada a la ventana de una torre. Se llama Elina. Después de observar, se sienta frente a una mesa donde está colocada una máquina de hilar. La habitación es reducida y circular. Parece triste.  Elina: Otra vez están mis hermanas disfrutando de los juegos que les preparan en primavera y yo continúo aquí encerrada sin que haya indicios por parte...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra artística "un personaje postrándose ante un monje"

El superior deforma su alma por la prepotencia y por la vanidad que lo llevan a exigir que alguien se curve ante él. El inferior pierde con su gesto subordinado algo de la elevación de personalidad propia al hombre libre e independiente. En otras palabras, siempre que una persona se curva ante otra hay un vencedor y un vencido, un déspota y un esclavo. La doctrina católica nos dice exactamente lo contrario. Dios creó el Universo según un orden jerárquico. Y dispuso que la jerarquía fuese la esencia...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUIERO SABER QUIENES SON LOS PERSONAJES PRINCIPALES DE LA OBRA

 CONCURRENCIA VOCÁLICA Se llama concurrencia vocálica cuando se encuentran juntas dos o más vocales dentro de una sola palabra. Ejemplo: P OE MAR IO Los fenómenos que pueden producirse en la concurrencia vocálica son: diptongo, hiato y triptongo. EL DIPTONGO. Es la unión de dos vocales concurrentes que se pronuncian en una sílaba de una sóla palabra.Las vocales no deben ser repetidas.Las opciones son :VC+VC;VA +VC y VC+VA Ejemplo Viudo, cuidado, ruin, cuy Cianuro, paisaje, diáfano, causa...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de los cuentos de la obra "La Palabra del Mudo" de Julio Ramón Ribeyro

TEMA: Fernando Pasamano prepara un gran banquete para dar la bienvenida al presiente con el fin de obtener grandes beneficios, pero todo fue en vano ya que el presidente fue obligado a demitir. PERSONAJES: PERSONAJES PRINCIPALES: -Fernando Pasamano -El presidente PERSONAJES SECUNDARIOS: -La esposa de Fernando Pasamano -Los funcionarios del gobierno CONCLUSION: “El banquete” es una sátira de la corrupción política donde observamos como el hombre es capaz...

2780  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La paLabra Del Mudo

RESUMEN DE LA OBRA EL BANQUETE DE EL ESCRITOR PERUANO JULIO RAMON RIBEYRO Argumento del cuento "El Banquete".Don Fernando pasamano preparaba todo para este suceso que se dedico a renovar todo lo que había en su casa, hasta tiro algunas paredes, agrando algunas ventanas y también cambio todas sus vestiduras, se preocupo tanto por la recepción que ordenó que construyeran un jardín hermoso donde no había nada, luego se preocuparon por el banquete, pero no sabían que servir así que hicieron una encuesta...

1953  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

trabajo del personaje La doctora de la obra AGNUS DEI

En 1976, la primera obra de Pielmeier, "Una habitación elegida", se produjo en Minneapolis. Tres años después, "Agnes de Dios", se realizó en una lectura dramatizada en la Conferencia Nacional de Dramaturgos. Pielmeier ha escrito extensamente para el escenario, pero su obra posterior nunca alcanzado el éxito que experimentó con "Agnes de Dios". En Broadway, "The Boys of Winter" (1985) y "Juego de manos "(1987) , y "Voces en la oscuridad" (1999) . John Pielmeier escribe la obra en Febrero del 78,...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Uno De Los Personajes De La Obra "Madame Bovary" De Gustave Flaubert

privada de Emma en “Madame Bovary” La obra literaria sometida a mi análisis y comentario titulada “Madame Bovary”, escrita por el autor francés Gustave Flaubert, perteneciente a la corriente literaria del realismo, caracterizada por ser fidedigna a la realidad y representar los problemas sociales, económicos y políticos de la sociedad. El tema a analizar en esta novela es el conflicto interno entre la verdad pública y la verdad privada de Emma, el personaje principal de la novela. Este conflicto...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Ni A De La Escalera Obra De Teatro Corta De 5 Personajes

La niña de la escalera obra de teatro corta de 5 personajes Titulo: La niña de la escalera Autor: Cesar de León E. Personajes: (5) Madre, Padrastro, Niño “A”, Niño “B”, Niña Categoría: Obra de teatro de 5 personajes, (adaptación de la leyenda: la niña en la escalera ) Narrador: Madre de 3 hijos, viuda en circunstancias no muy claras, la carga para esta madre que había perdido a su esposo en un accidente no muy claro, había dejado a la mujer con una carga muy difícil de llevar, no guardando un luto...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

las ya existentes. La implantación de los nuevos hábitos se enfocará a varios niveles. En el nivel básico donde ocurren principalmente niños, se utilizarían métodos sencillos en el portal dando vida a personajes tipo caricatura que a manera de juego trasmitan el mensaje educativo. Estos personajes pueden ser por ejemplo: un árbol parlante, algún animal o una casita iterativa, etc. En el nivel medio superior se pretende echar mano de la gran fortaleza que tiene la juventud. Aquí debemos aprovechar...

7792  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

Historia de la ONU El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas», en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje. A En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS