todo, cuando leí el título pensé en algo así como un médico necrófago o un nigromante. -¿Qué te agradó más de este cuento?, ¿te pareció interesante?, ¿por qué? Me pareció interesante la rápida modernización del entorno cercano al cementerio y el relato del médico de cuando estaba vivo, ya que le dio un poco de profundidad al cuento. También me pareció interesante y loco que haya un médico para muertos, cuando se supone que al estar muerto ya no sientes nada, todo se acabó te comen los gusanos...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Medico De Los Muertos 1.- ¿Sobre qué trata el Cuento? El autor lo que quiso expresar o manifestar desde su perspectiva lo que pueden sentir los difunto dándolo a conocer de la siguiente manera: El relato se inicia con la presentación o aparición de dos difunto que se quejaban por los ruido que causaban los vehículos que transitaban cerca del cementerio y el mal estado del campo santo, fue cuando salieron de sus lapidas y se encontraron con la dura realidad de que aquel hermoso sitio de reposo...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestado de ese lugar mas sin embargo dicho trabajador ya se hacia muerto en el mismo campo santo. El Señor Pompilio Udonio luego de insistente llamadas se presento ante los esqueletos ; los esqueletos le hicieron la queja para que se les diera pronta solución mas sin embargo el Celador opuso fría negativa para resolver dicha solicitud de asumir la responsabilidad reestablecer el orden y la paz en el campo santo, ya que el estaba muerto y su función ya había culminado con su desaparición física . Acotando...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MÉDICO DE LOS MUERTOS. El relato se inicia con la presentación o aparición de dos difunto que se quejaban por los ruido que causaban los vehículos que transitaban cerca del cementerio y el mal estado del campo santo, fue cuando salieron de sus lapidas y se encontraron con la dura realidad de que aquel hermoso sitio de reposo que eligieron ello en vida o sus familiares para pasar su eternidad ya no existía solo quedaba un lugar lleno de mala hierba y animales indeseables. Uno de los esqueletos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohispanoamericana. Cuento: El Médico de los Muertos Autor: Julio Garmendia Tema: Angustia Idea Principal La idea principal del cuento es buscar una solución al problema de la reducción del cementerio, la cual les molesta porque no los deja descansar en paz. Idea Secundaria La idea secundaria plantea que, los muertos deciden ir a buscar al viejo celador para que los ayude a solucionar su problema; pero al ver que no los puede ayudar les recomienda que busquen a un médico que esta allí enterrado...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaños de edad. El Médico de los Muertos En el cuento los hechos se presentan de manera lineal, siguiendo una línea del tiempo estable la cual no varía entre el inicio y el final. Los hechos aparecen a medida que se intercalan con los diálogos entre los personajes. Los elementos fantásticos que posee el cuento son: La “vida” que poseen los muertos permitiéndoles comportarse como los vivos La enfermedad que poseían los muertos que los hacía vivir En elementos reales se...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl médico de los muertos No creo sea aventurado afirmar que en nuestra patria, de cada diez personas, cuatro son médicos, cuatro abogados y las dos restantes generales. Las demás profesiones están repartidas entre individuos que, habiendo fracasado en esas carreras o encontrándose fuera de servicio, han creído oportuno dedicarse a algo más productivo. Conviene aclarar que de esa decena, la mitad, por lo menos, son periodistas, sin que esto quiera decir que los tales sean capaces de...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl médico de los muertos Escrito por Emilio Roig de LeuchsenringHistoriador de la Ciudad desde 1935 hasta su deceso en 1964. Viernes, 25 de Noviembre de 2005 00:00 Es necesario que en el cementerio haya un individuo dedicado expresamente a dar fe de que los cadáveres llevados a enterrar son en realidad cadáveres muertos. Y esa plaza sólo puede desempeñarla un médico: ¡ el médico de los muertos ! No creo sea aventurado afirmar que en nuestra patria, de cada diez personas, cuatro son médicos, cuatro...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMuerte de José María Morelos (1815) El 22 de diciembre los mexicanos conmemoramos el aniversario de la muerte de una de las figuras más importantes de nuestra historia, José María Morelos y Pavón, quien fue fusilado en 1815, en Ecatepec, Estado de México. En este año del Bicentenario del inicio de la Independencia Expedientes Digitales INEHRM rinde homenaje a la vida y obra del “Siervo de la Nación”, en su 195 aniversario luctuoso, con un trabajo del historiador Raúl González Lezama, en el que...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MEDICO ANTE LA MUERTE Y EL SUFRIMIENTO. La muerte tiene varios significado para distintos autores por ejemplo: Para Epicuro la muerte no existe para nosotros, y cuando aparece no existimos ya Abadi: la angustia de la muerte es la angustia fundamental del ser humano y aparece como el núcleo de las tres angustias arquetípicas. La muerte puede verse como un evento determinado o un determinado estado, esto es la culminación de un ciclo evolutivo o bien es la ausencia total. Y morir comienza...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MÉDICO DE LOS MUERTOS (JULIO GARMENDIA) Durante muchísimos años, el pequeño cementerio había sido un verdadero lugar de reposo, dentro de sus amarillentos paredones, detrás de la herrumbrosa y alta puerta cerrada. Algunos árboles, entretanto, habían crecido; se habían vuelto coposos y corpulentos; al mismo tiempo, la ciudad fue creciendo también, poco a poco fue acercándose al cementerio; y acabó, finalmente, por rodearlo y dejarlo atrás, enclavado en el interior de un barrio nuevo...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel médico de los muertos; na noche llegaron, en doliente caravana, los muertos que habían sido arrojados de otro distante cementerio (en donde una Com- pañía comenzaba a levantar sus imponentes bloques), y pidieron sitio y descanso a sus hermanos; éstos refunfuñaron; pero les dieron puesto, al cabo, estrechándose un poco, y juntos durmieron todos nuevamente. Pero más tarde aún, cuando fueron arregladas las calles adyacentes, el camposanto vino a quedar mucho más elevado que el nivel de la calzada...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolibertad. no existe una sistematización del género, pero la aparición d antologías adquiere un papel fundamental . 2 Características del cuento Narrativo: Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Ficción: aunque en algunos casos puede basarse en hechos reales o ser una ficción de un marcado realismo, un cuento...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos personajes son: Geronte: es un señor muy rico. Lucinda: es la hija de Geronte, a quién su padre quiere casar con Horacio. Valerio: criado de Geronte. Lucas: criado de Geronte Jacqueline: nodriza de un hijo de Geronte y esposa de Lucas. Leandro: es el hombre a quién Lucinda quiere de verdad, aunque su padre no lo admite como yerno Sganarelle: es un leñador que maltrata a su mujer. Martina: es la esposa de Sganarelle y la que, para vengarse de su marido, se...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | | | |Correo electrónico | | | | | |Examen medico | | | | | |Certificado de salud(manipulación de alimentos) | | ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl médico de los muertos Personajes Medico Andrew Chiang Celador Elías Almeida Muerto 1 Valentina Trujillo Muerto 2 Alessia Palazzolo Muerto 3 Maria del Pilar Muerto 4 Angel Herrera Muerto 5 Giovanni Motta GUION (cementerio, sonido de primavera, muertos, hojas y ramas) Muerto 1 ¡Hay que fastidio este ruido! Muerto 2 si verdad, esto ha cambiado mucho. Muerto 3 recuerdo muy bien que, cuando a mi me trajeron a enterrarme, quede materialmente cubierto de rosas, azucenas y jazmines del cabo. No...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA 1) Santiago Nasar 2) Plácida Linero (mamá de Santiago) 3) El Divino rostro (hacienda de ganado que Santiago heredó de su padre) 4) Victoria Guzmán – la cocinera 5) Divina Flor – hija de Victoria Guzmán 6) Ibrahim Nasar – su viejo 7) El juez instructor – encargado del sumario 8) Clotilde Armenta – dueña del negocio de una tienda de leche al costado de la iglesia (su marido era el buen don Rogelio de la flor) siempre trató...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Personajes Principales de n el libro CRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA fueron: Santiago Nasar: Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un personaje soñador, alegre y que no se mete en líos, que es asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de estos como el que la desfloró (quito la virginidad). Ángela Vicario - Mujer de Bayardo San Román, quien...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Personajes Secundarios: Plácida Linero - Madre de Santiago. Ángela Vicario - Mujer de Bayardo San Román - Prima del narrador. Ibrahim Nasar - Padre de Santiago. Victoria Guzmán - Cocinera de la familia de Plácida. Divina Flor - Hija de Victoria e Ibrahim Nasar. El Obispo. Juez Instructor. Clotilde Armenta - Dueña de la tienda de leche. Los gemelos Pedro y Pablo Vicario - Hermanos de Ángela Vicario. Margot - Hermana de Cristo Bedoya Jaime - Hermano de Margot y Cristo Bedoya ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo guardianes de la salud humana los médicos son los profesionales que más se enfrentan a la muerte del mismo ser humano, razón por la cual el papel de este ante la muerte del paciente debe ser muy acertado. Actualmente rodeados de una sociedad que no sabe afrontar la muerte, cada vez más se hace más difícil la aceptación de este proceso tan natural que se complican cada vez mas las decisiones que se toman acerca de esta, sin importarles mucho las consideraciones que de esta, pueda hacer el mismo...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl médico frente a la muerte Definición de muerte La muerte es un suceso que puede definirse de diferentes formas según lo que la estudia: - Para la biología: la muerte es la interrupción de la renovación continua de células de tejidos, por lo tanto se empieza a morir desde el nacimiento y solo la muerte del viejo es natural. - Para la medicina: la muerte es el cese de las funciones vitales. - Para la teología: es la separación del alma con el cuerpo. El médico frente a...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencia médica en el centro del dolor y muerte de Cristo España, (Agencia Orbita) Por el Dr.José Antonio Lorente.- A los 33 años Jesús, el hijo de María y José fue condenado a muerte sin tener culpa alguna. El hombre que llegó un día despojándose de su Realeza y Divinidad para compartir su humanidad entre nosotros, que había sembrado amor y las más altas aspiraciones morales y éticas de una convivencia superior, se enfrentó a las huestes del mal en su hora cumbre. El averno celebró su muerte por...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQueniquea, un pueblo que está ubicado en un desvío al Sur desde la Carretera Trasandina, al Noreste de San Cristóbal, el 5 de mayo de 1883. Sus padres fueron el coronel Manuel María López Trejo (caraqueño) y Catalina Contreras (tachirense). Debido a la muerte de su padre en los días de su nacimiento, fue criado por su tío materno, el presbítero Fernando María Contreras, que lo llevó con él a Capacho, en donde estudió las primeras letras. Luego estudiaría en La Grita, en donde estaba cuando se enroló en...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestén bien, apoyándolos y alentándolos a dar lo mejor. * Se encuentra en moratoria de Marcia, Porque al matarse, no ve más allá de la crisis por la que esta pasando y no considera pensarlo y actúa directamente dirigiéndose al compromiso, que es la muerte. * Es histriónico, Porque quiere al fin porque es extrovertido y le gusta ser alabado por los demás cuando actúa y siente satisfacción en ser el centro de atención, cuando todos le decían que era muy bueno para actuar y esa satisfacción era lo...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAspectos románticos en los personajes en “El club de los petas muertos” Amor Knox Overstreet es el gran ejemplo del amor romántico ya que todo lo que hace es para su amada Chris sin ver la realidad y sin importar las consecuencias. Desde su primer encuentro Knox queda totalmente enamorado de ella, primero se apunta en el club sólo para poder recitar poemas dedicados a ella. Cuándo la invita en la fiesta el tiene la oportunidad de besarla y él lo hace sin importar lo que diga su novio y las...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCronicas de una muerte anunciada personajes Santiago Nasar Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria cuando su padre fallece y tiene que dirigir el Divino Rostro, una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es soñador, alegre, pacífico, afable, formal y creyente. Descendiente de árabes, era considerado apuesto y de un porvenir brillante. Vive en su casa con su madre (Placida Linero), la sirvienta (Victoria Guzmán) y la hija de ésta (Divina Flor). Tenía pensado casarse con Flora...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoder ingresar en el Club de los Poetas Muertos. Comparte habitación en el instituto con Neil, un joven soñador y muy entusiasta que le va a ayudar a lo largo de la trama. Al final, con la ayuda de su amigo Neil, es aceptado por sus compañeros en el club aunque no tuviera que recitar poesía en voz alta como los demás. A continuación vamos a analizar la decisión, intervención, interpelación, apuesta y encuesta cualitativa más importantes de este personaje. DECISIÓN La decisión más importante...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTenía una reputación médica intachable antes de la muerte del Rey del Pop, pero tal vez ahora deba despedirse de la medicina y puede llegar a pasar hasta cuatro años en prisión. El cardiólogo de 58 años fue esposado tras conocerse el veredicto y quedará bajo custodia hasta la audiencia en la que se leerá la sentencia, el 29 de diciembre, dictaminó el juez Michael Pastor. Murray, quien le administró a Jackson una dosis fatal de un poderoso sedante, había sido contratado en mayo de 2009 para ayudar...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoticias Dr. Marcos Gómez Sancho: "El médico ante la muerte" Para los profesionales de la salud, y más específicamente para los médicos, la muerte también representa, al igual que para el resto de seres humanos, "un personaje tremendamente incómodo". Una mezcla de sentimiento de fracaso, falta de formación específica y también la angustia ante su propia muerte pueden explicar la escasa asistencia que algunas veces se da a los enfermos. Partiendo de esta premisa, el doctor Marcos Gómez Sancho...
2828 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMercado (Anderson, 1997) con referencia a los escritores centroamericanos, se buscó rescatar la literatura de su carácter “fragmentario, provincial y entendible sólo de fronteras para adentro”. Para Veiravé, (Anderson, 1997) “a veces surgen los personajes en escenarios locales, pero los conflictos con el medio natural desaparecen y son sustituidos por los conflictos profundos del individuo en un terreno más abstracto, hecho de especulaciones intelectuales, metafísicas o sociales, elevadas a la categoría...
2476 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodel camposanto, pues no se consideraba ya obligado a ello, dándose por muerto. A causa de mi lamentada desaparición –explicó, con franca egolatría, el señor Pompilio–, el camposanto fue definitivamente clausurado; desde entonces, en todo ese tiempo, sólo una vez subí a la superficie, por un rato, llamado, lo recuerdo, por el médico... —¿Por el médico? –preguntaron varias voces. —Sí; ¿no saben que tenemos aquí un médico? —No lo sabíamos; no lo sabíamos –respondieron, todos a la vez. —Bueno...
1912 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPersonajes importantes en El Renacimiento! 1. Leonardo Da Vinci Leonardo di Ser Piero da Vinci (Anchiano, Italia, 15 de abril de 1452 – Castillo de Clos-Lucé, Francia, 2 de mayo de 1519) fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del Renacimiento por excelencia. 2. Shakespeare William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, c. 26 de abril de 1564jul. - Stratford-upon-Avon, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesto—pensó— conseguiré con estar viejo. Me dejarán en paz”. Se había dado a esta esperanza por entero. Por eso era que le costaba trabajo imaginar morir así, de repente, a estas alturas de su vida, después de tanto pelear para librarse de la muerte; de haberse pasado su mejor tiempo tirando de un lado a otro arrastrado por los sobresaltos y cuando su cuerpo había acabado por ser un puro pellejo correoso, curtido por los malos días en que tuvo que andar escondiéndose de todos. Por si acaso...
2393 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES DE LA REVOLUCION MEXICANA Porfirio Díaz Fue candidato a la Presidencia por el Partido Progresista, pero fue derrotado por Juárez; posteriormente, se rebeló contra el sucesor Lerdo de Tejada y accedió a la silla en 1876. En un comienzo, Porfirio Díaz se manifestó en contra de que el poder se concentrara en una sola persona y la reelección; la historia lo llevaría a reelegirse innumerables ocasiones hasta 1910. A Díaz se le atribuye la eliminación de la mayoría de sus adversarios y la...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen de la vida La historia de la vida en la Tierra pretende narrar los procesos por los cuales los organismos vivos han evolucionado, desde el origen de la vida en la Tierra, hace entre 3 800 millones de años y 3 500 millones de años, hasta la gran diversidad y complejidad biológica presente en las diferentes formas de los organismos, su fisiología y comportamiento que conocemos en la actualidad; así como la naturaleza que, en forma de catástrofes globales, cambios climáticos o uniones y separaciones...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefiniciones Símbolo: es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea, incluso abstracta, así como el signo o medio de expresión al que se atribuye un significado convencional y en cuya génesis se encuentra la semejanza, real o imaginada, con lo significado Signo: se trata de un objeto fenómeno o acción material que, por naturaleza o por convención, representa o sustituye a otro. Cosa...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrucos caseros para quitar las manchas, part 1 Limpiar las macetas de barro Una sencilla manera de eliminar las manchas de tus macetas de barro es frotándolas con arena fina. Manchas amarillentas en tu ropa blanca Si tu ropa blanca tiene alguna mancha amarillenta que no puedes sacar, prueba a frotarla con agua oxigenada rebajada en agua. Manchas de aceite Las manchas de aceite deben frotarse antes de lavar con agua. con jabón líquido en seco, hay que tener cuidado si las prendas son de algodón...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario de Geografía 1. ¿Que es la atmosfera? Es una capa gaseosa que rodea la Tierra y tiene más de 2000 km de espesor. 2. ¿Cuáles son las funciones de la atmosfera? *Nos protege de los rayos solares ultravioletas. *Mantiene una temperatura adecuada de la tierra. *Hace posible la agricultura. *Adecuada oxigenación de los suelos cultivables 3. ¿Cuál es la estructura de la atmosfera? Se estructura en: la troposfera, estratosfera, mesosfera, ionosfera y la esosfera. Troposfera:...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindudable. Es decir, la invención poética se basó en hechos reales. Fue también el autor de los Himnos Homéricos, una serie de poemas relativamente breves, que celebran las hazañas de diversos dioses, compuestos en un estilo épico similar. En cuanto a su muerte, la versión más extendida era que ocurrió en las Islas Cícladas. bandera La bandera nacional de Venezuela es el pabellón oficial de dicho país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el más representativo a nivel internacional. La bandera tiene...
2675 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Experimental Universidad Experimental Rómulo Gallegos San Juan de los Morros Estado Guárico Profesora: Realizado por: Lux Cesar Chacin C.I.26081928 27/11/2014 Conflicto El conflicto en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOpinión del médico respecto a muerte encefálica y su influencia en el consejo a la familia de un potencial donante de órganos. Servicio de medicina interna Hospital San Camilo San Felipe y Hospital San Juan de Dios de los Andes 2010. Marco teórico El proceso de muerte ha tenido diferentes perspectivas a lo largo del tiempo. Sin embargo, la visión de muerte como un cese sincrónico entre cuerpo y mente sigue arraigado en el pensamiento colectivo. Con el desarrollo de la medicina, el cese de la respiración...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl medico: Este personaje es el oftalmólogo al que recurren el primer ciego y su esposa para curar la ceguera blanca, ademas el termina siendo una persona muy razonable con respecto a los conflicto que se presentaban en el manicomio, ademas de que todos le escuchaban. La mujer del medico: ella es la esposa del medico, la única persona que en toda la obra nunca pierde la vista, gracias a ella se mejora la calidad de vida en el manicomio, ella es el personaje principal de toda la obra y sobre ella...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los métodos actuales para la curación de las heridas, pues recomendó no sondarlas ni cubrirlas con ungüentos, sino embeberlas en vino caliente para evitar la sepsis. (1) 5. ¿Quiénes eran y qué hacían los “cirujanos ambulantes”? R: Eran personajes ambulantes que ofrecían sus servicios como practicantes de la “alta cirugía” en feudos y castillos. Algunos tenían especialidades, como los Branca en nariz y los Norsini en hernias. (1,2) Bibliografía 1. MARTÍNEZ DS, VALDÉS GSR. Cirugía Bases...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MÉDICO DE LOS MUERTOS (JULIO GARMENDIA) Durante muchísimos años, el pequeño cementerio había sido un verdadero lugar de reposo, dentro de sus amarillentos paredones, detrás de la herrumbrosa y alta puerta cerrada. Algunos árboles, entretanto, habían crecido; se habían vuelto coposos y corpulentos; al mismo tiempo, la ciudad fue creciendo también, poco a poco fue acercándose al cementerio; y acabó, finalmente, por rodearlo y dejarlo atrás, enclavado en el interior de un barrio nuevo....
3275 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoaprox... Bueno la palabra ver puede ser una metáfora porque en los últimos años de su vida se quedó ciega como era muy activa y tenía un gran ánimo le permitió seguir igual que antes sin que nadie se diera cuenta. De este personaje también podemos sacar una conclusión: Con la muerte de Úrsula decae mucho la historia al igual que poco a poco van decayendo las paredes de su casa, la cual la reformó varias veces para mantener su familia; con esto podemos afirmar que Úrsula era la gran jefa de la casa...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES En el teatro Isabelino exaltan las cualidades de los grandes personajes hitóricos.Incluso los temas sociales se tratan de manera moderna en toda su complejidad psicológica,infringiendo tabúes sociales ( sexo,muerte,canibalismo,locura).Lejos de “empeorar “ los personajes los hacen más semejantes a nosotros ,demostrando que a día de hoy aún nos conmueven profundamente. PERSONAJES SHAKESPERIANOS La construcción de los personajes shakesperianos se hace a base de complejos conflictos...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersonajes PRINCIPALES Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Clemente Silva: En la segunda parte de la novela aparece un individuo que no solo muestra la suficiente fuerza como para ganarse el papel de segundo protagonista, sino que llega a acaparar el centro de la historia por un prolongado lapso Alicia: Pareciera obvio suponer...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PERSONAJE Trabajo hecho por: Nadia Benyakhlef Otmani Maroua Chemali INDICE 1. Introducción 2. Caracterización del personaje 2.1. La designación 2.2. La presentación 2.2.1. Caracterización explicita 2.2.2. Caracterización implicita 3. Personaje y Sociedad 4. Evolucion del personaje dentro de la novela 4.1. Héroe épico 4.1.1. Héroe antiguo 4.1.2.Héroe heroico 4.2. De héroe satirico a héroe realista 4.2.1.Siglo XVIII 4.2.2.Del siglo XVIII al XIX 4.3. De héroe a anti-héroe 4.2.1.Siglo XX 4.4. Crisis...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHipócrates. Se cree que nació en el año 460 a. C. en la isla de Cos, Grecia, fue médico, filósofo, educador, escritor y considerado el padre de la medicina. Su capacidad para la observación clínica influyó decisivamente en erradicar viejas supersticiones propias de la época como los dogmas del espiritualismo, estudió la enfermedad partiendo de la physis del cuerpo para avanzar hacia el todo de la persona (mente y espíritu, relaciones sociales, cultura, clima, etc.) y personalizando diagnóstico...
2309 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCívica 10° año I Período: Las personas jóvenes aprendemos de los regímenes políticos Profesora: Xinia Gómez Murillo Integrantes: Pamela Rivas Bonilla Melany Gamboa Araujo Camila González Yendry Díaz Retana Sección: 10-6 Año: 2015 Personajes: Mijaíl Gorbachov: ¿Qué cambios impulso? -Intentó reformar la sociedad soviética introduciendo la tan conocida perestroika - en ruso la reestructuración de la economía - y la glasnost, la cual significaba la transparencia en asuntos políticos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes de “Cronica de una muerte anunciada” * Santiago Nasar: Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un personaje soñador, alegre y que no se mete en lios, que es asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de estos como el que la desfloró. * Ángela Vicario - Mujer de Bayardo San Román, quien fue devuelta en su noche de bodas al no llegar virgen...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes Don Alonso: Es el hombre enamorado. Lope le da cualidades atractivas y varoniles. Es noble y valeroso. Está en un ambiente de tristeza y pasión. Doña Inés: Es la bella dama enamorada. Don Alonso la describe de cabello rizado, ojos que matan, manos de cristal y nieve, mejillas sonrosadas. Al final de la obra resulta un personaje trágico. Ella es el centro de una escena. Inés no sabe que ha muerto Don Alonso está contenta porque su padre la deja casarse con Don Alonso. Fabia: Se parece...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOS PERSONAJES. Los personajes parecen sacados de alguna impresión pictórica, tienen la apariencia de figuras de cera, pero Larreta logra darles realismo y dinamismo. RAMIRO es el caballero trágico, fracasado. Parece arrancado de un cuadro del Greco; es símbolo de la concepción medieval renacentista; su experiencia esta basada en lo que cree: todo lo que no sea católico es fuerza del mal. Para él todo es lucha y tan pronto se derrite como se enfada; posee el afán de conquista y puede comparárselo...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Tita (Josefita): Personaje principal, fue una mujer que desde su nacimiento lloró tanto como supiera el sufrimiento que la vida le tenia destinado, desde niña conoció a Pedro de quien se enamoro sin saber que para ella estaba negado el matrimonio, según la tradición familiar ella era la más pequeña y le tocaba cuidar a su madre hasta que esta muriera, fue criada por Nacha la cocinara quien le enseño la verdadera esencia del amor por medio del arte culinario y ella lo utilizó para...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Segismundo: es un personaje que trasciende fácilmente los límites humanos para convertirse en un arquetipo. Su dramático descubrimiento en el interior de la torre, con una luz que le ilumina débilmente y vestido de pieles, es muy simbólico, pero también presenta al personaje como ser humano. Sin saber quiénes son sus padres, ni cual es el motivo por el que esta encarcelado, consigue pensar que su único delito para comprender porque no estaba libre es: “el delito mayor/ del hombre es...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUION TELEVISIVO FASES DE LA REDACCION: A. IDEAS: * Preliterario * Permanente * Motivación B. ARGUMENTO: * Contenido * Historia * Personajes C. TRATAMIENTO: * Acción * Escenario * Personajes D. SINOPSIS: * Narración de la historia * Personajes * Puede ser reconocido de un vistazo E. GUION LITERARIO: * Acciones * Relaciones * Dialogo F. GUION DE TRABAJO: * Se desarrolla la narración TECNICA DE PRESENTACION MODELO EUROPEO Nº DE ESCENA / DECORADO/ INVET: INTERIOR, ESTERIOR...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Personajes 1Luis Cazorla (¿?-1812): Sacerdote y Diputado por la Ciudad de Valencia. 2Juan Antonio Rodríguez Domínguez (1764-1816): Abogado y Diputado por Nutrias. 3Isidoro Antonio López Méndez (1779-1814): Sacerdote y Diputado por la Ciudad de Caracas. 4Juan Rodríguez del Toro (1779-1839): Hacendado, político y Diputado por la Ciudad de Valencia. 5Fernando Rodríquez del Toro (1772-1822): Brigadier y Diputado por la ciudad de Caracas. 6Francisco Xavier Yanes (1777-1842): Abogado, periodista...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy un chaleco de terciopelo patinado por el verdín de los siglos. A pesar de su gran sabiduría y de su ámbito misterioso, tenia un peso humano, una condición terrestre que lo mantenía enredado en los pequeños problemas de la vida cotidiana. En su personaje clave dentro de la novela escribe la historia de la familia Buendia antes de que esta sea vivida por los protagonistas. Este gitano alquimista genera la intriga fundamental de la novela: los pergaminos. Éstos son tratados de descifrar por...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadhiere a los valores de aquella oligarquía, evitando siempre el menor contacto posible con la servidumbre y evadiendo la tristeza y nostalgia; en breve “es una educación adscrita a los valores o falta de valores de una frivolidad generalizada”.La muerte de su padre, una sirvienta y de Cinthia, desde las primeras páginas, despierta en Julius una conciencia que se alimenta de aquellos aspectos de la vida social que su familia pasa por alto; se da cuenta de la conducta de los de la alta sociedad con...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo