Personajes Principales Y Secundarios Del Popol Vuh ensayos y trabajos de investigación

Personajes Del Popol Vuh

PERSONAJES DEL POPOL VUH Personajes principales: Tepeu: El dios creador. Gucumatz: el dios formador. Huracán: dios principal, llamado también corazón del cielo. Caculha-Huracan, Chipi-Caculha y Raxa-Caculha: ellos tres formaban el llamado “corazón del cielo”. Hunahpu: hermano gemelo de Ixbalanque, hijo de Ixquic y Hun-Hunahpu. Hermanastro de de Hunbatz y Hunchouen. Ixbalanque: hermano gemelo de Hunahpu, hijo de Ixquic y Hun-Hunahpu. Hermanastro de de Hunbatz y Hunchouen. Hun-Hunahpu: padre...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes del POPOL VUH

asciende a la tierra a la búsqueda de su suegra. Ahí prueba que es una buena nuera, pues hace las tareas imposibles que la suegra le solicita [editar]Junajpu-Xb’alamke Hijos de Jun Junajpu y Wuqub’ Junajpu, son los principales personajes de la sección mitológica del Popol Wuj. Su principal característica es la astucia y la humildad, pues aunque hacen grandes prodigios jamás se vanaglorian de ellos; es más, los hacen las más de las veces bajo la forma de simples cerbataneros, pobres o mendigos. Ejecutan...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios

Personajes principales Immaculée Ilibagiza.-Protagonista de la historia, muy fuerte de caracter, siempre apegada a Dios. Secundarios Leonard.-El papá de Immaculée, persona muy querida y respetada. Rose.-Mamá de Immaculée, maestra de una primaria, quería mucho a sus hijos, esposo y todas las personas por igual.. Aimable.- El mayor de los hermanos, timido y centrado. Sobrevivio gracias a que se encontraba estudiando en Senegal. Mantenía contacto con Immaculée. Damascene.- Segundo...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales y Secundarios De La Voragine

PERSONAJES PRINCIPALES ARTURO COVA Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como pocos, poeta de algún renombre pero fracasado movido por un ideal abstracto que no logra conciliar...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios demian

Personajes: Emil Sinclair: niño de 10 años que vive con sus papas y hermanas mayores (principal). Max Demian: es un año mayor que Sinclair, se conocen en la escuela, el es maduro, inteligente y educado (principal). Frau Eva: madre de Demian, amable y educada con mirada segura, de ojos negros profundos (secundario). Pistorius: es el músico de iglesia que conoce Sinclair en el internado, tiene mucha influencia en Sinclair porque le ayuda a conocer de los temas que le interesan. Franz Kromer: enemigo...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales Y Secundarios

Personajes Principales y Secundarios Mapa Relacional Descripción de Personajes Marco Antonio (27) Física: Alrededor de 180cm, contextura normal, peinado catalogado como moderno de color castaño, viste semi formal Psicológica: introvertido, inteligencia extravagante, imaginación torpe pero activa, poco satisfecho con su situación. Social: chileno, clase media alta, estudio ingeniería comercial, proveniente de familia de buena clase social, independiente, soltero, a causa de haber tenido que...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios

Autor: Mario Vargas llosa Género literario: narrativa Especie literaria: novela Editorial: seix barral s.a País:peru Fecha de publicación 1966 Editorial La Oveja Negra Ltda., 1984. Personajes Principales Don Anselmo o El Arpista.- Parece ser un personaje que está más allá del tiempo, pues nadie sabe nada de su pasado y él no parece tener proyectos a futuro. Sin embargo, sorprende a todos creando un burdel en las afueras de la ciudad, al que bautizan como la “Casa Verde”. Es odiado por los...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

1.el porque del titulo El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre quiché se traduciría como: "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y de Honduras. Más que un sentido histórico, el libro tiene valor e importancia en el plano religioso; de hecho, se le ha llamado el Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche's. Es una narración que trata de explicar o contar de alguna manera el...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

TABLA DE CONETENIDO 1. Autor 1.1 Datos cronológico 1.2 Importancia De La Obra Popol Vuh 1.3 Obras 1.4 Aportes del popol Vuh a la literatura universal 2. Espacio 2.1 Real lugares que se mencionan en la obra 2.2 Espacio Imaginario Lugar inventado autor 3. Tiempo 3.1 Imaginario 3.2 Mencionado 4. Personajes 4.1 Principales 4.2 Características psicológica 4.3 Secundarios 4.4 Características psicológica 5. Problemas económicos 5.1 Problemas políticos 5.2 Problemas religiosos...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Obra literaria, Popol Vuh Trama o argumento: Explicación del origen del texto, donde nos cuenta que fue traducido después de la llegada de los españoles a tierras mesoamericanas dado que el original como la copia carecían de legilibilidad . Se denomina señor y formador, padre y madre de todas las cosas de ésta manera: Hun–Apú–Vuch, Hun–Apú–Utiu, Zaqui–Nima–Tzijz, Tepeu, Qucumatz U–Cux–Cho U–Cux–Paloson; quien le da los ultimos arreglos a la Tierra dándole fin perfecto a todo quedando dividido...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

Tabla de Contenido 1. Tema del Popol Vuh 2. Personajes: 3.1. Personajes Primarios 3.2. Secundarios 3.3. Dinámicos 3.4. Estáticos 3.5. Trascendentales 3. Tiempo: 4.6. Cronológico 4.7. Emocional 4.8. Del Lector 4. Espacio: 5.9. Referencial 5.10. Ambiental 5. Tipo de Narrador 6. Síntesis del Popol Vuh 7. Biografía del Autor 1. Tema Es un texto bastante interesante ya que explica gran parte de las la tradición cultural de nuestros ancestros además de la forma en la que...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Titulo de la obra: Popol Vuh Autor de la obra: Anónimo BIOGRAFIA Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda traducción fue hecha por el Guatemalteco Padre Ximènez, en 1861, se hizo una traducción al francés por el abate Charles Etienne Brasseur de Bourgourg, basándose en la original en Quichè y la de P. Ximènez; en 1913 se realizó...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

HISTORIA El Popol Vuh es una recopilación de varias leyendas del Quiché. Se desconoce la existencia de una versión original del Popol Vuh, según Delia Goetz: "Deberíamos suponer que sería un libro de pinturas con jeroglíficos. La primera versión escrita de la cual se tiene registro fue elaborada en lengua Quiche utilizando caracteres españoles a mediados del siglo dieciséis Algunos autores la ubican en la década comprendida entre 1550 y 1560. Dicha versión permaneció oculta hasta 1701, cuando...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

ANALISIS LITERARIO Datos Generales de la obra: Título: El Popol Vuh Autor: Anónimo 1. Género Literario El género literario de esta obra es Épico y el movimiento literario al que pertenece es clásico precolombino. 2. Contexto histórico de la obra: Tomar en cuenta que en este aspecto se solicitan cinco acontecimientos importantes de la vida del autor y cinco paralelos históricamente sobre el mundo en general. Recordar las indicaciones dadas en clase, cuando...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

ENSAYO EL POPOL VUH. ¿MITO ORIGINAL? El Popol Vuh es el libro sagrado de los mayas, se narra el origen del mundo y principalmente de cómo surgió esta civilización y en qué consistió su cultura. El Popol Vuh se identifica como la biblia de los mayas por las características que posee al explicar de por qué existe el hombre, el mundo y cuál fue el propósito de su creación. Este gran legado mitológico muestra al lector las diferentes clases de mito (antropogónicos, escatológicos, cosmogónicos...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

política, existía un rey que era un sacerdote o un jefe militar; que era quien tomaba las decisiones del pueblo. En la población había rangos según el cargo que ocuparan. Economía La economía de los mayas, se baso principal mente en el comercio y la agricultura. Y en ella, principal mente el maíz. Sociedad La sociedad se dividió en: Sus creencias eran básicamente religiosas; tenían grandes ídolos tallados y pintura. Resumen Capitulo Primero La creación; habla del inicio de los tiempos, en...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm El Popol Vuh Reseña 16/05/2012 Isis Ángeles Salguero LópezAsignatura: Español | Índice Índice Introducción……………………………………. pág.2 Reseña del Popol Vuh………………………… pág.3 y 4 Personajes………………………………………... pág. 5 Conclusión……………………………………….. pág. 6 Introducción Introducción El libro “Popol Vuh” o “libro de los consejos” nos va narrando desde a época prehispánica...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

popol Vuh

 Popol Vuh. Libro del consejo. Literatura Mexicana Jesús Caballero Pichardo 1. Realiza una paráfrasis de cada parte del Popol Vuh. Capitulo 1. Habla de manera general de los que trata el libro (pinturas), puesto que fue escrito en Quiche por los antiguos miembros de esta comunidad, de su origen y de cómo se vivía en esa época antes del cristianismo. Capitulo 2. En este apartado se menciona a los dioses que vivían en el cielo y a los gigantes maestros quienes eran el relámpago...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Popol Vuh 1. Contexto histórico literario de la obra referencias a la cultura maya a la cultura maya quiché. Concepto de la cultura prehispánica. La colonización española en América fue la causante principal del encuentro de dos culturas: la europea y la indígena, las cuales tenían una visión distinta del mundo, la naturaleza, de la religión y de la cultura propiamente dicha. Las civilizaciones indígenas en algunas regiones del continente habían alcanzado niveles de desarrollo realmente elevados...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

La obra Popol Vuh es una colección de muchas leyendas de la cultura maya del pueblo Quiché. El libro tiene un valor histórico y espiritual, ya que ha sido llamo “El libro Sagrado o la Biblia” de los quichés. Este relato trata de explicar el origen del mundo, la civilización y los diferentes fenómenos que ocurren en la naturaleza hasta alrededor del año 1520. El Popol Vuh está dividido en cuatro partes, que son: la creación del universo y del hombre, la historia, las tradiciones y la cronología de...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

De los términos en idioma k’iche’: Popol - reunión, comunidad, casa común, junta y Wujque significa libro. El Popol Vuh o Popol Wuj (el nombre k’iche’ se traduciría como: Libro del Consejo o Libro de la Comunidad) es una recopilación de varias leyendas de los k’iche’, el pueblo de lacultura maya demográficamente mayoritario en Guatemala. El libro tiene un gran valor histórico, así como espiritual. Se le ha llamado, erróneamente, Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche's. Es una narración que...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Literatura Popol Vuh Rabinal Ahí El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre quiché se traduciría como: "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y de Honduras. Más que un sentido histórico, el libro tiene valor e importancia en el plano religioso; de hecho, se le ha llamado el Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche's.[] Es una narración que trata de explicar o contar de alguna...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Popol-Vuh

El Popol Vuh es considerado la biblia de los mayas, encierra aspectos de la cultura, religión y ciencia de la época y además muestra su manera de percibir el mundo. Esta obra narra la creación del mundo y del hombre según la creencia maya, además de la vida de diversas tribus, sus costumbres y formas de vida. Este libro representa gran importancia para la épica y cultura pre-hispánica, pues en él, se muestra como los mayas percibían el mundo antes de la conquista española. - El Popol Vuh...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Semejanzas entre el Popol Vuh y la Biblia a. Ambas parten de la creación y de un ser supremo o varios dirigiéndola b. La creación de los hombres siempre es a partir de un objeto material c. La sabiduría y la guía de los dioses está siempre reflejada en los actos que se dirigen hacia la humanidad ¿Qué es el mito? R/ Es un relato tradicional que refiere acontecimientos extraordinarios protagonizados por héroes o dioses y que siempre lleva a la creación de un objeto o de un fenómeno...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

funcionaba como un Estado ordenado jerárquicamente: 1) Halach Uinic: Era la máxima autoridad política. Se encargaba de dictar las leyes, administrar justicia y organizaba el comercio. Gobernaba asesorado por el Gran Consejo, integrado por los principales jefes de aldea y sacerdotes. Era divinizado y en muchos casos tenía el cargo de supremo sacerdote. El cargo se traspasaba de padre a hijo mayor y en caso de no ser mayor de edad, Se traspasaba a su hermano. 2) Ah cuch caboob: miembros del consejo...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

popol vuhEl popol vuh es un libro sagrado de los antiguos indios quiché, es una de los libros más valiosos sobre el pensamiento prehispánico y se encuantra traducido a todas las lenguas cultas, su autor es desconocido. Este libro es único en su especie, cuyo objetivo es explicar la creación del mundo y el origen del hombre según la ideología de los indios quichés Los personajes más importantes en este libro son Tepeu: Dios creador y formador. Gucumatz: Serpiente emplumada, formador y creador...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POPOL VUH

El popol vuh.!! El Popol Vuh o “Libro del Consejo” recopila  parte de la sabiduría y tradiciones de la cultura maya establecida principalmente en la región Quiché de Guatemala. Es una conjunción de religión, mitología, historia, astrología, costumbres y leyendas que relata el origen del mundo, la civilización y los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza. Para los Quichés el Popol Vuh es como la Biblia para los cristianos, ya que sus enseñanzas marcaron su comportamiento y costumbres....

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

El “Popol Vuh” como mito cosmogónico Un mito, según dice García Gual, “es un relato tradicional que refiere la actuación memorable y ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano”. Ahora bien, un mito cosmogónico es aquel en el que se relataba y explicaba el origen del mundo, el origen del cosmos. El “Popol Vuh” es un mito perteneciente a la Literatura Prehispánica o del Méjico Antiguo, es decir, a aquella literatura mejicana anterior a la llegada de los españoles...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Reseña Del Popol Vuh Popol Vuh, Las antiguas historias del Quiché /trad. De texto original con introd. Y notas de Adrián Recinos. 2da ed. FCE, México 1960, (Colec. Popular; 11) 185 pp. Contextualización De La Obra Los pueblos del continente americano no se encontraban al tiempo del descubrimiento en el estado de atraso que generalmente se cree. Los mayas, especialmente, poseían conocimientos exactos de los movimientos de los astros, un calendario perfecto y una sorprendente aptitud para...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Popol Vuh | | Introducción Las culturas del nuevo mundo o de América, no estaban tan retrasadas como se creía. Contaban con obras de arquitectura, organizaciones sociopolíticas y religiosas, además del estudio de los astros y un excelente calendario. Las conquistas fueron sumamente destructivas, acabaron con ciudades, mataron a sus gobernantes y esclavizaron a sus habitantes. Mas tarde los primeros misioneros...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Épica prehispánica (Popo Vuh) Historia Se ha teorizado que la primera versión del Popol Vuh fue una obra escrita alrededor del año 1550 por un indígena que, luego de aprender a escribir con caracteres latinos, capturó y escribió la recitación oral de un anciano. Pero este hipotético autor «nunca revela la fuente de su obra escrita y en su lugar invita al lector a creer lo que quiera del primer folio recto»2 , para cuya escritura se vale de un «libro» antiguo, afirma fray Francisco Ximénez, primer...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios de yawar fiesta

PERSONAJES DE YAWAR FIESTA!!! PERSONAJES PRINCIPALES: * El Misitu, es el toro elegido para la “corrida india”. Vive solo en la puna, abrigado por los queñuales de Negromayo, en K’oñani, adonde los indios temían entrar. Posiblemente había huido de algún criadero cercano, pero los indios imaginaban que había salido de las aguas de una laguna y le atribuían cualidades sobrenaturales. * Los varayok’s o autoridades indígenas de Puquio, cuatro por cada uno de los cuatro ayllus, dieciséis...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el popol vuh

Hispanoamérica Guía de trabajo evaluado en base a la obra “El Popol Vuh” Profa: María Margarita Solano Nombre. ______________________ Grado:____ Secciòn:___ Indicaciones generales: Para realizar los Trabajos grupales, cada grupo deberá previamente realizar la siguiente guía de estudio, según la temática que le corresponda. Esta guía facilitará la realización del trabajo final que constituye la nota de laboratorio Guía de-Popol-vuh  Primera parte 50% 1- ¿Por qué la obra está considerada como...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

 El Popol Vuh o “Libro del Consejo” recopila  parte de la sabiduría y tradiciones de la cultura maya establecida principalmente en la región Quiché de Guatemala. Es una conjunción de religión, mitología, historia, astrología, costumbres y leyendas que relata el origen del mundo, la civilización y los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.  Para los Quichés el Popol Vuh es como la Biblia para los cristianos, ya que sus enseñanzas marcaron su comportamiento y costumbres...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

TRABAJO SOBRE LA OBRA LITERARIA: POPOL VUH FRANCISCO FELIPE FAJARDO ESTUDIANTE DE NOVENO GRADO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA MARTES 24 DE MAYO DEL 2011 EN IBAGUE (Tolima) TRABAJO SOBRE LA OBRA LITERARIA: POPOL VUH PROFESOR: ANGELICA CUBILLOS ALUMNO: FRANCISCO FELIPE FAJARDO ESTUDIANTE DE CASTELLANO EN NOVENO UNO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA MARTES 24 DE MAYO DEL 2011 EN IBAGUE (Tolima) INTRODUCCION Propuesto por la profesora de castellano angélica...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios del amor y otros demonios

Personajes Principales Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Ensayo del libro Popol Vuh. [pic] Literatura Universidad de Guadalajara. Crhistian Orlando Montes Rodríguez. 6to A. t/v. INTRODUCCIÓN E ste libro es uno de los más importantes de América en la época prehispánica, es una recopilación de escritos que los indios Quichés de Guatemala conservaron, en estos escritos están almacenadas leyendas de carácter histórico, pero aun mas y muy notorio carácter religioso. Estos escritos fueron como la biblia de los indios quiches, al inicio de...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña Crítica Del Popol Vuh

El GÉNESIS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA El Popol Vuh describe por medio de mitos la creación del mundo y del hombre, así como la formación de la civilización maya, también intentando explicar algunos de los fenómenos de la naturaleza. Es una obra perteneciente a la literatura maya, es de autor anónimo, de fecha incierta, sin embargo, algunos estudiosos datan su redaccion entre los años 1554 y 1558, es decir, algunos años después de la conquista Española. Fue traducida del idioma quiché al castellano...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis del popol vuh

ANALISIS LITERARIO DEL “POPOL VUH” Trama o Argumento El Popol Vuh fue un códice que se formó a través del relato oral de los indios transmitido de generación en generación por los quichés. Fue escrita y traducida del lenguaje quiché después de la conquista de los españoles por Fray Francisco Ximénez. El Popol Vuh narra que los dioses a base de intentos erróneos intentaron crear al hombre como cuando fueron creados de barro y madera. Por último, el hombre fue hecho de maíz, ya que, los mayas...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

quiere dar a conocer la obra literaria popol vuh de la época precolombina. A la ves dando a conocer el tiempo y el lugar donde se desenvuelve esta historia. OBJETIVOS Objetivo general: • Reconocer los personajes, las situaciones , el lugar y el tiempo que pertenecen a la obra popol vuh Objetivo especifico: • Identificar cada uno de los personajes de la obra • Establecer cada una de las situaciones que viven los personajes • Identificar el lugar y el...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Popol Vuh El Popol Vuh es una obra literaria muy valiosa, escrita en el siglo XVI en lengua maya quiché y traducida al español por Adrián Recinos. Esta es una obra independiente, pertenece al subgénero épico y está narrada en forma de prosa. Pertenece a la literatura prehispánica maya; consiste principalmente en las guerras y conflictos que tienen lugar día a día entre los pueblos fuertes y débiles. La edición que ocuparemos para este ensayo es la de la editorial Fondo de Cultura Económica, editada...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario De Popol Vuh

Cuestionario de Popol Vuh 1. ¿Cuál es la importancia histórica de la obra "POPOL VUH"? Este libro es muy importante, principalmente para los mayas, ya que es considerada la Biblia de los Mayas, por que encierra aspectos cosmogónicos en cuanto a la creación del mundo según la creencia maya; teogónicos en lo referente al origen de los dioses; antropogónicos en cuanto a la formación del hombre, entre otros. 2. Realice un paralelo de 10 aspectos entre el GÉNESIS de la biblia y el libro "POPUL VUH". POPOL VUH GÉNESIS...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Investigacion Del Popol Vuh

La siguiente guía de investigación profundiza en la obra popol vuh , su trama , sus personajes como la cultura precolombina quiche interpreta la creación absoluta del universo, civilización y las tradiciones. Se espera con esta investigación conocer la manera de pensar y de interpretar los sentimientos y creencias de la cultura maya quiche. Objetivos | Principal: * Realizar la guía sobre la obra “popol vuhSecundaria: * Definir el tipo de movimiento literario de la obra ...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Lectura y reflexión sobre el Popol Vuh 1.Acerca del contenido de la obra La obra es una compilación de varias leyendas de poblaciones mayas que habitaron Honduras, Guatemala y el sur de México donde el autor trata de explicar los fenómenos naturales y cosmológicos de forma teológica. Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Popol Vuh

Análisis de obra Nombre de la obra: Popol Vuh Autor: Autor anónimo Personajes: Personajes Principales. Tepeu: Dios creador y formador. Gucumatz: Serpiente emplumada, formador y creador.   Huracán: Forma el corazón de los cielos esta dividido en 3 dioses. Vucub-Caquix: Arrogante y hacía llamarse el sol y la luna. Hunahpú e Ixbalanqué “PROTAGONISTAS” (Gemelos héroes). Hun-Camé y Vucub-Camé: Principales señores de Xibalbá.Personajes Secundarios.   Ixquic: Madre de Hunahpú e Ixbalanqué...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

POPOL VUH

APUNTES Y MONOGRAFÍAS | HACE MÁS DE 10 MESES 1 Popol Vuh Avisos por Yahoo! IBIX Control de Acceso Huella Digital Uso Rudo Industrial. Software Experto Póliza de Servicio www.ibix.com.mx/control-de-acceso BAÑOMÓVIL s.a.S Baños Para Construcción, Eventos, Campamentos Y Proyectos Especiales. BanoMovil.com Muebles para oficina Conoce nuestro catálogo de muebles y diseño de espacios para oficina www.stiloconcepto.com.mx El objetivo principal de este post es el de mostrar un breve resumen...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POPOL VUH

INTRODUCCION En el Popol Vuh se relata sobre el origen y principio de lo que se hizo en la ciudad de Quiche. Este libro se divide en cuatro partes: En la primera parte se habla sobre la existencia del hombre, creado por Tepeu y Gucamatz llegando a la conclusión de que cuando amaneciera el hombre tendría que aparecer, pero para esto tendrían que hacer que el cielo se aclarara. Vino la creación de la tierra, y a partir de esto se crearon las montañas, los valles, se dividieron las corrientes de...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

da la respiración y el pensamiento, la que da luz a los hijos vela por la felicidad de los pueblos, el sabio, el que medita e la bondad de todo lo que existe en el cielo, en la Tierra, en los lagos y en el mar. ANALISIS DE LA NARRATIVA *PERSONAJES PRINCIPALES * El creador TEPEU * Formador GUCUMATZ Paráfrasis Primera parte Ésta es la historia de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio y oscuridad; todo estaba inmóvil y vacío. No había todavía un hombre, ni un animal, ni árboles...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario popol vuh

FICHA DE ANÁLISIS LITERARIO I. DATOS REFERENCIALES DE LA OBRA: 1. OBRA: Popol Vuh 2. AUTOR: Anónimo 3. NACIONALIDAD: Peruana 4. GENERO LITERARIO: Narrativo 5. ESPECIE LITERARIO: 6. FORMA DE COMPOSICION: 7. ESTRUCTURA: Tiene un estilo narrativo, el Popol Vuh es un libro de historias que quiere explicar el origen del hombre, de una manera mística y fantasiosa. En general la obra es de un género mitológico y religioso. El lugar donde se desarrolla la obra, describe un mundo antiguo...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

 ANALISIS LITERARIO Datos Generales de la obra: Título: El Popol Vuh Autor: pueblo Quiche 1. Género Literario El género literario de esta obra es mítico y esotérico 2. Contexto histórico de la obra: Año guate Mundo 1883 En el Mar del Norte, en medio de una densa niebla, el vapor alemán Cimbria, en ruta de Hamburgo a El Havre, colisiona con el buque de vapor británico Sultán y se hunde en pocos minutos, causando la muerte a 398 personas. 1889 El general Pacheco...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guía del popol vuh resuelta

Guía de trabajo Unidad 1 “El Popol Vuh” Primera Parte. 1. ¿Son los 3 espíritus del cielo? R/ Calculhá-Huracán, Chipe-Calculha y Roxa-Calculhá. 2. Es lo primero que surgió de la creación: R/ la tierra 3. por no tener la capacidad de adorar a los procreadores, estos les dan el siguiente castigo: R/ Los de lodo se deshacen, los hombres de madera fueron destruidos con un gran diluvio. 4. Destruida la primera creación, los procreadores inician una nueva creación utilizando...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Popol Vuh Simbolos, signos y elementos estructurales Comenta lo siguiente: -En cada cultura los números son simbólicos de algo. Comenta qué números se usan en esta narración. -¿Cómo es el mundo antes de la creación del hombre? -¿Qué similaridades ves entre el libro del Génesis de la Biblia y el principio del mundo en el Popol Vuh? Cap II -¿Qué criaturas se crean primero? -¿Cuál es el don que se les da? -¿Qué no pudieron hacer los animales? -¿Qué tipo de jerarquía se establece...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario Del Popol Vuh

ANÁLISIS LITERARIO DEL POPOL VUH Titulo: Popol Vuh Autor: (versión) de Adrián Recinos 1. Genero Literario Literatura precolombina de género épico. 2. Contexto histórico de la obra Aunque no se puede precisar el año de la creación de este libro, la mayoría de los investigadores dicen que la civilización maya se asentó aproximadamente en el año 1000 A.c. hasta el año 320 D.c. El Popol Vuh no tiene autor definido, ha sido traducido y recopilado...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra el popol vuh

El Popol vuh- maya TEMÁTICA PRINCIPAL. La creación del mundo y el origen del hombre viéndose desde el punto de vista de los pueblos indígenas, Seguido por aventuras de dioses y semidioses donde ha se culmina con el origen de pueblos indígenas. TEMÁTICAS SECUNDARIAS: a) La creación el dios creador Tzacol y del formador Bitol, de la madre Alom, del padre Quaholom. b) La derrota y ruina de Vucub-Caquix por los dos muchachos Hunanpú e Ixbalanque como represión por su soberbia. c) resumen el...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

en el popol vuh La primera parte Relata la formación del mundo La segunda, la llegada de los primeros pobladores La tercera, las aventuras de los gemelos Huanahpú e Ixbalanque La cuarta, la descendencia de los pueblos que vivieron en la zona y su establecimiento en el. -podría considerarse el popol vuh como un libro de narraciones mitológicas Se clasificaría como relato sagrado, ya que para la cultura maya quiche era para ellos lo que es para nosotros la biblia.  El Popol Vuh presenta...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

sobre lo aprendido en la lectura del libro Popol Vuh y en la lectura del libro de la biblia llamado génesis a cerca del tema de la creación, los datos que a continuación aparecen nos dan una idea del contenido el cual nos llevara a conocer un poco mas de la creación de la faz de la tierra y del hombre, entre otras cosas. Según estos dos escritos encontramos una semejanza, diferencias entre lo que es la creación. Comparación entre la biblia y el Popol Vuh con respecto a la creación. Al comentar sobre...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la obra Popol Vuh

ANÁLISÍS LITERARIO DE EL LIBRO “POPOL-VUH”. DATOS DEL AUTOR: De esta obra, se ignora el nombre de su autor original, solamente se sabe lo que dice el propio manuscrito, ósea que existía antiguamente un libro llamado Popol Vuh en donde se refería claramente el origen del mundo y de la raza aborigen, todo lo cual veían los reyes en él, y que, como ese libro ya no existía, se escribía esta narración “ya dentro de la ley de dios”. La razón, por la cual, hasta nuestras fechas conservamos estos “escritos...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

“COLEGIO MARIANO PICÓN SALAS” 4TO AÑO SECCIÓN “D” ASIGNATURA: CASTELLANO Autoras: Guevara Vanessa Lezama Kervismar López Jhoselyn El popol vuh El popol vuh, también llama libro del consejo o de la comunidad es la creación literaria de mayor valor dentro de la producción cultural maya-quiche. La obra resume una serie de leyendas mitos, tradiciones referentes a la creación del mundo, de los...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Vladimir Núñez (Nº 31)  Katherine Yamileth Sandoval (Nº 39)  Alexis Vladimir Viera (Nº 43) MATERIA: Lenguaje Y Literatura GRADO: 2º Contador SECCION: “D” AÑO: 2011 FECHA DE ENTREGA: 21-Febrero-2011 TEMA: “Análisis de la obra Popol Vuh” Índice:  Introduccion  Objetivos  Desarrollo del contenido  Fase previa: Lectura comprensiva y localización del texto  Localización: El texto en su contexto o Biografía del escritor o Caracteristicas generales del movimiento literario...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Asunción Literatura Hispanoamericana Joaquina Salas Análisis del Popol Vuh Mónica Patricia Urízar Ortíz Clave: 20 V Bachillerato “C” Guatemala 11 de Agosto del 2015 Popol Vuh Comprobación de los tres temas En esta obra excepcional pueden distinguirse tres partes. La primera es la historia de la creación del mundo y del hombre. La segunda se refiere a las aventuras de personajes míticos (Hunahpú, Ixbalanqué, Ixquic) y sus luchas con los genios del mal, los...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS