“Picasso: el cuerpo a cuerpo con la pintura” El Museo Tamayo inicia sus actividades con una exposición de Pablo Picasso. Se trata de una antología cronológica, a un tiempo exigente y generoso, de modo que el visitante, al recorrerla, puede seguir la evolución del pintor a través de una sucesión de obras —pinturas, esculturas, grabados— que corresponden a cada periodo del artista. En este mismo catálogo un gran conocedor del arte moderno, William Lieberman, conservador de arte contemporáneo del Museo...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOctavio Paz Nació el 31 de marzo de 1914 en México cuando el país se encuentra en plena lucha revolucionaria. Cuando cuenta 17 años funda la revista Barandal. En 1933 apareció su primer libro, que también se llamaba Barandal y fundó Cuadernos del Valle de México. Conoció a los poetas T. S. Eliot y Paul Valéry. En 1937 asistió ese mismo año al Congreso de Escritores Antifascistas en Valencia (España). Allí se publicó Bajo tu clara sombra y conoció a los intelectuales de la República Española y...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1. CUERPO SOCIAL, PAISAJE Y PINTURA. (desarrollo teórico conceptual, proyecto “El paisaje de Necoclí y su antropología simbóloca: Una aproximación desde el dibujo y la pintura”.) La desnudez del hombre evidencia su “ser-lanzado”, es decir, su necesidad de construir un mundo que en últimas cuentas lo albergue. Mundo que, materialmente, se construye en un entorno que adquiere su sentido en tanto apropiado, vivenciado, habitado. Esta apropiación se da en el interactuar con el entorno, identificándose...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Bellas Artes. Octavio Paz y el arte. 1. El Cubismo y Picasso. Surgimiento del movimiento artístico a finales del siglo XIX y principios del XX, encabezado por Pablo Picasso. Recalcaba una ruptura definitiva con la pintura tradicional y una manera nueva de interpretar al mundo, ya que rompe con el estatuto renacentista que es la perspectiva. Los principales representantes, expuestos dentro de exposición, son: Juan Gris, Georges Braque, Pablo Picasso y Diego Rivera. Octavio Paz plasmó la experiencia...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOMBAY Octavio Paz llegó aquí por primera vez en 1951. Comienza su libro recogiendo la experiencia de un joven visitante primerizo con trazos potentes, vívidas y muy masticables narraciones de un primer día que comenzó mirando a bordo mirando con el sol de la madrugada el gran arco que da entrada a la ciudad, y que concluyó así: Caminé por una calle solitaria y, al final, una visión vertiginosa: allá abajo el mar negro golpeaba las rocas de la costa y las cubría de un manto hirviente de espuma...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotemático:”Conociendo mi cuerpo” Duración: 20 días (26/4 al 21/5) Sala:Rosa. P.V.: ¿Qué partes del cuerpo conocemos?, ¿Son todas iguales?, Docente: María Isabel Soto. ¿Para qué nos sirven?, ¿Cómo lo cuidamos? Fundamentación: El niño expresa y siente a través de su cuerpo, por eso es importante...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Comunicación social ------------------------------------------------- Antropología del cuerpo ------------------------------------------------- Presentado por: Álvaro Muñoz ------------------------------------------------- Presentado a: Valeria Vallana “En todo encuentro erótico hay un personaje invisible y siempre activo: la imaginación” Octavio Paz La música despierta sensaciones en los seres humanos. Hay melodías que nos llevan a diferentes estados emocionales...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofomentar la auto-expresión del niño, propiciando oportunidades para aprender actuando, bailando, construyendo o simplemente “haciendo”.- Me propongo propiciar actos, palabras, estímulos que lleven al niño a experimentar y vivir sus conceptos, a mover su cuerpo explorando el espacio, a dramatizar creando y recreando nuevas formas de ver la vida, plasmar en una producción propia todas sus sensaciones y emociones, es estimular su crecimiento integral. Estrategias: * Trabajo de manera grupal e individual...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este documento se presentara el desarrollo de la primera clase de educación física del 5to. Semestre, licenciatura en educación primaria con el profesor Luis Octavio de la Rocha Solís. La clase se llevó a cabo el día miércoles a las 12:40 pm en el auditorio de la escuela lamentablemente este no cuenta con techo así que nuestra primera sesión de educación física fue algo desagradable, por el hecho que el sol era bastante desagradable y fuerte además del calor y el cansancio de...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOctavio Paz Biografía: Nacido el 31 de marzo de 1914, en Mixcoac, educado por su madre Josefina Lozano, su tía Amalia Paz Solórzano y su abuelo paterno Ireneo Paz. Su padre Octavio Paz Solórzano trabajo como escribano y abogado para Emiliano Zapata, este estuvo involucrado en la reforma agraria que siguió a la Revolución, fue diputado y colaboró activamente en el movimiento vasconcelista. Su educación se inició en los Estados Unidos, en donde Paz Solórzano llegó en octubre de 1916 como representante...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentación: En esta etapa, el niño se comunica a través del cuerpo, dando a conocer a través del mismo todo lo que siente y piensa, a veces aun más que con la propia palabra; con él logra expresarse de diversas formas en relación con el espacio, con su grupo de pares, con los adultos y los objetos que lo rodean. Por todo esto es muy importante que pueda construir ciertos conocimientos, actitudes y hábitos que favorezcan una formación responsable en el cuidado del mismo. El propósito es...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE INTERÉS EL CUERPO HUMANO PRINCIPIOS: 1.- La educación debe estar pensada en función del niño y centrada en la misma vida del niño. 2.- El educador ha de facilitar una educación integral que no es otra cosa más que favorecer el desarrollo del niño y su relación con el mundo que le rodea. 3.- En la educación intervienen el niño, el educador, los padres, la sociedad. OBJETIVOS: 1.- Vivir las experiencias corporales...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOctavio Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914 –Ciudad de México, 19 de abril de 1998) [pic] Fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Novel de Literatura 1990. Se le considera uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos.[] Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron textos poéticos, el ensayo y traducciones. Octavio Paz nació en medio de la Revolución Mexicana. Fue criado...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOCTAVIO PAZ Introducción Un sauce de cristal, un chopo de agua, un alto surtidor que el viento arquea, un árbol bien plantado más danzante, un caminar de río que se curva, avanza, retrocede, da un rodeo y llega siempre. Estas son unas de las poesías mas reconocidas de este autor y poético llamado Octavio paz, desde su muerte en 1997 México ha de pesar por Octavio Paz, gran poeta y autor, y unos de los últimos intelectuales que México recuerde. Ganador del incentivo mas preciado por un autor...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuerpo e Historia: Si hacemos un análisis crítico de la historia, ésta se sucede a través del ejercicio permanente entre los cuerpos, los contextos y el entorno. De aquí que en las pinturas rupestres el hombre se dibuje en acción: luchando contra un mamut, cazando ciervos, pastoreando animales. Y cuando asume la escultura, ese cuerpo inerte que se graba en piedra o en maderacomienza a tomar una tercera dimensión, lo profundo, hasta instalarse dentro de criterios de movilidad, primero lenta, como...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Reconociendo nuestro cuerpo” Fundamentacion: El niño expresa y siente a través de su cuerpo, por eso es importante que lo conozca, explore, vivencie y aprenda a cuidarlo. En esta etapa el niño se manifiesta con su cuerpo con mayor intensidad, expresándose de diferentes maneras en relación con el espacio, con los pares, con los adultos y con los objetos. Mediante distintas actividades me propongo que los niños reconozcan su propio cuerpo, el de los demás y la relación de este con el espacio. ...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatemáticas. • Reconocimiento de las partes externas del cuerpo, características observables. • Reconocimiento de cambios y permanencia a lo largo de la vida de las personas. • Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para cuidar la salud. • Respeto por la propia intimidad y la de los otros. • Valoración por el propio cuerpo y respeto por la propia intimidad y la de los demás. Adquisición y afianzamiento de prácticas de higiene...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: " RECONOCIMIENTO DE NUESTRO CUERPO CON ACTIVIDADES Y JUEGOS” DOCENTE: ARACELYS GUEDEZ CEDULA: 16.268.052 NIVEL: PREESCOLAR HORARIO: MAÑANA FECHA DE EJECUCION: DESDE EL HASTA EL , DIAGNOSTICO: Los niños (as) en nivel inicial, aprende del mundo que lo rodea, de su cuerpo y de los objetos. Es importante que los niños conozcan su cuerpo y lo exploren, no solo sus partes externas...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMI CUERPO BERENICE SANCHEZ ALZATE CHIQUIKIDS MEDELLIN 2011 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades en las que el niño potencialice el reconocimiento del cuerpo, el cuidado y el respeto, por medio de actividades lúdicas y de contacto con los demás. 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS * Fortalecer en los niños y niñas su identidad a partir del reconocimiento y la aceptación de sí mismo. * Reconocer su cuerpo a través del tacto consigo mismo y con los demás. ...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto “Descubriendo mi cuerpo” Docentes: Di Renzo, María Fernanda Duración: 20 días aproximadamente. Sección: 1° A y B. Año: 2011 Fundamentación: Nuestro cuerpo es parte de nosotros mismos, nos expresamos y sentimos a través de él, por ello es importante que lo conozcamos y exploremos con él lo que nos rodea. La posibilidad de explorarlo, usarlo con distintos propósitos, jugar con él, moverlo, tocarlo y mirarlo, van a favorecer que el niño sienta su cuerpo como un objeto total...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOctavio paz Español: Profesora emérita Alumna: Adriana yubel cruz aguilar Índice Primavera a la vista El pájaro La rama Viento Repeticiones La poesía Prologo Octavio Paz Lozano (1914-1998), poeta y ensayista mexicano nacido el 31 de marzo de 1914. Pasó su niñez en la biblioteca de su abuelo, Ireneo Paz, escritor, intelectual y allegado al gobierno de Porfirio Díaz. A los 17 años fundó la revista “Barandal” donde publicó sus primeros poemas...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron poemas, ensayo y traducciones. Estas son algunas de las obras que publico Octavio PazLuna silvestre. 1933. No pasarán! 1936. Raíz del hombre. 1937. Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España. 1937. Entre la piedra y la flor. 1941. A la orilla del mundo. 1942. Semillas para un himno. 1954. Piedra de sol. 1957. La...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“MI CUERPO” Fundamentación: En esta etapa el niño se manifiesta con su cuerpo con mayor intensidad expresiva de diferentes maneras en relación con el espacio, con sus pares, con adultos y con los objetos. Utiliza el lenguaje corporal como medio de expresión de sentimientos, emociones y necesidades por sobre el lenguaje verbal. Se aprovecharán estas expresiones corporales para poder iniciarse en el reconocimiento y en la utilización adecuada de su propio cuerpo. Objetivos: Iniciarse en: ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaura Díaz Leal. Octavio paz. Nació en México DF, el 31 de marzo de 1914 curso sus primeros estudios en la ciudad de México y prosiguió sus en EUA, Francia, Japón e India. En 1938 contribuyo en la formación del diario El Popular, participo en la fundación d en la revista El Hijo Prodigo, en 1962 fue nombrado embajador ante el gobierno de India, cargo al que renuncio por los sucesos estudiantiles de 1968 en México. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1990. Octavio Paz nos habla de un época...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LA LECTURA ANTROPOLOGÍA DE CUERPO Y MODERNIDAD DE DAVID LE BRETON INTRODUCCIÓN, CAP 1 Y CAP 2 INTRODUCCION El cuerpo priva al hombre de vivir, pero al mismo tiempo le da un rostro para poder existir. Cada persona forja su cuerpo según su entorno, su cultura y lo que lo rodea, ya que según su forma de crianza utilizará y verá el cuerpo de forma diferente imitando a los que lo rodea. El cuerpo no ha cambiado a través del tiempo lo que cambia es la forma de tratarlo y estudiarlo...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificación por unidad Fecha: Lunes 23 al Jueves 9 de Abril 2009. Tema: Conociendo mi cuerpo. Nivel: Primer y segundo ciclo de educación parvularia. Sub-temas: Partes del cuerpo, los sentidos, higiene personal, diferencia entre niño y niña, etapas de la vida. Efemérides: Día mundial de la salud, pascua de resurrección. Estación del año: Otoño. Figura geométrica: Círculo. Números: 1-2-3. Conciencia fonológica: conciencia de rima y sílabas . Ámbito: Formación personal y social. Núcleo:...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cuerpo 1-La persona: alguien corporal Es cuerpo es la manifestación física de toda persona, ¿Qué es el cuerpo? La primera dimensión física, orgánica o material de toda persona, también es el contacto con toda materia, por ejemplo si me golpeo me duele y si sangro siento y cuando muera desparecerá; el cuerpo no es un objeto ni una cosa es el medio por el cual percibimos el cosmos. El cuerpo también está sujeto a un espíritu conciencia de sí mismo. El cuerpo es el mediador de la vida y del espíritu...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DE CUERPOS SUTILES Muchos investigadores y científicos como Gerber, Tiller y Bárbara Ann Brennan (http://www.barbarabrennan.com) - científica y clarividente, autora de "Manos que curan"(1987) y "Hágase la Luz"(1993) - aunque con algunos matices y nombres distintos, han concordado en la existencia de varios de los siguientes cuerpos sutiles en la estructura multidimensional del ser humano: A.- Cuerpo etérico B.- Cuerpo emocional C Cuerpo mentales D.- Cuerpo astral E.- Cuerpo del patrón...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Quindío Lic. En Español y Literatura IV Semestre Hacia la interpretación del poema ¨Sitios de fe¨ A partir del método de interpretación libre de Octavio Paz, se hará un trabajo interpretativo con uno de los poemas del poeta cubano Juan Manuel López, el cual enfoca varios temas como el poder, el exilio, el abandono y la muerte, todo en torno a su país, en su libro ¨los cielos mentidos¨. Debido a la situación que Cuba pasaba en ese momento, López plasmo todos sus sentimientos...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “El cuerpo… mi cuerpo”. FUNDAMENTACION El niño descubre, conoce y siente su propio cuerpo y el de los demás, descubre semejanzas, diferencias, y el sentimiento de pertenencia al grupo. Con su cuerpo, sus intereses y preferencias, a través de la acción, la comunicación y la expresión, interactúa con los demás a fin de lograr una completa integración. En esta unidad me propongo que los niños conozcan su cuerpo, lo exploren, lo vivencien...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoposibilidades de Movimiento del cuerpo en acción. El logro de mayor dominio corporal resolviendo Situaciones de movimiento en las que ponga a prueba la capacidad motriz. La Participación en juegos grupales y colectivos: tradicionales, con reglas Preestablecidas, cooperativos, etc. El conocimiento de hábitos relacionados con el Cuidado de la salud, de la seguridad personal y de los otros. El reconocimiento de las posibilidades expresivas de la voz, del cuerpo, del juego Dramático y de las producciones...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTU CUERPO, EL TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO Dios nos formó a su imagen para que estemos como humanos aquí en la tierra, pero este es un paso temporal puesto que un día vamos a dejar este cuerpo que por el momento es solo un préstamo de Dios, por lo tanto tenemos que cuidar este templo del Señor y no pensar que podemos hacer lo que queramos con el, muchos por deleitar el cuerpo hacen cosas desagradables ante el Señor pecan y destruyen el templo del Espíritu Santo, cuando la primera y única condición...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO” PROPÓSITOS: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Diseñar propuestas que permitan a los niños reconocer y conocer las distintas partes externas e internas del cuerpo humano y sus diferentes funciones. Iniciar a los niños en el conocimiento y el cuidado de su cuerpo y el de los otros adquiriendo paulatinamente hábitos...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica- Eje temático: Conociendo mi cuerpo * Duración aproximada: 3 semanas Intención educativa: Propiciar actividades lúdicas que le permitan al niño reconocer diferentes partes del cuerpo y sus posibilidades de movimiento, coordinación, desplazamiento y expresión para que puedan ejercer un paulatino control, tanto de sus impulsos como de sus emociones, valorando y cuidando el propio y el de los demás. Conceptuales Procedimentales Actitudinales Indicadores Ciencias...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn l prehistoria se utilizaba el carbón vegetal, pigmentos a base de hierro Temple Tiene múltiples formulaciones y fue utilizada como procedimiento de pintura mural Se aglutinaban los pigmentos con agua y goma, colas y huevo, aplicándolos en zonas concretas, sin mesclar los colores Fresco Es la modalidad técnica más usual en la pintura mural Se realiza sobre revoque de cal húmeda que sirve de soporte para los diversos pigmentos disueltos en agua Encáustica En una preparación a base de...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOctavio Paz (1914-1998), escritor mexicano galardonado en 1990 con el premio Nobel de literatura, publicó en 1950 El laberinto de la soledad, colección de ensayos sobre el carácter mexicano. Esta lectura proviene del primero de estos ensayos, "El pachuco y otros extremos", en que Paz contempla el fenómeno norteamericano del llamado "pachuco", figura masculina de la juventud urbana mexicano-americana. *** Octavio Paz: "El pachuco y otros extremos" [M]uchas de las reflexiones que forman parte...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDidáctica¿Cómo somos por dentro? OBJETIVOS: Reconocer la propia individualidad ante los otros y ante el medio natural,identificando características morfológicas y funcionales. Participar activa y respetuosamente en relación con el cuidado del cuerpo y la salud, y con la prevención de accidentes. Promover el interés por la salud, mediante la incorporación de hábitos dehigiene, de alimentación y de prevención de enfermedades y accidentes. CONTENIDOS FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIALValoración y...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoartística Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas -Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine. ACTIVIDADES PERMANENTES HORA CUENTOS. Al ir llegando los alumnos se les pedirá que se sienten en la mesa y se les prestará cuentos y revistas para que las observen mientras...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Piedra de sol Octavio Paz escritor mexicano, estudiante de la facultad de Leyes , Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. Poeta, narrador, ensayista, traductor, editor y gran impulsor de las letras mexicanas, Paz se mantuvo siempre en el centro de la discusión artística, política y social del país. Su poesía se adentró en los terrenos del erotismo, la experimentación formal y la reflexión sobre el destino del hombre. ...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cuerpo. Construyendo el cuerpo: El recién nacido no distingue su propio cuerpo del mundo exterior. A los diez meses, un niño que es capaz de mostrar donde se halla un objeto puesto en su mano, en su pie o en su cabeza confunde en cambio ese objeto consigo mismo si se lo coloca sobre el pecho. Igualmente a los diez meses, si se golpea contra la pared, señala la pared en lugar de mostrar la parte del cuerpo en que se ha lastimado. Según Wallon, el niño hasta el sexto mes, va descubriendo...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto: .“Conocemos nuestro propio cuerpo” Desde pequeños es importante que se inicien en el conocimiento y cuidado de su propio cuerpo y el de los otros adquiriendo paulatinamente hábitos y nociones que le permitan mantener la salud y prevenir accidentes Sala: “Los Pulpos“ 3 Años. Duración: Objetivos: Reconocer y conocer partes del cuerpo humano. Iniciarse en el conocimiento y cuidado de su propio cuerpo y el de los otros adquiriendo paulatinamente hábitos y nociones...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodurar, no para cambiar. Su ideal era la estabilidad y la permanencia. Fue construida a imagen del orden divino, por tanto, estaba cerrada al cambio y al futuro", afirma Octavio Paz. Sin embargo, la sociedad novohispana estaba unida por una serie de principios, relaciones afectivas y por una esperanza ultraterrena. En opinión de Paz, ese fue el gran logro de la civilización creada en la Nueva España. El género pictórico de las castas es una de las expresiones más fascinantes del virreinato novohispano...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHablar del Cuerpo humano nos damos cuenta que desde que nacemos, pasamos por varias etapas de nuestro crecimiento. Nuestro cuerpo está en constante cambio desarrollando diferentes aspectos hasta alcanzar la madurez. Al estudiar las diferentes etapas del crecimiento y su evolución nos damos cuenta el por qué tenemos diferentes estaturas y talla. Y otra serie de aspectos como: actividades en cada uno de los periodos del crecimiento y del respeto que debemos mantener con nuestro cuerpo. ...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre del profesor (a): _______________________________________________________________ Objetivo Al término de la práctica el estudiante: a) comprobará que algunos cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento b) distinguirá la forma de electrización por inducción y cómo se logra c) comprobará que un cuerpo cargado eléctricamente puede electrizar a otro por contacto Introducción Los primeros descubrimientos en relación con los fenómenos eléctricos, fueron realizados...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cuerpo humano es núcleo y vínculo general de nuestro cosmos, centro de nuestras percepciones, generador de nuestro pensamiento. Principio de nuestra acción y rector, beneficiario y víctima de nuestras pasiones. Alfredo López Austin EL CUERPO Vivimos en la sociedad de la imagen; carteles, televisión, cine, etc, son elementos cotidianos en nuestro discurrir. Los centros comerciales se caracterizan por poseer grandes escaparates, los televisores ahora son panorámicos...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CUERPOS RIGIDOS Y PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Física General En general un cuerpo debe tratarse como una combinación de un gran número de partículas .Tendrá que tomarse en cuenta el tamaño del cuerpo y también el hecho de que las fuerzas actuaran sobre distintas partículas y, por lo tanto tendrán también distintos puntos de aplicación. Definiendo un cuerpo rígido, como aquel...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“MI CUERPO” Duración: 1 mes y medio aproximadamente Fundamentación: es importante que los niños conozcan su cuerpo, lo exploren y vivencien; no sólo sus partes externas y visibles, sino también aquellas que no ven, pero que sienten y que algunas veces desconocen casi en su totalidad. Es un grupo bastante inquieto, que prefiere los juegos que demandan mucho movimiento por lo que a veces suelen golpearse. Por lo tanto es necesario que tomen conciencia de su cuerpo y del de los otros...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe llama cuerpo cósmico en general, a aquel que integra el universo, y en particular se llaman cuerpos cósmicos o materia cósmica, lo que está fuera del globo terráqueo, y a éste se le da el nombre de cuerpo o materia sublunar. Los antiguos creían que la materia cósmica gozaba de propiedades muy diversas de las que observamos en nuestro mundo Tierra, pero los estudios modernos, el análisis de aerolitos y, sobre todo, el espectroscopio, han manifestado que los elementos que hay en el Sol y en las estrellas son...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomexica, hasta la palabra“Pachuco” no tiene una definición en si. No desean entrar a la esfera de la civilización como los negros, quienes son perseguidos por la ola racial. El pachuco lucha por ser distinto o tal vez único; no le queda mas que su cuerpo y alma a la deriva y dice ser una sociedad abierta. El norteamericano considera al pachuco como un ser peligroso. Escomo un modelo grotesco que llama la atención de la gente con su vestuario, que vive al margen, se obstina por ser distinto, se le...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl intestino delgado es la parte del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon El intestino delgado absorbe los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y para el cuerpo de los animales. En el cuerpo humano, mide entre 5 y 7m de largo aproximadamente en una persona viva.2 Se localiza entre dos esfínteres: el pilórico, y elesfínter ileocecal, que lo comunica con el intestino grueso. ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALIMENTACION SANA UNA AYUDA NECESARIA PARA MANTENER UN CUERPO LINDO ( y por muchos años) Eres lo que comes! Ser una modelo no es fácil. En esto hay gran esfuerzo y trabajo y un buen hábito alimenticio es uno de los pilares para mantener tu cuerpo sano y hermoso. No todos los cuerpos tienen el mismo metabolismo. Hay niñas que comen mucho y no engordan y otras que comen poquísimo y si lo hacen. Por lo tanto no te preocupes de otras…preocúpate de ti. A continuación te damos algunos “tips”...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cuerpo humano. Para facilitar su estudio se diferencian cinco niveles de organización de la materia, que son: Nivel subatómico. Comprende las partículas subatómicas Por ejemplo protones y electrones. Nivel atómico. Comprende los átomos Por ejemplo átomos de carbono, átomos de hidrógeno, etc. Nivel molecular. Comprende las moléculas que son la unión de dos o más átomos. Por ejemplo las moléculas de agua (H2O), moléculas de glucosa (C6H12O 6), etc. Nivel celular. Comprende las células. Por...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomí me ha aprobado en junio. 5. col. Aquello que causa molestias o dificultades: la estadística es un hueso. 6. Color amarillento muy claro, como el de los huesos: para el traje de novia prefiero el color hueso al blanco. 7. pl. col. Cuerpo de una persona: dio con sus huesos en la cárcel. 8. hueso de santo Rollito de pasta de almendra relleno: los huesos de santo se comen más en noviembre. 9. hueso escafoides anat. Hueso del carpo de los mamíferos, el más externo y voluminoso...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPULSO En medicina, el pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello e incluso en la sien. El pulso se mide manualmente con los dedos índice y corazón; el pulso no se debe tomar con el dedo pulgar, ya que éste tiene pulso propio que puede interferir con la detección...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUERPO, ESE NUDO COMUNICACIONAL EN BUSCA DE UN SUJETO CULTURA: se define desde la posibilidad de referir un conjunto de saberes, instituciones, usos, costumbres, normas, valores, a un sujeto social determinado. La cultura es una cuestión de subjetividad plural: producción colectiva de sentidos, atribución compartida de significados, legitimación consensuada de normas y obligaciones. Mientras lo que se da, lo que sucede, lo que pasa no pueda ser referido a un NOSOTROS (sujeto social), nos e puede...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModalidades de representación del cuerpo en el arte y en la literatura. Eva Klein Extraído de: Revista trópicos X, Vol. 1. Caracas [pic] Reflexionar sobre modalidades de re y auto representación, o sobre diversas estéticas de representación del cuerpo propio, implica una toma de posición teórica y cultural. Se nos presentan dos opciones extremas. La primera consiste en mistificar y esencializar el cuerpo; pretender que mi cuerpo es la manifestación empírica de una razón universal que me autoriza...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenidos | Actividades | Que el niño: * Desarrolle la confianza en si mismo, la seguridad y la autonomía. * Cuidar su cuerpo y el de los demás adquiriendo paulatinamente hábitos y normas de convivencia. * Expresarse y comunicarse a través de diferentes lenguajes (Expresión Corporal, Música, Plástica, etc.). * Reconocer las diferentes partes externas de su cuerpo | * Autoestima * Autonomía * Afianzamiento de habilidades motoras básicas y adquisición de algunas nuevas. * Respeto...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4: El Cuerpo Humano Los Planos del Cuerpo • Anterior • Posterior • Medio • Línea media clavicular • Línea medio axilar Términos de Dirección • • • • • • • • Derecha e izquierda Superior e inferior Lateral y medial Proximal y distal Superficial y profundo Ventral y dorsal Palmer ay plantar Apice Términos de Movimiento Posiciones Anatómicas (1 de 2) • Prona • Supina Posiciones Anatómicas (2 de 2) • Posición de choque • Posición de Trendelenburg ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara hablar del cuerpo o de los cuerpos en Fernando González, es necesario tener en cuenta que en este pensador el cuerpo no se da como una dualidad entre el alma y los sentidos, sino más bien como una unidad; “El espíritu se ha unificado con el cuerpo y con la tierra: todo es una unidad; no hay contradicción en nosotros; somos tan armoniosos como el amibo, el unicelular” 1 , en cierta medida como lo pensaba Nietzsche en el “sí mismo” 2 donde la razón y el alma son sólo una parte...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO:”CONOCEMOS NUESTRO CUERPO”. SECCIÓN: 2da. DOCENTE: LEZCANO, ANALIA. DURACIÓN: 3 SEMANAS. • FUNDAMENTACIÓN: EL NIÑO SE EXPRESA Y SIENTE A TRAVÉS DE SU CUERPO, POR ELLO, ES IMPORTANTE QUE LO CONOZCA, EXPLORE Y LO VIVENCIE, NO SOLO SUS PARTES EXTERNAS Y VISIBLES, SINO TAMBIÉN, AQUELLAS QUE NO VE PERO SIENTE Y GENERA EN ÉL UN GRAN INTERÉS. PROPÓSITOS: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL • DISEÑAR SITUACIONES DE ENSEÑANZA QUE POSIBILITEN A LOS ALUMNOS ORGANICEN, AMPLÍEN...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo