Poesia Coral De La Constitucion Mexicana ensayos y trabajos de investigación

Programa De Concurso De Poesía Coral

PROGRAMA: POESÍA CORAL ENTRADA: ¡MUY BUENOS DÍAS! El personal, los alumnos y padres de familia de la Escuela Secundaria General: “Miguel Ángel Gallardo” les agradece su amable presencia y les ofrece la mejor de las bienvenidas a este encuentro de poesía coral en su etapa de zona, dentro del Décimo tercer encuentro de Secundaria Generales denominado “Bruno Martínez”. A continuación presentaré a distinguidas personalidades que fungirán como jurado calificador en este encuentro cultural en la disciplina...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poesia Coral

POESIA Poesía (< griego ποίησις ['creación'] < ποιέω ['crear']) Es una de las manifestaciones literarias humanas más antiguas que se conoce. La poesía se vale de diversos artificios o procedimientos, a nivel fónico-fonológico como el sonido, semántico y sintáctico como el ritmo o del cabalgamiento de las palabras, así como a la amplitud de significado del lenguaje. Para algunos autores modernos, la poesía se verifica en el encuentro con cada lector, que otorga nuevos sentidos al texto escrito...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poesia coral

Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito; como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida hasta la oreja y la falda bajada hasta el huesito. Inaccesible al deshonor, floreces; creeré en ti mientras una mexicana en su tápalo lleve los dobleces de la tienda, a las seis de la mañana, y al estrenar su lujo, quede lleno el país, del aroma del estreno. Como la sota moza, Patria mía, en piso de metal, vives al día, de milagros, como la lotería. Tu...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poesia mexicana

INTRODUCCION La poesa mexicana tiene sus orgenes en los pueblos indgenas que habitaban el territorio antes de la llegada de Cristobal Colon al continente americano. Con la invasin espaola, se produjo un proceso de mestizaje que fue modificando las caractersticas de los textos locales. La poesa mexicana, luego de la revuelta protagonizada por Los Contemporneos, inici la bsqueda de nuevas rutas que la llevaran del academicismo a lo popular, y de lo casi hermtico a la vida cotidiana. Algunos conceptos: ...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poesía soy mexicano

SOY MEXICANO, AMO A MI PAÍS Y CONFÍO EN QUE SALDREMOS ADELANTE. México, creo en ti Por Ricardo López Méndez México, creo en ti, como en el vértice de un juramento. Tú hueles a tragedia, tierra mía, y sin embargo ríes demasiado, acaso porque sabes que la risa es la envoltura de un dolor callado. México, creo en ti, sin que te represente en una forma porque te llevo dentro, sin que sepa lo que tú eres en mí; pero presiento, que mucho te pareces a mi alma, que sé que existe pero no la...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poesias mexicanas

CANTO A MI PATRIA MEXICANA Te levantas con enorme gallardía tocando el cielo con nobleza, recordando los dolores y proezas de tus hijos que te honraron con hombría. Llevas en tu seno la grandeza del esplendor azteca y de su imperio, águila y serpiente que revelan el misterio de lo que es este país de gran belleza. Verde, blanco y rojo tus colores Verde de los bosques, blanco de pureza, rojo de la sangre de tus héroes y poetas que matizan y dan forma a tus pasiones. ...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discruso, Poesia Coral, Delamacion Y Oratoria

Indice Discurso y su características Poesía coral Declamación y sus características Oratoria y sus características Ejemplo de discurso Ejemplo de poesía coral Ejemplo de declamación Ejemplo de oratoria Cuadro comparativo Discurso: El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Es el mecanismo más efectivo para entablar comunicación con un determinado público; por ende, debe haber un vínculo previo entre el orador, oyente...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La constitucion mexicana

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia que incluye las denominadas derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919. Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

constitucion mexicana

PARTE DOGMATICA DE LA CONSTITUCION La primera parte de la constitución consiste en los derechos y garantías individuales de los residentes del país. CONCEPTO DE DOGMA Y DOGMATICA El dogma son principios o enseñanzas ya sea social, sexual, religioso etc. Pero que no está sujeta o no puede ser comprobada su veracidad y que no permite ideas nuevas, por ejemplo: las palabras o sucesos divinos (religiosos). CONCEPTO DE GARANTIAS INDIVIDUALES Las garantías individuales son leyes o escritos...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La constitución mexicana

desconocimiento de la constitución de 1857 El 5 de Febrero se promulgo la constitución de 1857 que crearon un ambiente político de efervescencia para las fuerzas tradicionales de la sociedad mexicana, la Constitución de 1857 constituía una verdadera amenaza, pues afectaba los intereses económicos del clero y los privilegios de los militares, desplazaba a los antiguos detentadores del poder y la riqueza, y postulaba la libertad jurídica y la libertad dentro de la Ley para todos los mexicanos. La Secularización...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La constitucion mexicana

LA CONSTITUCION MEXICANA Constitución de 1857 historia de un gran progreso Constitución de 1917 historia de un gran retroceso Escrito Por Marcos Barraza Urquidi Siempre he insistido que la conducta del hombre responde en forma directa a las reglas a las que se somete o lo someten. Buenas reglas llevan al éxito, reglas malas llevan al fracaso, así de sencillo, así de simple. SI analizamos el comportamiento de México veremos un gran época de prosperidad de 1857 a 1910, para seguirle una...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitución Mexicana

Día de la Constitución Mexicana (5 de Febrero) En México el 5 de Febrero se celebra el día que se promulgó la Constitución que actualmente rige al país, siendo ésta la máxima ley. El nombre oficial de nuestra constitución es el de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; también es llamada Ley Fundamental o Carta Magna. La primera constitución propiamente mexicana es la de 1824, ya que en ella se descarta todo tipo de legislación extranjera y se proclama el ejercicio absoluto de...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion Mexicana

importancia y evolución de la Constitución Mexicana Facilitador(a): Martha Elena Tirado Uribe Estudiante: SAMMY ESTRELLA SAENZ GUIO Fecha de entrega: 23/07/2015 TAREA. Síntesis e importancia y evolución de la Constitución Mexicana En la constitución de Cádiz de 1.812, aunque no fue la primera constitución de este país, sino uno de los principales precedentes para establecer las bases de lo que hoy conocemos como constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual permite que podamos...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS El presente texto es con el fin de mostrar los conocimientos adquiridos durante el periodo enero-mayo 2001 en la clase de derecho publico impartida por la Lic. Sunny Verónica Gutiérrez, primeramente veremos algunos conceptos generales. La Constitución es la forma de gobierno de cada Estado, esta por encima de cualquier otro ordenamiento legal; también se le conoce como Carta Magna. Consta de un poder constituyente (Autor de la Constitución: congreso...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Constitucion Mexicana

Ensayo de la constitución mexicana La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión de la soberanía del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente. En 1910 se inicia el movimiento armado de la Revolución Mexicana, a causa de las condiciones sociales, económicas y políticas...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La constitucion Mexicana

Actividad: Constitución Una vez concluida la independencia, distintos proyectos políticos se enfrentaron en nuestro país. Esta situación se reflejó en las constituciones de 1824 y 1836. I. Investiga qué proponen ambos documentos sobre: - El sistema de gobierno que debe regir al país. - Los derechos del ciudadano. - El papel de la iglesia. Presenta tus resultados en un cuadro comparativo. II. Escribe en media cuartilla por qué es importante para un país independiente contar con una Constitución...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUE ES LA CONSTITUCION MEXICANA

¿QUE ES LA CONSTITUCION MEXICANA, POR QUE Y PARA QUE REFORMRLA? JAIME CARDENAS ENSAYO El estudio de la Constitución puede considerarse como una forma especializada del estudio de la realidad política de un pueblo en un momento cierto. Al acercarnos al texto constitucional, nos acercamos al pasado, al presente y a las aspiraciones de una comunidad jurídicamente organizada, se trata de un acercamiento a una comunidad En el libro dieron por entendido que toda constitución implica o debe implicar para...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mexicano esta es tu constitucion

MEXICANO: ÉSTA ES TU CONSTITUCIÓN. EL ARTICULO 3°. Todo individuo tiene derecho a recibir educación, el estado le impartirá preescolar, primaria y secundaria estas dos últimas son obligatorias. La educación que dé el estado tendrá que desarrollar las facultades del ser humano, además de fomentar el amor a la Patria así como una solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. I. artículo 24 la educación será laica. II. La educación se basará en los resultados del progreso científico...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Constitución Mexicana

 Universidad del Sur Titulo “La Constitución de México” Lic. José Guzmán Vega Alumna: Julissa Canche Sosa 3 cuatrimestre 21/12/2013 La Constitución Mexicana Nuestra constitución mexicana actual es obra de una asamblea constituyente, como fue la que se reunió en la ciudad de Querétaro en el año de 1917, y la cual creo y organizo, en la constitución por ella expedida, a los poderes constituidos, dotados de facultades expresas y por ende limitadas, e instituyo frente al poder de las...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA CONSTITUCION MEXICANA

o Congreso del Anáhuac. Es considerado uno de los textos fundadores del Constitucionalismo mexicano. El conjunto de ideas expresadas en tal documento se fundamenta en las ideas de los fundadores de Estados Unidos, así como en las ideas que llevaron a la Revolución francesa. Textos constitucionales[editar] Constitución de Apatzingán[editar] Artículo principal: Constitución de Apatzingán La Constitución de 1814, también llamada de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Supremo...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

constitución mexicana

La constitución Mexicana Articulo 1.- La Igualdad Jurídica consiste en evitar que las distinciones que se hagan a las personas tengan como base circunstancias o atributos tales como raza, la situación económica, la religión, las ideas políticas. El Artículo consagra que todo ser humano es libre en razón del hecho de ser hombre, por lo tanto, el individuo que sea esclavo de otro país, por el solo hecho de ingresar a nuestro territorio obtendrá su libertad. En México no existe la esclavitud, reiterando...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

ÍNDICE GENERAL CONSTITUCIÓN POLITÍCA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO I. De las Garantías Individuales Artículo 1. (...) todo individuo gozará de las garantías... Artículo 2. La Nación Mexicana es única e indivisible. Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. Artículo 4. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Artículo 5. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión... Artículo 6. La manifestación de las ideas...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONSTITUCION MEXICANA

En 1903, en el 46 aniversario de la Constitución de 1857, el personal del periódico realizó una protesta con el lema "La Constitución ha muerto". Ese mismo día, Flores Magón publicó en el mismo periodo una nota "todo aquel que este libre de pecado que arroje la primera piedra acerca de la Constitución" y parte del texto decía: "Cuando ha llegado un 5 de febrero más y... la justicia ha sido arrojada de su templo por infames mercaderes y sobre la tumba de la Constitución se alza con cinismo una teocracia...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

Presentación. Escuela secundaria técnica Num.30 “16 de octubre de 1874” Materia: Historia de México. Trabajo: La constitución mexicana. 26 de mayo del 2014 Índice Presentación._________________________________Pág. Índice.___________________________________Pág. Introducción__________________________Pág. Contenido. ¿Qué es? ________________________________Pág. Constituciones___________________________Pág. Formato de constitución__________________Pag...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONSTITUCION DEL ESTADO MEXICANO

constitucional del Estado Mexicano Para esta actividad realiza lo siguiente: 1. Verifica los documentos que se mencionan a continuación y que se encuentran disponibles en la sección de “Materiales y Recursos”: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Marquet Guerrero, Porfirio. La estructura constitucional del Estado Mexicano. 2. Posterior, elabora una tabla donde se aprecie la estructura del Estado Mexicano de conformidad con nuestra Constitución, destacando sus principales...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

La constitución política de los estados unidos mexicanos es el máximo ordenamiento jurídico por que en ella establece que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo y nos señala que el pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes de la unión. Hablaremos de cada uno de estos poderes ya que estos son los que rigen a nuestra sociedad y tenemos que tener en claro cuales son y pues quienes integran estos mismos ; se dividen en el poder ejecutivo, poder legislativo y poder...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El estado de mexicano y la constitucion

El Estado Mexicano y la Constitución. Que es el estado? Es un conjunto de instituciones y de personas (gobernantes y gobernados) que forman una sociedad jurídicamente organizada sobre un espacio geográfico determinado, alude a una sociedad permanentemente establecida con un orden jurídico, con un territorio, con un gobierno que tiende a la realización de los valores sociales, individuales, intelectuales y materiales de los individuos que la componen. Tipos de estado. Se hace referencia a la estructura...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mexicano Esta Es Tu Constitución

Mexicano: ésta es tu Constitución Este texto basado en el artículo 3ro. Constitucional no sólo quiere informarnos acerca de lo que en el mismo está escrito como tal, sino que busca persuadirnos haciéndonos reflexionar y analizar los preceptos que dentro de él están. De esta manera podemos encontrar un sin fin de disposiciones debidamente fundamentadas como las que a continuación se mencionan. Mediante la educación, los hombres llegan a ser conscientes de su destino, es por ello que se le considera...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitución mexicana

La Constitución de 1917 Venustiano Carranza —Fue un importante militar, político y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la revolución mexicana. —Tras la muerte de Madero, proclamo el plan de Guadalupe en el cual no reconocía el gobierno de Huerta. —Era apoyado por Álvaro Obregón y Fco. Villa. —Fue presidente de México de 1917 a 1920. —En 1914, estableció una serie de acuerdos con Estados Unidos, para que no se intrometieran en la política interna del país. —Su autoridad...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion Mexicana

Constitucion Mexicana La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema que rige actualmente en México. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

Colegio Nueva Laguna Cristal Hernández Adame* Historia 3° Secundaria Constitución Mexicana 11 de febrero de 2010 Calificación: Artículo 1- Todos podrán gozar de las garantías individuales Artículo 2- La Nación Mexicana es única e indivisible. Artículo 3- Todo individuo tiene derecho a recibir educación Artículo 4- El varón y la mujer son iguales ante la ley. Artículo 5- A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la constitucion mexicana

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857 1 Poder Ejecutivo SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN El C. Primer Jefe del Ejé rcito Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto: VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe de l Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: Que el Congreso Constituye nte reunido en esta...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución. Que el estado tiene que proveer las necesidades de la población a si como salvaguardar la soberanía y garantizar el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía. El Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará al cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de libertades que otorga esta Constitución. Que gobierno era el que dirigía el mercado y...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana de los estados unidos mexicanos

CONSTITUCION MEXICANA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CAPITULO I. GARANTIAS INDIVIDUALES ARTICULO 1o.- EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODO INDIVIDUO GOZARA DE LAS GARANTIAS QUE OTORGA ESTA CONSTITUCION, LAS CUALES NO PODRAN RESTRINGIRSE NI SUSPENDERSE, SINO EN LOS CASOS Y CON LAS CONDICIONES QUE ELLA MISMA ESTABLECE. ESTA PROHIBIDA LA ESCLAVITUD EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LOS ESCLAVOS DEL EXTRANJERO QUE ENTREN AL TERRITORIO NACIONAL ALCANZARAN, POR ESTE SOLO HECHO, SU LIBERTAD Y LA PROTECCION...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

Supuestos y procedimiento para la suspensión de garantías. Art. 30.- Nacionalidad mexicana por nacimiento. Art. 31.- Obligaciones de los mexicanos. Art. 32.- Regulación de la doble nacionalidad. Art. 33.- Concepto de extranjeros. Art. 34.- Quienes son ciudadanos de la Republica Art. 35.- Derechos de los ciudadanos mexicanos. Art. 36.- Obligaciones de los ciudadanos. Art. 37.- Supuestos de pérdida de la nacionalidad mexicana por naturalización. Art. 38.- Suspensión de los derechos de ciudadanía. ...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

dado que prácticamente ningún texto de las ediciones previas se ha incluido en este volumen. Es nueva, porque los 24 autores han aporta- do, en los 16 capítulos de la obra, una mirada equilibrada pero puesta al día para interpretar la historia mexicana. La justificación de renovar a fondo lo que constituye un patrimonio cultural tan importante como la Historia gene- ral de México es obvia: en 35 años el panorama historiográfico se ha modifi- cado sustancialmente, ya se trate del periodo prehispánico...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constitucion mexicana

transmitir el dominio de ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada. La capacidad para adquirir el dominio de las tierras y aguas de la Nación, se regirá por las siguientes prescripciones: I. Sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones, o para obtener concesiones de explotación de minas o aguas. El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros, siempre que convengan...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constitucion Mexicana

besar tu sonrisa, mirarme en tu mirada para hallar mejor vida. Puntúa Envía Fueses reposo y sueño y ensueño que abriga, s erías para siempre, amor, mi única amiga. a la Madre Autor del poema: Josep Palau i Fabre al Maestro poemas Mexicanos para Msn Muerte Musicales Navidad día del Padre A UN AMIGO Paz Perdón Románticos Soledad Tristes Vida Chistes Frases Tests Fotos Amistad Amor Nombres Felicitaciones Encuestas Vídeos No puedo darte soluciones para todos...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Poesia Mexicana

país. Jorge Cuesta, Gilberto Owen, Javier Villaurrutia, José Gorostiza, Salvador Novo y Carlos Pellicer, entre otros, se lanzaron en busca de nuevos caminos que conducían más allá de los estrechos límites del nacionalismo. Como resultado de esto, su poesía y ellos mismos se convirtieron en el blanco de las críticas. A pesar de ello, sus obras -entre las que destacan Muerte sin fin de José Gorostiza, Material poético de Carlos Pellicer y Sátira de Novo- permitieron el alumbramiento de una nueva generación...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poesia`para la revolucion mexicana

Poesias de la Revolución Mexicana SUAVE PATRIA PROEMIO Yo que sólo canté de la exquisita partitura del íntimo decoro, alzo hoy la voz a la mitad del foro a la manera del tenor que imita la gutural modulación del bajo, para cortar a la epopeya un gajo. Navegaré por las olas civiles con remos que no pesan, porque van como los brazos del correo chuán que remaba la Mancha con fusiles. Diré con una épica sordina: la patria es impecable y diamantina. Suave Patria: permite...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poesias de la revolucion mexicana

revolución mexicana Suenan las campanas de dolores  Voz de alarma que el cielo estremecía  Y en medio de la noche surgió el día.  Hidalgo audaz el porvenir veía  La patria la patria que gemía vio sus  Espinas convertirse en flores.  Banderita banderita banderita tricolor  Me recuerdas al anciano que hizo libre mi nación  Tenia blanca la cabellera rojo fuego el corazón  Verde las esperanzas de liberar nuestra nación....  ..................  Otra corta:  Revolución Mexicana  movimiento...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1. LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma fundamental o carta magna establecida para regir jurídicamente al país fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder ejecutivo, legislativo y judicial; entre los tres niveles diferenciados de gobierno, el federal, estatal y municipal y los ciudadanos , asimismo establece las bases para el gobierno y para la organización de...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la constitucion mexicana

ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de Febrero de 1917, meses antes al gobierno de Venustiano Carranza que inició después de algunos conflictos el 1 de mayo de 1917, esto después de la revolución. A pesar de que el gobierno de Carranza sobresalió por la represión de los opositores, lo que llevo a la destitución de Carranza y su posterior asesinato por...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación de la Constitución Mexicana y slvadoreña

entre La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución de la Republica de El Salvador La constitución es la norma suprema de un estado dispuesta a ser respetada por todos los ciudadanos que en el habitan, también organiza a los poderes de dicho estado. En este ensayo hablare sobre dos constituciones que en este caso tienen similitudes por estar desarrolladas en un contexto histórico similar, las cuales son la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución de la Republica...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion federal de los estadosunidos mexicanos

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 |Creado |31 de enero de 1824 | |Ratificado |4 de octubre de 1824 | |Sitio |Archivo General de la Nación en el Palacio de Lecumberri. | |Autores |Congreso General...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia breve de la constitucion mexicana

emanaron de un Congreso Constituyente antecedieron a nuestra Constitución actual: – Acta constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1824. – Las Siete Leyes Constitucionales, de 1835-1836. – Bases orgánicas de la República Mexicana de 1843. – Acta constitutiva y de Reformas , de 1847. – Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1857. La constitución de 1824 por primera vez descartó todo tipo de legislación extranjera...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Constitución Mexicana

Análisis de la reseña histórica de la Derecho Constitucional mexicano. Se dice, que a través de la historia nuestro país, y su evolución de las leyes constitucionales han sido conforme a la madurez de la propia nación. Dentro de los primeros antecedentes de la actual “Constitución”, que nos rige actualmente tenemos: Constitución política de la monarquía española o constitución de Cádiz: Fue publicada en 1812 y fue abolida en el mismo año y restablecida en 1820. Esta se caracterizó porque, la forma...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características de la Constitución Mexicana

títulos se encuentra dividida nuestra constitución? Nuestra constitución cuanta con 9 títulos Mencione el nombre de cada título y tres características propias del título. Título primero de las garantías individuales: Habla de los derechos humanos que tienen los mexicanos, las propiedades, tierras y todos los recursos naturales de la nación. Habla de cómo se adquiere la nacionalidad mexicana, las obligaciones de los mexicanos y de cómo los mexicanos debemos servir en tiempos de guerra. ...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dia De La Constitucion Mexicana

DIA DE LA CONSTITUCION MEXICANA. (5 DE FEBRERO) En México el 5 de Febrero se celebra el día que se promulgó la Constitución que actualmente rige al país, siendo ésta la máxima ley. El nombre oficial de nuestra constitución es el de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; también es llamada Ley Fundamental o Carta Magna.La primera constitución propiamente mexicana es la de 1824, ya que en ella se descarta todo tipo de legislación extranjera y se proclama el ejercicio absoluto...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comparacion de la constitucion mexicana con la de estadosunidos

Comparación de la Constitución Mexicana de 1824 con la de E.U.A Contenido La Constitución de 1824 estaba conformada por 7 títulos y 171 artículos, fue basada en la Constitución de Cádiz para las cuestiones americanas, en la Constitución de los Estados Unidos para la fórmula de representación y organización federal, y en el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana de 1814, la cual abolía la figura monárquica. Se implantó el sistema de federalismo...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

breve escrito de la constitucion mexicana

fundamentales que emanaron de un Congreso Constituyente antecedieron a nuestra Constitución actual: – Acta constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1824. – Las Siete Leyes Constitucionales, de 1835-1836. – Bases orgánicas de la República Mexicana de 1843. – Acta constitutiva y de Reformas , de 1847. – Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1857. La constitución de 1824 por primera vez descartó todo tipo de legislación extranjera...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conociendo la constitución mexicana

 Conociendo la Constitución Mexicana 1. 2.  La Constitución es la ley suprema en nuestro país, debe ser respetada, conocida y cumplida por parte de todos los mexicanos, esta ha pasado por varios cambios a lo largo de la historia; en ella se encuentran nuestros derechos y obligaciones, por lo tanto todos debemos saber los principales artículos que los contienen. 3. Constitución de Apatzingán 4. El “Decreto Constitucional para la Libertad de América Mexicana”, sancionado el 22 de octubre de...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen de la constitución de los estados unidos mexicanos

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. La república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como religión oficial. El Congreso se reunió y le otorgó el poder ejecutivo al Supremo Poder Ejecutivo; cuyos miembros fueron...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia constitución mexicana

Historia de la Constitución Mexicana Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos La Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa. Nuestra Carta Magna es la expresión de la soberanía del pueblo. Conforme a nuestra Ley Fundamental, la soberanía nacional reside...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Fundamentales De La Constitución Mexicana

DATOS GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917 La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos: el proceso de creación de las normas jurídicas generales, las normas referentes a los órganos del Estado y sus competencias, y las relaciones de los hombres con el control estatal. CARACTERÍSTICAS La Constitución Mexicana vigente está conformada por dos partes: la dogmática y la orgánica. En la parte dogmática quedan consignadas las Garantías Individuales y se...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constitución mexicana de 1824

CONSTITUCIÓN MÉXICANA DE 1824 CONSTITUCIÓN MÉXICANA La constitución o carta magna, son normas, de un estado soberano, establecidas y aceptadas para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades. En México hasta septiembre...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes historicos de la constitución mexicana

HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA NOMBRE DEL ALUMNO: JACOB GARCIA VALENTIN MATRICULA: 13648253 NOMBRE DE LA CARRERA: LIC. EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BASES CONSTITUCIONALES NOMBRE DEL DOCENTE: M. ED. IVONNE MARÍA DEL ROSARIO RAMÍREZ MADRIGAL Fecha de entrega: 01/06/2014 INTRODUCCIÓN. El objetivo del presente trabajo, es el de dar a conocer mediante un ensayo, los antecedentes históricos que motivaron y perfeccionaron nuestra actual Constitución Política. Nuestra...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Constitucion Mexicana Es Rigida O Flexible?

del problema: La constitución de los Estados Unidos Mexicanos, ¿es rígida o flexible? Datos bibliográficos: 1) Burgoa Orihula, Ignacio “Diccionario de Derecho Constitucional, garantías y amparo” México, Editorial Porrua. 2) Tena Ramírez, Felipe “Derecho Constitucional Mexicano” México, Editorial Porrua. 3) Burgoa Orihula, Ignacio “Derecho constitucional Mexicano” México, Editorial Porrua. Datos legislativos: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 135: En...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion mexicana y constitucion de 1917

A4U5. REVOLUCION MEXICANA Y LA CONSTITUCION DE 1917 Redacte con sus propias palabras cuál fue la aportación de la Constitución mexicana de 1917 al Derecho Constitucional con respecto a las Garantías Sociales. Básese en el texto de Noriega (pp. 89-114). Dada la situación pre-revolucionaria es claro que el objeto de llegar al estallamiento de la Revolución Mexicana era cambiar el régimen del porfiriato por un régimen constitucional basado en ideales firmes que buscaba como fin un movimiento socialista...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS