Poesias A Martin Miguel De Guemes ensayos y trabajos de investigación

Martin Miguel de Guemes

El general Martín Miguel de Güemes hizo posible que las ambiciones españolas se estrellaran contra un muro defensivo de hombres que estaban a sus órdenes en la provincia de Salta 6 julio 2009Entrevistas / Provincias / Salta / Todas las Notas 3 Comentarios Entrevista a la Prof. María Cristina Fernández, una mujer que lleva la bandera de la lucha que agitó el general Martín Miguel de Güemes en pro de la emancipación de nuestra Patria. ¿Por qué dedicó más de veinte años para que la gesta güemesiana...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Miguel de Guemes

BIOGRAFIA: Gral. Martin Miguel de GUEMES • El 8 de febrero de 1785 nace en la ciudad de Salta Martín Miguel de Güemes. Hijo del español don Gabriel de Güemes y doña María Magdalena. • Hasta 1798 (13 años) alterna sus días entre la ciudad, donde cursa los estudios primarios y el campo de su madre “El Bordo” y el “El Paraíso”, situadas a 50 km. de Salta, donde aprende y practica las tareas propias del campesino. • El 13 de febrero de 1799 (14 años) se incorpora como cadete a una compañía destinada...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

himno a martin miguel de guemes

Himno a Güemes Escuchad, hondo grito de guerra Hiende el aire vibrando cual trueno. Desde Salta a Yavi en su seno. Que hace al gaucho patriota indignar. Y cual recio huracán que se agita Estruendoso en carrera gigante Así corre aquel pueblo arrogante De opresores la Patria librar. Gloria eterna a los Gauchos Famosos, Que al triunfar en la lid sin cuartel; Coronaron la Patria orgullosa De radiante y sublime laurel. Himno a Güemes Escuchad, hondo grito de guerra Hiende...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de miguel martin de guemes

Martín Miguel de Güemes (Salta, 1785 - 1821) Militar y patriota argentino. Gobernador de Salta desde 1815, organizó las partidas guerrilleras que impidieron el avance del ejército español en el Alto Perú, permitiendo a San Martín la preparación del ejército de los Andes. Descendiente de una acaudalada familia que le pudo brindar una esmerada educación, cursó estudios en el Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Desde la adolescencia manifestó una clara vocación militar y desde los 14 años sirvió...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto al Gral Martín Miguel de Güemes

Acto escolar Fallecimiento de Martín Miguel de Güemes Presentación: De nuestro destino de Argentinos, que es un destino particular y diferente de los otros pueblos. Aún de América porque sólo nosotros, podemos identificarnos en ese arquetipo, único en todo el continente y en el mundo que es el gaucho. Es a ese Gaucho, que hoy nuestra provincia se pone de pie para homenajear. Es Güemes, el gaucho, caudillo y general del las milicias patriotas. Es Güemes, hombre de una vida llena de renunciamientos...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín miguel de güemes como lider.

Martín Miguel de Güemes (1785 - 1821) Güemes se crió en el seno de una familia adinerada. Su padre, Gabriel de Güemes Montero de la Bárcena Campero, era un hombre ilustrado y cumplía funciones de tesorero real de la corona española. Logró que su hijo tuviera una buena educación con maestros particulares que le enseñaron los conocimientos filosóficos y científicos de su tiempo. La Guerra de independencia A los 14 años se enroló en el Regimiento Fijo de Infantería, cuyo cuartel central estaba...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas para el acto del general martin miguel de guemes

GLOSA PARA EL ACTO DEL GRA. MARTIN MIGUEL DE GUEMES LA PATRIA NECESITABA CON URGENCIA BUENOS HOMBRES PARA DIRIGIR LOS EJERCITOS. UN GRAN JEFE YA HABIA SURGIDO: EL GENERAL MARTIN MIGUEL DE GUEMES, NADIE MEJOR QUE EL PARA PONER MANOS A LA OBRA UN GRANDIOSO PLAN CONTINENTAL DE INDEPENDENCIA. HOY RECORDAREMOS AL HOMBRE BRAVÍO, PATRIOTA, AL HOMBRE QUE COMBATIO JUNTO A SUS GAUCHOS EN CIEN COMBATES Y QUE DIO MUESTRAS DE GRANDIOSO VALOR. ENTRADA DE LOS CENTINELAS SON LOS GAUCHOS CENTINELAS DE LA PATRIA...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caudillo Martín Güemes

ufeffInicio de la Guerra Gaucha Al conocerse en Buenos Aires el desastre patriota de la batalla de Ayohuma, Güemes fue ascendido a teniente coronel y enviado al norte, como jefe de las fuerzas de caballería deJosé de San Martín, nuevo comandante del Ejército del Norte. En esta Tercera expedición auxiliadora al Alto Perú se hizo cargo de la vanguardia del ejército reemplazando en ese puesto a Manuel Dorrego, otro oficial brillante que había sido desterrado por problemas de disciplina. Se presentó...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin miguel de guemes

Martin Miguel de Güemes 8 de Febrero de 1785: Nace en Salta Martín Miguel de Güemes. Fueron sus padres don Gabriel de Güemes Montero y doña María Magdalena Goyechea y la Corte. Frente de la Casa de Tejada (actual calle España 720 – 740) Casa familiar de los Güemes desde 1789 a 1807 9 de Febrero de 1785: Es bautizado en la Iglesia Matriz de Salta, por el cura rector de la misma, el Dr. Gabriel Gómez Recio. Fueron sus padrinos Don José González de Prada y Doña María Ignacia Cornejo . Recibió...

3532  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Martin Miguel Guemes

El General Martín Miguel de Güemes RUMBO AL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA. Haciendo realidad la Esperanza. GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA. Haciendo realidad la Esperanza. Agradezco a las autoridades de Diario “El Tribuno” hacer realidad la presente publicación que cuenta con los serenos aportes de Martín Figueroa, Darío Arias y Pablo Pérez. Son simples y emotivas páginas que dedico a mi padre, Miguel Eduardo; a...

16443  Palabras | 66  Páginas

Leer documento completo

Martin Miguel De Guemes

Trabajo practico final de Historia Colegio: santa Barbara Docente. Ariatne varela Alumno. Gaston Ortiz Curso:2 a Año: 2014 Martin miguel de guemes El video trata de un caudillo llamado martin miguel de guemes, un revolucionador de la argentina, mas especifico de salta, su provincia provniente, guemes al principio lanzo un grito desgarrador debido a los problemas en salta, desconsolador. Narra que la salta de 1814 era distinta, la gente era saqueada, era triste, solitaria, un día el pueblo cayo...

4418  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes Montero Goyechea y la Corte (8 de febrero de 1785, ciudad de Salta - 17 de junio de 1821, Cañada de la Horqueta,provincia de Salta) fue un militar argentino que cumplió una destacada actuación en la guerra de la independencia y en las guerras civiles argentinas. Durante seis años ejerció la gobernación de la provincia de Salta y con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo...

2574  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

martin miguel de guemes

Martín Miguel de Güemes, el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras, nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos. A los catorce años ingresó a la carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas como edecán de Santiago de Liniers. En esas circunstancias fue protagonista de un hecho insólito: la captura de un barco por una fuerza de caballería. Una violenta bajante...

1767  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Colegio Polimodal Martin Miguel de Guemes

Medio Gráficos vs Medios online Tema: El aumento de lectores en medios digitales y disminución en medios gráficos Institución: C.P.E.P nº 5Martin Miguel de Güemes” Materia: Análisis del discurso Docente: Diana Reichert Año: 2013 División: 5º segunda “Humanidades y Ciencias Sociales” Presenta: Lucas Garcete Índice Prologo………………………………………………………………… Pág. 3 Introducción…………………………………………………………… Pág. 4 Desarrollo……………………………………………………………… Pág. 6 Conclusión……………………………………………………………...

3368  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Etapas de la poesía de Miguel Hernández

1. Miguel Hernández (1910-1942). Aunque Miguel Hernández no es poeta propiamente de la Generación del 27, se puede decir de él que es un fiel seguidor de algunos de los poetas de este grupo, con los que incluso tuvo una buena relación de amistad, como es el caso de Vicente Aleixandre y Rafael Alberti. Como ya hemos tenido ocasión de comentar, sobre todo en el tema en el que hemos tratado su evolución entre tradición y vanguardia, el devenir poético del poeta oriolano presenta unas evidentes concomitancias...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Poesia Española Y Miguel Hernandez

LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA MIGUEL HERNÁNDEZ 1.- La renovación de la poesía en el siglo XX: Modernismo, Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. La crisis social y política que se vivió en España a finales del siglo XIX , provocó una decadencia en el ámbito de la cultura y de la literatura que, entre otras manifestaciones dio lugar a la aparición del Modernismo y la Generación del 98., El Modernismo surgió como un movimiento artístico contrario al realismo...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poesía A San Martín

Poesías A SAN MARTÍN De: Enrique Rivarola Ni fundido metal, ni mármol quiero, para alzarte suntuosos pedestales, ni quiero los laureles inmortales que circundan las sienes del guerrero. Honra más grande para ti prefiero, mientras oigo entonar marchas triunfales; y en sueño monumentos colosales, más firme que la piedra y el acero. Para ti, San Martín quiero otra gloria que arranque, viva, tu genial figura de las ruinas eternas de la historia. Que, por siempre y jamás,...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro Y La Ambigüedad De La Poesía

Debo a Borges, como tantas cosas, el conocimiento de Muerte y Transfiguración de Martín Fierro. En esa obra, Martínez Estrada, además de analizar en profundidad todos los aspectos involucrados en el poema, promueve una lectura original, en otras muchas cosas, de la relación entre Fierro y Cruz. Ese nuevo enfoque que inspira en Borges un cuento memorable (Biografía de Isidoro Tadeo Cruz) postula la usurpación de la identidad de Fierro por parte de Cruz. Una partida debe prender a un hombre...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Poesía de Miguel de Cervantes

La Poesía de Miguel de Cervantes Cervantes se afanó en ser poeta, aunque llegó a dudar de su capacidad, como él mismo dijo antes de su muerte en Viaje del Parnaso: Yo que siempre trabajo y me desvelo por parecer que tengo de poeta la gracia que no quiso darme el cielo Se han perdido o no se han identificado casi todos los versos que no estaban incluidos en sus novelas o en sus obras teatrales; aunque se le suele llamar inventor de los versos de cabo roto, en realidad no fue él. Cervantes...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto De Güemes

Año 2009 Acto en Homenaje al Gral. Martin Miguel de Güemes. Estamos aquí reunidos para recordar el 188º aniversario del fallecimiento de nuestro héroe máximo y defensor del territorio salteño, don Martín Miguel de Güemes. “ La historia la hacen los hombres y los hombres promueven líderes, los hay de todos los perfiles, en el diálogo como en el enfrentamiento, en los salones políticos y en los campos de batalla, lo que usan la palabra encendida como los que prefieren demostrar igual valentía...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto A Guemes

para dirigir los ejércitos. Un gran jefe ya había surgido: El Gral. Martín Miguel de Guemes; nadie mejor que El para poner manos a la obra un grandioso plan continental de Independencia. Hoy recordaremos al hombre que combatió junto a sus gauchos en cien combates y que dio muestras de grandioso valor. Bandera tus colores son símbolo del heroísmo de tus gauchos el luto por quien diera su vida por la Patria Martín Miguel de Guemes. Con un fuerte aplauso recibimos a la Bandera de Salta portada por…………………………...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de guemes

A Güemes -Ante su monumento- Sobre su pedestal de roca viva oteas cauteloso el horizonte cóndor que acecha desde su alto monte del enemigo una señal furtiva. Vendrá esta vez del Norte el godo artero, cual tantas otras, pero no de día; vendrá la noche lloviznosa y fría en que un Judas te vende por dinero. ¡Padre salteño!, por la espalda herido, huyendo, desangrándote en la oscura senda del Chamical no quiero verte, sino aquí, ya de vuelta del olvido, viva plasmada en bronce...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poesía de miguel hernández

MIGUEL HERNÁNDEZ LLAMO A LA JUVENTUD Los quince y los dieciocho, los dieciocho y los veinte... Me voy a cumplir los años al fuego que me requiere, y si resuena mi hora antes de los doce meses, los cumpliré bajo tierra. Yo trato que de mí queden una memoria de sol y un sonido de valiente. Si cada boca de España, de su juventud, pusiese estas palabras, mordiéndolas, en lo mejor de sus dientes: si la juventud de España, de un impulso solo y verde, alzara su gallardía...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POESÍA-Miguel Hernández

cementerio Llueve. Los ojos se ahondan Lluviosos ojos que lluviosamente Los animales del día Los animales íntimos LOS COBARDES LOS HOMBRES VIEJOS Los quince y los dieciocho MADRE ESPAÑA Me descansa Me llamo barro aunque Miguel me llame «Me quedaré en España compañero» Me tiraste un limón, y tan amargo Menos tu vientre Mi corazón no puede con la carga Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos Moriré como el pájaro: cantando MUERTE NUPCIAL Muerto mío ...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guemes

Profesorado de Educación Especial con Discapacidad Intelectual. Materia: Historia Argentina y Latinoamericana. Profesora: Carolina Cibantos. Año: 1° Alumnas: Condorí, Josefina. Saravia, Lis. ¿Cuál era la situación de Salta y del Gral. Martin Miguel de Güemes en la etapa revolucionaria y posterior a ella? A principios del XIX Salta era una sociedad prospera habitada por grupos elitistas que realizaban diversas actividades en esas tierras, como la ganadería mular y la agricultura esto permitió que...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guemes

DISCURSO EN HOMENAJE AL GUENERAL MARTIN MIGUEL DE GUEMES El general Martin Miguel de Güemes fue un militar de carrera, un político, un estadista cuya lucha por la libertad e independencia de las provincias argentinas desde mediados de 1816 hasta su muerte, el 17 de junio de 1821, tuvo una relevancia continental. Martin Miguel de Güemes, el líder de la guerra gaucha, nació en Salta el 8 de febrero 1785. Estudio en Buenos Aires, y a los catorce años ingreso a la carrera...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guemes

MARTIN MIGUEL DE GUEMES • El 8 de febrero de 1785 nace en la ciudad de Salta Martín Miguel Juan de Mata Güemes. Son sus padres el español don Gabriel de Güemes Montero y doña María Magdalena de Goyechea. • El 13 de febrero de 1799 se incorpora como cadete a una compañía destinada en Salta del 3º Batallón del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires. • A fines de 1805 es trasladado a Bs.As., actuando contra los invasores ingleses. El 9 de abril de 1807 el Jefe del Regimiento Fijo le encomienda...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosas acto de guemes

Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes Presentación La historia la hacen los hombres y los hombres promueven líderes. La Patria necesitaba con urgencia buenos hombres para dirigir los ejércitos. Un gran jefe había surgido: el Gral. Martín Miguel de Güemes; nadie mejor que el para poner manos a la obra un grandioso plan continental de independencia. Hoy recordaremos al hombre que combatió junto a sus gauchos en cien combates y que dio muestras de grandioso valor. Entrada de Bandera...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guemes

SEMBLANZA DE MARTÍN MIGUEL DE GüEMES * La Guerra Gaucha Martín Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1.785, pertenecía a una familia noble y adinerada. Cursó sus estudios primarios en su ciudad natal, alternando la enseñanza formal con el aprendizaje de las labores campesinas en las Fincas familiares. A los 14 años se incorporó como cadete de una Compañía del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires, iniciando una brillante carrera militar. En 1805...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Fallecimiento Del Gral Guemes

Acto Fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes Presentación La historia la hacen los hombres y los hombres promueven líderes. Los hay de todos los perfiles, en el diálogo como en el enfrentamiento, en los salones políticos y en los campos de batalla, los que usan la palabra encendida como los que prefieren demostrar igual valentía en la lucha cuerpo a cuerpo. Este fue el ejemplo que dio nuestro general durante las largas luchas por la independencia. Presentación de la bandera de ceremonias...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Apuntes arte y poesia, martin heidegger

Apuntes, Arte y Poesia de Martín Heidegger. La obra de arte es un ente, (lo que es, existe o puede existir), se pregunta si es una cosa, pero esta claro que la obra de arte es algo mas. Hay tres teorías sobre las cosas, la primera es sustancialista, donde tiene una estructura que consta de un sustrato permanente, invisible y con accidentes variables. La segunda es sensualista, solo aporta eso, sensaciones y la tercera es la unión de forma y materia. Las tres pueden aplicarse indistintamente...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rasgos estilisticos de la poesia de miguel hernendez

RASGOS ESTILÍSTICOS. → TONO Y MÉTRICA: 1º Tono del poema: poesía pura y hermética, de inspiración gongorina / sonetos amorosos de inspiración quevedesca/ poesía neopopular y de combate (romance o cuartetas) / poesía de tono épico / poesía desnuda en moldes de la canción popular…. Yo poético – tú lírico (APÓSTROFE). 2º Métrica:  OCTAVA REAL: 8 vv. /arte mayor (endecasílabos) / rima consonante / esquema: ABABBACC (básico) ABBAABCC o ABABBABB.  SONETO: 2 cuartetos (ABBA) o serventesios...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto De Güemes

Acto Escolar Fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes Inicio Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Al frente estaba un gaucho que no sabía de mezquindades, que daba todo por la Independencia. Hoy recordaremos al hombre que combatió junto a sus gauchos en cien combates y que dio muestras de grandioso valor. Entrada de las banderas Son colores de lucha, libertad e igualdad los que conforman...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trayectoria poética de miguel hernández. la evolución de su poesía

TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ: LA EVOLUCIÓN DE SU POESÍA La obra de Miguel Hernández. Introducción La producción literaria de Miguel Hernández, poeta y dramaturgo, se sitúa desde el 1929 hasta el 1941. En la poesía de los felices años 20, el autor muestra sus preocupaciones humanas y las vanguardias contrarrestan con el Modernismo. Durante los años 30, surge una posición comprometida del artista, que convierte sus vivencias en poesía y se rehumanizan los contenidos poéticos. Es una figura...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trayectoria poetica de Miguel Hernandez: la evolución de su poesía

TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ: LA EVOLUCIÓN DE SU POESÍA. La evolución de la poesía de Miguel Hernández (1910-1942) evoluciona paralelamente a su madurez psicológica y experimenta un proceso de interiorización de la realidad y de los sentimientos. Toda su poesía está llena de propuestas poéticas y gran variedad tanto en los temas como en el estilo. Podemos diferenciar cuatro etapas sus obras más importantes. La primera etapa estaría comprendida entre los años 1910 y 1934, sería la...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discurso a Guemes

HOMENAJE AL GENERAL MARTIN MIGUEL DE GUEMES Hoy, estamos acá para recordar y hacer honrar la memoria del General don Martín Miguel de Güemes y lo vamos a realizar de una manera especial, como corresponde al Bicentenario y a los particulares momentos que estamos viviendo. Mucho se ha dicho ya de donde nació, donde estudió, que hizo en su juventud y en su accionar y también cuales fueron las causas, los actores, como y donde murió, dejando una cuestión en claro, Martín Güemes fue un hombre común...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

San Martín, Guemes y Belgrano

SAN MARTÍN Don José de San Martín Matorras nació en Yapeyú, al norte del Virreinato del Río de la Plata, el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron los españoles don Juan de San Martín y doña Gregoria Matorras Cuando tenía 7 años fue llevado a Buenos Aires, y dos años después a España. Desde muy joven siguió estudios militares, llegando a combatir en la guerra contra moros, franceses y portugueses. Cuando en 1808 el ejército napoleónico invadió España, San Martín destaco en la gran batalla...

2010  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

martin migue de gueme.

Martín Miguel de Güemes De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «General Güemes» redirige aquí. Para localidad de Salta, Argentina, véase General Güemes (Salta). Martín Miguel de Güemes ________________________________________ 1er. Gobernador de la Provincia de Salta 1815-1821 Predecesor Miguel Francisco Aráoz Sucesor José Francisco Ignacio de Gorriti ________________________________________Datos personales Nacimiento 1785 Salta, Virreinato del...

3292  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

LA GUEMES VUELVE

LA GUEMES VUELVE Fundamentación: El 4 de abril de 2012 un tremendo temporal de lluvia y viento abatió la Sociedad de Fomento Miguel Martín de Güemes ubicada en Marconi 2931, Quilmes Oeste. El derrumbe de las instalaciones terminó con las vidas de Silvia Gómez y Marta Costa, empleadas municipales y militantes. Las valiosas vidas de estas mujeres no se pueden recuperar, pero el mejor homenaje que se les puede hacer es volver a levantar la Sociedad de Fomento para que retome la...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MONUMENTO GÜEMES Y MUSEO DEL CABILDO

INFORME    1. Monumento a Güemes  2. Museo del Cabildo (Salta)          ​ Integrantes:  ● Mariana Acuña  ● Valentina Chaile  ● Gimena Gonzalez  ● Agustina Iglesias      1                  ​ Cabildo   Cabildo:  Institución  encargada  del  gobierno  de  la  ciudad,  su  jurisdicción.  Relativo  al  orden doméstico, seguridad, salud y bienestar de los ciudadanos.    El  cabildo  estaba  integrado  por  dos  alcaldes,  seis  o  doce  regidores   y   como miembro  integrante, el escribano.Además había de nombrarse dos fieles ejecutores...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Honrando la memoria de güemes

“HONRANDO LA MEMORIA DE GÜEMES” 17 DE JUNIO DE 20006 – NAZARENO COLEGIO Nº 5146 PRESENTACIÓN Salta la heroica, la de la guerra gaucha, vive en junio sus días de fiesta con la sola evocación de su máxima figura, el General Don Martín Miguel de Güemes. Porque los pueblos que no olvidan a sus héroes nunca pierden sus raíces. Porque Nazareno es Salta, porque Nazareno es de la tierra gaucha, porque el pueblo de Nazareno quiere honrar la memoria del gaucho Martín Miguel de Güemes, esta noche honraremos...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el papel de guemes en la independencia

Estado de la Cuestión: El papel de Güemes en la Guerra de Independencia El presente trabajo está desarrollado con los aportes bibliográficos encontrados en los sitios Web de la Revista de la Cultura del NOA de Santiago del Estero en su edición on-line, artículos online del Instituto Guemesiano, Portal Sedna y otros ariculos publicados en la red. En todos ellos se analiza y se destaca el papel desarrollado por el general salteño, lo que nos motiva una pregunta: ¿Por qué a pesar del Revisionismo...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

María magdalena goyechea de güemes

MARÍA MAGDALENA GOYECHEA DE GÜEMES María Magdalena Goyechea y la Corte, nació en San Salvador de Jujuy en el año 1.763. Goyechea es un apellido de origen vasco que significa “la casa de arriba”. Perteneciente a una familia acaudalada y prestigiosa, fueron sus padres: Dª. Ignacia de la Corte y Rosas (nacida en Jujuy) y del Maestre de Campo Martín Miguel de Goyechea (nacido en Jujuy). Contrae matrimonio a los 15 años con Don Gabriel de Güemes Montero (de 29 años de edad), el 31 de Mayo de...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martina

| |1874 -1878 |Presidencia de Avellaneda. |Publicación de El gaucho Martín Fierro | | |Presidencia de Roca. |(1872) y publicación de La vuelta de | | |Campaña Del Desierto |Martín Fierro (1879) | El gaucho conformado por la fusión étnica del indígena y el español, tuvo el campo...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GÚEMES, NACE UN HEROE

 GÜEMES, DATOS PERSONALES NACE UN HÉROE Actualmente en una Partida de Nacimiento constan el día y hora exactos en los que se produjo un nacimiento. En la época virreinal los nacimientos se registraban el día del bautismo, como se aprecia en el documento que a continuación de escribe: “En esta Santa Iglesia Matriz de Salta en nueve de febrero de mil setecientos ochenta y cinco, Yo el Cura Rector más antiguo exorcicé, bauticé y puse óleo y crisma a Martin Miguel Juan de Mata, criatura...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maria magdalena de goyechea y corte de güemes

Maria Magdalena de Goyechea y Corte de Güemes Era hija del Maestre de Campo, don Martín Miguel de Goyechea, Teniente de Gobernador de Jujuy, descendiente de Francisco de Argañaraz y Murguía. A la familia de los Goyechea se les llegó a llamar "los infinitos", porque siempre había uno de ellos en los asuntos que se ventilaban en Jujuy o eran miembros de todas las corporaciones y detentaban el poder de la pequeña ciudad. La madre de doña Magdalena era Ignacia de la Corte y Rosas. Hacia 1785...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POESIA

POESIA DE LOS AÑOS 40:-Predomina en la poesía española la expresion de inquietudes religiosas y existenciales.OBRAS::"Hijos de la Ira" Damaso alonso"La casa encendida" Luis Rosales"Cancionero y Romancero de ausencias" Miguel Hernandez.Estos libros reflejan una vision pesimiste angustiada del mundo, que regido por un dios arbitrario y cruel, se contempla como un caos carente de sentido. Manifiestan una disconformidad profunda con la realidad.LA POESIA SOCIAL::Años 50OBRAS: "Cantos Iberos"Gabriel...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La poesía española desde principios del siglo xx hasta miguel hernández

------------------------------------------------- MIGUELHERNÁNDEZ TEMA 3: “LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA M.HERNÁNDEZ” La poesía española del primer tercio del siglo XX es sin duda la más importante de la poesía europea tanto por su calidad como por su cantidad, se habla de un segundo siglo de oro de nuestra literatura. Juan Ramón Jiménez y Aleixandre fueron premios Nobel de Literatura. El modernismo, movimiento literario panhispánico de finales del siglo XIX y principios...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la poesia

más que palabras, oraciones y rimas. Poesía es hablar con el corazón en la mano, poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se mueva mas rápido y haga que las palabras no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el sentimiento que transmites al papel; el papel que absorbe todo, que gentilmente se presta como medio para bien o para mal, ése, el que puedes borrar y borrar pero...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poesia

| |portal > inicio > materiales didácticos > cuaderno de ejercicios > encuentros con la poesía en primaria |   |Encuentros con la poesía en Primaria | |ficha técnica ...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poesia espa ola desde principios del siglo hasta Miguel Hernandez

el brusco corte de la Guerra Civil, la poesía española vivió una etapa de esplendor que justifica la denominación de Edad de Plata o segundo Siglo de Oro de la poesía española.|En el último cuarto de s. XIX, la poesía lírica española se encontraba estancada entre el Romanticismo más tópico y el Realismo de la poesía de Campoamor. Solo la figura de Bécquer, posromántico y presimbolista, ofrecía calidad y modernidad. Mientras, en Francia triunfaba una poesía novedosa formada por dos corrientes:*El...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

también el gran poeta autodidacta cuyo poema Martín Fierro, considerado un clásico nacional, canta la independencia, el estoicismo y el coraje de los gauchos. Jose Hernandez 1834/1886 Nació el 10 de Noviembre de 1834, en la Chacra de Pueyrredón ,en el caserío de Perdriel, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Su casa natal se ha convertido en Museo. Sus padres fueron Don Rafael Hernández y Doña Isabel de Pueyrredón, prima hermana de Juan Martín de Pueyrredón. A la edad de 4 años José...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poesia

Contenido 1. Consulta poesía latinoamericana 2. Consulta de el poema tengo miedo (pablo Neruda 3. Consulta de adverbio cuadro comparativo 4. Consulta oración simple & compuesta 5. Tres ejemplos de oración simple 6. Cuadro comparativo oración simple & compuesta 7. Análisis de la siguiente oraciones POESIA LATINOAMERICANA 1).CONCEPTO Poesía Latina es mi contribución al gastado mundo de las antologías...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Contexto Histórico. Se ha afirmado que el Martín Fierro en su conjunto es una "novela narrada en verso", por cuanto relata peripecias de vida de un gaucho típico de las pampas, sus desventuras y aventuras, sus alegrías y penas, estando el narrador por fuera del relato, es omnisciente que cuenta en tercera persona, y utiliza la primera persona cuando "hace" hablar a sus personajes, transcribiendo esas voces (discurso referido directo). En la época que fue escrita la primera parte del libro, el...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA GENERACIÓN DE 1866 Y LOS PROBLEMAS BUENOS AIRES VS. INTERIOR, GRUPOS DIRIGENTES VS. GRUPOS MARGINALES, LA INMIGRACIÓN. BATTISTESSA, Ángel J. Situación de Hernández y de Martín Fierro. El Martín Fierro es considerado hoy en día como el libro argentino por antonomasia. Sin embargo la crítica está todavía demasiado atenta a la materia extrínseca (externo, no esencial) de la obra en lugar de centrarse en lo que es de verdadero interés extratemporal (sin importar la época). Distingos necesarios...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

San martin

en Orán Norte de Africa. 1806: Primera invasión inglesa al Río de la Plata al mando de William Carr Beresford. San Martín participa en numerosos combates en Portugal y Andalucía 1808: Napoleón invade España y obliga a abdicar al rey Carlos IV y a su hijo Fernando VII a favor de su hermano, José Bonaparte. El pueblo español se organiza para resistir la invasión francesa. San Martín participa activamente de la lucha. Se incorpora al Regimiento de Caballería de Borbón y es nombrado Teniente Coronel...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Sinopsis del libro"El gaucho Martín Fierro" es el nombre de la primera parte del poema llamado Martín Fierro, de José Hernández. Fue publicado en 1872. La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Es la protesta expresada a través de la vida de un gaucho, quien se vió forzado a resignar su libertad e individualidad frente a los cambios sociales y materiales que invadieron su querida...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Practico Martín Fierro 1) A)Genero: Poético B) Trama: Narrativa C) Estructura: La obra consta de dos partes desiguales: la primera parte consta de trece cantos y la segunda de treinta y tres. El poema esta casi íntegramente escrito en sextinas, es decir estrofas de seis versos octosilabicos, con rima asonante y en ocasiones consonante, con el primer verso libre y los restantes rimando el segundo con el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto, o el segundo con...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

la lanza. En sus tiempos de ocio tomaba mate y fumaba. Entre el año 1810 y 1852, el gaucho fue buscado por los civilizados de la ciudad para integrar las filas de los ejércitos en las campañas por la independencia, por ejemplo, como los gauchos de Güemes. En la época de Rosas (1830- 1850) los gauchos fueron la base social del modelo político federal. Rosas los incorporó en su lucha contra los unitarios y se apoyó en ellos para enfrentar a sus adversarios internos y externos. A partir de 1853, el gaucho...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nota enciclopedica del martin fierro

NOTA ENCICLOPEDICA DEL MARTIN FIERRO Desde el vientre de mi madre El Martín Fierro se ha convertido en un símbolo de lo argentino, como el gaucho, la guitarra y el mate. El Gaucho: de la revolución a la independencia El Gaucho participó activamente en los procesos de la independencia nacional: integró las milicias que resistieron durante las Invasiones Inglesas; defendió en 1810 al primer gobierno nacional sofocando los intentos contrarrevolucionarios en el interior. Bajo el mando del...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS