2013 PRÁCTICA 4: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO Juan Manuel León Rafael Morales Física I Practicas de laboratorio 4-12-2013 PRÁCTICA 4: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO 1. Una vez eliminados los datos de la cabeza y la cola, obtenemos esta tabla, en la que los valores en rojo son los que he considerado despreciables según lo que me pedían en la práctica. t [s] S (t) [m] 0,000 0,050 0,100 0,150 0,200 0,250 0,300 0,350 0,400 0,450 0,500 ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMATO PARA EL INFORME DEL LABORATORIO LABORATORIO DE FÍSICA PROGRAMA ASIGNATURA NOMBRE DE LA PRÁCTICA INGENIERÍA CIVIL FÍSICA II Movimiento Rectilíneo PARTICIPANTES Loumar Daza C.I 16.736.187 Asdruval Pire C.I 22.105.551 Exer Suarez C.I 23.850.090 William Vásquez C.I 22.326.409 INTRODUCCIÓN Esta práctica tendrá como finalidad analizar y estudiar el movimiento y su comportamiento a través de un sensor de movimiento, así mismo teniendo en cuenta los conocimientos...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAl igual que la velocidad la aceleración es una cantidad vectorial y resulta ser constante esto es que no varía en el tiempo o que la variación es muy pequeña. En cualquier intervalo la aceleración del móvil tiene siempre el mismo valor. En esta práctica se estudiará el movimiento de un objeto, el cual describe un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, esto mediante el análisis estadístico de una serie de tablas y gráficas, usadas para caracterizar el movimiento de un móvil a base de la experimentación...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LABORATORIO DE FÍSICA #1 “MEDICION E INCERTIDUMBRE” Resumen En esta práctica experimental aprendimos las características de los instrumentos de medición, así como la manera se emplearlos. La práctica consistió en medir diferentes características de algunos objetos con los diferentes aparatos que aprendimos a usar: vernier, regla, cinta métrica. También aplicamos nuestros conocimientos en torno a las incertidumbres y posibles errores en las mediciones. Conclusión Toda medida hecha...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Hidrostática es la parte de la física que estudia los fluidos líquidos en reposo. Entendemos por fluido cualquier sustancia con capacidad para fluir, como es el caso de los líquidos y los gases. Éstos se caracterizan por carecer de forma propia y por lo tanto, adoptar la del recipiente que los contiene. Por otra parte, los líquidos (difícilmente compresibles) poseen volumen propio mientras que los gases (compresibles), ocupan la totalidad del volumen del recipiente que los contiene...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTubo de burbuja para MRU practica 1° ley de newton OBJETIVO Determinaremos la velocidad, tiempo y desplazamiento de una burbuja en dentro de un tubo con liquido (agua), analizando la 1ª Ley de Newton. INTRODUCCION De acuerdo a la 1ª Ley de Newton toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlores PRÁCTICA #4 MOVIMIENTO RECTILÍNEO DE UN MÓVIL SOBRE UN PLANO HORIZONTAL FECHA: 8 de Octubre de 2012 PRÁCTICA # 4 MOVIMIENTO RECTILÍNEO DE UN MÓVIL SOBRE UN PLANO HORIZONTAL OBJETIVO: Al realizar esta práctica podremos analizar el movimiento de un móvil que se desliza en una trayectoria rectilínea horizontal, sin rozamiento, a lo largo de un riel para poder comparar el valor teórico con el valor experimental que obtendremos por medio de la Ley Física. INTRODUCCIÓN...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode laboratorio realizado correspondiente a la unidad de Cinemática de la Física y específicamente a las distintas formas de análisis realizadas a un experimento sobre movimiento rectilíneo uniforme M.R.U. Para realizar esta investigación se acudió a un paradigma de investigación que se basa en lo siguiente; se debe observar el movimiento de una burbuja de aire dentro un tubo lleno con un líquido determinado, al poner el tubo en una posición vertical la burbuja ira hacia arriba, esto debido a la diferencia...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica de Física: MOVIMIENTO RECTILÍNEO ACELERADO HIPÓTESIS: El movimiento del carrito es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (mrua). VARIABLES: Para realizar este experimento y comprobar la hipótesis, hemos seleccionado las siguientes variables: o Variable independiente: Tiempo (Controlamos el tiempo que tarda) o Variable dependiente: Distancia recorrida. o Variables controladas: Masa y trayectoria del carrito, masa del porta-pesas… MATERIALES: Para...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME EN VELOCIDAD Propósito. Demostrar que el movimiento de una burbuja dentro de un tubo parcialmente lleno con miel, se aproxima a un movimiento con velocidad constante. Introducción. Cuando un cuerpo se mueve a lo largo de una línea recta y recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales, decimos que su velocidad es constante. Recuerda que la velocidad es un vector y las características de un vector son su módulo (tamaño o magnitud)...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completod- Grafico de velocidad en función del tiempo LA GRAFICA ANTERIOR CORRESPONDE A UN MRU Y ESTA GRÁFICA??? Conclusión: Con la realización de la experiencia se arribó a la conclusión de que el movimiento de la esferita es uniforme y teniendo una velocidad media constante, que en intervalos en función del tiempo presentó un MRUVA y MRUVD. ¿????? Bibliografía: Guía de trabajos prácticos de Física 1 Tema: Cinemática. Título: Movimiento Rectilíneo. Comisión: 5 Integrantes: Ramírez...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFÍSICA La física se refiere a la descripción y la comprensión de la naturaleza, y la medición es una de sus herramientas más importantes. Cuando el hombre logra medir un fenómeno, se acerca notablemente a la comprensión del mismo. La mecánica es una rama de la física, que estudia los movimientos y estados en que se encuentran los cuerpos. Describe y predice las condiciones de reposo y movimiento de los cuerpos, bajo la acción de las fuerzas. Se divide, por lo general en dos partes: ...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopies/seg a m/seg c) 34,56 mph a km/h d) 23 m/seg a mph e) 0,12 cm/seg a km/h f) 86703,4 mm/seg a m/seg g) 356 m/seg a km/h h) 0,2 m/seg a mph i) 230,98 m/seg a pies/seg j) 65 pulg/seg a mph 2). Calcule los elementos del MRU según la grafica de posición. 100 50 4 8 14 18 24 -50 ...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen. En esta practica de laboratorio hubo la oportunidad de experimentar el estudio de fuerzas y las leyes de Newton con el objetivo de medir la aceleración y la velocidad de dos cuerpos uno totalmente vulnerable al cambio de fuerza aplicada y otro con un motor para su medición, se utilizo un riel donde ahí corrían los dos móviles, con un sensor de movimiento fue con el que se captaron las graficas de ambos movimientos, al principio se tuvo que imaginar las graficas que al parecer podían ser...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomilimetrada • Papel milimetrado • Un tubo lleno de liquido con una burbuja en su interior • Presa Experiencia 2 • Un Carrito • Dos poleas • Una cuerda • Un juego de pesas • Cita de papel para timer • Una regla milimetrada • Papel Milimetrado 4.- Montaje: Experiencia 1 • Utilizamos un plumón para dividir el tubo cada 10 cm. y con cronometro en mano giramos el tubo para darle un inicio en 0 y cronometramos...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFísica y Química 4º ES0 I.E.S. Rosa Chacel PRÁCTICA: EL M.R.U. INTRODUCCIÓN: Sabemos que un M.R.U. es un movimiento en el que el móvil sigue una trayectoria rectilínea y que además, recorre espacios iguales en tiempos iguales, o sea mantiene una velocidad constante. En un M.R.U. se cumple la ecuación siguiente: (1) S = S0 + V( t - t0 ) Vamos a estudiar el M.R.U. que tiene un vehículo de pila de combustión de hidrógeno, partiendo en el instante inicial (t = 0) siempre desde la misma posición...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrototipo de física MRU (MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME) Objetivo: Determinar si el movimiento de una burbuja es un movimiento rectilíneo uniforme. Introducción: En este experimento e informe se estudiará el movimiento de una burbuja en un tubo con aceite, es decir, se determinará experimentalmente el tiempo que tarda en recorrer distancias iguales. Si el movimiento es rectilíneo uniforme en velocidad, el tiempo que tardará la burbuja en recorrer dichas distancias será el mismo. ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio San Agustín “El Marqués” 3er año “B” Cátedra: Física PRÁCTICA # 1 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) Integrantes: Jose Enrique Saavedra #28 Víctor Sisiruca #29 Kevin Yancul #34 Profesora: Corina Díaz. Caracas, 10 de Noviembre de 2011 Índice General Pág. Introducción………………………………………………………………… 3 Objetivos * General………………………………………………………………. 4 * Específicos…………………………………………………………...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO II: ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE AVANCE DE UNA MECHA. OBJETIVOS El objetivo de la práctica es estudiar el movimiento realizado tras avanzar una mecha sobre un papel que, anteriormente hemos impregnado con una disolución de nitrato potásico, y previamente marcando unas medidas sobre el papel (para medir los tiempos que tarda en recorrer cada una) HIPÓTESIS Como hipótesis inicial vamos a plantear la posibilidad...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO FÍSICA: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO JULIÁN DARÍO LÓPEZ 906032 GERMÁN ALONSO TRUJILLO 906552 LORENA MENDIETA 906039 MARTHA LILIANA CORREA OSPINA 908020 Presentado a: JHON JAITHER MELO Q. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FÍSICA MECÁNICA MANIZALES 2010 OBJETIVOS: * Calcular experimentalmente el valor de la aceleración de un móvil en movimiento uniformemente acelerado. * Identificar las características de un movimiento uniformemente...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME DE UNA BURBUJA DE AIRE EN EL TUBO DE NIKOL INTRODUCCIÓN El movimiento rectilíneo uniforme, conocido como MRU es un movimiento ideal, donde se considera que la rapidez y la dirección del cuerpo no varían con el tiempo, es decir permanecen constantes; por lo tanto hay una proporcionalidad entre las distancias recorridas y los tiempos empleados. El móvil recorre distancias iguales et tiempos iguales. La ley física para este movimiento es la siguiente: ...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste laboratorio se realizó con el fin de enfatizar el estudio del MRU y MRUV, vistos previamente en la asignatura de física; poniendo en práctica experimentos sencillos que permitan demostrarlos, así como determinar la manera en que varían o se mantienen constantes sus magnitudes con respecto a diferentes distancias. Se repasaron conceptos como MRU Y MRUV, y las fórmulas con las que se trabajan estos movimientos. En la práctica se utilizó rieles de aluminio y un soporte universal para crear una...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Colegio Carmen A de Marín |HOJA DE INFORME DE TRABAJOS PRÁCTICOS | |Polimodal |FÍSICA | |Autor del original: |Luciano Tamburini ...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFÍSICA I GUÍA DE LABORATORIO N° 2 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU) Y MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV) RESUMEN E IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA: En el laboratorio 2, experimentamos acerca de la velocidad, posición y tiempo utilizando un carro. En este laboratorio fue esencial saber el significado de los respectivos gráficos de posición vs tiempo al igual que la de velocidad vs tiempo. Saber la relación entre los dos gráficos, por ejemplo: La pendiente...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstablecimiento: Escuela Técnica Provincial N° 1 “Gral. Aristóbulo V. Belmonte” | Año Lectivo: 2012 | Asignatura: Física I | Trabajo Practico Nº 3 | Fecha: 24/10/12 | Alumno/a:..................................................................... | 3er. Trimestre | Curso: 4to 1ra/2da/4ta | Tema: Cinemática – Movimiento Rectilíneo Uniforme (III) | Fecha de presentación libre | Prof.: J.C.Gutiérrez | 1) La graficas siguientes representan el resulta-do del estudio del movimiento de varios...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetivo a lograr en esta práctica. Para esto utilizamos un módulo con sus fotoceldas, un cronometro y una esfera, ubicamos las fotoceldas a cierta distancia y tomamos el tiempo que tardo la esfera en recorrerla. Y luego, aumentamos la distancia en 10 cm y tomamos el tiempo y así ocho veces; para la comprensión de este movimiento se graficaron los datos tomados. El MRUA se caracteriza por presentar una progresión cuadrática en la representación cartesiana. Con esta práctica resolveremos si el comportamiento...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInformación y de Gestión “INFORME DE LABORATORIO: MRU y MRUV” Movimientos Rectilíneos: Uniforme y Uniformemente Variado Alumnos: BRINGAS RONDINEL, Jaime BELLIDO GARCÍA, Rubén CALLE RAMIREZ, Luís PICON BERROCAL, Alex Asignatura: Profesor: Ciclo: Sección: Física I GODIER AMBURGO, Jorge III 501 2010-2 1.0 RESEÑA Con la presente prueba de laboratorio se pretende demostrar las propiedades de relación entre el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFísica Docente : Estela Urbina, Ronald. Año académico : 2011- l Turno : Tarde Pimentel, abril del 2011. LABORATORIO Nº1 INFORME EXPERIMENTAL DE FÍSICA. EXPERIMENTANDO CON MRU : I.-OBJETIVOS: ...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo De Física Laboratorio Estudiantes: Iván Andrés MeJía M Caleb Jose Ramos Murgas Profesor: Jhonfry Mendoza Curso: 10ª01 Institución Educativa Livio Reginaldo FischioneRiohacha-La Guajira 2014 Introducción El movimiento rectilíneo, es la trayectoria que describe el móvil de una línea recta. Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Bio Bio Facultad de Ciencias Departamento de Física Laboratorio N°2 Movimiento Rectilíneo Uniforme Objetivos. • Reconocer las características del Movimiento Rectilíneo Uniforme. • Obtener la ecuación de movimiento de un móvil. Planificación. Para reconocer la descripción de un movimiento se requiere conocer el lugar donde...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica No. 3 Cinemática: Movimiento Rectilíneo Uniforme Objetivo: Comprender las principales características del movimiento con rapidez constante Desempeño a lograr: El estudiante Realizará predicciones respecto al comportamiento de cuerpos móviles en una dimensión, por medio de la observación sistemática, registro y análisis de las características de los patrones de movimiento que se muestran en el movimiento rectilíneo uniforme, mostrando objetividad y responsabilidad. CONOCIMIENTOS PREVIOS...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo. Actividad 2 Física I. Profesor: Arturo López Cuevas. Grupo: 318A Integrantes del Equipo: Alcaide Hernández Alberto Medina Iván Ana Brenda Romero Rocha Fecha de realización: 2013/09/11 Fecha de entrega del informe: 2013/09/16 Propósito de la actividad El alumno estudiará el Movimiento rectilíneo uniforme, construirá y estudiará gráficas de la posición contra el tiempo. Estudiará...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se mueve en los primeros 6 segundos. X= 8.1 m 5. Un cuerpo que se acelera a 2m/s2va, en cierto instante, a una velocidad de 20m/s. Si parte del reposo, a)¿Cuánto tiempo ha sido acelerado?, b) ¿Qué distancia recorre en ese tiempo? 6. En un tubo de imágenes típico para televisión a colores los electrones se mueven 40 centimetros desde la pistola de electrones hasta la pantalla, chocando con ella con una rapidez de 8x107m/s. a)¿Cuál es la aceleración de los electrones? b) ¿Qué tiempo toma a...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es la fisica? Rama del conocimiento que involucra el estudio del mundo físico. Se divide en las siguientes ramas: La mecánica: estudia los fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos. La termodinámica: estudia los fenómenos térmicos. La variación de temperatura de un cuerpo. La acústica: estudia las propiedades de las ondas que se propagan en un medio material. La óptica: estudia los fenómenos visibles relacionados con la luz. La electricidad: estudia los fenómenos eléctricos...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME IV. PROCEDIMIENTO: 1. Inclina el tubo de agua, y observa el movimiento de la burbuja. a. Según la trayectoria, ¿Qué tipo de movimiento tiene la burbuja? La burbuja realiza un movimiento rectilíneo uniforme (MRU). b. Para una inclinación dada (fija), ¿Varía la rapidez de la burbuja? Sí, porque en el trayecto existe factores que hacen variar la rapidez como la tierrita dentro del tubo. 2. Manteniendo constante una inclinación, mide el tiempo que demora...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel lanzamiento vertical. Caída Libre En la caída libre un objeto cae verticalmente desde cierta altura despreciando cualquier tipo de rozamiento con el aire o cualquier otro obstáculo. Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) en el que la aceleración coincide con el valor de la gravedad. En la superficie de la Tierra, la aceleración de la gravedad se puede considerar constante, dirigida hacia abajo, se designa por la...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Vector) es constante y por lo tanto su trayectoria es una línea recta. Es necesario recordar que la velocidad es un vector, por lo tanto posee módulo, dirección y sentido. La aceleración mide la variación de la velocidad respecto del tiempo. En MRU es cero ya que la velocidad es constante, es decir que la velocidad inicial es igual a la velocidad final (no hay aceleración). [pic] OBJETIVO Aplicar los conceptos de movimiento rectilíneo uniforme. ACTIVIDADES 1.1Analizar las características...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No.1 MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO INDICE Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………..1 Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………..1 Material……………………………………………………………………………………………………………………………………….2 Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………………………….2 Cuestionario…………………………………………………………………………………………………………………………………3 Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………………4 Notas……………………………………………………………………………………………………………………………………………5 ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FÍSICA MTRA. MICHEL DUQUE VEGA LAB. MARÍA ESTELA OROPEZA ORTÍZ 6010 A PRÁCTICA 1 UNIDAD 1 TEMÁTICA: MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS Y CURVILÍNEOS UNIFORMES Y VARIADOS. RELACIÓN ENTRE DISTANCIA, TIEMPO Y ACELERACIÓN EN DIFERENTES TIPOS DE MOVIMIENTO NOMBRE: MRU Y MRUA INTEGRANTES: -ESPINOZA RUÍZ JORGE YAEL -FERNÁNDEZ SANTIAGO JORGE EMMANUEL -FIGUEROA ALCARÁZ ARTURO ANDONNI -JAUREGUÍ LÓPEZ ARTURO DANIEL Marco Teórico El movimiento rectilíneo uniforme es cuando un móvil...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéndez José Antonio Practica #1 “Tubo Venturí” Grupo: 6MM4 12/|Mayo/2015 MF1-04-02 Índice Introducción 2 Objetivo 3 Descripción de la Instalación 3 Descripción del Equipo y Material 3 Marco Teórico 3 GIOVANNI BATTISTA VENTURI 3 DANIEL BERNOULLI 4 El Efecto Venturí 6 Desarrollo (Procedimiento experimental) 7 Tabla de datos experimentales 7 Tabla de resultados 7 Conclusiones 7 Bibliografía 7 Introducción El tubo Venturi. El Tubo Venturi lo crea el físico e inventor italiano Giovanni...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica 2 para I Parcial de Física Introductoria 1) Una avioneta sale del aeropuerto de Pavas y realiza el siguiente recorrido: 50 km 60˚ al este del norte, luego sigue 60 km al norte, luego 100 km 25˚ al oeste del norte y finaliza al recorrer 100 km, 53˚ al este del norte, y aterriza de emergencia. a) Trace en un plano cartesiano, el recorrido de la avioneta. (sin escalas) b) Calcule la magnitud y la dirección del desplazamiento que deberá tomar una cuadrilla de rescate para llegar directo...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. LABORATORIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR “TUBOS CONCÉNTRICOS”. Transmisión de calor en tubos concéntricos MARCO TEORICO Un intercambiador de calor es un aparato que transfiere energía térmica desde un fluido a alta temperatura hacia un fluido a baja temperatura, con ambos fluidos moviéndose a través del aparato. Los intercambiadores de calor tienen diferentes nombres según el uso, como...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de México Plantel: “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” De la Escuela Preparatoria No. 5 Física Básica Integradora No. 3 Alumnas: Monsserrat Miranda Mejía Julieta Garibay Sánchez Sheila Reyes Castro Patricia Tejada González Tercer Semestre grupo 12 Tren mágico Hace muchos, muchos años, cuando aún no existían los aviones ni los coches, había un medio de transporte que todo el mundo deseaba usar: el tren mágico. Este tren no era...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe mide la altura de elevación del riel de aire y la distancia de este que sería la hipotenusa CONCLUSIONES GENERALES En la práctica de velocidad instantánea observamos cómo se comporta un cuerpo que es acelerado uniformemente en este caso describiendo un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) con ayuda del riel de aire para eliminar gran parte de las fricciones e instrumentos de medición determinamos analíticamente la velocidad que presente un cuerpo...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Práctica “Tubos Aletados” Integrantes Transferencia de Calor ...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMovimiento Rectilíneo Kelly Montoya Granados, Adriana Guerrero Vargas, Yurany Rodriguez Lorena Cabas. Laboratorio de Física Mecánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen El movimiento rectilíneo es aquel cuya trayectoria es una línea recta. En esta experiencia tomamos un carrito y lo colocamos en un punto cero de un riel para que se movilizara y con un cronometro pudiéramos tomar los tiempos de este a medida que avanzaba en distancia en este caso cada 10cm....
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad del Zulia Profesora María Judith Arias Física I Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Integrantes: Yorman Pinto Angel Ribado Luis Quintero Jose Roman Marihen Cepeda Fabricio Molero Maracaibo, Diciembre de 2012 Introducción El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel en el que un móvil se desplaza...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEC y TEH Plantel Omitlán. Temas Selectos de Física Práctica N°: 1 TIRO PARABOLICO. Integrantes del equipo: José Alfredo Zenteno Morales Giovanni Gerardo Ortiz Badillo Karen Itzel Gonzales Barrón Fredy Alberto Valencia Roque Andrés Hernández Sierra Gerardo Zamora Franco Oswaldo Montiel Sánchez Fecha de entrega: 06/02/13. Calificación: INTRODUCCIÓN. Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes del equipo: -José Luis Pérez León. -Daniel Flores Chávez. Tema: Practica con tubo de boro silicato Santiago de Querétaro, a 22 de Noviembre del 2010. INTRODUCCIÓN Cada tubo de vidrio al vacío consiste en dos tubos de vidrio. El tubo exterior esta hecho de borosilicato transparente de alta resistencia capaz de resistir el impacto de un granizo de hasta 2.5 cms. de diámetro. El tubo interior esta también hecho de vidrio de borosilicato, pero este esta recubierto con...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÀCTICA-6 FÍSICA: Xocs elàstic i inelàstic PRÀCTICA-6 FÍSICA: Xocs elàstic i inelàstic 2n. De BATX. C GRUP 2 2n. De BATX. C GRUP 2 Guillem Areny Soriano Guillem Areny Soriano ÍNDEX 1. OBJECTIU de la PRÀCTICA 2. MATERIAL EMPRAT 3. PROCEDIMENT i REALITZACIÓ 4. VALORS OBTINGUTS 5. CÀLCULS RESULTANTS 6. COMENTARI dels RESULTATS 7. CONCLUSIONS i CRÍTICA de la PRÀCTICA ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://www.cienciapopular.com/n/Experimentos/Fluidos_No_Newtonianos/Fluidos_No_Newtonianos.php http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/nonewtonianos/nonewtonianos.html (Leydali Guadalupe Sandoval Roldan) En esta practica observamos que un fluido no newtoniano es aquel cuya viscosidad ofrece una mayor oposición al movimiento....
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFÍA BASICA [1] SEARS - ZEMANSKY - YOUNG : FÍSICA UNIVERSITARIA - SEXTA EDICIÓN. [2] MCKELVEY AND GROTCH ; FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERIA – VOLUMEN I [3] MEINERS - EPPENSTEIN - MOORE; EXPERIMENTOS DE FISICA [4] MARCELO ALONSO - EDWARD J. FINN; FISICA - VOLUMEN I [5] DOUGLAS A. SKOOG – JAMES J. LEARY ; ANALISIS INSTRUMENTAL [6] MAIZTEGUI a. SABATO J. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. Edt. Kapeluz. Buenos aires 1967. ----------------------- ...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DOCENTE: INGENIERIA ANGELA CULEBRO TADEO ASIGNATURA: FÍSICA INTEGRANTES: CHÁVEZ BUENDÍA MOISÉS CORTES DAVILA MIGUEL ANGEL RAMOS MORALES ANDREA GRUPO: IB - 101 EL MOVIMIENTO UNIFORME Objetivos Estudiar el fenómeno rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Conceptos claves Posición: Magnitud vectorial que se emplea para dar cuenta de la ubicación de una partícula en el espacio dentro de un determinado sistema de referencia. Velocidad: Representa el cambio de posición...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO 1: Conocer la composición del vidrio de boro-silicato o vidrio pírex 2: Aprender la técnica de doblado de tubo para la elaboración de conectores. 3: Adquirir habilidad en la técnica del doblado de tubo. INTRODUCCION La mayor parte del material de vidrio para laboratorio se fabrica actualmente de pyrex .o de otro vidrio constituido por borosilicato. El vidrio borosilicato se fabrica mediante la sustitución de grandes cantidades de álcali y, con frecuencia, de toda la cal, con...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA MINAS PETROLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE PETROLEOS FISICA II TEMA: PROYECTO TUBO DE RUBENS INTEGRANTES: CRISTHIAN LLUGLLA DAVID RODRIGUEZ TUTOR: ING. JULIO QUILLUPANGUI PERIODO SEPTIEMBRE 2015 – MARZO 2016 INFORME I. PROBLEMAS I.1 Formulación del problema ¿El sonido cuando viaja a través del aire genera diferencias de presión? I.2 Objetivo de la investigación El objetivo del experimento es dar a conocer...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORIZONTAL OBJETIVOS A) Comprobar el movimiento horizontal de un balín en el aire B) Medir la altura de la caída del balín C) Medir el alcance D) Comprobar con una gráfica dy-dx La trayectoria parabólica del balín TEORÍA Relación entre MRU y Caída libre De acuerdo a la 1ª Ley de Newton toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE SANDOR MIKOLA Sándor Mikola ( Felsőpetróc , 1871 . 16 de abril - Nagykanizsa , 1945 . 01 de octubre ), físico, profesor, y la Academia Húngara de Ciencias, miembro de pleno derecho. Como físico dieléctricos polarizálásával tratado, fue acuñado por el Mikola tubo de la creación. Importante papel como profesor, muchos estudiosos de renombre internacional, entre ellos Eugene Wigner y John von Neumann, también pidió a sus alumnos. Importantes escritores de libros de texto metodológicos...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Aquí lo que tenemos que representar es lo que obtenemos, usando lo que fue el plano inclinado y las poleas simples. Combinándolos obtuvimos el experimento ya mencionado. Usando como plano inclinado tubos de P.V.C y columnas de madera. Ya con las medidas ya señaladas al lado de cada una de ellas encontramos las poleas simples. en las poleas en lo que seria en la parte superior de las columnas de madera cada una separada de una cierta distancia entre ellas cada una y ahora si en...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química Laboratorio de Física Practica #3 Movimiento rectilíneo con velocidad constante Movimiento rectilíneo con velocidad constante 1. Objetivo: * Determinar la velocidad de la burbuja de aire en el interior de un tubo mediante una grafica de movimiento. * Obtener a velocidad promedio de la burbuja a través de un ajuste de datos experimentales por medio del método de los cuadrados mínimos. * Reconocer las variables...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuenta diversos conceptos. En este caso partiremos definiendo movimiento, el cual es todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. La rama de la física que se encarga del estudio del movimiento, lo que lo produce y lo que lo afecta se llama mecánica. Las raíces de la mecánica y el interés humano en el movimiento se remontan a las civilizaciones primitivas. El estudio de los movimientos de los cuerpos...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo