PREGUNTAS 1. El paso del agua a hielo no es inmediato. ¿En qué caso el proceso de formación del hielo es más rápido: De 20ºC a -10ºC 0 de 10ºC a -20ºC. Igual en ambos casos. No se puede medir. De 20ºC a 10ºC De 10ºC a -20ºC Correcta 2. ¿Es la presión una fuerza? No, porque la presión depende de la superficie. Sí, porque si no hay fuerza no hay presión. No, la presión depende de la fuerza y de la superficie sobre la cual actúa. Correcta Si, por que a más fuerza...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProductos Químicos INTRODUCCION En la actualidad, la utilización de productos químicos se ha extendido a prácticamente todas las ramas de actividad, de modo que existen ciertos riesgos en numerosos lugares de trabajo. Se cuentan por miles las sustancias químicas que se utilizan en grandes cantidades y cada año se introducen muchos nuevos productos en el mercado. Por tales razones, constituye una tarea urgente la adopción de un enfoque de seguridad en la utilización de productos químicos en...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica Orgánica 1. ¿En qué consistió la teoría vitalista? En que la materia orgánica solo podía ser producida por los seres vivos y por tanto nunca podrían ser sintetizados a partir de sustancias inorgánicas. Este hecho era atribuido a una “Vis vitalis”(fuerza vital) inherente a la propia vida. 2. ¿Cuándo comienza a derrumbarse la teoría vitalista? En 1828 cuando Friedrich Wohler descubrió la urea a partir de cianato de amonio. Otros que contribuyeron fueron Herman Kolbe (alumno de Wholer)...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohasta postulados extremos y radicales de naturaleza salafista, clasificados como islamistas o yihadistas[1] [2] En cambio según el Diccionario de la lengua española (edición 2001) de la Real Academia Española, «islamismo» es sinónimo de islam.[3] PREGUNTAS DE EXAMEN "ÁCIDOS Y BASES" 1.-Responde: a) Razone qué ocurrirá con el pH cuando: Se añade agua a una disolución de un ácido fuerte. b) ¿Es lo mismo ácido débil que ácido diluido? Calcule: c) c.1) El pH de una...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA SELECCIÓN MULTIPLE ADMINISTRACION FINANCIERA GRADO 11 Marca con una x la respuesta correcta. 1. Una empresa posee: En Caja $10.000.000, Flota y Equipo de Transporte por $15.000.000 y debe al Banco $10.000.000, su Patrimonio es de: a. $25.000.000 b. $10.000.000 c. $15.000.000 d. $35.000.000 2. Una Empresa dispone de Activos por $12.000.000, Pasivo $8.000.000 y Patrimonio $ 4.000.000 si se cancela el Pasivo por el 50 % resultaría que: a. Aumenta...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBANCO DE PREGUNTAS GRADO DECIMO QUIMICA 1-Què es masa y peso 2-¿Cuál es la densidad de un material, Tiene 30 cm cúbicos, la masa es de 600 gr? A-20 gr/cm3 B-30gr/cm3 C-40gr/cm3 D-50gr/cm3 3-Cuanto pesa usted en la luna: 4-Què es masa, volumen y Densidad 5-Cual es la formula Según la imagen responda la pregunta 6 6-Al lanzar la roca sobre la probeta, se desplaza cierta cantidad de líquido, cual es el masa de la roca 7-Què es Densidad 8-Calcula la densidad...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIO GENOVEVA DIAZ ÁREA: ÉTICA Y VALORES. GRADO: DECIMO FECHA: _______________ 1. ¿En Colombia, el Presidente de la República puede darles a los jueces órdenes para reabrir casos de crímenes ya archivados? a. No, porque estas órdenes debe darlas el Congreso. b. No, porque la rama judicial no depende directamente del Presidente. c. Sí, porque el Presidente es la cabeza de todas las ramas del poder. d. Sí, porque el Presidente es responsable de la seguridad...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSON UNAS DE LAS POCAS PREGUNTAS QUE APARECEN EN LA PRUEBA DE ESTADO. as Pruebas ICFES Saber 3°, Saber 5°, Saber 9° y Saber 11° e ICFES Saber Pro (Antiguo ECAES) son un conjunto de pruebas que se realizan en Colombia semestral y/o anualmente, aplicada obligatoriamente a jóvenes estudiantes de grados 3° y 5° del ciclo de Educación Básica Primaria, 9° del ciclo de Educación Básica Secundaria, 11° grado de Educación Media Académica o Vocacional (senior year) y a los estudiantes de los últimos semestres...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresultados icfes estudiando con preguntas tipo icfes aca les puede descargar completamente gratis un banco de preguntas tipo icfes de las diferentes materias solo dele clicka cada enlace de la materia que quiera hay preguntas tipo icfes de filosofia, preguntas tipo icfes de fisica, preguntas tipo icfes de e geografia, preguntas tipo icfes de historia, preguntas tipo icfes de ingles, preguntas tipo icfes de lenguaje, preguntas tipo icfes de matematicas, preguntas tipo icfes de quimica, banco de preguntas...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPregunta #1 Física Pregunta #2 Física Pregunta #3 Física Pregunta #4 Física Pregunta #5 Física Pregunta #6 Física Pregunta #7-8 Física Primer CuestionarioEl motor de gasolina Examenes Tipo Icfes Fisica 1. Después que ha saltado la chispa dentro del pistón, los gases se expanden y hacen retroceder el pistón. Suponiendo que la temperatura es constante en el proceso de expansión,¿Cuál de los siguientes diagramas Presión – Volumen (P-V) representa mejor la...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplos Preguntas ICFES Biología 1. El siguiente esquema muestra la transferencia de energía dentro de una red trófica. Si en una comunidad como la descrita en el esquema desaparecieran las águilas, debido a las múltiples depredaciones humanas, al cabo de poco tiempo se esperaría que el número de A. ratones y de serpientes aumente. B. ratones aumente pero el de serpientes no. C. ratones aumente porque no tiene enemigos naturales. D. ratones y serpientes se mantenga estable porque carecen...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGUNTAS ICFESRESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO AL TEXTO ANTERIOR 1. DEL CUENTO BREVE Y SUS ALREDEDORES es un texto a. Expositivo, porque revela los aspectos más relevantes de este subgénero. b. Descriptivo, porque detalla de manera clara la construcción del cuento breve. c. Retórico, porque impacta al lector con su estilo y las expresiones del texto. d. Argumentativo, porque desarrolla las ideas sobre la tesis que el autor sostiene. 2. Teniendo como referencia el...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNATURALES PRUEBA DE BIOLOGIA GRADO 7 DOCENTE: Fabián Ortiz NOTA: luego de la evaluación remitirse a http://cienciasnaturalesieca.blogspot.com e informarse sobre pruebas saber para grado 7 donde encontrara las respuestas. RESPONDA LAS PREGUNTAS 1, 2 y 3 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFROMACION Federico encontró la siguiente información 1. ¿Cuál de las siguientes graficas representa la red alimentaria que encontró Federico? B 2. Al lugar donde se encuentran estos organismos han llegado cuatro especies...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECONOCIMIENTO UNIDAD 3 QUIMICA ORGANICA Designe el nombre más apropiado para la siguiente estructura Su respuesta : Bencil metil amina Correcto La siguiente estructura representa a un compuesto nitrogenado que se usa en la producción de varios productos en los que cabe destacar: repelentes de insectos, productos farmacéuticos, productos químicos para el tratamiento del caucho, pinturas, lacas y barnices. ¿Cuál sería el nombre apropiado para esta sustancia? | Su respuesta : N,N-dietilamina ...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES AMBITO CELULAR 1. Los cloroplastos les permiten a las celulas vegetales la realizacion de la fotosintexis,durante la cual utilizan energia solar para formar compuestos complejos utilizando sustancias relativamente simples como el oxido de carbono y el agua. Este fenomeno hace posible que las plantas: A. Fabriquen sus propios alimentos B. No necesiten nutricion C. Constituyen organismos heterotrofos D. Conformen la cuspide de la piramide alimentaria 2. En los ribosomas...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION EDUCATIVA SAN JOAQUIN ÁREA DE MATEMATICA GRADO NOVENO EVALUACIÓN TIPO ICFES Profesor: WILBER GUSTAVO LOBO RINCON. Estudiante:____________________________________ Fecha:_________________ 1. La pintura que se gasta para cubrir una vivienda es directamente proporcional a la superficie de las paredes que se desean pintar. Por cada 16m2 de pared de una vivienda se requiere 1 litro de pintura. Si se quisiera representar la relación entre las superficies de las paredes...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES FUNCIONES DE RELACIÓN 1. Los receptores sensoriales son parte del sistema nervioso de los animales, y les permiten a éstos percibir el ambiente. Se metió un ratón en un cuarto oscuro donde había un trozo de queso con olor agradable para el animal. ¿Cuáles fueron los receptores sensoriales que usó el ratón para llegar al queso? A. Quimiorreceptores y mecanorreceptores. B. Termorreceptores y fotorreceptores. C. Mecanorreceptores y receptores de dolor. D. Quimiorreceptores...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomayor que la de la sustancia Q CONTESTA LAS PREGUNTA 13 A 21 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION LAS SOLUCIONES El agua es una sustancia polar que presenta varias propiedades como la capacidad de disolver una gran cantidad de sustancias, por lo que se la denomina "el solvente universal",. Todo cuerpo de agua (río, lago, mar) es una solución formada por agua y una gran variedad de sustancias disueltas que se pueden separar mediante procesos químicos. Otro ejemplo de solución es el suero fisiológico...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de preguntas del examen del Icfes En las pruebas Icfes te enfrentaras básicamente a tres tipos de preguntas: ● ● ● Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta Tipo I Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta Tipo IV Preguntas de selección Múltiple con múltiple respuesta válida TIPO X A continuación veras ejemplos de estos tres tipos de preguntas a los que te enfrentaras en los exámenes de estado para el ingreso a la educación superior en Colombia: 1. Preguntas...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel peso, la textura del cabello, etc; con lo cual se estaría confirmando la idea según la cual la información genética de un individuo puede cambiar a lo largo de su vida. las características observables de los organismos no están determinadas genéticamente. todos los organismos poseen diferente información genética desde el momento de su concepción. una misma información genética se puede expresar de manera diferente debido a las presiones del ambiente. 2) Para tratar de identificar 2...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO I) CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 70 Y 71 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: 70. Teniendo en cuenta que hay suficiente cantidad de ambos reactivos es válido afirmar que para producir 8g de CH4 se necesitan A. 16 gramos de C B. 2 gramos de H C. 12 gramos de C D. 4 gramos de H 71. De acuerdo con la ecuación representada, es válido afirmar que A. se conservó la cantidad de materia B. se conservó el número de moles C. aumentó...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: Reglas para la elaboración de preguntas tipo ICFES. OBJETIVO: ofrecer herramientas para la interpretación y construcción de preguntas Icfes-saber en el marco de las competencias comunicativas REGLAS PARA LA ELABORACIÓN DE ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA ASPECTOS GENERALES 1. El dominio en la disciplina o campo que se evaluará debe combinarse con el conocimiento en medición y evaluación. 2. Verificar que el ítem corresponda con los propósitos de la evaluación...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste es el primer cuestionario online preparatorio para el examen de estado para el ingreso a la educación superior Icfes, en este caso, sobre Química. El tiempo estipulado para desarrollar este mini examen es de 15 minutos . A medida que respondas se te calificará automáticamente y al final cuando des click en Finalizar se te dirá los resultados de tu examen. Primer Cuestionario 1. Utilizando 1 mol de la sustancia J y agua, se prepara un litro de solución. Si a esta solución se le adicionan 200 ml de agua...
4108 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS TIPO ICFES 1. Un profesor explica que una mezcla heterogénea es aquella en la que se pueden observar varios componentes a simple vista y que se puede separar por medios físicos. De acuerdo con lo anterior un ejemplo de mezcla heterogénea con un componente sólido y un líquido es: A. El agua y el aceite. B. Piedras en sal C. El agua y el mar D. Piedras con agua 2. En clase un docente le ha entregado a sus estudiantes diferentes imágenes de sustancias: *borrador ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA ICFES DE ESPAÑOL GRADO TERCERO PRIMER PERIODO 1. Según el número de silabas las palabras, Mar y Continente son: a. Bisílaba y trisílaba. b. Monosílaba y polisílaba. c. Trisílaba y monosílaba. d. Polisílaba y monosílaba. 2. Observa la palabra PERRO y deduce cuando escribe con RR. a. Al principio de la palabra. b. Entre una consonante y una vocal. c. En medio de dos vocales. d. En medio de dos consonantes. 3. Escribimos punto seguido, aparte y...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Aplicación tecnológica química 6 temas preguntas tipo ICFES JUAN JOSE TORO VILLEGAS 10°C 1) Cuando nos referimos a una nomenclarura tradicional, cual de estos prefijos si es de esa nomenclatura. A) Ico B) Penta C) Tenta D) Bi 2) Cual de estos conceptos no es una nomenclatura A) Tradicional B) Stock C) Sistematica D) Descomposición 3) Pentaoxido de bicloro, pertenece a que nomenclatura A) Tradicional B) Stock C) Sistematica D) Cultural 4) Si vemos un numero al lado de la nomenclatura, significa...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon la química orgánica , Planteando posibles respuestas a la solución desde la parte cognitiva de los diferentes insumos 1. La siguiente es la representación de la molécula de la adrenalina De acuerdo con ésta, se puede establecer que las funciones orgánicas presentes en la adrenalina son A. fenol, alcohol y amina. B. alqueno, alcano, alcohol y amida. C. cicloalcano, alqueno y amida. D. fenol, alcohol, amina y éster. R// Es la A porque se está pidiendo las funciones orgánicas que se...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3. El alcohol se clasifica como: A. Una solución. B. Un compuesto. C. Un elemento. D. Una mezcla. B. un compuesto que contiene un grupo hidroxilo OH enlazado en forma covalente a un carbono 4. Son cambios químicos, excepto: A. Teñir la ropa. B. Vinagrar la leche. C. Mezclar agua con sal. D. Congelar un poco de agua. D. la congelación de agua es un cambio físico del agua en estado solido 5 . Los cambios de...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER GRADO 11-CPLEGIO DIVINO SALVADOR Responder las siguientes preguntas en hojas de block, impreso o a mano, el martes 7 de mayo: 1. ¿Qué es un gas? ¿Cuáles son sus características principales? Un gas en una sustancia que se encuentra en el estado gaseoso de la materia, y tiene las siguientes características: * Tienen la propiedad de expansibilidad, esta se da por su alta energía cinética molecular, por lo cual tienden a ocupar todo l recipiente que los contiene. * Como consecuencia...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo15 AC - 002 - 118a 2a. Sesión PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA - (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. 37. Los picnómetros se emplean en el laboratorio para la determinación precisa de densidades. Se realizó un experimento para calcular la densidad de una solución desconocida. Los resultados se muestran en la siguiente tabla: Picnómetro vacío Picnómetro...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: FÍSICA EVALUACIÓN TIPO ICFES MARZO DE 2011 NÚCLEO TEMÁTICO: TERMODINÁMICA [pic] PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la correcta. Gas Ideal (PREGUNTAS 1 A 3) Una caja de longitud L consta de dos compartimientos separados por una pared delgada móvil. La caja está sumergida en un baño de agua que mantiene en todo momento...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTA TIPO ICFES Un parque de diversión tiene un jardín de la forma como se indica en la figura, de 50m de largo por 30cm de ancho rodeado por una pasarela en cemento sobre la que es posible caminar (área sombreada). En la mitad del jardín se sembraron rosas de colores amarillas, rojas y rosadas, y en la otra mitad se sembraron tulipanes. Área sombreado RESPONDE: Pedro y Mario están jugando sobre la pasarela. Pedro camina sobre la pasarela 2⁄4 de la distancia total y Mario...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁrea: Grado: Periodo a Recuperar: COLEGIO BOSQUES DE SHERWOOD CAC-012 FORMATO ÚNICO DE EVALUACIÓN Ene. 13 de 2010 Ver 1.1. Humanidades Grupo: 11° IV Periodo: Cuarto Temas: - Materia: Fecha: CASTELLANO Docente: MARLY DAZA MARTINEZ Estudiante : Vanguardias y Literatura universal Contemporánea. Homófonas, homónimas, sinónimos, antónimos y parónimos. Clases de analogías Publicidad institucional y comercial. El taller debe ser presentado en carpeta de presentación, debidamente grapado, hecho...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de Química 1.- ¿Cuál de los diferentes factores que utilizamos en la experiencia de comer? Impresión visual, olor, gusto y oído. 2.- ¿Por qué se recomienda comer solos el melón y la sandia? Para balancear el pH que consumimos y hacen más sencilla su elección en el menú. 3.- ¿Quien creó la escala numérica del pH, en donde y en qué año? Por S.P.L sorensen en 1909 en Dinamarca 4.- ¿Qué destruyen los tejidos biológicos vivos, es decir, con corrosivas de los tejidos vivos? Las bases 5.-...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa quimica organica es la quimica de los compuestos de carbono, El nombre enganoso ≪organico≫ es una reliquia de los tiempos en que los compuestos quimicos se dividian en dos clases: inorganicos y organicos, segun su procedencia. Los compuestos inorganicos eran aquellos que procedian de los minerales, y los organicos, los que se obtenian de fuentes vegetales y animales, o sea, de materiales producidos por organismos vivos* De hecho, hasta aproximadamente 1850 muchos quimicos creian que los ...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES SIMULACRO No1 CINEMATICA RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 3 CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN El siguiente gráfico representa la posición respecto al tiempo de un. Cuerpo durante 12 segundos. El movimiento se realiza en tres intervalos de 4 segundos cada uno 1. Respecto al movimiento realizado por el cuerpo en el intervalo de 4 a 8 segundos, podemos afirmar que A. el cuerpo parte de la posición 4 y recorre con velocidad constante 8 metros. B. el cuerpo permanece en reposo, ya que mantiene...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES (tipo 1) UNICA RESPUESTA SEGUNDO PERIODO ANDRES FELIPE CABEZAS SAN MIGUEL 10 JORNADA TARDE ELECTRONICA PROFESOR GERMAN INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS LLERAS RESTREPO IBAGUE/TOLIMA 31 DE mayo de 2011 1) que afirma la ley de ohm: a) Los electrones que tienen un movimiento uniforme son conectados por las resitencias b) a corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ICFES DE DESCARTES 1 - EL método intuitivo es fundamental en la historia del pensamiento moderno. Dicho método se contrapone al método discursivo, que busca llegar al conocimiento de un objeto, luego de una serie de esfuerzos sucesivos que permitan captar la realidad y obtener el concepto del objeto. De lo anterior podemos concluir que: A. El método es fundamental en el proceso del conocimiento. B. El método discursivo es un método indirecto de cono cimiento C. La intuición...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas Química: Isidora Gómez IV°B Partículas Subatómicas: 1) ¿Cuál de las siguientes alternativas NO se considera como una partícula subatómica? a) mesón b) neutrón c) anión d) electrón e) leptón Modelos Atómicos: 2) Según las conclusiones del modelo planetario de Ernest Rutherford, ¿cuántas de las siguientes aseveraciones son correctas? : - La masa del átomo no se encuentra en el núcleo - El núcleo del átomo...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLENGUA EXTRANJERA INGLÉS GRADO DÉCIMO PARTE 1. Responda las preguntas 1 a 5 de acuerdo con el ejemplo. ¿Dónde puede ver estos avisos? 0. A. in a station B. in a café C. in a zoo Respuesta: 1. A. in a shop B. in a library C. in a hotel 2. A. in a museum B. in a hotel C. at a market 3. A. in a classroom ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas tipo icfes de Filosofia 1) Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se ba- ña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que A. existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExamen de ensayo de la educación media ICFES PRE SABER 11° 11 Có Cómo se iinterpretan t t los l resultados lt d Bogotá, enero de 2011 Tipos de resultados • Clasificación en deciles deciles, rangos de puntaje y rangos poblacionales para cada una de las pruebas del núcleo común (lenguaje, matemáticas, ciencias sociales, filosofía, biología, química y física) • Puntaje y niveles de desempeño en los componentes y competencias de cada prueba del núcleo común • Nivel de desempeño, rango de puntaje...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA RECAPITULACIÓN CONCEPTOS QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA ORGÁNICA APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifican las características y propiedades del carbono que permiten la formación de una amplia variedad de moléculas. • Clasifican los hidrocarburos según el tipo de estructura que presentan. • Aplican las reglas de nomenclatura orgánica para nombrar y construir moléculas. PREGUNTAS PREGUNTAS PREVIAS PREVIAS • ¿Cuál es la configuración electrónica del Carbono...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomarciano con los organismos del planeta Tierra es A. comparar los elementos constitutivos de los marcianos con los bioelementos de los organismos del planeta Tierra. B. comparar el material genético de los marcianos con los de los organismos del planeta Tierra. C. comparar el metabolismo y la forma de obtención de energía de los marcianos con los seres vivos del planeta Tierra. D. comparar las proteínas celulares de los marcianos con los de las células de los organismos del planeta Tierra...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPE CON ÚNICA RESPUESTA Las respuestas de este tipo constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo, también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. 1) La microbiología...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo22020 QUÍMICA ORGÁNICA Pág 1 de 3 ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA ESTUDIOS: INGENIERÍA QUÍMICA (ciclo 1º) CÓDIGO: 22020 TIPO: TR CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º y 2º CRÉDITOS (horas/semana): 9,0 (4 h/semana + 4 h/semana) CRÉDITOS ECTS: 7,0 PROFESOR: Dr. José I. Borrell Bilbao IDIOMA: Castellano PREREQUISITOS: Enlace Químico y Estructura de la Materia, Química General, QuímicaFísica. CONOCIMIENTOS PREVIOS: Nociones sobre teoría atómica, mecánica cuántica, hibridaciones del carbono, enlace covalente...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSerotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferencia de la eucariota en A-La procariota tiene núcleo y la eucariota no B- La procariota es más compleja y de mayor tamaño que la eucariota. C- La procariota no presenta núcleo diferenciado y la eucariota sí D-La procariota es propia de los organismos pluricelulares y la eucariota de los unicelulares. 7- la función de las mitocondrias es: A -Almacenar nutriente B- Fabricar glucosa y otros nutrientes mediante la energía solar, agua y CO2 C-Almacenamiento, transporte y maduración de sustancias...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDENA SANCHEZ RUIZ LUIS ANGEL MCPA LA QUIMICA ORGANICA ¿Qué es la Química orgánica?. Es la pregunta con la cual empezamos este breve recorrido atreves del mundo químico, teniendo como objetivo principal, el llegar a entender y comprender que es la química orgánica. Bueno, hay que destacar el hecho de que la química forma parte de todo lo que nos rodea, por lo cual sería muy difícil (tal vez imposible) resumir todo lo que es la materia (química) por sí misma. Por lo tanto, a través de los años...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBanco de preguntas de química Los grupos de preguntas que se incluyen en las pruebas de química son los siguientes: Aspectos analíticos de mezclas y sustancias: Se refiere a los atributos que permiten distinguir a un material de otro, a la determinación de qué están hechos los materiales y cuánto tienen de cada constituyente. En lo relativo a sustancias, se incluyen los conceptos de estructura, composición, propiedad extensiva, propiedad intensiva, medida, metal, no metal, sal, óxido, ácido ...
24088 Palabras | 97 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA EN LA VIDA COTIDIANA Se puede decir que la química orgánica es la rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos a base de Carbono (C), esta rama ha afectado profundamente a la vida en los siglo XX y principios del siglo XXI ya que ha perfeccionado los materiales naturales y ha creado nuevas sustancias que han mejorado la salud, aumentado el bienestar y favorecido la utilidad de los productos empleados en la actualidad. La química orgánica es la disciplina...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEE ATENTAMENTE Y RESPONDE LAS PREGUNTAS. 1 – 2 La flora normal o flora indígena, es una colección de organismos, especialmente bacterias que se encuentran habitualmente en el individuo sano normal y que coexisten en forma bastante pacífica en una relación equilibrada con su huésped. 1. La mayoría de organismos de la flora normal del cuerpo pertenecen al reino: a. Protisto b. Animal c. Mónera d. Fungí 2. Qué consecuencias tendría acabar con la flora normal de nuestro cuerpo: a. Nuestro...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCEDID CIUDAD BOLIVAR PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE JOHN EDWARD RODRIGUEZ GONZALES SOCIALES PROFESORA NANCY CICLO 601 Bogotá D.C 2012 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE 1. D) Porque en la religión cubana confluyan las creencias cultos y dioses africanos con los santos ritos y oraciones católicas. 2. A) Porque los dos ciudadanos se unificaron políticamente. Y así de esta manera hay una mejor organización y más respetado. 3....
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUBJECT: QUIMICA GRADE: ONCE TRIM. 2 DE 2 CALENDAR: 2014-2 TEACHER: Ricardo Alaguna DATE: 14 de Junio de 2014 DELIVERY DATE AND UPLIFT: Constructor de saber 1 1. Resolver los ejercicios planteados el final del capítulo 15 del libro “Química: la ciencia central” 2. Elaborar un mapa conceptual con las palabras clave del mismo capítulo (página 612) 3. Realizar un ensayo en el que indique cómo afecta el principio de Le Chatelier nuestras vidas cotidianas Constructor de saber 2 1. Realizar los...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel átomo de oxígeno y la geometría resultante está doblado con un ángulo de enlace 109 grados. Teniendo en cuenta que en ácido acético uno de los átomos de oxígeno se une a un solo átomo. Por lo tanto, no tiene que considerar la geometría (o hibridación) en torno a ese átomo en particular. 7. Consulte las estructuras de las siguientes sustancias orgánicas usadas en la industria o presentes en los organismos vivos: 3,4-dimetilciclopentanol, Muscona, Ácido acetil salicílico y Cafeína. SUSTANCIA...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS DE QUIMICA ORGANICA INTRODUCCIÓN: En este manual encontraras actividades y prácticas relacionadas con tus apuntes de química orgánica, además, de reglamento que debes respetar en el laboratorio. ACTIVIDAD 1 CUADRO S-Q-A Llenar el cuadro que a continuación se te presenta, antes de haber leído nada en tus apuntes. Es un cuadro SQA y cada sigla significa: S; antes de llenar este apartado me debo preguntar ¿que se de química orgánica y de su historia?, por lo tanto...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE QUIMICA GARCIA ANDREA NATALIA MOSQUERA MARYUIN DARIANA QUIROGA PAUBLA TATIANA SOLER JAVIER ISIDRO TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DEL PRIMER PERIODO WALTER SEVERICHE LIC (EN QUIMICA) INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EN INFORMATICA MARIA MONTESSORI SANTA ROSA DEL SUR (BOL) 11/02/11 INTRODUCCION Este trabajo se hace con el fin de afianzar los conocimientos acerca de estos temas tan importantes como lo son: la química orgánica, los bioelementos, los compuestos orgánicos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Laboratorio De química orgánica Introducción En este informe se verán los resultados del laboratorio de química orgánica realizado en clases donde se realizaron dos experimentos: Destilación de vino Extracción del limoneno de las naranjas También se verá el análisis de resultados respondiendo las preguntas dadas en este laboratorio. El objetivo de estos experimentos es que obtener algún tipo de alcohol o sustancia mediante métodos de separación de mezclas. Como por ejemplo...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreforzar su argumento es A. citar la opinión de un experto en el tema. B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública. C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano. D. mencionar las demandas del capitalismo. R= A RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 y 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. La espera de la muerte ― ¿Muerto? –dijo el hombre–. Me aburre la muerte. Nadie puede contar su muerte como otra aventura. Estaba sobre la piedra habitual en el río, las aguas del charco hondo parecían ...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Química Oraganica I LQ-113 Práctica No. 1 Bioseguridad en el Manejo de Sustancias Químicas y Muestras Biológicas. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DEL LABORATORIO LQ- 112 • Conoce y aprende las normas de bioseguridad que debe seguir en el laboratorio. • Realiza una serie de ensayos Físico-Químicos con el fin de diferenciar e identificar un compuesto orgánico de un compuesto inorgánico. • Realiza y aplica técnicas de separación como la “Destilación Simple” para obtención de...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo