Preparacion De Indicador Naranja De Metilo ensayos y trabajos de investigación

Preparación de Naranja II Y Anaranjado de Metilo

Obtener el colorante naranja II (sal monosódica de ácido (4-(2-hidroxi-1-naftaleno) azo) bencensulfónico y el anaranjado de metilo a partir de ácido sulfaníco. 2.-Comprobar prácticamente las reacciones de copulación 3.-Aplicar el naranja II al tejido de fibra de lana 4.- Aplicar el anaranjado de metilo como indicador. 5.-Explicar los diferentes tipos de teñidos de fibras textiles. 6.-Establecer criterios de comparación entre el método de obtención en el laboratorio de naranja II y del anaranjado...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Naranja y anaranjado de metilo

ozoicos se ha seleccionado el naranja II (sal monosodica de acido – (4-(2-hidroxi-1-naftalen) azobencensulfonico) como un colorante especifico para la tinción de fibras de origen animal y el anaranjado de metilo (dimetilaminoazobencensulfonato de sodio) utilzado como indicador en reacciones de equilibrio acido-base. Naranja de metilo es un colorante azoderivado, con cambio de color de rojo a naranja-amarillo entre pH 3,1 y 4,4. El nombre del compuesto químico del indicador es sal sódica de ácido sulfónico de...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de naranja de metilo

EXPERIMENTO No. 5 OBTENCIÓN DE COLORANTES AZOICOS ANARANJADO DE METILO Y NARANJA II OBJETIVOS a) Enseñar al alumno la técnica de preparación de sales de diazonio, usadas para sintetizar los colorantes azoicos. b) Que el alumno compare las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. c) Comprobar la aplicabilidad de los colorantes azoicos obtenidos efectuando la tinción de fibras naturales. ANTECEDENTES 1.- ¿Cómo se...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preparacion Del P-Iodonitrobenceno Y Del Naranja Ii

PREPARACION DEL p-IODONITROBENCENO Y DEL NARANJA II Universidad tecnológica de Pereira, Colombia I. RESUMEN: Este documento es un compendio de tres prácticas de laboratorio donde se muestra de manera clara y concisa los métodos empleados y la forma de realización de cada una de las sesiones con sus respectivos resultados y análisis. Cada punto que se presente en este documento será partido en dos: el primero dedicado al desarrollo y análisis de la preparación de la p-iodonitrobenceno...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidación De Una Metil Cetona Aromática: Preparación De Ácido Benzoico

MARCELO DANIEL PREITE AYUDANTE FRANCISCO CASTILLO FECHA DE EJECUCIÓN 30 de Septiembre de 2011 EXPERIENCIA 6 OXIDACIÓN DE UNA METIL CETONA AROMÁTICA: PREPARACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO ALUMNO RODRIGO MARTÍNEZ CASTIGLIONI 2º SEMESTRE 2011 RESUMEN 1.- Objetivos de la práctica: (a)...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sales De Diazonio: Preparación Del Naranja Ii

3 III. DATOS Y RESULTADOS 4 III. ECUACIONES QUIMICAS 6 IV. DIAGRAMA DE FLUJO 7 VI. CONCLUSIONES 10 VII. ANEXOS 10 Aplicaciones: 10 VIII. BIBLIOGRAFIA (SEGÚN ISO 690) 11 SALES DE DIAZONIO: NARANJA II SALES DE DIAZONIO: NARANJA II I. OBJETIVOS * Obtener el colorante azoico naranja II, conocer los procesos y reacciones que permiten obtener el producto. II. FUNDAMENTO TEORICO III. DATOS Y RESULTADOS * peligrosidad y propiedades fisicoquímicas de las sustancias utilizadas ...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la concentración de naranja de metilo en una muestra problema por espectrofotometría en equipos spectronic20 y varian

DE LA CONCENTRACIÓN DE NARANJA DE METILO EN UNA MUESTRA PROBLEMA POR ESPECTROFOTOMETRÍA EN EQUIPOS SPECTRONIC20 Y VARIAN RESUMEN Se realizaron lecturas de Absorbancia y porcentaje de Transmitancia de soluciones stock de naranja de metilo para realizar la curva espectral obteniendo mayor absorbancia a 460nm en equipo X y 464 en equipo varian, se realizo la curva de calibración a esta longitud de onda, obteniendo como resultado una concentración de 13ppm de naranja de metilo para una muestra problema...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preparacion del m-nitrobenzoato de metilo y p-ter butilfenol

sustituye un hidrógeno por un grupo alquilo. Metodología : según la guía. RESULTADOS Y DISCUSIONES Se desea obtener en el laboratorio el m-nitrobenzoato y el p-terbutilfenol. En el presente informe se estudiará la síntesis de m-nitrobenzoato de metilo, esta se llevará a cabo mediante un proceso de nitración. Para la que la formación sea en posición meta es necesario que el sustituyente del anillo sea electroatractor, ya que la carga positiva (ión nitronio) esta desestabilizada y favorece la adición...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anaranjado De Metilo

Azocompuestos: Anaranjado de Metilo OBJETIVO: Ilustrar en el laboratorio las reacciones de acoplamiento dentro de las propiedades químicas de las sales de diazonio. Una vez efectuada la reacción de la diazociación de la amina, emplear la sal de diazonio de la amina, emplear la sal de diazonio obtenida como un intermediario. Formar un colorante. INTRODUCCIÓN: En química orgánica se conoce como sales de diazonio a un grupo de compuestos cuya estructura general es R-N2-C donde R puede ser cualquier...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anarajado de Metilo

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio De Química Orgánica II INGENIERÍA QUÍMICA Reporte 6 “azocompuestos (anaranjado de metilo)” Profesores:  Mtro. Rubén Sanabria Tzintzun  Q. Aurora Karina Franco Francisco EQUIPO #7 Alumnos:  González Vargas Yeremi Adonay  Mendiola Román Hugo César  Mendoza Linares Gaspar Fecha: 17/10/2014 Objetivos:  Observar cómo se llevan a cabo las reacciones de acoplamiento, dentro de...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metilo

Salicilato de metilo Commons-emblem-notice.svg Salicilato de metilo Methyl-salicylate-3D-vdW.png Peligrosidad NFPA 704 NFPA 704.svg 000 El salicilato de metilo es un éster del ácido salicílico y del metanol. Se presenta en muchas plantas de hoja perenne, de ahí el nombre aceite de gaulteria . Índice [ocultar] 1 Preparación 2 Utilización 3 Véase también 4 Nota Preparación[editar · editar código] Anteriormente, el salicilato de metilo se preparaba a partir de destilados del azúcar...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Naranja De Metilo

4.2.Fase 2.4.4 Impedancia, resonancia y factor de potencia. Segundo examen parcial III. Naturaleza y propagación de la luz. 3.1.1 ¿Qué es la luz? 3.1.2 Propagación de la luz. 3.1.3 El espectro electromagnético. 3.2. Refracción de la luz. Índice de refracción. Ley de Snell 3.3., Interferencia, Difracción y Polarización Tercer examen parcial CRITERIOS DE EVALUACION. % Fechas probables Portafolio de tareas (Problemas extra-clase por capítulo) ...

2814  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Reporte Azocompuestos Anaranjado de metilo

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Reporte: Azocompuestos: Anaranjado de metilo Introducción: La reacción de diazoación es una de las más importantes en química orgánica y es la combinación de una amina primaria con ácido nitroso para generar una sal de diazonio. En condiciones apropiadas las sales de diazonio pueden reaccionar como reactivos electrofílicos en substituciones aromáticas para dar productos llamados compuestos azo. Un grupo...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anaranjado de metilo

®Quiored v 1.0 1 Síntesis del anaranjado de metilo Introducción: Cada tipo de amina genera un producto diferente al reaccionar con el ácido nitroso, HNO2. Este reactivo inestable se forma en presencia de la amina por acción de un ácido mineral sobre nitrito de sodio. Cuando una amina aromática primaria, disuelta o suspendida en un ácido mineral acuoso frío se trata con nitrito de sodio, se forma una sal de diazonio. Puesto que éstas descomponen lentamente, aún a la temperatura de un baño de...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

preparacion de muestras

PREPARACION Y VALORACION DE UNA SOLUCION DE H2SO4 0.5N ALUMNOS LAURA CLARO GAIBAO ROCIO VARGAS NIETO RICARDO MOLINA VISBAL ORIENTADOR. FRANCISCO PADILLA CENTRO INCA LTDA TECNICO EN LABORATORIO INDUSTRIAL ANALISIS INDUSTRIAL 165 BARRANQUILLA 2013 INTRODUCION El propósito del informe sobre los resultados obtenidos en el laboratorio de química; nos permite aprender sobre la preparación y valoración de soluciones. Esta práctica es necesaria ya que nos hace...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparacion De Soluciones

-Comprender con más claridad conceptos como molaridad, normalidad, porcentaje peso/peso, porcentaje peso/vol., etc. -Aprender a preparar soluciones a partir de cálculos realizados mediante las formulas correspondientes. -Adquirir habilidades para la preparación de soluciones de concentración deseada en el laboratorio. INTRODUCCIÓN Una solución es una mezcla homogénea cuyas partículas son menores a 10 angstrom. Estas soluciones están conformadas por soluto y por solvente. El soluto es el que está en menor...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion De Soluciones

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA #6 Preparación de Soluciones Resumen Para la preparación de soluciones en esta práctica se siguió el siguiente procedimiento. Primeramente debieron haberse hecho cálculos para determinar la cantidad necesaria de mL de una disolución de HCL para preparar una solución de una concentración de 0.1M. Después de determinar por medio de los cálculos correspondientes la cantidad en mL, éstos ...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PREPARACION DE REACTIVOS

PREPARACIÓN DE REACTIVOS Fenolftaleína: 10 grs. de fenolftaleína en un litro de alcohol isopropílico, metanol, etanol. Cromato de Potasio: 5 grs. de cromato de potasio en 100 cc de agua destilada. Naranja de Metilo: 0,1 grs. en 100 cc de agua destilada. Solución reguladora buffer: 7 grs. de cloruro de amonio en 970 cc de hidróxido de amonio (15 N) y llevar a un litro con agua destilada. Erio Cromo Negro T: 100 grs. de cloruro de sodio en 100 cc de agua destilada y añadir 5 grs. de erio cromo negro...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ph e indicadores

PH e INDICADORES Trabajo Práctico: I. Objetivo de la Práctica: Determinar la [H+] de una solución desconocida empleando indicadores apropiados comparando el color de esta solución con el color de una solución Standard. II.a. Material Necesario: (p/un equipo) - 3 pipetas x 1 ml (graduadas) - 3 pipetas x 5 ml (graduadas) - 20 tubos de ensayo chicos - 2 gradillas - 20 etiquetas adhesivas - Papel de tornasol rojo y azul II.b. Drogas necesarias:...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sinesis del anaranjado de metilo

aromática que contenga un grupo amino primario. 2) Preparación de una disolución de algún compuesto amino-aromático en un ácido diluido o de una sustancia fenólica en un álcali diluido. 3) Mezclado de las soluciones anteriores con lo que tiene lugar la formación del colorante en una reacción que se denomina copulación. Para que tenga lugar esa reacción, la solución debe estar alcalina o ligeramente ácida. Para la obtención del anaranjado de metilo, se comienza por la diazotación del ácido sulfanílico...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Naranja ii

diazonio soluble en el agua. Su uso es amplio en la preparación de una clase de compuestos conocida con el nombre de Azocompuestos, formación que contienen la unión –N=N-azo. Las Sales de Diazonio relativamente se pueden estabilizar a una temperatura por debajo de los 5°C, en especial si la amina primaria es una arilamina, donde la sal de diazonio formada se mantiene por debajo de los 5°C. LABORATORIO Nº 9: SALES DE DIAZONIO (“Preparación del Naranja II”) VII. JUICIOS DE VALOR * En la adición...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preparación de soluciones porcentuales

Práctica No. 1 “Preparación de soluciones porcentuales” Objetivo: Que el alumno aprenda a preparar correctamente las soluciones así como a hacer los cálculos correspondientes para pesar los reactivos y que queden de acuerdo a como se lo estén indicando Introducción: En nuestra vida cotidiana es muy común encontrarnos con soluciones, es decir, mezclas homogéneas de dos o más sustancias cuya composición puede variar. Aunque la mayoría de las veces no nos fijamos en su composición ni en su...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcohol metilico

sumario Medicina General CASO CLÍNICO I ntoxicación por alcohol metílico J. C. PARRA RODRÍGUEZ, J. MARTÍNEZ BLANCO, A. BORRAS CERVERA, M. J. MORALES ACEDO, M. NOGUES HERRERO Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Hospital General Básico de Antequera (Málaga). I INTRODUCCIÓN El metanol es un alcohol utilizado como disolvente en la fabricación de pinturas, cosméticos, material fotográfico y textil. También es empleado en la extracción de acético y ésteres durante...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

rojo de metilo

disociación ácida de un tinte Objetivo Determinar la constante de equilibrio de la disociación de un indicador visual ácido-base (rojo de metilo) utilizando medidas espectrofotométricas. Introducción En solución acuosa el rojo de metilo, un ácido orgánico débil, tiene estructura de “zwitterion” y tiene una estructura resonante entre las dos formas, ácida y básica. En soluciones ácidas el rojo de metilo existe en la forma de HMR predominantemente y tiene un color rojizo. Cuando base es añadida...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Naranja De Metilo Y Fenolftaleina

SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD N T Nº MINSA / DGSP V.01 NORMA TECNICA SANITARIA DE CALIDAD PARA LAS CREMAS DENTALES COSMETICAS 2005 INDICE INTRODUCCIÓN 3 I. TITULO I: PRINCIPIOS GENERALES 4 FINALIDAD 4 OBJETIVOS 4 AMBITO DE APLICACIÓN 4 BASE LEGAL 4 DEFINICIONES 5 CLASIFICACIÓN...

2470  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Alcohol metilico

ALCOHOL METILICO Vías de ingreso.- El alcohol metílico se absorbe por todas las vías (oral, dérmica y respiratoria), aunque la absorción por piel difícilmente pueda dar lugar a intoxicaciones agudas. Con frecuencia se plantea el problema bajo la forma de intoxicación crónica. Su carácter irritante genera frecuentes lesiones de entrada, muy típicas en la contaminación crónica por vía respiratoria, como bronquitis crónicas, frecuentemente con componentes asmatiformes, y alteraciones en la mucosa...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Indicadores

INDICADORES Colores de indicador universal El color producido por la solución indicadora depende de la proporción [HIn]/[In-]. Los diferentes indicadores de pH presentan cada uno . A continuación se indican las zonas de viraje de pH y el cambio de color para algunos indicadores de uso común. Indicador Zona de viraje Cambio de color Acido Básico Azul de timol 1,2 - 2,8 rojo amarillo 8,0 - 9,6 amarillo azul Azul de bromo fenol 3,0 - 4,6 azul rojo violáceo Azul de bromo cresol...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anaranjado de metilo

Anaranjado de Metilo Objetivo: Por medio de la experimentación realizar la reacción de diazoción y acoplamiento de la sal de diazonio, con esto obtener un azocompuesto. Introducción: Sales de diazonio Cuando una amina primaria reacciona con NO2H da sal del ion diazonio, que en el caso de las alifáticas, se descomponen inmediatamente; en cambio las sales de diazonio aromáticas son mucho más estables, se pueden manejar en el laboratorio y en la industria. La mayor estabilidad de los iones...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INDICADORES

La fenolftaleína de fórmula (C20H14O4) es un indicador de pH que en disoluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de disoluciones básicas toma un color rosado con un punto de viraje entre pH=8,0 incoloro a pH=9,8 magenta o rosado. Sin embargo en pH extremos muy ácidos o básicos presenta otros virajes de coloración; en la cual la fenolftaleína en disoluciones fuertemente básicas se torna incolora, mientras que en disoluciones fuertemente ácidas se torna naranja. Es un compuesto químico orgánico...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Naranja Ii

Práctica # 7: Síntesis de Naranja II Objetivo: Estudiar las reacciones de diazotación y copulación (adición), típicas de aminas primarias aromáticas, mediante la preparación de un colorante azoico. Introducción: Las aminas primarias aromáticas con ácido nitroso forman sales de diazonio relativamente estables, estas pueden actuar como electrófilos débiles y reaccionar con anillos aromáticos activados, produciendo reacciones de sustitución electrofílica aromática. Los fenoles y las...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparacion y valoracion de disoluciones

Joseline Leon 201143730 Practica De Laboratorio No. 2 Preparación y Valoración de disoluciones Introducción: Las disoluciones son mezclas homogéneas. Las disoluciones binarias tienen dos componentes: disolvente (el mayoritario o el que da aspecto a la disolución) y soluto (el minoritario). Las disoluciones más frecuentes son aquellas cuyo disolvente es el agua, llamadas disoluciones acuosas. La concentración de una disolución puede expresarse de diferentes formas: * Gramos por litro: g/L =  ...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preparacion y estandarizacion de soluciones

PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl LABORATORIO DE QUIMICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 2012 INTRODUCCIÓN La preparación de soluciones en los laboratorios de química es de gran importancia. La preparación de soluciones ácido-base permite la creación de nuevas sustancias o de sustancias que permiten realizar diversos ensayos. Las soluciones comerciales suelen ser concentradas lo que permite preparar a partir de éstas, soluciones...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion y valoracion de soluciones

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA TEMA PREPARACION Y VALORACION DE SOLUCIONESTRIA CURSO : QUIMICA MEDICA PROFESOR: Ing. TRUJILLO PANTOJA, Eustaquio Ing. RAMOS BEJAR, Manuel Ing. MATIAS VICTOR, Antonio ALUMNAS: PINO ALBORNOZ, Nely Yesica 102010078U QUISPE MAMANI, Giaree Rosmery 102010083U HORARIO: M “A” ...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Indicadores

INDICADORES QUÍMICOS Antecedentes La segunda mitad del siglo XIX, fue el inicio de las grandes síntesis orgánicas, y como no podía ser menos, también los indicadores ácido base, que habían sido empleados como productos naturales, iban a ser sintetizados a partir de 1868. El primero indicador en ser sintetizado fue la fenolftaleína, conseguida por Baeyer condensando el anhídrido del ácido ftálico (ortobencenodicarboxílico), con fenol, en 1871. De la fenolftaleína salieron otros...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

preparacion y valoracion de HCl

una concentración aproximada de 0,1 M (molar). Al no ser un patrón primario, esta disolución se debe estandarizar. Para ello, se valora con carbonato de sodio, Na2CO3, que sí es un patrón primario, empleando fenolftaleína y anaranjado de metilo como indicadores. El viraje de la fenolftaleína se produce cuando el CO32- se ha transformado en HCO3 Materiales y reactivos: Reactivos: Propiedades físicas Apariencia: líquido incoloro o levemente amarillo Densidad 1190 (solución 37%) 1160 solución...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

preparacion y valoracion de HCl 0.1 N

Universidad de Guanajuato División de ciencias naturales y exactas Departamento de química Lab. Química analítica II Practica 1 Preparación y valoración de una solución de HCL 0.1 N Instructor: Mario Ávila Rodríguez Angel Humberto Nájera Torres 22 de agosto de 2014 Practica 1 Preparación y valoración de una solución de HCL 0.1 N ________________________________________________________________________________ Abstract: In this practice the preparation and assay...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

colorante naranja II

Colorante naranja II Objetivo Obtención del colorante naranja II mediante la síntesis de anilina y ácido sulfanílico. Aprender la técnica de preparación de sales de diazonio, usadas para sintetizar los colorantes azoicos y comparar las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. Introducción Los colorantes son sustancias coloridas, solubles que se adhierenpermanentemente a las fibras textiles, cuero, plumas, papel...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preparacion y estandarizacion de soluciones

PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES I. OBJETIVOS - Preparar soluciones a partir de soluto líquido y soluto solido. - Valorar o determinar la concentración verdadera. II. FUNDAMENTO TEÓRICO Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. en cualquier discusión de soluciones...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

2014 INTRODUCCION El trabajo realizado en el laboratorio de farmacotecnia exige la aplicación de las operaciones básicas, esto debe de realizarse con las indicaciones sugeridas por el docente para un adecuado pesado, preparado y elaboración de soluciones, suspensiones y mezclas homogéneas. El pesar masas es muy importante en farmacia ya que permitirá una correcta elaboración de medicamentos hay sustancias que...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparacion Soluciones Valoradas

Integrante del grupo: Sergio Rodrigo Paralelo: 3 Tema: Preparación de Soluciones Valoradas. Fecha: 06-03-2012 2.- OBJETIVOS 2.1. Determinar la verdadera concentración que tiene una solución, mediante el cálculo del factor de corrección de la misma. 3.- RESUMEN Se pesó en una balanza analitica una cantidad de Na2CO3 con gran exactitud, A continuacion se disolvió en agua destilada y despues de agitarlo se le agregó unas gotitas de anaranjado de metilo en pequeñas proporciones.Mas adelante procedimos...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preparacion y estandarizacion de una solucion

CAPITULO No. 11 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION I. OBJETIVOS: * Preparar una solución estándar aplicando los principios de la volumetría. II. PRINCIPIOS TEORICOS: Estandarización: El reactivo de concentración exactamente conocida usado en una titulación se conoce como solución estándar. La exactitud de la concentración de esta solución impone un límite fijo y definitivo en la exactitud del método. Debido a esto, la preparación de dichas soluciones...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quimica ph-indicadores

PH E INDICADORES ABSTRACT In this experiment showed the Ph indicators , which saw the different colors changes of substance and differentiate the degrees of acidity and alkalinity, where appreciate the different chemical behavior of acidic and basic substance. Palabras claves: pH, indicadores, cambios, coloraciones, grados, acidez, basicidad. INTRODUCCION Los indicadores de Ph son compuestos orgánicos, cuyos cambios de coloración son útiles para detectar los grados de acidez y basicidad...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salicilato De Metilo

Fichas Internacionales de Seguridad Química SALICILATO DE METILO ICSC: 1505 Octubre 2004 Aceite de gualteria 2-(Metoxicarbonil)fenol Ester metílico del ácido salicílico CAS: RTECS: CE / EINECS: 119-36-8 VO4725000 204-317-7 Metil-2-hidroxibenzoato Ester metílico del ácido o-Hidroxibenzoico C8H8O3 Masa molecular: 152,1 TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS / EXPOSICIÓN SÍNTOMAS PREVENCIÓN INCENDIO Evitar las llamas. Combustible. PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA CONTRA...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparación de Soluciones y Valoración Redox

Práctica Nº 5 Preparación de Soluciones y Valoración Redox Profesora Integrantes: María Rodríguez Betania Bastidas CI: 24.448.742 Andreína Vásquez CI: 27.174.262 Indice Introducción…………………………………………………………………………………………………………...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la naranja

Naranja 1_ Método de siembra (preparación del terreno, forma de germinación ,estructuración del cultivo y otros Preparación del terreno: Las naranjas son cultivos permanentes que empiezan a retribuir lo invertido en el transcurso de los años cuando inicia la producción de frutos. Si no se selecciona un adecuado terreno y tiene un buen manejo la plantación sus efectos se verán con el pasar de los años. Antes de sembrar cualquier cultivo se deben de realizar exámenes previos al establecimiento...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparación y estandarización de una solución

LABORATORIO DE QUÍMICA N°03 Preparación y Estandarización de una Solución * Objetivos: - Preparar una solución estándar aplicando los principios de la volumetría. * Términos Claves * Materiales de laboratorio: nombre | descripción | esquema | Aro o anillo | Instrumento metálico de laboratorio, que se emplea como soporte de otros materiales anexado ala soporte universal. | | Bureta | Instrumento cilíndrico de vidrio graduado, alargado, que termina en una llave para...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Azul De Metilo

El Índice de azul de metileno (MBI) proporciona información valiosa sobre las propiedades físicas de sus depósitos de arenas petrolíferas. Las pruebas y ensayos de azul de metileno se encuentran entre los muchos servicios de análisis que proporciona SGS a la industria de las arenas petrolíferas. Nos hemos ganado el prestigio en todo el sector por realizar pruebas y ensayos fiables e independientes de la actividad de la arcilla que le ofrecen los resultados que necesita para evaluar el potencial de...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Metilo

ACETATO DE METILO ICSC: 0507 ACETATO DE METILO Acido acético, éster metílico CH3COOCH3 Masa molecular: 74.1 Nº CAS 79-20-9 Nº RTECS AZ9100000 Nº ICSC 0507 Nº NU 1231 Nº CE 607-021-00-X TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO Altamente inflamable. Evitar llama abierta, NO producir chispas y NO fumar. Polvos, AFFF, espuma, dióxido de carbono. EXPLOSION Las mezclas vapor/aire son explosivas. Sistema...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la naranja

LA NARANJA JUAN ESTEBAN ROJAS GALLEGO COLEGIO CHAMPAGNAT TECNOLOGIA SEPTIMO A ARMENIA 2013 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Colombia por ser un país ubicado en el trópico y no poseer estaciones, es productor de muchos alimentos entre ellos La Naranja, una fruta con muchas propiedades curativas, pero que por muchas causas o motivos es rechazada y finalmente desechada a la basura. Dentro de esta problemática he querido darle un uso a esta fruta realizando...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la naranja

La Naranja La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo  y de naranjos de otras especies.  Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C flavonoides y aceites esenciales. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada, que la mandarina Existen varios tipos de naranjas que son: Naranja...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La naranja

La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus sinensis), del naranjo amargo (Citrus aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRUEBA DE ROJO DE METILO

“PRUEBA DE ROJO DE METILO.” INTRODUCCION La prueba de metilo es una cuantitativa de la producción de ácido, que requiere que los microorganismos positivos produzcan ácidos fuertes (láctico, acético, fórmico) de la glucosa a través de la vía de fermentación acido mixta. Como muchas especies de la familia Enterobacteriaceae pueden producir suficientes cantidades de ácidos fuertes que pueden detectarse mediante el indicador rojo de metilo durante las fases iniciales de la incubación, solo los microorganismos...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Disoluciones conocidas de concentracion, preparacion y valoracion volumetrica

| | | | | |Campus TUXTEPEC | PRACTICA N°2 TITULO: DISOLUCIONES CONOCIDAS DE CONCENTRACION, PREPARACION Y VALORACION VOLUMETRICA ALUMNOS: FERNANDO ILLANA ROMERO JORGE ARMANDO NAVARRO RIZO MATERIA: BIOQUIMICA 1 ENTREGA: Tuxtepec, Oaxaca, a miércoles, 17 de noviembre de 2010. INTRODUCCION Una solución es una mezcla homogénea de dos o...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bromuro de metilo

Bromuro de metilo El compuesto químico bromuro de metilo o bromometano, es uncompuesto orgánico halogenado con la fórmula química CH3Br. Es un gas incoloro, con suave aroma a cloroformo, ininflamable. Sus propiedades químicas son bastante similares a las del clorometano. El bromuro de metilo tiene origen tanto natural como sintético. Se produce naturalmente en el océano, por algas y algas Laminariales.  Era ampliamente usado como insecticida y nematocida con efecto fungicida, acaricida, rodenticida...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Del Salicicato De Metilo

SÍNTESIS DEL SALICILATO DE METILO (aceite de gaulteria) La reacción de un ácido carboxílico y un alcohol produce un éster y agua. La reacción es catalizada con ácido. Los ésteres suelen tener un sabor y olor frutado. Acetato de octilo, preparar utilizando octanol como el alcohol, su olor nos recordará a las naranjas pero el resultado será un compuesto con olor a gaulteria. PROCEDIMIENTO: 1. Configurar un aparato de reflujo, como se ilustra utilizando un matraz de 125 o 250...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion y valoracion de soluciones

INTRODUCCIÓN La preparación de soluciones en los laboratorios de química es de gran importancia. La preparación de soluciones ácido-base permite la creación de nuevas sustancias o de sustancias que permiten realizar diversos ensayos. Las soluciones comerciales suelen ser concentradas lo que permite preparar a partir de éstas, soluciones más diluidas, que son las que suelen usarse en diferentes ensayos de laboratorio. En una valoración de concentración exactamente conocida, denominada patrón,...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Benzoato De Metilo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA FINAL SINTESIS DE BENZOATO DE METILO EQUIPO 5 INTEGRANTES: MAYO DEL 2011 I. ANTECEDENTES En la vida cotidiana con lo que más estamos relacionados son con los olores. Que es una propiedad que caracteriza y determina a la materia presente en la Tierra; y que como seres humanos somos capaces de percibir miles de olores, los cuales nos remontan a etapas de nuestras vidas, personas...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparación y valoración de soluciones molares

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS PRÁCTICA # 4 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIONES MOLARES Responsable: M.C. Karla Fabiola Chacón Vargas Laboratorio de química básica Grupo E Equipo # 6 Ixchetl Alejandra Enríquez Armendáriz 245397 José Raúl Acosta Molina 245523 Manuel Enrique Flores Ochoa 245524 María Guadalupe Maldonado Enríquez 245528 Diana Elizabeth Morales Llanes 248825 Fecha: 4 de abril de 2011 Objetivo: preparar soluciones molares. Valorar...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preparacion y valoracion del HCL con una prueba desconocida

PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DEL HCL Y ANÁLISIS DE NA2CO3 DE PUREA DESCONOCIDA. RESUMEN: Para determinar la concentración de una solución, se usa habitualmente el método de titulación, que consiste en agregar una solución de concentración conocida (solución valorada), hasta que la reacción sea cuantitativa, con un volumen de solución de la sustancia en análisis. El punto final de la titulación coincide con el punto de equivalencia, se reconoce visualmente, como regla general, por algún cambio característico...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Benzoato De Metilo

llevar a cabo la síntesis del benzoato de metilo, así como el hecho de aprender a obtener el reactivo limitante, en exceso, rendimiento teórico y rendimiento real. MARCO TEÓRICO Síntesis: se refiere a la "composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis". En la reacción de esterificación entre un ácido carboxílico y un alcohol se elimina una molécula de agua. El protón sobre la doble flecha indica que los ácidos catalizan el proceso....

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS