BIOGRAFIA DE SIXTO DURAN BALLEN Lugar y fecha de nacimiento: Boston-Estados Unidos, 14 de Julio 1921 (por una misión diplomática del padre) Padres de Familia: Sixto Durán Ballén y Maria Eugenia Cordovez Casado con: Josefina Villalobos Páramo Hijos: 9 Estudios Primarios: Pensionado La Salle de Quito Estudios Secundarios: Colegio San Gabriel Universidades: Steeve Institute of Technology(Estados Unidos) y la Universidad de Columbia. Titulo: Arquitecto Cargos-obras(antes de ser presidente): Comenzó con...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSixto Durán Ballén nació el 14 de julio de 1921 en la ciudad de Boston, Estados Unidos, donde su padre ecuatoriano ejercía funciones diplomáticas. Graduado de arquitecto en la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York,su partido fue de la unión republicana, casado con Josefina Villalobos su profesión fue arquitecto en los Estados Unidos (EE.UU). Sixto Alfonso Durán Ballén Cordovez fue presidente del Ecuador entre el 10 de agosto de 1992 y el 9 de agosto de 1996. Su gobierno estuvo...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSIXTO DURAN BALLEN BIOGRAFIA Nacio el 14 de julio de 1921 en la ciudad de Boston, EE.UU., pero inscrito en el Consulado del Ecuador y por tanto, ecuatoriano. Fueron sus padres el Sr. Sixto Durán-Ballén Romero y la Sra. Eugenia Cordovéz y Cayzedo. Sus estudios primarios los realizó en el Colegio San José de La Salle en la ciudad de Guayaquil, la secundaria en el San Gabriel de Quito, y los de arquitectura en el Stevens Institute of Technology de Hoboken, en New York, en la Wisconsin University...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo SIXTO ALFONSO DURAN BALLEN CORDOVEZ (GOBIERNO) Sixto Alfonso Durán Ballén Cordovez fue presidente del Ecuador entre el 10 de agosto de 1992 y el 9 de agosto de 1996. Su gobierno estuvo marcado por fuertes medidas económicas, la guerra del Alto Cenepa, el comienzo de la modernización del Estado, una notoria reducción de la inflación (del 60% al 24%), incremento de la reserva monetaria, apertura de diálogo con los pueblos indígenas, creación del FISE (Fondo Social de Emergencia), que dio asistencia...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodemasiado en el pueblo ecuatoriano. Al termino de la campaña y de las elecciones llegan dos candidatos: Sixto Duran Ballén fundador del partido socialcristiano al mismo que renuncia y tiene un acuerdo con el Partido unidad Republicana y Jaime Nebot que es el máximo jefe del partido socialcristiano. Después de una batalla de campañas electorales, sixto duran ballen llega a ser el nuevo presidente de los ecuatorianos el 5 de julio de 1992. Un carácter indeciso de este mandato hizo que dentro de...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIXTO DURÁN BALLÉN Sixto Alfonso Durán Ballén Cordovez fue presidente del Ecuador entre el 10 de agosto de 1992 y el 9 de agosto de 1996. Su gobierno estuvo marcado por fuertes medidas económicas, la guerra del Alto Cenepa, el comienzo de la modernización del Estado, una notoria reducción de la inflación (del 60% al 24%), incremento de la reserva monetaria, apertura de diálogo con los pueblos indígenas, creación del FISE (Fondo Social de Emergencia), que dio asistencia a centenares de comunidades...
1944 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopero gobierno de Sixto Durán con artimañas la postergó 6 años más Siempre hubo indicios que al Ecuador lo endeudaron, de que los acreedores de deuda presionaban para que se les siga pagando y que hubo gobiernos, cada uno en su grado, con responsabilidad o que favorecieron ese endeudamiento. Alejandro Olmos, miembro de la comisión que investiga el endeudamiento público da luces de cómo la deuda externa, al menos en un tramo pudo prescribir, pero en el Gobierno de Sixto Durán Ballén se la reactivó por...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepúblico nacido el 14 de julio de 1921 en la ciudad de Boston, EE.UU., pero inscrito en el Consulado del Ecuador y por tanto, ecuatoriano. Fueron sus padres el Sr. Sixto Durán-Ballén Romero y la Sra. Eugenia Cordovéz y Cayzedo. Sus estudios primarios los realizó en el Colegio San José de La Salle en la ciudad de Guayaquil, la secundaria en el San Gabriel de Quito, y los de arquitectura en el Stevens Institute of Technology de Hoboken, en New York, en la Wisconsin University y en la Columbia University...
5819 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoLeón Febres Cordero Nació en Guayaquil el 9 de marzo de 1931, perteneciente a la elite aristocrática. Graduado de Ingeniero Mecánico en Estados Unidos, se desempeñó como ejecutivo de las haciendas del Grupo Noboa Naranjo. Ocupó el cargo de presidente de la Cámara de Industriales de Guayaquil, afiliado al Partido Social Cristiano desde 1970 y electo diputado nacional para el período 1979-1984. Se convierte en el principal opositor al Gobierno de Osvaldo Hurtado y obtiene réditos políticos denunciando...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresidentes del Ecuador Nataly Viracocha Jaime Roldós Aguilera; Guayaquil, 1941 Zapatillo, 1981 • Como dirigente político fundó un nuevo partido: Pueblo, Cambio y Democracia (PCD) • Llego al poder? • El veto de los militares al viejo dirigente Assad Bucaram propició la imagen de Roldós a la candidatura presidencial en las elecciones de 1978, en las que resultó electo junto a su candidato de fórmula Oswaldo Hurtado Orientación Política • Mantuvo una línea de gobierno prudente pero progresista...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLunes 21 de Mayo del 2012 2012 Gobiernos del Ecuador Sociales – Segundo de Bachillerato Usuario UERAV Manta, Lunes 21 de Mayo del 2012 2012 Gobiernos del Ecuador Sociales – Segundo de Bachillerato Usuario UERAV Sixto Durán Vallen Administración.- Presidente Constitucional: Del 10 de agosto de 1992 al 10 de agosto de 1996. Fue uno de los fundadores del Partido Social Cristiano, junto con el Dr. Camilo Ponce Enríquez. Se separó del mismo en 1992, para fundar el Partido Unidad republicana...
2665 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1976-1979: Congreso supremo de Gobierno. 1979-1981: Ab. Jaime Roldos Aguilera. 1981-1984: Dr. Osvaldo Hurtado Larrea. 1984-1988: Ing. León Febres Cordero. 1988-1992: Dr. Rodrigo Borja Ceballos. 1992-1996: Arq. Sixto Duran Ballén. 1996-1997: Ab. Abdala Bucaram. 1997-1998: Dr. Fabián Alarcón. 1998-2000: Dr. Jamil Mahuad. 2000-2003: Dr. Gustavo Novo..a. 2003-2005: Ing. Lucio Gutiérrez. 2005-2007: Dr. Alfredo Palacio. 2007- : Ec. Rafael Correa. Las dictaduras...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresidentes del Ecuador Jaime Roldós Aguilera Osvaldo Hurtado León Febres-Cordero Rodrigo Borja Sixto Durán-Ballén Abdalá Bucaram Fabián Alarcón Rosalía Arteaga Jamil Mahuad Gustavo Noboa Lucio Gutiérrez Alfredo Palacio Rafael Correa Jaime Roldós Aguilera Jaime Roldós Aguilera (Guayaquil, 5 de noviembre de 1941 - Cerro Huayrapungo, cerca de Celica, Loja, 24 de mayo de 1981) fue un abogado y político ecuatoriano, trigésimo tercer presidente constitucional de la República del Ecuador desde...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLista de Presidentes del Ecuador Presidente Administración Juan José Flores Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de agosto de 1830. Presidente provisional: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 1830. Presidente Constitucional: Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843. Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845. Vicente Rocafuerte Jefe Supremo del Departamento...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedicina Interna y Cardiología en hospitales de dos ciudades estadounidenses, Cleveland y Saint Louis. En 1989, comenzó a dar clases de Cardiología en la universidad guayaquileña. Durante la segunda parte de la presidencia de la República desempeñada por el conservador Sixto Durán Ballén, entre 1994 y 1996, fue ministro de Salud Pública. Desde 2001, añadió a sus clases en la Universidad de Guayaquil las de Maestría en Salud Pública. Candidato vicepresidencial en las elecciones del 20 de octubre de...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSIXTO MARIA DURAN CARDENAS MUSICO Y COMPOSITOR.- Nació en Quito el 6 de Agosto de 1.875. Hijo legítimo del Capitán Domingo Durán, fallecido joven, Edecán del Presidente García Moreno y de Emperatriz Cárdenas, ejecutante de arpa y órgano "quien le incentivó su inclinación al mundo musical consiguiendo que desde niño desarrollara una íntima relación con ese arte". Inició sus estudios en el Beaterio de los Hermanos Cristianos y en 1.887, de escasos doce años de edad, pasó huérfano al Seminario menor...
2489 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPresidentes del ecuador Presidente Periodo General Juan José Flores Presidente Constitucional: Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843. Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845. Dr. Vicente Rocafuerte Período Presidencial: 8 de agosto de 1835 a 31 de enero de 1839 Dr. Vicente Ramón Roca Período Presidencial: 8 de diciembre de 1845 a 15 de octubre de 1849 Coronel Manuel de...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORDERO Período Presidencial: 10 de agosto de 1984 a 10 de agosto de 1988 Vicepresidente: Blasco Peñaherrera Padilla RODRIGO BORJA CEVALLOS Período Presidencial: 10 de agosto de 1988 a 10 de agosto de 1992. Vicepresidente: Luis Parodi Valverde: SIXTO DURÁN-BALLÉN Período presidencial: 10 de agosto de 1992 a 10 de agosto de 1996 Vicepresidente: Alberto Dahik Garzozzi ABDALÁ BUCARAM ORTIZ Período Presidencial: 10 de agosto de 1996, fue cesado por el Congreso el 6 de febrero de 1997 Vicepresidenta: Rosalía...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLista de Presidentes del Ecuador Presidente | Administración | Juan José Flores | * Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de agosto de 1830. * Presidente provisional: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 1830. * Presidente Constitucional: Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. * Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843. * Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845. | Vicente Rocafuerte...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos 10 Últimos Presidentes del Ecuador Jaime Roldós Aguilera “Este Ecuador amazónico, desde siempre y hasta siempre; ¡Viva la Patria!!!” Este es un fragmento del último discurso dado el 24 de Mayo de 1981, antes de sufrir un aparatoso accidente de vuelo, dicha frase fue una de las mas relevantes durante su mandato dejando un mensaje de herencia cívica y amor a la Patria. Decía en aquella ocasión –Probemos el amor a la Patria cumpliendo cada quien con nuestro deber. Nuestra gran pasión es y debe...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopago de la deuda social. Mejoró las relaciones con el Perú. ACONTECIMIENTOS Creció la pobreza, el desempleo y la marginalidad. Las organizaciones populares llegaron a niveles altos de desprestigio y desorganización. Gobierno del Arq. Sixto Durán Ballén DATOS BIOGRÁFICOS Nació: Boston – Estados Unidos, 1921. Estudios: Estudios superiores, Estados Unidos. Gobierno: 1992 – 1996. LABOR ADMINISTRATIVA Se aplicaron ajustes económicos con el fin de reducir drásticamente el déficit fiscal...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLista de Presidentes del Ecuador |Presidente |Administración | |[pic] |Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de agosto de 1830. | |Juan José Flores |Presidente provisional: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 1830. | | |Presidente Constitucional: Primer período:...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotranscurso de la vida republicana del Ecuador, la cual comenzó en la creación del mismo el 13 de Mayo de 1830, han existido una gran cantidad de gobernantes, actualmente existen 43. Esta investigación tiene como objeto analizar los cuadros de los presidentes que se encuentran en la biblioteca del colegio particular “Thomas Jefferson” Es de carácter individual, participativo OBJETIVO Observar y las características y particularidades que existen en los cuadros expuestos en la biblioteca para después...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo General Juan José Flores Presidente Constitucional: Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843. Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845. Dr. Vicente Rocafuerte Período Presidencial: 8 de agosto de 1835 a 31 de enero de 1839 Dr. Vicente Ramón Roca Período Presidencial: 8 de diciembre de 1845 a 15 de octubre de 1849 Coronel Manuel de Ascázubi Período Presidencial:...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy otras corrientes que han caído en la decadencia y con ellas han arrastrado a los pueblos a la pobreza, la marginalidad y la exclusión. De ahí que su eslogan es “Justicia social con libertad”. Borja asumió la Presidencia de la República el 10 de agosto de 1988. “Llego a la presidencia con las manos limpias, pues no tengo compromiso con nadie. No ofrezco milagros, pero sí garantizo honestidad, austeridad y sacrificios”, había dicho en su mensaje de “Paz y Unidad” el día de su posesión presidencial...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEBER DE LOS PRESIDENTES 1.-la constitución reconoce cómo idioma oficial a más del español, quechua y... Al shuar, como "oficial de relación intercultural" con el español. 2.- ¿Qué número es la constitución vigente de la república del ecuador? La constitución número 20 3.- ¿Quién fue el primer presidente ecuatoriano? Vicente Rocafuerte fue el primer presidente ecuatoriano. 4.- ¿García moreno por quien fue asesinado? Fue asesinado por Manuel López 5.- ¿En la presidencia del presidente Urbina que...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsulte sobre los principales logros y errores de los últimos diez presidentes de la República del Ecuador. OSWALDO HURTADO LARREA: DP (Democracia Popular). Derecha. (1981-1984) OBRAS: Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. Continuó la realización de la obras emprendidas por Jaime Roldón Aguilera. Cumplió con sus propósitos en generación hidroeléctrica, electrificación rural, riego y caminos vecinales; telecomunicaciones, alfabetización, reforma educativa, codificación agraria...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DEL ECCUADOR Nombres Periodo presidencial Obra principal Gral. Leónidas Plaza Gutiérrez 1 de septiembre de 1901 - 31 de agosto de 1905 se dictaron las leyes de Matrimonio Civil, Divorcio y Cultos Lizardo García Sorrroza 1 de septiembre de 1905 - 16 de enero de 1906 Fundó la Cámara de Comercio de Guayaquil Gral. Eloy Alfaro Delgado 1 de enero de 1907 - 11 de agosto de 1911 Inauguración del ferrocarril del Sur Emilio Estrada Carmona 1 de septiembre de 1911 - 21...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposteriormente en cardiología. Ha publicado obras científicas en áreas de su especialidad, de las ciencias, de la cultura y de la política Cardiólogo en ejercicio privado. Su consultorio en Guayaquil cuenta entre sus clientes a los ex presidentes León Febres Cordero y Sixto Durán Ballén, así como otras figuras públicas de la política ecuatoriana. De acuerdo a la página oficial de Carondelet, 1 Alfredo Palacio ha recibido múltiples reconocimientos: de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, de la Academia Ecuatoriana...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundación de duran Llamada oficialmente Eloy Alfaro en honor al ex presidente,Eloy Alfaro, Durán es una ciudad ecuatoriana en el margen este (izquierda) del río Guayas, en la provincia homónima. Está situada frente a Guayaquil, capital provincial, a la que está unida por el puente de la Unidad Nacional. Durán es la cabecera del cantón homónimo. Según...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTE CON POLITICAS NEOLIBERALES Desde 1982 cuando estallo el problema de la deuda externa se inició en Ecuador la progresiva construcción de un modelo empresarial de desarrollo. Ellos fue posible por un conjunto de factores: Entre los externos, la hegemonía de las transnacionales financieras, la difusión de neoliberalismo, los condicionamientos de FMI, el derrumbe del socialismo, la globalización. Entre los internos: la sucesión de gobiernos que tomaron como eje los intereses económicos...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBallad Natalia Aquino Analaura Gutierrez 6to SH It is defined as, narrative folk song based on the most dramatic part of a story, built through a series of dialogues and actions. In a technical sense while larger, is a short narrative poem, sung at rallies or simple people. The word ballad was first used in a general sense to denote a short and simple poem, sung or not, that could have a narrative or lyric, cruel or kind, sentimental or satirical, religious or secular, vaguely associated with...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Juan José Flores Presidente Constitucional: Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843. Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845. Vicente Rocafuerte Período Presidencial: 8 de agosto de 1835 a 31 de enero de 1839 Dr. Vicente Ramón Roca Período Presidencial: 8 de diciembre de 1845 a 15 de octubre de 1849 Coronel Manuel de Ascázubi Período Presidencial: 16 de oct. De 1849 al...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemanales a 40 horas, la duplicación de los salarios mínimos y su trágica muerte el 24 de mayo de 1981. -99060350520Dr. Osvaldo Hurtado Larrea.- Período 24/Mayo/1981 al 10/Agosto/1984 Asumió el poder el mismo día que se dio la notica de la muerte del presidente Jaime Roldós ese fatídico 24 de mayo de 1981. Pero a pesar de los sucesos el Dr. Osvaldo Hurtado pudo realizar un buen gobierno, pues contaba con las mismas cualidades, capacidades y conocimientos políticos que su antecesor y de esta manera pudo...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. (Carta a Juan Jurado, 8 de diciembre de 1814) •El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana cuanto le consagra. (Carta -reproduciendo acta- al Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, desde Kingston, 10 de septiembre de 1815) •La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y cuanto es precioso en el mundo. (Carta al Gral. Santander, 23 de julio de 1820) ...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenvejecen más lentamente que un humano común, y esta característica les permite durar más en las peleas. Debido a un golpe en la cabeza durante su infancia perdió la maldad natural y deseo de destrucción que tiene el instinto innato de los Saiyajin. Tras ese accidente se convirtió una persona noble (pero manteniendo todas las característica biológicas de su raza). Bulma Bulma es el primer personaje de Dragon Ball con el que se encuentra Son Gokū en su búsqueda de las siete Dragon Balls para pedir...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo19 de marzo de 2014 Ensayo sobre la vida de un artista: Sixto Rodríguez Sixto Díaz Rodríguez, más conocido como Rodríguez (Detroit, Míchigan, 10 de julio de 1942) es un músico y compositor estadounidense. Sus padres, inmigrantes mexicanos, llegaron a Estados Unidos en los años 1920. En muchas de sus canciones Rodríguez habla de las crueldades que enfrentan los sectores sociales más pobres y marginados de las grandes urbes (Wikimedia, 2014). Rodríguez grabó dos discos de estudio entre 1970...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExp. N° 02778-2011-0-0906-JP-CI-01 Esp. Legal Dr. Cieza Tello Cuaderno Principal Escrito N° 02 Sumilla SUBSANA OMISIONES.- SEÑOR JUEZ DEL 1º JUZGADO DE PAZ LETRADO DE INDEPENDENCIA: SIXTA CABALLERO GARAY DE ORDOÑEZ, en los autos seguidos sobre SUCESION INTESTADA de don RICHARD CABALLERO CABALLERO; a Usted respetuosamente dice: Que, dentro del término de ley, subsano las omisiones; significando: 1. Respeto a la primera omisión: el estado civil del causante era la de SOLTERO; NO HA PROCREADO...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDragon Ball Z: Es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, quien fue inspirado por la novela china Viaje Al Oeste para crear este manga. Los 42 volúmenes se adaptaron en dos series de anime producidas por Toei Animation: Dragon Ball y Dragon Ball Z, las cuales fueron transmitidas en Japón en 1986 y 1996. Adicionalmente, Toei Animation ha creado 17 largometrajes animados inspirados en el manga, así como tres especiales televisivos y un anime alternativo titulado Dragon Ball GT, que continúa...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFITXA TÈCNICA Títol original: Searching for sugar man Any: 2012 Durada: 87 minuts País: Suècia Director: Malik Bendjelloul Guió: Malik Bendejelloul Música: Sixto Rodríguez Fotografia: Camilla Skagerström Reparto: Documentary, Sixto Rodríguez Productora: Cooproduccio Suècia-Regne Unit; Sony Classics / Red Box Films/ Canfield Pictures / Passion Pictures Gènere: Documental sobre música Web oficial: http://www.sonyclassics.com/searchingforsugarman/ Sinopsis: A finals dels anys seixanta, Rodríguez,...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola vida, pero como pasa mucho tiempo que no los vende su esposa Linda se desespera por el estado de pobreza y lo abandona a él y a su hijo Crhistopher. Consigue un trabajo en la compañía de Dean Witter pero no le van a pagar. Es una competencia que dura 6 meses para ganarla. Compiten 20 hombre y solo uno sale con el trabajo. Aunque no le pagaban Chris no tenía otro opción más que aceptarlo porque pasaron meses que no vendía un escáner. Llegaron al punto de pobreza que los botaron del apartamento,...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica El Basket Ball cuya expresión inglesa adaptada al castellano significa baloncesto, es un deporte de conjunto con orígenes históricos perfectamente claros, en diciembre del año 1891, James Naismith era profesor de Educación Física en Springfield College de Massachusetts, una institución de la Y.M.C.A., uno de sus superiores el doctor Luther Gulick , le sugirió que en la primavera de 1891 estudiara la creación de un deporte que pudiera jugarse en el gimnasio del colegio para distracción...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTES DE MÉXICO General Guadalupe Victoria [pic] Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las once de la mañana del 31 de Marzo de 1829. General Don Vicente Guerrero [pic] Entró a la Presidencia el 1o. de Abril de 1829, habiéndose ausentado del poder del 17 de Diciembre de ese año. Lic. Don José María Bocanegra [pic] Guerrero lo dejó como interino, el 18 de Diciembre de 1829, pero cinco días después, una violenta insurrección...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSon Gokū (孫 悟空?) es el protagonista de Dragon Ball, a pesar de que resulta ausente durante grandes períodos de tiempo dentro de la línea argumental de la serie. Es un singular niño que creció en las montañas aprendiendo artes marciales por parte de su abuelo, ya que posee una peculiaridad, una cola y una fuerza sobrehumana. Su aventura comienza cuando conoce a Bulma y parte en busca de las Dragon Balls; siempre se enfrenta con muchas fuerzas del mal que quieren destruir el mundo. Debido a que es...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaños de 1934 a 1940, en donde después de 24 años de violencia, ocurre el último capítulo de la etapa revolucionaria con la revolución pacífica. Lázaro cárdenas quien fue el primer presidente de la republica que duro 6 años en el poder, lázaro cárdenas apoyo los movimientos obrero y campesino, en donde aplico un criterio duro contra el gobierno de Plutarco Elías calles y a todo el sector empresarial y arrendatario y expulso a calles del país, en la llegada de cárdenas al poder los “callistas”, también...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: GRUPO: MATERIA: HISTORIA PROFRA: FECHA: PRESIDENTES | ACCIONES | 1.-Agustin de Iturbide (1821-1823) Vice: Nicolas Bravo | -No tuvo ningun Plan Economico -Repartio titulos de principes -Hizo una corte con la Aristocracia local. | 2.-Pedro Celestino Negrete (1823-1824) Vice: Nicolas Bravo | -Peleo contra los insurgentes -Firmo el Plan de Casamata -Forma parte del triunvirato. | 3.-Guadalupe Victoria (1824-1829) Vice: Nicolas Bravo |...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRomaña Hechos importantes de su vida : José Gabriel Eduardo Octavio López de Romaña y Alvizuri nacio en Arequipa, Perú el 19 de marzo de 1847. Fue un Ingeniero empresario y político peruano que ocupo la Presidencia del Perú desde el año 1899 hasta el año 1903. López de Romaña fue el primer presidente con la profesión de ingeniero, estudios que realizo en el afamado Stonyhurst College en Londres, Inglaterra. Con él se inició la etapa de la Republica Aristocrática que duraría hasta 1919. (lopez...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1844 ocupó la presidencia interinamente, pero en agosto de 1845, ya como presidente electo, ocupó el cargo de acuerdo a lo mandatado por la Constitución. Posteriormente fue depuesto por Mariano Paredes, quien se declara presidente con el pretexto de declarar la guerra a las E.U. En 1848 Herrera fue una vez más electo para hacerse cargo del gobierno. 1846 Mariano Paredes y Arrillaga Nació en la ciudad de México. En 1821 se adhirió al Plan de Iguala. Años más tarde derrocó al presidente Herrera mediante...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Tejada, pidieron a José María Iglesias llevar a cabo la instrumentación de la ley. Juan N.Mendez El 6 de diciembre de 1876 el general de división Porfirio Díaz, general en jefe del Ejército Regenerador de la República Mexicana lo nombra presidente interino de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de lo estipulado en el artículo 6o del Plan de Tuxtepec reformado en Palo Blanco, Tamaulipas. Durante su administración, el general Méndez reorganizó el Ejército Nacional y la Guardia Nacional...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1945, Betancourt asumio una presidencia de facto al frente de la junta de Gobierno que duro hasta 1948. Al apoderarse del poder el general Perez Jimenez, Betancourt tuvo que salir al exilio, de donde regreso en 1958. Goberno por segunda vez a Venezuela, en el periodo constitucional del 13 de Febrero de 1959 al 11 de Marzo de 1964. Y murio en New York en 1981. *Juan Vicente Gomez (1857-1935) Nacio en La Mulera, estado Tachira, en 1857. Militar, politico y presidente de la Republica que ejercio...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁlvaro Colom Caballeros 14de enero de 2008-hasta el próximo 14 de enero de 2012 Álvaro Colom Caballeros (Ciudad de Guatemala, 15 de junio de 1951) es el presidente de Guatemala del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) tras ganarle a Otto Pérez Molina con una ventaja de 5.36%, según la cifras del tribunal electoral. Fue uno de los 2 candidatos en alcanzar la segunda vuelta de la elección presidencial de Guatemala el 9 de septiembre de 2007 junto al candidato del Partido...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPágina 1 Dragon ball z Carlos Mario Núñez Carrero Gimnasio el Hontanar Informe Sistemas Bogotá 2011 Página 2 Resumen Dragon ball es una serie animada manga ilustrada por Akira Toriyama e Inicialmente publicada en una revista entre 1984 y 1995, También fueron Transmitidas en Japón entre 1984 y 1996. Esta historia se basa principalmente en Que los personajes encuentren las tan codiciadas esferas del dragón Encontrándose con varias adversidades en el camino. Esta serie...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresidente Olaya fundó la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, con el fin de ayudar a los pequeños agricultores. En la misma forma, mediante el decreto 711 de 1932, fundó el Banco Central Hipotecario para la financiación de las viviendas de tipo medio. Su gobierno se interesó por las reformas laborales en beneficio de los trabajadores; se dictaron leyes de protección a la infancia, el descanso dominical y las vacaciones remuneradas; los trabajadores tuvieron algunas conquistas: la inembargabilidad...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLengua y literatura Presidentes del ecuador de la época de Juan Montalvo Gral. Juan José Flores Nació en Pto. Cabello (Venezuela) el 13 de julio de 1799. Lideró un gobierno regionalista, represivo y ambicioso, con predominio del militarismo extranjero. Puso en vigencia la Constitución llamada La Carta de la Esclavitud. No hubo adecuada atención a los problemas económicos y de otra índole. Muere en alta mar, cerca de la isla Puná el 1º de Octubre de 1864. Presidente Constitucional 22 de septiembre...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este trabajo es sobre el tenis-Ball es un juego que se pueden hacer con los niños para que vayan entendiendo como es la manera de jugar el béisbol poco a poco debido a su similar forma de jugarlo. No solo es para niños también pueden jugar los adolescentes y los adultos para recrearse y pasar el tiempo libre con sus familiares y amigos ya que es un juego apto para todos. Y veremos en esta investigación factores que ayudan a los niños, lo bueno que es para ellos y las grandes cualidades...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode 1908 y publicado en el mismo, texto que critica al entonces presidente de México, Porfirio Díaz después de un prolongado periodo presidencial de 34 años, demandando elecciones justas y transparentes; El Plan de San Luis convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910, para llevar a cabo el derrocamiento del Porfiriato. Problemas: Madero fue calificado por Flores Magón, como un pobre que sólo quería un cambio de Presidente sin violencia y sin cambiar nada las estructuras sociales. Sólo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresidentes (recuerda que a ti te toca después del 31) 1° Victoria José Miguel Ramón Adaucto Fernandez felix. Militar y político mexicano, fue unade lasfiguras mas destacadas en la guerra de independencia. Fue primer presidente de mexico. Durante su mandato estableció relaciones diplomáticas en Reino unid, eua, colombia, y republica federalde centro america. Abolió la esclavitud, fundó el museo nacional. 2° Guerrero Vicente ramón guerrero saldaña. La presidencia de guerrero duró unos pocos...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosecretarios y su suegro. Su sucesor fue José López Portillo en 1976 quien fungió como secretario de Hacienda durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez. Al entregar el puesto de la presidencia se produjo otra devaluación de la moneda y se dijo que fue a causa de la crisis nacional. Después de la presidencia continuó en la política y en 1977 fue miembro del Comité de la UNESCO, al concluir con su anterior cargo fue nombrado embajador intinerante en 1977 y 1978. En el mes de junio un juez federal...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el jefe de Estado y de gobierno de México, también es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de dicho país. Su elección es directa y por voto universal (artículo 81), que a la vez esta regulada por la ley electoral vigente (COFIPE). Una vez electo entra en las funciones del cargo, el 1 de diciembre del año de la elección y dura en el seis años, sin posibilidad de reelección, ni siquiera en el caso que lo hubiese desempeñado como interino, provisional...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTE ASPECTOS SOCIALES ASPECTOS ECONÓMICOS ASPECTOS POLÍTICOS ASPECTOS CULTURALES MIGUEL DE LA MADRID HURTADO En primer lugar, éste presidente fue el que sostuvo el modelo priísta de reestructuración moral de la sociedad, que conlleva a la adaptación del ciudadano al cambio económico causado por la nacionalización de la banca en el gobierno de José López Portillo La inflación, causada por el excesivo gasto de presupuesto y la desaparición de impuestos frecuente en el gobierno...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo