PROGRAMA CÍVICO-CULTURAL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011 Buenas días maestros, personal de apoyo y compañeros alumnos que nos acompañan. Hoy lunes 14 de noviembre de 2011, el tercer semestre grupo “B” de informática, en coordinación con la Profra. Goretti Ramos Hernández hemos preparado un sencillo pero significativo programa para tener presente a nuestra revolución mexicana iniciada en un día 20 de noviembre pero del año 1910 y que en unos días estaremos cumpliendo 101 años de este importante acontecimiento...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoqueridos alumnos, padres de | |familia y público en general, que hoy nos acompañan para conmemorar el centenario de nuestra revolución mexicana. | |En este día las instituciones educativas PRIMARIA RENACIMIENTO Y TELESECUNDARIA FERNANDO MONTES DE OCA de este lugar tenemos | |preparado un programa cívico-cultural para tener presente a nuestra revolución mexicana iniciada en un día 20 de noviembre pero | |del año 1910.y que hoy en el año 2010 estamos cumpliendo 100 años de este...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA En un día como hoy, México se vio envuelto en unos de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones sociales, pues la vida en el campo y en la ciudad estaba colmada de carencias para la clase trabajadora… Buenos días Hoy viernes 19 de noviembre en ceremonia especial nuestra escuela “Melchor Ursua Quíroz” celebra el centenario del inicio de la revolución mexicana. Para dar inicio comenzaremos con los respectivos honores a nuestro lábaro patrio por lo que...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PAPANTLA DE OLARTE, VER; A 20 DE NOVIEMBRE DEL 2014 BUENAS DÍAS QUERIDOS MAESTROS, COMPAÑEROS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y PÚBLICO EN GENERAL, QUE HOY NOS ACOMPAÑAN PARA CONMEMORAR UN ANIVERSARIO MÁS DE NUESTRA REVOLUCIÓN MEXICANA. EN ESTE DÍA NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA LES HA PREPARADO UN PROGRAMA CÍVICO-CULTURAL PARA TENER PRESENTE A NUESTRA REVOLUCIÓN MEXICANA INICIADA EN UN DÍA 20 DE NOVIEMBRE PERO DEL AÑO 1910 Y QUE HOY EN EL AÑO 2014 ESTAMOS CUMPLIENDO...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPorfirio Díaz toma el poder en el año de 1876 y se vuelve el Presidente de México, hubo cambios muy buenos para el país como: orden, aumentó el trabajo, desarrollo económico, cultural, en la agricultura, minería, en la industrial y la comunicación, sin embargo el poder, dinero y la libertad seguían estando en muy pocas personas; la mayoría eran pobres, no tenían derechos ni propiedades y tenían que servirles a los ricos y poderosos. Por otro lado el presidente Díaz terminaba su mandato, se reelegía...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PAZ Y PUEDE PERDERSE TODO CON LA GUERRA. ESTIMABLE CONCURRENCIA ¡MUY BUENOS DIAS ! ES MUY HONROSO PARA MI PODER DEDICAR UN MENSAJE EN ESTA FECHA TAN IMPORTANTE, EN DONDE RECORDAMOS LA LUCHA SOCIAL DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 1910 Y AQUELLOS GRANDES HOMBRES QUE LUCHARON PARA QUE MEXICO FUERA LIBRE Y SOBERANO. LA REVOLUCIÓN MEXICANA FUE LA PRIMERA REVOLUCIÓN SOCIAL DEL SIGLO XX CUYA ETAPA O FASE ARMADA DURÓ DEL 1910 AL 1920. ESTA REVOLUCIÓN EMPEZÓ COMO UNA REBELIÓN EN CONTRA...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodice qué debe enseñar y la forma de hacerlo. Este sistema que deja de lado las emociones de los niños. Socialmente los padres de familia dicen que la escuela no es para perder el tiempo y exigen una educación impositiva para sus hijos. Las escuelas son consideradas como un lugar de represión, una guardería, un lugar donde se adiestra para llegar a la secundaria, prepa, universidad y finalmente para el trabajo y no como un espacio de crecimiento personal. Decirle al niño paso a paso lo que debe hacer...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorodeado de mujeres de la alta sociedad que hacían muecas de desprecio al pueblo) Mexicanos, mi gobierno no permitirá que el pueblo sufra hambre, por eso todos los domingos aquí, en la plaza, pueden venir a divertirse y comer, el pan que les reglo es para todos, coman. Multitud Reunida en el Zócalo: ( entre la gente alguien gritó) ¡ El pan y circo que nos das, son miserias que nos ofende! ¡Muera la dictadura! ¡Muera el gobierno!. Porfirio Díaz: (con la rabia reflejada en el rostro, ordena a...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalegrías y desgracias, con personalidades que han tenido la sabiduría para sacar al país adelante. Todo aquél que se ostente de ser mexicano, tiene la obligación de conocer los acontecimientos que en el devenir histórico forjaron a esta nación. Las culturas precolombinas, el descubrimiento y conquista de nuestro territorio, la lucha por la liberación de la patria de manos extranjeras y las pugnas por definir una forma de gobierno para el ya consolidado país, han sido algunos de los movimientos que...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategia El trabajo con textos |Competencia: |Actividad: | |Conoce diversos portadores de texto e |Encontremos el título | |identifican para qué sirven. | | | | | | |Aspecto: ...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Cuando el tecolote canta, el indio muere”. “El muerto y el arrimado a los tres días apestan”. “Hasta que la muerte los separe”. “Sobre el muerto las coronas”. AHORA NUESTRA CATRINA LOS CONDUCIRÁ AL ALTAR QUE HEMOS PREPARADO CON MUCHO CARIÑO PARA TODOS USTEDES. NO SIN ANTES DARLES NUESTRO AGRADECIMIENTO POR ACOMPAÑARNOS EN TAN SIGNIFICATIVA Y SENTIDA FECHA. GRACIAS. ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNarrador.- Hace muchos años existió un señor llamado Porfirio Díaz, él durante muchos años fue el presidente de México y debía ayudar a todas las personas del pueblo para que vivieran bien, pero sólo ayudaba a las personas que tenían mucho dinero, y a las que eran más pobres, les quitaba lo poco que tenían. Porfirio.- ¡Dame todo lo que tengas! Campesino.- Pero ya no me queda nada, todo me lo han quitado Porfirio.- ¡Pues el lugar donde siembras, tu comida va a ser mío! Campesino.- Pero si me...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca Plantel 129 “Villa Nueva Ixtayutla” en coordinación con las autoridades municipales y las diferentes instituciones educativas de la localidad han organizado un pequeño pero significativo programa cívico con motivo del 103° Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Sean todos bienvenidos… Se le suplica a todos los presentes ponerse todos de pie. . . SPOT. “NO DE MI PATRIA SOLO ES UN LIENZO, NO DE MI VISTA SOLO ES EL COLOR, ES...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 DE NOVIEMBRE REVOLUCION MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDurante 1910 y 1920 México fue escenario de una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, estas luchas intentaban transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México de hoy, consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que estuvieron sucesivamente al frente del gobierno de la nación. El comienzo de la Revolución Mexicana tuvo lugar...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo20 DE NOVIEMBRE DIA DELA REVOLUCION MEXICANA EN UN HERMOSO DÍA COMO HOY, MÉXICO SE VIO ENVUELTO EN UNO DE SUS PRINCIPALES MOVIMIENTOS ARMADOS POR LA BÚSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES SOCIALES, PUES LA VIDA EN EL CAMPO Y LA CIUDAD ESTABA COLMADA DE CARENCIAS POR LA CLASE POBRE. EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1910, DEBIDO A LOS GRANDES PROBLEMAS LABORALES DE LOS OBREROS Y CON LA PROCLAMACIÓN DEL PLAN DE SAN LUIS POTOSÍ, EN CONTRA DE LAS ELECCIONES FRAUDULENTAS, SE DESCONOCE A PORFIRIO DÍAZ Y SE NOMBRA A MADERO...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 noviembre 2012 La Revolución mexicana fue la primera revolución social y política del siglo XX, que inició en 1910 y terminó oficialmente en 1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, si bien hubo conflictos intestinos y rebeliones armadas hasta la década de los treinta. El movimiento armado inició como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien se mantuvo bajo una dictadura por 39 años. La lucha armada El gobierno porfirista se apresuró a acabar con los centros...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO Nº 1 ¿Qué principios aplicarías a un Programa Social? Fundamentar. Para poder realizar este trabajo es necesario aclarar que todo Programa Social, es de la misma naturaleza que una Política Social Estatal y por ende un modelo de desarrollo especifico. Diremos que toda Política Social debe ser entendida como aquella acción estatal cuya normativa y direccionalidad esta destinada a impactar a todos los segmentos de una sociedad. Este impacto se descifra como todos aquellos cambios...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 de Noviembre Aniversario de la revolución mexicana Porfirio Días toma el poder en el año de 1876 y se vuelve el Presidente de México, un tiempo la gente estaba conforme porque hubo cambios muy buenos para el país como: orden, aumentó el trabajo, desarrollo económico, cultural, en la agricultura, minería, en la industrial y la comunicación. México creció muchísimo, sin embrago el poder, dinero y la libertad seguían estando en muy pocas personas; la mayoría eran pobres, no tenían derechos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 DE NOVIEMBRE El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante 30 años el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no pudieron elegir gobernante y debido a que un pequeño grupo de...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiscurso de Porfirio Muñoz Ledo el 20 de noviembre de 1969 El gobierno de la República, representado por los tres poderes de la Unión, honró la memoria del creador de nuestras Instituciones políticas general Plutarco Elías Calles, y al depositar sus restos junto a los de Madero y Carranza,dio testimonio de la unidad que vincula a pueblo y gobierno con las corrientes políticas que se entrelazaron en la edificación del México moderno. Bajo el marco majestuoso del Monumento a la Revolución, y en...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoder, la desigualdad social se hizo evidente. Este era el ambiente que se vivía en el país a principios de 1900 y un nombre comenzó a sonar en la vida política de México: Francisco I. Madero quien, fundó el Club Democrático Benito Juárez y posteriormente creó una red de intercomunicación entre los círculos opositores al régimen porfirista. El presidente Díaz, por su parte, pensaba que el pueblo de México ya estaba listo para comenzar a vivir un gobierno democrático, pero para llegar a él, había que...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCION MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México a partir del 20 de noviembre de 1910 y culminó en 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana de 1917. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento social más importante del siglo XX en México. Porfirio Díaz, político y militar de origen oaxaqueño, quien combatió en guerras de importancia nacional, había permanecido en el poder en una dictadura que duró más de 30 años. Si bien...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscurso oficial a cargo de la delegada municipal del 20 de noviembre del 2010 Autoridades civiles y educativas que nos acompañan Alumnos y alumnas de las diferentes modalidades escolares: Publico en general: En el marco de la conmemoración del centenario de de la Revolución Mexicana, es para mí un honor, a nombre de la delegación municipal de Los Dolores, poder darle la bienvenida a los alumnos y alumnas, personal docente de las escuelas participantes de preescolar, educación inicial...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 de Noviembre Aniversario de la revolución mexicana Porfirio Días toma el poder en el año de 1876 y se vuelve el Presidente de México, un tiempo la gente estaba conforme porque hubo cambios muy buenos para el país como: orden, aumentó el trabajo, desarrollo económico, cultural, en la agricultura, minería, en la industrial y la comunicación. México creció muchísimo, sin embrago el poder, dinero y la libertad seguían estando en muy pocas personas; la mayoría eran pobres, no tenían derechos...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo20 de Noviembre Aniversario de la revolución mexicana Porfirio Días toma el poder en el año de 1876 y se vuelve el Presidente de México, un tiempo la gente estaba conforme porque hubo cambios muy buenos para el país como: orden, aumentó el trabajo, desarrollo económico, cultural, en la agricultura, minería, en la industrial y la comunicación. México creció muchísimo, sin embrago el poder, dinero y la libertad seguían estando en muy pocas personas; la mayoría eran pobres, no tenían derechos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 de noviembre: Día de la Soberanía Palabras de apertura: Sin libertad no hay futuro, pero tampoco hay presente. Por eso nos reunimos hoy a 167años de aquel día histórico, “el combate de la Vuelta de Obligado, ocurrido el 20 de noviembre de 1.845, y en esta ocasión resaltamos el heroísmo de quienes se opusieron tenazmente al ataque extranjero, la decisión de los hombres de ofrendar sus vidas en defensa de la Soberanía Nacional, nos demuestra que cuando se trata de la patria el coraje...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA La conmemoración La conmemoración del 20 de noviembre. Inicia en la escuela con el homenaje a la bandera y la participación entusiasta de los alumnos quienes se visten con vestidos o adornos acorde a la fecha para después dar inicio a la tradicional kermesse. Puestos de comida típica de esta fecha Se acostumbra a vender comida mexicana tales como pozole, tamales, esquites, tostadas, chiles rellenos, tacos, barbacoa, frijoles, entre...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomexicanos hartos de la tiranía a levantarse en armas eldomingo 20 de noviembre a las seis de la tarde. Todo aquél que quiera luchar por un Méxicoequitativo, es bienvenido a participar.-Vitores por parte de los asistentes--Salen de escena- Acto segundo “Estalla la revolución” Escena primera Una cantina de ChihuahuaPancho Villa y sus hombresNarrador: El llamado de Madero fue respondido principalmente por las clases más bajas, el 20 denoviembre se dieron estallidos en varios estados como Chihuahua...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1910 fue un año muy importante para México por muchas razones. En primer lugar estábamos celebrando el centenario del inicio de nuestra independencia nacional, por lo que el país entero se llenó de festejos y comisiones de muchísimos países. En segundo lugar, había elecciones presidenciales y por primera vez, en todos mis años de gobierno, tenía una oposición real: Francisco I. Madero. Lo curioso de la democracia mexicana es que nunca ha podido dejarse al azar, ni a la decisión del pueblo, y que...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA 20 DE NOVIEMBRE 104 Aniversario de la Revolución Mexicana La Revolución mexicana fue la primera revolución social y política del siglo XX, que inició en 1910 y terminó oficialmente en 1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, si bien hubo conflictos intestinos y rebeliones armadas hasta la década de los treinta. El movimiento armado inició como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien se mantuvo bajo una dictadura por 39 años. Antecedentes de la Revolución...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo20 de Noviembre Aniversario de la revolución mexicana Porfirio Díaz toma el poder en el año de 1876 y se vuelve el Presidente de México, un tiempo la gente estaba conforme porque hubo cambios muy buenos para el país como: orden, aumentó el trabajo, desarrollo económico, cultural, en la agricultura, minería, en la industria y la comunicación. México creció muchísimo, sin embargo el poder, dinero y la libertad seguían estando en muy pocas personas; la mayoría eran pobres, no tenían derechos ni...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 de noviembre << | Noviembre | >> | Do | Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | | | | | MMX Todos los días | El 20 de noviembre es el tricentésimo vigésimo cuarto (324º) día del año del calendario gregoriano y el tricentésimo vigésimo quinto (325º) en los años bisiestos. Quedan 41 días para finalizar el año. * | [editar]...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 de Noviembre Porfirio Días toma el poder en el año de 1876 y se vuelve el Presidente de México, un tiempo la gente estaba conforme porque hubo cambios muy buenos para el país como: orden, aumentó el trabajo, desarrollo económico, cultural, en la agricultura, minería, en la industrial y la comunicación. México creció muchísimo, sin embrago el poder, dinero y la libertad seguían estando en muy pocas personas; la mayoría eran pobres, no tenían derechos ni propiedades y tenían que servirles a los...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, más de un millar de argentinos enfrentó a la armada más poderosa del mundo, la Anglo-francesa que pretendía remontar ese paso y navegar libremente por el Paraná. En una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. La principal fortificación y puesto defensivo se instaló en el paraje denominado Vuelta de Obligado. Allí el río alcanza unos 700 metros de anchura y un pronunciado recodo hace prácticamente...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodomingos aquí, en la plaza, pueden venir a divertirse y comer, el pan que les reglo es para todos, coman. (LES ARROJA PEDAZOS DE PAN, LAS PERSONAS DEL PUEBLO SE ENOJAN Y COMIENZAN A GRITAR) PUEBLO CAMPESINO 1: ¡mentiras…son puras mentiras!, no tenemos nada, cada vez somos más pobres y el rico hacendado nos explota. CAMPESINA 2: y convierte a nuestros niños en soldados!, el ejército se lleva a nuestros hijos para pelear una guerra que nos hace daño a todos los pobres… CAMPESINO 3: nos quitaron...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescuela-, distinguidos profesores que laboran en esta Institución Educativa, compañeros estudiantes. Para rendir homenaje a nuestra bandera nacional, hoy 30 de enero-, corresponde a los alumnos del “2do grado grupo A”- rendir honores a nuestro lábaro patrio. | ENTRADA DE LA BANDERA ¡Bandera de mi patria! Está completa La ambición de mi pecho entusiasmado, ¡Porque para cantarte soy poeta, Y para defenderte soy soldado! RECIBAMOS A NUESTRO LABARO PATRIO CON EL RESPETO(FIRMES, YA-----SALUDAR,...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa Cádiz (España) llegan encadenados Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla1542: en España se promulgan las Leyes Nuevas, inspiradas por frayBartolomé de las Casas1588: a 20 km al oeste de Firuzabad (en el centro-sur de Irán1642: en Jiangsu (China) se registra un terremoto de 5 grados de la escala sismológica de Richter (intensidad 6).1664: en Heraclión (Creta) se registra un terremoto que sacude toda Grecia1695: en Brasil es...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas normas o imperativos morales en la sociedad? Surgen de forma alternativa por las costumbres y pensamientos, aprendidos de nuestros padres hacia nosotros (hijos), para así desenvolvernos como persona ante la sociedad. 6.- ¿A que se refiere que el sujeto, como agente moral interiorice las normas que regulan las acciones sociales? Se refiere a que el sujeto ejecute acciones y decisiones asimilando profundamente, en especial los pensamientos o las creencias de las personas, teniendo la oportunidad...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE GRADUACION 2010 – 2011 I. Jóvenes egresados, compañeros profesores, personal de la escuela telesecundaria:_______________, demás público que hoy nos honra con su presencia tengan ustedes muy buenas tardes. LA ESCUELA TELESECUNDARIA: ______________________dependiente de la Secretaria de Educación del Estado de:_____________ cumple una vez más con la misión de formar jóvenes con una preparación de nivel medio básico que les permite seguirse abriendo camino en su afán de convertirse en...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomagna) es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEREMONIA DEL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2012 Muy buenos días. Ciudadana PROFRA. Nora , directora de la escuela, compañeros maestros y padres de familia que nos acompañan; hoy martes 20 de noviembre toca rendir honores a la bandera al grupo del 6° “A” dirigido por su servidora, maestra SARA Iniciaremos recibiendo a nuestro lábaro patrio…. Atención escuela…firmes ya!!!!.... saludar ya!!!... Firmes ya!!!!... * A continuación invito a pasar al frente al alumno Omar del grupo 4° “B”, para dirigir el Juramento...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTÓRICA DEL 20 DE NOVIEMBRE Los habitantes del país tienen derecho a elegir a sus gobernantes y expresan expresan su opinión mediante el voto. En 1910 los mexicanos no elegían con libertad a sus gobernantes. Una sola persona, Don Porfirio Díaz había sido presidente durante 30 años, durante este tiempo prevaleció la inconformidad por la desigualdad social y las constantes represalias contra los sectores más pobres. La mayoría de la gente quería un cambio de gobierno y exigía respeto...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 de noviembre de 1910 - Inicio de la Revolución Mexicana El 20 de noviembre de 1910 inicio la revolución Mexicana. Un pequeño grupo controlaba la industria y el comercio mientras la mayoría vivía en la pobreza; no había elecciones libres ni manera en que los ciudadanos participaran en la vida política del país. La diferencia la hizo en 1910 una pequeña clase media que estaba dispuesta a pelear y a comandar una rebelión; esta vez no contra un dominio extranjero sino contra un dictador, el general...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo IZADA DE BANDERA Muy buenas tardes 20 de Julio de 1810 - Independencia de Colombia La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. La reyerta del 20 de Julio de 1810 entre los patriotas y el comerciante español José González Llorente fue el episodio que sintetizó...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMuy buenos días distinguidas autoridades educativas de nuestra escuela, maestros alumnos y padres de familia, el día de hoy 20 de noviembre del 2013 les corresponde a los grados de 3º y 4º la asamblea alusiva al mes de noviembre para lo cual se les solicita de la manera más atenta guardar orden y respeto durante su desarrollo. Para dar inicio recibiremos a nuestro lábaro patrio atención ¡¡¡saludar ya!! (SE DESENFUNDA Y REALIZA EL RECORRIDO LA ESCOLTA) En esa misma posición...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibres, para siempre… El día 20 de noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino una realidad que no aceptaríamos cambiar. Por medio de la Ley Nº 20.770, se instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado. Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO CIVICO HONORES A LA BANDERA Buenos días, Hoy 20 de Noviembre de 2013 estamos conmemorando el 103avo aniversario del inicio de la revolución mexicana. En este día las instituciones Educativas Preescolar, Primaria, Secundaria y Telebachillerato de esta comunidad hemos preparado este acto cívico. Para honrar y hacer remembranza de este hecho histórico que ha dado una identidad nacional a nuestra nación; rindamos con respeto y amor profundo a nuestra bandera nacional con los honores correspondientes...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 de Noviembre “Día de la Soberanía” 20 de Noviembre Día de la Soberanía Nacional • INTRODUCCIÓN: Libres, para siempre… El día 20 de noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino una realidad que no aceptaríamos cambiar. • ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS: Hoy el celeste y blanco como guía de trabajo, solidaridad y soberanía nacional nos acompaña. Recibimos de pie a nuestra bandera de ceremonias portada...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntonio Batalla Gutiérrez, director de esta Institución educativa. Profesora Ma. De Lourdes Basilio Reyes, subdirectora de la misma Compañeros maestros, personal administrativo y de apoyo. Alumnos de los diferentes grados y grupos. Hoy Martes 20 de marzo del año 2012, corresponde al 2º grado grupo ‘A’ dirigir los honores a nuestra Enseña Nacional. Guardando la debida compostura y bajo las ordenanzas de nuestra banda de guerra, recibamos a nuestro Lienzo Tricolor. Nuestro himno nacional...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo20 DE NOVIEMBRE En un día como hoy, México se vio envuelto en uno de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones sociales, los obreros y campesinos Vivian sumidos en la miseria victimas principales de una gran injusticia social y por otro lado los grandes terratenientes y caciques que lograron enriquecerse a costa de la explotación del pueblo. El 20 de noviembre de 1910, debido a los grandes problemas laborales de los obreros y con la proclamación del Plan de San...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMÚN, Y RECORDAREMOS A QUIENES NOS DIERON PATRIA Y LIBERTAD, A QUIENES NOS LEGARON LAS NOCIONES DE IGUALDAD, DE JUSTICIA Y DEMOCRACIA. SERÁ ENTONCES EL TIEMPO PROPICIO PARA RECORDAR CUANDO MADERO INICIÓ LA REVOLUCIÓN, PROCLAMADA EN EL PLAN DE SAN LUIS… ¡Buenos días! Hoy, miércoles 20 de noviembre nos encontramos reunidos para conmemorar el 103 aniversario de la Revolución Mexicana, la Escuela Secundaria “Francisco González Bocanegra” les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia. El...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo18 de noviembre de 2011 ASAMBLEA DEL MES DE NOVIEMBRE PROGRAMA --Profr. , director de nuestra escuela; maestros de grupo, de inglés y de educación especial; personal administrativo y de intendencia; padres de familia que hoy nos acompañan y compañeros alumnos de la Escuela Primaria “”, tengan todos ustedes ¡Muy buenos días! --Nos hemos reunido hoy para recordar algunos momentos de nuestra historia ocurridos durante el mes de noviembre y los cuales han transformado significativamente...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO: 20 DE NOVIEMBRE “DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INTRODUCCION El día 20 de Noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino una realidad, que ya no aceptaríamos cambiar, porque la felicidad de un pueblo y la grandeza de una Nación, se fundan en la justicia social, la independencia económica y la Soberanía Política. Por ello a pedido del historiador José María Rosa, y por medio de la Ley Nº 20.770 se ha instaurado...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo20 de Noviembre COMPETENCIA: Distingue algunas expresiones de sus costumbres familiares y las de su comunidad APRENDIZAJES ESPERADOS: participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen CAMPOS FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL SITUACIÓN DIDACTICA: SECUENCIA DE ACTIVIDADES: se inicia...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA DE LA REVOLUCION MEXICANA. 20 DE NOVIEMBRE DE 1910. Domingo, el 20 de noviembre es el día en que los mexicanos celebran El Día de la Revolución Mexicana. Es un día de fiestas patrias, desfiles por las calles y conmemoraciones especiales para los héroes que ayudaron a forjar esta revolución, la primera en América Latina y una de los más grandes del siglo XX. La revolución mexicana se inició en marzo de 1910 con el Plan de San Luis Potosi decretado por Francisco I. Madero, el cual...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA REVOLUCIÓN MEXICANA Este movimiento fue iniciado el 20 de noviembre de 1910, encabezado por Francisco I. Madero, quien proclamaba contra el presidente Porfirio Díaz, “Sufragio efectivo, no reelección”. Es un movimiento armado de reivindicación social en busca de una igualdad y un cambio sustancial en las estructuras económicas y sociales, el cual inicio de una forma violenta por la vía de las armas, pero con la que obtuvimos la Constitución que aun nos rige y se consolidó la...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO 20 DE NOVIEMBRE CON EL PERMISO DE LAS PERSONALIDADES QUE EL DIA DE HOY NOS HONRAN CON SU PRESENCIA, DE LOS ALUMNOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO, MAESTROS, GRUPOS DE LA TERCERA EDAD, DE LA ASOCIACION DE CHARROS Y DE LOS CIUDADANOS QUE NOS ACOMPAÑAN A CONMEMORAR NO UN ANIVERSARIO MAS DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA, SINO LOS 100 AÑOS DE LA MISMA. QUIENES HOY VIVIMOS ESTE HECHO, NOS DEBEMOS SENTIR ORGULLOSOS DE SER, A QUIENES LA HISTORIA NOS DA LA OPORTUNIDAD DE ATESTIGUAR...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma asamblea de noviembre Buenas tardes HOY 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010 PIDO DE FAVOR QUITARSE SOMBREROS Y GORRAS Y PONERSE DE PIE Honores: recibir bandera juramento himno promesa 1. Bienvenidos a la asamblea conmemorativa al centenario de la revolución mexicana que dio inicio el 20 de noviembre de 1910 NARRACION 1 : La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 DE NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Francisco I. Madero en su calidad de candidato a la Presidencia de la República, Francisco I. Madero realizó una nueva gira política por diversos sitios, despertándose no escaso entusiasmo a favor de sus planteamientos de oposición al régimen de Porfirio Díaz, enfocadas a lograrlo no por la violencia, sino por la participación de los ciudadanos el día de las elecciones. El gobierno se alarmó a la vista de tal situación y decidió...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo