Jarabe de maiz de alta fructosa Enviado por gigipba 18/03/2011 663 Palabras Introducción Debido a la necesidad de obtener sustancias de bajo costo y alto rendimiento, el jarabe de alta fructosa se ha convertido en el endulzante calórico más ampliamente utilizado,desplazando a la sacarosa desde 1970. Consecuentemente, en la actualidad, alrededor de todo el mundo existe la preocupación de padecer enfermedades como la obesidad, hipertensión, diabetes y otrosrelacionados a causa...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocosto y alto rendimiento, el jarabe de alta fructosa se ha convertido en el endulzante calórico más ampliamente utilizado, desplazando a la sacarosa desde 1970. Consecuentemente, en la actualidad, alrededor de todo el mundo existe la preocupación de padecer enfermedades como la obesidad, hipertensión, diabetes y otros relacionados a causa del consumo excesivo edulcorantes con alto contenido calórico en la dieta. ¿Qué es? * El jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) es una solución acuosa...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtículo 1 Acta Médica Costarricense versión impresa ISSN 0001-6002 Acta méd. costarric v.49 n.4 San José oct./dic. 2007 Implicaciones metabólicas del consumo excesivo de fructosa Viviana Esquivel-Solís, Georgina Gómez-Salas Escuela de Nutrición, Departamento de Bioquímica, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica Correspondencia: Viviana Esquivel Solís. vesquive@nutricion.ucr.ac.cr Georgina Gómez Salas. ggomez@cariari.ucr.ac.cr Resumen En los últimos años se ha dado un auge importante...
5717 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoObtención de jarabe de fructosa a partir de almidón de maíz. El jarabe de maíz alto en fructosa (JMAF) es un líquido dulce que se utiliza para reemplazar el uso de sacarosa en varios alimentos y bebidas. Los primeros alimentos que contenían jarabe de fructosa fueron comercializados en la década de los sesentas, siendo aceptados de buena manera por la industria alimentaria y desde entonces su uso ha ido incrementando. La sacarosa ha sido el principal ingrediente utilizado para dar el sabor dulce...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Gracias a su variedad de propiedades y dependiendo de las características del producto final, los jarabes de maíz son utilizados en una extensa gama de aplicaciones. Uno de los ingredientes con mayores usos para la industria de alimentos son los jarabes de maíz. Se trata de mezclas de azúcares obtenidos por hidrólisis controlada, vía ácida o enzimática, del almidón de maíz. Estos productos se encuentran en estado líquido o sólido y sus características fisicoquímicas y funcionales se determinan...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGestión de Recursos Pronósticos Ejercicio 1) "Pronósticos de Jarabe de Maíz de Alta Fructosa" Usted ha sido recientemente incorporado a una empresa que provee de Jarabe de Maíz de Alta Fructosa a una importante serie de clientes productores de bebidas gaseosas, aguas saborizadas y jugos. Sus conocimientos de Pronósticos han sido determinantes para su contratación, de modo que usted quiere lucirlos en el próximo meeting de ventas. Según usted ha aprendido en este corto tiempo en su...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJARABE DE ALTA FRUCTOSA INTRODUCCIÓN Los edulcorantes son compuestos naturales o sintéticos, con sabor dulce. Naturales (o nutritivos) constituyen una fuente importante de calorías para los seres humanos, entre los más importantes están el azúcar o sacarosa, jarabe de maíz en alta fructosa (JMAF) miel de abeja, melaza y piloncillo. Artificiales (o no nutritivos) se encuentran principalmente la dextrosa y la maltosa. Constituyen...
2246 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo“La fructosa es un endulzante natural obtenido de la fruta que es tolerada por muchos diabéticos ya que no se absorbe tan rápidamente como el azúcar blanca. La fructosa endulza mucho más que el azúcar por eso hay que cuidar de poner menos cantidad. ¿Cuáles son las propiedades de la fructosa? * Se utiliza como edulcorante para los diabéticos ya que tomado en dosis moderadas no precisa insulina para ser metabolizado. A diferencia del azúcar refinado que se absorbe instantáneamente produciendo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFructosa La fructosa, o levulosa, es una forma de azúcar encontrada en los vegetales, las frutas y la miel. Es un monosacárido con la misma fórmula empírica que la glucosa pero con diferente estructura, es decir, es un isómero de esta. Es una hexosa (6 átomos de carbono), pero cicla en furano (al contrario que las otras hexosas, que lo hacen en pirano). Su poder energético es de 4 kilocalorías por cada gramo. Su fórmula química es C6H12O6. Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de fructosa...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFructosa La fructosa, o levulosa, es una forma de azúcar encontrada en las frutas y en la miel. Es un monosacárido con la misma fórmula empírica que la glucosa pero con diferente estructura. Es una cetohexosa (6 átomos de carbono). Su poder energético es de 4 kilocalorías por cada gramo. Su formula química es C6H12O6. Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de fructosa (a menudo con glucosa), que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo. Efectos sobre la...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fructosa ha sido utilizada tradicionalmente como edulcorante para los diabéticos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha convertido en objeto de polémica al ser asociada como causa primigenia de la obesidad. De forma molecular C6H12O6. Es un isómero de compensación de función de la glucosa, es levógira y tiene 3 carbonos asimétricos por lo tanto ella es uno de los componentes de los cuatro pares de enantiomeros. Es una ceto-hexosa y pertenece a la serie D. Su nombre sistemático es 1,3,4,5...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe donde se obtiene la fructosa? Es un endulzante natural que se obtiene principalmente de la frutas, razón por la que se le conoce como “azúcar de la fruta”. También se le puede encontrar en algunas verduras, en la miel y en otras plantas como el azúcar de caña y la remolacha, de donde se extrae para elaborar un azúcar alternativo. La formula pura cristalizada se obtiene de las féculas de los cereales, especialmente de la fécula del maíz aunque también se obtiene del arroz y el trigo. A partir...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Relevancia Pronóstica De Los Genes Recientemente Identificados HEMATOLOGIA 18/8/2014 ALUMNO: ROBERTO A. BERMUDEZ CATEDRATICO: DRA. BELLA MALDONADO Relevancia Pronóstica De Los Genes Recientemente Identificados Aunque una serie de estudios elegantes en la última década han identificado un gran conjunto de mutaciones y genes sobre expresados con relevancia pronóstica en la LMA, en el ámbito clínico, la mayoría de los centros utilizan AML...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlobe AA, BA, BH, Jarabes edulcorantes diseñados para satisfacer necesidades específicas en sus productos. Los edulcorantes o endulzantes son sustancias que se adicionan a los alimentos para mejorar sus características sensoriales, específicamente, el dulzor. Los diferentes tipos de edulcorantes son: Azúcares: Son de origen natural. Se usan en preparaciones tradicionales Azúcares alcoholes: Se usan en productos hipocalóricos o bajo en calorías. Alta Fructosa 42, 55 Los jarabes de fructosas son...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAIZ Con más de 600 subproductos -desde el pochoclo (PopCorn) hasta edulcorantes para gaseosas- la industria del maíz tiene cada día más oportunidades. También, juega un rol fundamental como fábrica de proteínas de origen animal. La industrialización del maíz es una de las actividades agroindustriales que genera mayor valor agregado ya que permite obtener gran número de productos que se consumen en forma directa o son insumos de otras industrias. El sector abastece casi enteramente las necesidades...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreemplazo de sólidos grasos en algunas formulaciones Jarabes de glucosa Los jarabes de glucosa son una solución acuosa concentrada y purificada de sacáridos nutritivos obtenidos del almidón, cuyo contenido de sólidos es mayor que 70% m/m y el contenido de azúcares reductores es mayor que 20%. A los jarabes de glucosa también puede removérsele parcialmente el agua y obtener lo que la FDA denomina “jarabe de glucosa seca” ó “sólidos de jarabe de glucosa”. También se trata de uno de los productos...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL AUMENTO DE LA DEMANDA DE JARABE DE MAIZ DE ALTA FRUCTOSA SOBRE LA DEMANDA DE AZUCAR, ANALISIS ECONOMICO Y ECONOMETRICO. MARIA ALEJANDRA CUEVAS ARENAS MARZO DE 2004 SANTIAGO-CHILE 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE AGRONOMIA E INGENIERIA FORESTAL DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS DE LA AGRICULTURA MAGISTER EN ECONOMÍA AGRARIA. EFECTOS DEL AUMENTO DE LA DEMANDA DE JARABE DE MAIZ DE ALTA FRUCTOSA SOBRE LA DEMANDA DE AZUCAR,...
14276 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completorecibir el maíz, éste es verificado de acuerdo con los parámetros de humedad, porcentaje de granos quebrados, materias extrañas y cantidad de granos dañados, se determina el grado del maíz. Además, se envían muestras al laboratorio para los análisis físico-químicos (grasa, proteínas, acidez, bacteriológicos, aflatoxina, etc.). Recepción: El maíz es recibido tanto en los silos metálicos como en los silos de planta debidamente higienizados y fumigados. Antes de caer en los silos, el maíz pasa por un...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiología Ensayo escrito Biología 1010 Sept./29/2014 Tema: ¿Es el jarabe de maíz de alta fructuosa utilizado en la industria alimentaria causante del aumento de la obesidad en la población actual? Introducción Hoy en día la falta de tiempo y el ritmo acelerado de vida lleva a las personas a recurrir a malos hábitos alimenticios comiendo todo tipo de alimento sin conocer los ingredientes de estos y las causas que puedan traer consigo. Existen muchas sustancias que se...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoborrador Preparación de jarabes Los jarabes se deben preparar cuidadosamente en equipo limpio para prevenir contaminaciones. Se pueden utilizar tres métodos para preparar jarabes : Disolución con calor Agitación sin calor Percolado Aunque el método caliente es el más rápido, no es aplicable a jarabes cuyos ingredientes son termolábiles o volátiles. Cuando se emplea calor, la temperatura debe ser controlada cuidadosamente para evitar la descomposición y el oscurecimiento del jarabe (caramelización)...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinicio en la década de los cincuenta al uso de aproximadamente trescientos cincuenta (350) productos de tipo químico para la preservación de los alimentos. muchos de ellos se envasaban en latas cuya aleación era y continua siendo de plomo. En años recientes, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) recomendó la eliminación del cincuenta por ciento (50%) del plomo de las latas. La mayor parte de los alimentos enlatados deben ser cocidos con anterioridad y esto se lleva a cabo en calderas donde ...
5065 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoALTERACIONES DEL METABOLISMO DE LA FRUCTOSA Los defectos metabólicos de la fructosa comprenden Tres variedades, de herencia autonómica recesiva: * Fructosuria esencial o benigna. * Intolerancia hereditaria a la fructosa (FRUCTOSEMIA). * Déficit de fructosa 1,6-difosfatasa. 1. Fructosuria esencial o benigna La deficiencia de la enzima fructoquinasa desacelera la transformación de la fructosa a fructosa-6-fosfato ejecutada por la enzima hexoquinasa en el músculo y el tejido adiposo...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaiz: Preparación y requisitos del suelo : En los primeros estados de desarrollo el maíz es muy sensible a la falta de agua en el sistema suelo, su desarrollo en las primeras etapas dependen de esto, una deficiente preparación de suelo lograría que las semillas (granos) que quedan sobre la superficie no germinen es de suma importancia que al momento de la siembra el suelo donde se establecerá el cultivo debe estar bien mullido y con una correcta micronivelación para evitar problemas de drenaje...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAÍZ: UN CULTIVO BÁSICO SUPREMO EN EL CONTEXTO DE NUTRICIÓN GLOBAL La planta de maíz es caracterizado por un tallo verde erguido, es uno de los 3 grandes cultivos de cereales del mundo. Sus granos, al igual que otras semillas, son órganos de almacenamiento que contienen los componentes esenciales para el crecimiento vegetal y la reproducción. Muchos de estos componentes del núcleo, como el almidón, proteínas y algunos micronutrientes, también son necesarios para la salud humana. Por este motivo...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MAIZ ¿Qué es el maíz? El maíz es una especie de gramínea anual originaria de America. Es el cereal con mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz. ¿Dónde se cultiva? El maíz se cultiva en una amplia variedad de condiciones climáticas desde climas tropicales a templados. En condiciones de clima más cálido, se pueden cultivar dos o más cosechas en un año, pero en los climas templados más fríos, si bien es un cultivo valioso como forraje, el grano no madurará...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNITARIO 5to SEMESTRE MODULO 1 SANTA MARIA TLAHUITOLTEPEC MIXE OAXACA. INTRODUCCION El maíz ha sido agente civilizador de la historia de México, eje y razón de la vida y punto de partida para un enorme acervo de conocimiento, la diversidad de tecnologías agrícolas que se han desarrollado en cada región, la variedad de la cocina basada en el maíz, el aprovechamiento pleno de la planta, la organización del tiempo y el espacio para su cultivo, almacenamiento y consumo...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerivados del maíz y sus aplicaciones y su utilidad en el mercado. Maíz El maíz es una planta herbácea anual, cuyo ciclo vegetativo varía entre 80 y 200 días desde la siembra hasta la cosecha. Su rango de altura está entre los 40 centímetros y los 3 metros. Existen variedades de maíz forrajero y para producción de grano, el grano se cosecha y se almacena y puede destinarse al consumo humano o para la siembra al igual tiene una enorme cantidad de usos y en la actualidad se conocen cerca de 300...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMás sobre el Maíz Transgénico 28-09-04 Por REDALT * Existen dos tipos de maíz transgénico: aquellos resistentes a insectos que generalmente incorporan genes de la bacteria del suelo Bacillus thuringensis y son conocidos como cultivos Bt; y los que tienen resistencia a herbicidas, comúnmente producidos por las mismas empresas que producen y venden las semillas. Las nuevas variedades transgénicas incorporan las dos características. Cada año salen nuevas variedades de maíz Bt. Por ejemplo, en...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoglucosa también se llama a veces dextrosa. El jarabe de maíz es principalmente glucosa. La glucosa es una de las principales moléculas que sirven como fuentes de energía para las plantas y los animales. Se encuentra en la savia de las plantas y en el torrente sanguíneo humano, donde se conoce como "azúcar en la sangre". La fructosa La más dulce de los azúcares, es un hidrato de carbono simple también conocido como azúcar de fruta o levulosa. Aunque la fructosa tiene la misma fórmula química que la glucosa...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTÉCNIA CÁTEDRA: NUTRICIÓN ANIMAL PROFESOR: ING. RICARDO GUERRERO TRABAJO N° 2 TEMA: MAIZ DENTRO DE LA ALIMENTACIÓN ANIMAL ALUMNA: VALERIA IVETH ANDOCILLA MORALES SEMESTRE: QUINTO FECHA DE ENTREGA: QUEROCHACA- EECUADOR I. INTRODUCCIÓN Nutrición: Es la ciencia que estudia los procesos físicos y químicos que sufre el alimento durante su paso por el tubo digestivo, la absorción de los nutrientes...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaíz. El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz. El maíz pertenece a la familia de las gramíneas. La planta alcanza de medio metro a seis metros de alto. Las hojas forman una larga vaina íntimamente arrollada al tallo y un limbo más ancho, alargado y flexuoso. Del tallo nacen dos o tres inflorescencias muy densas...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOpinión Usos Alternativos del Maíz Ing. Agr. (M.Sc.) Augusto Sanguinetti Rennessen Programa Maíz y Soja de Alto Valor Monsanto Por tradición el maíz ha sido un cultivo para grano con fines forrajeros. Su precio ha ido variando con la oferta mundial, principalmente comandada por las reservas que EE.UU. mantiene, que regulan y amortiguan oscilaciones de importancia. Por otro lado, en las últimas décadas los oleaginosos -fundamentalmente la soja- han crecido en su demanda y uso mucho más que...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Maíz La palabra maíz que viene del taino, mahis. En regiones andinas llamaban al maíz mama zara, de nombre científico Zea mays. 1. Introducción 2. Tipos de maíz 3. Cómo se emplea el maíz 4. Cultivo 5. Producción y consumo 6. Conclusión 7.Actividad de recuperación 8.Bibliografía Introducción El maíz pertenece a la familia de las gramíneas. La planta alcanza de medio metro a seis metros de alto. Las hojas forman una larga vaina íntimamente arrollada al tallo y un limbo...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlmidon: El almidón es la sustancia con la que las plantas almacenan su alimento en raíces (yuca), tubérculos (patata), frutas y semillas (cereales). Pero, no sólo es una importante reserva para las plantas, también para los seres humanos tiene una alta importancia energética, proporciona gran parte de la energía que consumimos los humanos por vía de los alimentos. Usos: adhesivos: gomas de cola de fusión,estampillas, encuadernación, sobres, etiquetas. ...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fructosa, o levulosa, es una forma de azúcar encontrada en los vegetales, las frutas y la miel. Es un monosacárido con la misma fórmula empírica que la glucosa pero con diferente estructura, es decir, es un isómero de ésta. Es una hexosa (6 átomos de carbono), pero cicla en furano (al contrario que las otras hexosas, que lo hacen en pirano). Su poder energético es de 4kilocalorías por cada gramo. Su fórmula química es C6H12O6. Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de fructosa (a menudo...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa industria alimentaria que utiliza maíz colorado duro, como materia prima para la elaboración de “corn flakes”, hace énfasis en los atributos de calidad industrial del grano. Este tipo de maíz presenta mayor dureza y se fragmenta en trozos de mayor granulometría que el semidentado y el dentado durante la molienda seca, lo que lo hace apto para esta industria. La industria de la molienda seca es la que provee los “flaking grits” (fracciones gruesas de endosperma córneo) que ingresan al proceso...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecurso Renovable El Maíz como Alimento La planta del maíz es un pasto anual gigante de la familia de las gramíneas. Forma parte de la familia Maydae que tiene cinco géneros, tres americanos y dos orientales, y es la única especie del género Zea. En la nomenclatura científica se le conoce como Zea mays. Su domesticación data de entre 5,000 y 10,000 años A.C. La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual. El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCESAMIENTO INDUSTRIAL DEL GRANO DE MAÍZ Foto MORFOLOGÍA DEL GRANO DE MAÍZ [pic] Foto mazorcas de maíz amarillo [pic] [pic] Foto cosechadora combinada [pic] MOLIENDA SECA Y MOLIENDA HÚMEDA DEL MAIZ MOLIENDA SECA DE MAÍZ Para obtención de sémolas y otros derivados de molienda Foto sémola de maíz [pic] Las sémolas tienen dos destinos básicos: • Para producción de cervezas (águila light por ejemplo), se usa una sémola que no debe tener grasa para evitar rancidez...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(whatsapp://send?text=http://www.botanicalonline.com/fructosa.htm) FRUCTOSA Alimentación natural Propiedades de la fructosa (fructosapropiedades.htm) Alimentos ricos en fructosa (alimentosricosenfructosa.htm) Peligros de la fructosa (fructosa-peligros.htm) Contraindicaciones de la fructosa (fructosa-contraindicaciones.htm) Remedios para la diabetes (medicinalsremediosdiabetes.htm) CARACTERÍSTICAS DE LA FRUCTOSA ¿Qué es la fructosa? La FRUCTOSA o levulosa es un tipo de azúcar (azucar.htm) perteneciente...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJarabe de Malta Los jarabes (del árabe شراب xarab) son líquidos de consistencia viscosa que por lo general contienen soluciones concentradas de azúcares, como la sacarosa, en agua o en otro líquido. Los jarabes se usan desde hace mucho tiempo y antes de descubrirse el azúcar, se preparaban con miel. Los líquidos que habitualmente integran el jarabe son el agua destilada, soluciones, extractivas, zumos, y otros. Su empleo se generalizó ampliamente porque enmascaran el sabor desagradable de los fármacos...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS PROPUESTOS DE PRONÓSTICO DE DEMANDA Nombre: 1. Mes Ventas ($ millones) Enero 20 Febrero 24 Marzo 27 Abril 31 Mayo 37 Junio 47 Julio 53 Agosto 62 Septiembre 54 Octubre 36 Noviembre 32 Diciembre 29 a) b) c) d) Utilice un promedio móvil de tres meses y pronostique las ventas desde abril. Aplique un promedio móvil de cuatro meses y pronostique desde mayo. Compare el rendimiento de los dos métodos, utilizando la DMA como criterio de rendimiento ¿Qué método recomendaría usted? Compare el rendimiento...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor esto que tanto el punto de ebullición como el de función serán muy elevados y también, es por la misma causa, que a temperatura ambiente se presentarán todos los glúcidos como sólidos. | |Glucosa |Fructosa |Lactosa |Sacarosa |Almidón |Celulosa | |Formula molecular |C6H12O6 |C6H12O6 | |C12H22O11 | |C6H10O5...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso de La Fructosa Proceso de obtención de fructosa a partir de mostos de uva. El proceso tiene las etapas siguientes: Primera etapa del proceso (Biotecnológica) consiste en transformar la Glucosa en Etanol. Segunda etapa, se separa el Etanol (y parte del agua) de los demás componentes. Tercera etapa, se retienen los componentes naturales que impurifican la Fructosa. Y en las etapas posteriores la solución acuosa, purificada de Fructosa se concentra hasta obtener un "jarabe', o se deshidrata...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrueque de mercancías en los tianguis de la ciudad. El jarabe tapatío es un baile tradicional mexicano originario del estado de Jalisco.Fue creado por el famoso compositor y reconocidísimo José Leopoldo Enrique Reyes Oliva. ¿ Como nació este hermoso baile? Este baile nació durante la revolución de 1870 como estandarte de unidad nacional, pues incluye los estilos dancísticos más famosos de diversas regiones en una mezcla nominada "Jarabe". Fue bailado por primera vez en 1910 en el Teatro Coliseo...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE JARABE DE MALTOSA A PARTIR DEL GERMEN DE MAÍZ DESGRASADO Por L. Gil RESUMEN En las últimas décadas se ha mostrado gran interés en la obtención de productos de valor agregado a partir de materias primas no convencionales, como es el caso del germen de maíz desgrasado (GMD), el cual es un subproducto del procesamiento industrial del grano. Así, en el presente estudio se evaluó la posibilidad de obtener jarabes maltosados a partir de la hidrólisis enzimática del almidón presente...
20631 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completo48 20 38 42 37 Ventas 110 145 161 120 155 170 115 144 172 123 147 162 142 Aplicando el método de mínimos cuadrados desea determinar la recta de regresión de mínimos cuadrados correspondiente de estos valores y determinar el pronóstico de ventas que se tendrán si la temperatura llegara a 40°C. Día Temperatura Ventas x² y² xy 1 15 110 225 12100 1650 2 35 145 1225 21025 5075 3 45 161 2025 25921 7245 4 18 120 324 14400 2160 5 38 155 1444 24025 ...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproducto agropecuario en un combustible. El proceso de producción de etanol ha sido inmensamente refinado y actualizado en años recientes ganando en eficacia. El proceso de producción varía ligeramente para cada uno de los tres usos principales del etanol –bebidas, industrial y combustible-, pero los pasos principales son los mismos. La mayoría del etanol producido en los Estados Unidos está hecho a partir del grano de maíz, pero también puede ser producido a partir de otros feedstocks como el sorgo...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Matrícula: Nombre del curso: PRONOSTICO PARA LA TOMA DE DECISIONES. Nombre del profesor: Módulo: MODULO 1 Actividad: ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Fecha: Bibliografía: Tomadas como guía los temas 1,2,3 y 4 1.- Menciona 3 o más características de los pronósticos. Un pronóstico es el hecho de predecir lo que podría suceder en el futuro. En términos estadísticos, un pronóstico es una predicción del comportamiento de una o más variables durante un período de tiempo previamente...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(381+368+374)/3=374.33 El pronóstico de unidades de sangre tipo A, para usar durante la semana del 12 de octubre es de 374.33. b) Utilice un medio móvil ponderado de 3 semanas con ponderaciones de .1, .3 y .6, usando .6 para la semana más reciente. Pronostique la demanda para la semana del 12 de octubre. Solución: Promedio Móvil Ponderado de 3 Semanas [(381*.1) + (368*.3) + (374*.6)]/1 [(38.1) + (110.4) + (224.4)]/1 [372.9]/1 = 372.9 En esta situación particular de pronóstico, observamos que al...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIDA 1- ¿Cuál es el agente patógeno que provoca el síndrome? 2- ¿Qué sintomatología provoca? 3- ¿Qué barrera se afecta? Primaria, secundaria, terciaria ¿Por qué? 4- ¿Se puede recuperar el sistema inmune en este síndrome? 5- ¿Cómo o por qué se agrava el estado general de los enfermos? 6- ¿A que hace referencia con la palabra deficiencia? ¿De qué? Vocabulario: patógeno, síndrome y síntoma. 1- El único patógeno que causa el síndrome es el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se trata de un retrovirus...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El MAÍZ” Introducción: El maíz es la planta más domesticada y evolucionada del reino vegetal, desde el centro principal de origen, el maíz fue distribuido en tiempos pre-colombinos hasta la desembocadura del Río San Lorenzo en América del Norte y a través de América Central hasta el sur de chile, con los maíces flint y catetos amarillos, anaranjados o colorados, después del 1.600. Estas corrientes migratorias permitieron el desarrollo de nuevas formas que han dado origen a la gran variabilidad...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquímicas La fructosa, o levulosa, es una forma de azúcar encontrada en las frutas y en la miel. Es un monosacárido con la misma fórmula empírica que la glucosa pero con diferente estructura. Es una cetohexosa (6 átomos de carbono). Su poder energético es de 4 kilocalorías por cada gramo. Su fórmula química es C6H12O6. La fructosa pura es un monosacárido que tiene su punto de fusión a los 102-104°C. Su solubilidad en equilibrio es de 80% en peso a 25°C. La fructosa reacciona de...
2070 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl Maíz Historia- Tipos de Maíz 08/03/2011 Diana Terrón Gil-Samaniego Profesora: Nidia Carranza El Maíz Origen El maíz tiene una de las más prolíferas descendencias que han alimentado por siglos a los mexicanos. Descripción Los descendientes de este son: la tortilla, tostadas, garnachas, memelas, picadas, tlayudas, enfrijoladas, enchiladas, chalupas, quesadillas, peneques, esquites, chilmole, panuchos, tacos y tlacoyos, sin embargo también puede ser utilizado para elaborar diversos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRONÓSTICOS Arte y ciencia de predecir acontecimientos futuros. MÉTODOS CUALITATIVOS Se emplean cuando la situación no es clara y hay pocos datos (productos nuevos, nueva tecnología). Requieren intuición y experiencia (jurado de opinión ejecutiva, proposición de personal comercial, método Delphi, consenso de mercado). MÉTODOS CUANTITATIVOS Se emplean cuando la situación es “estable” y existen datos históricos (productos existentes, tecnología actual). Utilizan modelos matemáticos (enfoque...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBENEFICIOS DEL JARABE DE JENGIBRE (KION) EN LOS NIÑOS EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La tos no es, generalmente, peligrosa en sí misma para los niños, pero es irritante e incómoda. También puede ser el síntoma de una enfermedad peligrosa. Si un niño está tosiendo, se debe evaluar los síntomas para asegurarse de que no tiene algo serio. Si la tos le está causando un simple resfrió o una gripe liviana, puede ser mejor evitar las medicinas sin receta. Hay muchos remedios caseros que se...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ““Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”” UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE AGRONOMIA TEMA: BIOLOGIA FLORAL DEL MAIZ CURSO : Fitomejoramiento Agrícola DOCENTE : Espinoza Melgar Luz ALUMNOS : VENTURA CANCHO MAYCOL TITO VALLE KATIA CACERES...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopulpa de las cañas del maíz se emplea cada día más para fabricar papel. En la construcción de ciertos tabiques se utiliza cañas de maíz en vez de yeso. Propiedades del maíz • Su alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión, lo convierten en un alimento ideal para los niños y los deportistas. • Aconsejable en personas con deficiencia de Magnesio. • Su harina es idónea cuando existen problemas de alergia o intolerancia al gluten. • Las sedas o estigmas de maíz son utilizadas como...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica Núm. 3 “Elaboración de un jarabe” Alumnos: Brian Benjamín Toral Blanco Luis Rene Martínez Aguilando Rey Miguel Agama Torres José Agustín González Aguirre José Pablo Ochoa Barranco Alan Sinaí Mendoza Gallardo Julio César Matus Hernández Especialidad: Laboratoristas Químicos Grupo: “I” 6to Semestre Profesor: Ing. María Nicte-Ha Cos García OBJETIVO En base a los conocimientos aprendidos elaborar un jarabe que cumpla con determinadas funciones, sea...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespeciales de los jarabes. Un jarabe es una solución concentrada o casi saturada de sacarosa en agua. Un jarabe simple contiene solamente sacarosa y agua purificada, por ejemplo, el jarabe USP. Los jarabes que contienen las sustancias de sabor agradable se conocen como jarabes saborizantes, por ejemplo jarabe de cereza, jarabe de acacia, etcétera. Los jarabes medicinales son aquéllos a los que se les han agregado compuestos terapéuticos, por ejemplo, jarabe de Guaifenesin. El jarabe USP contiene 850...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComaiz le ofrece una gran variedad en granos y semillas para la elaboración de sus productos alimenticios. Para precios y cotizaciones, haga clic en esta imagen Maíz Sorgo Maíz Como se emplea el maíz Tipos de maíz Características morfológicas. BOTÁNICA Importancia del Maíz (video) El maíz pertenece a la familia de las gramíneas. La planta alcanza de medio metro a seis metros de alto. Las hojas forman una larga vaina íntimamente arrollada al tallo y un limbo...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo