ALDEHIDOS 3 CH3-COOH + 4CrCl3 + 4 KCl + 11 H2O 1º) El dicromato de potasio es un oxidante y podría oxidar el alcohol a aldehído o a ácido CH3-CH2OH + K2Cr2O7 --> CH3-COH + Cr+3 C2H6O ----------> C2H4O + 2H+ + 2e(Cr2O7)-2 + 14 H+ + 6e- ---> 2 Cr+3 + 7 H2O Para balancear los electrones hay que multiplicar la de arriba por 3 y sumar. 3C2H6O + (Cr2O7)-2 + 14H+ --------> 3C2H4O + 6H+ 2Cr+3 + 7H2O simplificando 3C2H6O + (Cr2O7)-2 + 8H+ -----> 3C2H4O + 2Cr+3 + 7H2O Esta reacción es iónica...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl uso que se le da al formaldehido o metanal puede ser dividido en tres grandes grupos: Formaldehído | | | Nombre (IUPAC) sistemático | Metanal | General | Otros nombres | Formalina; Formaldehído; Aldehído fórmico; Óxido de metileno; Metanaldehído; Oxometano; Formol. | Fórmula semidesarrollada | H-HC=O | Fórmula molecular | CH2O | Identificadores | Número CAS | 50-00-0 | PubChem | 712 | Propiedades físicas | Estado de agregación | Gas | Apariencia | Incoloro | ...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.1.5 Aldehídos y cetonas. Los aldehídos y cetonas tienen en común el grupo funcional llamado carbonilo. Los aldehídos son el producto de la oxidación moderada de un alcohol primario, por los que en los aldehídos el grupo carbonilo esta al final de la cadena y en consecuencia uno de los enlaces del carbono estará unido a un hidrogeno y el otro a un radical. Para nombrar los aldehídos, la “o” final del nombre del alcano respectivo se sustituye por el sufijo “al”. Para los miembros inferiores...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFormula general Obtención industrial INTRODUCCIÓN Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado) Los aldehídos son aquellos compuestos que tienen como función, al grupo carbonilo -CO, y cuya fórmula general es...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia. Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono sp³ en posición alfa al grupo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldehídos Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del ingles aldehyde y a su vez del latín alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado). Su fórmula general R-C=O H Nomenclatura Se nombran sustituyendo la terminación -ol del nombre del hidrocarburo por -al...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al: Es decir, el grupo carbonilo H-C=O está unido a un solo radical orgánico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una disolución ácida de dicromato de potasio (también hay otros métodos en los que se emplea Cr en el...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumno: Sergio Iván Rodríguez Aguirre Profesor: Jesús Alonso Esparza Renteria Gpo: 928 N.L: 30 ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al : Es decir, el grupo carbonilo C=O está unido a un solo radical orgánico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA. ALDEHIDOS MATERIA: QUIMICA II Maestra: Neybet Olivas GRUPO: 204M ALUMNOS: LEONARDO MARTINEZ DAVID MARTINEZ YAQUELIN ACOSTA GUADALUPE NORIEGA DANIELA VILLALOBOS Aldehídos. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. El grupo funcional de los aldehídos es el carbonilo al igual que la cetona con la diferencia que en los aldehídos van en un carbono primario, es decir, de los extremos...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. oxidacion de alcohol El grupo funcional de los aldehídos es el carbonilo al igual que la cetona con la diferencia que en los aldehídos van en un carbono primario, es decir, de los extremos. aldehído Nomenclatura: Al nombrar a los aldehídos solamente tenemos que cambiar la terminación de los alcoholes “ol” por la terminación “al”. Como el ejemplo expuesto arriba, Etanol pasa a Etanal...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAldehídos y cetonas Los aldehídos y las cetonas contienen el grupo funcional carbonilo, . Se diferencian entre sí en que en los aldehídos este grupo carbonilo se encuentra en un extremo de la cadena hidrocarbonada, por lo que tiene un átomo de hidrógeno unido a él directamente, es decir, que el verdadero grupo funcional es , que suele escribirse, por comodidad, en la forma —CHO. En cambio, en las cetonas, el grupo carbonilo se encuentra unido a dos radicales hidrocarbonados: si éstos son iguales...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenerales Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al : Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). Los aldehídos presentan el grupo carbonilo en posición terminal METODOS DE OBTENCIÓN: 1. Oxidación de alcoholes: Los aldehídos y las cetonas...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAldehído Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal formilo. Los aldehídos se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDEHIDOS Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado). PROPIEDADES FÍSICAS La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia. Los aldehídos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonombre del hidrocarburo por -al. Los aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente) estos últimos dos son nombrados en nomenclatura trivial. Número de carbonos Nomenclatura IUPAC Nomenclatura trivial Fórmula P.E.°C 1 Metanal Formaldehído HCHO -21 2 Etanal Acetaldehído CH3CHO 20,2 3 Propanal Propionaldehído Propilaldehído C2H5CHO...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación Nacional Hidrocarburo - Gas Güiria Estado Sucre Aldehídos Profesora: Integrantes: Monica Lattan Eliud Acuña C.I Nº 20.565.021 Unidad Curricular: Química...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDEHÍDOS Y CETONAS REACCIONES DE ADICIÓN NUCLEOFÍLICA PROPIEDADES FÍSICAS La presencia del grupo carbonilo hace de los aldehídos y cetonas compuestos polares, por lo que sus puntos de ebullición son más elevados que los de los hidrocarburos y éteres de peso molecular semejante; sin embargo, el punto de ebullición de estos compuestos carbonílicos son más bajos que el de los alcoholes de peso molecular similar debido a la dificultad que presentan sus moléculas para formar entre ellas puentes...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldehídos y Cetonas: Compuestos carbonílicos Grupo Carbonilo: plano, 120o, polar, hibridación sp2 carga parcial negativa : O: C carga parcial positiva _ + : O: C .. _ : O: C + Resonancia Aldehído Carbonilo O O R C Cetona O R C H R - CHO C CO R R - CO -R R = alquil. también puede ser Ar = aril R = alquil. también puede ser Ar = aril Otros compuestos carbonílicos a) ácido carboxílico b) éster c) amida d) cloruro de acilo O R C OH R O C OR R ...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAldehídos unidos a ciclos Los aldehídos que no pueden nombrarse mediante el sufijo -al se describen mediante el sufijo -carbaldehído. Nomenclatura de cetonas Las cetonas se nombran cambiando la terminación -o del alcano por -ona. Se asigna el localizador más pequeño posible al grupo carbonilo, sin considerar otros sustituyentes o grupos funcionales como -OH o C=C. Propiedades Físicas Estructura del grupo carbonilo Tanto el carbono como el oxígeno del grupo carbonilo tienen hibridación...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn aldehído es un término empleado para una clase de compuestos orgánicos que contienen el grupo R-OH y tienen una posición intermedia entre los alcoholes y los ácidos derivados de los alcoholes por oxidación: Ejemplo: Ethil glicol CH3.CH2.OH; Acetaldehído CH3.CHO; Acido acético CH3.CO.OH Los aldehídos son altamente tóxicos y muy irritantes a la piel. Estos compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado).1 Índice [ocultar] 1 Propiedades 1.1 Propiedades físicas 1.2 Propiedades químicas 2 Nomenclatura 3 Reacciones de los aldehidos 4 Síntesis 5 Usos 6 Referencias 7 Bibliografía Propiedades[editar] ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al : Es decir, el grupo carbonilo H-C=O está unido a un solo radical orgánico. Propiedades Propiedades físicas * La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia. * Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son funciones de un carbono primario, en los que se han sustituido dos hidrógenos por un grupo carbonilo. En dicho grupo el carbono se halla unido al oxígeno por medio de dos enlaces covalentes. Nomenclatura: la terminación ol de los alcoholes se sustituye por al. Todos los aldehídos son menos densos que el agua Hierven a menor temperatura que los respectivos alcoholes Debido a la diferencia de electronegatividad entre el oxígeno y el hidrógeno del grupo, se produce una polarización...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado).1 Propiedades Propiedades físicas La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia. Los aldehídos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO: Es decir, el grupo carbonilo -C = O está unido a un solo radical orgánico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una disolución ácida de dicromato de potasio (también hay otros métodos en los que se emplea Cr en el estado de oxidación +6). El dicromato se reduce a Cr3+ (de color verde). También mediante la oxidación...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al : Es decir, el grupo carbonilo H-C=O está unido a un solo radical orgánico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una disolución ácida de dicromato de potasio (también hay otros métodos en los que se emplea Cr en el estado de oxidación...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al.Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcoholdeshidrogenado).1 Propiedades físicas[editar] La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia. Los aldehídos con hidrógeno...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 3 OBJETIVO: Obtener e identificar aldehídos, reconociendo y diferenciando sus propiedades, aplicando Buenas Prácticas de Laboratorio. INTRODUCCIÓN: Los aldehídos constituyen una clase de sustancias orgánicas que presentan el grupo funcional ternario R – CHO. Se obtienen por oxidación de los alcoholes y pueden tener radical alifático o arílico. En la naturaleza lo podemos encontrar en la los azúcares reductores como la glucosa, en esencias y fijadores de...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas de los aldehidos: Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por –al. Es decir, el grupo carbonilo (C=O) está unido a un solo radical orgánico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una disolución ácida de dicromato de potasio (también hay otros métodos en los que...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAldehído Concepto: Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Estructura La fórmula electrónica de un ácido carboxílico se representa de la forma siguente: Grupo funcional: Es decir, el grupo carbonilo H-C=O está unido a un solo radical orgánico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una disolución ácida de dicromato de potasio (también hay otros...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy acetaldehdo, respectivamente) estos ltimos dos son nombres triviales aceptados por la IUPAC. La serie homloga para los siguientes los siguientes aldehido es H-(CH2)n-CHO (n 0, 1, 2, 3, 4, ...) Nmero de carbonos Nomenclatura IUPAC Nomenclatura trivial Frmula P.E.C 1 Metanal Formaldehdos HCHO -21 2 Etanal Acetaldehdo CH3CHO 20,2 3 Propanal Propionaldehdo Propilaldehdo C2H5CHO 48,8 4 Butanal n-Butiraldehdo C3H7CHO 75,7 5 Pentanal n-Valeraldehdo...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun ión carboxilato. Los aldehídos y las cetonas son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). Los aldehídos presentan el grupo carbonilo en posición terminal mientras que las cetonas lo presentan en posición intermedia. El primer miembro de la familia química de los aldehídos es el metanal o formaldehído (aldehído fórmico), mientras que el primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona (dimetil acetona). Los aldehídos Son funciones de un carbono...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructural: Fromula desarrollada: CH3-(CH2)14-COOH ALDEHIDOS: 1) Metanal: Formula estructural: Otros Nombres: Formalina; Formaldehído; Aldehído fórmico; Óxido de metileno; Metanaldehído; Oxometano; Formol. Formul desarrollada: H-HC=O 2) Etanal: Formula estructural: Otros Nombres: Acetaldehído Aldehído acético Aldehído etílico 3)Propanal: Formula estructural: Otros Nombres: Metilacetaldehído Aldehído propiónico Propaldehído Formula Semidesarrollada: CH3-CH2-CHO ...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades Químicas. Los aldehídos tienen buena reactividad. Presentan reacciones de adición, sustitución y condensación. Por ejemplo de adición: Adición de Hidrógeno: Adición de Oxígeno: Reducción del Nitrato de plata (AgNO3) amoniacal (Reactivo de Tollens). La plata en medio amoniacal es reducida por el aldehído. Esto se verifica por la aparición de un precipitado de plata llamado espejo de plata en el fondo del tubo d ensayo. En primer lugar se forma hidróxido de plata...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDEHIDOS Y CETONAS Grupo funcional: carbonilo ALDEHIDOS -Siempre en carbono primario Nomenclatura Prefijo que indica el número de átomos de carbono y la terminación “al”. Metanal- un carbono Etanal- dos carbonos Propanal- tres carbonos Isomería De cadena De compensación de funciones -El grupo funcional de los aldehídos pasa a ser función principal. CETONAS -Siempre en carbono secundario Nomenclatura Prefijo que indica el número de átomos de carbono...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombra según la IUPAC las siguientes moléculas. Realiza el procedimiento completo. I. Aldehídos |1 |[pic] | |2 |[pic] | |Paso 1: Identificar la cadena más larga | |Paso 1: Identificar la cadena más larga | |Paso 2: Numerar los carbonos | |Paso 2: Numerar...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE ALDEHIDOS Y CETONAS. El grupo funcional conocido como grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxigeno por un doble enlace- se encuentra en compuestos llamados aldehídos y cetonas. En los aldehídos.el grupo carbonilo se une a un átomo de hidrógeno y a un radical Alquilo, con excepción del formaldehído o metanal. En los aldehídos.el grupo carbonilo se une a un átomo de hidrógeno y a un radical Alquilo, con excepción del formaldehído o metanal. En las cetonas,...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Aldehídos y Cetonas Resumen Los aldehídos y las cetonas se caracterizan por poseer el grupo funcional carbonilo: C = O. En dicho grupo, el carbono esta unido a 3 atomos por enlaces sigma, presenta hibridación sp2 y el orbital p sin hibridizar del carbono se enlaza con un orbital p del oxigeno formando un enlace pi, por lo que el carbono y el oxigeno están unidos por un doble enlace. Los electrones del enlace carbonilico doble mantienen unidos a dos átomos de electronegatividad muy diferente...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALDEHÍDOS Y CETONAS • GRUPO FUNCIONAL CARBONILO C=O NOMENCLATURA DE ALDEHÍDOS Y CETONAS • Sufijo ano al. • dos funciones aldehído • Sufijo ano dial. ona. • Doble función aldehído • Segundo método en cetonas PROPIEDADES ALDEHÍDOS CETONAS • SON LIQUIDOS • SON LIQUIDOS • ALTO PUNTO DE EBULLICIÓN • ALTO PUNTO DE EBULLICIÓN • CON CADENA PEQUEÑA SON MISCIBLES EN AGUA • ENTREGA ELECTRONES, RECIBE UN PROTON • SE OXIDAN A ACIDOS CARBOXÍLICOS • SE REDUCEN A ALCOHOLES • CON CADENA PEQUEÑA...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAldehído Fórmula química del Compuesto La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica. Aldehídos Los aldehídos constituyen una clase de sustancias orgánicas que presentan el grupo funcional carbonilo dentro de la estructura de la molécula, acoplado a por lo menos un átomo de hidrógeno. Pueden ser alifáticos o aromáticos en dependencia de si el grupo funcional se acopla a un radical alquilo (R) o arilo (Ar) respectivamente, por el otro enlace disponible. | ...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Aldehídos” ¿Qué son los Aldehídos? Propiedades físicas/ Formula General Condensada Propiedades químicas/ Grupo Funcional. Reacciones/Nombramiento de Aldehídos. Usos/ Nombramiento de Cetonas. Propiedades Físicas Propiedades Quimicas Usos. ¿Qué es un aldehído? Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehido. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede considerarse...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldehídos y Cetonas Usos y aplicaciones en la industria Presentado por Héctor R Picón Martinez Grupos Funcionales ALDEHIDOS Y CETONAS compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). Los aldehídos presentan el grupo carbonilo en posición terminal Las cetonas lo presentan en posición intermedia NOMENCLATURA DE ALDEHIDOS Fórmula condensada Nombre según IUPAC Nombre común HCHO CH3CHO CH3CH2CHO CH3CH2CH2CHO C6H5CHO Metanal Etanal Propanal ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAldehído Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado). Corresponde a un Grupo funcional formilo –CHO. Como tal no tiene existencia libre Hay q tener en mente que un grupo funcional formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehído. Los aldehídos poseen un grupo carbonilo (=C=O) unido a una cadena carbonada y a un átomo de hidrógeno. En relación a los alcoholes solo se le cambia la terminación -ol por...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAldehídos ¿Qué es? Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional carbonilo – CHO, dentro de la estructura de la molécula acoplado a por lo menos un átomo de hidrógeno. Etimológicamente la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum(alcohol deshidrogenado). Su formula general es Nomenclatura: La terminación ol de los alcoholes se sustituye por al, sin embargo los primeros de la serie son más conocidos por sus...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldehídos y cetonas Los aldehídos y las cetonas contienen el grupo funcional carbonilo, . Se diferencian entre sí en que en los aldehídos este grupo carbonilo se encuentra en un extremo de la cadena hidrocarbonada, por lo que tiene un átomo de hidrógeno unido a él directamente, es decir, que el verdadero grupo funcional es , que suele escribirse, por comodidad, en la forma —CHO. En cambio, en las cetonas, el grupo carbonilo se encuentra unido a dos radicales hidrocarbonados: si éstos son iguales...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALDEHIDOS Metodos de obtención de los Aldehidos a) Reducción de cloruros de acilo La reducción directa de ácidos carboxílicos a aldehídos no es fácil de realizar, porque los ácidos se reducen con gran dificultad. Por ello, el procedimiento utilizado es convertir primero el ácido en su cloruro (cloruro de acilo) que se reduce fácilmente a aldehído: Para impedir la posterior reducción del aldehído a alcohol se ha ideado el empleo de un catalizador de paladio envenenado (es decir, desactivado)...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Aldehídos Importancia Los aldehídos y las cetonas se encuentran entre los compuestos más comunes en la naturaleza y la industria química. En la naturaleza, una buena parte de las sustanciasnecesarias para los organismos vivos son aldehídos o cetonas. En la industria química se producen variedades sencillas de ambos en grandes cantidades para utilizarlas como disolventes y materiasprimas a fin de preparar muchos otros compuestos. El uso de la cetona como disolvente industrial se encuentra...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 -Aldehído Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador 1). Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial. Los aldehídos son funciones de un carbono primario, en los que se han sustituido dos hidrógenos por un grupo carbonilo. En dicho grupo el carbono se halla unido al oxígeno por medio de dos enlaces covalentes...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAldehídos Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al : Es decir, el grupo carbonilo C=O está unido a un solo radical orgánico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una disolución ácida de dicromato de potasio (también hay otros métodos en los que se EMPLEA Cr en el estado...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE ALDEHIDOS En la Salud: se tienen aldehídos de manera natural en el cuerpo, en el metabolismo fermentativo de la glucosa, da como una reacción un grupo (CHO) en la parte final. También están presentes en la oxidación de los alcoholes y por lo tanto cuando tomas bebidas alcohólicas la resaca que se produce en el cuerpo gran medida es responsabilidad de los aldehídos. También son altamente tóxicos y muy irritantes a la piel al igual que...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuci Antunez Gitanjali Herrera Daniel Herrera 23/02/2012. 5to. “C” Índice: Introducción………………………………………………………………………………………………… Que es aldehídos……………………………………………………………………………………….. Principales características físico-químicas………………………………………………… Principales uso en la vida diaria……………………………………………………………….. Que es cetona………………………………………………………………………………………….. Principales características...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUsos de aldehídos Los usos principales de los aldehídos son: la fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias. Los dos efectos más importantes de los aldehídos son: narcotizantes e irritantes. Los usos principales de los aldehídos son: La fabricación de resinas Plásticos Solventes Pinturas Perfumes Esencias Los aldehídos están presentes en numerosos productos naturales y grandes variedades de ellos son de la propia vida cotidiana. La glucosa por ejemplo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aldehidos se utilizan en la fabricación de resinas sinteticas que son de gran importancia en la elaboración de prótesis dentales, ya que funcionan como base. También en la fabricación de polímeros. Los polímeros tienen hoy múltiples usos en odontología y su aplicación con biomateriales crece aceleradamente. Tienen propiedades que les hacen especialmente utilices para la fabricación de dispositivos dentales. También tienen sus limitaciones, por lo que actualmente continúan siendo útiles otrostipos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALDEHÍDOS NOMBRES: CESAR SANTANDER OLIVA JOSUÉ ROSERO SANTANDER JONATHAN QUINAYAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO PASTO 2010 ALDEHÍDOS NOMBRES: CESAR SANTANDER OLIVA JOSUÉ ROSERO SANTANDER JONATHAN QUINAYAS CURSO 11-3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO PASTO 2010 TABLA DE CONTENIDO 1) Características generales de las sustancias 2) Formula general química o formula general 3) principales representantes –usos y aplicaciones ...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALDEHIDOS Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador 1). Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial. Los aldehídos al igual que las cetonas pueden ser preparados por oxidación de alcoholes, ozonólisis de alquenos, hidratación de alquinos y acilación de Friedel-Crafts como métodos de mayor importancia...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos y las cetonas Son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). Los aldehídos presentan el grupo carbonilo en posición terminal mientras que las cetonas lo presentan en posición intermedia. El primer miembro de la familia química de los aldehídos es el metanal o formaldehído (aldehído fórmico), mientras que el primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona (dimetil acetona) O=R-C-H Aldehído R-CO-R Cetona. Metanal | Propanona...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos: son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). Los aldehídos presentan el grupo carbonilo en posición terminal. El primer miembro de la familia química de los aldehídos es el metanal o formaldehído (aldehído fórmico), Propiedades Físicas: La presencia del grupo carbonilo convierte a los aldehídos en compuestos polares. Los compuestos de hasta cuatro átomos de carbono, forman puente de hidrógeno con el agua, lo cual los hace completamente solubles en agua...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades previas: Métodos de obtención de aldehídos a) Reducción de cloruros de acilo La reducción directa de ácidos carboxílicos a aldehídos no es fácil de realizar, porque los ácidos se reducen con gran dificultad. Por ello, el procedimiento utilizado es convertir primero el ácido en su cloruro (cloruro de acilo) que se reduce fácilmente a aldehído: Para impedir la posterior reducción del aldehído a alcohol se ha ideado el empleo de un catalizador de paladio envenenado (es decir, desactivado)...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDEHÍDOS Los aldehídos son funciones de un carbono primario, en los que se han sustituido dos hidrógenos por un grupo carbonilo. En dicho grupo el carbono se halla unido al oxígeno por medio de dos enlaces covalentes. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios Usos y aplicaciones Los usos principales de los aldehidos son: los usos principales de los aldehídos son: La fabricación de resinas Plásticos Solventes Pinturas Perfumes Esencias Los aldehídos...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno. Cada uno de estos compuestos tiene un grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno por medio de un doble enlace. En la industria química se producen variedades sencillas de ambos en grandes cantidades para utilizarlas como disolventes y materias primas a fin de preparar muchos otros compuestos. Los usos principales de los aldehídos son: La fabricación...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo