Basura orgánica La basura orgánica es la que se produce de restos de seres vivos. Se consideran deshechos orgánicos a los restos de plantas como hojas, ramas, cáscaras, frutos en descomposición, restos de frutas o verduras, estiércol, huesos, telas de fibras naturales como el lino, la seda y el algodón, el papel, entre otros. Esta basura es biodegradable, se puede descomponer y a través de ella obtener abono orgánico o compost La basura orgánica es muy importante para abonar naturalmente la tierra...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesechos de basura. Una noticia dada por http://www.noticiaspv.com/archivo/9269 nos arroja las siguientes cifras sobre las perdidas por la no separación de basura en el estado de Jalisco. CIFRAS: • De 181 sitios de disposición final, 147 son vertederos con un fuerte impacto ambiental, 34 son rellenos sanitarios con estructura básica, pero ninguno cumple al 100 por ciento con la NOM-083-SEMARNAT-2003. • En Jalisco se generan diariamente seis...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBASURA ORGANICA E INORGANICA 1. Casi todos los hogares del mundo tienen un bote para almacenar la basura que en ellos se produce. La cantidad de basura que producimos es demasiada para este planeta, si tomamos en cuenta cada casa, escuela, vecindario y comunidad en el país. 2. El problema de la basura implica la producción de miles de toneladas diarias que necesariamente ocuparán un espacio en cada casa, escuela, vecindario y comunidad en el país y del mundo. La cantidad de basura crece...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Basura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable. 2. Basura inorgánica. Proviene de minerales y productos sintéticos, como los siguientes: metales, plástico...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA QUE SE DESEA ENFRENTAR: La basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desperdicios que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas, además de constituir un problema de recolección y almacenamiento que cuesta mucho dinero. En los últimos años, la reutilización y procesamiento de la basura a nivel casero, se ha ido organizando de tal...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBasura orgánica. Es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y semillas de frutas, huesos y sobras de animales, etc. Basura inorgánica. Es todo desecho de origen no biológico, es decir, de origen industrial o algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc. Desechos peligrosos. Es todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: La gran cantidad de basura que se produce diariamente genera problemas de diferentes índoles, tales como ambientales, económicos y de salud. Estos problemas son de impacto directo, y vale mencionar que el costo a la ciudadanía y al gobierno para manejarlos y disminuir el daño que causan, resultan en millones de colones anualmente. De aquí nace la necesidad de crear y consolidar planes distintos como: de manipulación y clasificación de la basura; campañas de información y divulgación...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LA BASURA La basura se clasifica en ORGANICA e INORGANICA ORGANICA La basura orgánica se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable. INOGARNICA Se pueden distinguir seis grupos de basura inorgánica producida en el hogar: 1 Papel, cartón, envases de leche, periódico. 2 Metal y...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LA BASURA Por su composición * Basura orgánica. Es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y semillas de frutas, huesos y sobras de animales, etc. * Basura inorgánica. Es todo desecho de origen no biológico, es decir, de origen industrial o algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc. * Desechos peligrosos Es todo desecho, ya sea de origen biológico o no,...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se desarrollará el tema de la clasificación y Recolección de la Basura debido a que uno de los grandes problemas medio ambientales es el destino de los residuos. Generamos mucha basura diariamente por nuestros hábitos de consumo. Los plásticos, los metales y los distintos productos químicos que forman parte de lo que utilizamos todos los días y estos tardan años en degradarse y contaminan el suelo y el agua Cada uno de nosotros podemos...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: PRACTICA DE CLASIFICACION DE LA BASURA. CARRERA: INGENIERÍA CIVIL MATRICULA: 29060 SEMESTRE: 7º PRACTICA DE CLASIFICACIÓN DE LA BASURA OBJETIVO. Obtener de una muestra representativa la cantidad de basura que se genera en nuestros hogares. INTRODUCCION. La palabra basura proviene del latín “versūra”, derivado de “verrĕre”, que significa "barrer". Por esto se puede decir que el significado original fue "lo que se ha barrido". La basura se clasifica por su composición...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBASURA ORGANICA: DEFINICIÓN: Es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y semillas de frutas, huesos y sobras de animales. ¿De dónde provienen las basuras? ¿Tú sabes de dónde salen las cáscaras, los restos de comidas, el estiércol, la hojarasca y los huesos? Toda esta basura proviene de los seres vivos, de plantas o de animales; es decir, de los organismos. Por eso se llama basura orgánica. La basura orgánica...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. En la jardinera de la escuela sin que se entere el dueño cavar un hoyo de un máximo de 5cm de diámetro y 7 o 10 cm de profundidad y enterrarlo. 3. Introducir el polímero y llenar el orificio con la tierra restante. 4. Traer una porción orgánica (alimento, hueso, etc) del mismo tamaño del polímero. 5. Enterrarlo de la misma manera que el polímero. 6. Revisar los fragmentos que queden después de dos semanas. 7. Tomar registro fotográfico del experimento. II. De mi practica sobre...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LA BASURA Por su composición Basura orgánica. Es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y semillas de frutas, huesos y sobras de animales, etc. Basura inorgánica. Es todo desecho de origen no biológico, es decir, de origen industrial o algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc. Desechos peligrosos. Es todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohubiera destinado para hacer dicho producto. Cuantos más objetos reutilices, menos basura producirás y menos recursos agotables "gastarás". Sigue estos sencillos consejos: Compra líquidos en botellas de vidrio retornables Utiliza el papel por las dos caras Regala la ropa que se te ha quedado la naturaleza, en su maravilloso equilibrio, creó los ciclos de reciclaje de la materia orgánica. Cualquier materia orgánica que se deposita en el suelo, sea una hoja o rama de árbol, o pelo de un animal, o...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBasura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable. 2. Basura inorgánica. Proviene de minerales y productos sintéticos, como los siguientes: metales, plástico, vidrio, cartón plastificado y telas sintéticas. Dichos materiales no son degradables. 3. Basura sanitaria. Son los materiales utilizados...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelación a las basuras organicas. La primera pregunta del cuestionario es sobre l utilidad de la basura organica que tenia dos opisiones en la cual una era lo obvio, pero 90% dijeron que se puede utilizar como abono orgánico en las huertas y 10% dijeron que se pueden utilizar con los animales. Al realizar el proyecto e dado cuenta que 80% de los encuestados conoce las diferencia del abono químico y abono orgánico y el 20% no conoce ya que la mayoría ni tienen contacto con las basuras y también El...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica: Actividad Nº 1: Contenido: Repaso – Clasificación de Ángulos en agudo, obtuso, recto y llano. Lucía regresa de la escuela y siempre observa la hora en la torre de la iglesia. Las agujas del reloj forman diferentes clases de ángulos. A medida que giran sus agujas, se forman ángulos que van cambiando su amplitud y entonces entre ellos, podemos ver ángulos agudos, rectos, obtusos y llanos. Ayer su amiga María le dijo: - Por la tarde, pasé frente a la iglesia justo...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BASURA ORGANICA Que hacer para que no tiren la basura Otra que el gobierno educara al estado de reciclar lo que es los beneficios y las ventajas ... empezando en las escuelas con los niños así cuando el niño llegue a casa vera que es normal el reciclar Así como el gobierno debe de poner botes de basura uno en cada esquina por cuadra o tres uno en cada esquina y otro a mitad de cuadra o de manzana Basura inorgánica A continuación, compartimos 11 maneras para que, con tus acciones cotidianas...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de los residuos sólidos urbanos Clasificacion de tipos de basura por contenido de humedad: Tipo I contenido de humedad 25% Basura combustible, papel, cartón viruta de madera aserrín y barridos domésticos, comerciales e industriales Tipo II contenido de humedad 50% Basura residencial, departamentos clínicas, etc. Tipo III contenido de humedad 70% Desperdicio de animales y vegetales de restaurantes, hoteles, mercados supermercados, cafeterías, hospitales y clubes. Tipo IV contenido...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNATURAL Y SOCIAL PROPUESTA DE POYECTO DIDACTICO INTEGRADOR “Salvemos al mundo de la contaminación” USAER 123 19 DE OCTUBRE DEL 2012 PROPUESTA DE PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR: “Salvemos al mundo de la contaminación” ETAPAS ACCIONES PLANIFICACION ESTRATEGIA: En primer momento se les solicita a las y los alumnos cuestionarse sobre la importancia de mantener limpios los espacios por los que transitamos diariamente, así como también de considerar tirar la basura en su lugar. Así...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQ U I M I C A Son biodegradables y se pueden transformar en otro tipo de materia orgánica. Son los productos que provienen de restos de comida, frutas y verduras, carne, huevo, etc. y se degradan rápidamente y otros no tanto como suelen ser el cartón y el papel; y aunque el plástico en su origen tiene un compuesto orgánico, tiene otra estructura molecular más compleja ¿DE DÓNDE PROVIENEN? Origen. Hay residuos provenientes de calles, instituciones, mercado, comercios, y viviendas. Los residuos...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSabes qué tipo de basura se puede reciclar? a) Si b) No c) No se d) No me importa 4. Habías oído antes del reciclaje orgánico e inorgánico? a) Si b) No c) No se d) No me importa 5. Sabes cuál es la basura orgánica? a) Si b) No c) No se d) No me importa 6. Sabes cuál es la basura inorgánica? a) Si ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosura Basura organica e inorganica | | |Control manejo de la | |basura | Casi todos los hogares del mundo tienen un bote para almacenar la basura que en ellos se produce. Imaginemos la cantidad de basura que producimos, si tomamos en cuenta cada casa, escuela, vecindario y comunidad en el país. |[pic] | |Un...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMoléculas inorgánicas. Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendoel agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi latotalidad de elementos conocidos. Funciones del agua Las funciones del agua se relacionan íntimamente con las propiedades anteriormente descritas. Se podrían resumir en los siguientes puntos Soporte o medio...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ‘AZCAPOTZALCO’ TEMA: ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No.1 ‘DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS’ PROF. SILVIA VÁZQUEZ LÓPEZ GRUPO: 693 ALUMNAS: Morelos Ramírez Vanessa NL: 16 Ontiveros Gutierrez Alejandra NL: 19 Soto Moreno Vanesa NL: 29 INTRODUCCIÓN La naturaleza presenta una gran diversidad de sustancias que a primera vista parecen ser las mismas. La manera para diferenciarlas será a...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS Proyecto de vinculación TEMA. Reforestación y reciclaje de basura en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Siete de Mayo” de la Comunidad de Rodeopamba Parroquia Julio Moreno, Año Lectivo 2011-2012 2011-2012 AÑO LECTIVO UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS . SUPERVISOR DE PRÁCTICAS LIC. ALEJANDRO...
4210 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMateria orgánica La materia orgánica es todo residuo o desecho de cualquier ser vivo en el planeta, incluyendo a los propios seres vivos cuando mueren. La materia orgánica tiene funciones muy importantes en el suelo y en general, en el desarrollo de una agricultura acorde con las necesidades de preservar el medio ambiente y a la vez, más productiva. Para ello es necesario partir del conocimiento de los procesos que tienen lugar en el suelo (ciclos de nutrientes) y de la actividad biológica del...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLobato. PRACTICA: “Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos” 2012 FUNDAMENTO. Se identificaran las características de los compuestos inorgánicos e inorgánicos diferenciando cada compuesto para su clasificación. GENERALIDADES. Investigar qué tipo de compuestos orgánicos e inorgánicos tiene en común en la industria alimentaria (productos enlatados). Orgánicos: Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos constituidos por moléculas de Triglicéridos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA BASURA UN PROBLEMA DE TODOS, REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR; SERIA UNA SOLICIÓN. INTRODUCCIÓN: La basura es un problema de todos los ciudadanos. Pretender o aspira a que sólo las autoridades lo resuelvan, constituye una verdadera fantasía. Una fórmula para el manejo de la basura es la reducción, reutilizar y reciclar. Es decir, enseñar a las personas que muchas cosas que botan pueden ser útiles para otros. Y enseñarlos, además, para que mejoren su conducta frente al ambiente. Todos producimos...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPare Yesica Propuesta didáctica Cuidado del medio ambiente Fundametacion: El nivel inicial es el primer medio social para introducir al niño en el aprendizaje de conceptos, procedimientos, actitudes y hábitos que impliquen educarse en el cuidado de medio ambiente. Los seres humanos tenemos una serie de necesidades (alimentación, abrigo. vivienda, etc.) y la naturaleza nos provee de los medios para satisfacerlos, pero está en nosotros...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomejores técnicas de manejos para la aplicación de reciclajes. Desarrollo La composta, el compost, composta o abono orgánico es el producto que se obtiene del compostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí un buen abono. La composta es obtenida de manera natural por descomposición aeróbica (con oxígeno) de residuos orgánicos como restos vegetales, animales, excrementos y purines (parte líquida altamente contaminante que rezuma de todo tipo de...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS. (Electivo III° Medio) Actividad 1: Completa el siguiente cuadro indicando las características más relevantes de cada uno de los Dominios que contiene a los organismos vivos. Dominio Características Bacteria Son organismos unicelulares, procariontes y microscópicos. Pueden vivir en hábitats terrestres y acuáticos. Son los organismos más abundantes del planeta y grandes descomponedores. Sus paredes celulares...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Elabore un cuadro o grafico para representar la clasificación de los recursos educativos propuesta por Isabel Villareal. Consulte además, en otras fuentes y exponga otra forma de clasificación Cuadro 1: Clasificación propuesta por Isabel Villarreal Cuadro 2: Clasificación propuesta por Imideo Nerici 2. ¿Que papel juegan los recursos en la acción didáctica? Juegan un papel muy importante, ya que son el nexo entre la palabra y la realidad, porque es necesario que en la enseñanza se...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo▪ Entornos seguros y favorables a la salud. ▪ Salud psicosocial: prevención de adicciones y violencia. Para que la escuela se constituya en un espacio que contribuya al desarrollo integral de los niños, el docente deberá crear situaciones didácticas que planteen problemas de salud retadores que demanden apoyo mutuo, colaborar entre sí, buscar explicaciones, conversar, experimentar, establecer hipótesis comunes o diferentes, investigar, argumentar, tomar decisiones, entre otras capacidades,...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica: “Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos” DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Planteamiento del problema: ¿Cómo distinguir un compuesto orgánico de uno inorgánico? Marco teórico: PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS: o Son sustancias que presentan enlace iónico. o Buenos conductores de calor. o Su punto de ebullición y fusión son altos. o Presentan: dureza y son insolubles en agua y en compuestos orgánicos. o Buenos conductores de electricidad...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas propuestas didácticas Buenas noches. En esta ocasión les presentamos un resúmen de la Guía para el Taller de diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docente, específicamente del apartado referente a las propuestas didácticas, para que sean consideradas en el diseño de las secuencias didácticas que habrán de presentar y aplicar en los grupos donde desarrollan su trabajo docente. Diseño de propuestas didácticas Elementos básicos Elementos a considerar en el diseño de propuestas...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBotanica General y Sistematica TEMA: TIPOS DE ABONO ORGANICO E INORGANICO PROFESOR: Quijano Pacheco Wilber CARRERA: Ingeniería Ambiental TURNO: Tarde ALUMNA: Lucero Contreras Guerrrero INTRODUCCION: El abono o fertilizante, es una sustancia que se agrega a la tierra para mejorar sus condiciones, y a su vez los productos de la misma. Los abonos se pueden agrupar en dos amplios conceptos: ORGANICOS: ( estiércoles) se Utilizan también algunas plantas, generalmente de la familia de las leguminosas...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. A partir de la realización experimental de la “prueba de la flama” con un conjunto de materiales de uso común, el alumno será capaz de clasificarlos como orgánicos o inorgánicos, evidenciado la proporción que existe entre el número de compuestos orgánicos e inorgánicos. Además, realizarán una prueba de identificación de compuestos orgánicos a alguna de sus muestras bajo el método de “Calcinación total en una mufla”. 2. A partir de juegos de modelos moleculares, el alumno formará diversas combinaciones...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Para generalizar, podemos decir que los residuos domiciliarios se dividen en orgánicos y no-orgánicos o inorgánicos. Residuos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras, sus cáscaras, carne, huevos. Residuos no orgánicos (o inorgánicos): son los que...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Tomado en cuenta que el diseño de actividades didácticas se realizara a partir de la recuperación de la experiencia y del análisis del enfoque de la enseñanza de la asignatura de matemáticas en la escuela secundaria, todo esto con el objetivo, que las propuestas didácticas, estén acordes con el enfoque de la enseñanza de las matemáticas, también se deben considerar las orientaciones del plan y programas de estudio de educación secundaria, los propósitos formativos de la educación...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo está basado en tratar de explicar con una breve síntesis del significado usual de lo que son las propuestas didácticas, comenzaremos haciéndonos esta pregunta ¿Qué entendemos por una propuesta didáctica? Bueno una propuesta didáctica es, manifestar o exponer una idea o un plan con fines de aprendizaje, todo esto con referencia al campo didáctico en donde se sostiene que las propuestas didácticas son todos aquellos enfoques y modos de actuar que hacen que el profesor dirija con pericia el aprendizaje...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContaminación orgánica e inorgánica Orgánica: Cualquier desperdicio que se descompone o que proviene de algún animal o planta (sin contar el papel), como son cáscaras de frutas, sobras de comida, cabello, uñas, pasto, hojas. Inorgánica: Todo aquel materia manufacturado por el hombre, aqui es donde hay más subdivisiones ya que se separa por metal, papel y cartón, plástico, vidrio, tetrapacks y todo lo que no sabes donde va o no se pueda limpiar. Origen de la contaminación del aire Los contaminantes...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTO ORGÁNICO El compuesto orgánico o también denominado molécula orgánica es una sustancia química que está compuesta por el elemento químico carbono y que conforma enlaces como ser: carbono y carbono y carbono e hidrógeno. Vale destacarse que asimismo contienen otros elementos químicos tales como: oxígeno, fósforo, nitrógeno, boro, azufre, entre otros. En tanto, la característica saliente y común de estos compuestos es que pueden ser quemados y por caso arden, es decir, son compuestos combustibles...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTAMINANTES ORGANICOS E INORGANICOS Compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono y se encuentran en todos los elementos vivos. En la atmósfera existen cantidades importantes de compuestos orgánicos, parte debidos a las actividades humanas (15'5%), pero la mayoría producidos por fenómenos naturales a través de procesos biológicos. Los derivados clorados se utilizan como fungicidas, insecticidas, herbicidas etc., algunos derivados halogenados se...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJustificación: La propuesta didáctica que mostramos a continuación podría formar parte de las Unidades Didácticas finales de nuestra “Programación de enseñanza de español como segunda lengua”, puesto que trata aspectos curriculares con un cierto nivel de abstracción y que requieren un nivel de competencia lingüística avanzado como es la identificación de hechos históricos del pasado y su secuenciación a lo largo de la evolución humana. Además, observamos que los contenidos planificados contribuyen...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL 2° AÑO DIDACTICA Y CURRICULUM DE NIVEL INICIAL 2 módulos semanales AÑO 2009 FUNDAMENTACION Esta propuesta se propone que las alumnas profundicen en la naturaleza del conocimiento de la didáctica como teoría de las prácticas enseñanza y con significado propio en los contextos socio históricos en las cuales las mismas se sitúan. Esto es, poder mirar la práctica educativa no como una mera...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Panamá Vicerrectoria de Investigación y Postgrado Maestría en Didáctica Centro Regional Universitario de Bocas del Toro Curso Didáctica Trabajo Final Historia de la Andragogía Facilitador Magister: Walker Ayala Participantes: Alma Dellys Díaz Ricardo Vaz Agosto 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. Objetivo General a. Objetivos Específicos II. Contenidos III. Estrategias Metodológicas Definición. ...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA Y FINA EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL INTEGRADOS AL AULA REGULAR ESTRATEGIAS DIDACTICAS Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. En este caso, en la propuesta didáctica que aquí se presenta manejaremos las siguientes estrategias: Estrategias de enseñanza: son procedimientos o recursos utilizados por el docente para promover...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Reciclar basura Organica Anuncios Google * Contendores Para Reciclarwww.ecowaysolutions.com/Reciclar - Ploteado Gratis Todos Los Colores. Fuerte Tl:4487 5200 Llámanos Ahora! DESARROLLO DE UN EQUIPO DE QUÍMICOS ARGENTINOS Nada se tira: descubren una fórmula para reutilizar la basura orgánica Es un compuesto que degrada la materia en tiempo récord, a bajo costo y sin olores. N. Calisti. Por Natalia L. Calisti 07.02.2009 Un proyecto...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoING INDUSTRIAL METEPEC, TOLUCA; ESTADO DE MEXICO A 06 DE NOVIEMBRE DEL 2013 UNIDAD 3 COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS OBGETIVO: Conocer cuáles son los compuestos orgánicos e inorgánicos, su representación y definición dentro de la química, lo que se estudia dentro de esta además de los compuestos que pueden surgir utilizando diferentes elementos así como la clasificación y nomenclatura de los mismos. Se busca adentrarse en la materia para conocer compuestos específicos como lo...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA 5 PROPUESTA DIDÁCTICA TRANSVERSAL SOBRE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS ALUMNOS. Asignatura: exploración de la naturaleza y la sociedad. Bloque I TEMA: He cambiado Propósito: reconozca los cambios físicos de su cuerpo como parte de su sexualidad. Aprendizajes esperados: describe cambios físicos de su persona y los relaciona con el proceso de desarrollo de los seres humanos. Competencia: relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Transversalidad. Español:...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIVERSIDAD DE LA VIDA LA CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS http://fotos.imagenesdeposito.com/imagenes/m/mosquito_volando-2307.jpg ¿QUE ES UNA ESPECIE? Una especie es un grupo de poblaciones naturales cuyos miembros pueden reproducirse entre sí, pero no pueden reproducirse con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies (Mayr 1940). Existen otras definiciones de especies como la nominalista, tipológico o morfológico, biológico, entre otros http://sead.itcm.edu.mx/piesa/images/stories/biodiversidad3...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoayuda sus compañeros lo apoyan. Su lenguaje es más extenso y entendible todos participan menos Dan Anthony el requiere apoyo ya que su vocabulario es débil. * Competencias a desarrollar en el grupo escolar: 5.- PROPUESTA Didáctica: * Nombre de la propuesta didáctica * Campo Formativo Desarrollo Personal y Social * Competencias a favorecer: * Explicitar la competencia a desarrollar: * Actividad a realizar: * Explicitar: objetivo, justificación, recursos materiales...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola química orgánica e inorgánica? La Química, como ciencia de la investigación y el conocimiento de las propiedades de las sustancias y sus transformaciones recíprocas, arranca de las postrimerías del s. XVIII. Poco después surge la división en dos grandes ramas: orgánica e inorgánica. Tradicionalmente, se reconoce como autor de esta división al químico sueco Berzelius (v.), que definió en 1807 a la Q. o. como parte de la Química que se ocupa del estudio de los compuestos orgánicos, entendiéndose...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosólidos. PROBLEMA 3 Mal uso de residuos orgánicos e inorgánicos Problema | Tiempo | Costo | Beneficiarios | Impactos | Total | | | | | Soc | Econ | Amb | Polit | | | 1.Hogares Disfuncionales | 3 años (1) | 30.000 (2) | 80 (3) | X | X | X | X | | 6 | 2. Enfermedades causadas por el mal uso de residuos sólidos. | 2 años (2) | 20.000 (1) | 50 (2) | X | X | X | X | | 6 | 3. Mal uso de residuos Orgánicos e Inorgánicos un problema ambiental a una cultura social. | 1...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHola Respeto, soy Gracias Propuesta didáctica. “Efecto Mariposa” Miriam Rojano Gómez. 1ºB. Educación primaria - Objetivo Incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje las habilidades sociales que nos permiten aprender a saludar, a pedir un favor, a dar las gracias o disculparnos de forma educada. - Escenario Las actividades se desarrollaran en todo el escenario escolar: Aulas, Gimnasio, Patio y Comedor -ParticipantesLas actividades propuestas están pensadas para niños de 3 a 12 años Hemos...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: DISEÑO DE PÁGINAS WEB 1. INTRODUCCIÓN Desde que los ordenadores dejaron de ser dispositivos aislados (sin conexión entre ellos) y se comenzaron a generalizar tanto la instalación de redes locales como la conexión a internet, el acceso a la información y el intercambio de ésta han aumentado enormemente. En un principio, los usuarios intercambiaban mensajes entre ellos; posteriormente, imágenes; hoy existe una circulación masiva de información pública y...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Carlos A. Leguizamón. Propuesta Didáctica N° 2 Asignatura: Matemática y su didáctica. Profesora: Dalma Alumnas: Bidela Victoria Gatica Florencia Guerrero Desireé. Curso: 3IV1 Analizaremos didácticamente la propuesta presentada teniendo en cuenta los siguientes aspectos: * Contenido a enseñar: * Relaciones espaciales en: reconocimiento de propiedades geométricas en figuras. * Relaciones espaciales entre objetos: ubicación y...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropuestas didácticas: DIAPO # 3 *Organizar y animar situaciones de aprendizaje.- partiendo de los conocimientos previos de los alumnos y de considerar los errores como parte del aprendizaje que se complementa con la capacidad fundamental del saber comunicar implicando a los alumnos en actividades de investigación o proyectos de conocimiento. *Gestionar la progresión de los aprendizajes.- practicando una pedagogía de situaciones problema, al ser estas situaciones de carácter abierto al docente...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo