de una sutil simplicidad La obra de Alfredo Salazar, excelente Artista Plástico, buen amigo, encarna la milenaria pasión del hombre por la simbología, como recurso expresivo, y su ambición por acceder a una comprensión finita del cosmos. Todas las culturas ancestrales, de una u otra manera, nos han legado su experiencia más íntima a través del lenguaje simbólico. “Todo arte es a la vez superficie y símbolo”, escribió Oscar Wilde. Como cosa natural, Alfredo, no escapa a este hecho y trata, metódica...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemocracia representativa a la democracia directa (2004) * Luz de los ojos –testimonio de vida (2004) ultimo libro: 5. APORTE A LA EDUCACIÓN 6. APORTE A LA EDUCACIÓN * Presidió la Comisión de la Reforma de la Educación y junto a Augusto Salazar Bondy, Malpica y otros destacados sanmarquinos y realizaron un diagnóstico de la problemática de la educación y propusieron la reforma de la educación en todos los niveles, concibiéndola como un sistema integrado. * En ese proceso se crea la...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo QUEJOSO: CUETO RAMÍREZ JOSÉ ALFREDO VISITADURÍA GENERAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. JOSÉ ALFREDO CUETO RAMÍREZ, por mi propio derecho señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos, el ubicado en la planta baja del edificio numero 125 en la avenida José Maria Vertiz, Colonia Doctores, Código Postal 06720, Delegación Cuauhtémoc...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque serefiere a servicios públicos en general, pero estos entes siempre se han desprendidodel estado. Al comienzo, todo lo que se refiere a proyecto de viviendas y serviciosquedo a cargo del gobierno del ex presidente Marcos Pérez Giménez.Luego los gobiernos democráticos se han encargado de mantener y realizar otros proyectos, inconclusos con respecto al proyecto inicial, e implementar otros nuevos,los cuales han quedado a cargo de los diversos presidentes, asociaciones de vecinos,alcaldes, gobernadores...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIII° B 3 de Noviembre, 2011 1- Con tus palabras, cómo se origina el Poder, de acuerdo a Salazar. Explique y ejemplifica de acuerdo a la realidad colonial chilena. Salazar sugiere dos formas de cómo se origina el poder, la primera, a través de una “idea universal”, con la cual se gestara el poder a través de, por ejemplo, leyes sociales (nacionales, imperiales, etc.). La otra forma según Salazar es con una Comunidad, la cual deberá auto potenciarse reproduciendo su existencia, vale decir...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Coro estado falcón Integrantes: Freddy Salazar Miguel Sierra Santa Ana de Coro; Enero de 2013 Índice Reseña histórica del voleibol. Fundamentos básicos del voleibol: 1) Saque de tenis. 2) Remate. 3) Bloqueo. 4) Cobertura y apoyo. 5) Voleo de pelotas altas y bajas. Reglas de los voleiboles referidos al saque de tenis, toque del balón, balón en dirección a la red, penetración...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe Emília a Emílio Pensamento e Ação no Magistério DE EMÍLIO A EMÍLIA A trajetória da alfabetização Marisa Del Cioppo Elias • Formada em Pedagogia e Ciências Sociais pela PUC-SP • Mestre em Educação (PUC-SP) e Doutora em Educação (USP) • Professora titular na PUC-SP, professora de pós-graduação da Faculdade Braz... 66185 Palabras 265 Páginas Emilio TUBERCULOSIS ¿QUE ES LA TUBERCULOSIS? Enfermedad bacteriana causada por el bacillo de Koch (Mycobacterium tuberculosis)...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODE POPULAR PARA EDUCACIÓN U.E.N “ALFREDO EMILIO BERROTERÁN SALAZAR” MARACAY, ESTADO. ARAGUA ELABORACIÓN DE MURALES EDUCATIVOS EN LA PARED PERIMETRAL EXTERNA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “ALFREDO EMILIO BERROTERÁN SALAZAR” MARZO, 2013 REPUBLICA SALAZAR” MARACAY, ESTADO. ARAGUA ELABORACIÓN DE MURALES EDUCATIVOS...
3967 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoArmando Silva en posible violación al reglamento interno El Sol de Zacatecas 26 de abril de 2012 Raúl García Zacatecas, Zacatecas.- Con base en una mayor coherencia y claridad en la exposición de sus propuestas, Alfredo Salazar de Santiago quedó como el vencedor en el debate de candidatos a la rectoría de la UAZ por encima de su contendiente Armando Silva Cháirez, quien además de incurrir en reiterados titubeos y redundar en los logros de la actual administración, evitó abundar en las posibles...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES PLÁSTICAS Escuela de Diseño Gráfico 230607-Producción y Técnicas Publicitarias PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: P1 / P2 / P3 / PF NOMBRE DEL ESTUDIANTE: REBOLLEDO G. MARIA D./SALAZAR H. DANIEL E. C.I. 24205296/ 22027703 LUGAR Y FECHA: Caracas, Febrero 2016 FIRMA:__________ CALIFICACIÓN______ Estimados Estudiantes: El Proyecto de Investigación consta de tres partes en un única trabajo escrito, P1, P2, P3 y en una Infografía para la Presentación Final PF. Para la realización...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexperiencia desde el Proyecto Emilia. User as an expert: concept, modalities and the experience from the Emilia Project. RESUMEN: Se relata la experiencia del proyecto EMILIA y se ofrece una visión global de qué se entiende por “usuario experto” y “implicación de los usuarios” en salud mental. Se discuten sus implicaciones para los profesionales, usuarios y el sistema sanitario. PALABRAS CLAVE: Exclusión social, empowerment, recuperación, psicosis, EMILIA. ABSTRACT: The experience of the EMILIA project is...
6355 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo FASE DIAGNÓSTICO RESEÑA HISTÓRICA DE LA “U. E. N ALFREDO EMILIO BERROTERÁN SALAZAR” La Unidad Educativa “Alfredo Emilio Berroterán Salazar” comenzó a funcionar en las instalaciones de la Escuela Técnica industrial “Joaquín Avellán” con el nombre de la Escuela Básica “José Laurencio Silva”, constituida por tres secciones de séptimo (7) grado. El 28 de septiembre de 1980 recibe el nombre de Escuela Básica “Creación Coromoto” la cual contaba con 10 secciones donde...
5660 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoIr y descender a y desde Reggio Emilia En este escrito, Alfredo Hoyuelos Planillo, Maestro y Doctor europeo en Filosofía y Ciencias de la Educación, nos explica la educación en nuestro país y nos la compara con la de una pequeña región de Itàlia, Reggio Emilia. Actualmente, en nuestro país se divide la etapa Infantil en dos grupos, los de 0-3 años y los de 3-6 años. Generalmente, estos niños pasan su día a día en aulas llenas de niños y niñas con una persona a su cargo que les hace rellenar...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Emilio y la educación física El Emilio fue una de las obras más importantes de Rousseau ya que la obra contiene mucho contenido pedagógico y como la sociedad le dio aceptación a dicha obra, esta está incluida o se basan en ella en la mayoría de los institutos educativos para dar una enseñanza. Rousseau dice que el desarrollo motriz de los niños debe iniciar principalmente en un ámbito natural así, este podrá desenvolverse en un ámbito social y ‘’será capaz de valerse por sí mismo’’ Con...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlfred Schmidt: "El fin del marxismo es establecer el reino de la libertad" Declaraciones del filósofo alemán CARLOS GURMÉNDEZ Madrid 5 MAR 1983 Archivado en: El filósofo alemán Alfted Schmidt se encuentra en España invitado por la Universidad Complutense y el Instituto Alemán, para dar una serie de conferencias sobre Marx en Madrid y Barcelona. Schmidt, profesor de la Universidad de Francfort, se considera como una de las figuras más importantes de la Escuela de Francfort. Entre otras obras...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy su misión será ejercer su naturaleza, es decir, ser justo, y fundar una familia. Antes de llegar a esa solución Emilio viaja y examina como otros viven, tanto como para comprender los usos y costumbres de otras personas como para ser capaz de elegir la forma más adecuada. Desde ese punto de vista, el encuentro con Sofía es tanto un encuentro romántico como la culminación del proyecto de educación del individuo. En ese punto el hombre llega a ser completamente parte de la sociedad, y pone en práctica...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecesarias para la vida cotidiana del ser humano ya que se estará beneficiando primeramente la comunidad estudiantil y los habitantes de la localidad. CAPITULO II. Antecedentes De La Investigación. • Ingeniero lazo, en el año 2007, elabora y ejecuta un proyecto para la universidad central de Venezuela, elaboro un jabón de tierra , con la finalidad de Colaborar en el cuidado de la piel, compartiendo conocimientos y experiencias con personas que valoran y disfrutan las bondades de la naturaleza, el aroma...
2305 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINCONTEC: EMILIO ALEJANDRO BOCANEGRA DUEÑAS QUIMICA SANDRA SUAREZ GIMNASIO CAMPESTRE EL BOSQUE BOYACA/CHIQUINQUIRA 2013 INTRODUCCION: LEER QUE ES INTRODUCCION 1- VERBOS USADOS EN LA REDACCION. 2- PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO EMILIO, NOSE CUMPLIO CON EL OBJETIVO DEL TRABAJO, SOLO...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” BARCELONA EDO-ANZOATEGUI. “PROPUESTA DE MEJORAS A LA GESTION DE MANTENIMEINTO DE LA PLANTA ALFREDO SALAZAR” Trabajo especial de grado para optar por el titulo de ingeniero industrial. AUTORA: JOYCE NOGUERA INTRODUCCION. Los costos de la gestión de mantenimiento, a nivel internacional y nacional concretamente en la empresa venezolana, eran muy reducidos en tiempos...
14342 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoReggio Emilia y la pedagogía de Loris Malaguzzi Fragmentos de una entrevista realizada por Novedades Educativas al Doctor Alfredo Hoyuelos El encuentro con Reggio Emilia: En 1985, llega a Madrid la exposición “los 100 lenguajes del niño”, es allí donde tomo un primer contacto con la experiencia. Un año más tarde, en ocasión de una visita a Pamplona de Loris Malaguzzi, para dictar un curso en la universidad, quedo fascinado e impactado por sus relatos; es por eso que viajé a Reggio Emilia, donde...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnna Munté i Gisela Rial 1r Bat B i C Literatura universal18/03/2011 | | ÉMILIE ZOLA | INDICE: * Introducción……………………………………………………………………..2 * Contexto histórico de la época………………………………………….2-3 * Biografía del autor……………………………………………………………2 * Obra: Naná……………………………………………………………………….3-5 * Obra: Yo acuso………………………………………………………………….6 INTRODUCCIÓN Hemos escogido este autor porque es del naturalismo y este tema nos captiva un gran interés. Con este trabajo pretendemos saber más...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmilio o De la educación Escrita y publicada en 1762, Emilio o De la educación es quizá la obra más conocida de Jean-Jacques Rousseau. Fiel a su principio de que el hombre nace bueno y sus vicios sólo son imputables a un estado social mal organizado y a una educación fundamentalmente falsa, Rousseau quiso establecer en este libro los principios de una educación natural; y, siguiendo la moda de su tiempo, lo hizo revistiendo su tratado con las formas de una especie de "novela pedagógica". Huérfano...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlfred Adler nació en un suburbio de Viena, Austria en febrero 7 de 1870, siendo el segundo de siete hijos en un hogar de padres judíos-húngaros; su padre comerciaba con granos (maíz) y su nombre era Leopold (1833-1922); su madre era de nombre Pauline Beer (1845-1906) y la familia profesaba gran afición por la música. El mismo Alfred era bueno para el canto según se decía. En sus primeros años desarrolló un raquitismo particular que le impidió caminar hasta los cuatro años de edad, tiempo por el...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL EMILIO. Libro I. edad de 0-2 años. - Con el nacimiento comienza la educación. - Al niño se le debe de dar toda la libertad de movimiento sin fajas, ataduras o vestimenta que le impidan el movimiento natura. - Las madres debe de ocuparse del hijo en el cuidado y crecimiento. - Emilio deberá ser educado en el campo porque el hombre esta hecho para cultivar la tierra en la que habita. - Al niño no se le debe imponer nuestra voluntad ni ellos a nosotros. - Los niños no tienen la suficiente...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBRO IV LA ADOLESCENCIA Casi a los 15 años EMILIO entra en la adolescencia, época de notables cambios fisiológicos y morales; con la pubertad se despiertan las pasiones y la voz de la conciencia, ha llegado el momento de la educación moral y comenzara a pensar en la formación de una futura familia. LA CRISIS DE LA PUBERTAD Después de los primeros 15 años los diferentes signos anuncian la pubertad: La inquietud de las pasiones; Los cambios de humor; Se altera la fisionomía, se puebla...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPero a pesar de su odio por los libros, no puede ignorarlos y el primer libro que recibe Emilio, muy acorde a las ideas del programa educativo es :Robinson Crusoe, que más o menos conocemos todos de que va. Con la adolescencia viene la etapa en que se supone que Emilio debe despertar a la razón, y es entonces cuando empiezan a tomar fuerza educativa, las personas.Con el despertar de la razón se despertará en Emilio la curiosidad, y la extensión de sus vivencias, y por eso el tutor deberá prestar atención...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MAIPU JOVEN MUNICIPALIDAD DE MAIPU Emilia Oliva Profesora: Sandra Sandri Curso: 5°to Denominación del proyecto: Este proyecto sociocomunitraio se inicio junto a la Municipalidad de Maipú en el año 2006. Su nombre está dirigido a la comunidad joven del municipio de Maipú, principalmente adolescentes. Naturaleza del proyecto: a. DESCRIPCION DEL PROYECTO: brinda herramientas a los jóvenes y fortalece la relación con el municipio, ofreciendo oportunidades y posibilidades. b. FUNDAMENTACIÓN:...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlfredo Palacios Espinosa (La Concordia, Chiapas, 16 de enero de 1948), es un escritor, narrador, docente y dramaturgo mexicano. Nació el 16 de enero de 1948, en el ejido Niños Héroes del municipio de La Concordia, Chiapas, en donde permaneció hasta los 9 años de edad en el rancho de sus bisabuelos maternos. Sus padres fueron Eduardo Palacios Ríos y Guadalupe Espinosa Ventura. Vino a residir a Tuxtla Gutiérrez donde concluyó su educación primaria en la escuela Dr. Rodulfo Figueroa. La educación...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento de Ara macao en cautiverio en el Parque Museo la Venta Ana Gabriela González Araujo. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Grabyk9999@hotmail.com Luis Alfredo Cruz Morales. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. luisalfredocruzmorales@live.com.mx Felipe Nery Hernández Hernández. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Fenery_leo@hotmail.com ...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMILIO O DE LA EDUCACION El libro EMILIO o DE LA EDUCACION – libro quinto de juan Jacobo Rousseau comienza con el tratado de la educación de la mujer explicando las diferencias entre el hombre y la mujer, que no son solo físicas sino también de carácter y sentimientos. Según dice que las mujeres deben ser más fieles que los hombres, pues la mujer infiel quebranta más un matrimonio, cuando en realidad la infidelidad es que en ambos daña por igual. También se supone que las mujeres deberían ser...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlfred Hickethier (Süder-Linden, 1888 - Zurich, 1967) Pintor suizo. Estuvo estrechamente vinculado a la escuela alemana conocida como Bauhaus, de la que fue uno de sus miembros fundadores Comenzó sus estudios en 1904, e ingresó en un seminario sobre profesorado en Berna. Finalizados éstos, ejerció como profesor. Acorde con su gusto heterogéneo, se matriculó en cursos de matemáticas y ciencias naturales, los cuales ejercieron gran influencia cuando posteriormente fuese el encargado de dirigir...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo "El Emilio" es una de las obras literarias más importantes y destacadas de Jean-Jacques Rousseau cargada de un gran contenido pedagógico, criticada y a la vez ensalzada tras su publicación en la segunda mitad del siglo XVIII. Su aceptación social y educativa ha hecho que hoy sea uno de los puntos de referencia de las diferentes materias en muchos de los sistemas educativos actuales en el tratamiento pedagógico de la enseñanza que se imparte en los centros escolares. El Emilio es una obra reaccionaria...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorenacimiento del siglo xxi | El Emilio o De La Educación | | Autor | Jean Jaques Rousseau | Profesor Juan Carlos Martínez Ruiz Estudiantes Marisol Villarreal Cueto Código T00031005 Andrés Torres Guarín Código T00026816 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR FACULTAD DE FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE ECONOMIA CARTAGENA DE INDIAS, OCTUBRE 08 DE 2012 RESUMEN DE “EL EMILIO O DE LA EDUCACION” Jean Jaques Rousseau, en su obra “El Emilio” critica la pedagogía ilustrada...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completollevarse toda una vida. El Emilio de la educación Jean-Jacques Rousseau escritor, músico y filosofo es uno de los principales representantes de la Ilustración. Sus ideas políticas influyen en la revolución francesa, en el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. Tiene dos frases celebres la primera tiene que ver con lo que es el contrato social “El hombre nace libre, pero en todos lados esta encadenado” esta segunda tiene que ver con el Emilio de la educación “El hombre...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconozco tanto mi incápacidad, que nunca admitiré semejante cargo, sea quienquiera el que con él me brinde; y hasta el interés de la amistad fuera para mí nuevo motivo de negarme a él. * De aquí ha resultado que en un principio he hablado poco del Emilio, porque mis máximas primeras de educación, aunque contrarias a las usadas, son de tan palpable evidencia, que no es fácil, que un hombre de razón les niegue asenso. Mi alumno conducido de otra manera que los vuestros, no es ya un niño ordinario y...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA PEDAGÓGICA TRABAJO: EMILIO O DE LA EDUCACIÓN Y LOS ENSAYOS DE MONTAIGNE. Fue uno de los grandes ideólogos de la revolución francesa, el pensamiento de Jean Jacques Rousseau, se separa en muchos puntos de los ideales mantenidos por otros ilustrados franceses, como Voltaire, Diderot, D’Alambert o Montesquieu. | En el Emilio, Rousseau analiza los procesos mediante los cuales el niño se sociabiliza y pierde su bondad e inocencia natural. Frente a la fría cultura racionalista y libresca...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ECONOMIA ALFREDO LUIS CHINCHILLA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS VALLEDUPAR – CESAR 2010 1. ¿La economía de la empresa es una parte de la economía política si, no, porque? La economía de la empresa si es una parte de la economía política porque tiene que ver en el desarrollo de las relaciones sociales, que rigen la producción el cambio y el consumo de la sociedad humana 2. ¿La empresa es la coordinación de los factores de producción...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Emilio" es una de las obras literarias más importantes y destacadas de Jean-Jacques Rousseau cargada de un gran contenido pedagógico, criticada y a la vez ensalzada tras su publicación en la segunda mitad del siglo XVIII. Su aceptación social y educativa ha hecho que hoy sea uno de los puntos de referencia de las diferentes materias en muchos de los sistemas educativos actuales en el tratamiento pedagógico de la enseñanza que se imparte en los centros escolares. El Emilio es una obra...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANA Ana tenía 16 años y apenas pesaba 27 kilos. “Por favor no me engorde”, suplicó la adolescente al especialista con la poca energía que le quedaba. Alfredo Zúñiga Massieu, cirujano, psiquiatra y director médico de Eating Disorders México, recordó que Ana se arrancó todos los tubos y sueros que le colocaron para alimentarla y salvarle la vida La joven llegó de urgencia al hospital porque tenía más de una semana postrada en su cama, a causa de la pérdida de fuerza y energía. “En aquella...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClaro: Buenas tardes: Sr. Eduardo:,imcatter@hotmail.com,catterggeing@hotmail.com Le saluda Emilio Pardo , Asesor Comercial De Claro, a continuación le voy a especificar las características del paquete que le estamos ofreciendo por ser Ud. Nuestro cliente preferencial de claro, se trata del 3 play 3, en el cual nosotros le estábamos informando que usted en este plan iba a tener: *Telefonía: La cual le estamos brindando 550 minutos multidestinos con el cual usted puede llamar a todas las...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Emilio (nombre) Emilio Origen Latino o griego Santoral 5 de abril 22 de mayo 28 de mayo 6 de octubre 15 de septiembre Significado Latín: El que se esfuerza en el trabajo Griego: Amable Zona de uso común Occidente Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Emilio» Emilio es un nombre de pila de varón en español. Probablemente su origen procede del vocablo latino aemilius, que significa "el que se esfuerza en el trabajo". Otros se decantan por la locución griega Aimilios (Αιμιλιος)...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL EMILIO (Rousseau | Los Primeros CuidadosLibro 1 | -Con el nacimiento comienza la educación.-Al niño se le debe dar toda la libertad de movimiento.-Antinatural la conducta de las madres que no quieren ocuparse de sus hijos.-Los niños no tienen suficiente fuerza para todo lo que requiere su naturaleza.-Se les debe ayudar y suplir en los que les falta.-Al ayudarles, hay que tener en cuenta su utilidad real, sin conceder nada a la imaginación ni al deseo injustificado, por que a esa edad no es natural...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• El profesor procurara que los hechos naturales despierten la curiosidad de EMILIO, bastara una pregunta para que reflexione y termine por encontrar la solución • EMILIO ya es capaz de entender lo que será útil para su felicidad física. • Rousseau piensa que EMILIO a esta edad solo debe conocer y manejar el libro “ROBINSON CRUSOE” ya que en el aprenderá como encontrar en la naturaleza lo útil para la vida. • EMILIO debe conocer las artes industriales, en las que diversos sujetos se dividen el...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlfred Reginald Radcliffe-Brown (17 de enero de 1881 – 24 de octubre de 1955) fue un antropólogo social británico a quien se debe el desarrollo del funcionalismo estructuralista, una de las corrientes más importantes de la antropología. Este marco teórico incluye conceptos descriptivos de la estructura social de los pueblos primitivos. Algunas de las ideas que Radcliffe-Brown desarrolló a lo largo de su obra antropológica, se encontraban de manera embrionaria en Mutual Aid, el principal trabajo...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlfred Hitchcock El Mago del suspense Nombre: Alfred Joseph Hitchcock Fecha de Nacimiento: 13 de Agosto 1899 Lugar de Nacimiento: Leystone, Londres Reino Unido Alfred Hitchcock nació en una población entonces cercana al nebuloso Londres de Sherlock Holmes, Jack el Destripador y Scotland Yard, y que hoy es un distrito del East End de la capital británica. Sus padres, William Hitchcock y Emma Jane Wehlan, eran dueños de un negocio de comestibles y su familia gozaba de una estabilidad económica...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura El Emilio El Emilio es un marco conceptual de la filosofía de la vida, de la naturaleza del hombre, que aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad y descripción de él mismo. Emilio no es una obra detallada aunque si incluye algunos consejos de cómo educar a los niños. La obra está acompañada de una historia del joven Emilio y su tutor. Para Juan Jacobo Rousseau, fue una de sus obras más importantes. En esta obra Rousseau no...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMILIO O DE LA EDUCACION LIBRO IV LA ADOLESCENCIA El Iv libro nos habla sobre la época de notables cambios fisiológicos y morales; con la pubertad se despiertan las pasiones y la voz de la conciencia, que llega el momento de la educación moral y comenzara a pensar en la formación de una futura familia. Después de los primeros 15 años los diferentes signos anuncian la pubertad: La inquietud de las pasiones; Los cambios de humor; Se altera la fisionomía, se puebla le barba, cambia la...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ensayo Ma. Concepción García Garduño Introducción El libro de “Emilio o la Educación” trata la temática de la educación de los niños desde su infancia, donde nos muestra como cada uno de los seres humanos debemos ir teniendo aprendizajes y experiencias propias para lograr un pleno desarrollo en base a las formas de crianza de cada familia. Nos hace ver que no todas las formas de educar a los niños incluyendo las tradicionalistas son siempre las más adecuadas, sino que lo más útil es lo...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. MODELO: EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA. EMILIO O LA EDUCACIÓN El creador de la naturaleza hace las cosas a la perfección; pero el hombre las degenera: “obliga a la tierra a que dé lo que debe producir otra, a que un árbol dé un fruto distinto. De acuerdo a esta afirmación, se debe entender que el autor se refiere a que DIOS el creador, a través de la naturaleza genera la vida y naturaleza...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN PEDAGOGIA SALON: 103 TEORIA DE LA EDUCACION I PROFESOR: JAIME LIMON ALQUISERES EQUIPO 1 FANNY GUADALUPE LOPEZ GALVEZ ILSE GIOVANNA BENGOCHEA JUAREZ HUGO IVAN RODRIGUEZ MORALES SAULO DE JESUS SANCHEZ PETRIZ TEMA: “EL EMILIO Y SU SIGNIFICATIVIDAD PEDAGOGICA” SALINA CRUZ OAXACA A 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 Juan Jacobo Rousseau Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico definido como un ilustrado...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRousseau En su obra “EMILIO O DE LA EDUCACION” el autor comienza dando su punto de vista acerca del hombre, dice que el hombre natural, cuando nace, es un animal, ni bueno ni malo por naturaleza; es decir, la personalidad que vaya a adquirir dependera de la educación que reciba. Según Rousseau, toda sociedad debe decidir si quiere crear un ciudadano educado en instituciones dedicadas a “desnaturalizar al hombre” o dejar al hombre “natural”. Sostiene que al hombre no hay que enseñarle oficios...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMILIO 1. TEMA PRINCIPAL La educación, esta comienza desde que nacemos. 2. EL ASUNTO Las etapas de la vida, señala como estas afectan al crecimiento, como a la forma de pensar, psicológicamente y físicamente, enfatiza un contenido pedagógico que parte de la bondad de quien recibe la educación. la idea de "naturaleza" se fundamenta en que todo lo que proviene de ella es bondadoso, así como el propio individuo: el hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad quien lo pervierte. La sociedad...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoformación humana pasa a ser una preocupación social. Se piensa en la creación de la escuela para el pueblo, en la educación de la edad infantil con materiales propios y en la importancia de la aplicación de métodos útiles. 1. Problemática del texto El Emilio es una obra cargada de contenido pedagógico en la cual se tiene en cuenta a la educación formal de la época en la que el autor propone una serie de modelos y principios educativos. En su mayoría estos parten de la propia intuición personal, es...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTarea investigación MATERIA: TEORIA ECONOMICA 2010-2 UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA LICENCIATURA EN FINANZAS Alumno: JOSE ALFREDO GOMEZ FELIX PROFESOR: VINICIO MEZA Hermosillo Sonora a 15 / OCTUBRE /2010 Ventaja absoluta Es la capacidad de un país para producir determinado bien utilizando menos recursos que el resto de países. La teoría de la ventaja absoluta defiende que los países deben especializarse en los bienes para...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMILIO CHUAYFFET Emilio Chuayffet Chemor (n. México, D. F., 3 de octubre de 1951) es un abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional desde 1969, que ha ocupado destacados cargos públicos como el de gobernador del Estado de México, secretario de Gobernación y Coordinador de los Diputados del PRI en la LIX Legislatura. Es abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también impartió cátedra. Se le atribuye cierta responsabilidad por la matanza de Acteal...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMILIO “LIBRO SEGUNDO” Como ya se había mencionado en el libro primero, Rousseau se percata que existe una necesidad en la educación ya que no respondía a las necesidades de la educación de ese tiempo y por eso elabora una propuesta de cómo podría ser educado el niño ya que la educación del niño debe surgir del libre desenvolvimiento de su ser, de sus propias aptitudes, de sus naturales tendencias. En si Rousseau quería formar un nuevo hombre para una nueva sociedad. Y esto nos lleva al segundo...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlfred Lothar Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-Clarinetania, Groenlandia, 2 de noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, que propuso la teoría de la deriva continental. Se doctoró en Astronomía por la Universidad de Berlín, pero centró su campo de estudio en la geofísica y la meteorología. En 1906 realizó su primera expedición a Groenlandia, con el objetivo de estudiar la circulación del aire en las zonas polares. Realizó nuevas expediciones entre 1912 y 1913, pero abandonó...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistema educativo que permita al “hombre natural” convivir con esa sociedad corrupta. Así mismo, en la novela del joven Emilio y su tutor, el autor ilustra cómo se debe educar al ciudadano ideal. La educación del niño se debe realizar al margen de la vida social. De los cinco libros en los que se divide la obra de Rousseau, el primero está dedicado a un modelo para la educación de Emilio hasta llegar a los 5 años....
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmilio, Jean-Jacques Rousseau en 1762. En este texto se da a conocer el tratado de una historia novelada del joven Emilio y su tutor, para ilustrar cómo se debe educar al ciudadano ideal. Sin embargo, Emilio no es una guía detallada, aunque sí incluye algunos consejos sobre cómo educar a los niños.[] Hoy se considera el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental. El texto se divide en cinco “libros”, los tres primeros dedicados a la infancia de Emilio, el cuarto a su...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA “EMILIO” "El Emilio" es una de las obras literarias más importantes y destacadas de Jean-Jacques Rousseau cargada de un gran contenido pedagógico, criticada y a la vez ensalzada tras su publicación en la segunda mitad del siglo XVIII. Su aceptación social y educativa ha hecho que hoy sea uno de los puntos de referencia de las diferentes materias en muchos de los sistemas educativos actuales en el tratamiento pedagógico de la enseñanza que se imparte en los centros escolares...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo