REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS SEDE-MONAGAS AUTORES: ESTUDIANTES X SEMESTRE EN ESTUDIOS JURÍDICOS SECCIÓN 03 TUTOR ACADÉMICO: Lcdo. ARNARDO A. PÉREZ Punta de Mata 2010 CONTENIDO LA COMUNIDAD OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA- METODOLOGICA FUNDAMENTACIÓN LEGAL MANUAL...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANEXO “A” (Conclusiones CNC - 13) Orientaciones Complementarias sobre el Trabajo de Grado (TG) y Proyecto en el Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos UBV-MS Las presentes orientaciones surgen a partir de los aportes de las mesas de trabajo del Consejo Nacional de Coordinación, del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos (CNC-PFG-EJ) N°13, realizado en la ciudad de Caracas en la Universidad Bolivariana de Venezuela sede los Chaguaramos, durante los días 03, 04 y 05...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenseñanza de Derechos Humanos a través del eje transversal Proyecto III Ciudadanía e Igualdad Real del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Una de ellas, en la comunidad Los Caobos de la Parroquia Antonio Borjas Romero del Municipio Maracaibo del Estado Zulia y, la otra, en Sabana Sur I de la Parroquia Marcial Hernández del Municipio San Francisco del Estado Zulia. En el proyecto se exigió a los organismos correspondientes la garantía de...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrientaciones para los Docentes de Proyecto del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela La Organización de los 4 Proyectos del PFG en Estudios Jurídicos. El PFG en Estudios Jurídicos se desarrolla en cuatro Trayectos, cada uno comprende una "línea de investigación formativa" que tiene como objetivo orientar el proyecto y dar unidad teórica y coherencia a las unidades curriculares que conforman cada Trayecto. Las líneas de investigación...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO Eje del proceso de formación integral de los estudiantes de la UBV y espacio privilegiado para la interacción con la comunidad. 1. Proyecto en la UBV es el proceso mediante el cual la universidad cumple la misión de la formación integral de sus estudiantes como profesionales con un alto de capacitación unido a profundo sentido ciudadano y la vivencia de valores humanos, a la vez que asume su compromiso con lo público interactuando con la comunidad para la transformación de su realidad...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Proyecto en la UBV? Es el espacio idóneo para la doble articulación a lo interno con las demás unidades curriculares y a lo externo con la sociedad de un proceso de interacción socio comunitaria diseñado en función del Proyecto País, para catalizar los cambios en la realidad comunicacional venezolana, espacio que le pauta el ritmo a la reflexión y a la acción, qué mediante los procesos de formación, organización y empoderamiento contribuye a la construcción del socialismo. Misión, visión...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | Orientaciones pedagógicas y metodológicas Orientaciones Pedagógicas y Metodológicas para Proyecto I Y II A manera de Introducción El siguiente documento constituye el resultado de un trabajo de sistematización que se ha venido realizando desde el equipo de coordinación del Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos, desde su génesis en el Táchira, hasta los momentos actuales. Se intenta presentar la información que puede coadyuvar a dar respuesta a cantidad de inquietudes...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto ubv La universidad bolivariana de Venezuela (ubv) comprometida con lo social y lo local busca transformar la realidad a través de sus proyectos comunitarios .Un proyecto es una investigación de un tema problema que por su pertenencia y relevancia amerita estudiarse en y con las comunidades .considerando los aportes teóricos de Freire (1977),kliksberg(1998),Geufus(1998),Nogmiras (1996) y Sánchez (1991)y los basamentos legales de la constitución de la república bolivariaana de Venezuela...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversitaria Universidad Bolivariana de Venezuela UBV- Núcleo- Barinas PFG Estudio Jurídico ACTIVIDADES Y REUNIONES EN LA COMUNIDAD LOS ILUSTRES PROYECTO III FACILITADORA: Lcda. Yelitza Salcedo TRIUNFADORES: Garrido Miguel Rodríguez Aura Velandia Violeta Barinas/ Junio/ 2013 ACTIVIDADES Y REUNIONES EN LA COMUNIDAD LOS ILUSTRES: El día 3 de marzo del 2013 nos dirigimos a la comunidad los estudiantes: Garrido Miguel, Rodríguez Aura, Violeta Velandia...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Lenguas ESTUDIOS CULTURALES DE MEXICO PROYECTO FINAL (1ra entrega) FESTIVALES DE MÚSICA INDEPENDIENTE Profesora: Diana Romero Alumna: Díaz García Diana Laura Grupo: LL1 29 de Septiembre del 2014 DESCRIPCIÓN Con más de 50 bandas nacionales e internacionales presentándose en 8 foros distintos ubicados en la Condesa-Roma el día 17 de mayo, el Festival Marvin busca ofrecer espacios a propuestas emergentes...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTERACTIVA Y A DISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO ASIGNATURA: Estudio del trabajo I TUTOR: Mario Alberto Sánchez Rosales ALUMNO: David Hernández Jiménez Jorge Luis Dorantes Pacheco María Remedios García Ruiz Sexto cuatrimestre INGENIERÍA INDUSTRIAL junio, 2014 PLANTEL SAN JOSÉ ITURBIDE, GTO UNIDEG, San José Ide. Gto Act. 5_ Actividad integradora módulo 1 y 2 Materia: estudio del trabajo JUSTIFICACIÓN En la creación de proyectos, es apremiante la necesidad de realizar actividades para fomentar...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointernacionales sobre derechos humanos. El procedimiento de la acción de amparo constitucional será oral, público, breve, gratuito y no sujeto a formalidad; y la autoridad judicial competente tendrá potestad para restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida o la situación que más se asemeje a ella. Todo el tiempo será hábil y el tribunal lo tramitará con preferencia a cualquier otro asunto. La acción de amparo a la libertad o seguridad podrá ser interpuesta por cualquier persona; y el ...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR PROYECTO SOCIO-JURÍDICO PLAN DE ORIENTACIÓN JURÍDICA PARA LA SENSIBILIZACIÓN, DENUNCIA Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA COMUNIDAD Caso: Comunidad “La Cañada” del Sector “Pan de Azúcar”, ubicado en el Municipio Guaicaipuro de Los Teques,...
16920 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO PFG-EJ ESTABLECIMIENTO DE UNA CLINICA JURIDICA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE EL CASTAÑO, PARROQUIA ZUATA, MUNICIPIO JOSÉ FÉLIX RIBAS, VINCULADA A LOS CONSEJOS COMUNALES Y ENTES GUBERNAMENTALES El Proyecto está enmarcado en el Plan Nacional Simón Bolívar, en la Tercera Línea Estratégica, la cual se define así: Democracia Protagónica Revolucionaria Para esta nueva fase de la Revolución Bolivariana se consolidara la .organización...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiembros del Estudio Jurídico Ramón Darío Sosa Caraballo Obtuvo el titulo de abogado en la Universidad Católica Andrés Bello UCAB en el año 1995. Iniciando sus actividades como Secretario del Juzgado Superior Noveno en lo Civil y Mercantil del Área Metropolitana de Caracas, durante los año 1993 - 1995, posteriormente se incorpora al Estudio Jurídico como Socio Fundador en el año 1996, dedicándose al libre ejercicio de la profesión; En el año 1997, fue designado Conjuez del Juzgado...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolítica y jurídica, así como la protección de los integrantes del grupo familiar. En este sentido, la unidad curricular aborda las principales categorías y temáticas acerca de las relaciones reciprocas entre familias y sociedad: las funciones principales que cumplen las familias en la sociedad, la regulación de sus derechos y deberes en el ordenamiento jurídico venezolano, haciendo especial énfasis en la situación de la mujer, así como la relación entre familias y derecho sucesoral. Finalmente, la...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del Problema Departamento Jurídico Comunitario en el Barrio Simón Bolívar. Maracaibo Estado Zulia. Desde el año 1999, en la República Bolivariana de Venezuela surge un nuevo modelo de Estado Socialista, basado en principios de democracia participativa y protagónica, cabe destacar lo establecido en el Artículo Nro. 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expresa: “Que existe un Estado democrático, social de derecho de justicia que propugna como...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolucha de clases y por consiguiente es susceptible de una practica diferente en beneficio del colectivo social. En este sentido es que Novoa Monreal nos afirma que hablar del uso alternativo del derecho significa tan solo reintegrar la institución jurídica al interior de las contradicciones sociales y de las relaciones histórico materiales y por otro lado, restituir a la clase trabajadora la capacidad creativa de la historia. Coherentes con lo ya expuesto intentaremos esbozar con esta ponencia, algunos...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcadémico Activo. ESTUDIOS JURIDICOS Activo 2011 - 1 UBV Unidad Curricular 11904-PROYECTO I ANALISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA PRACTICA 11905-SOCIEDAD, ESTADO Y CONSTITUCION 11906-PROYECTO I ANALISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA TEORIA 11914-HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA 11915-COMPLEJIDAD JURIDICA, JUSTICIA Y DIVERSIDAD 11916-ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURIDICO UC Cursadas: 6 2011 - 2 UBV 11904-PROYECTO I ANALISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA PRACTICA 11906-PROYECTO I ANALISIS SOCIAL...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto final legitimidad • Es el modo en que el gonierno presenta su autoridad como justa y necesarias • Hay diversos tipos de legitimidad, los cuales los primeros son: Poder tradicional: • Se desvía de la costumbres en la forma como se han hecho las cosas a lo largo del tiempo Poder legal-tradicional • El poder es legitima porque se sujeta a las normas establecidas , el derecho Poder carismático: • Se reconocen al gobernante cualidades extraordinarias, que lo convierten en el indicado...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreligiosas o culturales; siempre teniendo presente una contraposición de intereses. En el campo internacional también se encuentran presentes los conflictos, estos se producen por la existencia de diferencias de criterios entre Estados Estudiar las causas que los originan no es suficiente, es necesario también encontrar medios que permitan solucionarlos, encontrar el modo de resolverlos y evitar o disminuir sus secuelas. Es importante precisar lo que realmente es un conflicto....
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa pena constituye diversos factores que pueden entenderse como su función castigadora a una conducta legalmente establecida, que está en cabeza de un sujeto y que transgrede la ley y por otro lado puede entenderse en un entorno social, cuya finalidad es satisfacer la necesidad de castigo y rehabilitar al sujeto activo, además de reparar al que ha sido víctima de determinada conducta. ‘’En las exposiciones doctrinales sobre el fin de la pena se suele distinguir las llamadas teorías absolutas...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoindicar que las primeras manifestaciones de la ciencia que estudia el Derecho Agrario tienen su origen en las investigaciones realizadas en Italia a finales del siglo XVIII y principios del XIX, por un grupo que se dieron al estudio profundo de la normativa agraria, dictada en la época, llamados, por las características comunes y homogeneidad de planteamientos, la Escuela Toscaza que se diferencia de la Escuela Napolitana en que ésta se estudiaba la materia civilista. Dichas investigaciones, planteadas...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoder popular para la educación superior Aldea: Liceo Bolivariano Hugo Montiel Moreno Municipio Mara Estado Zulia Integrantes: Adixon Montiel Carlos Castillo 1.- El Derecho público: es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopobladores prehispánicos o precolombinos (raíces primigenias de nuestra venezolanidad). Ellos son los comúnmente denominados indios o aborígenes pero más apropiado y recientemente reconocidos como pueblos y comunidades indígenas, por el ordenamiento jurídico internacional existente en la materia y la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999. Pueblos Indígenas Actuales : Población y Ubicación Geográfica. El Estado Venezolano (al igual que las demás Repúblicas Americanas y del planeta en general)...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS JURIDICO Se refiere al derecho de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, en especial los trabajadores, y al goce de los derechos humanos sociales y económicos, conocidos como derechos de segunda generación, de los que ningún ser humano debería ser privado.[][] Para graficar el concepto suele decirse que, mientras la justicia tradicional es ciega, la justicia social debe quitarse la venda para poder ver la realidad y compensar las desigualdades que en ella se producen.[] En el...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode tipo religioso, y debido a que era lo único que existía se confundía con las normas jurídicas, conduciendo así a la organización de un cuerpo de normas separados de la religión esto también lo produjo las crecientes necesidades y problemas sociales que necesitaban “normas fundamentales en un poder que tuviera la posibilidad de hacerlas cumplir”. Aunque las personas no estén involucradas en el mundo jurídico saben que desde están regidos por una serie de normas las cuales fueron creadas para...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoejecución, seguimiento y control de los programas y proyectos a ser financiados con recursospúblicos, a través del Consejo Federal de Gobierno, los Consejos de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, y los Consejos Locales de Planificación Pública. Con base a la Constitución, la Asamblea Nacional, promulgó el 12 de Junio del año 2002, la Ley del Consejo Local de Planificación Pública, dotando a los municipios y a su población de un marco jurídico común, que soporta la instrumentaciónde mecanismos...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel nuevo ciudadano, en la construcción de un sistema social incluyente y participativo, basándose en la Justicia Comunitaria, protagónica y participativa para el desarrollo económico y social del país, junto al Plan Nacional Simón Bolívar y en el Proyecto Misión Justicia Socialista. Existen numerosos factores que aumentan razonablemente la copiosa preocupación para abordar las singularidades colectivas originadas en nuestras sociedades, que presentan una misma constante a lo largo de nuestra...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE NO ASISTEN A INSTITUCIÓN EDUCATIVA Presentado por: KATIOLA CERVANTES EDWIN CORTES LUIS F. FONSECA JESSICA TOVAR Docente PABLA PERALTA Asignatura PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II SEMESTRE BARRANQUILLA 2014 SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES QUE NO ASISTEN A INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson por contrato, por herencia, por prescripción, por ley y por accesión y a ellos nos referiremos enseguida. A. Adquisición de la propiedad por contrato. Considerando al contrato como el acto jurídico bilateral que se constituye por el acuerdo de voluntades entre dos o más personas cuya finalidad es la creación, modificación, transmisión o extinción de derechos y obligaciones, como consecuencia del reconocimiento de una norma de derecho puede señalarse con toda precisión que atendiendo a la...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto Final Estatuto Administrativo La normativa que rige la relación laboral entre el Estado y sus funcionarios es el Estatuto Administrativo Sus requisitos son para ingresar a la administración pública son: Ser ciudadano. En el caso de los hombres haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización (Servicio Militar). Poseer una salud compatible al cargo. No haber cesado funciones en cargos anteriores, vale decir, problemas disciplinarios o malas calificaciones. Haber aprobado...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre – Estado Bolívar Aldea Bolivariana “Carlos Emiliano Salom” Sede Ciudad Bolívar Turno Nocturno Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Ciudad Bolívar, 29 de Noviembre del año 2011 METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS ANALISIS INDIVIDUAL CONTENIDO: * Definición, características y marco legal Profesora: Dra. Adriana Landaeta ...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO FINAL DEL CUATRIMESTRE DE CONTADURIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ENERO – ABRIL 2012 2DO CUATRIMESTRE OBJETIVO DEL PROYECTO: Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar la información financiera que sirva de base para la toma de decisiones, mediante su evaluación y análisis para optimizar recursos, de igual manera distinguir el marco jurídico del sujeto de acuerdo a sus actividades para delimitar sus obligaciones y realizar los trámites legales de...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocom Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Turno: Vespertino Materia en línea: Proyecto de Transformación Primera entrega del Proyecto Final Fecha de Entrega: 23 de junio de 2015 Ciclo escolar 2015 Introducción En este proyecto tenemos el fin u objetivo de tener una idea clara del cómo mejorar nuestra estadía empresarial, de esta manera se podrá mejorar el desarrollo de un proyecto real cuando se nos presente, de un punto de vista particular, el proyecto que se expondrá a lo largo de este curso...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundacion Mision Sucre Alea Universitaria: ESGUARNACB P.F.G: Estudios Jurìdicos U.C: Aspectos coercitivos de la Norma Juridica y Sancion Social Facilitador: Abg.: Isidro Izarra Triunfadores: Judith Romero C.I: V-6.326.185 Félix Bello C.I: V-8.680.338 Maribel...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DERECHO POSITIVO: Es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial, que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo recogida en forma de ley. El concepto de derecho positivo está basado en el iuspositivismo, corriente de pensamiento jurídico que considera al derecho como una creación del ser humano. El hombre crea el derecho, las leyes (siendo estas la voluntad del soberano) crean Derecho. Al contrario del Derecho natural...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAuditoria Administrativa Lic. Emilio Méndez Proyecto Final PINFRA Margarita Villa Martínez: a227121 Licenciatura en Administración de Empresas 26 de marzo de 2012 Proyecto Final PINFRA Es una empresa que se ha centrado en la construcción, operación, mantenimiento, financiamiento y promoción de proyectos carreteros, portuarios, ferroviarios y aeroportuarios, asi como en la constuccion y operación de estacionamientos, plantas de tratamientos residuales...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos justo y de los injusto”. Según este concepto, los juristas deciden sobre la justicia o injusticias de los actos sobre lo lícito o lo ilícito. Jurisprudencia pontifical A principios de la República el colegio de pontífices controlaba la vida jurídica en Roma porque el derecho tenía un fuerte carácter religioso. La actividad de los pontífices era la de intérpretes naturales del fas y de los mores maiorum y controlaban las fórmulas procesales y las de los negocios del antiguo ius civile. Además...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ESTUDIO JURIDICO 1. FUNDAMENTOS FACTICOS El señor José Antonio Gómez Castro ciudadano mayor edad, vecino de la ciudad de Bucaramanga y con domicilio en la Carrera 37 No 26-15 apartamento 302 del Edificio Villanta, del cual es propietario, en calidad de dueño ha venido cumpliendo a cabalidad sus obligaciones en especial las del pago del impuesto predial en los últimos años, sin embargo expresa su inconformismo por el incremento injustificado de la liquidación del impuesto predial del año...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconómicos. Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el orden público y la seguridad jurídica y de entregar a la población diversas labores de diversa índole (económicas, educativas...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Fundación Misión Sucre - Municipio Tomás Lander Aldea Universitaria Casa de las Misiones III Estudios Jurídicos – III Semestre Sección “A” Ensayo Prof. Integrante: Abg. Jessica Estrada ...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA LA TRINIDAD INFORME SOBRE NORMA Y LEY NATURAL PARTICIPANTE: HAROLD273 Mayo , 2010 La norma jurídica: es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Tiene...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojurisconsulto, historiador y periodista José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, (nace: 23 de junio de 1772 en Trujillo, Venezuela. Durante su infancia recibió una excelente educación en su ciudad natal. A los 16 años marcha a Caracas para estudiar en la Universidad, donde cursa el bachillerato en artes (filosofía) hasta 1791, y luego alcanza los grados de licenciado y maestro (1793). Posteriormente, viaja a la isla de Santo Domingo, donde en 1794 obtiene el título de doctor en derecho civil...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARCIAL FINAL ANGELICA DELGADO 2090428 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS IDEA Y OPORTUNIDAD DE NEGOCIO AÑO 2014 Maquina transformadora de plástico en postea dura Pretendiendo desarrollar una empresa donde básicamente transformemos el plástico en postea dura para el campo, y la ciudad. Queremos además incursionar en áreas de la construcción a partir del modelo...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL MARCO DE UN PROYECTO REVOLUCIONARIO Ponente: Roberto Hernández Wohnsiedler • La seguridad social constituye componente esencial de un proyecto que tiene como fin la liberación de la inmensa mayoría de la población, hasta ahora desasistida y postergada en la solución de problemas esenciales del ser humano, en el contexto, además, de una crisis del capitalismo que adquiere características catastróficas. Los medios de comunicación registran...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Escuela de la teoría Absolutista: Se concreta a reconocer en las normas jurídicas, únicamente el alcance literal o significado real de las palabras empleadas, en otros términos, no le interesa lo que persigue la ley, o su finalidad, sino lo que significan las palabras empleadas en el texto de la norma. Escuela de Interpretación Libre El derecho libre consiste en que si el texto es diáfano entonces se acude al método exegético, es decir hay un apego a la ley de lo contrario aplicamos la escuela...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÍNTOMAS ICONOS SÍMBOLOS ❖ Semiótica: La semiótica o semiología es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas. Saussure fue el primero que hablo de la semiología y la define como: "Una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social"; añade inmediatamente: "Ella nos enseñará en que consisten los signos y cuales son las leyes que lo gobiernan...". El americano Peirce (considerado el creador de la semiótica) concibe igualmente...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa De Formación De Grado En Estudios Jurídicos. Aldea Universitaria “I.U.T”. San Cristóbal – Estado Táchira. Unidad Curricular: Estado y Resolución de Conflicto Análisis Individual Tema III Los Fundamentos Teóricos del Proceso AUTOR: Perez Gomez Betty Amaru C.I.: 15.881.274 PROFESOR ASESOR: Lizbeth Pineda San Cristóbal...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola actividad jurisdiccional. El concepto hace referencia a las normas de desarrollo del proceso. En este sentido, el procedimiento judicial está formado por la combinación y coordinación de distintos actos jurídicos con autonomía procesal, cuyo objetivo es la producción del efecto jurídico final propio del proceso. (LA SENTENCIA) DENTRO DE ESTOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ENCONTRAMOS: PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS Y PROCEDIMIENTOS BREVES ES MENESTER ESTABLECER LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBOS PROCEDIMIENTOS: ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograndes mega proyectos e infraestructuras que se vienen desarrollándose a partir de los años 2000 en la región, con el objeto de la integración suramericana promovido principalmente por un grupo de Instituciones Financieras Internacionales como BID, CAF, FONPLATA, BNDES, y que todos estos proyectos afectan directamente a los territorios de los pueblos amazónicos y su entorno natural. CARTA SOCIAL DE LAS AMERICAS ¿Qué es la Carta Social de las Américas? Es un Instrumento jurídico de derecho, social...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcedimiento Civil), actividad que compete primariamente a las partes (de nada sirve el Derecho si no se prueba), pero el Juez tiene facultades en razón de hallar la verdad. (artículos 401 y 514 del Código de Procedimiento Civil). SEGUNDO: La finalidad del proceso es la realización de la justicia como garantía de los derechos de la persona; debe verse, entonces, el proceso como la Tutela Judicial Efectiva de los derechos de las personas. Tiene que compatibilizarse el interés privado con el interés...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.3 antecedentes que dieron origen al análisis y desarrollo de la teoría de la coyuntura Según los conceptos de “modos de producción” y “formación social” y del estudio de las contradicciones, se construye la concepción de coyuntura y el método de análisis de la misma. Estos conceptos están desarrollados en la teoría científica fundada por Marx, la cual, está compuesta por una teoría científica histórica (materialismo histórico) y de una filosofía (materialismo dialectico). El materialismo...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Proyecto Final Christian Quezada M. Prevención de riesgos en sector productivo Instituto IACC Desde hace un mes, una empresa de 104 trabajadores se dedica al arriendo y reparación de grúas horquillas para procesos industriales y minería, efectuando labores tales como manipulación de sustancias y residuos peligrosos y manipulación manual de repuestos y accesorios de maquinarias. Cabe destacar que los trabajadores están...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalumnos para el desarrollo del Proyecto final. Se deberá de entregar: 1. La planta u organización en donde realizarán el estudio. 2. El proceso en donde aplicará el análisis estadístico. 3. El análisis estadístico que realizarán y el objetivo del mismo. 4. Tamaño de la muestra. 5. Las variables de interés y las unidades en que se miden. 6. Lo mínimo a realizar es la comparación de dos poblaciones. Ir a inicio Proyecto final El proyecto final tiene por objetivo aplicar...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen ciencias sociales, paradójicamente, la Misión no contempla entre sus objetivos financiar proyectos en ese dominio del saber. Si bien el canal institucional para el financiamiento de la ciencia, tecnología e innovación en Venezuela, el FONACIT, solía financiar investigaciones en humanidades y ciencias sociales, desde hace un par de años no abre fuentes de financiamiento para ese tipo de proyectos. Es así que en los últimos nueve años, el FONACIT ha invertido unos 50 millones de USD en investigaciones...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Fundación Misión Sucre. Aldea Universitaria Miranda- Municipio Tomás Lander Edo Miranda. Nocturno P.F.G. Estudios Jurídicos. Semestre/Tramo: IV [pic] Abg. Alumna. Aidan Bolívar Núñez Edith Ocumare del Tuy Noviembre, 2009 Para dar comienzo es importante hablar primero del conflicto social, la cual puedo decir que para Lewis A. Coser...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo_____________ PROYECTO FINAL Prof. Ing. Manuel Villegas Priego Nombre del Alumno: ________________________________________ Fecha de entrega: Última sesión __________________________________________________________________________________ El proyecto final tiene la intención de que los alumnos desarrollen un proyecto de investigación y lo presenten en forma impresa, algún caso en el que puedan aplicar en su labor diaria con los conceptos básicos de la Estadística que se estudian en el curso...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresidente especificar las características de las operaciones efectuadas y sobre las partidas del presupuesto de egresos de la nación en que se aplicarán los financiamientos obtenidos. En el caso de la Republica Bolivariana de Venezuela todos los proyectos de ley o decretos para la formación de las leyes y decretos definitivos, suelen ser discutidos y resueltos por la Asamblea Nacional. Con lo que respecta a los Estados, municipios o alcaldías de un país, normalmente están imposibilitados para contraer...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto ‘‘Reciclado de Basura’’ Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 68 Ricardo Flores Magón, CBTis 68 Proyecto Final: Reciclado de la basura Equipo Número Uno Profesora: Elizabeth Alicia Reyes Vera Montes de Oca Materia: B I O L O G I A Especialidad: Administración de Recursos Humanos Grado y Grupo: 3°B Turno Matutino Fecha de entrega del proyecto: 31 de Octubre del 2014 Contenido del Proyecto I. Introducción II. Planteamiento del problema III...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo