Publico Objetivo De Plaza Vea ensayos y trabajos de investigación

Plaza Vea

Plaza Vea A. Resumen Evaluar la situación de la empresa  Plaza Vea forma parte del grupo Interbank y es la segunda cadena de autoservicios del mercado peruano contando con 14 hipermercados en las principales ciudades del país , cuyo incremento de ventas se debió por la apertura de nuevos locales en las principales ciudades del Perú permitiéndose participar en el mercado con 35% a nivel nacional y esto se debió por ingresar a provincias y por haber convertido en la mayor operadora de supermercados...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Introducción Plaza vea es una cadena de súper e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

el cual está prácticamente dominado por empresas como Mac-Donalds o Burger King. Este tipo de negocio no exige grandes requisitos para su formación, salvo para el trámite. Se dirige a una inmensa mayoría de la población, intentando atender a públicos que tienen distintos horarios para ingerir alimentos. Este proyecto consiste en una nueva alternativa comercial de COMIDA RAPIDA, las instalaciones para su funcionamiento serán arrendadas; la ubicación geográfica será en los principales paraderos...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO : PLAZA VEA Introducción El presente trabajo es un análisis sobre la aplicación de los valores éticos empresariales que la Empresa PLAZA VEA , practica como organización y para ello el equipo de trabajo se distribuyó en diversos locales de la misma empresa pero ubicados en diferentes distritos(Jr. Unión , Limatambo, San Juan de Lurigancho ), a fin de obtener un resultado imparcial sobre nuestras observaciones en lo que concierne, a responsabilidad social y atención al cliente. I.- Conceptos...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses Ahold quien compró su participación en Perúy Chile, la empresa holandesa hizo grandes reformas en la empresa, continuaron con la misma razón social, pero se crearon los formatos de Plaza Vea y Minisol (actualmente Mass).En 2003 la empresa holandesa retiró su participación de Latinoamérica, vendiendo su participación en Argentina y Chile a Cencosud, mientras que en Perú, La empresa SupermercadosSanta Isabel fue adquirida por la empresa...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

Caso Plaza vea Introducción: Macro entorno que moldean oportunidades y plantean amenazas para la empresa. 1) Entorno demográfico. Publico objetivo, jóvenes adultos femeninos de 25 a 50 años. Una población de 500.000 a 999.999 habitantes. Compras normales entre dos y cuatro veces a la semana Compras regulares o frecuentes Clase social: A, B y C. Estilos de vida: Amas de casas activas y sociables, dispuestas a innovar fácilmente y se encuentren preocupadas por los productos de calidad. 2)...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

Actualmente existen solo las tres cadenas más importantes de supermercados que han creado más de 21,000 empleos directos. • Supermercados Peruanos S.A, con sus marcas (Plaza vea, Vivanda y Mass), • Grupo de Supermercado Wong • Hipermercados tottus Hasta 1992 , dichos supermercados tenían como su público objetivo principal los segmentos de altos ingresos que normalmente tenían su residencia fijada en distritos con una oferta comercial bastante dinámica y diversa como Miraflores, San...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

Historia Plaza Vea Reseña Histórica de Plaza Vea La historia de la empresa en Perú se remonta a 1993, cuando la empresa de capitales chilenos Supermercados Santa Isabel S.A decidió invertir en el Perú como parte de su expansión comercial, la empresa creció rápidamente, pero luego aparecieron algunos problemas económicos, causados principalmente por la crisis que atravesaba el Perú a fines de los años 90, por lo que en 1998 la empresa chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

SERVICIO AL CLIENTE Empresa: Plaza Vea - Primavera Índice 1. Indice 2. Reseña de la Organización a. Información general (ubicación, propietarios, tamaño de empresa, etc.) ) b. Visión, misión y valores c. Mercado Objetivo d. Competencia 1. 2. Reseña de la organización a. Información general Para poder conocer de cerca cómo se origina esta prestigiosa cadena de supermercados Plaza Vea, tenemos que ver desde sus inicios y como esta organización va pasando...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

nueva manera de ver el negocio bancario buscando ser el mejor banco a partir de tener las mejores personas: nuestros colaboradores. Este sólido grupo empresarial peruano esta marcando la diferencia en rubros tan diversos como supermercados, conPlaza Vea, Vivanda, Mass y Economax, seguros de vida y accidentes con Interseguro, hotelería con Casa Andina y entretenimiento con CinePlanet, la cadena más importante de comida rápida en Perú, Bembos y en farmacias, la recientemente adquirida Inkafarma, entre...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA Visión: Ser la primera opción de compra para todos los peruanos. Misión: Generar excelentes experiencias de compra para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida. Valores: • Honestidad • Cuidadoso y Ordenado • Ser Servicial • Ser Muy Trabajador • Ser Creativo e Innovador • Ser Buen Miembro del Equipo Lemas Cultura Ganadora: • Irradia Pasión por el crecimiento. • Busca la excelencia como mínimo estándar. • Busca ser eficiente y productiva...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA i. CONCEPTO Plaza Vea es una cadena de super e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo,Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. ii. FORMATOS Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

detallar las condiciones de salubridad (higiene), si tienen luz, agua, teléfono, etc Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza en el año 2001, en el terreno donde operaba un supermercado Santa Isabel antes de ser refaccionado...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente independientes de los de cualquier comprador o vendedor. De esta forma nos aseguramos que cada uno de los planes de los compradores o vendedores dependa de las propiedades objetivas del mercado y no de conjeturas sobre posibles comportamientos. De los demás. Con estas características tendremos un mercado perfecto, en el sentido de que hay un número muy grande de compradores y vendedores, de forma que cada uno realiza transacciones...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

provincia con el propósito de identificar cuáles son los hábitos de compra del común ciudadano ileño, es decir, qué compra, cuándo, cuánto, quién y en este caso específico, con qué medio de pago es que preferente mente realiza sus compras con el objetivo de satisfacer sus necesidades de consumo, tanto de bienes como de servicios. Con la recolección de datos, y tal lo especifica el cuadro anterior, tenemos 169 datos válidos y 1 perdido, el cual da referencia a un error del encuestado, al olvidar...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DESCARGA MOF DE PLAZA VEA

INDICE: . 1. Reseña histórica de Plaza Vea.S.A………..………………………………………2 2. Visión-------------------------------------------------------------------------------------------------3 3. Misión -----------------------------------------------------------------------------------------------3 4. Organigrama general de la Sucursal Plaza Vea S.A.-Puente Piedra……...……4 5. Funciones según Jerarquía 5.1. Gerente……………………………………………………..5 5.2. Sub Gerente…...…………………………………………...5 5.3. J.Área de Caja…...……………………………………...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso plaza vea

a. Análisis del entorno de marketing de Plaza Vea a nivel micro y macroentorno ( detalle por entorno como en la solución del caso Wong). Análisis microeconómico: Entorno de Proveedores: * Plaza vea ingreso al supermercado de provincia con una serie de proveedores pero estos proveedores no eran de la localidad de las provincias; lo cual esto no generaba que fuera bien percibido a la sociedad ya que se dejaba de lado a los proveedores locales. Plaza vea a ver esto solicito proveedores locales...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

UNIVERSIDAD ESAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: GERENCIA DE MARKETING TITULO: Caso: “Plaza Vea Armas Malca, Ruddy Cajamarca, 04 de Enero del 2013 CASO: “Plaza Vea” 1. Analice el sector de Supermercados del Perú * Plaza vea, ingresó como líder del mercado en provincias, por ser el primer formato de supermercados que se lanzó en el interior del país. * Competencia directa: Formatos locales como: El Super, en Chiclayo y Arequipa; El Centro...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea En Juliaca

Casa Andina, están en el ranking de "The 30 Greatest Places to Work". Real Plaza es la empresa operadora de centros comerciales perteneciente a Interseguro. Opera centros comerciales en Lima, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Huancayo, Piura, Juliaca, Chimbote, con proyectos en Lima y el interior del país. Real Plaza trabaja de la mano con Urbi Propiedades que es quien se encarga de la construcción de los mismos. Real Plaza, la cadena de centros comerciales más grandes del país, perteneciente al Grupo...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

Contenido  Análisis del macroentorno Análisis del microentorno   Resolución del caso MACROENTORNO Natural/Medio Ambiente Económico Político Social Demográfico Plaza Vea Sociocultural Entorno Demográfico  En el año 2007, las provincias de Arequipa, Trujillo y Chiclayo eran las más pobladas del país.  En el año 2008, en Arequipa, los NSE A,B y C representaban el 49% de su población, mientras que en Chiclayo y Trujillo representaban el 40.5% y 33.6% respectivamente...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LA CONSTRUCCION DE PLAZA VEA

DE CONSTRUCCION DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA VEA – VITARTE 1. INTRODUCCIÓN Hipermercados Plaza Vea, es un grupo internacional de supermercados de calidad basado en los Estados Unidos y Europa, Ahold, que estaba posicionándose en Argentina y vio que el mercado en Sudamérica era apto para la inversión, por lo que buscó ingresar al mercado Peruano en su formato de Hipermercado Plaza Vea. Su primer local fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza, en Lima- Perú por el año 2001. En este...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ppt plaza vea

 Caso: Plaza Vea “Camión Volteado “ ENTORNO ECONÓMICO: Perú se encontraba una buena época, teniendo en cuenta la crisis financiera internacional que afrontaba el resto de países, incluido el nuestro. De esta manera, la economía fue sostenible básicamente por el incremento de las exportaciones a causa del aumento de precios internacionales de los metales, productos más vendidos por el Perú. Según lo cual, el crecimiento económico del 2009 fue de 1%. Adicional, en...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Investigacion De Mercados Plaza Vea

Investigación de Mercados de Plaza Vea –Cercado Arequipa 1.- Definir las Necesidades de Información ¿Qué debo mejorar en la atención al cliente y en los productos que se venden en Plaza Vea? ¿Qué promociones son las más efectivas? ¿Qué mejorar en los ambientes de Plaza Vea-Cercado? ¿Qué diferencias encuentra mi cliente en Wong y Tottus para con Plaza Vea? 2.- Objetivos: 2.1.- Objetivos Generales: -Determinar si la atención al cliente que brinda Plaza Vea -Cercado hacia los consumidores ...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

que el potencial de crecimiento y desarrollo de productos y servicios sofisticados era enorme. Objetivos de Marketing  Los dos principales objetivos de marketing en esta campaña son:    Incrementar en por lo menos 20% el nivel de ventas en las ciudades donde había incursionado Centrarse en el top of mind de la marca. Público objetivo: El público objetivo de Plaza Vea eran amas de casa de 25 a 50 años de los nive1es socioeconómicos A, B y C, mujeres con hábitos de compra...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso plaza vea

[pic] UNIVERSIDAD ESAN MAESTRIA EN ADMINISTRACION TIEMPO PARCIAL TRUJILLO 09 CURSO: GERENCIA DE MARKETING. PROFESOR: Dr. ALBERTO ZAPATER. CASO: “Plaza Vea” |NOMBRE DE PARTICIPANTES |CODIGO DE ALUMNO | |Sánchez Alamo, Pedro Eduardo |1109576 | |Acevedo Hinostroza, José...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LOGISTICA PLAZA VEA 1

 ANÁLISIS LOGISTICO DE LA EMPRESA PLAZA VEA (SUPERMERCADOS PERUANOS) ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Marketing crea la publicidad para que el área de Ventas tenga mejores resultados. Finanzas ve si los proyectos de la empresa serán rentables o no, y aprueba el desembolso de capital para las publicidades y el abastecimiento. Logística se encargada de abastecer a cada área con lo que necesiten y de acuerdo a lo que han solicitado. CADENA DE SUMINISTRO...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Antecedentes Supermercados Peruanos S.A. (“Supermercados Peruanos” o “SPSA”) inició sus operaciones con el nombre de Supermercados Santa Isabel S.A. en 1993. La cadena creció durante la década de los noventa mediante la adquisición de las cadenas Mass y Top Market, y el arrendamiento del supermercado San Jorge. Gracias a estas adquisiciones, Santa Isabel se consolidó como la segunda cadena de supermercados en el Perú. En 1998, el grupo Holandés Royal Ahold, tercer minorista...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis plaza vea

cual las actividades de inversión influyen significativamente debido a la adquisición de activos como inmuebles, maquinaria y equipo. También, las actividades de operación y financiamiento como lo son el pago a proveedores, personal y deuda a largo plazo intervinieron en la disminución de la liquidez. • Cuentas por cobrar comerciales: son las cuentas que mantiene la empresa con otras terceras empresas, como pueden ser sus distribuidores, los proveedores que trabajan con ella, etc. En este análisis...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea dapositivas

PLAZA VEA ¿ QUIÉNES SOMOS? Somos una cadena de supermercados peruana que forma parte del conglomerado intercorp el cual también integra a los supermercados vivanda. ¿QUIENES SON NUESTRA PRINCIPAL COMPETENCIA? Sus principales competidores en el Perú son Metro de Cencosud y Tottus de Falabella. PILARES CULTURALES      La mejor Variedad: La máxima Calidad: Precios más Bajos: Promociones: Todo en un solo lugar: MARCAS PROPIAS:  BELL´S  LA FLORENCIA    BOREAL  BALANZÉ  NUESTRO...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza vea

PLAZA VEA Antecedentes PLAZA VEA es la cadena líder de supermercados del Perú. Sus inicios son allá por los años 90, fue cuando una empresa chilena, Supermercado Santa Isabel, entro en el mercado peruano. Después de varios años, ésta fue adquirida por una empresa holandesa llamada Ahold, que se estaba haciendo un nombre en el mercado latinoamericano, controlando empresas en Argentina. En 2003, pasa a manos de la corporación INTERBANK, pasando a ser parte de SUPERMERCADOS PERUANOS. Hasta el...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plaza vea y wong

Comportamiento de los consumidores de Superrmercados Plaza Vea en la ciudad de Trujillo. 1. PRESENTACIÓN Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al prestigioso Grupo Interbank. Es una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas. Fueron el primer hipermercado en salir a provincias en el año 2007 lo que les valió una serie de reconocimientos como el...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

marketing de plaza vea

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE PROCESO DE MARKETIN PLAZA VEA Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al prestigioso Grupo Interbank. Somos una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas, ¡Y seguimos creciendo! Fuimos el primer hipermercado en salir a provincias en el año 2007 lo que nos valió una serie de reconocimientos como el GrPremio a la Creatividad...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Plaza Vea

SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. MARCA: PLAZA VEA DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN: Supermercados Peruanos es una cadena de supermercados del Perú formado por el Banco Interbank. Al principio su área de negocio solo de ubicaba en la ciudad de Lima donde tiene una participación de poco más del 30% del mercado, pero ahora se expandió a distintos departamentos como Trujillo, Chiclayo y Arequipa. La marca más conocida, más poderosa y más difundida por esta empresa es Plaza Vea; a comparación de Vivanda, Market...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea - Esan

mencionar que los niveles socioeconómicos a los cuales está dirigido este mercado (C y D), son los de mayor cantidad de habitantes en Lima. Además en este sector se concentra el mayor número de establecimientos de comercio y servicio. Por último, Plaza Vea ofrece una buena experiencia de compra para el cliente y de esa manera percibirá una imagen de marca superior y todo esto complementado por los factores críticos del éxito de Supermercados Peruanos S.A. que harán que el cliente se fidelice con la...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea Estrategia

representado por la marca de plaza vea sea uno de los más reconocidos y llevara su permanente crecimiento en el mercado nacional     La máxima Calidad : El cuidado exhaustivo de su amplia gama de productos, tanto enperecibles como en abarrotes pasando por textil y electro, es una preocupación constantepara con sus clientes. Cuenta con la   La gran variedad de productos y la calidad de los mismos hace que supermercadosperuanos representado por la marca de plaza vea sea uno de los más reconocidos...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

investigacion de mercado - Plaza Vea

 CURSO:  INVESTIGACION DE MERCADO  PROFESOR: NIKKO UPLA DISTANCIA- VII CICLO Acerca de Plaza Vea Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. pertenecientes al prestigioso Grupo Interbank.  Es una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas. Plaza Vea sigue creciendo por todo el país y se sigue extendiendo.  Ha sido el primer hipermercado en salir...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grandes casos emresariales plaza vea

EMPRESARIALES: “Plaza Vea” Índice 1º Breve reseña 2º Estrategia de posicionamiento 3º Tácticas empleadas Producto Precio Plaza Promoción y publicidad 4º Errores cometidos 1º BREVE RESEÑA HISTORICA DE PLAZA VEA Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plaza vea analisis foda

locales comerciales o terrenos comerciales; en el año 2004, cambia su objeto social, dedicándose específicamente a la administración del espacio comercial adquirido. ANTECEDENTES DE SU HISTORIA La existencia de los mercados de abastos es un hecho que ha permitido cubrir las necesidades de la población en especial en Lima Metropolitana, en donde la desocupación generada como consecuencia de los despidos de los empleados públicos durante la década de los noventa, a su vez ha generado la proliferación...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estrategias de plaza vea

AUDITORIA TRIBUTARIA Es un conjunto de principios y procedimientos destinados a establecer si han sido aplicados razonablemente las normas contables y si han interpretado y aplicado correctamente las leyes tributarias. OBJETIVOS Determinar la veracidad de las informaciones presentadas en las declaraciones juradas Verificar que la información declarada corresponda a las operaciones anotadas en los registros contables asi como la documentación y demás transacciones efectuadas. Verificar que...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estrategias de recursos humanos de plaza vea

PLAZA VEA 1. ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS:  Adecuación optima del personal a las metas estratégicas de la empresa a fin de adoptar, a nivel de toda la organización, las funciones operacionales, las competencias del personal, las estructuras institucionales y los instrumentos administrativos a las metas de la empresa, en el marco de un entorno de responsabilidad y trasparencia.  Muestra un ambiente de trabajo estimulante y alentador con la finalidad de atraer personal altamente calificado...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza publica

Este ensayo plantea una opinión sobre las plazas públicas de la ciudad de Querétaro, la importancia que tienen para el desarrollo de una sociedad y la importancia de su correcto diseño para una buena funcionalidad y crecimiento económico y cultural para la sociedad. Una plaza pública como bien lo explican en su trabajo Salingaros y Pagliardini, es un elemento muy importante tanto en una ciudad o poblado, como para la sociedad en Querétaro estas plazas son utilizadas para diferentes usos, y...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Publico objetivo

DEFINICION DEL PÚBLICO OBJETIVO. Aunque el producto o servicio es la razón de ser de la empresa, un aspecto clave del plan de negocio es definir el sector de la población que potencialmente sería consumidor de éstos. Para posicionar el producto o servicio es necesario considerar, de un lado, las necesidades y requerimientos de los clientes a los que se va a dirigir y, de otro, será necesario identificar aquellas características diferenciales en el público objetivo que permitan posicionar el...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

objetivos a largo y corto plazo

de objetivos. Los objetivos son una situación deseada que se intenta lograr, puede ser una imagen mental que se pretende conseguir para el futuro. Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser deseado y se busca otro para ser alcanzado. Según el alcance en el tiempo podemos definir los objetivos en generales o largo plazo, el táctico o mediano plazo, y el operacional o corto plazo. Los objetivos a corto plazo son...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Publicidad objetivos

Los objetivos publicitarios deben por tanto ser: • Específicos. Deben ser objetivos concretos. Los objetivos publicitarios son objetivos específicos que deben estar coordinados y ser compatibles con los objetivos más generales de nuestro plan de marketing y con los objetivos estratégicos a largo plazo de la empresa. • Cuantificables. Se deben formular en términos numéricos. No sirve el que digamos tenemos que incrementar las ventas sino por ejemplo tenemos que incrementar las ventas un 20 por ciento...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Operaci N Plaza Publica

 Operación plaza publica Curso: 2 Medio A Integrantes: -Fabiola andrade -Daniela barraza -Mª Ignacia Benavides Índice 1.- INTRODUCCION----------------------------------------------------------pág. 1 2.- PROPUESTA---------------------------------------------------------------pág...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Publico objetivo

Identifica tu público objetivo online y desarrolla una comunicación personalizada   Blog - Planificación y Estrategias Online Una de las tareas más omitidas al desarrollar y publicar sitios web corporativos es identificar el público objetivo para generar contenidos adaptados a ellos. Como resultado de esta omisión, surgen sitios web que no saben comunicar, que no transmiten cláramente sus propósitos o intenciones, y que por ende no pueden ni podrán cumplir sus objetivos, si es que los tienen...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Objetivos De La Publicidad

El objetivo primordial de la publicidad es vender algo, e influir en la forma de pensar de los clientes potenciales, para así que éstos decidan a favor de la empresa. La publicidad vende ideas, servicios, bienes, personas, objetos o lugares. Para que la publicidad alcance este objetivo, tiene que cumplir primero con una serie de pequeñas metas, respaldadas por fundamentos de marketing. Los objetivos de la publicidad en relación con el plan de mercado según Stanton, Etzel y Walker son cinco. ...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Objetivos De La Publicidad

PRINCIPIOS DE LA PUBLICIDAD Aunque existe una gran cantidad de teorías de la publicidad, una de las más antiguas (1895) es la teoría o regla AIDA, nacida como simple recurso didáctico en cursos de ventas y citada de continuo: * Atención * Interés * Deseo * Acción Según esta regla estos son los 4 pasos básicos para que una campaña publicitaria alcance el éxito; esto es, en primer lugar, habría que llamar la atención, después despertar el interés por la oferta, seguidamente...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Publico objetivo

PÚBLICO OBJETIVO El mercado y el público objetivo al que está dirigido nuestro producto, presentan las siguientes características: CRITERIOS SOCIODEMOGRAFICOS * Edad: de 20 a 50 años * Sexo: Hombres y Mujeres * Nivel Socioeconómico: B, C+, C * Hábitat: Zona urbana TERRITORIO * Nuestro producto está dirigido para el mercado del estado de Hamburgo. ESTILO DE VIDA NIVEL B Perfil del Hogar * Los hogares de las personas que pertenecen al nivel AB son casas o departamentos...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Objetivos de la publicidad

Objetivos de la Publicidad La publicidad tiene dos objetivos, de acuerdo con las preferencias del anunciante, sus objetivos, o las demandas del mercado. En primera instancia, idealmente, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación por sobre otras marcas. En segundo lugar, la publicidad busca inclinar la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado por medios psicológicos, de manera que la probabilidad...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Objetivos De Publicidad

 Objetivos de Publicidad - Dar a conocer el nombre de Sierra Club de Puerto Rico para aumentar en un 25% el reconocimiento de la organización dentro del grupo objeto (hombres y mujeres, 18-50 años, residentes de P.R.) durante elperíodo de duración de la campaña. - Informar sobre los servicios que la organización ofrece.  ii. Estrategias de Publicidad Utilizar medios como prensa, televisión y radio, ya que son medios de alto alcance y se pueden conseguir gratuitamente a través de servicio público...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Objetivo A Corto Plazo

Objetivo a corto plazo: Producir y vender las paletas congeladas de frutas enfrente del parque central en la 1era Av. Sur. La cantidad que se espera vender y, por lo tanto, producir en el corto plazo es de 1,200 porciones por mes. Objetivo a mediano plazo: Se espera un incremento en los niveles de producción a 2,400 porciones mensuales. Objetivo a largo plazo: Se espera un nivel de producción de 3,600 porciones mensuales. Objetivos del área de producción. En el área de producción tenemos planeado...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Economico - Factores De Riesgo De Plaza Vea

ANALISIS ECONOMICO FACTORES DE RIESGO DE PLAZA VEA POLITICA ECONOMICA La economía mexicana, al igual que muchas otras, se encuentra interrelacionada con otros países y, por consiguiente, afectada por el desempeño, cambios y/o choques en los mercados financieros internacionales que, de una u otra manera, afectan tanto al sector financiero como a su economía real. Las tasas de interés, la inflación, el tipo de cambio y la liquidez en los distintos mercados, son, entre otras, variables...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Objetivos De La Planeacion A Largo Plazo

OBJETIVOS DE LA PLANEACION A LARGO PLAZO (Estratégicos) 1.- CONCEPTO Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa, representan los resultados que se esperan del seguimiento de ciertas estrategias. Las estrategias son las acciones que se emprenderán para alcanzar los objetivos a largo plazo. Se hacen generalmente para un periodo de cinco años, y tres como mínimo. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos. 1.1.- Objetivos de mediano...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de objetivos a largo plazo

establecer objetivos a largo plazo en una organización. Los objetivos de largo plazo, que son estructurados en un periodo mayor a 1 año, buscan lograr una organización en base a su misión básica, estos son esenciales ya que establecen los cursos de acción, enfoque, y como finalidad sientan las bases para lograr una alineación estratégica de la organización Los objetivos deben ser desafiantes, fáciles de medir, consistentes, razonables y claros, la importancia de implementar buenos objetivos radica...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meta y objetivo a largo plazo

 Meta y objetivo a corto plazo: Mi plan de vida a corto plazo que sería de aquí a un año seria continuar con mis estudios y tener buen promedio y conseguir una beca para poder continuar mis estudios sin batallar económicamente y encontrar un empleo de medio tiempo para que no interfiera con mis estudios. Y la razón de entrar a estudiar es porque yo e trabajado en maquiladoras y de empleado por el sueldo mínimo y e conocido a gente que a echo eso toda su vida y a tenido que luchar...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

OBJETIVOS A LARGO PLAZO

CARACTERISTICAS DE UN OBJETIVO A LARGO PLAZO Los objetivos y metas para la planeación estratégica son los que buscan los empresarios en forma concreta, se refieren a la rentabilidad de sus inversiones, utilidades o metas concretas: cuantitativas, mesurables, de tiempo, etc. Es necesario recurrir a los modelos de evaluación subjetiva que conjuguen elementos cuantitativos y cualitativos En la planeación estratégica es muy importante no confundir la misión con los objetivos y metas. Modelos cuantitativos...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Objetivos a corto plazo

cualquier otra institución, ya que una vez designadas las estrategias, el resto del personal, acata las indicaciones de sus superiores. III.- Evaluación de estrategias El MURA ha designado dos indicadores como la mera de medir el alcance de sus objetivos y el buen funcionamiento de sus estrategias. Dichos indicadores son: 1. El número de asistentes (visitantes y participantes en las actividades del MURA) 2. El numero de menciones periodísticas Ejercicio # 2 Formulación de la declaración de...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la plaza publica de manizales

Los sujetos y la plaza pública Estado del arte: El espacio público como objeto teórico para la investigación ha sido abordado por distintos autores con la intención de demostrar la correlación entre el espacio público como lo es la plaza, con respecto al sujeto. Al saber sobre nuestro pasado de la plaza pública y la relación que los sujetos le dan a esta, podemos comprender dinámicas que están ligadas o que ya han ido desapareciendo en el tiempo. El espacio público es un lugar de interacción...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plazas Publicas N.L.

 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS SERVICIO SOCIAL “REMODELACION DE PLAZAS PÚBLICAS” GRUPO 9°B LIC. YEMINA WALLE Monterrey, N. L., a 10 de Diciembre del 2013 Índice Introducción 2 1.- Identificación de la Problemática y Descripción 3 1.1.- Problemática 3 1.2.- Fundamentación de Estudio 3 2.- Dimensiones cuantitativas y cualitativas. 4 2.1.- Alcance...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS