Pupinizacion ensayos y trabajos de investigación

Varios

Quiñones La pupinización es una carga inductiva. Método que permite las comunicaciones telefónicas a grandes distancias con conductores delgados. Consiste en intercalar, de trecho en trecho, a lo largo de la línea, bobinas de autoinducción. Esto se realiza para que la señal en su trayecto no sufra atenuación, motivado a las largas distancias una señal proveniente de un transmisor sufre atenuaciones al llegar al receptor, en miras de solucionar este problema es que se realiza la pupinización de una linea...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planta externa

red de planta externa, hoy denominada última milla, fueron originalmente diseñados para transmisión de señales de voz, es decir, 300 a 3.400 Hz (canal de voz) con atenuación de –8 dB a 800 Hz, con resistencia de bucle de 1.800 O y con bobinas de pupinización. Los conocimientos técnicos que se requerían para este servicio, ‘banda angosta’, eran muy básicos, sólo se exigía la continuidad del par, la correlación de pares entre las cajas de distribución y el MDF y, en algunos casos, la resistencia de aislación...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Telefonia

más importantes en los circuitos de baja frecuencia es la diafonía, ya que es inteligible y afecta directamente al secreto de las comunicaciones. Consiste en el acoplo de las señales transmitidas por un circuito en otro próximo a este. 5.3 La pupinización no es más que acoplar bobinas de carga en la línea de transmisión a intervalos regulares, de esta forma modificamos el comportamiento de la línea y la convertimos en un filtro paso banda con frecuencias de corte inferior a 300 Hz y superior a 3...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

electromedica

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapas de las Radiocomunicaciones

(ejemplo) 2. Teléfono de marcación de disco (de pulsos) en la 1era etapa 3. La conmutación (de circuitos) automática en la 1era etapa 4. La instalación de líneas telegráficas transoceánicas en la 1era etapa 5. La transposición de líneas y la Pupinización en las líneas en la 1era etapa 6. El fax en la 1era etapa 7. La transmisión de voz por ondas radioeléctricas (radiotelefonía) en la 2da etapa 8. Las técnicas de modulación y multiplexaje en la 2da etapa 9. El teleimpresor en la 2da...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solucion preguntas Capitulo 1 Enfasis II

ocurre con los sistemas radioeléctricos. ¿En que forma se consigue la ecualización en el caso particular de los cables o líneas telefónicas. Se consigue mediante la inserción de bobinas cada 800 m aproximadamente y esta técnica se designa como pupinización, en honor de su inventor, Michel Pupin. También es necesario introducir amplificadores de línea para compensar la atenuación. 1.22.Mencione diferencias importantes entre los sistemas de cables de pares y de cables coaxiales. Coaxial: Estos cables...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prueba de telefonia

de Bienvenida Instalación inicial (país, idioma, unidades, formato del reloj, instalación del reloj, instalación del sonido) Funciones: Contraste Ayuda Alto voltaje Voltaje Corriente Resistencia Caja de herramientas Auto calibración Bobinas de pupinización Resistencia especial Resistencia a tierra Prueba K Ohms/distancia Identificación Localizador de empalme Abiertos Tono LFR (localizar falla Resistiva) ISDN (Red digital de servicios Integrados) RDT- Reflectometro en dominio del tiempo (Ecómetro)...

8422  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

medios de transmsion

enterrados. Si no eliminar, al menos reducir tal limitación era pues un objetivo, y su logro constituyó el siguiente avance de trascendencia práctica en el campo de la transmisión telefónica. 4.5 Extensión del alcance en líneas y cables – pupinización A diferencia de otros inventos, el origen de éste no está tanto en la experimentación como en el progreso del conocimiento teórico que, fruto de la ciencia física y de la matemática, mutuamente excitadas desde el comienzo de la revolución industrial ...

7002  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Magnetismo

introducir bobinas de autoinducción, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles en las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre debobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Las investigaciones sobre la corriente alterna y el desarrollo del sistema trifásico de corrientes alternas es por el ingeniero e inventor de origen alemán Charles Proteus Steinmetz (1865-1923), cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz...

2827  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Hisotria de la electricidad

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles ProteusSteinmetz (1865-1923) Es conocido principalmente por sus investigaciones sobre la corriente alterna y por el desarrollo del sistema trifásico de corrientes alternas, también invento la lámpara de arco, con electrodo metálico...

2585  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

fisicos

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Willian Bradford Shockley (1910-1989)   Este físico estadounidense, nació en Londres, de padres estadounidenses, estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y es conocido principalmente por el descubrimiento compartido del transistor...

2633  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ggfhgfhgf

se soluciona el efecto: “la atenuación aumenta con la frecuencia”?: utilizando amplificadores, repetidores, filtros, supresores de Jitter, ecualizadores, sistemas de pupinización de líneas o utilizando filtros de rechazo de banda. Se soluciona utilizando ecualizadores y sistemas de pupinización de líneas. 34.-¿Qué tipo de trama HDLC es la trama de establecimiento de conexión en modo de respuesta normal? Es una trama no numerada. 35.-¿Cuál es el contenido del campo...

8730  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

EVOLUCI N DE LA ELECTRICIDAD

introducir bobinas de autoinducción, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles en las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Las investigaciones sobre la corriente alterna y el desarrollo del sistema trifásico de corrientes alternas es por el ingeniero e inventor de origen alemán Charles Proteus Steinmetz, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, también...

3431  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

fundamentos de investigacion

introducir bobinas de autoinducción, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles en las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización.________________________________________ 1908-1956 • Robert Andrews Millikan (1868-1953). Este físico y químico estadounidense, es conocido principalmente por sus trabajos dentro de la física atómica y por haber descubierto, cuantitativamente...

3185  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA ELECTRONICA

Oliver Heaviside y Michael Pupin  Las líneas telefónicas tenían mucha capacidad distribuida, por lo que las señales se debilitaban con la distancia. Había que agregar inductancia de manera de lograr un filtro pasabajos. Esto se conoce como la “pupinización” de la línea telefónica. La AT&T (American Telegraph and Telephone Company), le encarga este trabajo a Campbell y a Pupin, siendo el primero un empleado de dicha empresa. Ambos investigaron los trabajos realizados por el inglés Oliver Heaviside...

4296  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

GuiaTXDATOS

telefónica (3003400 Hz). El módem banda base encuentra pues su mayor posibilidad de utilización en la red urbana sin conmutación, ya que no se deberá incluir líneas pupinizadas en la conexión, lo cual ocurre frecuentemente en la red conmutada. La pupinización es un procedimiento mediante el cual se mejora las condiciones de atenuación en la banda telefónica pero que actúa como un filtro eliminador fuera de la misma. Lo dicho implica la necesidad de alquilar líneas equilibradas exclusivas (“pares muertos”)...

4253  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Electricidad

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas...

5491  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Dynatel Archivo

Longitudinal: Medición simultanea del balance capacitivo y el balance resistivo del par. Da una indicación de diferenciales de voltaje inducido debido a desbalances de los hilos A y B con respecto a tierra, se expresa en dB. 71 BOBINAS DE CARGA O PUPINIZACIÓN. La función “Bobinas de carga” permite contar el número de bobinas de carga instaladas en un par telefónico (hasta 5 bobinas), y determinar la distancia a la primera bobina. 72 TIMBRES : La función de contar timbres (aparatos telefónicos con...

4449  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Electicidad

introducir bobinas de autoinducción, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles en las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre debobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Las investigaciones sobre la corriente alterna y el desarrollo del sistema trifásico de corrientes alternas es por el ingeniero e inventor de origen alemán Charles Proteus Steinmetz (1865-1923), cuyo nombre originario era Karl August...

6471  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

fisica

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923)           Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades...

4777  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

El microfono

práctico, que permitió instalar en New Haven el primer sistema telefónico (8 líneas y 24 usuarios, con conmutación manual). Las estaciones conmutadoras automáticas permitirían, en 1887, aumentar el número de usuarios y la utilización de bobinas de pupinización (inductancias colocadas a intervalos regulares en los hilos de cobre para disminuir la atenuación y la variación del retardo en la gama de las frecuencias vocales) posibilitó extender las redes a distancias de hasta 2500 km. (para distancias mayores...

4845  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

bachiller

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas...

5064  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Terminos en telecomunicaciones

del cliente o su lugar de negocios u oficina. Estas facilidades pueden incluir muchos elementos: cables de entrada, de alimentación, de distribución, canalizado, directamente enterrado, aéreo, sujeto a postes o algunas formas de concentradores. PUPINIZACION Se realiza por medio de pequeñas bobinas instaladas en serie, con el objetivo de disminuir la atenuación (pérdida de señal). PCM. Modulación de pulsos codificados. Es una técnica de transmisión digital que mediante la multiplexación en tiempo...

6512  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Manual dynatel 965 ams

Longitudinal: Medición simultanea del balance capacitivo y el balance resistivo del par. Da una indicación de diferenciales de voltaje inducido debido a desbalances de los hilos A y B con respecto a tierra, se expresa en dB. 71 BOBINAS DE CARGA O PUPINIZACIÓN. La función “Bobinas de carga” permite contar el número de bobinas de carga instaladas en un par telefónico (hasta 5 bobinas), y determinar la distancia a la primera bobina. 72 TIMBRES : La función de contar timbres (aparatos telefónicos...

4486  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

La Electronica

Oliver Heaviside Michael Pupin Las líneas telefónicas tenían mucha capacidad distribuida, por lo que las señales se debilitaban con la distancia. Había que agregar inductancia de manera de lograr un filtro pasabajos. Esto se conoce como la “pupinización” de la línea telefónica. La AT&T le encarga este trabajo a Campbell y a Pupin, siendo el primero un empleado de dicha empresa. Ambos investigaron los trabajos realizados por el inglés Oliver Heaviside, quien había hecho un estudio al respecto...

4947  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

historia de la electricidad

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Es conocido principalmente por sus investigaciones sobre la corriente alterna y por el desarrollo del sistema trifásico de corrientes alternas, también invento la lámpara de arco, con electrodo metálico...

5120  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Norma Tecnica Para La Instalacion De Servicios De Banda Ancha Empresariales 01

dispersión NO debe tener más de un 40% de pares con servicios de banda ancha. Nota 3: No instalar los servicios en pares consecutivos, por ejemplo: Caja A10 pares 1-2-3-4, siendo lo correcto pares 1-5-9. c. No deben: i. Existir bobinas de pupinización u otros elementos que se comporten como filtros “paso Bajo”, tales como los neutralizadores. Rec IUT-T L.19. ii. Incluir hilos desnudos, ni tener pares divididos. Rec UIT-TL. 19. iii. Existir derivaciones (paralelos) y de haber, se solicita eliminar...

4098  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

historia de la electricidad 2

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.52 Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse aplicando un campo magnético perpendicular a su dirección de propagación y calculó las leyes...

4933  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

planta externa

canalizaciones subterráneas. Cumplen con as siguientes funciones: − Alojan los empalmes entre tramos de cables. − Son los puntos de derivación de los cables secundarios o de distribución. − Son puntos de bifurcación de cables. − Alojan las bobinas de pupinización de los cables o los repetidores. − Se utilizan para efectuar las operaciones de tracción de los cables durante su tendido. − Son puntos de prueba y mantenimiento de los cables. Su estructura debe ser tal que funcione adecuadamente en el sitio...

12136  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Musico

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923)  Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas...

7321  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Propositos y contenidos de la educacion basica

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923)           Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades...

7530  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

dfhdfgh

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) -488955905500 Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades...

7230  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Electricidad

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas...

7512  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

fisicos y sus aportaciones ala fisica

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923)           Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades...

7044  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

electricista

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania...

7044  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Lineasdetransmicion

tanto con menor longitud de onda, un cuarto de onda en un cable mide 10 a 20km, y si la longitud del cable es mucho menor que esto, la desadaptación introducida es pequeña. Y si la desadaptación importa, se prefiere colocar bobinas compensadoras (pupinización) cada tanto en vez de usar un verdadero cable de 600ohm. Tampoco parece haber mucha preocupación por la adaptación de impedancia en recepción. Es que cada dB que se desaproveche de nuestra potencia transmitida por culpa de desadaptación significa...

7654  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Electrónica

Armstrong. Michael Pupin Las líneas telefónicas tenían mucha capacidad distribuida, por lo que las señales se debilitaban con la distancia. Había que agregar inductancia de manera de lograr un filtro pasabajos. Esto se conoce como la “pupinización” de la línea telefónica. La AT&T le encarga este trabajo a Campbell y a Pupin, siendo el primero un empleado de dicha empresa. Ambos investigaron los trabajos realizados por el inglés Oliver Heaviside, quien había hecho un estudio al respecto....

8930  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

daniel

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización. Hermanos Lumière: el inicio del cine (1895)[editar · editar fuente] A finales del siglo XIX varios inventores estuvieron trabajando en varios sistemas que tenían un objetivo común: el visionado y proyección de imágenes en movimiento. Entre...

7442  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Generalidades Red De Acceso Planta Externa Cantv-Venezuela

Figura 9: Simbología de la Red de Acceso (Canalización) Figura 10: Simbología de la Red de Acceso Figura 11: Presurización Convencional y Pupinización Figura 12: Sistema Pipe y Flujo de Aire Cuadrículas y Esquemáticos Introducción Se hace necesario llevar un registro...

7717  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923)   Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas...

7996  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Historia de la electricidad23

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización. Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse aplicando un campo magnético perpendicular a su dirección de propagación y calculó las leyes...

10889  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Linea de tiempo

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.50 Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse aplicando un campo magnético perpendicular a su dirección de propagación y calculó las leyes...

9443  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

fisica

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas...

11232  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Origen de la electricidad

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.51 Véase también: Michael Pupin. Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897)[editar · editar código] El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse aplicando un campo magnético perpendicular...

9420  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

William watson: la corriente eléctrica (1747)

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.[50] Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse aplicando un campo magnético perpendicular a su dirección de propagación y calculó las leyes...

10538  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO OGRIS

la atenuación sea uniforme en toda la banda de frecuencias que transporte el cable. En el caso particular de la telefonía esta ecualización se consigue mediante la inserción de bobinas cada 800 m aproximadamente y esta técnica se designa como pupinización, en honor de su inventor, Michel Pupin. También es necesario introducir amplificadores de línea para compensar la atenuación. 1.9.3 Tipos de cables Para el caso que aquí nos ocupa, desde el punto de vista de una introducción a los sistemas de...

14790  Palabras | 60  Páginas

Leer documento completo

circuito

práctico, que permitió instalar en New Haven el primer sistema telefónico (8 líneas y 24 usuarios, con conmutación manual). Las estaciones conmutadoras automáticas permitirían, en 1887, aumentar el número de usuarios y la utilización de bobinas de pupinización (inductancias colocadas a intervalos regulares en los hilos de cobre para disminuir la atenuación y la variación del retardo en la gama de las frecuencias vocales) posibilitó extender las redes a distancias de hasta 2500 km. (para distancias...

12133  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

analisis de circuitos electricos

práctico, que permitió instalar en New Haven el primer sistema telefónico (8 líneas y 24 usuarios, con conmutación manual). Las estaciones conmutadoras automáticas permitirían, en 1887, aumentar el número de usuarios y la utilización de bobinas de pupinización (inductancias colocadas a intervalos regulares en los hilos de cobre para disminuir la atenuación y la variación del retardo en la gama de las frecuencias vocales) posibilitó extender las redes a distancias de hasta 2500 km. (para distancias...

12134  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

electricidad

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.50 Véase también: Michael Pupin Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897)[editar] Artículo principal: Electrón Joseph John Thomson El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse...

16486  Palabras | 66  Páginas

Leer documento completo

subestaciones electricas

práctico, que permitió instalar en New Haven el primer sistema telefónico (8 líneas y 24 usuarios, con conmutación manual). Las estaciones conmutadoras automáticas permitirían, en 1887, aumentar el número de usuarios y la utilización de bobinas de pupinización (inductancias colocadas a intervalos regulares en los hilos de cobre para disminuir la atenuación y la variación del retardo en la gama de las frecuencias vocales) posibilitó extender las redes a distancias de hasta 2500 km. (para distancias...

12134  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

historia de la electricidad

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.51 Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) Joseph John Thomson El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse aplicando un campo magnético perpendicular a su dirección de propagación...

12516  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Evolución Histórica De La Electricidad, Sus Aplicaciones Y Su Importancia Capital En Nuestra Sociedad

las líneas de transmisión, que evitan el amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de las frecuencias audibles. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se llama Pupinización. (Biografía de Michael Idvorsky Pupin, 2008) Joseph John Thomson (1856-1940), fue un científico inglés. Descubrió los electrones y por ello recibió el premio Nobel de física en 1906. En 1897 demostró que los rayos catódicos estaban constituidos...

17534  Palabras | 71  Páginas

Leer documento completo

kakotas

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.50 Véase también: Michael Pupin [editar]Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) Artículo principal: Electrón. Joseph John Thomson El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse...

15269  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Circuito

práctico, que permitió instalar en New Haven el primer sistema telefónico (8 líneas y 24 usuarios, con conmutación manual). Las estaciones conmutadoras automáticas permitirían, en 1887, aumentar el número de usuarios y la utilización de bobinas de pupinización (inductancias colocadas a intervalos regulares en los hilos de cobre para disminuir la atenuación y la variación del retardo en la gama de las frecuencias vocales) posibilitó extender las redes a distancias de hasta 2500 km. (para distancias mayores...

12832  Palabras | 52  Páginas

Leer documento completo

historia de la electricidad

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.51 Véase también: Michael Pupin. Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897)[editar · editar código] Artículo principal: Electrón. Joseph John Thomson El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían...

12817  Palabras | 52  Páginas

Leer documento completo

electricidad

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.50 Véase también: Michael Pupin [editar]Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) Artículo principal: Electrón. Joseph John Thomson El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse...

14518  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

historia de la electricidad

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización. Joseph John Thompson: los rayos catódicos (1897) El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse aplicando un campo magnético perpendicular a su dirección...

16213  Palabras | 65  Páginas

Leer documento completo

Electricidad

amortiguamiento de las señales, dando lugar a la mejora de la transmisión en la gama de frecuencias audibles, de las líneas de transmisión telefónica. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobinas de Pupin y el método también se denomina pupinización. Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Este ingeniero e inventor de origen alemán, cuyo nombre originario era Karl August Rudolf Steinmetz, nació en Breslau (hoy Wroclaw, Polonia), y obligado a abandonar Alemania por sus actividades socialistas...

14789  Palabras | 60  Páginas

Leer documento completo

Carga electrica

de líneas de hilo de cobre, mediante la inserción a intervalos regulares a lo largo de la línea de transmisión de unas denominadas bobinas de carga. Estas bobinas reciben en su honor el nombre de bobina de Pupin y el método también se denomina pupinización.50 Véase también: Michael Pupin [editar]Joseph John Thomson: los rayos catódicos (1897) Artículo principal: Electrón Joseph John Thomson El físico inglés Joseph John Thomson (1856-1940) descubrió que los rayos catódicos podían desviarse...

12449  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

sistema de comunicación

produce sobre la línea, en función de la frecuencia, es necesario implementar ecualizadores y amplificadores de señal. En el caso particular de la telefonía, esta ecualización se consigue mediante la inserción de bobinas cada 800 m aproximadamente (pupinización), en honor de su inventor, Michel Pupin. También es necesario introducir amplificadores de línea para compensar la atenuación. A2.2.5 Tipos de Cable. Los cables más comunes, cuyo conductor de datos es metálico, corresponden a: Cable de par...

12300  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS