Antoni van Leeuwenhoek La microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento y gracias al perfeccionamiento del microscopio. El naturalista holandés Antoni van Leeuwenhoek fue el primero en describir y observar, en el siglo XVII, año 1683, estos organismos o microorganismos. Observo la estructura de las semillas, hematíes, espermatozoides, granos de polen, fluidos corporales, sarro de los dientes, levaduras, algas, protozoarios y algunas bacterias de gran tamaño con la ayuda de un microscopio...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la primera parte habla sobre el científico Antonio Van Leeuwenhoek el fue el primer cazador de microbios del mundo hace aproximadamente 200 años según la lectura. Lo extraño es que ningún poeta, ni historiador, ni nada menciona a Leeuwenhoek, para muchos es una persona desconocida. Como dice el libro el fue el descubridor oficial de estos animalitos y bichitos tan fantásticos. Esta gente se dedica a observarlos pero no solo eso, si no que van hasta lo mas recóndito de la Tierra para seguir...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntonio Van Leeuwenhoek La importancia histórica de Leeuwenhoek es que creó un artefacto con el que pudo ver minúsculos microorganismos que ningún ser humano había visto antes. Gracias a su aporte, científicos posteriores pudieron descubrir la causa y cura de muchas enfermedades. Nació en Delf, Holanda; en el año 1632. Fue a la escuela como cualquier niño. Después se dedicó a trabajar en una tienda. A los 21años dejó el empleo para comenzar su nueva tienda de telas. Se cazó dos veces y tuvo poca...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCazadores de microbios. Capitulo 1 El libro se remonta a 250 años atrás y cuenta la historia de un hombre llamado Antonio van Leeuwenhoek, el era una persona humilde y a pesar de no tener ningún estudio relacionado logro hacer uno de los descubrimientos más importantes e interesantes. Fue el primer hombre en observar un mundo diferente y pequeño invisible ante nuestros ojos, estos eran seres diminutos unos mortíferos y otros benéficos, este primer capítulo cuenta que en aquella época debido a...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTONIO VAN LEEUWENHOEK El primer cazador de microbios Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos, ningún poeta ni historiador alguno evoca la figura de Leewenhoek, porque su vida fue una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Cuando en Leeuwenhoek nació el deseo de hacer investigaciones, la investigación científica aún no había llegado a ser una profesión, era...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Antonio Van Leeuwenhoek, holandes nacido en el poblado de Delft, en el año de 1632, fue el primer hombre de la caza de microbios, ya que fue el primer hombre en asomarse a través de un lente con el objetivo de ver, que es lo que se encuentra más allá de lo que se veía en lo normal, y así fue como observo que tanto en la piel de una mosca como hasta en el agua existen millones de especies, que tienen la capacidad de destruir todo lo que se les ponga enfrente. Poco supo de estos bichitos raros,...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntonio Van Leeuwenhoek Leeunwenhoek nació en la ciudad de los molinos de vientos azules de las casas bajas su familia era muy respetable de fabricantes de cestas y cervezas. Leeuwenhoek era un chico sediento de sabiduría y siempre le preguntaba a su padre que cual era el mal de las paperas y que era lo que provocaban. La vida de Leeuwenhoek fue una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Se atrevió a penetrar en las regiones habitadas por enemigos alevosísimos. Y el mismo anhelo...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl primer cazador de microbios Hace doscientos cincuenta años que un tal leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos, y feroces y aun mortíferos ya útiles, solícitos, y hasta indispensables para muchas ramas de la industria. Llevando por el afán de revelar el misterio de ciertos milagros, se atrevió a penetrar en las regiones habitadas por enemigos alevosisimos. Y el mismo anhelo el movió a todos los que, después de él, se apasionaron...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntonio van Leeuwenhoek nació en 1632, entre los azules molinos de viento, las pequeñas calles y los amplios canales de Delft, Holanda. Descendía de una honorable familia de fabricantes de cestos y de cerveza, ocupaciones muy respetadas aún en la Holanda de hoy. El padre de Antonio murió joven; la madre envió al niño a la escuela para que estudiara la carrera de funcionario público; pero a los 16 años arrumbó los libros y entró de aprendiz en una tienda de Amsterdam. A los 21 años, Leeuwenhoek abandonó...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoholandés Antonio Van Leeuwenhoek fue el primer hombre en asomarse a un nuevo mundo formado de millares de especies diferentes de seres pequeñísimos, algunos feroces y mortíferos, mientras que otros benéficos y hasta indispensables, cuando le nació el deseo de investigar ese mundo la investigación científica aun no llegaba a tener una profesión, como hoy en dia que es muy honroso ser científico y se cuenta con laboratorios, además de que son reconocidos en todos lados. Cuando Leeuwenhoek nació, en...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Antonio Van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek (24 de octubre de 1632 Delft Holanda – 26 de agosto de 1723 Delft Holanda) fue un comerciante y científico neerlandés. Se preguntaba cuál era la causa de las Paperas. La ciencia es el intento de aproximarse a la verdad mediante la observación cuidadosa y el pensar despejado. A los 16 años entró como aprendiz en una tienda de telas en Ámsterdam, a la edad de 21 años volvió a Delft; se casó y abrió su propia tienda de telas Fue nombrado conserje de...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVan Leeuwenhoek: Nació el 24 de octubre de 1632 en Delft, Holanda. Cursó estudios en Ámsterdam y a los 20 años regresó a Delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de Delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Consiguió lentes de entre 70 y 250...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek ( Delft, 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico nerlandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoarios, los glóbulos rojos, el sistema de capilares, los ciclos vitales de los insectos y también descubrió que el semen contiene espermatozoides. Leeuwenhoek careció por completo de formación científica, era hijo y nieto de fabricantes...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCazadores de microbios Capitulo 1. Antonio Van Leeuwenhoek. Anton Van Leeuwenhoek es considerado el fundador de la bacteriología. Nació un 24 de octubre de 1632, justamente en los últimos años del gran padre de la ciencia Galileo Galilei. Originario de Delft, Holanda cuyo país no era bien visto en Europa ya que era considerado un país de puros mercaderes. En sus primeros años era un joven con muchas ansias de sabiduría debido a que su padre murió muy joven su madre lo mando a la preparatoria...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek (en neerlandés en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubrede 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por él mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación demicroscopios y fue el...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632, y lo bautizaron en la iglesia reformada protestante.1 Era hijo de los comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoeck y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en esa misma ciudad el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort.2 3 Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek a un...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek (en neerlandés en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntón van Leeuwenhoek su afición era fabricar pequeñas lentes de vidrio. Un día, estudiando una gota de agua putrefacta con una de esas lentes, vio algo que nadie había visto ni imaginado hasta entonces: animales diminutos, demasiado pequeños para verlos a simple vista, bullían, se alimentaban, nacían y morían en una gota de agua, que para ellos era todo un universo. Van Leeuwenhoek nació en Holanda. Allí vivió los noventa años de su vida. Dejó la escuela a los dieciséis, al morir su padre...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632, y fue bautizado en la iglesia reformada protestante.1 Era hijo de los comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoeck y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en Delft el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort.2 3 Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek a un internado...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek.[1632-1723] Anton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632.1 Era hijo de los menonitas comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van den Berch, fue un comerciante y científico neerlandés. A los 16 años fue aprendiz en Amsterdam como tratante de telas.Tiempo después ejerció como contable y cajero en casa de su maestro. Careció casi por completo de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632. Era hijo de los menonitas comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en esa misma ciudad el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort. Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek a un internado en el pueblo de Warmond, cerca de Leiden...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek (1632-1723) Anton Van Leeuwenhoek es considerado el padre de la microscopía por los avances que hizo en el diseño y el uso de microscopio. Anton van Leeuwenhoek nación el , 24 de octubre de 1632 en Delft, fue un comerciante y científico holandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoarios, los glóbos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. Leeuwenhoek...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Antonie van Leeuwenhoek Antonie van Leeuwenhoek fue un fabricante holandés de microscopios pionero en descubrimientos sobre los protozoos, los glóbulos rojos de la sangre, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. Nacido en Delft, Leeuwenhoek recibió escasa formación científica.. Un comerciante de Delft, Holanda, que venía de una familia de comerciantes, no tuvo fortuna, no recibió educación superior o título universitario, y no sabía idiomas que no sean su país...
2453 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAnthony van Leeuwenhoek (1632-1723) Este comerciante de tejidos holandés, que carecía de formación científica, tenía una curiosa afición: tallaba unas lentes diminutas que proporcionaban hasta 300 aumentos. Luego, observaba con ellas todo aquello que caía a su alcance. De este modo, fue la primera persona que observó bacterias y protozoos, a los que llamó «animálculos». Fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres, la sociedad científica más prestigiosa de su época, como un reconocimiento...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoformación científica, era hijo y nieto de fabricantes de carruajes, y baptista de la iglesia reformada protestante.[2] Su padre falleció en 1638 cuando contaba con seis años y su madre volvió a casarse, pero enviudó de nuevo 10 años más tarde. El joven Leeuwenhoek asistió al colegio en Warmond, y posteriormente recibió formación en Ámsterdam como tratante de paños.[2] Sin embargo, su enorme curiosidad le llevó a formarse por sí mismo, leyendo libros y artículos tanto de astronomía como de ciencias naturales...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek (Delft, Países Bajos, 24 de octubre de 1632 -1726 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. El título de primer microscopista está unido al nombre del fisiólogo italiano Marcello Malpighi, que descubrió los capilares en 1661, demostrando la validez...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek ¿Qué habría ocurrido si, Anton, no hubiese tenido como hobby limar unas insignificantes lentes? ¿Qué hubiera pasado si este, hubiese estado más años es la escuela, y se hubiese especializado en alguna asignatura? ¿Y si Anton hubiera pertenecido a la Royal Society desde su creación? Anton van Leeuwenhoek nació en Holanda el 24 de octubre de 1632 y murió el 26 de agosto de 1723. Anton no recibió ninguna información científica, pero en su tiempo libre creaba insignificantes...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Antón Van Leeuwenhoek Si bien hoy día puede sonar extraño que alguien se dedique profesionalmente al mismo tiempo al comercio y a la ciencia experimental, hace cuatro siglos atrás resultaba ser un hecho bastante frecuente que los hombres desplegasen quehaceres contrapuestos… Y Anton van Leeuwenhoek, destacado científico y comerciante neerlandés durante los siglos XVII y XVIII, fue uno de esos tantos hombres que supo destacarse en dos disciplinas opuestas y con notable éxito y reconocimiento...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. Mientras desarrollaba su trabajo como comerciante de telas, construyó para la observación de la calidad de las telas lupas de mejor calidad que las que se podían conseguir en ese...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek Nació el 24 de octubre de 1632 en delft, Holanda. Cursó estudios en Amsterdam y a los 20 años regresó a delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Consiguió lentes de entre 70 y...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek (24/10/1632 - 26/08/1723) Fabricante de microscopios Nació el 24 de octubre de 1632 en Delft, Holanda. Cursó estudios en Amsterdam y a los 20 años regresó a Delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de Delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTON VAN LEEUWENHOEK( holandés) 1676 habia observado bacterias( animálculo) en muestras de agua 1673, cuando Van Leeuwenhoek decidió contar todo aquello que encontraba en sus placas a la Real Sociedad de Londres y su extensa correspondencia comenzó a inundar el buzón de la institución 1683 Anton van Leeuwenhoek escribió a la Real Academia de Londres describiendo los ‘animáculos’ que había observado al microscopio ROBERTO KOCH(medico alemán) 1876 demuetra que el carbunco(ántrax) es causado por...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo I ANTONIO VAN LEEUWENHOOEK El primer cazador de microbios. Hace 250 años, Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos muy feroces y mortiferos, ningún poeta ni historiador alguno evoca la figura de Leewenhoek, porque su vida fue una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Cuando en Leeuwenhoek nació el deseo de hacer investigaciones, la investigación científica aún no había llegado a ser una profesión...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl primer cazador de microbios: Antonio Leeuwenhoek. Unos 250 años atrás Antonio Leeuwenhoek fue el primero en descubrir ese incomparable mundo de los microorganismos, poblado por millones de especies de microbios, este mundo que sin querer aquel holandés llego a descubrir. Su único afán era revelar el increíble mundo de los microbios, sin saber que después del miles se apasionarían por este increíble e insólito tema. En este tiempo en que Antonio Leeuwenhoek se intereso por la investigación...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Fue un comerciante y científico neerlandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoarios, los glóbulos rojos, el sistema de capilares, los ciclos vitales de los insectos y también descubrió que el semen contiene espermatozoides. Biografía: El joven Leeuwenhoek asistió al colegio en Warmond, y posteriormente recibió formación en Ámsterdam como tratante de paños. Sin embargo, su enorme curiosidad...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnthon Van Leeuwenhoek Carlos Adolfo Ruiz Santiago Arturo Avalos Biología 24 de Septiembre del 2014 Anthon Van Leeuwenhoek y su implicación en la vida moderna Antonie van Leeuwenhoek, fue un microscopista holandés quien fu el primero en observar las bacterias y los protozoos. Sus investigaciones en animales inferiores refutaron la doctrina de la generación espontánea, y sus observaciones ayudaron a sentar las bases de las ciencias de la bacteriología y protozoologia. Poco se sabe de la vida...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIAS Anton van Leeuwenhoek (en neerlandés Anthonie, Antoni, o Theunis; en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE ANTONIO BERNI: (Rosario, 1905 - Buenos Aires, 1981) Pintor argentino. Tras un período de búsquedas en Europa, cuya etapa más singular fue el aporte expresionista, Berni se inclinó hacia el realismo, poniendo su pintura al servicio del ideal humano y social. Sus dotes artísticas le llevaron, a la temprana edad de diez años, a ingresar como aprendiz en un taller de vidrieras policromadas. En el taller aprendió las primeras nociones de dibujo, disciplina que cursó más tarde también en...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntoni Van Leewenhoek Antonie Van Leeuwenhoek va ser un draper que amb només alguns anys d'escola va descobrir un nou món. La seua afició era fabricar xicotetes lents de vidre. Un dia, estudiant una gota d'aigua putrefacta amb una d'eixes lents, va veure alguna cosa que ningú havia vist ni imaginat fins llavors: animals diminuts, massa xicotets per a veure a simple vista, bullien, s'alimentaven, naixien i morien en una gota d'aigua, que per a ell era tot un univers. Biografia Van Leeuwenhoek...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntón van Leeuwenhoek Antón van Leeuwenhoek Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje (1680) Nacimiento 24 de octubre de 1632 Fallecimiento 26 de agosto de 1723 Residencia Países Bajos Nacionalidad Neerlandés Campo Microscopía, microbiología Conocido por Mejoras en la fabricación de microscopios, precursor de la biología y la microbiología Firma Antón van Leeuwenhoek (en neerlandés Anthony, Antoni, o Theunis; en inglés Anthony or Antón; pronunciación holandesa: [ˈAntoni...
2008 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAntony van Leeuwenhoek fue un científico poco probable. Un comerciante de Delft, Holanda, que provenía de una familia de comerciantes, no tuvo fortuna, recibió educación o títulos universitarios no superiores, y sabía que no hay lenguas que no sean el de origen neerlandés. Esto habría sido suficiente para excluirlo de la comunidad científica de su tiempo por completo. Sin embargo, con habilidad, diligencia, una curiosidad sin fin, y una mente abierta libre del dogma científico de su época, Leeuwenhoek...
2506 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Anton van Leeuwenhoek | Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje (ca. 1680) | Nacimiento | 24 de octubre de 1632 | Fallecimiento | 26 de agosto de 1723 | Residencia | Países Bajos | Nacionalidad | Neerlandés | Campo | Microscopía, microbiología | Conocido por | Mejoras en la fabricación de microscopios, precursor de la biología celular y la microbiología | Firma | Anton van...
2754 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek. El primer cazador de microbios. Leeuwenhoek fue el primero en asomarse aun mundo nuevo, poblado de millares de especies diferentes de seres pequeñísimos, ya feroces y aún mortíferos, ya útiles, solícitos y hasta indispensables para muchos ramos de la industria que enriquecen al hombre. La vida de Leeuwenhoek fué una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Se atrevió a penetrar en las regiones habitadas por enemigos alevosísimos. Y el mismo anhelo movió todos...
2294 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje(ca. 1684) Nacimiento 24 de octubre de 1632 Fallecimiento 26 de agosto de 1723 Residencia Países Bajos Nacionalidad Neerlandés Campo Microscopía, microbiología Conocido por Mejoras en la fabricación demicroscopios, precursor de labiología celular y lamicrobiología Firma de Anton van Leeuwenhoek [editar datos en Wikidata] Anton van Leeuwenhoek [ˈɑntɔn vɑn ˈleːuənɦuk] (24 de octubre de 1632 – 26 de...
2661 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje(ca. 1684) Nacimiento 24 de octubre de 1632 Fallecimiento 26 de agosto de 1723 Residencia Países Bajos Nacionalidad Neerlandés Campo Microscopía, microbiología Conocido por Mejoras en la fabricación demicroscopios, precursor de labiología celular y lamicrobiología Firma Anton van Leeuwenhoek (en neerlandés en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubrede 1632 – 26...
2727 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl descubrimiento de los microorganismos Leeuwenhoek Los microorganismos son aquellos organismos tan pequeños que solo puedes ser vistos con la ayuda del microscopio. La enfermedad no es el parasito en si el cual puede ser aislado del huésped teniendo la capacidad de causar la enfermedad la cual resulta de una compleja interacción entre ambos El desarrollo final del microscopio compuesto (un instrumento que posee dos lentes) Siguió una ruta paralela a la del telescopio, atreves de los...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek (1632-1723), comerciante de telas holandés, careció casi por completo de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad, paciencia y habilidad. Fue contemporáneo de Robert Hooke, descubridor de la célula. Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellas podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces....
7225 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completotodas estas arrancan de un mismo punto, pero a través de la experiencia y la investigación, esta base se fue desarrollando en diferentes direcciones. Uno de los investigadores que inició su gran desarrollo fue Antoni van Leeuwenhoek en el siglo XVII, quien a través de sus miles de observaciones, estableció las bases de la biología moderna, descubriendo un nuevo reino en el que se encontraban millones de organismos vivos y que se comportaban como un ser humano: morían, nacían y se reproducían. Hechos...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMICROSCOPIO DE LEEUWENHOEK: A pesar del experimento de Redi, la teoría de la generación espontánea no fue derrotada, ya que esta hipótesis se había creído cierta durante mucho tiempo y no era fácil dejarla de lado tan rápidamente. El biólogo holandés, Antón van Leeuwenhoek, perfecciona, pocos años después del experimento de Redi, un microscopio simple y con él examina varias sustancias en la cuales encuentra organismos vivientes muy pequeños y que no se conocía de su existencia anteriormente. Este...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosemilla en la planta del guisante puede tener " dos alelos, uno para las semillas verdes y otro para las se millas amarillas. | ANTON VAN LEEUWENHOEK | COMERCIANTE Y CIENTÍFICO | BIOGRAFIA | APORTES A LAS CIENCIAS | Nació el 24 de octubre de 1632, fue un comerciante y científico neerlandés.Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El primer microscopio óptico fue diseñado por Antoa Van Leeuwenhoek en el año 1675 y fue considerado como un juguete científico al que se le dio el nombre de "vidrio de nlosca" ya que primariamente se usaba para observar insectos. Posteriormente el microscopio óptico fue recibiendo notables mejoras. El microscopio dectrónim es el resultado de diversos experimentos y concepciones teóricas. Tiene su origen ea 101s experimentos de Sir J. J. Thomson quien estudió los rayos catódicos en tubos con gases...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Delft, 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación de microscopios y fue el precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología. Heredó la...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanterioridad de acuerdo a su planificación. Registro focalizado: Es la planificación intencionalmente por el adulto para observar algún aprendizaje específico. Es factible si tenemos una idea de lo que queremos saber. Registro no focalizado: Es la que se realiza de manera espontanea sin haber previsto lo que se va a observar no requiere ningún conocimiento inicial sobre lo que se va a observar. Registro anecdótico: Son registros no sistematizados y no planificados que describen en forma anecdótica, una...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicrobios. Capítulo 1: Antonio van Leeuwenhoek Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo completamente nuevo para la gente de su época, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos que no son visibles a la vista del ojo humano. Cuando a Leeuwenhoek le interesó hacer investigaciones, la investigación científica aún no había llegado a ser una profesión, era aquel un mundo en que la ciencia comenzaba a nacer y dar sus primeros pasos. Leeuwenhoek comenzó a darse a notar entre...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS COLEGIO DE EDUCACION Estrategias de enseñanza-aprendizaje Profra. Carolina Acevedo “El maestro y la toma de Decisiones”. James Cooper Marco Antonio Alvarado Rosales 1369850 Cd. Universitaria, Nuevo León a 09/08/2010 Estrategias de Enseñanza – James Cooper. El maestro y la toma de decisiones. Resumen. ¿Qué es un maestro? El término maestro se reserva para designar a las personas cuya función profesional...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Magaly Reyes Martínez. Materia: Propósitos y Contenidos de la Educación Primaria Semestre: 1º. “A” Nombre de la actividad: Prácticas de Observaciones Profesora: María de Jesús Vencer Guerrero Las segundas observaciones fueron realizadas en la escuela “Francisco Zarco” ubicada en la Colonia La Pimienta. El grupo que observe fue el 3º. “C”. Este grupo cuenta con 29 niños con niños que se puede percibir que tienen demasiadas carencias económicas pero aun así cuentan con un...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES PRIMARIA INFORME Nº 1 y 2 - OBSERVACIONES 2013-05-10 Clase observada: 1º grado Materia: Plástica Maestra: Natalí 2hs INGRESO: Después de formarse en el patio ingresan al aula con la maestra. DISPOSICION DEL AULA Y ALUMNOS: El aula de 1º grado esta dispuesta de forma similar a nivel inicial. Seis mesas hexagonales que comparten entre 5 chicas cada mesa. Son aprox. 30 chicos. Cantidad pareja entre chicos y chicas. INICIO DE CLASE: En la dinámica inicial para...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObservar… Para qué?... Por qué? Después de varios meses sin escribir y años investigando como desarrollar y producir un aprendizaje significativo en mis alumnos, con aquellos “conceptos” fundamentales para el mundo de la autoformación, que carece de apreciación para los jóvenes de hoy en día. Hoy puedo comprobar, que están sin conocer la importancia del aprendizaje…es más, se desconoce la “dirección donde habitan“, existe muy poca cultura sobre la disciplina de la autoformación. La cual claramente...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES Universidad Pedagógica Veracruzana Licenciatura en Educación Básica Observación y Práctica Docente III Cuarto Semestre Grupo 2 Docente: Rafael Hernández Álvarez Karina Sedano Parra Marzo de 2014 1ra. OBSERVACIÓN DE LA MATERIA DE ESPAÑOL 3° GRUPO: A 19-Marzo-2014 La presente observación se realizó en la escuela primaria federal Enrique Pestalozzi con clave 30DPR0627S de la comunidad Los Pescados, Perote, Ver. La observación se le hizo a la Profesora: Yadira...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE EN _____________________________________________________________________________________________ OBJETIVO: Observar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura ____________ en el grupo ____________________ y el tema______________________________ identificando las leyes, principios y categorías de la didáctica mediante una análisis crítico considerando los siguientes indicadores. INDICADORES -Objetivo del tema -Apertura de la...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo