PERMANGANATO DE POTASIO FORMULA: KMnO4 COMPOSICION: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mol GENERALIDADES: El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión. Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador de resinas, ceras, grasas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPermanganato de potasio (KMnO4) El Permanganato de Potasio es uno de los compuestos de Manganeso más importantes y es irremplazable en numerosos procesos. Es sólido a temperatura ambiente, sus cristales son de color púrpura oscuro, con frecuencia su apariencia es violeta azulada debido a una pequeña reducción superficial. Tiene un sabor dulce astringente aunque no posee olor. El calor genera su descomposición a 240 ºC, liberando Oxígeno e incrementando la temperatura, debido a que es una reacción...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: PERMANGANATO DE POTASIO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 1 ONU. UN:1490 NFPA SECCION 1 : IDENTIFICACION SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA PRODUCTO Nombre Químico: Número CAS: Sinónimos: PERMANGANATO DE POTASIO - KMnO4 7722-64-7 Sal de potasio del acido permangánico, material camaleón COMPAÑÍA: GTM Teléfonos de Emergencia México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00 Guatemala: +502...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas soluciones del permanganato de potasio se utilizan mas comúnmente que otras , debido al color que poseen estas, el cual es tan intenso que puede servir como indicador en las titulaciones ,además otra razón de la popularidad es el bajo costo Una propiedad que hace muy útil a la solución de permanganato de potasio es su color purpura intenso que es sufiente para servir de indicador en la mayoría de las titulaciones. Si la solución de permanganato esta muy diluida se puede emplear acido difenilamino...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo25 ml 19.- Espátula Permanganato de potasio (KMnO4) Arena comercial Yodo ( I2 ) Cloruro de sodio (NaCl) Ácido clorhídrico concentrado(HCl) Propiedades químicas de las sustancias y sus reacciones Una sustancia es cualquier tipo de materia cuyas muestras tienen composición idéntica, y en condiciones iguales, propiedades idénticas. Una sustancia puede ser un compuesto o un elemento. Los compuestos son sustancias puras formadas por dos o más elementos diferentes combinados en una proporción constante...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta experiencia se basa en la capacidad oxidante del permanganato de potasio (KMnO4) en un medio ácido y en los equilibrios de precipitación que pueden tener lugar posteriormente con las especies reducidas procedente de dicha reacción redox. Para esta experiencia conviene hacer múltiples disoluciones previamente con adecuada manipulación de los reactivos químicos que se utilizan para este proyecto. Además vamos a utilizar diferentes muestras cada una en una copa diferente para observar con...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD PERMANGANATO DE POTASIO FORMULA: KMnO4 COMPOSICION: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mol GENERALIDADES: El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión. Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador de resinas...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Objetivos: Determinar el espectro de absorción del permanganato de potasio. Fundamento Teórico: La espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante. El espectrofotómetro es el instrumento que permite comparar la radiación que “entra” a una sustancia, respecto de la que “sale”. Todas las sustancias pueden absorber energía radiante, aun el vidrio a pesar de ser completamente transparente...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudio del permanganato de potasio (KMnO4) Objetivo: Estudiar las propiedades físicas y químicas, así como las aplicaciones del permanganato de Potasio. Marco teórico: Investigar las propiedades del permanganato de potasio y sus aplicaciones. El permanganato de potasio es una sustancias de un intenso color violeta y alto poder oxidante que contienen el anión MnO4– y por lo tanto el manganeso en su mayor estado de oxidación 7+. Producto color púrpura. • Se descompone con peróxido y alcohol. •...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISICOQUÍMICA[pic] EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN CON PERMANGANATO DE POTASIO Gráfica del resumen [pic] Figura 2. Concentración de glucosa (%) vs inverso del tiempo ([pic]), la gráfica muestra la velocidad de reacción aumenta a medida que aumenta la concentración de glucosa. Resumen Se analizó la velocidad de reacción de la solución de glucosa con permanganato de potasio en medio acido, por medio de la variación de las concentración de las soluciones...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo: Síntesis del Acetileno. Objetivos: • Obtener el Acetileno a partir del Carburo de Calcio. • Realizar pruebas de instauración para el acetileno y otros alquinos. Resumen: En este procedimiento experimental se conocerá la alta reactivada de los alquinos ya que estos poseen dos enlaces pi. El alquino que se estudiara es el etino que se obtiene a partir de la reacción de carburo de calcio este gas fue recogido en tubos de ensayo el cual a cada uno de ellos lo mezclamos con agua de...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObtención de acetileno y propiedades de oxidación Resumen El objetivo fundamental de los trabajos prácticos es fomentar una enseñanza más activa, participativa e individualizada, donde se impulse el método científico y el espíritu crítico. Por otra parte, el enfoque que se va a dar a los trabajos prácticos va a depender de los objetivos particulares que queramos conseguir tras su realización. La realización de trabajos prácticos permite poner en crisis el pensamiento espontáneo, al aumentar la...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO 0.1 N”. Fecha: 04/noviembre/2009 ***************************************************************************** Objetivo: Adquirir práctica en la preparación de soluciones y la valoración de la misma, así como la estandarización. Hipótesis: Realizaremos la titulación del permanganato de potasio contra el ácido sulfúrico más el oxalato de sodio, y encontraremos el punto final cuando: El ácido sulfúrico convierte el oxalato de sodio en...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripción: Al mezclar el carburo de calcio con el agua, se generó un gas y una fuerte reacción. El gas poco a poco se transportaba por la manguera, llegando a los tubos de ensayo y produciendo burbujeo en las sustancias allí contenidas. 2. Se introduce la manguera por donde se desprende el gas (acetileno) a los tubos de ensayo que contienen las soluciones. (Solución de AgNO3 amoniacal) Descripción: Cuando el gas descendió por la manguera y tuvo contacto con la sustancia...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREINFORME DE LABORTORIO AREA: QUIMICA PROFESOR: RUBEN SANCHEZ ESTUDIANTE: CAMILA GOMEZ GRADO: 10-1 2014-2015 1. El acetileno es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable por esta razón la utilidad que se le da en las industrias es como un gas utilizado en equipos de soldadura debido a las elevadas temperaturas. A partir del acetileno se obtienen Disolventes como el tricloroetileno, el tetracloroetano etc. Éste también se utiliza en especial en la fabricación del cloro...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO Tema: PREPARACION DE UN HIDROCARBURO INSATURADO ACETILENO- C2H2 Facultad: INGENIERIA QUIMICA Ciclo: Integrantes: INTRODUCCION En esta práctica se explicara el método para la obtención del acetileno. Tanto los alquinos como los dienos presentan la misma fórmula general CnH2n-2. Tal como la fórmula lo indica, contienen aun una proporción más pequeña de H que los alquenos. A pesar de que tienen la misma fórmula general, tanto los alquinos como los dienos son...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo OBTENCION DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. Universidad del Valle- Sede Yumbo Octubre 03 de 2013 DATOS Y OBSERVACIONES: Tabla 1: Prueba con Acetileno. Reacción Observaciones Acetileno + H2O de Bromo El agua de bromo pasa de color amarillo a incolora. Acetileno + KMnO4 (NaOH) El KMnO4 (NaOH) pasa de color morado oscuro a café oscuro Acetileno + Ag(NH3)2 El AgNO3 pasa de incoloro a tener coloración amarilla, luego se formó precipitado. Acetileno + Cu(NH3)2 El CuCl4...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOLÓGICAS PRACTICA 4: ACETILENO Y PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALQUINOS OBJETIVO Obtener mediante desplazamiento de agua el acetileno y comprobar las propiedades químicas de alquino INTRODUCCIÓN a) El acetileno es el primer miembro de los alquinos y el más importante. (1) También llamado etino es el alquino más sencillo, es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. (2) El Acetileno no posee ningún tipo de isómeros. El Acetileno se obtiene por medio de...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS Acetileno Con agua de bromo: Tomó un color más claro al inicial. Con permanganato de potasio (KMnO4): Burbujea y cambia de color púrpura a vino tinto rojo. Con solución amoniacal de nitrato de plata: Burbujea al instante y se forma un precipitado color negro. Con solución amoniacal de cloruro de cobre: La solución se aclaró. Cerca de una cerilla: Se presenta una implosión. Hexano Con agua de bromo: Se pueden distinguir dos fases. Con permanganato de potasio (KMnO4):...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. Ana Carolina Dossman Cód. 1134808, ana.dossman@gmail.com Daniel José Silva Cód. 1037687, djsilva_15@hotmail.com José Ignacio Zea Cód. 1125175, joczea@hotmail.com 1. DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS. Acetileno * Con agua de Bromo: Tomo un color más claro al inicial. * Con Permanganato de potasio (KMnO4): Burbujea y cambia de color purpura a vino tinto. * Con solución amoniacal de nitrato de plata: Burbujea al instante y...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II. PRACTICA #3 Obtención y Propiedades del Acetileno Introducción El miembro más sencillo de la familia de los alquinos es el acetileno, C2H2. Los átomos de carbono comparten tres pares de electrones; es decir, están unidos por un triple enlace. El triple enlace carbono-carbono es la característica distintiva de la estructura de los alquinos. El acetileno es una molécula lineal, que tiene los cuatro átomos ubicados a lo largo de una línea recta...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema:“ACETILENO Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALQUINOS” PRACTICA 3° Asignatura:FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA Alumna: N° de control: Semestre: 3° Grupo: Hora: Titular de la materia: Fecha: 6 Octubre 2014 CD. MADERO, TAMAULIPAS. PRÁCTICA 3 ACETILENO Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALQUINOS OBJETIVO: El alumno será capaz de producir el acetileno en al laboratorio e identificarlo usando pruebas químicas. FUNDAMENTO TEORICO: El acetileno es el...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1) Tema: OBTENCIÓN Y PROPIEDADES DEL ACETILENO 2) OBJETIVOS: Obtener el acetileno Comprobar algunas propiedades. 3) MATERIALES Y SUSTANCIAS : MATERIALES: Tripo de malla Balón de fondo redondo Tapón bi horadado Embudo de decantación Tubo de conexión Manguera Cuba Tubos...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOSHA, TWA; OMS y las Fichas Internacionales de Seguridad. Para realizar la presente investigación, se contemplaron dos productos químicos utilizados en el proceso de producción de la cria de pollos de engorde y producción de huevos: El Permanganato de Potasio (KMnO4) y el Formaldehido o Formol (H2CO). CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS: Los agentes químicos pueden afectar tanto en forma aguda como crónica a las personas, especialmente a los trabajadores que, por el desarrollo...
2293 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completocuando el permanganato de potasio reacciona con un enlace doble o triple. El reactivo de Baeyer, denominado así en honor al químico orgánico alemán Adolf von Baeyer, es usado en química orgánicacomo una prueba cualitativa para identificar la presencia de insaturaciones causadas por enlaces dobles o triples entre carbonos adyacentes. La prueba del bromo también es capaz de determinar la presencia de insaturaciones. El reactivo de Baeyer es una solución alcalina de permanganato de potasio en solución...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETALÚRGICA PRÁCTICA N°5 “Hidrocarburos” CURSO: Química General 2 DOCENTE: José Alberto Cueva ALUMNO: Pamela Leslie Asqui Huisa CÓDIGO: 2013-39204 TACNA-PERÚ 2013 HIDROCARBUROS 1. OBJETIVOS: Obtener el acetileno y estudiar sus propiedades. 2. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Se denomina como hidrocarburos a todos los compuestos orgánicos que contienen únicamente átomos de carbono e hidrogeno en la constitución de sus moléculas. La familia más sencilla de este grupo...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalquino. 2. Confirmar la presencia del triple enlace, realizando pruebas de instauración. 3. Comprobar el carácter ácido de los hidrógenos del acetileno, formando un acetiluro. 4. Realizar la hidratación del acetileno y reconocer el acetaldehído por la formación de la 2,4– dinitrofenilhidrazona correspondiente. Hipótesis : Se sintetizara acetileno aplicando conceptos de nuestros cursos anteriores de Química Orgánica Marco teorico : Alquinos ¿Cómo se nombran los alquinos? El grupo funcional...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACETILENO (Etino) Isómeros del Acetileno (Etino) El Acetileno no posee ningún tipo de isómeros. A continuación haré un breve recorrido por los diferentes tipos de isomeria, justificando brevemente en cada uno porque el compuesto no posee ese tipo de isómeros: Estructural: De cadena: No es posible cambiar de ubicación los carbonos, pues solo tiene dos. De posición: No es posible cambiar de posición el grupo funcional pues es un compuesto de hibridación digonal por lo tanto tiene...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA 10 - OBTENCIÓN DE ACETILENO 1. OBJETIVO: Aplicar el método de síntesis del acetileno a partir de una reacción de hidrólisis del carburo de calcio y comprobar algunas de sus propiedades. 2. INTRODUCCIÓN: El acetileno es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire, incoloro y que posee un olor característico a ajo. Su formula desarrollada es H - C ≡ C – H, en otras palabra C2H2 Se obtiene mediante la reacción del agua...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORGÁNICA I “OBTENCIÓN DE UN HIDROCARBURO NO SATURADO: ACETILENO” Consideraciones teóricas: El acetileno o etino es el alquino más sencillo. H – C Ξ C– H Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Es poco soluble en agua y más solubles en solventes orgánicos. Si se lo combustiona con suficiente cantidad de oxígeno, arde con llama luminosa que alcanza unos 3000º C a la vez que se produce un gran desprendimiento de calor. Un proceso de síntesis,...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Conocer un método de preparación de acetileno por hidrólisis de carburo de calcio. * ------------------------------------------------- Confirmar la presencia del triple enlace realizando pruebas de instauración. * ------------------------------------------------- Comprobar el carácter acido de los hidrógenos del acetileno. formando un acetiluro. * ------------------------------------------------- Caracterizar el acetileno por la preparación de un sub derivado de alto peso...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetano y Acetileno obtención y estudio de sus propiedades. OBJETIVO: Que el alumno obtenga metano y acetileno además de comprobar algunas de sus propiedades y deducir la importancia de los mismos a través de sus aplicaciones. MATERIALES: MATERIAL | CANTIDAD | Anillo metálico | 1 | Agitador | 1 | Cazuela de barro | 1 | Gradilla | 1 | Mechero de bunsen | 1 | Soporte universal | 1 | Pinzas de tres dedos | 1 | Tubo de ensayo de 25 x 200 mm | 1 | Tubo de ensayo de 18 x 150 | 2...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocimiento. Piel: En contacto con líquido: congelación. Ojos: En contacto con líquido: congelación. Acetileno El acetileno o etano es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora conocida. Obtención del acetileno En petroquímica se obtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rápido) de una llama de gas natural o de fracciones volátiles del petróleo...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: PERMANGANATO FORMULA: KMnO4 COMPOSICIÓN: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mo ¿Qué es el permanganato? El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión ¿En que se utiliza el permanganato? Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA OBTENCIÓN DEL ACETILENO PRESENTADO A: AMPARO JAIMES PRESENTADO POR: ANDRES BARRIOS PARRA CÚCUTA 03 DE OCTUBRE DEL 2015 UTS. UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Punto de fusión y ebullición de sustancias FECHA: 03/10/2015 INTEGRANTE NOMBRE: ANDRES BARRIOS PARRA CÓDIGO: 1007103292 PROGRAMA:...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacciones: 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 + 2𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 + 2𝐻2 𝑆𝑂4 → 2𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 + 2𝐻2 𝐶𝑂3 + 𝐻2 𝑂 + 𝐶𝑂2 ↑ 2𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 + 3𝐻2 𝐶𝑂3 + 𝐻2 𝑆𝑂4 → 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 + 2𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 + 3𝐻2 𝑆𝑂4 Problema: Determinar la composición de carbonato y bicarbonato de sodio de la muestra. Procedimiento experimental Pesé de 0.200g (1:1) de una mezcla problema de carbonato y bicarbonato de sodio, colóquelos en un matraz Erlenmeyer de 150ml y agregue 100ml de agua destilada. Divida la solución en 3 partes. 2.Preparé...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 4 ACETILENO Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALQUINOS OBJETIVO Obtener mediante desplazamiento de agua el acetileno y comprobar las propiedades químicas de alquino INTRODUCCIÓN El acetileno es el primer miembro de los alquinos y el más importante. La presencia de una triple ligadura aumenta la actividad química de un hidrocarburo como el acetileno, que forma compuestos de adición, aunque más lentamente que una olefina. Los hidrógenos de los acetilenos verdaderos pueden substituirse...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAna María Soria, Código: 0939094 Johanna López, código: 0935786 Grupo I Fecha: 3 de marzo del 2010 OBTENCION DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS RESULTADOS: Parte 1: Con el montaje realizado (foto 1), y el gas producido por el carburo de calcio al tener contacto con agua. Se introdujo este gas en 5 tubos de ensayo con diferentes sustancias. Foto 1. Montaje de la práctica. Tubo 1: con 5 mL de agua de bromo en el tubo de ensayo y como se puede ver en la foto del primer tubo...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 1. Preparar una solución de permanganato de potasio. 2. Estandarizar el oxalato de sodio. 3. Llegar al cambio de coloración de incoloro a café. MARCO TEORICO Permanganato de potasio El permanganato de potasio, permanganato potásico, minerales chamaleon, cristales de Condy, (KMnO4) es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Es un fuerte agente oxidante. Tanto sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso. ------------------------------------------------- ...
1831 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE PERMANGANATO DE POTASIO 0.1 N OBJETIVO Adquirir practica en preparación de soluciones, así como en estandarización. OBJETIVO Adquirir practica en preparación de soluciones, así como en estandarización. MATERIAL Balanza analítica Soporte Universal Pinza para bureta Bureta 25ml Pipeta volumétrica de 10 ml 3 Matraz E.M. 125 ml. 1 Frasco oscuro 1 pesa filtro 1 vaso de precipitado de 2 litros ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose adicionan 2 moles, dando el derivado 1,1,2,2-tetrabromado: CH≡CH + Br2 ----> CHBr=CHBr CH≡CH + 2Br2 ----> CHBr2-CHBr2 ACETILENO (Etino) Pre-Informe de la Obtención del Acetileno (Etino) en el laboratorio ¿QUÉ? Obtención del Acetileno (Etino) en el Laboratorio Mediante la Hidrólisis del Carburo de Calcio II. ¿PARA QUÉ? A. Obtener acetileno (Etino) [C2H2] en el laboratorio a partir y por medio de los conceptos de química orgánica aprendidos en clase. B. Comprobar las reacciones...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Se obtuvo acetileno con base en una reacción exotermica entre el carburo de calcio y agua, y usando este productos se hicieron variadas reacciones para probar las propiedades de los alquinos, para esto se usaron 5 reactivos con los que se demuestran algunas de las mas conocidas reacciones de precipitación y halogenación. Objetivos: La obtención de acetileno y reconocer las propiedades y reacciones de alquinos y alquenos. Introducción: En esta práctica se obtuvo acetileno usando una reacción...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSíntesis de acetileno Objetivos: Realizar la síntesis de acetileno apartir de carburo de calcio comprobar algunas de las propiedades químicas de este alquino Materiales: 1 matraz Erlen Meyerpara destilación 1 soporte universal 1 pinzas para bureta 1 anillo de hierro 1 tela de alambre con asbesto 1 tapó bigurcado 4 tubos de ensayo 1 gradilla 1 espátula Tubo de vidrio con agujilla Reactivos Agua destilada carburo de calcio permanganato de potasio solución acuosa...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcetileno a partir del carburo de calcio Se entiende por carburos, en general, a las combinaciones de metal y carbono. Algunos de ellos, como los carburos de Silicio y Boro, son combinaciones muy estables que incluso tienen importancia como materiales refractarios. Los carburos del magnesio, de los metales alcalinotérreos y del aluminio son, por el contrario, muy fácilmente descomponibles por el agua. El Magnesio, el Berilio y los metales alcalinotérreos forman carburos de fórmulas MgC2, BeC2...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo*Manipular los reactivos químicos del laboratorio de acuerdo a NOM. ~Permanganato De Potasio. (KMnO4). * Introducción: El permanganato de potasio, permanganato potásico, minerales chamaleon, cristales de Condy, (KMnO4) es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Es un fuerte agente oxidante. Tanto sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Química Orgánica I 30 de septiembre de 2015 PREPARACIÓN DE ACETILENO JULISSA MENA VERGARA ENILCE MONTERROZA ACUÑA BRIGITTE SÁNCHEZ ARIZA Docente: Q.F. EDUARDO MARTINEZ MAURY Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia RESUMEN Este trabajo se realizó con el fin de preparar acetileno por hidrolisis controlada de carburo de calcio. En esta experiencia se llevaron a cabo dos procedimientos el primero fue realizar el montaje...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALIMENTOS LABORATORIOS DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL Docente a cargo: Leonardo E. Nieto Anillo leonardo.nieto@correounivalle.edu.co GUIA V. OBTENCIÓN DEL ACETILENO. PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. OBJETIVOS • Determinar algunas de las propiedades químicas de los alquinos a través de las reacciones del acetileno (HCΞCH) con diversos reactivos químicos. • Comparar la reactividad de los alquinos frente a la reactividad de los alcanos. INTRODUCCIÓN Los compuestos que contienen...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD XV PERMANGANATO DE POTASIO FORMULA: KMnO4 COMPOSICION: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mol GENERALIDADES: El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión. Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador de resinas, ceras...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL POTASIO (K)” El potasio es un elemento que fue identificado por primera vez en 1807, después de haber sido originalmente confundido con sodio en 1703. Tiene el símbolo del elemento K, por la palabra neo-latina kalium, que significa alcalino. El nombre Inglés proviene de la palabra "potasa", que es el método por el que lo obtienen de la tierra. Es un elemento muy inestable, pero vital en aplicaciones industriales y biológicas. PROPIEDADES FISICAS: Estado ordinario: Sólido Densidad: 856 kg/m3...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACETILENO El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora conocida. Obtención del acetileno En petroquímica se obtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rápido) de una llama de gas natural o de fracciones volátiles del petróleo con aceites de elevado punto de ebullición. El gas es utilizado directamente en planta como producto...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacuerdo con los requerimientos establecidos por la NTC 4435 del Instituto Colombiano de Normas Técnicas ACETILENO Nota: Las instrucciones contenidas en esta hoja de seguridad, se aplican también para acetileno industrial y acetileno de absorción atómica. 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto: Acetileno Familia química : Alquinos Nombre químico : Acetileno Fórmula: C2H2 Sinónimos: Etino. Usos: Es usado en combinación con el oxígeno para soldadura y corte; tratamiento...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOTASIO El cuerpo humano contiene alrededor mide 5% de potasio, lo que determina que este mineral sea el tercero más importante del cuerpo después del calcio y el fosforo. El potasio puede encontrase pude encontrarse prácticamente en su totalidad en el interior de las células. Se considera este mineral, al igual que el sodio y el cloruro, un electrolito, es decir posee propiedades eléctricas. El potasio tiene cargas postivas El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObtención de acetileno El acetileno puede obtenerse en el laboratorio a partir del carburo de calcio mediante una reacción de hidrólisis: También es posible obtener acetileno a partir del metano por deshidrogenación a alta temperatura: OBTENCIÓN DEL ACETILENO Objetivo Obtener el acetileno a partir de la descomposición del Carburo de Calcio mediante una reacción de hidrólisis. Fundamento teórico Elaceti leno oet ino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcetileno Acetileno Nombre IUPAC Etino General Otros nombres Vinileno Fórmula semidesarrollada H-C≡C-H triple enlace C-C Fórmula estructural C2-H2 Fórmula molecular C2H2 Identificadores Número CAS 74-86-21 ChEBI 133145 ChemSpider 6086 PubChem 6326 Propiedades físicas Densidad 1.11 kg/m3; 0,00111g/cm3 Masa molar 26.0373 g/mol Punto de fusión 192 K (-81 °C) Punto de ebullición 216 K (-57 °C) Temperatura crítica 308,5 K (35 °C) Presión crítica 61.38 atm Propiedades químicas Solubilidad en agua...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcetileno Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. Saltar a navegación, buscar Acetileno Disolventes como el tricloretileno, el tetracloretano, productos de base como viniléteres y vinilésteres y algunos carbociclos (síntesis según Reppe) se obtienen a partir del acetileno. El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES QUÍMICAS: El potasio debe ser protegido del aire para prevenir la corrosión del metal por el óxido e hidróxido. A menudo, las muestras son mantenidas bajo un medio reductor como el queroseno. Como otros metales alcalinos, el potasio reacciona violentamente con agua, produciendo hidrógeno. La reacción es notablemente más violenta que la del litio o sodio con agua, y es suficientemente exotérmica para que el gas hidrógeno desarrollado se encienda. Como el potasio reacciona rápidamente con...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Acetileno | | Nombre (IUPAC) sistemático | Etino | General | Fórmula semidesarrollada | H-C≡C-H triple enlace C-C | Fórmula estructural | C2-H2 | Fórmula molecular | n/d | Identificadores | Número CAS | n/d | Propiedades físicas | Densidad | 0.907 kg/m3; 0,000907 g/cm3 | Masa molar | 26 g/mol | Punto de fusión | 216 K (-57,15 °C) | Punto de ebullición | 192 K (-81,15 °C) | Propiedades químicas | Solubilidad en agua | 1.66 g/ 100 mL a 20º C | Valores en el SI...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcetileno Acetileno | | | Nombre (IUPAC) sistemático | Etino | General | Otros nombres | Vinileno | Fórmula semidesarrollada | H-C≡C-H triple enlace C-C | Fórmula estructural | C2-H2 | Fórmula molecular | n/d | Identificadores | Número CAS | 74-86-2 | Propiedades físicas | Estado de agregación | Gaseoso | Densidad | 1.11 kg/m3; 0,00111 g/cm3 | Masa molar | 26.0373 g/mol | Punto de fusión | 192 K (-81,15 °C) | Punto de ebullición | 216 K (-57,15 °C) | Temperatura...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El acetileno o etino es el más pequeño de la serie de los alquinos, y es altamente inflamable, es materia prima en diversos campos de la industria, el acetileno no posee ningún tipo de isómeros y es el alquino mas importante desde el punto de vista industrial. El acetileno es un gas incoloro, inoloro si esta puro, ligeramente insoluble en agua y más liviano que el aire, La presencia del triple enlace hace al acetileno muy activo químicamente. Mediante este trabajo pretendemos hacer...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACETILENO El Acetileno es un gas incoloro e inodoro en su estado puro, comercialmente tiene un olor característico (ajo). Es ligeramente más liviano que el aire. - La proporción de contenido de carbono e hidrógeno (elementos componentes) es de aproximadamente 12/1 en peso (7,74% de hidrógeno y 92,96% de carbono). No es tóxico ni corrosivo. El acetileno no es corrosivo, de manera que es compatible con los metales de uso común, excepto cobre, plata y mercurio, los que forman acetiluros que...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo