1.- Leer con detenimiento las partes 1 y 2 de Mensaje sin destino. 2.- Buscar en el diccionario las siguientes palabras y frases presentes en esos fragmentos: Lata: Discurso o conversación fastidiosa. Argüir: Dar argumentos a favor o en contra de algo. Abocar: Acercar, aproximar. Visos: Brillo o tonalidad diferente de color que produce la luz en una superficie. A la postre Tautología: Repetición de un mismo pensamiento expresado de distintas maneras, pero que son equivalentes. Portentoso:...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHace medio siglo, cuando Mario Briceño Iragorry, entre afligido e indignado, escribía su obra Mensaje sin Destino, en términos afectados por el escenario en que se desenvolvía el país durante esa época; apenas se mostraban las primeras manifestaciones, de lo que llamaría “crisis de pueblo”, pero él, "historiador militante", intuía con preocupación lo por venir. Con un pensamiento patriótico, manifiesta que esta “crisis de pueblo”, es producida por la falta de sentido histórico del pueblo venezolano...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHace medio siglo, cuando Mario Briceño Iragorry, entre afligido e indignado, escribía su obra Mensaje sin Destino, en términos afectados por el escenario en que se desenvolvía el país durante esa época; apenas se mostraban las primeras manifestaciones, de lo que llamaría “crisis de pueblo”, pero él, "historiador militante", intuía con preocupación lo por venir. Con un pensamiento patriótico, manifiesta que esta “crisis de pueblo”, es producida por la falta de sentido histórico del pueblo venezolano...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMensajes sin destino de Mario Briceño Iragorry. En él, Mario Briceño aborda el papel del venezolano y de cómo nos damos golpes con la misma piedra, pareciendo aquel Mito de Sísifo altamente estudiado en la literatura griega. Probablemente los griegos conociendo nuestra suerte de Sísifo lo llamarían el Mito de los Venezolanos, o el mito del latinoamericano (como ustedes prefieran) pues insistimos en seguir repitiendo nuestra historia y cada dos décadas comenzar de nuevo como si nada importase...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBriceño Irragory o la mixtura utópica en Mensaje sin destino Authentic Conscience in Mario Briceño Irragory, or a Utopian Mixture in Message without Destiny Luis Javier HERNÁNDEZ CARMONA CILL, “Mario Briceño Iragorry”. ULA-NURR RESUMEN ABSTRACT El pensamiento político de Mario Briceño Iragorry está atravesado por profundas pinceladas utópicas. Su preocupación por alertar las trampas de la historia y las manipulaciones de la política, le llevaron a proponer un antidiscurso desde la sensibilidad como...
4878 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completolla realidad. 3. Debe pasar un espacio de tiempo para que sus resultados puedan apreciarse. conveniencia de 4. Deben llevarse adecuadas notas y registros desde su establecimiento hasta su término. Es un método Requisitos destinado a mostrar mediante la aplicación de práctica o de una p Propósitos 1 1. Comprobar si se dan los mismos resultados en determinado sitio, una práctica que ha presentado beneficios en situaciones semejantes, o si esto ya ha sido ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes estímulos, probablemente hormonales comienzan a proliferar constituyen dentro del ovario un quiste de tejido endometrial llamado endometrioma ovárico. La segunda teoría , es la más aceptada y es la Teoría de Sampson: Esta teoría propone que una parte de la sangre menstrual pasa en forma retrógrada por las trompas de Fallopio hacia la cavidad peritoneal y las células de endometrio se implantan y adhieren en diferentes lugares de la superficie de los órganos pelvianos, formando...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD II ENSAYO SOBRE “MENSAJE SIN DESTINO” ANALISIS CRÍTICO DE LA OBRA DE IRAGORRY Profesora: Autor: Alejandro Cardozo De Abreu De F., Dayana M. Caracas, febrero de 2013 ENSAYO CRÍTICO DE “MENSAJE SIN DESTINO” DE IRAGORRY El tema histórico siempre ha sido...
2514 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl origen del concepto del Destino Manifiesto se podría remontar desde la época en que comenzaron a habitar los primeros colonos y granjeros llegados desde Inglaterra y Escocia el territorio de lo que más tarde serían los Estados Unidos. En su mayoría profesaban los cultos puritano y protestante. Un ministro puritano de nombre John Cotton, escribía en 1630: Ninguna nación tiene el derecho de expulsar a otra, si no es por un designio especial del cielo como el que tuvieron los israelitas...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMENSAJES SUBLIMINALES (EN LA MUSICA) Este es un tema muy serio que afecta a millones de personas en el planeta, la gente, sobre todo los adolescentes que son los que mas escuchan música, sistemáticamente eliminan la posibilidad de que dichos mensajes existan... dicen que es una mentira, que lo invento alguien para difamar a los artitas, etc. La verdad es que los mensajes subliminales en la música son un hecho, el 90% de los artistas tiene en sus canciones mensajes subliminales, pequeñas palabras...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoactividades que se tenía programadas, todas se realizaron faltando solamente lo que es el día del padre y la clausura pero las demás tuvieron buena realización. INFORME DE DEMOSTRACIONES EDUCATIVAS J.N. FRANCISCO GABILONDO SOLER 30EJN0423G LECHUGUILLAS, VER, PROFRA. GUADALUPE ORTIZ HERNANDEZ Realice dos demostraciones educativas una en el mes de febrero y otra en el mes de mayo, en el mes de febrero la actividad fue conviviendo con nuestros hijos un tipo de matrogimnasia; pero primero...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodemostración? Existen cuatro formas: • Intelectual: es por medio del razonamiento lógico, es a través de una discusión lógica, de planeamientos lógicos se va probando que el planeamiento es razonable, se va demostrando. Se puede ir debatiendo y analizando. Es la más difícil de las demostraciones. Se basa en un razonamiento de secuencias lógicas para probar lo que se sostuvo. • Experimental: se prueba en un laboratorio a través de experimentos. • Documental: se usa especialmente para literatura...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl destino: circunstancias y decisiones personales Juan José Arreola nació el 21 de septiembre de 1918, escritor, académico editor mexicano, con más de 19 obras se convierte en un escritor de muy buena categoría. Luisa Valenzuela nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de noviembre de 1938. Excelente escritora con seis premios ganados por su buen trabajo. Mi tesis es demostrar que el tema central de los cuentos “El guardagujas” y “Aquí pasan cosas raras” es el destino, el cual...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mercado turístico mundial cambia constantemente, forzando a los destinos (especialmente a los de preferencia) a transformarse, para poder mantenerse en competencia con los demás destinos mundiales, de allí surge la necesidad de especializar a la Isla de Margarita para ofrecer un producto turístico de calidad. El producto turístico, es definido por Soto (2002) como “ conjunto de componentes tangibles + intangibles que ofrecen beneficios capaces de atraer a grupos determinados de turistas, que...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Destino ¿Estamos realmente condenados a un destino inexorable? El siglo V a.C es conocido en Grecia como el siglo de oro. En este siglo, los personajes explicaban todas sus interrogantes a través de mitos e historias que sucedían en el Olimpo. También, se acercaban a los Dioses en busca de ayuda y explicaciones acerca de lo que podía devenir en el futuro. De esta forma, eran sólo los Dioses quienes podían conocer y revelarnos todo acerca de nuestro destino. En este contexto, es como Sófocles...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DOS: EL MENSAJE EVANGELISTICO Nuestro mensaje respecto del pecado La paga del pecado es muerte. Romanos 6:23 DECIR A LA GENTE LO QUE ES EL PECADO ¿Qué importancia tiene el mensaje evangelístico para usted? Todo creyente ha de ser un mensajero de Dios, de modo que todos necesitamos aprender bien el mensaje evangelístico. Primeramente necesitamos comprender la naturaleza del pecado y sus efectos para poder combatirlo en nuestra vida y en nuestro ministerio. Para que podamos...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSin destino. Imre Kertész Autor ¿Qué datos biográficos explican la obra? En el caso de que se trate de una obra colectiva… ¿qué rasgos literarios reflejan este tipo de autoría? En el caso de que sea una obra anónima… ¿cuáles son los motivos históricos que explican esta circunstancia? Este libro fue escrito por Imre Kertész, de origen Húngaro que fue enviado a Auschwitz y a Buchenwald cuando tenía quince años pero logró sobrevivir y dedicó el resto de su vida a trabajar como traductor, periodista...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotiene el destino escrito. Para ellos el destino esta escrito por dios. Pero de este pensamiento surgen muchas preguntas, como ¿si el destino esta escrito por dios, entonces porque existen las personas malas ( persona malas: asesinos, terroristas, ladrones, suicidas, etc. Personas que no acatan las normas de dios)?. Observando esta pregunta podemos notar entonces tantos cabos sueltos. * Desde lo filosófico: esta forma tambien varia porque existen filosofos que piensan que el destino esta escrito...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Destino Nadie puede escapar del destino pues este está marcado El destino (también llamado fátum, hado o sino) es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad. Desde un punto de vista religioso, el destino es un plan creado por Dios, por lo que no puede ser modificado de ninguna manera. Los griegos llamaban al...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl destino ¿El hombre tiene un destino ya trazado de antemano o es forjado por él mismo en base a sus acciones? Introducción El hombre se ha preguntado por esto desde tiempos muy remotos y lo aborda la antropología filosófica. Al llamar al concepto del destino se crean múltiples dudas como ¿Qué es el destino? ¿Cuál es el destino del hombre? ¿Acaso el hombre tiene un destino ya trazado y dictado de antemano irremediable e imposible de cambiar o el hombre decide su destino con sus...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel respeto de las voces minoritarias y marginales así el conocimiento juega un papel fundamental en el aprendizaje. Es importante destacar que todo conocimiento conlleva al riesgo del error y la ilusión; es por ello que la educación debe demostrar que mostrar que no existe conocimiento que no este amenazado por el error y la ilusión. Las posibilidades de error y la ilusión son múltiples y permanentes; y estas inhiben la autonomía del pensamiento y prohíben la búsqueda de la verdad...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INDICE 1. CONTEXTO HISTÓRICO 2. EL LIBRO: SIN DESTINO 2.1 CAPÍTULO 1 2.2 CAPÍTULO 2 2.3 CAPÍTULO 3 2.4 CAPÍTULO 4 2.5 CAPÍTULO 5 2.6 CAPÍTULO 6 2.7 CAPÍTULO 7 2.8 CAPÍTULO 8 2.9 CAPÍTULO 9 3. ALGUNAS CUESTIONES GENERALES 4.TEMAS DE DEBATE 5.BIBLIOGRAFIA CONTEXTO HISTÓRICO a) Los primeros campos de concentración en Alemania...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMensajes para Edwar silva * Por ti suspiro,por ti me muero,por ti en las clases me ponen "0". * El otro día fui al cielo y me confesé con un santo, y de penitencia me dijo que no te quisiera tanto. * ¿Sabes porqué el mar es salado? Porque tú le robaste toda la dulzura...sms romanticos * Si esta noche te asomas a la ventana y sientes frío, no creas que fue el viento, que fue un suspiro mío * Por 1 beso de tu boca 2 abrazos te daría 3 suspiros que demuestren 4 veces tu alegría y...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALGUNOS ANTESEDENTES EL ATOMISMO MATERIALISTA DE DEMOCRITO, LEUCIPO Y LUCRESIO SOSTIENE QUE UN SER VIVOES COMO UN SER INERTE FORMADO POR UNA COMISION DE ATOMOS PARA EXPLICAR EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS LOS ATOMISTAS RECURREN AL AZAR O DESTINO IGUAL AL RESTO DE LOS SRES VIVOS ESTA FORMADO POR LA MEZCLA DE LOS ATOMOS MATERIALES 1.2 EL VITALISMO EL VITALISMO (LATVITA VIDA) SOSTIENE DE LOS CAMBIO DE LOS FENOMENOS VITALES POSEEN UN CARÁCTER SUI GENERIS, DIFIEREN DE LOS FENOMENOS FISICOQUIMICOS...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DESTINO Y LA ANGUSTIA En nuestra labor como psicólogos, nos llama la atención conocer el origen del síntoma, los sucesos en la vida del paciente los cuales los lleva a padecer (o gozar) la neurosis generada, la compulsión a la repetición, su “Bolero de Ravel” según la frade del Dr. José Luis González, ulteriormente, saber qué es eso que el paciente sabe que no sabe; esta situación nos sitúa en un presente, en el “aquí y el ahora” diría la terapia Gestalt, siguiendo a F. Huneeus, el "aquí y ahora"...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Solo podrás conocer la fuerza del viento andando contra él y no dejándote llevar” Cuantas veces nos hemos preguntado si tenemos un destino o nuestro futuro lo trazamos con nuestros actos. Cuantos solo nos dejamos llevar por el viento (las opiniones, imposiciones, amigos, etc...), a veces nos vemos reflejados en un espejo y no nos gusta lo que vemos y si en lugar de espejo es un ventana inmensa que nos muestra la realidad, ¿Cómo reaccionamos?, la vida es un gran libro que algunos dicen que y...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminado sentido) en esta unidad se propone el trabajo con textos argumentativos cuyo propósito es demostrar la validez de una hipótesis o tesis. La comparación y el contraste de las formas de argumentación son capitales en esta unidad, no sólo en lo relativo al propósito de los textos, sino a aspectos como la organización textual, cuando, a diferencia de los textos que buscan persuadir con sobreentendidos y presupuestos ideológicos, los textos con propósito demostrativo incluyen hechos probados y aceptados...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7. Organización y elaboración de mensajes Un comunicador necesita saber organizar las ideas, pensamientos, acciones que tendrá su tema y así elaborar las diferentes partes que componen el mensaje. Para poder organizar estratégicamente un mensaje, se deben de seguir ciertos procesos para la elaboración del mensaje: preparación, elaboración y presentación. La preparación del mensaje. Esta etapa se comienza siendo creativos, por lo tanto el comunicador debe de hacer un esfuerzo para llamar la atención...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Simón Bolívar Caracas, 4 de febrero de 2013 Hombre, Cultura y Sociedad II MENSAJE SIN DESTINO En el ensayo de Mario Briceño-Iragorry publicada en 1951 de título “Mensaje sin destino”, se puede notar que la tesis se enfoca acerca de la sociedad venezolana tocando temas como la crisis como pueblo y el tipo de historia de la que se cuenta cotidianamente, el cual Briceño especifica como una liturgia de efemérides siendo como una especie de base...
1927 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completovolverán a estar presentes; pero también el resto de los seres (animales, plantas, objetos inertes); volverán las mismas cosas con las mismas propiedades, en las mismas circunstancias y comportándose de la misma forma. ¿Por qué Nietzsche propone esta extraña teoría? Cabe presentar dos interpretaciones: la primera se refiere al “argumento” que presenta en su defensa, argumento que se expresa casi de forma matemática: dado que la cantidad de fuerza que hay en el universo es finita y el tiempo...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreyes de España. CARACTERISTICAS: El lengua utilizado en el poema, lleno de pasión española, es el llano y simple popular, el empleado por los juglares que acostumbran ir de pueblo en pueblo rectando las aventuras de el héroe épico. La función destinada a este lenguaje simple, es la de llegar a la mayor parte de lectores. El héroe del poema, Rodrigo Díaz de vivar, es un personaje histórico y sus proezas tienen siempre un marco geográfico preciso y comprobado. Además esta muy presente la condición...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperiodista, traductor y autor de comedias y guiones cinematográficos en buena medida basados en su experiencia. En 2005, el director húngaro Lajos Koltai realizó Sin destino (Sorstalanság), coproducida entre Hungría, Alemania y Reino Unido; es una película basada en la novela homónima de Kertész. Toda su obra ha sido traducida al castellano; buena parte, por Adan Kovacsis. Pero la versión de "Sin destino", estuvo a cargo de Judith Xantus. SIN DESTINO (Imre Kertész) ”Sin destino” trata sobre las...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.- SESION DEMOSTRATIVA Es una actividad educativa, en la cual los participantes aprenden a combinar los alimentos de la zona en forma adecuada, según las necesidades nutricionales de las niñas y niños menores de 3 años y de las gestantes, a través de una participación activa y un trabajo grupal. Las sesiones demostrativas también se realizan en temas de higiene, lavado de manos Importancia de la Sesión Demostrativa * Promover el uso de los alimentos nutritivos de la localidad. ...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNINERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIVIL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PREPARATORIO CLAUDIA PREHN GARCÉS EL DESTINO Resumen: En esta novela el autor narra la historia de dos amigos, cada uno con sueños e intereses diversos que se encuentran circunstancialmente en Buenos Aires al cursar la universidad, cada uno con ambiciones distintas, los dos no ven culminar su carrera uno por nostalgia, Ernesto por esa patria que le llama y le impulsa a retornar; Fernando...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl destino y la filosofia El destino: poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad. El destino se relacionaría con la teoría de la causalidad que afirma que, si «toda acción conlleva una reacción, dos acciones iguales tendrán la misma reacción», a menos que se combinen varias causas entre sí haciendo impredecible a nuestros ojos...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeorías de la Comunicación Mensaje Literal o Lingüístico.- en este anuncio se puede observar el mensaje lingüístico que está en primer plano, el cual dice: SPRITE DICE: EL SUEÑO REPENTINO NO ENGALA A LAS ABUELAS, lo cual daría a entender que, a las personas de edad avanzada no se las engaña haciéndose los dormidos para no ceder su asiento, y esto lo convierte en un mensaje de anclaje ya que tiene una estrecha relación con la imagen. En la parte inferior como segundo plano se observa el logo...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola lógica de la conversación en los salones intelectuales. Proviene del miedo a parecer pasado de moda o políticamente incorrecto: nadie quiere que se lo asocie con un nombre perteneciente a una lista negra. La anécdota de Cioran se cita, no para demostrar el cosmopolitismo de Kundera, sino porque el escritor rumano ha sido objeto de la misma lógica de la lista negra: hoy día su nombre se descarta con desdén. En este libro, Kundera escribe sobre temas que ya había tratado en El arte de la novela, Los...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Biografía del autor: Pedro Jorge Vera, nació en 16 de junio de 1914 en Guayaquil, y falleció en 1999. Fue un escritor, periodista, profesor universitario y político ecuatoriano. "Se lo considera un maestro de la narrativa ecuatoriana y uno de los más importantes hombres de letras del Ecuador en este siglo. Fue hijo legítimo de Alfredo R. Vera Benavídes y Leonor Vera Almendares. Su padre era un abogado nacido en Naranjal y domiciliado en Guayaquil que llegó a ser Fiscal de la Corte Superior...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen En esta novela el autor narra la historia de dos amigos, cada uno con sueños e intereses diversos que se encuentran circunstancialmente en Buenos Aires al cursar la universidad, cada uno con ambiciones distintas, los dos no ven culminar su carrera uno por nostalgia, Ernesto por esa patria que le llama y le impulsa a retornar; Fernando por el apego a lo mundano a la frivolidad. Se reencuentran ahora en Ecuador atendiendo el argentino a la invitación de su compañero, pero más que la amistad...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Si McLuhan hubiera conocido a Chávez diría: Chávez es el mensaje” Enero 3, 2009 Más de 45 días ininterrumpidos es el equivalente, hasta ahora, del total de cadenas transmitidas desde 1999 hasta noviembre de 2008 por el Presidente Hugo Chávez. Así lo aseguró Gustavo Hernández, director del ININCO en una entrevista que publicó el diario El Nacional, este sábado. A continuación, les presentamos el texto completo. De acuerdo con las mediciones publicadas por la empresa AGB Nielsen Media Research...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Destino? Muchas veces en las historias, fantásticas o no, los autores utilizan diferentes clases de recursos para mostrarnos cosas, o hacernos consientes de la realidad en la que viven los personajes, o cosas que están a punto de ocurrirles, cosas que para nosotros son obvias a veces, pero para ellos no. Uno de estos recursos es el “Foreshadowing”, es decir, prefiguración o presagios de hechos que, cuando vemos la historia en retrospectiva, pueden verse como simple casualidad y así pasar como...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMensaje 27/2/2010 Hola amigos… Quisiera a través de este mensaje darles a conocer que me retirare de la universidad así que no los volveré a ver. Es por tal razón que me es imposible no comunicar o compartir lo siguiente, aunque no sea la boca digna para decir estas palabras, pues es inevitable crearse una imagen “negativa” cuando solo das a ver lo negativo del Ser, y por ello les pido perdón por haberles dado a conocer tan sólo mi sombra, pero así lo quiso mi destino…en tal caso ya no me...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMensajes: 1- Como amigo te conocí como amigo te hable perdona que te lo diga pero de ti me enamore… 2- Me duele mirarte a los ojos sin poder besarte sentirte tan cerca pero a la vez tan lejos… me duele que aún no seamos novios… y hoy solo te siento cerca si algún día me abrazas me amas me besas pero quiero que sepas que aunque no esté contigo por el momento siempre te estaré esperando y quiero que sepas que en el fondo de mi corazón solo te amo a ti y a nadien mas te amo mi princesita 3- Te mando...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTú eres el mensaje La mayoría de la gente siente más miedo de hablar en público, que de morir. Esto se debe a que no estamos lo suficientemente preparados, y no hemos vencido las barreras que nos impiden comunicarnos con el resto de la sociedad. Un gran comunicador lo componen diferentes características, las cuales son: Apariencia física, velocidad del discurso, tono, frases, gestos, contacto visual y capacidad de mantener el interés en la audiencia. Con respecto a la velocidad del discurso...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMensaje a la Nación del Presidente Ollanta Humala por 28 de Julio El mensaje a la nación que nos brindo el presidente del Perú tuvo muchos puntos importantes de las cuales debemos resaltar. Mantener el rumbo de su Gobierno a favor de la inclusión social. La inclusión social es la igualdad de oportunidades para todos. Y considero que ello se logra a través de la promoción de la educación y la del empleo para todos los peruanos. Así, resulta bien claro que si bien este concepto inició su popularidad...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta última que es la tesis, esta muy relacionada con las otras dos, las cuales nos hacen reflexionar. El tema del texto es la indiferencia de los políticos ante los problemas de la inmigración. Resumen: Durante la niñez soñamos con encontrar un mensaje de un náufrago dentro de una botella, e incluso hoy día nos resultaría muy interesante, sobre todo a los medios de comunicación y políticos que aprovecharían para establecer el titular. Sin embargo, la realidad de las políticas de inmigración hoy...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA “ISRAEL” Hotelería y Turismo Comportamiento Profesional y Ambiental Tema: Libro “Destinado al éxito” Nombre: Andrea Jaramillo M. Nombre profesor: Eco. Marcelo Almeida FECHA: 18 de Octubre del 2011 “Destino al éxito” de Dante Gebel Problema: Comprender y analizar la forma de ver la vida desde el punto de vista del autor. Planteamiento del problema: Dante Gebel es un reconocido con fe que lleva años envueltos en formas de la motivación hacia los demás...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DESTINO El destino es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad. En las culturas occidentales y orientales, la mayoría de las religiones han creído en formas de destino especialmente relacionadas con la predestinación, desde el tao del confucianismo chino o el karma del hinduismo a la católica y bienhechora Providencia o Gracia...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTORIDAD FAMILIAR Para comprender mejor qué es la autoridad y cómo se la debe ejercitar, conviene referirse a su etimología (procedencia, raíz). Autoridad se deriva del verbo latino augere que significa aumentar, incrementar, promover, hacer crecer. En el mundo romano la palabra auctoritas se refería a la fuerza que servía para sostener y acrecentar algo importante; y, auctor era el responsable –persona que previamente había aumentado o acrecentado en sí mismo las virtudes–, de sostener...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola coproducción. -Invertir el fetichismo del original y de la pieza única proponiendo imágenes cuya originalidad es la multiplicidad. -Adoptar el principio de la gratuidad, llegando al punto de regalar imágenes en lugar de venderlas. VICTOR PAPANEK “El diseño debe permitir a las personas participar directamente tanto en el desarrollo del diseño como en las etapas de la producción de los objetos.” En este texto el autor plantea una serie de mitos, inventados por la educación y el establishment...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- El destino En algunos momentos de soledad y de crisis existencialista, momentos de reflexión cuando sentimos la necesidad de responder a nuestras inquietudes de, ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia? ¿Qué significado tienen nuestros actos? En el intento de responder estas preguntas surge el termino, destino, pero el término destino abarca muchos ámbitos y muchas veces su significado queda distorsionado debido a la falta de información, que...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El Destino Nombre: Sebastian A. Inostroza Henriquez Profesor(a): Carol Bravo Cátedra: Historia Universal I Sede: San Fernando El destino es un concepto muy difícil de descifrar más aún cuando se ve reflejado en la cultura griega, en las siguientes páginas veremos como se ve reflejado en esa cultura y como influye en la mente de las personas de esa civilización, para eso se tomarán dos personajes de distintas obras griegas como Edipo y Héctor...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomayor relieve en el cultivo de los géneros narrativos. Las novelas, cuentos y leyendas de este autor, expresivas dentro de las tendencias Romanticismo de actitudes alegóricas, filosóficas y satíricas, surgen de sus lecturas, sus impresiones y recuerdos de viajero. Una de sus obras maestras fue Póstumo el transmigrado y en su segunda parte Póstumo el envirginiado, son unas obras singulares por su forma y mensaje en la época cuando surgen. Las obras tienen un sentido humorístico mañoso, ambiguos y a través...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN ¿Existe el destino? ¿A que se le puede llamar destino? ¿Qué es el destino? ¿Se puede cambiar el destino? ¿El destino ya está fijado por un ser superior? Esas serian algunas de las preguntas que mucha gente hace al respecto del tema del destino, en este ensayo espero aclarar algunas de esas dudas, empezando con el significado de que es el destino. Al destino se le podría llamar como algo sobrenatural que, según se cree, guía las vidas de cualquier ser de forma necesaria y a menudo...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuchos apelan a la autoridad que los apóstoles tenían, como un modelo para el liderazgo de los pastores en la iglesia. Pero ¿Cómo era la autoridad apostólica? En este estudio mostraremos los elementos envueltos en ella. En verdad ¡sería bueno imitar el ejemplo de los apóstoles! En ocasiones Pablo fue objeto de ataques de muchos lados (2Cor.11:28). Y aunque vemos que él rehusaba a dejarse sentir molesto por causa de los problemas y reveses entre los hermanos (Gál.6:17), en cierta ocasión él amenazó...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa las personas a pasar. ¿Será posible que las líneas que poseemos en las palmas de nuestras manos definan nuestro destino? Según definiciones, destino se cataloga como el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad. Destino, horóscopos y astrología son términos que entre sí se interrelacionan pero que a su vez nosotros mismos confundimos...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Crees en el destino? ¿Estamos destinados a vivir la vida completa, a ver las cosas que solo queremos ver o las que están pero no las vemos? ¿Realmente hacemos lo que queremos o lo está a nuestro alcanza? ¿Nacimos para morir, o para disfrutar el periodo de la vida? ¿Crees en el destino del amor, a estar destinada a una persona y así lo aceptas igual? o quizá, no elegimos nuestro destino, no estamos preparados para enfrentar los que nos toca. Tampoco es algo al azar. No sabemos quién decide...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Autoridad Apostólica | AD | Muchos apelan a la autoridad que los apóstoles tenían, como un modelo para el liderazgo de los pastores en la iglesia. Pero ¿Cómo era la autoridad apostólica? En este estudio mostraremos los elementos envueltos en ella. En verdad ¡sería bueno imitar el ejemplo de los apóstoles! En ocasiones Pablo fue objeto de ataques de muchos lados (2Cor.11:28). Y aunque vemos que él rehusaba a dejarse sentir molesto por causa de los problemas y reveses entre los hermanos...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexplicar los conflictos que se presentan en el desarrollo de la sociedad; aquí presentan compendios sustanciales de algunos capítulos de “La tercera ola” (1970), “El cambio del poder” (1990) y “Las guerras del futuro” (1993): y constituye según el mismo autor en un manual esencial para entender toda su obra. Según Toffler la humanidad ha experimentado dos grandes olas de cambio: la revolución agrícola (primera ola) y la civilización industrial (segunda ola), y ya se encuentra frente a una nueva civilización...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DESTINO “A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo” así lo manifiesta Jean de la Fontaine por lo que el termino destino encierra varias interrogantes como si en vedad existe el destino o tan solo es producto de la imaginación humana o tal vez al destino ya lo tenemos marcado y por más que se intente evitarlo pues más lo encontramos en el camino, por ello varios filósofos han intentado descubrir el origen y el desarrollo, es así que se lo...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo