Reaccion De Yodo Y Hexano ensayos y trabajos de investigación

Determinacion De La Elocidad De Reaccion Yodo Acetona

2011 Entrega del Reporte: 26 de Octubre del 2011 Introducción. Cuando colocamos dos elementos o compuestos químicos a reaccionar, es denominado reactivo limitante aquél que se consume primero, determinando la cantidad de producto en la reacción. Según la ley de las proporciones definidas, cuando el reactivo limitante se termine, la reacción química se detendrá. Esta reacción se lleva a cabo con cierta velocidad, que es determinada por una expresión matemática, esta, es definida como ecuación de...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CINETICA LA REACCION RELOJ EN YODO CON PERSULFATO

 “CINETICA LA REACCION RELOJ EN YODO CON PERSULFATO” Determine In φ para orden 0, 1/2 , 1 ,1.5,2,2.5 y 3. ¿Qué es una reacción de reloj? Una reacción reloj es una reacción química en la que un cambio de color súbito marca el final de la transformación de los reactivos en productos. El tiempo que transcurre hasta el final de la reacción depende de la concentración de las especies químicas implicadas en la misma. Este tipo de reacciones son muy utilizadas en el estudio de la cinética...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones adversas producidas por medios de contraste radiológicos yodados

Reacciones adversas producidas por medios de contraste radiológicos yodados Las reacciones adversas a medios de contraste yodado (MCY) no deben considerarse de origen alérgico, ya que no se ha demostrado hasta ahora que su desencadenante sea la reacción antígeno. Todos sabemos que el uso de medios de contraste radiológico yodados, puede producir reacciones adversas imprevisibles en el paciente en estudio. Los profesionales involucrados en este tema, radiólogos, alergólogos, clínicos, pediatras...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reaccion Quimicas De Hipoclorirot De Sodio Con Yodo Y Yoduro De Potasio

especies activas en una muestra de agua. 2. TEORÍA. Reacciones de oxido reducción Una reacción de oxido reducción (REDOX), es aquella en la cual hay transferencia de electrones de una especie a otra. En cualquier caso, en una reacción REDOX, debe intervenir una especie que gana electrones (agente oxidante) y una especie que pierde electrones (agente reductor). Las reacciones REDOX se pueden clasificar como: - Reacciones de combinación: Son aquellas en las que dos o más sustancias...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hexano

Fichas Internacionales de Seguridad Química HEXANO ICSC: 0279 HEXANO n-Hexano C6H14 Nº CAS 110-54-3 Nº RTECS MN9275000 Nº ICSC 0279 Nº NU 1208 Nº CE 601-037-00-0 TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION INCENDIO PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS Altamente inflamable. Las mezclas vapor/aire son explosivas. Masa molecular: 86.2 PREVENCION Evitar las llamas, NO producir chispas y NO fumar. PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS Polvo, AFFF, espuma, dióxido de carbono. EXPLOSION Sistema cerrado...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hexano

olor parecido a la gasolina. El hexano o n-hexano es un hidrocarburo alifático alcano con seis átomos de carbono. Su forma química es: C6H14 Existen varios isómeros de esta sustancia, siendo la más conocida e importante la de la n-hexano: CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - CH2 - CH3 Obtención y De Donde Se Obtiene. El hexano y sus isómeros forman parte de varios petróleos y se obtiene de ellos mediante destilación fraccionada. A menudo no hace falta separar la n-hexano si no se emplea directamente la...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El hexano

Hexano Descripción: Sinónimos Líquido incoloro, volátil, inflamable, con olor característico que recuerda ligeramente a la gasolina. Es insoluble en Hexano normal, agua y más ligero que ella. Soluble en gran parte de los disolventes orgánicos tales como éter y cloroformo. Actúa n-hexano, hidruro como disolvente de ceras, grasas, resinas, etc. El líquido contiene normalmente isómeros y otros hidrocarburos de hexilo. similares. El hexano comercial es una mezcla de n -hexano y otros hidrocarburos...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hexano

Hexano Descripción: Sinónimos Líquido incoloro, volátil, inflamable, con olor característico que recuerda ligeramente a la gasolina. Es insoluble en Hexano normal, agua y más ligero que ella. Soluble en gran parte de los disolventes orgánicos tales como éter y cloroformo. Actúa n-hexano, hidruro como disolvente de ceras, grasas, resinas, etc. El líquido contiene normalmente isómeros y otros hidrocarburos de hexilo. similares. El hexano comercial es una mezcla de n-hexano y otros hidrocarburos tales...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yodo

 Objetivos: Dar a conocer las reacciones del Yodo en 3 de sus especies. Resultados: Ion Yoduro (I-): a) KI (ac) + AgNO3 (ac) KNO3 (ac) + AgI (s) Solución amarillo verdoso, opaca, es una reacción de doble desplazamiento, se forma 1 precipitado de yoduro de plata que es de color blanco, principalmente el nitrato de plata se utiliza para identificar concentraciones de ioduro. El nitrato de Potasio es soluble en disolución. b) NaClO + 2KI + 2CH3COOH NaCl + I2 + H2O + 2CH3COOK Violeta...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yodo

+5, +7. Reacciona con el mercurio y el azufre. Abundancia y obtención El yodo es el halógeno menos abundante, presentándose en la corteza terrestre con una concentración de 0,14 ppm , mientras que en el agua de mar su abundancia es de 0,052 ppm. El yodo se obtiene a partir de los yoduros, I- , presentes en el agua de mar y en algas, o en forma de yodatos, IO 3- a partir de los nitratos del salitre (separándolos previamente de éstos). El primer método para la separación del yodo del salitre...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yodo

Este artículo trata sobre el elemento atómico (I).Para la molécula formada por dos átomos de este elemento (I2), véase Diyodo. Para otros usos de este término véase Yodo (desambiguación). Telurio ← Yodo → Xenón Orthorhombic.svg Capa electrónica 053 Yodo.svg 53 I ...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yodo

YODO El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo esI (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo yelectronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en la tabla...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el yodo

El yodo es un sólido cristalino a temperatura ambiente. La sustancia, brillante, blanda y de color negro-azulado, se sublima al calentarse, desprendiendo un vapor violeta con un olor hediondo como el del cloro. El vapor vuelve a condensarse rápidamente sobre una superficie fría.  El elemento, en forma pura es venenoso, por esa razón el experimento es realizado en la campana extractora. Las reacciones con oxígeno, nitrógeno y carbono se producen con más dificultad. La representación del cambio de...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yodo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL IMFORME DE LABORATORIO SOBRE EL YODO Introducción Este informe es para entender los diferentes métodos de organización, control, transporte y regulación de los materiales químicos utilizados en un laboratorio junto con las normas de seguridad y prevención dando como ejemplo el yodo. Objetivos * Identificar los riesgos que se pueden tener al manipular una sustancia química * Reconocer las medidas que se deben tomar...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yodo

El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El yodo

objetivo es saber que es el yodo, saber cuáles son los principales yacimientos de yodo en chile, quienes son los principales productores de yodo en el mundo, cuáles son sus principales usos, como se obtiene y su cuál es su caracterización según el sistema periódico. Yodo definición El yodo se define como un elemento químico halógeno de color gris negruzco, que se volatiliza a una temperatura poco elevada y se emplea como desinfectante. Principales usos del yodo Tiene usos muy importantes...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es el yodo

tiene ciertas características metálicas. Puede presentar variados estados de oxidación: -1, +1, +3, +5, +7. También es reactivo con el mercurio y el azufre. Papel biológico El yodo es un elemento químico esencial. La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo. El déficit en yodo produce bocio y mixedema. Las hormonas tiroideas juegan un papel muy básico en la biología, actuando sobre la transcripción genética para regular la tasa metabólica basal. La deficiencia...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

yodo

Por reacción colorida con yodo La configuración de la molécula de almidón parece ser helicoidal con un núcleo relativamente largo. La molécula tiene dos tipos de moléculas: amilosa y amilopectina, las cadenas de amilosa son moléculas lineales, en las cuales la glucosa está unida por enlaces α-1,4. La amilosa forma complejos de inclusión con el yodo y es responsable del color azul característico del complejo almidón-yodo. La molécula de amilopectina ha dado evidencia de no formar complejos...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el yodo

Definición : El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Se emplea en : Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yodo

La química del yodo, como la de los otros halogenos, se ve dominada por la facilidad con la que el átomo adquiere un electrón para formar el ion yoduro, I-, o un solo enlace covalente –I, y por la formación, con elementos más electronegativos, de compuestos en que el estado de oxidación formal del yodo es +1, +3, +5 o +7. El yodo es más electropositivo que los otros halógenos y sus propiedades se modulan por: la debilidad relativa de los enlaces covalentes entre el yodo y elementos más electropositivos;...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estudio del reparto del yodo

Estudio del reparto del yodo, entre disolventes no miscibles Objetivo: Determinar el valor del cociente de reparto del yodo entre el hexano y las disoluciones acuosas Hipótesis: La separación del Yodo de 2 disolventes inmiscibles (o miscibles en una porción diferencial) entre si se llevaría a cabo debido a un equilibrio que se efectuara en la siguiente reacción el Yodo por si mismo se encontraría disuelto en la fase orgánica (yodo en hexano) , pues en un paso posterior se determinara...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equilibrio Yodo Yoduro

Estudio del Reparto del Yodo entre Disolventes No Miscibles. Problema. ¿Cuál es el valor del cociente de reparto del yodo entre el hexano y disoluciones acuosas de yoduro de potasio? Reactivos utilizados. Disolución de almidón Yodato de potasio (KIO3) R.A. Tiosulfato de sodio (Na2S2O3) 0.005M Disolución saturada de yodo en hexano Disolución de yoduro de potasio (KI) 0.1M Ácido sulfúrico (H2SO4) diluido 1:10 Ácido sulfúrico 0.1M Resumen experimental. A. Normalización de la...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

yodo

Yodo . El yodo fue aislado por vez primera a partir de residuos de algas marinas en 1811 por Bernard Courtois, un francés comerciante de salitre. El descubrimiento fue confirmado y anunciado por los químicos franceses Charles Desormes y Nicholas Clément. La naturaleza del elemento fue establecida en 1813 por el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac, quien le puso el nombre de yodo. El yodo es de cuerpo sólido ; forma cristales grises dotados de verdadero brillo metálico. Parece metal y se...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reacciones químicas

 Introducción Una reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas [1]. Las sustancias iniciales de la reacción, son los reactivos, y las sustancias formadas, los productos. Hay que tener en cuenta la ley de conservación de la masa, la cual postula que debe haber el mismo número de átomos de cada elemento o sustancia tanto al iniciar la reacción, como al finalizarla. Además, por convención, en una ecuación química, los...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Hidrocarburos

REACCIONES DE HIDROCARBUROS REACCIONES DE HIDROCARBUROS 1) OBJETIVOS: * Realizar un estudio comparativo de las propiedades de los hidrocarburos saturados e insaturados utilizando reactivos que ayudan ala clasificación de los mismos. 2) FUNDAMENTO TEORICO: H H | | H -- C ----- C -- H | | H H | H --C== C – H ...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudio Del Reparto Del Yodo Entre Disolventes No Miscibles”

reparto del yodo entre disolventes no miscibles” Objetivos: * Estudiar el efecto del yoduro de potasio en la fase acuosa sobre la distribución del yodo entre el agua y el hexano * Calcular la constante de reparto del yodo entre el agua y el hexano y la constante de formación del ión triyoduro, I3; en la fase acuosa. * Determinar la solubilidad del yodo en hexano. Experimento 1. Preparación y estandarización de una disolución de tiosulfato de sodio 0.005 M. Primera reacción (Previa a...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Yod

Vgl.: |Jotazismus / Waw | |La yod  Hay dos articulaciones en castellano con doble articulación vocal / consonante. Son la yod y el wau: resultado de la pronunciación en los diptongos y triptongos. yod: es el elemento ‘i’ de un diptongo o triptongo. Es un sonido palatal, más cerrado si cabe que la [i]. Cuando el segundo elemento del diptongo se apoya en el primero es semivocal: yod [i] en aire y wau [u] en causa. wau: es el elemento ‘u’ de un diptongo o triptongo. Es un sonido velar, más cerrado...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

yodo

 Introducción El Yodopovidona es un complejo de yodo con polivinilpirrolidona (PVP), un polímero soluble agua y etanol, es fisiológicamente aceptable tanto para animales como para humanos. El yodopovidona funciona como bactericida de potencia intermedia y es activo contra bacterias Gram positivas, Gram negativas, hongos y virus. Las formas comerciales más conocidas de povidona yodada reciben el nombre de Topionic®, Isodine®[] y Betadine®.[] Tiene un pH entre...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reacción vitamina C con yodo

vaso sin ir a ningún sitio. Esa oxidación es una reacción química en la que existe una transferencia de electrones que modifica el estado de oxidación de los átomos (la valencia de toda la vida). Un elemento capta electrones y se reduce, mientras otro los cede y se oxida. Por el nombre del proceso, se intuye que tiene que aparecer el oxígeno por algún lado. Efectivamente, tiene que haber átomos de oxígeno en el medio para poder llevar a cabo la reacción redox (se las llama así por lo de reducción-oxidación)...

2733  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

El Yodo

El yodo Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en la tabla periódica), el yodo forma moléculas diatómicas y por ello forma el diyodo de fórmula molecular I2. Características principales Al igual que el resto de halógenos forma un gran número de moléculas con otros elementos, pero es el más reactivo de todos los grupos...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yodo

Tiroiditis indolora | Carcinoma papilar | Tiroiditis subaguda | Cáncer tiroideo | Bocio congénito Nombres alternativos: Bocio endémico Definición : Es el aumento del tamaño de la glándula tiroides, usualmente ocasionado por una ingesta demasiado baja de yodo en la dieta. Causas, incidencia y factores de riesgo Cuando la glándula tiroidea es incapaz de producir suficiente hormona tiroidea puede intentar agrandarse para compensar esta insuficiencia. Dicho agrandamiento, que de no ser por esto sería...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SEPARACIÓN DE YODO POR EXTRACCIÓN

relación entre la concentración de la sustancia en ambos disolventes el llamado coeficiente de distribución o de reparto, KD: KD=C_o/C_a Siendo Co y Ca las concentraciones del soluto en la fase orgánica y acuosa respectivamente. El soluto no debe reaccionar con ninguno de los disolventes   Extracción Líquido - Líquido. Es un proceso en el cual se elimina uno o mas solutos de un líquido transfiriéndolos a una segunda fase liquida añadida. Las dos fases liquidas deben ser: parcialmente solubles o...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El yodo

Historia: El yodo fue descubierto en 1.811 por Bernard Courtois (1.777-1.838), un fabricante francés de nitro, mientras trataba de obtener esta sustancia a partir de las cenizas de las algas marinas. En 1.814 Gay-Lussac demostró que se trataba de un nuevo elemento y le llamó yodo, del griego violeta. Los descubridores más probables del yodo en Chile son el dúo inglés William Bollaert y George Smith, que prepararon un amplio estudio en 1827, llevando a cabo un catastro etnográfico, geográfico y...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL YODO

EL YODO: UN HERMANO "GEMELO" DEL CLORO En el mismo año en el que fue bautizado el cloro, va a aparecer el segundo halógeno: el YODO. Ocurrirá en Dijón, ciudad francesa donde Guyton de Mourveau había conseguido obtener muchas veces el cloro, y al igual que éste, su descubrimiento va a estar ligado al mar. Bernardo Courtois, hijo de un fabricante de salitre para la preparación de pólvora, había estudiado en la Escuela Politécnica con Fourcroy, uno de los mejores químicos franceses, colaborador de...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yodo

EL YODO El uso del yodo en procesos de alta tecnología ha generado un aumento mundial de la demanda de 45% en los últimos cinco años. Soquimich, SQM, con sus grandes reservas naturales, está, en la actualidad, en una posición única como líder indiscutido en la industria del yodo. La minería no metálica chilena está viviendo un vigoroso proceso de desarrollo, caracterizado por una cuantiosa inversión destinada hacia diversos productos en los cuales nuestro país tiene ventajas comparativas para...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yodo

 INTRODUCCION El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I. Consumir yodo a través de la sal en las comidas, contribuye a reducir las tasas de aborto, la mortalidad natal y de lactantes; previene trastornos neurológicos, físicos, defectos en el lenguaje y audición, sordomudez, parálisis, y la aparición del bocio y el cretinismo. El yodo es un elemento mineral de suma importancia...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El yodo

El yodo es el más pesado de los elementos no metálicos. En la naturaleza no se encuentra en su estado libre, sino en sus formas de yoduro, yodatos y combinaciones orgánicas. En estado sólido, se presenta en forma de escamas rómbicas de color gris violeta con reflejos metálicos. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como subproducto del salitre, es utilizado principalmente...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Hexanoico

ACIDO HEXANOICO DIANA CAROLINA URIBE MORALES COLEGIO SANTA TERESITA BARRANCABERMEJA 2013 ACIDO HEXANOICO DIANA CAROLINA URIBE MORALES ONCE ACADEMICO LIC. SINDY OVALLE COLEGIO SANTA TERESITA BARRANCABERMEJA 2013 INTRODUCCION El propósito de este trabajo es informar todo acerca del ácido hexanoico o caproico, como sus fórmulas, propiedades y sus fuentes de obtención natural. Nos informara de igual forma de su rama...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yodo

 Yodo El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I. El yodo es un material de construcción de las hormonas tiroideas que son esenciales para el crecimiento, de el sistema nervioso y el metabolismo. Las personas que comen muy poco o nada de pan pueden experimentar carencia de yodo. Entonces la función de la glándula tiroides disminuirá y la glándula tiroides empezará a hincharse...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el yodo

EL YODO. El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivoy electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL YODO

EL YODO (I) El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

YODO

YODO *NOMBRE Y SIMBOLO: yodo ( I ) *ESTADO NATURAL DEL YODO : El estado del yodo en su forma natural es sólido. El yodo es un elmento químico de aspecto violeta (Gas) Gris violáceo (Sólido) y pertenece al grupo de los halógenos. El número atómico del yodo es 53. El símbolo químico del yodo es I. *Propiedades : -metal o no metal: Metaloide o halógeno -solido, gas, liquido: Solido -dureza, dúctil, maleable, brillo, color: -punto de fusión: 113,7 °C -punto de ebullición: 184,3 °C -densidad: 4930 kg/m3...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reaccion de Grignard

La Reacción de Grignard Preparación de trifenilmetanol Introducción: La polaridad de un haluro de aquilo R-X, es tal que R presenta un carácter de carbocation, esto permite al R-X someterse a una multitud de reacción de sustitución necleofila Sin embargo, cuando R-X reacciona con un Mg metálico, el producto RMgX conocido como reactivo de Grignard exhibe la polaridad opuesta, por lo que es ahora carboionico en carácter, esto permite a R en RMgX para actuar como un nucleofilo (por lo tanto es...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La reacción química

La reacción química Problemas. 1. ¿Cuáles son los productos de las reacciones químicas involucradas? 2. ¿Cómo se expresan estos procesos mediante ecuaciones químicas? 3. ¿Cómo se pueden clasificar estás reacciones? Procedimiento experimental. Tome un trozo de cinta de magnesio con una pinza y sométalo a calentamiento con el mechero hasta que observe un cambio. Para plantear su ecuación, considere que el elemento está reaccionando con el oxígeno del aire para formar el óxido correspondiente...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Quimicas Y Ecuaciones

cantidad enorme de reacciones químicas que ocurre a nuestro alrededor de forma espontánea o preparada, sin meditarlo prendemos con un fósforo la cocina, donde ocurre una combustión de tipo exotérmica, o cuando dejamos un clavo expuesto a la humedad, donde ocurre una oxidación, y así se da con muchas otras situaciones innumerables en el diario vivir , donde sin tomar conciencia de ello se pone en práctica la química. En este informe se presentan diferentes tipos de reacciones y ecuaciones químicas...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hoja de seguridad del hexano

HOJA DE SEGURIDAD XIII HEXANO FORMULA: C6H14 PESO MOLECULAR: 86.17 g/mol COMPOSICION: C: 83.62 %, H: 16.38 %. GENERALIDADES: El hexano es un líquido incoloro con un olor parecido al del petróleo. Es menos denso que el agua e insoluble en ella, sus vaporesson mas densos que el aire. El producto comercial generalmente contiene otros productos hidrocarbonados como isómeros de seis carbonos, benceno, algunos compuestos de 5 y 7 carbonos y otros con azufre, oxígeno, cloro o dobles ligaduras, aunque en...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Consecutivas

QUÍMICA Práctica 7: La Reacción Química (primera parte) Martínez Valdovinos Mariana Rivera Balbuena Gerardo Laboratorio de Química General I Profesora: Eugenia Paola Arévalo Grupo: 8 Subgrupo: 32 Reacción I . Reactivos: Nombre/Fórmula/ Estado Físico Observaciones: Productos: Nombre/Fórmula/ Estado Físico Clasificación de la reacción : General Química Mg(s) (magnesio) en estado sólido. O2 (g) (oxígeno). Al hacer reaccionar el magnesio con el fuego (O2)...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Indice de yodo

INDICE DE YODO RESUMEN: Las grasas verdaderas o triglicéridos son compuestos orgánicos carentes de nitrógeno, que se forman en el metabolismo vegetal y animal y que poseen desde un punto de vista fisiológico un elevado poder calorífico. Son los nutrientes con mayor poder energético (1 gramo de grasa produce 9,3 Kcal al organismo). Las grasas, por lo general, se encuentran asociadas con numerosas sustancias acompañantes, estrechamente relacionadas biogenéticamente unas con otras. Las grasas y sus...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe reloj de yodo y velocidad de reacción

Observar factores que influyen en la velocidad de una reacción química como lo son la concentración y la temperatura. 2. Determinar de manera experimental velocidades de reacción por medio de cambios físicos como lo son la aparición de una turbiedad de color amarillo (práctica de velocidad de reacción) y la aparición de un color azul oscuro intenso (práctica reloj de yodo). 3. Analizar la relación entre la concentración y el tiempo para reacciones de segundo orden. ...

2113  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Indice De Yodo

CIENCIAS QUÍMICAS Análisis de Alimentos Nivel: Séptimo nivel Laboratorio Nº 10: Índice de yodo Nombre: Elizabeth Pavón Unda. Fecha: 13 de noviembre del 2012 1.- Objetivo: * Determinar el grado de insaturación de una muestra de aceite de oliva Extra Virgen, mediante la cuantificación de yodo absorbido por 100g de muestra. 2.- Resumen: En esta práctica se determinó el índice de yodo en aceite de oliva Extra Virgen, por medio del método de Wijs. Inicialmente se agregó cloroformo...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

generalidades yodo

Generalidades del Yodo Es elemento no metálico Forma parte de la familia de los halógenos Forma parte de la familia de los halógenos. Se encuentra comúnmente en la naturaleza en cantidades pequeñas. Se encuentra especialmente en el agua de mar, rocas, suelos y salmueras subterráneas. Es esencial para la vida (funcionamiento apropiado de la glándula tiroides). Se puede mantener estable a temperatura ambiental. Reservas del Yodo Las mayores reservas de yodo en el mundo se encuentran en...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion hexano

Resumen En esta práctica observamos la forma para destilar hexano y poder purificarlo, para llevar a cabo una alta purificación utilizamos, destilación simple, destilación fraccionada, el uso del reflujo y el uso de desecantes. Introducción La destilación es una separación utilizada con frecuencia para la purificación y aislamiento de líquidos orgánicos. Consiste en separar, mediante vaporización y re condensación, en los diferentes componentes líquidos solido en líquido o en gases licuados...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Indice de yodo

Índice de Yodo Juan Antonio Rodríguez Arzave, Roberto Anguiano Dávalos, Martha Santoyo Stephano. Arturo Espinosa Mata. Departamento de Química. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Av. Manuel L. Barragán y Pedro de Alba s/n Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66451. c. electrónico; jarzave@hotmail.com, ranguiano_d@hotmail.com RESUMEN Se realizó una adaptación a nivel microescala del Método de Hanus para determinar el Índice de yodo. Cinco muestras...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SALITRE Y YODO

periódica de los elementos. -Su símbolo es I. -Se le encuentra también como Yodo Diatómico. (I2) -Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. -Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y menos electronegativo. Los geoquímicos han calculado que la proporción de yodo en la corteza terrestre viene a ser de una o dos cien milésimas por ciento ; no obstante el yodo existe en todas partes. No hay nada en el mundo que nos circunda, donde los...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones del yodo

Aplicaciones del Yodo El 50% de la producción del I2 se emplea para formar compuestos orgánicos yodados. Cerca de un 15% se usa como I2 y otro 15% en la producción de KI. El resto se utiliza para obtener otros compuestos inorgánicos. Las aplicaciones fundamentales de los derivados de yodo son: catalizadores para la fabricación de gomas sintéticas (yoduro de titanio), colorantes, desinfectantes, industria fotográfica (AgI), farmacia. Los yodatos y los yoduros se emplean como reactivo estándar...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extración de yodo

Boston College San Martín. “Extracción de Yodo” [pic] Integrantes: Alcavil, Camila Muñoz, Tamara Retamal, Paula ...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reloj de yodo

Física y Química Reacción reloj: retraso en la reacción de yodo con almidón. Utilización en el aula PABLO VIVO VERDÚ Introducción Esta práctica se basa en la reacción clásica de yodo con almidón, en la que se forma un complejo yodo-amilosa de color azul oscuro. Pero introduce otras reacciones que utilizan el yodo durante un tiempo impidiendo que tenga lugar la formación de dicho complejo yodo-amilosa. Para llevarla a cabo, tendremos que preparar dos disoluciones y mezclar cantidades...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

indice de yodo

del sur se realizo la práctica, de determinación a escala de índice de yodo aceite oleaginoso refinado, por medio de la adición de reactivo de wijs. En presencia del catalizador contenido en el reactivo de wijs se peso una muestra de aceite comercial lo sé coloco en un matraz con tetra cloruro de de carbono (CCl4) , se adiciono el volumen conocido de reactivo CCl4 y se dejo en oscuridad por cierto tiempo para completar la reacción de adición, se valora el exceso de reactivo con solución normal de tiosulfato...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hexano Problema Ambiental

importancia del estudio de HEXANO y sus posibles consecuencias nocivas que puede llegar si se está en contacto con esta sustancia y más aun si no se cuenta con las herramientas y EPPS adecuados. El hexano es una sustancia química producida a partir de aceite crudo. Hexano puro es un líquido incoloro con un poco olor desagradable. Se evapora muy fácilmente en el aire y se disuelve ligeramente en agua. n-hexano es altamente inflamable y sus vapores pueden ser explosivos. El hexano puro se utiliza en los...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Zinc +Yodo

Desarrollo: 1.- Pesar los 2 mg. De polvo de zinc y los otros 2 mg de cristales de yodo, y además restarle el peso del papel en el cual se colocaron el polvo de zinc y los cristales de yodo. 2.-Examinar con la lupa las características de cada elemento. 3.- Colocar ambos elementos en el vidrio de reloj y mezclarlos con la varilla de vidrio. Examinar con lupa la mezcla. 4.-Colocar el vidrio de reloj (con la mezcla) en un papel blanco, y con el gotero llenado hasta la mitad de agua dejarle caer poco...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS