FISICOQUÍMICA[pic] EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN CON PERMANGANATO DE POTASIO Gráfica del resumen [pic] Figura 2. Concentración de glucosa (%) vs inverso del tiempo ([pic]), la gráfica muestra la velocidad de reacción aumenta a medida que aumenta la concentración de glucosa. Resumen Se analizó la velocidad de reacción de la solución de glucosa con permanganato de potasio en medio acido, por medio de la variación de las concentración de las soluciones...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERMANGANATO DE POTASIO FORMULA: KMnO4 COMPOSICION: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mol GENERALIDADES: El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión. Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador de resinas, ceras, grasas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPermanganato de potasio (KMnO4) El Permanganato de Potasio es uno de los compuestos de Manganeso más importantes y es irremplazable en numerosos procesos. Es sólido a temperatura ambiente, sus cristales son de color púrpura oscuro, con frecuencia su apariencia es violeta azulada debido a una pequeña reducción superficial. Tiene un sabor dulce astringente aunque no posee olor. El calor genera su descomposición a 240 ºC, liberando Oxígeno e incrementando la temperatura, debido a que es una reacción...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas soluciones del permanganato de potasio se utilizan mas comúnmente que otras , debido al color que poseen estas, el cual es tan intenso que puede servir como indicador en las titulaciones ,además otra razón de la popularidad es el bajo costo Una propiedad que hace muy útil a la solución de permanganato de potasio es su color purpura intenso que es sufiente para servir de indicador en la mayoría de las titulaciones. Si la solución de permanganato esta muy diluida se puede emplear acido difenilamino...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: PERMANGANATO DE POTASIO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 1 ONU. UN:1490 NFPA SECCION 1 : IDENTIFICACION SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA PRODUCTO Nombre Químico: Número CAS: Sinónimos: PERMANGANATO DE POTASIO - KMnO4 7722-64-7 Sal de potasio del acido permangánico, material camaleón COMPAÑÍA: GTM Teléfonos de Emergencia México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00 Guatemala: +502...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReacciones: 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 + 2𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 + 2𝐻2 𝑆𝑂4 → 2𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 + 2𝐻2 𝐶𝑂3 + 𝐻2 𝑂 + 𝐶𝑂2 ↑ 2𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 + 3𝐻2 𝐶𝑂3 + 𝐻2 𝑆𝑂4 → 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 + 2𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 + 3𝐻2 𝑆𝑂4 Problema: Determinar la composición de carbonato y bicarbonato de sodio de la muestra. Procedimiento experimental Pesé de 0.200g (1:1) de una mezcla problema de carbonato y bicarbonato de sodio, colóquelos en un matraz Erlenmeyer de 150ml y agregue 100ml de agua destilada. Divida la solución en 3 partes. 2.Preparé...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooxidante del permanganato de potasio (KMnO4) en un medio ácido y en los equilibrios de precipitación que pueden tener lugar posteriormente con las especies reducidas procedente de dicha reacción redox. Para esta experiencia conviene hacer múltiples disoluciones previamente con adecuada manipulación de los reactivos químicos que se utilizan para este proyecto. Además vamos a utilizar diferentes muestras cada una en una copa diferente para observar con mejor calidad los cambios y reacciones que toma...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovidrio 12.-Refrigerante 13.-Tubo de hule 14.-Matraz de destilación 15.-Tapon de hule 16.-Termometro 17.-2 Matraces de 100ml 18.-Probeta de 25 ml 19.- Espátula Permanganato de potasio (KMnO4) Arena comercial Yodo ( I2 ) Cloruro de sodio (NaCl) Ácido clorhídrico concentrado(HCl) Propiedades químicas de las sustancias y sus reacciones Una sustancia es cualquier tipo de materia cuyas muestras tienen composición idéntica, y en condiciones iguales, propiedades idénticas. Una sustancia puede ser...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD PERMANGANATO DE POTASIO FORMULA: KMnO4 COMPOSICION: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mol GENERALIDADES: El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión. Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador de resinas...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstudio del permanganato de potasio (KMnO4) Objetivo: Estudiar las propiedades físicas y químicas, así como las aplicaciones del permanganato de Potasio. Marco teórico: Investigar las propiedades del permanganato de potasio y sus aplicaciones. El permanganato de potasio es una sustancias de un intenso color violeta y alto poder oxidante que contienen el anión MnO4– y por lo tanto el manganeso en su mayor estado de oxidación 7+. Producto color púrpura. • Se descompone con peróxido y alcohol. •...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Objetivos: Determinar el espectro de absorción del permanganato de potasio. Fundamento Teórico: La espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante. El espectrofotómetro es el instrumento que permite comparar la radiación que “entra” a una sustancia, respecto de la que “sale”. Todas las sustancias pueden absorber energía radiante, aun el vidrio a pesar de ser completamente transparente...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO 0.1 N”. Fecha: 04/noviembre/2009 ***************************************************************************** Objetivo: Adquirir práctica en la preparación de soluciones y la valoración de la misma, así como la estandarización. Hipótesis: Realizaremos la titulación del permanganato de potasio contra el ácido sulfúrico más el oxalato de sodio, y encontraremos el punto final cuando: El ácido sulfúrico convierte el oxalato de sodio en...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREPARACION DEL METANO Y PROPIEDADES DE LOS ALCANOS Abstract - Although it is known methane (CH4), formeno, grisu gas or marsh gas is the simplest of all organic compounds. Is the first term of the series of saturated hydrocarbons or alkanes called paraffins. For this reason, this can easily be synthesized in the laboratory using substances such as zinc powder, ethyl alcohol, chloroform and copper sulfate 10%, which mixed with each and through heating produce this gas, knowing this way of obtaining...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOSHA, TWA; OMS y las Fichas Internacionales de Seguridad. Para realizar la presente investigación, se contemplaron dos productos químicos utilizados en el proceso de producción de la cria de pollos de engorde y producción de huevos: El Permanganato de Potasio (KMnO4) y el Formaldehido o Formol (H2CO). CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS: Los agentes químicos pueden afectar tanto en forma aguda como crónica a las personas, especialmente a los trabajadores que, por el desarrollo...
2293 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DEL METANO: OBJETIVOS: Obtener metano a partir de una sal de acido carboxílico acetato e hidróxido de un metal alcalino(o de calcio y cal sodada) Comprobar la presencia de metano con diferentes reactivos como permanganato de potasio, bromo en tetracloruro de carbono y bromo en agua. Demostrar que el metano es combustible al reaccionar con oxigeno. FLUJO DE PROCESO: Tubo 2 Tubo 3 Tubo 4 Tubo 1 Tubo 1 Recoger el gas producido Calentar Adaptar un tapón y manguera Pasar a...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DE METANO 2 Beatriz Devia Bogotá, D. C., 14 de Mayo 2013 1Estudiantes de química orgánica I 2Profesor de química orgánica I Objetivos Sintetizar gas metano en el laboratorio y observar algunas de sus propiedades químicas Desarrollar experimentalmente los procedimientos y tecnicas que se usan para obtener alcanos. Comprobar las propiedades comburentes y combustibles del metano Identificar el metano en su extracción y su comportamiento con algunos compuestos. ...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: PERMANGANATO FORMULA: KMnO4 COMPOSICIÓN: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mo ¿Qué es el permanganato? El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión ¿En que se utiliza el permanganato? Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS Y CARACTERIZACION DEL METANO Introducción.- La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula química, es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Los isómeros son compuestos que tienen la misma mmolecular pero diferente fórmula estructural y, por tanto, diferentes propiedades, por ejemplo: ...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio Química 1) Datos informativos: Nombre: Victor Ramos Curso: 6to Q.B “A” Fecha: 2010-09-30 Informe Nº: 2 Tema: Obtención del metano 2) Objetivo: Obtener y reconocer de manera experimental el metano en laboratorio a partir de reactivos convenientes y comprobar algunas reacciones con el metano obtenido. 3) Materiales: * Pinza para tubo de ensayo * Un tubo de ensayo * Un tubo con desprendimiento lateral Sistema de recolección...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBTENCION Y PROPIEDADES DEL METANO I. COMPETENCIAS A. Produce metano por pirolisis del acetato de sodio con NaOH en forma continua. B. Identifica propiedades físicas y químicas del metano. II. FUNDAMENTO TEORICO El gas metano es el más sencillo de todos los compuestos orgánicos y el primero de la serie de los hidrocarburos, es de baja reactividad, aunque esta depende de la elección del reactivo. El metano es el principal constituyente (en un 85-93%) del gas natural. El metano se obtiene también a partir...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Fundamento Teórico El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inoloro y apenas soluble en agua en su fase líquida. La fórmula molecular de los alcanos se basan es CnH2n+2 esta relación se cumple para alcanos lineales o ramificados para alcanos...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogas que surgirá al calentar esta mezcla, en 5 tubos de ensayo y se obtendrá metano. Al cual se le realizaran las pruebas de identificación que son, la prueba de combustión(con oxigeno y sin oxigeno), halogenación( con lus y sin luz), oxidación. Esto se realizó bajo condiciones normales de temperatura y presión para la Ciudad de Guatemala las cuales son 25°C y 0.85atm. OBJETIVOS GENERAL: * Obtener un alcano(metano) por medio de sales. ESPECIFICOS * Realizar una mezcla con diferentes...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 1. Preparar una solución de permanganato de potasio. 2. Estandarizar el oxalato de sodio. 3. Llegar al cambio de coloración de incoloro a café. MARCO TEORICO Permanganato de potasio El permanganato de potasio, permanganato potásico, minerales chamaleon, cristales de Condy, (KMnO4) es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Es un fuerte agente oxidante. Tanto sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso. ------------------------------------------------- ...
1831 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMetano y Acetileno obtención y estudio de sus propiedades. OBJETIVO: Que el alumno obtenga metano y acetileno además de comprobar algunas de sus propiedades y deducir la importancia de los mismos a través de sus aplicaciones. MATERIALES: MATERIAL | CANTIDAD | Anillo metálico | 1 | Agitador | 1 | Cazuela de barro | 1 | Gradilla | 1 | Mechero de bunsen | 1 | Soporte universal | 1 | Pinzas de tres dedos | 1 | Tubo de ensayo de 25 x 200 mm | 1 | Tubo de ensayo de 18 x 150 | 2...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecies activas en una muestra de agua. 2. TEORÍA. Reacciones de oxido reducción Una reacción de oxido reducción (REDOX), es aquella en la cual hay transferencia de electrones de una especie a otra. En cualquier caso, en una reacción REDOX, debe intervenir una especie que gana electrones (agente oxidante) y una especie que pierde electrones (agente reductor). Las reacciones REDOX se pueden clasificar como: - Reacciones de combinación: Son aquellas en las que dos o más sustancias...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetano CH4 El metano es el hidrocarburo más simple, su molécula está formada por un átomo de carbono (C), al que se encuentran unidos cuatro átomos de hidrógeno (H). A temperatura ambiente es un gas y se halla presente en la atmósfera. Propiedades físicas Es menos denso que el agua y soluble en disolventes apolares. Posee un átomo de carbono, su punto de fusión es -182.5 ° C y su punto de ebullición es de -161,6 ° C. Propiedades químicas Es bastante inerte debido a la elevada estabilidad...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE PERMANGANATO DE POTASIO 0.1 N OBJETIVO Adquirir practica en preparación de soluciones, así como en estandarización. OBJETIVO Adquirir practica en preparación de soluciones, así como en estandarización. MATERIAL Balanza analítica Soporte Universal Pinza para bureta Bureta 25ml Pipeta volumétrica de 10 ml 3 Matraz E.M. 125 ml. 1 Frasco oscuro 1 pesa filtro 1 vaso de precipitado de 2 litros ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*Manipular los reactivos químicos del laboratorio de acuerdo a NOM. ~Permanganato De Potasio. (KMnO4). * Introducción: El permanganato de potasio, permanganato potásico, minerales chamaleon, cristales de Condy, (KMnO4) es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Es un fuerte agente oxidante. Tanto sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIÓN | A PARTIR DE | SE OBTIENE | CATALIZADOR/ MEDIO DE REACCIÓN | ESTRUCTURA | EJEMPLO | 1.-Reducción de Alquinos | Alquinos | Alquenos | Pt, Pd, Ni; 100°C ;1-10 atm | R-CCH+H2 Pd,Pt,Ni100ºC1-10 atmR-CH=CH2 | | 2.1 .-Reducción de Alquinos (Catalizador de Lindlar) | Alquinos | Alqueno (cis) | Lindlar (Paladio envenenado) | R-CC-R´ + H2 LindlarR R´C=CH H | 2-Butino CH3-CC-CH3 + H2 Lindlar CH3 CH3 C= C H...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETANO: PREPARACION Y PROPIEDADES 1. INTRODUCCION El metano es el primer miembro de la serie de los hidrocarburos saturados o alcano. En laboratorio se lo puede preparar por varios métodos, uno de ellos es calentando el acetato de sodio con cal sodada. El CH4 formado es un gas que se lo recoge por desprendimiento de agua en una cuba hidroneumática. Cada uno de los atomos de hidrogeno esta unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustacia no polar que se presenta en formade...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomediante el desplazamiento de un líquido, entre otros métodos. A nosotros nos toco utilizar el permanganato de potasio, su fórmula es KMnO4, El permanganato de potasio es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Es un fuerte agente oxidante. Tanto sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso. Es utilizado como agente oxidante en muchas reacciones químicas en el laboratorio y la industria. También se utiliza como desinfectante y en desodorantes...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacción entre los iones permanganato y oxalato Fundamento El ión permanganato reacciona con el ión oxalato en medio ácido sulfúrico según la reacción global La reacción es claramente visible, puesto que la disolución de permanganato es violeta y el ión Mn2+ en disolución diluida es incoloro. Así al mezclar los reactivos se observa el color violeta y con el transcurso del tiempo el color se va desvaneciendo hasta que la mezcla de reacción aparece incolora. Una...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD XV PERMANGANATO DE POTASIO FORMULA: KMnO4 COMPOSICION: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mol GENERALIDADES: El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión. Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador de resinas, ceras...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DEL METANO. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS, PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS SATURADOS Y SUPERIORES OBJETIVO GENERAL Comprobar experimentalmente algunas propiedades químicas de los hidrocarburos saturados. OBJETIVOS ESPECIFICOS Obtener metano experimentalmente a partir de la descomposición térmica del acetato de sodio. Analizar el mecanismo de reacción del metano cuando es halogenado con agua de bromo y oxidado con permanganato de potasio. FUNDAMENTO TEORICO El metano es el gas...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION METANO Ciertos compuestos orgánicos sólo contienen dos elementos, hidrógeno y carbono, por lo que se conocen como hidrocarburos. Partiendo de su estructura, se dividen en dos clases principales: alifáticos y aromáticos. Los primeros se subdividen en familias: alcanos, alquenos, alquinos y sus análogos cíclicos (cicloalcanos, etc.) Hidrocarburos _________________________________ ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA V LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 1 (233010) 13 de Noviembre de 2012, Barranquilla -Colombia Reacciones Características De Los Hidrocarburos Alifáticos: Introducción: Un hidrocarburo se obtiene cuando el carbono y el hidrógeno se unen químicamente para formar una sustancia; se pueden formar cadenas simples hasta enormes cadenas lineales, ramificadas o cerradas como anillos, con cientos o miles de átomos de estos. Existe 2 tipos de hidrocarburos: los hidrocarburos aromáticos...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS SATURADOS OBTENCIÓN DE METANO Folkenberg Bocanegra Aragón. Abril de 2008. 2. JUSTIFICACIÓN Aunque La principal fuente de obtención de los alcanos o parafinas es el petróleo, una mezcla compleja de hidrocarburos que van desde el metano hasta tetra y pentacontanos, es de gran importancia la síntesis a partir de reacciones sencillas en el laboratorio, pues con ellas podemos comprobar otras reacciones que dan los alcanos (halogenación, combustión etc). Es de gran...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los compuestos orgánicos los podemos encontrar comúnmente en alimentos, medicamentos, plantas, cosméticos y materiales para el uso cotidiano o el hogar. TOXICIDAD El gas metano lo encontramos en varios lados principalmente en industrias, empresas y en el hogar. Es consumido por los seres humanos ya que también es un gas simple que suele andar en los aires. Se puede encontrar fácilmente en las plantas, ya que sirve como oxígeno para ellas mismas. Afecta demasiado al medio...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DEL METANO OBJETIVOS Obtener metano en el laboratorio a partir de reactivos convenientes. Comprobar algunas reacciones con el metano obtenido. Comprobar la ley de los gases ideales y concepto de eficiencia de unareacción. MARCO TEORICO Ciertos compuestos orgánicos sólo contienen dos elementos, hidrogeno ycarbono, por lo que se conocen como hidrocarburos. Partiendo de suestructura, se dividen en dos clases principales: alifáticos y aromáticos. Losprimeros se...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Metano Integrantes: Mª Paz Cáceres Karen Dioses Tirza Pizá Colegio: Vallesol Curso: Química Grado: 4° B El Metano Introducción El metano se recolectó por primera vez en los pantanos, este llegó a conocerse como gas de los pantanos. En las últimas décadas ha cobrado importancia la explotación comercial del gas metano de carbón, como fuente de energía y se cree que el metano tiene...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Medicina Química Juan Jaramillo Trabajo Final de Química ALCANO S Ejemplos: Metano: CH4 Propano: CH3 – CH2 – CH3 Decano: CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 • Son saturados. • Tienen general: hidrocarburos una formula Ejemplos: ALCANOS RAMIFICA DOS 4 – Etil – 2,6,6 – Trimetil Octano: Iso: Radical metil en el penúltimo carbono ...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosustituyente sobre los carbonos adyacentes. Gracias a este efecto se establece un dipolo. | | Deshidratación: la deshidratación de los alcoholes se considera una reacción de eliminación, donde el alcohol pierde su grupo –OH para dar origen a un alqueno. Aquí se pone de manifiesto el carácter básico de los alcoholes. La reacción ocurre en presencia de ácido sulfúrico (H2SO4) en presencia de calor. Oxidacion de Alcoholes La oxidación de un alcohol implica la pérdida de uno o más hi...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL METANO El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano)2 es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E “Pedro Briceño Méndez”. San Félix – Edo. Bolívar. Reacciones químicas De Hidrocarburos. Profesora: Loisett Estanga. Integrantes: Rebeca Pérez. María Gutiérrez...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL METANO FORMULA.- En este capítulo nos hemos ocupado de la estructura del metano: el modo de juntarse los átomos para formar la molécula de metano. Antes, sin embargo, es necesario conocer de qué átomos se trata y cuántos de ellos conforman la molécula: es primordial saber que el metano es CH4. Antes de poder asignar una fórmula estructural a un compuesto, debemos conocer su fórmula molecular. Se ha invertido mucho de este capítulo en el estudio de la sustitución del cloro por el hidrógeno en...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTIR DE LA REACCIÒN DE OXIDACIÒN DEL CICLOHEXANOL CON DICROMATO DE POTASIO EN MEDIO ÀCIDO Leidy Patricia Cristancho Jeniffer Susana Gómez 2080125 2080151 RESUMEN Las reacciones de oxidación tienen una gran importancia en procesos de quimica orgánica ya que un gran numero de los casos mas interesante comprende los compuestos carbonilos . En esta práctica se realizo una oxidación al ciclohexanol para obtener ciclohexanona, se preparo una mezcla crómica usando dicromato de Potasio y Ácido...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Características generales y propiedades del potasio Etimológicamente, el nombre del elemento potasio tiene raíces bastante complejas, que pueden remontarse tanto al inglés como al latín e incluso el árabe. El término proviene del inglés potash, que significa “cenizas de hierba”, y del árabe qali, que significa “alcalino”. No obstante, el origen de su símbolo atómico (K) proviene del latín kalium. El potasio fue descubierto en el año 1807, cuando el famoso Sir Humphry Davy, químico e inventor...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETANO El metano del griego methy = vino y, el sufijo ano; es el hidrocarburo alcano mas sencillo cuya formula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA NOMBRE: Ruben Dario Cordova CURSO: Primer Año de Ingeniería Química FECHA: 24/10/2012 TEMA: OBTENCIÓN DE EL METANO OBTENCION EN EL LABORATORIO El metano se prepara fácilmente en el laboratorio por la descomposición térmica del acetato de sodio, e hidróxido de sodio en presencia de oxido de calcio como catalizador según la reacción: CH3COONa + NaOH CH4 + Na2CO3. El gas formado se recoge por desplazamiento de agua. 1. Arme un sistema para recolectar gases por desplazamiento...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoC-H son superiores a la mayor parte de energías de otros enlaces C-X (salvo C-O y C-F), lo cual explica la estabilidad de las cadenas carbonatadas y de los enlaces C-H. La molécula orgánica más sencilla es el metano (CH4), pero también puede darse la unión C-C, formando cadenas de El metano es el primer hidrocarburo saturado se le conoce también con el nombre de forménico o gas de los pantanos, por ser producto de las fermentaciones microbianas de la celulosa de los vegetales se encuentra en minas...
2603 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una reaccion química? Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran a compuestos orgánicos. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones orgánicas redox. ¿Qué es la fermentación? ¿Por qué sucede? La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, totalmente anaeróbico, siendo el producto final un compuesto orgánico. Estos productos finales son los que...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVESTIGANDO LAS REACCIONES QUÍMICAS BATERIA DE REACCIONES ¿Qué son y cómo ocurren las reacciones químicas? 1. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SON LAS REACCIONES QUÍMICAS? La química estudia fundamentalmente las reacciones químicas. Las reacciones químicas son las trasformaciones en las que unas sustancias llamadas reactivos se transforman en otras llamadas productos de estructura composición y propiedades diferentes. Reactivos Productos ACTIVIDAD INICIAL: (Rellena previamente la tabla del reverso con los...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofabricación de substancias químicas tales como acetileno, cianuro de hidrógeno, hidrógeno y metanol. El metano se produce por la descomposición de substancias vegetales, principalmente celulosa, por la acción de microorganismos, y se desprende del cieno de algunos pantanos, por lo que también suele denominarse gas de los Pantanos. REACCIONES DEL METANO: Los orígenes principales de metano son: DESCOMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS 28%: Agente común de descomposición es el calor, que...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomicroorganismos anaeróbicos lo generan utilizando el CO2 como aceptor final de electrones. Salud y seguridad * El metano no es tóxico. * Produce quemaduras que puede provocar si entra en ignición. * Es altamente inflamable y puede formar mezclas explosivas con el aire. * Reacciona violentamente con oxidantes, halógenos y algunos compuestos halogenados. * El metano también es asfixiante y puede desplazar al oxígeno en un espacio cerrado. * Las concentraciones a las cuales se...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Reconocer e identificar las propiedades del metano sus cambios de fase y su estructura mediante un cuadro una explicación en la cual entenderemos sus estados de la materia solido líquido y gas. * Investigar de donde es extraído o de donde viene el metano y cuáles son los beneficios y los usos de la humanidad y también los riesgos que puede tener sobre la salud. Introducción En este proyecto voy a hablar sobre el compuesto químico metano. Mencionare cada una de sus propiedades, sus cambios...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETANO El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano) es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida. • PROPIEDADES El metano es el componente mayoritario del gas natural, aproximadamente un 97% en volumen...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl metano es un gas incoloro, inflamable, no tóxico, cuya fórmula química es CH4. Este gas se produce de forma natural por la descomposición de la materia orgánica. Los humedales, el ganado y la energía son las principales fuentes que emiten metano a la atmósfera, donde actúa como gas de efecto invernadero. El metano es además uno de los principales componentes del gas natural. Se extrae fundamentalmente de yacimientos y se utiliza como combustible y con fines industriales. Propiedades físicas Como...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“EL POTASIO (K)” El potasio es un elemento que fue identificado por primera vez en 1807, después de haber sido originalmente confundido con sodio en 1703. Tiene el símbolo del elemento K, por la palabra neo-latina kalium, que significa alcalino. El nombre Inglés proviene de la palabra "potasa", que es el método por el que lo obtienen de la tierra. Es un elemento muy inestable, pero vital en aplicaciones industriales y biológicas. PROPIEDADES FISICAS: Estado ordinario: Sólido Densidad: 856 kg/m3...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotitulación. 0,01 L Molaridad experimental del ácido oxálico (H2C2O4) usado como muestra en la titulación. M Porcentaje de error 30 % ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. La práctica realizada consistió en el estudio de la reacción de oxido-reducción entre el KMnO4 (agente oxidante) y el H2C2O4 (agente reductor), con la finalidad de valorar la solución de ácido oxálico H2C2O4. Inicialmente, en el experimento 1 se preparó la solución de H2C2O4 (0,015 mol/L; teórico) la cual...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopartir de gas natural (GN). Por lo general, el metanol se extrae a partir de la destilación de la madera, de compuestos orgánicos y del GN. Este último, el de mayor rendimiento y fuente de energía no renovable, está constituido en gran medida por metano (entre un 70% y 90% promedio en peso). El GN se encuentra normalmente en estado gaseoso en el subsuelo continental (Casanare en los Llanos Orientales) o en áreas marinas (Chuchupa, cerca de La Guajira). Las mayores reservas en el mundo se localizan...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo