Recursos Literarios En La Biografia De Jose Felix Ribas ensayos y trabajos de investigación

Biografias de jose felix ribas y otros

José Félix Ribas Nacido en caracas en el año 1775, fue General en la guerra de Independencia. Se formó en el grupo de venezolanos que promovió el movimiento del 19 de abril de 1810, y fue miembro de la Junta Suprema de Caracas que se organizó para gobernar al país. Emigró a Nueva Granada en 1812 y se unió a Simón Bolívar en la Campaña Admirable, comandando la división de retaguardia, que lograría victorias en Niquitao (2 de julio) y en Los Horcones (11 de julio). Culminada la campaña, ocupó la...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de jose felix ribas

BIOGRAFÍA DE JOSÉ FELIX RIBAS Nació en Caracas el 19 de septiembre de 1.775. Siendo sus padres Don Marcos Ribas y Doña Petronila Herrera Martínez. Desde muy pequeño recibió una buena educación. En cierta etapa de su vida, José Félix sintió inclinación por convertirse en religioso de la orden de San Francisco; sin embargo, luego decidió dedicarse a atender sus tierras y propiedades en el campo. El 1 de febrero de 1.796 contrajo matrimonio con María Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar. El 8...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de jose felix ribas

LA BRILLANTE EXISTENCIA DE JOSE FELIX RIVAS...HISTORIA INFANTIL. buscar las imagenes Hacía frío, en Caracas, la noche estrellada que nació José Félix. Los dolores de parto de la señora Petronila empezaron en la tarde, pero rompió fuente después de medianoche, cuando sus otros diez hijos ya dormían plácidamente en las habitaciones de techo alto y mantas gruesas. Su padre, don Marcos José, no cenó; permaneció, sentado en el patio interior de su casa solariega contemplando la silueta del Ávila...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Jose Felix Ribas por Juan Vicente Gonzales

argumentos con ejemplos textuales. Entre los grandes proyectos que concibió Juan Vicente González como historiador, el más trascendente fue el de escribir una serie de biografías de los más célebres venezolanos; que tradujeran las características más resaltantes de la época en que vivieron. La obra titulada “Biografía de José Félix Ribas” es calificada como la más importante, y siendo Juan Vicente González, considerado como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX, gracias al mencionado...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González.

Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González. a) La visión crítica de la realidad: Para el historiador romántico la historia tiene una secuencia; es decir, se deben conocer los hechos del pasado para así poder comprender los hechos del presente; logrando así llegar al verdadero origen de los acontecimientos. Es esa secuencia entre el pasado y el presente lo que se conoce como visión crítica de la realidad. Juan Vicente González inicia esta obra con el ajusticiamiento de José María España...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose felix ribas

Juan Vicente González basándonos en la lectura y comentario de un fragmento seleccionado de la biografía de José Félix Ribas para destacar el Romanticismo Historio en el trabajo vamos a destacar puntos como, la visión crítica de la realidad, la empatía, la visión subjetiva del hecho histórico entre otros puntos que se desarrollaran en el presente trabajo. Análisis de la biografiad de José Félix Ribas Fue General en jefe del Ejército Libertador de Venezuela en la guerra de Independencia (Caracas...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acerca de José Félix Ribas

“Acerca de J. F. Ribas” Con una recopilación de fragmentos de las grandes obras como “Biografía de José Félix Ribas” de Juan Vicente González y Eduardo Blanco con “Venezuela Heroica”; se puede apreciar desde un ángulo peculiar los hechos históricos del siglo xviii y xix principalmente de Venezuela, donde se le da protagonismo al histórico militar e independentista venezolano José Félix Ribas cuyas batallas (lideradas por Bolívar) hacían de él un apasionado partidario de la revolución que se...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De José Félix Ribas

LARA BIOGRAFÍA DE JOSÉ FÉLIX RIBAS INTEGRANTE: ALEJANDRO MELÉNDEZ 2DO. GRADO SECCIÓN “·U” PROFESORA: LISBETH LARA CABUDARE, 18 DE JUNIO DE 2012 GENERAL JOSÉ FÉLIX RIBAS ILUSTRE...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jose felix ribas

DESPIDE. _____________________ WILLIAM ASCANIO CI: 9.595.095 TLF. 0424-3264625 JEFE DE BASE DE PATRULLA BIRUACA, NOVIEMBRE DE 2012 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDANITO – BIRUACA CIUDADANA: PROFESORA ISLEYER RIBAS. SECRETARIA REGINAL DE EDUCACIÓN SU DESPACHO.- EXPOSICIÓN DE MOTIVO Por medio de la presente me dirijo a usted, en la oportunidad de saludarle y felicitarle por la valiosa gestión que desempeña en beneficio de los apureños. A la vez notificarle...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

José Félix Ribas

JOSE FELIX RIBAS nace en Caracas. El 19 de Septiembre de 1.775. Su familia una de las más distinguidas en la Caracas Colonia, se casa con María Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar.- Fue alumno del Seminario y se dedica a las labores agrícolas. Es uno de los partidarios de la revolución independentista. Participa en las reuniones de la Sociedad Patriótica, como líder radical apoyando la independencia absoluta de Venezuela. El 7 de agosto de 1813, Bolívar termina la Campaña Admirable...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Felix Ribas

Jose Felix Ribas Nació el 19 de septiembre de 1775 en Caracas, cuando la ciudad formaba parte de la Capitanía General de Venezuela , área administrativa del Imperio Español. Fue el último de once hijos de una distinguida familia caraqueña fundada por don Marcos José de Ribas y Béthencourt Rodriguez de Talavera y Llerena, y por doña Petronila Herrera de las Mariñas Mesones y Liendo; pertenecientes a la oligarquía criolla de la época colonial. Su padre nativo de la isla de Tenerife (Islas Canarias...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose felix ribas (Dramatizacion)

nuestros recuerdos juntos de la infancia! JOSEFINA: Si! Y hablando de eso, Ya se acerca el dia de la juventud formado por nuestro Tatara tatara Abuelo JOSE FELIX RIBAS! Viejita 1:Mija tu estas atrasada en el tiempo, eso Se celebra el Día de la Juventud en Venezuela,  en conmemoración a la Batalla de La Victoria, ganada en 1814 por José Félix Ribas con jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas Vieja4: Yo recuerdo, ese mijo que hiso tantas cosas por nuestro país! Me acuerdo que ese nació...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Félix Ribas

José Félix Ribas y Béthencourt Herrera y de las Mariñas (Caracas, 19 de septiembre de 1775 - Tucupido, Guárico, 31 de enero de 1815) Fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela. Nació el 19 de septiembre de 1775 en Caracas, cuando la ciudad formaba parte de la Capitanía General de Venezuela , área administrativa del Imperio Español. Fue el último de once hijos de una distinguida familia caraqueña fundada por don Marcos José de Ribas y Béthencourt...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JOSÉ FÉLIX RIBAS

JOSÉ FÉLIX RIBAS Nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775 y murió ejecutado, el 31 de enero de 1815. Fue Oficial (General en Jefe) de la Independencia de Venezuela. Sus Padres: Marcos Ribas y Petronila Herrera Martínez. Fue uno de los miembros de la Junta Suprema que se organizó para gobernar a Venezuela, luego de la deposición de Vicente Emparan. Se incorporó al movimiento independentista que estalló en Caracas en 1810. El 12 de febrero de 1814, Ribas derrotó, en la Batalla de La Victoria,...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jose felix ribas

200 años de la hazaña heroica de José Félix Ribas, el Vencedor de los Tiranos en La Victoria El prócer independentista nació el 19 de noviembre de 1796 en Caracas / Fue un hombre de fe, sabiduría, fortaleza, coraje y valentía Ribas siguió su lucha después del emblemático 12 de febrero. Decidió trasladarse a Maturín para hacerle frente al jefe realista Francisco Tomás Morales, pero fue derrotado. Por ello, huyó con un sobrino y un criado para replegarse y continuar la batalla desde Barquisimeto...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biogarfia de jose felix ribas

elemento que fue determinante en la caída de esta joven república fue la aparición de un caudillo español realista, José Tomás | |Boves, quien con su liderazgo y la promesa de darles las riquezas de los blancos, comandó un poderoso ejército de llaneros pardos. | |Boves inicia sus victorias el 3 de febrero de 1814, derrotando a Vicente Campo Elías, en La Puerta. José Felix Ribas, quien contaba| |con muy pocos hombres, tuvo que salir a reclutar jóvenes estudiantes de la Universidad de Caracas y...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose felix ribas

José Félix Ribas (Caracas, 19 de septiembre de 1775 - Tucupido, Guárico, 31 de enero de 1815) Fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela. [editar]Primeros años José Félix Ribas fue el último de once hijos de una familia distinguida de Caracas, que al igual que Simón Bolívar, pertenecía a laoligarquía criolla de la época colonial. Hijo de Marcos Ribas y Bethencourt y Petronila de Herrera; su padre nativo de la isla de Tenerife, fue Regidor y Alcalde...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jose felix ribas

Hijo de Marcos Ribas y Petronila Herrera Martínez. Desde muy pequeño recibió una buena educación.  Sintió inclinación por convertirse en religioso de la orden de San Francisco; sin embargo decidió dedicarse a atender sus tierras y propiedades en el campo. Desde 1808 asistía a reuniones de índole conspirativas que se efectuaban en Caracas, y cuyos principales dirigentes eran los hermanos Bolívar. Tenía 24 años cuando presenció la ejecución, en la Plaza Mayor de Caracas, de José María España, el...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia Jose Felix Rivas

Biografía de José Félix Ribas” - Juan Vicente González  Juan Vicente González Delgado, graduado de Licenciado en Humanidades en la Universidad de Caracas. Nació en Caracas el 28 de mayo de 1810 y murió el 1 de octubre de 1866. La biografía de José Félix Ribas es la obra fundamental de González. En ella el vigor del escritor resalta en el trazo de las figuras humanas, de las que deja impresionantes epopeyas, como las de Boves, Arismendi, Briceño y muchas otras más. Con el pretexto biográfico Juan...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jose felix ribas

enero de 1815 (39 años) Tucupido, Venezuela El episodio más importante fue el de la Batalla de La Victoria (12 de febrero de 1814) en donde logró parar a las fuerzas realistas de José Tomás Boves con unas tropas poco experimentadas formadas principalmente, por jóvenes estudiantes y seminaristas que Ribas había logrado reclutar y en cuyo preámbulo pronuncio la famosa arenga: «No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer». ...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Jose felix Ribas

Puerto Ordaz, 13/11/2013 Índice Introducción Biografía de José Félix Ribas de Juan Vicente Gonzales Preguntas: 1. Precise los Hechos de carácter histórico que presenta Juan Vicente Gonzales en el texto. 2. ¿Son esos hechos contemporáneos al autor? Razone su respuesta. 3. Destaque en el texto algunas expresiones...

2040  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

200 años de las azañas de Jose felix ribas

hazaña heroica de José Félix Ribas, el Vencedor de los Tiranos en La Victoria por  HYPERLINK "http://www.avn.info.ve/titulares/autor/Bearneily%20Toro" Bearneily Toro   Caracas, 11 Feb. AVN.- "El General José Félix Ribas, sobre quien la adversidad no puede nada, el héroe de Niquitao y Los Horcones, será desde hoy titulado El Vencedor de los Tiranos en La Victoria", fueron las palabras del Libertador, Simón Bolívar, para enaltecer a quien logró derrotar las fuerzas conservadoras de José Tomás Boves...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reseña historica del barrio jose felix ribas zona dos

tierras y la falta de una política pública de vivienda eficiente crearon las condiciones para que poblaciones. Económicamente deprimidas se asentaran en la lo calidad de Petare con formando el barrio José Félix Ribas. José Félix Ribas está ubicado en la Parroquia Petare del Municipio Antonio José Sucre, de forma alargada haciende del sur al norte, está estructurado a través de una distribución por zonas numeradas del 1 al 10, Sus tierras formaron parte de las antiguas Haciendas Conoropa, propiedad...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jose feliz ribas

José Félix Ribas Nombre: Dicnery Rivera Esquema 1) Introducción 2) Desarrollo 3) Conclusión Introducción En el presente trabajo se hablara sobre la vida y obra del prócer José Félix Ribas Desarrollo 1) Biografía De José Félix Ribas José...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EPONIMO DE JOSE FELIX RIVAS

educación media. A 200 años de la batalla de La Victoria, José Félix Ribas es sinónimo de juventud y valentía. “El General José Félix Ribas, sobre quien la adversidad no puede nada, el héroe de Niquitao y Los Horcones, será desde hoy titulado El Vencedor de los Tiranos en La Victoria”, fueron las palabras del Libertador, Simón Bolívar, para enaltecer a quien logró derrotar las fuerzas conservadoras de José Tomás Boves. Ese fue el general Ribas, un hombre de fe, sabiduría, fortaleza, coraje y valentía...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Félix Ribas

José Félix Ribas José Félix Ribas nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775 y fallece en Tucupido, Guárico el 31 de enero de 1815. Fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela. Casado con Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar, (al que, incluso, llegó a arrestar en 18141 ) destacó en numerosas batallas como la de Niquitao y Los Horcones en 1813; pero su acción más memorable fue en la Batalla de La Victoria, donde derrotó a las fuerzas realistas de José...

3226  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

José felix ribas

Vida y obra de José Félix Ribas 1. ¿Qué es la Misión Ribas? 2. Fundación de la Misión Ribas 3. Perspectiva de la Misión Ribas 4. Avances y logros de la Misión Ribas El período de las Guerras de Independencia que dio lugar a la creación de las naciones latinoamericanas, está lleno de páginas memorables, tales como Ayacucho, Carabobo, Junín o Boyacá. Fueron grandes acciones que cambiaron el rumbo de la historia y sirvieron para traer la noción de libertad a las emergentes Repúblicas...

3558  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Jose felix ribas

El 19 de septiembre de 1775 nació en Caracas José Félix Ribas. Su familia era de las más distinguidas en la Caracas Colonial y también de las más numerosas, pues sus padres tuvieron once hijos, siendo el onceavo Ribas. Recibió buena educación, incluso fue alumno del Seminario. Se dedicó luego a labores agrícolas. Casado con María Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar. Fue de los más apasionados partidarios de la revolución y uno de los primeros en la prédica y en el ejemplo. Vale decir, uno de...

4188  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

jose felix rivas

COMUNIDAD JOSE FELIX RIBAS………. DERECHOS CIVILES………………………………………………………… INDICE……………………………………………………………………………… DERECHOS SOCIALES…………………………………………………….. DERECHOS FAMILIARES………………………………………………… DERECHOS POLITICOS…………………………………………………… DERECHOS ECONOMICOS……………………………………………… DERECHOS CULTURALES………………………………………………… DERECHOS DE LOS INDIGENAS…………………………………….. DERECHOS AMBIENTALES……………………………………………… INTRODUCCIÓN   He realizado este trabajo investigativo con el fin de conocer a fondo mi comunidad llamada José Félix...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vida Y Obras De Jose Felix Ribas

JOSE FELIX RIBAS Nació en Caracas el 19 septiembre 1775 Murió en Tucupido el 31 enero 1815 José Félix Ribas fue el último de once hijos de una familia distinguida de Caracas. Se casó con Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar. Empezó su actividad republicana el 19 de abril de 1810, alentado a los vecinos para que participaran en los acontecimientos de ese día. Durante la independencia, participó en numerosas batallas, pero el episodio más importante fue el de la batalla de La Victoria (12 de...

1824  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Jos F Lix Ribas

José Félix Ribas José Félix Ribas y Béthencourt Herrera y de las Mariñas (Caracas, 19 de septiembre de 1775 - Tucupido, Guárico, 31 de enero de 1815) Fue un ilustre militar venezolano, General en Jefe y prócer de la Independencia de Venezuela. Fue el último de once hijos de una distinguida familia caraqueña fundada por don Marcos José de Ribas y Béthencourt Rodríguez de Talavera y Llerena, y por doña Petronila Herrera de las Mariñas Mesones y Liendo; pertenecientes...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JOSE FELIX CUADRADO 1

Y LA BIBLIOTECA DE AULA” AUTORÍA JOSÉ FÉLIX CUADRADO MORALES TEMÁTICA LA BIBLIOTECA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen Uno de los lugares más adecuados para fomentar la educación literaria en la escuela es la biblioteca de aula y la biblioteca de centro. En este artículo se abordarán las características de la biblioteca (tanto escolar como de aula), así como las funciones y objetivos de la biblioteca. Palabras clave Biblioteca. Docentes. Aula. Alumnado. Recursos. Libros. Motivación. Lectura. Aprendizaje...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose felix blanco

José Félix Blanco Nace en Caracas el 24.9.1782 Muere en Caracas el 18.3.1872 Sacerdote venezolano, se incorporó con el grado de capellán militar al ejército independentista. También se destacó como funcionario público e historiador. Abandonado por sus padres fue criado por la negra libre Bartola Madrid. El apellido Blanco lo obtuvo de su padrino de confirmación el mantuano José Domingo Blanco. De acuerdo con investigaciones recientes se ha podido constatar que su madre fue María Belén Jerez de...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

José Félix Uriburu

José Félix Uriburu: Biografía: -Fue el Primer Presidente de Facto de la historia Argentina, de Ideología Fascista-Conservadora y Oligárquica. -Uriburu fue un general retirado, de formación militar prusiana, antiguo diputado conservador por salta y sobrino del expresidente de la nación Jose E. Uriburu. Su Plan de Reforma de la Constitución: Para Uriburu era necesario modificar la constitución nacional, de manera que limitara los alcances de la democratización e instaurar un régimen corporativo...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar Y Jose Felix Ribas

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas,24 de julio3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia...

7382  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

OPTIMIZAR EL PROCESO DEL CONTROL DE ASISTENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DEL LICEO U.E.N “JOSÉ FÉLIX RIBAS” EN SUS DISTINTAS COORDINACIONES ACADÉMICAS

MOMENTO I DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Razón Social: Unidad Educativa Nacional “José Félix Ribas” Ubicación Geográfica: Av. Miguel Otero Silva, frente 4ta transversal 5-A Sebucán, Los Dos Caminos. Parroquia Leoncio Martínez. Caracas. Distrito Capital. Venezuela Reseña Histórica El plantel fue fundado en el año de 1974, en el barrio de José Félix Ribas de Petare y una vez que completo su matrícula escolar en 14 secciones del 1er año, abrió su puertas bajo la dirección de la profesora...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

recursos literarios

Santa Mónica Realizado por: Quevedo, Jhorbis 5to B ESQUEMA 1. Encuentra recursos literarios en la lectura ‘las ovejas y las rosas del padre seráfin.’ 2. Modernismo Razón del término "Modernista" Comienzos Características y Estilo Modernismo y otras corrientes literarias 1. Encuentra recursos literarios en la lectura ‘las ovejas y las rosas del padre seráfin.’ ¡La sangre de mi hijo! ¡cobre la sangre de mi hijo! Dándoselas...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

recursos literarios

recursos literarios *metafora:es la transferencia de significados entre dos palabras una real y una imginaria. ejemplo: aquel gallo rojo de sangre, brillante de sangre entre el ruido del abanico cerrado de sus alas. *simil: consiste en relacionar un termino real con otro imagimario con el que guarda semejansa. ejemplo:a cualquier cosa llamn un gallo. eso lo que parece es un pato lagunero. *hiperbole:se produce cuando se altera la realidad de forma exagerada. ejemplo:cuando apuestan veinte...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

009 Jos F lix Ribas

19 de septiembre 2014 Nº 009 José Felix Ribas: Frente a los retos que nos presenta la vida, no podemos optar entre vencer o morir: necesario es vencer. Estamos estrenando año escolar. Todo nos huele a nuevo, a alegría y lozanía. Es bueno, entonces, comenzar este nuevo ciclo de Efemérides Hoy rindiendo homenaje a un caraqueño emblema de la juventud: José Félix Ribas (Caracas, 19 de septiembre de 1775 – Tucupido, 31 de enero de 1815). Es tiempo de firmar nuevamente la declaración de independencia...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

José Félix Uriburu

José Félix Uriburu (Salta, 20 de julio de 1868 - París, 29 de abril de 1932) fue un militar argentino, Presidente de la Nación Argentina, el primero de facto desde el 8 de septiembre de 1930 hasta el 20 de febrero de 1932. Biografía José Félix Benito nació en la ciudad de Salta, el 20 de julio de 1868, hijo del matrimonio conformado por José de Uriburu y Poveda y Serafina de Uriburu y Álvarez de Arenales. El 17 de marzo de 1885, Uriburu ingresó como cadete en el Colegio Militar. Con el grado de...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Felix Lopez Vega

BIOGRAFIA DE FELIX LOPE VEGA (Félix Lope de Vega y Carpio, Madrid, 1562- id., 1635) Escritor español. Lope de Vega procedía de una familia humilde y su vida fue sumamente agitada y llena de lances amorosos. Estudió en los jesuitas de Madrid (1574) y cursó estudios universitarios en Alcalá (1576), aunque no consiguió el grado de bachiller. Debido a la composición de unos libelos difamatorios contra la comedianta Elena Osorio (Filis) y su familia, por desengaños amorosos, Lope de Vega fue desterrado...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José felix estigarribia

José Félix Estigarribia José Félix Estigarribia Insaurralde (Caraguatay, 21 de febrero de 1888 — Altos, 7 de septiembre de 1940) militar paraguayo, presidente constitucional de Paraguay entre 1939 y 1940. Orígenes Estigarribia era de origen humilde, hijo de un campesino y orfebre de plata, Mateo Estigarribia, y Casilda Insaurralde. Nació en San Roque poblado rural de Santa Elena, departamento de la Cordillera, Paraguay. La escuela primaria la hizo en su pueblo natal y en 1888 pasó a estudiar a...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mi biografia literaria

MI BIOGRAFÍA LITERARIA Mi nombre es Miguel Ángel Cañas Foronda, tengo 11 años y vivo en Envigado Mi mama se llama María Eucaris foronda Mi papa se llama Luis Eduardo cañas Mi biografía comienza así: Preescolar En preescolar me toco con la profesora María Luz en Comfama de la estrella. Nos enseñaba las vocales de maneras muy practicas como utilizando fichas en las que hay estaba cada vocal. También nos hacia dibujar animales, casas u otras cosas y teníamos que marcar la hoja con nuestro...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografías De Literarios

Biografías Nombre:Materia: Gpo: NL: | HORACIO QUIROGA: Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Literarios

¿Que son los conceptos literarios? Son las palabras que tienen un sentido amplio y en otras un sentido escrito. En la literatura se entiende todo lo que está relacionado con las letras, en particular las escritas, se puede llamar como el conjunto de la producción escrita. También le podemos llamar a la literatura como el arte que se emplea con el medio de la expresión de la palabra hablada o escrita El origen de la literatura es incierto en cuanto al tiempo y su desarrollo histórico no ocurrió...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los recursos literarios

LOS RECURSOS LITERARIOS Las figuras literarias son recursos lingüísticos y de expresión que se apartan del lenguaje habitual con fines expresivos o estéticos. Las figuras literarias de carácter fónico: Aliteración: es la repetición de sonidos iguales o parecidos. Ej: En el mar con un plancton de susurros, sus murmuradas medusas. (JULIO CORTÁZAR) Calambur: se produce cuando las sílabas de una o varias palabras contiguas, agrupadas de diferente manera, producen o sugieren un sentido...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

recurso literario

recurso literario Taller literario Los recursos literarios A. Lee el siguiente fragmento del texto Las ruinas indias, de José Marti. El quetzal es el pájaro hermoso de Guatemala, el pájaro de verde brillante con larga pluma, que se muere de dolor cuando cae cautivo o se le rompe o lastima la pluma de la cola. Es un pájaro que brilla a la luz, como las cabezas de los colibríes, que parecen piedras preciosas, o joyas de tornasol, que de un lado fueran topacio...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de jose maría arguedas

BIOGRAFIA DE JOSE MARIA ARGUEDAS Nació en Andahuaylas (Apurímac) el 18 de enero de 1911. Su padre fue un abogado viajero que al enviudar se casó con una terrateniente ayacuchana. Esta señora maltrató mucho al pequeño José María que se refugió en el cariño de los indios peones de la hacienda. En 1931 ingresó a la universidad San Marcos de Lima en la facultad de Letras. Poco después comienza su carrera de escritor indigenista publicando obras como "Agua" (cuentos) y Yawar fiesta (su primera novela)...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Literarios

Recursos Literarios Por definición: Los Recursos Literarios, también llamados Figuras Literarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje que hace que determinadas palabras tengan un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las mismas. Estas palabras con valor connotativo van unidas a peculiaridades fónicas, gramaticales y semánticas que hacen que esas palabras pierdan su significado normal. Normalmente por la complejidad formal que tienen estos recursos literarios...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos Literarios

Recursos Literarios Los Recursos Literarios, también llamados figuras literarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje, que hace determinadas palabras tengan un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las mismas. El uso de los recursos literarios implica, ante todo, un conocimiento profundo de la lengua que se utiliza. Recursos fónicos Aliteración – Es la repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase ...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos Literarios

TRABAJO PRÁCTICO RECURSOS LITERARIOS Definir los recursos literarios siguientes: • En la narrativa: comparación, aliteración, apostrofe, simbolismo, antitesis. • En la lírica: metáfora, anáfora, personificación, imágenes. Repetición. Ejemplificar cada uno de ellos, indicar titulo y autor del ejemplo. Del Genero Narrativo: 1.- Comparación: Establece una relación de semejanza entre dos elementos, uno real y el otro ausente, imaginario (R como I) gracias a las notas comunes entre...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

recursos literarios

Los recursos literarios Los recursos literarios, también llamados figuras literarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje, que hace que determinadas palabras tengan un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las mismas. Los recursos que aparecen definidos aquí son frecuentes en la narración: Recursos Fónicos: Aliteración: es la repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una rase. -Ejemplo: El ruido con...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia jose vasconselos

José Vasconcelos (Oaxaca, 1882 - Ciudad de México, 1959) Político, pensador y escritor mexicano. Fue el fundador del Ministerio de Educación en su país, desde el cual desarrolló una fecunda y extraordinaria labor, lo que le mereció el sobrenombre de El maestro de la juventud de América. Licenciado en derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia en 1907, presidió en 1909 el Ateneo de la Juventud, del que fue fundador. Fue partidario de la Revolución Mexicana desde sus inicios, ya que participó...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Recursos Literarios

Recursos literarios Estilísticos: Metáfora : Se emplea para hacer comparaciones abreviadas, las cuales no tienen mucho enlace. Le otorgan belleza al vocabulario. Se parece al símil o comparación, ya que consiste en comparar dos elementos, en este caso, uno real y otro figurado, pero no existen nexos que unan los elementos comparados Tus cabellos de oro (cabello rubio) Alma de acero, corazón de cristal Besos brujos, me conquistaron con sólo un trago de ti Blancas perlas, sonrientes rubíes...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos literarios

RECURSOS   LITERARIOS RECURSOS FÓNICOS   ALITERACIÓN Repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase. El ruido con que ronca la ronca tempestad.     (José Zorrilla)  ONOMATOPEYA Se produce cuando la aliteración pretende imitar sonidos o ruidos de la realidad. En el silencio sólo se escuchaba Un susurro de abejas que sonaba.         (Garcilaso de la Vega)  RECURSOS SINTÁCTICOS   ANÁFORA Repetición...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de jose felix estigarribia

José Félix Estigarribia (Caraguatay, 1888 - Los Altos, 1940) Militar y político paraguayo que fue el presidente de la República desde agosto de 1939 hasta septiembre de 1940. Militar de carrera y uno de los héroes más respetados del país, era hijo de Mateo Estigarribia y Casilda Insaurralde. Ingresó al ejército en mayo de 1910. Antes se había graduado de agrónomo en la Escuela de Agricultura. En 1911 fue enviado a Chile para mejorar su preparación académica. . EL MARISCAL DE AMÉRICA "MARISCAL...

9960  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Recursos Literarios

RECURSOS SEMÁNTICOS Los recursos semánticos son los que afectan al significado que las palabras adquieren en el texto. Los más habituales son los siguientes: Comparación o símil: establece una relación de semejanza, es decir, una comparación, entre dos palabras o ideas, utilizando distintos elementos comparativos: como, tal, igual que, parece, etc. El dormir es como un puente que va del hoy al mañana. Por debajo, como un sueño, pasa el agua. (Juan R. Jiménez) Metáfora: quizá sea la figura...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RECURSOS LITERARIOS

RECURSOS LITERARIOS RECURSOS FÓNICOS ALITERACIÓN Repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase. El ruido con que ronca la ronca tempestad. (José Zorrilla) ONOMATOPEYA Se produce cuando la aliteración pretende imitar sonidos o ruidos de la realidad. En el silencio sólo se escuchaba Un susurro de abejas que sonaba. (Garcilaso de la Vega) PARONOMASIA Uso de palabras de pronunciación muy parecida que, al combinarse, originan...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José félix uriburu

José Félix Uriburu (Salta, 1868 - París, 1932) Militar y político argentino. De familia aristocrática, era sobrino del presidente José Evaristo Uriburu. Se educó en un colegio militar en Argentina, donde obtuvo cierta fama de soldado entusiasta y de firme valedor de los derechos y privilegios de los de su clase. En 1890, cuando tan sólo contaba treinta y dos años y era un joven oficial, fue el cofundador de una sociedad militar secreta en Argentina dedicada a preservar la trascendencia política...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos literarios

Los Recursos Literarios, también llamados Figuras Literarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje que hace que determinadas palabras tengan un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las mismas. 1. Alegoría: Consiste en la utilización prolongada de símbolos o metáforas para crear una representación de una cosa. Hoja seca solitaria Que te vi lozana ayer 2. Aliteración: Se llama así a la repetición perceptible de uno o varios fonemas en distintas palabras...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS