Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Simoncito “Las Hormiguitas” Mérida. Lcda. Ana T Pacheco A Lcda. Durley Carvajalino Nombre del Preescolar: Simoncito “Las Hormiguitas” Título del PEIC: “TODOS UNIDOS POR LA ESCUELA QUE QUEREMOS" Propósito del PEIC: Establecer estrategias para la optimización de la calidad de la formación integral de niños y niñas desde el Simoncito “Las Hormiguitas”, ubicado en la parroquia Sagrario del Municipio Autónomo Páez del Estado Mérida;...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoC.I: 6.887.084 Charallave, 07/06/2014 ¿QUE ES UN PEIC? Es un plan de acción combinado con principios pedagógicos que busca mejorar tanto la educación impartida como el funcionamiento del plantel, elaborado por los actores del plantel, tomando en cuenta las características del mismo, del entorno social y de las intenciones de los mismos actores. También se puede de definir como un proyecto, tanto educativo como político y se relaciona como un proyecto de sociedad en el que se pasa democracia...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) PEIC Consiste en el intercambio de experiencias, diálogos y compromisos, en vinculación del plantel con el proceso de participación ciudadana que se está gestando en resto del país, es decir un plan de acción que plantea en conjunto el trabajo pedagógico de la institución sobre la base de la investigación de contexto y lo vincula con la comunidad. El PEIC es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC). Es una propuesta institucional de trabajo colectivo, formulado por un colectivo social que interactúa en la escuela y la comunidad, con el fin de gestar acciones fundamentales, que tienen que ver con la institución, que quieran tener el tipo de sociedad que desean formar, así mismo las acciones a desarrollar para el logro de objetivos propuestas a objetos de alcanzar el bien común CARACTERÍSTICAS DEL PEIC • Integralidad: la institución y la gestión...
2032 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocomunicación institucional, identifican a la empresa tiene vida por si misma. 4.- ¿Cómo se le conoce a la persona que se dedica al desarrollo y mantener una imagen positiva tanto con los públicos internos y externos de la organizaci ón? Miembros de las Relaciones Públicas 5.- Dentro de la organización existen diferentes Tipos de Públicos, entre ellos internos y externos, ¿cuál es la responsabilidad de cada uno de estos conceptos? a. Los públicos Internos, son empleados y colaboradores dentro del organigrama...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL P.E.I.C Es una estrategia que permite articular y relacionar las necesidades comunitarias, intereses y motivaciones de los estudiantes con las áreas de aprendizaje, para lograr los fines e intencionalidades de la educación. Las líneas y acciones deben ser coherentes con el Plan de Desarrollo Económico y social de la Nación. Principios de los Proyectos Educativos Integrales Comunitarios 1. Trabajo cooperativo: Se fundamenta en la participación protagónica, la concurrencia y corresponsabilidad...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoparticularmente tomando en consideración nuestras modalidades históricas y culturales de solidaridad colectiva. Características del PEIC Los PEIC dan un marco de articulación a los Proyectos de Aprendizaje: Favorecen el fortalecimiento de las actitudes y habilidades investigativas de los participantes y corresponsables de los procesos educativos; el PEIC se inicia y se elabora sobre la base de un diagnóstico participativo integral donde todos los responsables de los procesos educativos indagan...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto educativo integral comunitario (peic) lineamientos generales para su elaboración ¿Qué es un PEIC? • “ El proyecto educativo institucional se concibe como un proceso en permanente construcción colectiva , es decir, se trata de prolongar a través de él la vida de la institución que a partir de su identidad va construyendo continuamente su visión institucional .” • Ministerio de Educación y Deporte • www.me. gov .ve • ¿Qué es un PEIC? • “ Es un plan de acción combinado con principios...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿QUE ES UN PEIC? Es un plan de acción combinado con principios pedagógicos que busca mejorar tanto la educación impartida como el funcionamiento del plantel, elaborado por los actores del plantel, tomando en cuenta las características del mismo, del entorno social y de las intenciones de los mismos actores. También se puede de definir como un proyecto, tanto educativo como político y se relaciona como un proyecto de sociedad en el que se pasa democracia participativa y se establecen espacios...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeic Aspectos a considerar en el PEIC I.- Identidad institucional La identidad remite a la concepción actual de la escuela y sus cualidades; tomando en cuenta: - Datos del plantel. - La historia de la escuela y su evolución. • La comunidad de su entorno (Construcción del diagnóstico participativo comunitario). • El colectivo que conforma la institución. • Su organización: matrícula, personal, servicios, organigramas, flujograma. • Funcionamiento. • Planta Física. - Dotación. Visión:...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES EL PEIC “El proyecto educativo institucional se concibe como un proceso en permanente construcción colectiva, es decir, se trata de prolongar a través de él la vida de la institución que a partir de su identidad va construyendo continuamente su visión institucional.” Ministerio de Educación y Deporte Es un plan de acción combinado con principios pedagógicos que busca mejorar tanto la educación impartida como el funcionamiento del plantel, elaborado por los actores del plantel, tomando...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuanto constituye un esfuerzo dirigido a la comprensión, convivencia, cohesión, solidaridad y direccionalidad hacia el bien común, organización y sostenimiento de acciones colectivas y al ejercicio de la ciudadanía responsable * CARACTERÍSTICAS DEL PEIC A partir de esas premisas, la construcción de un proyecto de educación integral de la institución implica tomar en cuenta tres consideraciones: 1. Integralidad: la institución y la gestión educativa es un espacio y un proceso integral. 2. Heterogeneidad:...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNITARIO (PEIC) En la planificación educativa del sistema de Educación Básica, la elaboración del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) se realiza desde la investigaciónacción, participativa y transformadora, donde los colectivos de formación, investigación y reflexión permanente tienen importante responsabilidad en su concreción. PROYECTO DE APRENDIZAJE (PA) En la planificación educativa del Subsistema de Educación Básica, la elaboración del Proyecto de Aprendizaje (PA) se realiza desde...
2598 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPEIC REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA JOSE RAMON LUNA SUBSISTEMA: SECUNDARIA PROYECTO DE APRENDIZAJE PRODUCTIVO IDENTIFICACION: Subsistemas: Educación Secundaria Grado: Segundo Año Secciones: A;B;C;D;E Periodo: 2012-2013 Tema del Proyecto: Las matemáticas y el lenguaje. Nombre del proyecto: “CONSTRUYAMOS CON LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE LAS BASES DE NUESTRO APRENDIZAJE” Diagnóstico: La importancia de un proyecto...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo– Teléfono: 0281-2681788, 0281-2681077. – Código: 02 004105981. * Visión: El Simoncito “La Fundación”, trabaja continuamente en estrategias que equilibren el buen desarrollo personal, social, comunicacional y la relación con el ambiente del Niño y la Niña, considerando sus potencialidades e intereses; partiendo desde el Núcleo Familiar y el entorno social, cultural e histórico donde se desenvuelve. * Misión: Nuestra misión es la atención integral...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo endógeno. La Identidad local, regional y nacional. El rescate de los valores históricos. La valoración de la interculturalidad y la diversidad cultural. Los medios de comunicación alternativos. 6. ¿CÓMO SE DESARROLLA EL P.E.I.C? El PEIC se desarrolla en cuatro fases: FASE I: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 1. Reseña de la comunidad. 2. Reseña de la Institución Datos de identificación. Reseña histórica. Su evolución. Matricula. Estructura física. Ubicación. Dotación. Recursos con que cuenta...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCIÓN PIAR. UPATA - ESTADO BOLÍVAR ELEMENTOS PARA LA ELABORACION DE UN PEIC Autora: González Meribeth Viamonte Maryori Zerpa Yesenia Tutora: Rosmelvis Rodríguez. Upata, Febrero 2014 PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una concepción holística y específica...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopermitan reducir significativamente la marginación y la exclusión existentes, tiene en su haber la responsabilidad de explorar diversas formas o maneras de cómo lograr ese propósito. A partir de esta realidad, el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) se identifica y asume como desafíos que buscan reducir la enorme brecha que se ha abierto en una sociedad con valores liberales de tendencia excluyente. Por ello, la Educación Básica pretende asegurar el mejoramiento del aprendizaje; para ello es...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQué es el PEIC y sus Aspectos PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. Consiste en el intercambio de experiencias, de diálogos, de compromisos, de visión, en estrecha vinculación del plantel con el proceso de participación ciudadana que se está gestando en resto del país. El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode cada plantel, sus necesidades, recursos, fortalezas, debilidades y características específicas, en el PEIC se formulan acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas, de salud y sociales desde una perspectiva integral, diversificada y en el marco de una acción cooperativa En este orden de ideas el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) como producto de la construcción colectiva, implica la observación e investigación, planificación, coordinación...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Plantel: I.E.E.B. DARÍO ACUÑA LAGOS Municipio: INDEPENDENCIA Propósito: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevaluación de Todas aquellas acciones previstas para lograr los objetivos propuestos a nivel: académico, administrativo Y comunitario, con el propósito de alcanzar una educación integral, diversificada, de calidad para todos Y todas. ¿Para qué sirve el PEIC? De acuerdo con la realidad de la institución, sus necesidades sus recursos, sus fortalezas, sus debilidades y sus características específicas, El Proyecto Educativo Institucional desarrolla acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL- IMPM NUCLEO CARABOBO DIFERENCIAS ENTRE EL PPA Y EL PEIC INTRODUCCIÓN Los Proyectos Pedagógicos de Aula, conocidos como PPA estaban sustentados solo en las necesidades e interese de la escuela y el estudiante, no tomando en cuenta las necesidades de la comunidad, las necesidades e intereses de la escuela y del estudiante debían ajustarse al contenido del programa, y la construcción...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproyectos de aprendizaje. * Ejecutar planes de acción para la integración y participación escuela-familia y comunidad. * Evaluar el proceso de integración en diferentes actividades. NOMBRE DEL PEIC: IMPULSAR LA ESCUELA BOLIVARIANA INDÍGENA AL CAMBIO INTERCULTURAL BILINGÜE PARA LOGRAR LA INTEGRACIÓN ESCUELA COMUNIDAD COMO PROCESO DE INCLUSIÓN SOCIAL. FODA: FORTALEZAS | OPORTUNIDADES...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos mecanismos de monitoreo y evaluación del PEIC. Definición de responsabilidades por actor. Diseño de las nuevas normas de convivencia escolar. Diseño de los mecanismos y espacios de toma de decisión y participación democrática de todos los actores. COMPONENTES DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P.E.I.C A fin de atender a las Políticas Públicas en Educación y para la construcción de La Nueva Escuela (la escuela que queremos), El PEIC debe contemplar acciones para responder a los...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO: IMPORTANCIA:- La Importancia del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), esta: 1.-) En la prioridad de impulsar el mejoramiento de la calidad de la acción educativa y ejecutar una práctica pedagógica acorde con las características, necesidades y problemas de la institución escolar y del país. 2.-) Permite la integración de la familia y la comunidad al trabajo, la participación de los padres y representantes a la labor desde el aula. 3.-)...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “DOÑA EMILIA RODRIGUEZ DE RIVAS” SANTA BÁRBARA ESTADO BARINAS PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) AÑO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLES: PERSONAL DIRECTIVO ...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARISTÓTELES fue el fundador de la Teoría de la GENERACIÓN ESPONTÁNEA y afirmaba que todos los seres vivos surgían espontáneamente. ARISTÓTELES fue el primero en hablar de generación espontánea, diciendo que todo ser provenía espontáneamente, es decir surgía de repente a través de un Principio Activo y un Principio Pasivo. Por ejemplo decía que las ranas y los sapos surgían del lodo (Principio Pasivo), que al combinarse con las propiedades físicas y químicas del suelo, surgían estos seres (Principio...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educación en este proceso ocupa un importante papel pues gracias a la relación interactiva y sinérgica que mantiene con la Cultura de paz favorece el desarrollo del resto de ámbitos donde esta se desarrolla y construye. Es a través precisamente de la educación que las sociedades alcanzan mayores cotas de desarrollo humano, superan los prejuicios y estereotipos que segregan y separan a unos de otros, se establecen relaciones basadas en la cooperación y la participación, se aprehende y comprende el...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofunciones y competencias específicas tanto en materia ciudadana como electoral por la sencilla razón de que los tres primeros poderes que ya estaban consagrados (Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial) no abastecían dentro de sus competencias lo relacionado a la conciencia nacional que era lo propuesto por el mayor ideal del Libertador Simón Bolívar, quien en vida lucho por implantar estos poderes que a su parecer iban destinados a: velar por la formación de ciudadanos a fin de que pudiera purificarse...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagua, cancha, áreas verdes, entre otros. Por otra parte, manifestaron que otra necesidad existentes es el poco funcionamiento del comedor y el deterioro de los baños. Ante estas necesidades existentes, los alumnos aportaron que debe existir la relación de la comunidad con el plantel para aportar posibles soluciones y solicitar ayuda a las instituciones gubernamentales. Por otra parte, se preguntó por los beneficios que aportara el plantel hacia la comunidad, donde los alumnos encuestados respondieron...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoE.E. “LUÍS HURTADO HIGUERA”, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA 1-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los procesos de lectura y escritura han ocupado el interés de muchos sectores de nuestro mundo actual. Por una parte, existen grandes problemas relacionados con estos procesos, como el analfabetismo funcional-cultural y la lectura encapsulada. Por otra parte, se ha observado que muchas personas dedicadas al trabajo docente poseen concepciones poco adecuadas para la medición eficaz de los procesos de...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeducativo como político y se relaciona con un proyecto de sociedad en el que se pasa de una democracia representativa a una participativa y se establecen espacios para que los actores pasen a ser constituyentes y no sólo instituidos en su práctica profesional y con respecto a su responsabilidad social específica. ¿Como esta Estructurado el P.E.I.C? · Formación Integral - Conectada con el ser: los valores éticos, afectivos, cognitivos y sociales. - Las dimensiones relacionadas con el saber, el hacer y...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotipo de hobby o afición que ayude a tener interés por la vida y evite el estado de desinterés total relacionado con situaciones de elevado estrés personal. Evitar " esconderse en uno mismo", buscando la relación social con otras personas o participando en grupos de conversación con otras personas que puedan tener problemas similares o que sean capaces de escuchar al afectado. Una buena relación familiar se hace muy importante para afrontar el problema. Realizar algún ejercicio físico de acuerdo...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomáximo por el dramático impacto de la revolución industrial sobre la situación de la naciente clase obrera, las cuales evidenciaban, cada vez mas claramente, la inconsistencia de la ideología liberal burguesa. En la medida en que se consolidaban las relaciones de producción capitalista, lejos de instaurarse el reino de libertad, igualdad y fraternidad anunciado por el humanismo burgués, se acentuaba la dolarización de la sociedad en poseedores y desposeídos y se ahondaban los antagonismos de clases, provocando...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel desarrollo evolutivo de los estudiantes en la primera y segunda etapa de la Educación Básica. Ese desarrollo tiene relación con lo cognitivo, el lenguaje y lo socio afectivo moral y para ello se basa en las contribuciones de las diferentes tendencias Psicológicas, la humanista y de la Psicología Social. El desarrollo humano, según los teóricos e investigadores, tienen relación con lo que una persona pueda aprender, dependiendo de la etapa de crecimiento físico, de su evolución social, afectiva...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouso de esta forma de lenguaje. Por otro lado, consideramos oportuno el planteamiento de la reflexión (en el marco de la autobiografía y la observación en la escuela) sobre el propio proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita, la relación que tenemos con esta forma de lenguaje y lo que ocurre en la escuela actual alrededor de la enseñanza de la escritura y la lectura; esperamos que en este proceso reflexivo y en la observación activa de todos los actores alrededor del(la) estudiante...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoasignación y entrega de Canaima , goce y disfrute del programa de alimentación escolar (PAE), mobiliario suficientes para el trabajo pedagógico en el aula, dotación de instrumentos musicales (cuatro), escuela para padres de familia, articulación y relación interinstitucional con empresas como hidrolago (suministro de agua potable) CORPOELEC (campañas para el buen uso del servicio eléctrico, ICLAM, Corporación Alcaldía Bolivariana San Francisco dotación de kit deportivos, conteiner, globos terráqueos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocolectiva. Características de los PEIC -Construyen un lenguaje en común -Reflexionan acerca de las relaciones existentes. -Identifican, reflexionan y explican fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. -Asumen compromisos y viabilizan dichas acciones. -Transforman las acciones de acuerdo a los resultados posibles. -Reflexionan sobre lo actuado para realimentar la construcción de ese lenguaje Metodología de Trabajo para la construcción del PEIC I Fase de exploración...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo N°2 El PEIC es un conjunto de acciones en las que se han puesto de acuerdo los actores de una institución escolar para alcanzar un objetivo determinado. Es una expresión concreta de los fines y objetivos del plantel, programados en acciones que se ejecutan responsablemente en los tiempos fijados y con los recursos asignados. Según el Ministerio del Poder Popular para la Educación (2005), El Proyecto Educativo Institucional que era como se denominaba para ese momento se concibe como un proceso...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el PEIC? Es un proyecto institucional a partir del cual se construye, planifica y desarrollan acciones entre todos los actores que hacen vida en la institución y la comunidad. Es educativo, porque toda acción del proyecto lleva la intencionalidad del logro de aprendizajes significativos que pueden ser formales o no. Es integral, porque parte y trabaja por la unidad y desarrollo del sujeto y del colectivo ciudadano como ser social. Es comunitario, por cuanto constituye un esfuerzo dirigido...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoárea determinada y Propuesta de de Adaptación CRITERIOSOBJETIVOS | Evaluación inicial | 1º evaluación | 2º evaluación | 3º evaluación | 1)Participar de forma constructiva en situaciones de comunicación relacionada s con la actividad escolar: a) Establecer relaciones con los compañeros. b) Dar opiniones. c) Describir y narrar algo. d) Hacer preguntas. e) Proponer temas. f) Escuchar las intervenciones. g) Respetar las opiniones.h) Pedir la palabra y guardar...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocinematográfico, el drama siempre plantea conflictos entre los personajes principales de la narración fílmica y provoca una respuesta emotiva en el espectador, a quien conmueve, debido a que interpela su sensibilidad. Los problemas de los personajes están relacionados con la pasión o con problemas interiores. La temática de este tipo de películas es diversa, pero su eje principal es el amor. Cuando el énfasis en lo amoroso/emocional es exagerado, el drama se conoce como melodrama: en él, los personajes quedan...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PEIC: proyecto que define las estrategias de gestión escolar, integrando los principios pedagógicos, políticos, socio-culturales y comunitarios. Se concibe en permanente construcción colectiva, estableciéndose como un medio de investigación del contexto, para planear el trabajo pedagógico-curricular de la institución educativa y su vinculación con la comunidad. Contiene la misión, visión del plantel, los objetivos y las lineas estratégicas así como...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E ROBERTO CASTILLO CARDIER ANACO. EDO-ANZOATEGUI INFORME DE FISICA (PEIC) INFORME DE FISICA (PEIC) PROFESORA: INTEGRANTES: ZORAIDA DE CARABALLO VIDROGO, KARLA #22 PINTO, MARIA P #25 GUZMAN, YUDELVIS #26 5TO “C” ANACO, FEBRERO 2013 Los campos eléctricos están conformados por líneas de fuerzas o...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTEGRAL (PEIC) COMUNITARIO Y DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE (PA) 1. JORNADA DE EVALUACIÓN- SISTEMATIZACIÓN DEL PEIC Y EL PA EN EL MARCO DE LA LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN (LOE). 2. PROCESO DE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PEIC Y PA. II. RESULTADOS DE LA EVALUACION- SISTEMATIZACION DEL PROYECTOEDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Y DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE 1. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES 2. DEBILIDADES Y AMENAZAS 3. APORTES Y PROPUESTAS QUE SURGEN DE LAS JORNADAS DE SISTEMATIZACIÓN DEL PEIC Y EL...
12257 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completocada plantel, sus necesidades, recursos, fortalezas, debilidades y características específicas, en el PEIC se formulan acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas, de salud y sociales desde una perspectiva integral, diversificada y en el marco de una acción cooperativa. En este orden de ideas el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) como producto de la construcción colectiva, implica la observación e investigación, planificación, coordinación...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I ASPECTOS CONCEPTUALES E HISTORICOS Definición El PEIC, es un Proyecto, concebido como proceso de planificación personal o grupal, acorde a las características propias de los involucrados en contextos y situaciones específicas, en la cual puede haber asesoría externa, generando el compromiso inherente a la construcción secuencial y sistemática, que lleva a la concreción de un ideal individual y colectivo. Es Educativo, porque toda acción del proyecto lleva la intencionalidad del...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL PEIC? Es una estrategia que permite articular y relacionar las necesidades comunitarias, intereses y motivaciones de los estudiantes con las áreas de aprendizaje, para lograr los fines e intencionalidades de la educación. Las líneas y acciones deben ser coherentes con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. MPPE-2012 ¿QUÉ ES EL PEIC? Según Faria y col. (2011), Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), es un proyecto ...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticipativa, holística e integral desde una perspectiva de solidaridad, cooperación, convivencia, investigación, manejo de pensamiento complejo, productividad, calidad de vida y trabajo a través de la ejecución del proyecto educativo integral comunitario (PEIC), proyecto pedagógico, proyecto productivo, a fin de crear en el educando las condiciones y competencias de aptitud y vocación, bajo la concepción humana e integral, atendiendo en cada edad y etapa de desarrollo, su estado físico biológico, psíquico...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) Es el proyecto que define las estrategias de gestión escolar, integrando los principios: pedagógicos, políticos, socio-culturales y comunitarios. Se concibe en permanente construcción colectiva, estableciéndose como un medio de investigación del contexto, para planear el trabajo pedagógico-curricular de la institución educativa y su vinculación con la comunidad. Finalidad Tiene por finalidad establecer de manera sencilla y precisa los aspectos filosóficos...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN DEL “PEIC” FASE: I (Identidad institucional) Tiempo: 1 mes, se puede realizar en julio o al iniciar el año escolar. Actividad central: construyamos nuestra historia. Estrategia central: elaboración de un portafolio institucional ACTIVIDAD RESPONSABLE 1)en una hoja escribir los datos del plantel Directivos. 2) construir la historia de la escuela y sistematizar anexar fotos o videos. Docente que tengan más tiempo en el plantel ex alumnos, representantes con mayor antigüedad...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación. Carteleras de Sembrando Valores para la Vida. Circulo de Formación Permanente e Investigación. Semana de los deberes y derechos de los Niños niñas y Adolescentes. Estudiante Universitario. Discusión del PEIC. Conmemoración de los 231 años del natalicio de Don Andrés Bello. Cartelera de Sembrando Valores para la vida Día Mundial del SIDA. Declaración Mundial de los Derechos Humanos. Circulo de Formación Permanente e Investigación...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) El Proyecto Educativo Integral es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y a los integrantes de la comunidad. En este proyecto, las personas involucradas se transforman en verdaderos actores para la construcción de conocimientos que les permitan explicar y resolver problemas concretos, relacionados con sus necesidades básicas. Además fortalece su capacidad de...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo Nacimos Pa' Semilla Alfonso Salazar es comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia, es escritor y además de esto el actual Alcalde de la ciudad de Medellín (2008-2011). Entre 1989 y 1991 estuvo vinculado a dos organizaciones sociales de Medellín, el Instituto Popular de Capacitación y la Corporación Región; con esta última publica “No Nacimos Pa’ semilla”.El principal propósito de “No Nacimos Pa’ Semilla” era encontrar la lógica y las motivaciones que movían a los jóvenes del...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReligión: agnostico Lugar de nacimiento: latacunga Lugar de residencia habitual: Quito Alamos y Almeria n 50-71 fono: 2402614 Lugar de residencia ocasional: Latacunga viaja fines de semana. Contacto de emergencia: -Nombre: Washington Rivadeneira -Relación: Padre -Teléfono: 2402614 ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS: > Alergias A picadura de insectos en especial las abejas. > Clínicas - Infancia: Paperas a los 5 años de edad Varicela a los 8 años de edad > Intervenciones quirúrgicas: ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemps antics, quan el pa era encara l’element imprescindible de qualsevol menjar a taula o al camp. El pa ha sigut l’element bàsic de la nostra alimentació des de temps antics i és per això que el forn era a més de lloc d’elaboració del pa, un lloc on la gent aprofitava per xarrar, per contar succeïts i també per preparar les festes. De la mateixa manera que les basses, el forn era un lloc per relacionar-se, per fer vida social. No hem d’oblidar que, antigament, l’elaboració del pa era setmanal i abans...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPA. ME IDENTIFICO CON MI PATRIA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. C. La Trinidad Docentes: Florangel Idrogo y María Abreu. Nivel: II Etapa Primaria. Grados: 4to Sección: “A Y B” Matricula: 4to“B” Varones:15 Hembras: 20 4to”A” Varones:16 Hembras 19 Fecha de ejecución: 13-01-14 al 21-02-14 DIAGNOSTICO PLAN DE LA PATRIA Todos conocemos la realidad de nuestro país se habla mucho sobre la...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Pa´Huacho yo” César Vega Ángeles, compartió escenario con grandes de la salsa como “Meñique”, Carlos Lebrón, Wilson Torres, etc. Los NG Lebrón y la orquesta Bronko de Venezuela le abrieron sus puertas. Huacho. Dos de la mañana. La fiesta de Santa Cecilia, patrona de los músicos. En la plaza de armas se montó un escenario para rendirle homenaje a la virgen. Ya casi está amaneciendo y la plaza de armas sigue repleta. El “plato de fondo” del espectáculo, aún no sale a escena. Los presentadores anuncian...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo