Respuestas De La Guia De Lectura Martin Fierro ensayos y trabajos de investigación

Martin fierro: guía de análisis

01/09/2011 Trabajo Práctico Martin Fierro: Guía de Análisis Primera Parte “La Ida” 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿Cómo está constituida su familia? 4) ¿En que circunstancias se lo llevan a la frontera? 5) ¿De que lo acusan y para qué lo reclutan? 6) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 7) ¿Por qué deserta del Fortín? 8) ¿En que se transforma? 9) Cruz también vivió feliz en una época ¿Quién provoco su desdicha...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro respuestas

: 1) El gaucho MartínFierro se dedica a trabajar en los campos, a payar y cantar con su guitarra, le gustaba andar en caballo y montar mates amargos, el gaucho Martín Fierro no era una persona que le gustaba pelear, creía enDios, era una persona que tenia problemas políticos y sociales, al gaucho lo mandaron a la frontera para luchar y vigilar a los rebeldes indios. 2) Tuvo un pasado feliz en su campo, pero luego tuvoque pasar mucho dolor y tristeza, cantando bajo la sombra debajo de un árbol...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guía Martín Fierro

Guía de estudio Martin Fierro * A que se dedica el gaucho Martín Fierro? Era peón, trabajaba con la agricultura * Como es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? Fierro va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guía De Actividades- Martín Fierro"

GUIA DE ACTIVIDADES “MARTIN FIERRO” Nombre y Apellido:.......................................................................................................... Estructura de la obra 1) ¿Cómo está compuesta la obra? ¿En qué año fue publicada? 2) Reconocer en la primera parte de “Martin Fierro” de cuántos cantos está conformada. Hace lo mismo con la “Vuelta” de Martin Fierro. Narradores 3) A lo largo del poema intervienen distintos narradores. ¿Cuáles son y cuándo aparece cada uno...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

La vuelta Martin Gaucho 1) ¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? 2) ¿Qué hechos determinan que Martin retorne a la civilización? 3) ¿con quiénes se reencuentra alregresar? 4) Si Martin es el héroe, ¿Qué personaje representa al antihéroe? ¿Por qué? 5) Comparen la actitud ante la mujer que asumen Martin, Cruz y Vizcacha 6) Tanto en la primera como en lasegunda parte la atención del poema es denunciar las consecuencias sociales; la destrucción del hogar, la miseria, la prostitución...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carta a un preso recomendando la lectura del Martín Fierro

sus primeros años de vida ha vivido en el campo, entiende el lenguaje gauchesco y guarda afectivos recuerdos de su vida rural. A propósito de lo que estuvimos charlando el sábado pasado y conociendo tu interés por la lectura, te mando este libro con la historia del gaucho Martín Fierro, un gaucho como los de antes y de nuestros campos! De allá donde “no valen dotores, sólo vale la esperencia, donde ven su inocencia esos que todo lo saben, porque esto tiene otra llave y el gaucho tiene su cencia”. Así...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

2014. Profesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 6) ¿Qué hecho delictivo comete? 7) Martin Fierro es perseguido por una...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Guía de Lectura: Martín Fierro. José Hernández. II Parte. Canto I: Martín Fierro. a-¿Por qué reanuda Martín Fierro su relato? Canto II: Lo que pasó en el desierto. a-Mencione de qué manera son recibidos Fierro y Cruz. b-¿Sobre qué tema trataban los indios en el Parlamento? Defina parlamento. Canto III: Cuenta su vida entre los pampas. a-Relate cómo fue la vida de Fierro y Cruz entre los indios. Canto IV y V: Los indios… ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

periodista, político y escritor. Es recordado principalmente como autor de Martín Fierro. En su homenaje, cada 10 de noviembre se festeja en la Argentina el Día de la Tradición. Descripción de la obra Actividades sugeridas de lectura y escritura PRIMERA PARTE Anticipación 1. Lean el título. ¿Qué pueden decir acerca de los gauchos? ¿Qué cosas relacionadas con ellos conocen? ¿Qué escucharon, vieron o saben acerca de Martín Fierro? 2. Abran el texto y hojeen sus páginas. ¿Qué disposición tiene, a...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro Consignas: Tras la lectura de la obra y su contexto, responde: 1- Los poemas épicos siempre empezaban con una invocación a los dioses; en este caso: ¿A quién se invoca y que se le pide? 2- En el canto uno se explicita la finalidad del relato: ¿Cuál es? ¿Para qué quiere contar su historia Fierro? 3- A pesar de los cambios que sufre el protagonista en su vida, su oficio no varía. ¿Cuál es? 4- Rastrea en el texto las estrofas que aluden a la posición legal en que se encuentra...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin fierro genesis y edicion del martin fierro --- cuando se edito, cuantas ediciones, bibliografia que cuentos escirbio el autor? con fecha espacio y tiempo duracion y resumen de la accion edicion Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro, y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, apareció en 1879. ▪ Vida del Chacho - 1863 ▪ El Gaucho Martín Fierro - 1872 ▪ La vuelta de Martín Fierro - 1879 ▪ Instrucción del Estanciero - 1881 ▪ Los treinta y tres orientales-1867 ...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

fhjfhghghjdjjsjdjdfdhbfhbfbjdbje # Martín Fierro, gaucho matrero - Fluvium www.fluvium.org/textos/cultura/cul24.htm - En caché - Similares 12 Oct 2002 ... El gaucho Martín Fierro es víctima de mil y una injusticias que lo lanzan a la vida del ... En un baile provoca una pelea con un negro y lo mata; en otra ocasión, ... de Cruz, que soporta con paciencia una historia de desdichas ... # Martín Fierro - Monografias.com www.monografias.com/trabajos76/martin-fierro/martin-fierro.shtml - En caché - Similares Martín Fierro...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

INFORME DE LECTURA DEL MARTÍN FIERRO 1) Bibliografia: José Hernández, fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador , estanciero, soldado y político, hijo de Rafael Hernández y doña Isabel Pueyrredón, nació el 10 de noviembre de 1834 en el caserío de Perdriel, provincia de Buenos Aires, en la casa de su tio. En 1843, cuando su madre falleció, su padre, lo llevó a vivir al campo por recomendación médica, ya que se encontraba enfermo. En el entorno campestre, José Hernández tomó...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LECTURA Y ANÁLISIS DE “MARTÍN FIERRO” 1) Los gauchos eran generalmente hombres nómades que habitaban libremente la pampa, llanura que se extiende generosamente. El gaucho se arregla con escasos medios, apenas un caballo, el facón y su poncho. Herramientas todas estas, que lo ayudan a resolver el problema del transporte, el trabajo, la defensa y el abrigo. El caballo significa compañía, movilidad, elemento sustancial en el estilo de vida que el gaucho se impone, pero también representa resguardo...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Introducción El poema de Martín Fierro corresponde a la etapa de la Argentina post- Caseros. La situación de los gauchos es preocupante: se encuentran en la desdicha, en condiciones de extrema pobreza, son despojados de sus bienes arbitrariamente y son enviados a defender la frontera de los indios. Se sanciona la ley de levas, mediante la cual, el gaucho que no podía demostrar que trabajaba para un patrón era tomado como un delincuente y llevado a la frontera. Son marginados, no tienen lugar en...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martin Fierro: La vuelta Alumnos: Gustavo Pedro Sandoval y Franco Ruiz Curso: 2 “C” 1) ¿Qué hechos determinan que Martin Fierro retorne a la civilización? ¿Cuántos años han pasado? 2) En la vuelta aparece como narradores, además de Fierro, sus hijos y Picardía. ¿Qué cuentan cada uno? 3) Si Martin fierro es el héroe ¿Por qué se considera a Vizcacha el antihéroe? Ejemplifica comparando las enseñanzas que cada uno hace 4) Como personaje Martin Fierro es un personaje que evoluciona...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Práctico: El Gaucho Martín Fierro ·El gaucho Martín Fierro· 1.- a.- Se siente en una situación de soledad y de tristeza, ya que había matado a un hombre y por temor, y huyó a divagar por el campo. Los sentimientos que transmite el paisaje pampeano son de angustia y soledad, ya que es un lugar muy desolado y desértico, además convivía con temor porque el Juez de Paz reclutaba gauchos para llevarlos a la frontera. b.- Las estrellas representan en la vida del gaucho una guía y compañía cuando...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

a_ Martin Fierro al volver a su casa la encuentra sola y convertida en una tapera. Se vuelve malo, un gaucho matrero y se enfrenta a los policías que lo persiguen. El sargento Cruz es un policía que ve cómo Martín se defiende solo con un cuchillo y admira su valentía, poniéndose en contra de sus propios compañeros y no le queda otra que unirse a Martín Fierro. Cruz le dice a Fierro que no quiere ser más policía y que quiere acompañarlo, que confíe en él y que quiere ser su amigo. Le dice que es bueno...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Gaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

1- A)¿Qué situacion del gaucho martin fierro se cuenta en este canto?¿cuales son los sentimientos que transmite la decsripcion del paisaje pampeano? Se siente en una situación de soledad y de tristeza, ya que había matado a un hombre y por temor, y huyo a divagar por el campo. Los sentimientos que transmite el paisaje pampeano son de angustia y soledad, ya que es lugar muy desolado y desertico, además convivia con temor porque el juez de paz reclutaba gauchos para llevarlos a la frontena. ...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

propósitos ante esta lectura es lograr desenvolverme al realizar resúmenes o demás instrucciones que exige en este caso la lectura autor regulada pero también a nivel general para un futuro. Por medio de este adquirir más conocimiento para capturar y retener la importancia del libro y ante todo palabras claves, de esta manera acostumbrarme a tener un espacio lector para así ser más dedicada y cuidadosa con todo ello Propósitos más claros como lo son; comprensión de lectura, así mismo hacerme...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin fierro Guia 1) Lean los cantos del 1 al 10 y señala, explica y ejemplifica características del romanticismo presentes en relación a los siguientes temas: INDIO- DECIERTO - MUERTE DE CRUZ. 2) Lea el canto 11 y comenta como trata el protagonista de justificar la muerte del moreno y del gaucho matrero. 3) Después de leer los cantos 12 y 19 completa el siguiente cuadro: Martin Fierro Hijo Mayor Hijo menor Penurias Quejas Elementos comunes 4) En los cantos 14 15 y 16 se retrata...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

 1) Martín Fierro va a cantar su relato con el objetivo de contar sus penas y las de todos los gauchos en ese contexto en el que se veía excluido y sometido a tal punto en que con el solo hecho de deambular por las calles se convertía en vago, ladrón y desertor. Como buen cristiano que es, se encomienda luego a los santos pidiéndoles “que refresquen su memoria y aclaren su entendimiento”, a fin de no olvidar nada y que su canto le resulte fácil y florido para encontrar consuelo. 2) En el Canto...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Luego de la lectura de Martín Fierro y el contexto sociocultural de la época, responder marcando la única opción correcta. 1- Martín Fierro debe abandonar a su familia y su pago…  para atender la hacienda que heredó al norte de San Luís.  para ocupar un puesto en el gobierno.  para desempeñarse como miembro del ejército en las Campañas al desierto. 2- En los primeros cantos del poema de Fierro manifiesta la razón por la que nos cuenta su historia. ¿Cuál es?  Una forma de consuelo...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) Martin Fierro en el acto 1 se encontraba en una pulpería y empieza a contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y que aclaren su entendimiento. El decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. En el acto 2 va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro "Arquetipo Nacional"

Instituto San Martín - San Miguel de Tucumán “El gaucho Martín Fierro” "Por asimilación, sino por la cuna, soy hijo de gaucho, hermano de gaucho, y he sido gaucho. He vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos." José Hernández 1881 I Introducción Pensar en las dos propuestas antagónicas que se plantean en los orígenes de nuestra literatura como dos posibles caminos a seguir...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita delMartín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 2- ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera?¿De qué lo acusan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Diferencias lingüísticas entre la 1era y la 2 da parte. 3. Semblanza de Cruz y Fierro. 4. Temática de la payada con el moreno. Explicación. 5. Gradación en la construcción del protagonista en relación a sus vínculos, comportamiento, carácter, etc. Para explicar el desenlace de la obra. 6. Buscar otro texto y vincularlo intertextualmente con Fierro. 1. En su primera parte ( “La Ida” 1872), El gaucho Martín Fierro, el poema recorre la inicial felicidad del protagonista en las planicies rodeado...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

práctico: Lengua y literatura. Martín Fierro: arquetipo nacional 1- Elabora una oración que identifique cada párrafo. 2- ¿Qué significa arquetipo? 3- Sobre la base de la lectura del poema ¿Qué valores encarna Martin Fierro que permiten considerarlo un arquetipo nacional? 4- En el texto periodístico se denuncia la arbitrariedad de la clase dirigente que dicta leyes solo en su beneficio. Identifiquen el fragmento y relaciónenlo con la estrofa del Martin Fierro que se refiere a la ley del embudo...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Sinopsis del libro"El gaucho Martín Fierro" es el nombre de la primera parte del poema llamado Martín Fierro, de José Hernández. Fue publicado en 1872. La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Es la protesta expresada a través de la vida de un gaucho, quien se vió forzado a resignar su libertad e individualidad frente a los cambios sociales y materiales que invadieron su querida...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1- Responde en tu carpeta a- ¿que situacion del gaucho Martin Fierro se cuenta en ese canto? ¿Cuales son los sentimientos que transmiten la descripcion del paisaje pampeano? Se siente en una situación de soledad y de tristeza, ya que había matado a un hombre y por temor, y huyó a divagar por el campo. Los sentimientos que transmite el paisaje pampeano son de angustia y soledad, ya que es un lugar muy desolado y desértico, además convivía con temor porque el Juez de Paz reclutaba gauchos para...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

en el Partido Autonomista, por el que fue diputado en 1879 y 1881. Estructura Externa: * Partes, fechas, cantos: La obra consta de dos partes, la primera: El gaucho martin fierro: publicada en el año 1872, durante la presidencia de Sarmiento (1868-1874). La segunda, con el nombre de LA VUELTA DE MARTIN FIERRO, en 1879 durante la presidencia de Avellaneda. La primera parte tiene trece cantos (2316 versos) y la segunda, treinta y tres cantos (4894 versos). * Genero según el romanticismo:...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

también el gran poeta autodidacta cuyo poema Martín Fierro, considerado un clásico nacional, canta la independencia, el estoicismo y el coraje de los gauchos. Jose Hernandez 1834/1886 Nació el 10 de Noviembre de 1834, en la Chacra de Pueyrredón ,en el caserío de Perdriel, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Su casa natal se ha convertido en Museo. Sus padres fueron Don Rafael Hernández y Doña Isabel de Pueyrredón, prima hermana de Juan Martín de Pueyrredón. A la edad de 4 años José...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

una patrulla (Ahí quedaron de largo los que estiraron la jeta) 6- Fierro se vio rodeado de muchos patrulleros, les dio charla un buen rato después se puso a pelear, en medio de la pelea cuando estaba en apuros ya que había sido apuñalado Cruz se puso de su lado y pudieron matarlos a todos, luego ambos contaron sus penas y comenzaron a andar juntos. 7- Un comandante (que andaba tras su mujer). 8- 1621-1626. 9- Martin Fierro: Solitario y nómade, no asume los compromisos pasados ni futuros, lo...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

n° 3 “Martin Fierro” de José Hernández. Materia: Literatura. Profesora: Carolina M. Dukardt. Alumnas: Wagner, M. Florencia Ullman, Cynthia Fecha de entrega: 20/09/2012 Preguntas: 1-Investiga los datos principales de la biografía de José Hernández y las fechas de publicación del Martin Fierro y de La Vuelta de Martin Fierro. 2- Nombra las características del Gaucho Martin Fierro (diferentes entre la primera y la segunda parte) 3-¿Con que objetivo Fierro cuenta...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. El gaucho Martín Fierro Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA LITERATURA GAUCHESCA Cuestionario: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martín Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3 ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4) ¿Qué denuncia contra la autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo se encuentra su hogar al volver? ¿En qué se transforma? 6) ¿Qué hechos delictivos comete? 7) Martín Fierro es perseguido por una partida, ¿quién lo ayuda? 8) Cruz también vivió...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 I.S.F.D Nº56 Carrera: Educación primaria Materia: taller de lectura, escritura y oralidad Profesora: Gloria Heinpügner Alumna: Macarena Toledo Curso: 1º4º Año: 2013 Informe comparativo de Martin Fierro y Juan Moreira comparaciones Martin Fierro Juan Moreira Características de los protagonistas Era un gacho valiente que no se dejaba amedrentar por ningún hombre. Era muy hábil al momento de pelear y tenía una destreza cuando peleaba con su facón. Era...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTÍN FIERRO

El Martín Fierro La existencia propia de los gauchos llega hacia ambas bandas del Río de la Plata hacia el siglo XVIII. Sus múltiples aspectos de ese mundo agreste, se refieren a la indumentaria o a la comida, equitación o faenas, supersticiones, poesías o costumbres y funcionalmente regionalizada en llanuras rioplatenses o pampeanas El Martín Fierro está narrado en versos y se divide en dos partes: la primera “El gaucho Martín Fierro” y la segunda “La vuelta de Martín Fierro”. La vida del gaucho...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Instituto “Dr. José María Bértora” Curso: 6 to “A” 2015 Trabajo Práctico de Literatura: Martin Fierro de José Hernández Respuestas: 1. José Hernández: El autor del Martin Fierro nació en el actual partido de San Martin. Huérfano de madre desde los 9 años, fue criado por su padre, con quien recorrió numerosas estancias y estuvo en contacto directo con la vida y con la experiencia de los gauchos. En 1852, inicio su carrera en la milicias y, casi simultáneamente, en las letras...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martin Fierro: La ida Capitulo IX: Pelea con la partida policial: Intervención de cruz (Resumen) Gaucho que se hallaba siempre en el rancho, espiando a la policía, porque se encontraba perseguido. Fue en busca de un lugar donde quedarse para pasar la noche, para cuando la policía lo busque tenga otro parecer. Era muy corajudo, andaba con mucha precaución, su caballo era su salvación. Una noche mirando el cielo vio salir las tres marías, las estrellas eran su guía. El gaucho en medio del campo...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Martin Fierro

CARACTERÍSTICAS DEL GAUCHO 3. DIFERENCIAS ENTRE LITERATURA GAUCHESCA Y GAUCHA. NOMBRAR REPRESENTANTES DE AMBAS. 4. AUTOR DEL MARTÍN FIERRO 5. NOMBRE DE LAS PARTES, FECHAS DE PUBLICACIÓN, SOPORTE DE LAS PUBLICACIONES. 6. TEMÁTICA DE CADA PARTE 7. CONCLUSIÓN DE HOY: ¿A QUÉ MOVIMIENTO, GENERACIÓN, ESCUELA LITERARIA PERTENECE EL MARTÍN FIERRO? JUSTIFICÁ TU RESPUESTA. Respuestas 1) Del quechua "HUACHO" que significa a Huérfano. Del araucano " HUASO"...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

•¿Con qué objetivos Fierro va a cantar su relato? ¿En qué estrofas lo establece? •En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citen algunas zonas del poema en las que Fierro exponga su oposición a los pareceres contrarios •¿En qué situación `legal' se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Fundamenten la respuesta con citas •¿Quién...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

como los vicios del gaucho. Lean los fragmentos y subrayen los pasajes que presentan las virtudes del gaucho y aquellos que hablan de sus defectos. ¿En qué medida esos defectos y virtudes representan el ser nacional? Justifiquen su respuesta. Las virtudes de Martín Fierro que lo hacen un representante del ser nacional, son su coraje ante la adversidad, valentía para luchar por sus derechos, su reflexiones y consejos para sus hijos que están llenas de sabiduría, su sentido del honor, su respeto por...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

¿CON QUÉ OBJETÍVO FIERRO VA A CANTAR SU RELATO ?¿EN QUÉ ESTROFAS LO ESTABLECE? 2) EN EL CANTO 1 PROPONE UNA SERIE DE ARGUMENTOS CON LOS QUE JUSTIFICA UNA SITUACION PERSONAL Y SOCIAL: ¿DE QUE SITUACIÓN SE TRATA Y CON QUE ARGUMENTOS LA DEFIENDE? EJEMPLIFICAR 3) ¿EN QUÉ SITUACION “LEGAL”SE ENCUENTRA FIERRO EN EL PRESENTE DE SU RELATO? ¿CUÁNDO Y PORQUE ARRIBA A ESTA SITUACION? EJEMPLIFICAR 4) ¿QUÉ RELACIÓN PROPONE EL POÉMA ENTRE VINO Y CANTO? ¿POR QUÉ? 5) ¿QUIÉN RECLUTA A FIERRO PARA LA FRONTERA?...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Luego de que Martin Fierro vuelve del desierto, mientras se encontraba retomando su vida con sus dos hijos que perdió, durante sus diez años de ausencia, en compañía del aquel personaje PICARDIA, quien coincidencialmente resultó ser hijo de su gran amigo CRUZ, se encuentra con un nuevo personaje conocido como el MORENO, cantor y guitarrista, quien reta a FIERRO a un duelo de cánticos, y éste acepta su propuesta. CANTO 30: Fierro y el Moreno empezaron el contrapunteo del canto, Fierro le advierte...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTÍN FIERRO (JOSÉ HERNANDEZ) PUEBLA DENISSE VALDIVIESO PABLO DR. VÁSQUEZ ENRIQUE FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES, 5 DE NOVIEMBRE, DEL 2008 Plan de trabajo 1. Ubicación del canto XXII del Poema “Martín Fierro” (segunda parte). 2. Tema. 3. Explique, 10 consejos del texto. 4. Elabore una lista de deformaciones del castellano y su equivalente. 5. Seleccione 5 refranes y coméntelos. 6. Opinión personal (15-20). 1.- Ubicación del canto XXXII del Poema “Martín Fierro”...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro” de José Hernández Es la obra más difundida y conocida de nuestra literatura, la más editada y más comentada. El mundo de Martín fierro ha muerto, sus referencias ambientales carecen de sentido, su lenguaje es arquelógico, y sin embargo nos sigue hablando de algo muy nuestro, algo que nos preocupa y nos exige permanentes definiciones. Una manera de entender el ser nacional, una manera de entender la literatura, una forma de plantear problemas sociales, un modo de asumir un lenguaje...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

objetivo Fierro va a cantar su relato? Citar. 2) En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citar fragmentos en los que Fierro se oponga a los sectores de poder. 3) ¿En qué se diferencian los cantos I y II del canto III? 4) ¿En qué situación legal se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Citar. 5) ¿Quién recluta a Fierro para la...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro Mansilla, Julieta 3ro Naturales Preguntas 1. ¿Qué motiva a Martin fierro a contar su historia? 2. El lenguaje gauchesco presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de lo que se denomina “lengua culta “detecta en el texto al menos 5 de estas particularidades. 3. En el primer canto Martín fierro se describe a sí mismo. Cuáles son las características que lo identifican? ¿que comparación o metáforas utiliza para describirse? 4. En el segundo canto...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Respuestas Martin Fierro : 2 - Cuenta, cómo, después de cruzar el desierto, llegaron con Cruz a las tolderías de los indios en momentos en que éstos estaban preparando un "malón", o sea un asalto a los pueblos cristianos; era un momento difícil y estuvieron a punto de ser muertos por los salvajes; pero los salvó la intervención de un cacique, aunque quedan como cautivos y deben vivir separados y sin poderse hablar siquiera por espacio de dos años. Martín Fierro hace la descripción de la vida y...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

el alma del que la vierte" (25º estrofa consejos de Fierro). Imágenes sensoriales : "…renguera del perro" Hipérbole: "el cerdo vive tan gordo/ y se come hasta los hijos"; En cuanto al yo lírico, en ambos habla una voz con signos autoridad para dar consejos, que se siente dueña de una verdad. Se nota en el modo en que se dirige a su interlocutor, de manera paternalista. En ambos casos, el interlocutor, dentro del texto, está identificados: el o los hijos de Fierro, pero que, en la finalidad pedagógica o moralizante...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. El gaucho Martín Fierro Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

necesito ayuda con el trabajo de la guia del martin fierro TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA José Hernández José Hernández junto con Hilario Ascasubi y Estanislao del campo fueron denominados el grupo de los 3 grandes de la literatura gauchesca. El Martin Fierro, obra universal traducida casi a todos los idiomas fue escrito en dos partes: la primera parte a la “ida” en 1872 y la segunda “a la vuelta” en 1879 por José Hernández. Quien nació en la provincia de Buenos Aires el 10 de Noviembre de 1834....

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Este estudio tiene el objetivo de presentar, sucintamente, las visiones de la pampa expresadas por el argentino Martín Fierro (Martín Fierro, de José Hernández, 1872 - 1879) y el brasileño Blau Nunes (Contos gauchescos, de João Simões Lopes Neto, 1912), intentando desvendar la ideología política existente por detrás de sus narrativas para, al final, buscar a contestar por qué, algunas veces, son tan distintos entre sí los sentimientos que dichos personajes dejan trasparecer, aunque sean semejantes...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS