coloreadas (ideas). -Sensaciones y la permanencia de objetos. -E.B.Titchener . David Hume (1711-1766) Humé analizo la naturaleza humana tal como la descubrió en si mismo y el comportamiento de los demás. Sustitución de la metafísica por la psicología. La razón era incapaz por si misma de producir conocimientos útiles acerca del mundo. Considerado el gran escéptico. La búsqueda filosófica de la certeza absoluta era una tarea absurda. Los contenidos de la mente -Clasificación de los contenidos...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la psicología Sexta edición 2 6.a EDICIÓN 3 Historia de la psicología 4 Principales corrientes del pensamiento psicológico Thomas Hardy Leahey Virginia Commonwealth University Traducción: María de Ancos Rivera Clara Rivera Rodríguez Coordinación de la revisión técnica: Enrique Lafuente Niño Universidad Nacional de Educación a Distancia Revisión técnica: Enrique Lafuente Niño José Carlos Loredo Narciandi Fania Herrero González Jorge Castro Tejerina Facultad de Psicología Universidad...
356475 Palabras | 1426 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 - Introducción a la Psicología Psicología UDLA ESPIRITUALIDAD E INDIVIDUALISMO La edad Media y el Renacimiento LOS CONTEXTOS MEDIEVAL Y RENACENTISTA La Alta Edad Media (476-1100) A medida que el control de Roma sobre sus provincias iba disminuyendo, aumentó el liderazgo autónomo local, lo que condujo al feudalismo. La caída del imperio e hizo vidente cuando la economía del trueque empezó a sustituir a la economía monetaria del Imperio. A esta etapa alta edad media...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PSICOLOGIA, T. LEAHEY, RESUMEN CAPITULO 6 Los Mundos del Siglo XIX El consenso de la Ilustración acabó con la Revolución Francesa que pareció ser el fruto político de la Era de la Razón. La revolución se ahogó en la sangre de los aristócratas guillotinados y de los campesinos contrarrevolucionarios exterminados. En el apogeo del reino del terror, un líder revolucionario proclamó que la revolución consistía en el asesinato de sus enemigos. El resultado final fue el nuevo imperio...
9689 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoIntroducción Aunque la Psicología es una ciencia relativamente nueva, también tiene su historia. Es precisamente su historia la que nos puede ayudar a comprender mejor su estado presente, que desde sus inicios hasta su consolidación fue objeto de grandes transformaciones que hicieron de ella lo que se conoce hoy en día como la ciencia de "la conducta y los procesos mentales" a lo largo de todo el mundo. Históricamente, la Psicología se ha dividido en varias áreas de estudio, no obstante, estas...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Thomas Hardy Leahey Capitulo V Integrantes; Marcos Chávez T Andrea Hervías B EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Principales Lideres (philosophe) Proyecto, profundizo Tarea Descartes y Locke Descartes y Locke; Filosofía y Ciencia Philosophes; nuevas áreas de estudio Cambio positivo - negativo EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Dios crea mundo bueno, perfecto Felicidad Abad Pluche; Animales domésticos (quieran, prestar servicios) ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo de Lectura: Psicología e historia de la psicología Ideas centrales del autor: 1.- Existe el riesgo de que se olvide el verdadero objeto de estudio de la Psicología y que se olvide también el conjunto nuclear de cuestiones que dan sentido y justifican su existencia 2.- El autor se encuentra descontento con el hecho de que la Psicología siendo una ciencia, posea distintos y variados objetos de estudio. 3.- Se plantea que la justificación para que la Psicología sea una ciencia unitaria...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento educativo” Universidad San Martin de Porres Facultad: Ciencias de la comunicación, Psicología y Turismo Escuela: Ciencias de la Comunicación Nombre del trabajo: Resumen del capítulo 6 de “Historia de las teorías de la comunicación” Docente: Zoila Guzmán Hurtado Aula: 402 Ciclo: I Turno: Tarde Trabajo entregado por Fabio Adriano Alegría Meza Codigo: 2015128595 Semestre: 2015-I Fecha de entrega: 15/05/2015...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTess of the d’Urbervilles Thomas Hardy Setting Choose the best answer. 1 A _____ tells John Durbeyfield that he is a descendant of a noble family. a [ ] policeman b [ ] parson c [ ] teacher d [ ] doctor 2 The Durbeyfield’s cottage is _____. a [ ] quiet b [ ] large c [ ] bright d [ ] small 3 Joan Durbeyfield likes spending time with her husband _____. a [ ] in the woods b [ ] at the public house c [ ] in London d [ ] at the market ...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontradiciendo en este campo a Wundt. Las contribuciones básicas de Ebbinghaus fueron uno de los antecedentes históricos que posibilitaron la colocación del estudio de la memoria en el lugar prominente del programa de investigación de la psicología cognitiva. RESUMEN Haciendo referencia al título del libro, Ebbinghaus en este fragmento hace alusión al aprendizaje de series de listas de sílabas sin sentido. A fin de explicar esto último realizó varios experimentos, el fin último de éstos era...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. Hay diferentes teorías que se han elaborado, nos ayudan a entender la conducta del ser humano y algunas veces a predecir su conducta. Dos de las áreas de la psicología, son la psicología fisiológica y la psicología experimental. Algunas áreas de aplicación son la psicología social, la...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn resumen, podemos considerar que la psicología moderna nace en 1896, cuando Ezequiel Chávez funda el primer curso de psicología en México, en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP). En los primeros años del presente siglo XIX puede observarse una creciente preocupación por la psicología, que se comprueba en los títulos de los libros publicados, las instituciones fundadas y la visita de científicos extranjeros. Los personajes más importantes de esta primera etapa son: Ezequiel A. Chávez (1896-1940)...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ANTECEDENTES Conducta Hipócrates (460-377 a.C.) - Clasificó a las personas según su temperamento: sanguíneo, melancólico, colérico e hipocrático. - Concluyó que el cerebro es la fuente de las emociones. Procesos mentales Platón (428-347 a.C.) - Plantea la existencia de dos mundos, el de las ideas y el sensible. - Sostenía que no existe la maldad innata en el hombre. - Afirma que el alma tiene tres partes: racional, pasional, hedonista. Aristóteles...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA- Hergenhahn, B.R (2001) Psicologia: Estudi de la ment, esperit, consciencia i conducta humanes. Es classifica i defineix de diferents formes en funció de l’activitat que duu a terme cada psicòleg. Historiografía: Estudia com escriure sobre la història: cal tenir en compte: 1. Els orígens: La psicología va néixer amb els primers humans que es van preguntar sobre la psique. 2. El Zeitgeist: El context político-cultural, els personatges destacats de cada...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA partir del siglo XIX la Psicología centra su interés en el estudio de los fenómenos observables convirtiéndose en una Psicología empírica, la cual se transforma en experimental cuando la observación se realiza en forma controlada en un laboratorio. La Psicología experimental nace en Alemania, siendo desarrollada posteriormente por Wundt, quien fundó el primer laboratorio de Psicología en Leipzig en 1870. Las escuelas más importantes que surgieron posteriormente en primer lugar fueron el Funcionalismo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Historia de la Psicología. Orígenes Filosóficos y Científicos de la Psicología. Lectura. Resumen. Sep. 2015 Unidad 1 ORÍGENES FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA Lectura 2 Leahey, T.H.(1993) Historia de la Psicología. Madrid. Prentice-Hall. Pp 133-157 RESUMEN DE LA LECTURA. Períodos. 1600-1700. Reconstrucción filosófica, Ciencia Moderna. 1700-1800. La Ilustración. Ciencia y Razón. Aplicación humanos-mente-conducta. El mundo era profundamente espiritual. 1800 era la creencia que...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen “La psicología del inconsciente”, cap. 8 Leahey La psicología de Freud se centraba en las mentes anormales, y pretendía desenmascarar la conciencia, mostrándola como una marioneta movida por impulsos primarios y repulsivos que no nos atrevemos a reconocer. Freud estudió la mente mediante la exploración clínica, buscando los orígenes ocultos de la conducta humana en el inconsciente, en los residuos primitivos de la infancia y de la evolución que aseguraba encontrar en los síntomas de...
3511 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCiencia, Historia y Psicología Los fundadores la psicología fueron psicólogos y ellos siempre han dicho que la psicología es el estudio del alma, pero muchas personas se han opuesto ya que dicen que es el estudio de la mente. La psicología se divide en varias secciones: * Psicología Científica: Estudia la motivación y emoción, también las conductas sexuales y sociales. * Psicología aplicada: Se encarga de estudiar los negocios y empresas. * Orientación psicológica: Involucra la ética...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforma de hacer la historia de la psicología en el pasado y compararla con el presente. Denomino el “Old history” como ceremonial, diseñada para dar cátedra a psicólogos del presente – instrucción de la psicología, crear la noción de que la psicología es una ciencia progresista y cambiante, que todo trabajo nuevo es mejor que el anterior. El “New history” fue visto como una crítica y analítico. En su artículo se revisan brevemente las viejas y nuevas historias de la psicología, enfocándose en...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopartir de ella, el ser humano dejó un registro que es testimonio de su paso por el mundo, es decir, ya no sólo sus restos y utensilios indican cómo era su vida. Además, los registros escritos constituyen la principal fuente para el estudio de la historia. La prehistoria no fue un proceso simultáneo en todo el mundo. Para facilitar su estudio se divide en dos periodos: El ser humano era nómada, se dedicaba a la recolección, la caza o la pesca y elaboraba diversos utensilios de piedra. No existía...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodominio de un campo específico (Alemania estaba abierta como ninguna otra nación a la creación de nuevas disciplinas científicas) La psicología se queda huérfana: No se le reconocía como ciencia que encajara en el programa Los valores alemanes: Mandarines alemanes o Bildungsbürger Los valores de la elite de los Mandarines influyeron enormemente en la psicología alemana Tanto los líderes culturales de Alemania (Bildungsbürger) como los Mandarines de China se basaban en una profunda formación en...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelementos. La psicología explicativa puede lograr su meta únicamente valiéndose de hipótesis. La psicología explicativa pretende, por lo tanto, someter los fenómenos de la vida psíquica a una conexión causal por medio de un número limitado de elementos particularmente determinados. Sería insensato pretender excluir de la psicología los elementos hipotéticos. Sería también injusto reprochar a la psicología explicativa (ciencias naturales) el empleo de tales elementos, ya que tampoco la psicología descriptiva...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------- Tema: LA CONDUCTA Bleger , José. Psicología de la Conducta. Editorial Paidos. Cap. 1 al 6 inclusive. ---------------------------------------------------------------------------------------- A lo largo de los capítulos de este Libro, Bleger, intenta describir de manera integradora el concepto de Conducta; diferenciándose de las posturas y corrientes atomistas que a lo largo del proceso de desarrollo de la Psicología como disciplina, han fragmentado el objeto de estudio de...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Historia de la Psicología Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Área de Formación: General Tradición: Línea terminal: Créditos: 6 HORAS HORAS POR SEMANA TOTAL DE HORAS Teoría 3 Práctica 0 3 48 Tipo: Teórica Modalidad: Curso Carácter: Obligatoria Semanas: 16 Objetivo general de aprendizaje: Adquirir los conocimientos básicos...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANUAL APA Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición. La mayoría de los profesores de la Universidad Metropolitana les requieren a sus estudiantes que utilicen la última edición del Manual de publicaciones de la American Psychological Association al redactar sus trabajos de investigación. Esta guía provee un resumen de los aspectos más consultados por los usuarios de la Biblioteca de la Universidad Metropolitana en Cupey. Un manual de estilo establece las normas que regirán la...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PSICOLOGIA CAPITULO 16. EL PSICOANALISIS. Nace en 1856en Freiberg (Moravia) en el seno de una familia judía, trasladándose a Viena con cuatro años. Comenzó su profesión intentando aliviar a los enfermos neuróticos descubriendo datos importantes saber el inconsciente, tomas reprimidas de la mente fantasías de incestos, odios reprimidos. Revoluciono por completo el concepto de la sexualidad; generándole una imagen de libertino, que escribía pornografía que era una persona sucia y...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad 7 Resumen 1) Video "Antecedentes filosóficos de la psicología” La filosofía además de otras disciplinas también da origen a la psicología. La sociedad griega es quien aporto muchos conceptos que utiliza la psicología hoy en día. La filosofía es vista como una actividad que abarca, para llegar al conocimiento científico de lo ordinario a lo complejo, de lo cotidiano a lo científico, a través de la reflexión y la crítica. La psicología tiene 129 años de vida de la psicología como disciplina...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “RESUMEN SEMANA 9 - 14” Curso de Historia y sistemas de la psicología Practica ZARATE AVALOS, CAROL JUDY II CICLO TRUJILLO, JUNIO DE 2013 HISTORIA Y SISTEMA DE LA PSICOLOGÍA RESUMEN SEMANA 9: TENDENCIAS ACTUALES DEL PSICOANÁLISIS “El psicoanálisis actual se caracteriza por el desarrollo de varias corrientes: Los que propugnan un énfasis en el Yo como estructura en gran parte autónoma y las...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOxen by Thomas Hardy - analysis Thomas Hardy wrote The Oxen in 1915, he was 75 years old when he wrote this short poem and it was first published in The Times on 24th December (Christmas Eve) of that year when Britain was embroiled in the First World War. The poem conforms to the “common metre” found in ballads and hymns. This is about old folk tradition that the author remember. In the first two stanzas, we found the act of religious belief, also a nostalgic of the childhood. Hardy uses words...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo impactan las ideas de Copérnico, René Descartes, Isaac Newton a la psicología moderna. Que otro pensador contemporáneo a estos, además de los mencionados considera usted que completaría el cuadro de filósofos influyentes sobre las ciencias y particularmente sobre la psicología? Descartes fue un filósofo renacentista que afirmó el valor del método deductivo ( Chaplin & Krawiec, 1983) Este es parte esencial del método científico donde en la búsqueda del conocimiento se pasa de lo...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesvela que a través de la historia de la psicología, plantea y nos hace conscientes de las diferentes puertas que nos abre el campo de la psicologia, haciendonos la pregunta si a la psicología es una ciencia o no lo es, a través de la misma historia que ha transcurrido y dejando una inevitable huella en este fascinante campo. Indagamos en las diversas construcciones que ha ido construyendo la historia en uno de los mayores campos de todas las disciplinas; la psicologia. Nos hace partícipes sus...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersones manifestades, l’exèrcit mata a molts. 61- Apareix molt bandolerisme per Andalusia. 5.4 Socialisme utopic i republicanisme -El republicanisme federal predomina, pero al fracasar començan a guanyar poder les idees internacionalistes. 6 L’arribada del internacionalisme 6.1 L’arribada de l’internacional 68: Ve a Espanya Giussepe Fanelli a ficar les ideas de la primera internacional i a obrir les primeres afiliacions a Espanya, pero en comptes d’això porta les idees anarquistes com...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTomás Hardy El novelista, nacido el 2 de junio de 1840 y muerto el 11 de enero de 1928, fue el primogénito de la pareja. Su madre, una mujer cultivada, le procuró varias lecturas, como la traducción inglesa de Dryden de las obras completas de Virgilio, y el Rasselas de Johnson, que leyó con solo ocho años. De 1848 a 1856 asistió a la escuela local en Bockhampton, donde aprendió latín, francés y alemán. A los 16 años, en 1856, comenzó su aprendizaje en Dorchester junto al arquitecto y restaurador...
2863 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUnidad 1: Antecedentes de las tradiciones psicológicas contemporáneas Historia de la psicología CLAVE: HI09 Objetivo El estudiante adquirirá los conocimientos básicos acerca de los antecedentes de las principales tradiciones psicológicas contemporáneas, en sus diversas fuentes. Temario 1.1 En la filosofía general 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.5 1.1.6 Dualismo y monismo Empirismo Racionalismo Apriorismo Asociacionismo Positivismo 1.2 En la filosofía fisiológica:...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPACIDADES INTELECTUALES SON INNATAS (1869) CONTEXTUALIZACIÓN • Galton fue uno de los fundadores de la psicología diferencial y la psicometría, debido a su preocupación por la medición de las diferencias individuales de las capacidades intelectuales. • Influyó en la psicología experimental norteamericana por su utilización métodos estadísticos. • Es un autor representativo de la psicología de la adaptación británica, muy orientada al estudio de las diferencias individuales y con un marcado sesgo...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano y de los animales; estudia la manera en que cada individuo recibe las cosas (su percepción), sus experiencias, como se sienten, como se comportan y que piensan, y como su medio ambiente afecta en todo lo anterior; con el fin de elaborar teorías para comprenderlo y así poder predecirlas y poder interferir o simplemente conocer el porqué de las acciones. La Psicología nace de la filosofía, ya que los filósofos...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA”. CONCEPTO.- Antes de Wundt, la psicología era concebida como el estudio o ciencia del alma, a la cual asociaban a la consciencia y aquella facultad exclusiva del ser humano: la razón, el entendimiento. Por tanto, la psicología ligada a la filosofía. También se ha distinguido a la psicología en 2 etapas: 1.-Pre-científica.- Que se remota desde los estudios de los griegos hasta los mediados del siglo XIX. 2.- Científica.- Se dice que la psicología es ciencia desde el...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversitat Oberta de Catalunya Història de la psicologia 20/12/2014 PAC 4 Meritxell Milà Culí PAC 4 (Unitat 6). Milà Culí, Meritxell Com i on es troba la memòria? Després de les repercussions que van tenir les idees i teories sobre la similitud entre màquina i persona, a l’any 1943, la creació del concepte de “retroalimentació informativa”, va crear un gir revolucionari en el que diferents autors reprenen novament aquestes idees i teories considerant la metàfora ordinador - ment. Tot plegat...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 7 • LA PSICOLOGIA DE LA CONCIENCIA DE WUNDT - Fundador psicología como institución (y convertida en comunidad científica) - Objetivo: llegar a psicología científica a través de fisiología ➢ La psicología de Wundt. ❖ El camino a través de la fisiología - Unión entre psicología y fisiología - Instrospección para definir elementos y procesos mentales y vincularlos a sustrato fisiológico - Alianza para que psicología entrara en ciencia...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna historia de la psicología moderna – (Romero, Pedraja, Marin) Primero desarrollos y consolidación de la psicología cognitiva 1- El contexto en los inicios de la psicología cognitiva La psicología cognitiva comenzó a desplazar a las teorías conductistas, ya a finales de los cuarenta, cuando estas empezaron a reunir insuficiencias e inconsistencias teorías y anomalías empíricas en la experimentación. Aspectos de la crisis del conductismo englobados en dos líneas: La incapacidad teórica...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy muy significativos en el estudio del aprendizaje y de la inteligencia animal. Los autores a los que me refiero son E. L. Thorndike y W. Köhler; ambos partícipes de la llamada "Psicología moderna", finales s.XIX y principios del s.XX. Según mi opinión, si sus estudios están basados en ambas disciplinas de la Psicología, aprendizaje e inteligencia, se debe a que una sin la otra no serian posibles. Para decir esto me baso en el hecho de que la inteligencia, supone la resolución de problemas,...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existen además, tres tipos de psique: vegetativa (de las plantas), sensitiva (de los animales) y racional (del hombre). La psicología humana se basa en los cinco sentidos. Creía que los procesos de conocimiento se producen a través de los sentidos. Sostenía que la mente en el momento del nacimiento es como una tabla rasa, carece de ideas innatas y todo depende del aprendizaje...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa 150oC, transfiriendo calor de vapor a alta presión a 120oC. ¿Es ésta una aseveración razonable? ¿Por qué? Suponga que no se usa en el proceso ni refrigerador ni bomba de calor. 5. ¿Qué es un depósito de energía térmica? Dé algunos ejemplos 6. Considere el proceso de hornear papas en un horno convencional. ¿Se puede considerar el aire caliente del horno como un depósito térmico? Explique. Sí. Debido a que la temperatura del horno se mantiene constantesin importar cuánto calor se transfiere ...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTURA 1. Leahey, T.H. (1993) Historia de la psicología. Madrid. Prentice-Hall. Pp. 60-90. Antes de la filosofía. Antes incluso de que los seres humanos comenzaran a consignar por escrito sus ideas, manifestaron un vivo interés por el universo. La prueba más dramática, aunque por supuesto no la única, del grado de complejidad astronómica alcanzado por el hombre primitivo la constituye Stonehenge, que sirvió a la vez como observatorio y máquina de cálculo. No obstante los huesos grabados...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMateria: Historia de la Psicologia | | | Ciclo: | 2010351LC | Maestro: | Emma Carolina Báez Saspe | | Horario: | 9:00-11:00 a.m. | Objetivo del Curso: Al término del programa de la asignatura el estudiante será competente para explicar los antecedentes históricos de la psicología y los principios básicos de los sistemas psicológicos contemporáneos para fundamentar la toma de decisiones. Bibliografía: Hothersall, David (1999 México). HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. Tercera edición. Mc Graw...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://prezi.com/jcwizt2hhzja/modelo-estandar-de-comercio/ 1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la década de 1970. Algunos estudios la consideran como sinónimo de psicología industrial, otros como una parte integrante de ella, finalmente...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA MARCELO JOSE VILLAREAL COINDREAU AURORA LEONOR AVENDAÑO BARROETA RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del titular de los derechos. Datos para catalogación bibliográfica Marcelo José Villareal Coindreau...
44437 Palabras | 178 Páginas
Leer documento completoLa historia de la Psicología La historia de la Psicología data de la antigüedad, de cuando los filósofos y líderes religiosos se preguntaban sobre la naturaleza humana e intentaban explicar el comportamiento humano. Sin embargo, la psicología como ciencia es una disciplina mucho más joven, tiene poco más de 100 años. ¿Qué fue lo que hizo que la psicología dejase de ser una parte de la filosofía para convertirse en ciencia? Principalmente el uso de los instrumentos y técnicas que habían sido empleadas...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Psicología Organizacional: cuando el pasado influye en el presente (de lo particular a lo global) “En la actualidad, la Psicología Organizacional juega un papel muy importante para las organizaciones, frente a nuevos retos como la globalización.” Resumen La historia de la psicología establece un camino que parte del pensamiento individual a los comportamientos dirigidos por estructuras laborales cuyo desarrollo lo marca la influencia de fenómenos globales. Echar una mirada...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA PRESENTADO A: JUAN MANUEL TURIZO ECHEVERRI EJERCICIOS DE ANÁLISIS 1. Para la historia de la Psicología, ¿cuál fue la importancia de la observación de que los astrónomos tienen diferentes tiempos de reacción? Porque en los tiempos de reacción se pudo ver las diferencias entre la medición de los astrónomos, no por su ineficiencia si no por la variación de tiempo del estímulo respuesta y esto modificaba la medición de las cosas por consecuente...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la psicología. Desde la antigüedad, el hombre se afana en robarle a la naturaleza sus secretos. Observar los hechos del mundo que los rodea, le permite notar las coincidencias y establecer conclusiones que lo guíen hacía la verdad de su existir. Tales “verdades” sobre la naturaleza, agrupadas ordenadamente, conforman la estructura de hechos y principios que llamamos ciencia. De alguna forma producen actitudes y comportamientos, es así como nace la Psicología, que es definida como la...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Arquitectura II Nicolás Gómez 00105764 Resumen “ El primer modelo de ciudad en la época industrial: Hausmann y el plan de París (1850-1870)” La urbanística moderna empieza entre 1830 y 1850. Esta aparece desde que aparecen los problemas en las ciudades industriales. El resolver un defecto trae otro, La insuficiencia de alcantarillado y agua potable, que implica la restructuración de los departamentos técnicos municipales, la construcción de carreteras y ferrocarriles, etc...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSalud UAEH Historia de la Psicología Ìndice Índice ¿Qué es la Psicología? 2 Historia de la psicología 3 La Psicología de la forma 5 Padres de la Psicología 6 Reflexión de la Psicología 7 Estudio de la ubicación de licenciados graduados 8 Estadìsticas de problemas mentales 9 Corrientes De La Psicología 10 Blibliografía 11 ¿Qué es Psicología? 3 Historia de la Psicología 7 Padres de la Psicología 8 Reflexión de la Psicología 9 Gráficas:...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Psicología Momento Personaje acontecimiento Siglo V a.C Sócrates Enseña a sus disipulos a conocerse a sí mismos Siglo V-VI a.C Platón Enseña la preexistencia de las ideas y analiza algunas tendencias relacionada con los sentimientos Siglo VI a.C. Aristóteles En su libro de Ánima resume la concepción de su epoca acerca de las facultades del alma. Siglo IV- V Agustín de Hipona Al escribir Las Confesiones revela un conocimiento profundo de intimidad humana. Siglo XIII Tamás...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PSICOLOGA FACULTAD DE PSICOLOGA (Curso 2005-2006 asignatura troncal) Profesores Dr. Carlos Santamara (docencia grupo 1) Despacho B2-09 HYPERLINK mailtocsantam@ull.es csantam@ull.es HYPERLINK http//webpages.ull.es/users/csantam/ http//webpages.ull.es/users/csantam/ 922317503 Tutoras Mircoles 17-19 Jueves 11-13 18-20 Dr. Orlando Espino (docencia grupo 2) Despacho B2-04 HYPERLINK mailtooespinom@ull.es oespinom@ull.es 922317505 Tutoras Mircoles 17-19...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es la psicologia social Se define como la ciendcia que estudia aquellos aspectos de la conducta idividual a ls que afectan o sobre los que influyen estimulos sociales como son otras personas o los productos de la conducta. Historia de la psicologia social La historia comienza cuando el hjombre creo por primera vez terminos simbolicos para llevar sus relaciones con los demas, la palabra “social” derivada del termino latino socialis, cuya raices se remotan tan lejos como...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Psicología - Unidad Tematica 1 UNIDAD TEMÁTICA I Principios Organizadores: Orígenes de la Psicología Científica Raíces Filosóficas y Científicas de la Psicología I.A – HABÍA UNA VEZ... I.B - ANTES DE LA FILOSOFÍA, LA “PSICOLOGÍA” Por “filosofía” entendemos una manera de pensar totalmente nueva que surgió en Grecia alrededor del año 600 a.C.. Hasta entonces, habían sido las distintas religiones las que habían dado respuestas a las preguntas ¿cómo...
12835 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completooxidación, descubrió el intercambió de calor en las sustancias que pasan de líquido a gas y de gas a líquido. Stephen Gray 1666-1736 Realizó con mayor precisión los primeros trabajos experimentales sobre la conducción Thomas Hobbes 1588-1679 Filosofo más brillante de su época , su obra más famosa “Leviatán materias , forma y poder en una república eclesiástica y civil “, su primer principio psicológico afirmaba que todo conocimiento procede de las sensaciones ...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoThomas Kuhn define en este libro que “ciencia normal” es la investigación basada firmemente en uno o más logros científicos pasados. Hoy en día estos logros se encuentran plasmados en libros de texto; las publicaciones más antiguas sirven para la investigación de las nuevas generaciones. Según el autor el término “paradigma” no es un término relacionado con la ciencia normal. El estudio de estos prepara al estudiante para formar parte de la comunidad científica. La adquisición de un paradigma es...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos grandes filósofos y el umbral de la psicología: el siglo XIX Leahey, T.H.(1993) Historia de la Psicología Madrid. Prentice-Hall. RESUMEN EL MUNDO DEL SIGLO XIX. El consenso de la ilustración finalizó con la Revolución Francesa, acogida como el inicio de la Edad de la Razón. Durante este periodo, el problema de la naturaleza humana fue planteado por numerosos intelectuales de la época. Franklin Baumer (1977), propuso dividirla para su estudio en cuatro mundos decimónicos, Romántico...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo