d’aquelles relacions formals d’Àngel, pujà de punt així com el respecte que el jove mereixia en el seu poble. Qui més n’estava orgullós i se n’omplia la boca era Cristòfol l’estanquer, que ho contava a tots els qui volien oir-lo. Enric Valor,La idea de l’emigrant. Ed. Tàndem 1. Comprensió del text [3 punts] a) Descriu el tema i les parts bàsiques del text. [1 punt] b) Resumeix el contingut del text amb una extensió màxima de 10 línies. [1 punt] c) Identifiqueu i expliqueu les...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDATOS PERSONALES NOMBRE: Cristopher Manzano Rico CORREO: Neker45@hotmail.com DOMICILIO: Priv. De Corregidora 7#B COLONIA: centro MUNICIPIO: Dolores Hidalgo CODIGO POSTAL: 37800 TELEFONO: 1827235 CEL: 4181180641 DATOS ESCOLARES “RESUMEN” NOMBRE DE LA ESCUELA: cbtis 75 DOMICILIO: Av. Educación Tecnológica MUNICIPIO: Dolores Hidalgo Código Postal: 37800 NOMBRE ACCESORES: Lic. María Félix Santana DATOS DEL LIBRO Autor del Libro: Luis A. Fleischer TITULO DEL LIBRO: LA BALLENA GRIS MEXICANA POR...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD FEDERICO HENRIQUEZ Y CARVAJAL (UFHEC) Asignatura: Historia de las Ideas Políticas. Profesora: Dinorah M. Batista, M.A. 1er. Parcial Nombre: ____________________________________________________ Matricula: _______________Grupo:...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: La Idea de Sociología-La Sociedad- El individuo(T.W.Adorno) 1) La Idea de Sociología: La sociología, ciencia de la sociedad, es un término cuya creación se le atribuye a Augusto Comte, considerado como el fundador de esta disciplina, apareciendo en su principal obra sociológica: <Curso de la filosofía positiva> entre 1830 y 1842, la palabra positiva fijaba entonces el camino que la sociología mantuvo lego siempre, como ciencia en el sentido estricto que busca liberar el saber de la fe...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMi idea no es hacer en este blog resúmenes exhaustivos de los libros, sino hacerlos más generales, extrayendo sus principales ideas y dándoles mi opinión. Me llegó un resumen de video de este libro en un Newsletter de Vistage (una organización mundial de CEOs a la que pertenezco de la que ya les hablaré). Pude encontrar ese mismo video para acceso público en este link, y para quienes entienden inglés les recomiendo invertir 10 minutos, no se van a arrepentir. ¿Por qué algunas ideas que...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿COMO TENER IDEAS DE NEGOCIO? En primera medida, se puede decir que para generar ideas debemos observar a nuestro alrededor, identificar los problemas que se presentan en nuestro entorno, y de estas dificultades sacar soluciones que nos pueden llevar a obtener oportunidades para emprender un camino éxito para un negocio. Según Juan Diego Gómez, la tendencia al futuro es que las ideas serán el nombre del dinero en el siglo 21, pues “si hay ideas sin capital, el capital llegara; pero,...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINICIATIVA Y LIDERAZGO EMPRESARIAL RESUMEN COMO GENERAR IDEAS 21 DE FEBRERO DE 2.011 Existen cinco pasos para producir ideas: Primero, la mente debe “recolectar la materia prima” segundo, la mente debe “digerir esos materiales”, tercero, “uno tiene que olvidarse del tema por completo”, cuarto “la idea llegara como por encanto” y quinto “uno lleva su idea recién nacida al mundo real” a ver como le va. En el primer capitulo del libro busca definir que es idea, los ocho capítulos siguientes se...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Simón Bolívar Mauricio Carrazza (14-10181) CSA213 IDEA DE LA POLITICA: RESUMEN CONCEPTOS CENTRALES Una mirada a la realidad política circundante nos revela inmediatamente su carácter ambivalente. En efecto, tal mirada nos muestra, de un lado, que la política se despliega como una pugna entre fuerzas o grupos de fuerzas. De otro lado, que tal lucha normalmente se justifica por su referencia a una idea o un sistema axiológico, y que en medio de ella late el intento de encontrar un orden...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DEL CAPITULO II DE “IDEAS” DE PETER WATSON El libro “Ideas” escrito por Peter Watson, nos habla de cómo ha ido evolucionando la humanidad a lo largo de los años y como los vestigios encontrados nos han ayudado a ser una civilización llena de conocimientos y nos ha ayudado en el desarrollo de la misma para convertirnos en lo que somos actualmente. A continuación se hablará de las partes más relevantes contenidas en el capítulo II. El ser humano ha tenido un gran desarrollo frente a...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN E IDEAS PRINCIPALES La primera idea que podemos encontrar en el texto es que los profesores deben educar a todo ciudadano que cobre un salario, y debe educarlo en todas las materias útiles para la guerra y su desarrollo intelectual, sin tener en cuenta sexo o procedencia. Platón se muestra tajante contrariando la idea de que las mujeres no reciban la misma formación que los hombres, que solo se les limite a la administración y cuidado de la casa y los niños. Una de las leyes diría...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen IDEO Desing Thinking Pensar como un diseñador puede transformar la forma en que se desarrollan los productos, servicios, procesos e incluso las estrategias. Thomas Edison creó la ampolleta y después creó una industria a partir de eso. La ampolleta siempre se piensa como su invención clásica, pero él fue mucho más allá y entendió que la ampolleta no servía mucho sin un sistema de transmisión para transformarla en algo realmente útil, y entonces también creó ese sistema. Concibió el mercado...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Historia de las Ideas Políticas. Tras una compleja y sistemática conjunción de elementos como la decadencia del espíritu ciudadano, la combinación de factores tiene consecuencias graves en este marco temporal histórico. Comenzamos el presente informe de este texto argumentando el primer tercio de los capítulos en análisis, el cual nos narra en marcos generales acontecimientos y procesos socioculturales y religiosos entre los siglos quinto y décimo. Este punto en sí se subdivide en acontecimientos...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Lípidos Lípidos Conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría Biomoleculas, compuestas principalmente por C e H y en menor medida O, aunque también puede haber fosforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal ser insolubles en agua y si en disolventes orgánicos (benceno). Se les llama incorrectamente grasas, cuando las grasas son solo un tipo de lípidos (el más conocido) Funciones: Reserva energética: Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LÓGICA LOS PREDICABLES ESENCIALES Para entender los predicables tenemos 3 conceptos que no hay que confundir, Se le llama especie al concepto que agrupa a los individuos de la misma esencia. Se le llama género al concepto que agrupa las especies que tienen algo en común. Entre estos dos se tiene el tercer término que es la diferencia especifica lo cual se puede definir como eso que distingue a las especies que pertenecen al mismo género. Como ejemplo podemos tomar como género a un...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo puedes lograr, pero que tal vez puede ser difícil pero si lo puedes lograr .tan bien que personas que al principio no conoces piensas que tal vez son malas pero conociéndolas y sabiendo su historia puedes llegar a llevarte bien con ellas. Resumen El libro la huésped o mejor conocido como (The Host) escrito por Stephanie Mayer se trata de que la raza humana es esclavizada por una raza invasora y una de la almas invasoras con el nombre de viajera se apodera del cuerpo de Melanie una humana...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: La institución es definida como un “objeto cultural complejo que expresa cierta cuota de poder social”. La autora propone esta definición en la que recorta el objeto de estudio (las instituciones) señalando algunas de sus características principales. Considera que las instituciones son construcciones socio históricas y culturales, en nada naturales. La complejidad del objeto, da cuenta de una configuración dinámica en la que intervienen distintas variables (razón por la cual se dificulta...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen lógica Entendido en sentido amplio, podemos usar el término ‘lógico’ como sinónimo de ‘razonable’. En sentido estricto la lógica nos sirve para distinguir los razonamientos correctos de los incorrectos. El estudio de la lógica es el estudio de los métodos y los principios usados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. La lógica es útil puesto que «dada la misma agudeza inte lectual innata, la persona que ha estudiado lógica tiene mayor posibilidad de razonar correctamente...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotiene dos dientes, el superior retiene al martillo (4) y el inferior se introduce en el muelle del disparador; en un lateral tiene un diente donde actúa la biela del disparador, que es la que le hace girar. 4. Martillo percutor o serpentín en forma de “L” invertida, en la cabeza 5. Palanca de seguridad su parte inferior sale por debajo de la caja de mecanismos; la uña posterior se introduce en la biela del disparador. La parte superior delantera actúa sobre el carro de cierre permitiendo, o no la...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcluye en el momento en que descubren las Ideas. Pero ¿Qué son las Ideas para Platón? Palabras como "justicia"; "bondad" o "belleza" no pueden ser sólo palabras que posean el significado que cada cual quiera darles (relativismo de los sofistas) La teoría de las Ideas es el núcleo central de la filosofía platónica. Las Ideas son "esencias" (traducción habitual de eidos), es decir, "aquello por lo que una cosa (particular) es lo que es". Así, la Idea de la belleza es la Belleza en-sí, y "aquello-por-lo-que"...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA IDEA DEL ALMA El mundo de la cultura como auténtica morada del hombre, en vez de la morada natural. 2) La historia como expresión de la verdadera naturaleza del hombre y producto de su práctica. Pues bien, esa idea tiene sü paralelo en la manera de concebir el alma y sus operaciones de conocimiento. En el Renacimiento se inicia un proceso que conducirá, en los siglos posteriores, de la noción del alma como substancia a la noción del alma como sujeto. Para la fe cristiana era importante mantener...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocada vez de mas ideas para seguir estructurando herramientas cada vez más elaboradas. Posteriormente menciona dos invenciones que cambiaron la historia , uno, la conquista del frío donde se puede apreciar que el hombre tiene la capacidad para solucionar sus problemas , tener ideas para crear y de esta forma satisfacer sus necesidades y lo podemos apreciar gracias al invento de la aguja para crear ropa. Como se puede observar una cosa sigue evolucionando a la otra , como la idea de ser carnívoros...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotema que corresponda a cada uno, utilice la técnica de SUBRAYADO, luego encuentre las ideas que considere principales, indique la idea secundaria y luego emita su comentario u opinión al respecto. Utilice las hojas que sean necesarias para completar su tarea, al terminar reenvíelas al buzón de tareas del curso. |IDEAS PRINCIPALES |IDEAS SECUNDARIAS |COMENTARIOS...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDEAS Y POLÍTICA Los cambios medioambientales del siglo XX fueron tan grandes que las ideas políticas cambiaron muy poco. GRANDES IDEAS logran modelar el comportamiento de millones de personas, son relativas a la economía y la política . Cuando una idea tiene éxito, tiene mas éxito todavía, se consolida en los sistemas sociales y políticos, que contribuyen a su difusión. Esta se realiza gracias a los mc, teconologia y la política. 5 grandes cambios han dominado la evolución de las técnicas de comunicación...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS IDEAS DE CHOMSKY La lectura es una entrevista, es un dialogo, donde Chomsky expone sus ideas acerca de un tema, de un problema que ha dominado gran parte de la filosofía del siglo XX, es el de la relación entre lenguaje y mundo, la forma en que realmente adquirimos el uso del lenguaje (y por tanto, su relación con la experiencia, su relación con el mundo) son radicalmente diferentes de lo que siempre había sostenido la tradición filosófica anglosajona. Chomsky presentó sus ideas como parte...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntonces, de un hecho puntual, que es este personaje y todas sus ideas revolucionarias, pasamos a un fondo interpretativo, el cual vendría a ser un Simón Bolívar más humano respecto de su vida, lo cual es fundamental en el desarrollo de este caudillo y amerita un estudio más detallado. Simón Bolívar es influenciado por las ideas de la Logia Lautarina (cuyo objetivo es lograr la independencia de Latinoamérica), también tiene ideas claras de la Revolución Francesa. Lo mencionado anteriormente, sin...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdeas Principales Immanuel Kant es el creador de la filosofía crítica, donde, en una serie de publicaciones que se denominaron: “críticas” establece, entre otras cosas, las bases teóricas del conocimiento. En relación a esto propone una epistemología individual. (Concepto que será explicado más adelante). Estas tres críticas son: “la crítica de la razón pura”, “la crítica de la razón práctica” y “la crítica del juicio” Kant, al igual que otros filósofos previos a él, diferenciaba los modos...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La idea de confort: Mientras que la idea de carácter vivible puede aparecer como relativamente simple, la idea de confort es mucho más compleja. El confort es una idea moderna. Antes de la revolución industrial la necesidad de confort era privilegio de pocos. Pero la progresiva difusión del confort en la colectividad no ha sido un hecho accidental, en el fondo tiene un propósito de control social. También tiene elementos de beneficio efectivo para la vida cotidiana de los hombres. Se puede considerar...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlano a plano. De la idea a la pantalla PARTE I. La visualización: el proceso. Conceptos introductorios La presencia es la sensación del aficionado al cine de estar dentro del mismo espaciotemporal que la película proyectada. Una película consigue transmitir la experiencia de ver las cosas tal y como ocurren, algo que ni la fotografía ni la pintura consiguen transmitir por completo. El proceso de visualización es la búsqueda de un objetivo más que su consecución. Es la interacción de dos tipos...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4. EUROPA A TRAVÉS DE SUS IDEAS. Sonia Reverter Bañón 1. Contemporaneidad En el s. XX, en lo que a filosofía se refiere, se empieza a preferir la reflexión en Europa que la filosofía que se hacía hasta ahora, en la que tan solo se pensaba. Se considera Europa como sujeto y objeto, ya se piensa en ella como una civilización y como una idea. En esta época se plantea una crisis de la razón. Los avances científicos cada vez demuestran de forma más decidida que el concepto que se tenía de razón no...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdeas Historia Intelectual de la humanidad “Ciudades de Sabiduría” Las excavaciones hechas en el año de 1927 por el arqueólogo Leonard Woolley expusieron todos los descubrimientos que se habían realizado en esta gran ciudad en los que destacan el descubrimiento de los carros, de la escritura y de los entierros. Todos los grandes descubrimientos tienen algo en común, se dieron a partir de la creación de las ciudades. La creación de las ciudades llevaron a las personas a cooperar en grupos y...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |monólogo |Dialógico | |Relativismo (cada cual era dueño de su verdad) |Universalismo (la idea era encontrar una verdad universal) | |Virtud = Saber convencer |Virtud = sabiduría |...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completol‘altre quedar-se treballant com llaurador. Quan a Bernart, el germà que havia estudiat, perd a la seua dona decideix anar-se’n a l’Argentina a treballa i així guanyar diners per poder pagar els estudis del seu fill Àngel. Mentre Bernart resideix com emigrant a Argentina, serà el seu germà Vicent amb la seua dona Basília i els seus fills qui es faran càrrec d’ Àngel. --------- Dos germans de la postguerra, Vicent i Bernat, viuen en un mas apartat del poble (el mas de la Til·lera). Porten una vida precària...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUM DE “SÒCRATES I L’AUTOCONFIANÇA” Al segle V aC, a Atenes, va néixer Sòcrates, un filòsof el qual i volia cercar la veritat del món que ens envolta. Sòcrates on va deixar res escrit i sabem els seus pensaments, gràcies els diàlegs escrits per Plató, un deixeble seu. Els peculiars hàbits de Sòcrates ens mostren que hem de tenir confiança en les nostres pròpies idees, sense ser influenciats pels comentaris dels altres. El problema dels humans és que sempre seguim a la gent, no volem ser diferents...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro 1 – Modulo 1 – Mesa 2 - 11591166 Asunto: Ideas de un líder que generan un torbellino didáctico. Es para mí motivo de gran alegría iniciar el taller de formación para interinos aspirantes a la titularidad, y le doy gracias a Dios por estar aquí presente, a nuestra autoridad nacional; Presidente: Nicolás Maduro, y Regionales Gobernador: Tareck El Aissami y Autoridad única de educación: Prof. Leonardo Alvarado. Desde mi punto de vista este 1er modulo estudiado es la base de la ideología...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIA Y PRODUCCION II Profesora: Roma chacaltana Ciclo: 2E Tema: resumen del libro de Webb Young “técnica para producir ideas” Técnica para producir ideas La historia de james Webb Young está directamente ligada a la agencia J.Walter Thompson. El fue contratado inicialmente como copywriter, quien es el redactor publicitario, quien escribe los llamados copy o textos publicitarios y desarrolla la idea o el concepto que acabaran convirtiéndose en la pieza principal publicitaria. Con...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LÓGICA ARISTOTÉLICA (RESUMEN) 1 .DEFINICIÓN DE SILOGISMO Silogismo es la argumentación en la que a partir de un antecedente, (dos juicios como premisas), que compara dos términos , (Sujeto y Predicado de la conclusión), con un tercero , (término Medio), se infiere o se deduce un consecuente, (un juicio como conclusión), que une , (afirma), o separa , (niega), la relación de estos términos , (Sujeto y Predicado), entre sí...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlma de Don Damián (1939) y Dos Pesos de Agua (1941), en sus novelas se encuentran La Mañosa (1936 y El Oro y la Paz (1975) y entres sus ensayos y artículos Indios, Apuntes Históricos y Leyendas (1935) y Mujeres en la Vida de Hostos (1938). 2. Resumen Todo comienza en una comunidad muy pobre, una mujer que tenía un niño y un marido llamado Chepe, el cual le dijo a ella que vendiera una leche de cabra y que le guardara el dinero para cuando el regresara. La mujer decidió darle esa leche al niño...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoderrota de Napoleón frente a Alemania, Humboldt y sus tropas fueron influenciadas en gran parte por Napoleón en el sentido intelectual. Lo cual llevaría a Alemania a una unificación y un notorio progreso años después. Así también, Humboldt concibió la idea de que las universidades sean un conjunto de colegios, sino que estos estén unificados teniendo como objetivo la investigación. Se creó los doctorados para que existiera un nivel académico superior para enseñar en las universidades. Esta fue una época...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la teoría de las ideas de Andrés Bello se habla básicamente de como las ideas alimentan la memorias y ésta se expresa por la imaginación. Nosotros estamos rodeados de muchos objetos y emociones, percibimos muchas sensaciones y éstas se vuelven para nosotros un signo o una representación de ese objeto que estábamos viendo o que percibimos; estas percepciones son ideas que van relacionadas con un objeto corpóreo. Un punto importante es que las percepciones pueden ser muy distintas dependiendo a...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las creencias no se basan en un sistema de ideas lógicas. Su función no es coincidir con la realidad. Recuerden que la mente no sabe lo que es real y lo que no es real, sino que nosotros le decimos e implantamos las creencias que forman una parte esencial de nuestra estructura mental. Por lo tanto las creencias funcionan como la fe; no hay un sustento concreto que las compruebe, son generalizaciones mentales a las cuales les damos el poder de convertir en realidad lo que no se ve. Las creencias...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomiembros de la ciudad. 2. Ideas políticas sin filosofía política No hubo en la dilatada historia de Roma un pensador que formulara o al menos cuestionara (como en Grecia lo hicieron, para el mundo helénico, un Platón o un Aristóteles, por ejemplo) la filosofía política del sistema. Fue necesario esperar hasta el advenimiento de panecio de rodas y polibio (griegos) y esperar a ciceron que era romano aunque profundamente influenciado por la filosofía griega. Las ideas políticas de esta civilización...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de las Cláusulas del Conocimiento de Embarque (B/L) | |Todo lo que no se mencione en el B/L queda anulado, todo lo que en él se escriba es obligatorio. | |Un Preámbulo. | | | |Se define en esta cláusula al buque, al porteador, al cargador, al consignatario, trasbordo y/o | |(1) ...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTablas de resumen de los líquidos orgánicos Nombre: Dídimo Agudo 9-743-958 Examen de LCR Características Generales Examen Químico Examen Microscópico Color Aspecto Proteínas Glucosa Estudios del equilibrio ácido-básico Aminas biogénicas Enzimas Hormonas Productos de Degradación Biológica. Eritrocitos y Leucocitos en el LCR. Características Generales Color y Aspecto Normal: Alterado: La transparencia del LCR puede desaparecer y dar lugar a: Es incoloro y transparente como agua de roca. De...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DEL MAGISTERIO PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR APORTES DE LOS PRECURSORES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Prof.-Asesor: L.Pacheco Curso: Desarrollo del Proceso Cognitivo Sección: 3 Alumna: Jackeline Acevedo L Caracas, Noviembre del 2011 Pestalozzi Johann Heinrich Pestalozzi conocido como Enrique Pestalozzi; su pedagogía comienza cuando intensifica el papel de la madre donde juega un roll importante desde el mismo momento del nacimiento del niño...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de “La Idea de la Fenomenología” de Edmund Husserl En la primera lección Husserl comienza haciendo mención a la distinción entre ciencia natural y ciencia filosófica (que “trató en cursos pasados”) ambas inspiradas por una actitud espiritual, pero la primera se caracteriza por estar despreocupada de la crítica del conocimiento, con esto el autor comienza a describir la conformación o progreso del conocimiento natural, cuya actitud espiritual da por sentadas las cosas, es decir, en sus...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Introduccin Libertad de voluntad y sus fenmenos segn las leyes universales de la Naturaleza La historia como encargada de narrar los fenmenos de los seres humanos en conjunto Diseo en pro del futuro humano mediante los hechos histricos Anlisis de sus ideas mediante nueve principios Primer y segundo principio Las disposiciones naturales de las criaturas se desarrollan con arreglo a un fin, de lo contrario se producira una contradiccin en la doctrina de la Naturaleza Los seres humanos actan...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la cuestión escolar por jesus palacio Jesús Palacios en su texto nos hace ver sobre la crisis que se ha venido arrastrando durante décadas desde antes de la segunda guerra mundial en cuanto a materia educativa, los mexicanos pensamos que la educación está teniendo muchos problemas únicamente en nuestro país pero no es así, en todo el mundo se está sufriendo en todos los niveles educativos, muchas veces se pone demasiada importancia en la infraestructura, en el crecer...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Colegio Nacional ´´Simón Bolívar´´ Nombre Alisson Ontaneda Curso noveno C Resumen de la película un día después de mañana The day after tomorrow (El día de mañana en España y El día después de mañana en Latinoamérica) es una película estadounidense dirigida por Roland Emmerich y protagonizada por Jake Gyllenhaal y Dennis Quaid. Estrenada en 2004, la película es una hipótesis de las conclusiones expuestas en la tesis del cambio climático. Argumento Jack Hall es un paleoclimatologist...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducación Ambiental Catedrático: Lic. Verónica Caviedes Asignatura: educación Ambiental Resumen Tema: Viaje a “Lancetilla” Estudiante: Brayan Saúl López Mejía N. cuenta: 20152600020 Fecha: 13 de marzo del 2015 Tabla de contenido Jardín Botánico Lancetilla La visión ………………………………………………………………………………………………………………………………… El Arboretum Reserva biótica……………………………………………………………………………………………………………………………….. Plantas y frutos del jardín botánico Bibliografía Anexos Jardín Botánico Lancetilla...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdeas y políticas de la Independencia Chilena 1808-1833. Collier. 1.- TRASFONDO DE LA REVOLUCIÓN. Chile a Fines de la colonia. Autor recopila antecedentes antes de explicar el porque de la revolución. Entre éstos están datos como: En el año 1800 la población sobrepasa el medio millón. La gran mayoría de la población habitaba en el Valle central, desde Santiago a Concepción por sus zonas fértiles, y además en el actual Norte chico. En el año 1800 eran más mestizos en la población, quienes eran pobres...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mundo de las ideas, Platón. 1) La obra de Platón y su influencia Nació en Atenas (429/427-348/347 a.C). A los veinte años entró en contacto con Sócrates. Hacia 385 estableció su escuela, la Academia (consagrado al héroe Academo) que duró más de 900 años. Sus obras están completas, con veinticinco diálogos, la Apología de Sócrates y trece cartas. Su poderosa personalidad abarcaba la filosofía, matemática, astronomía, física, política y sociología. Su estilo es perfecta combinación de prosa...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO GENERAR IDEAS =JACK FOSTER= 1.¿ QUE ES UNA IDEA? Una idea no es más ni menos que una nueva combinaciónde viejos elementos. James Webb Young. Prácticamente le dice a uno como tener una idea, porque plantea quetenerla es como crear la receta para un nuevo plato. Todo lo que hay quehacer es tomar unos cuantos ingredientes conocidos y combinarlos de otraforma. Segundo lugar se concentra en lo que creo que es la clave para tener ideas: combinar cosas. J. Bronowsky escribió: “ Una persona...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn la idea del hombre y la historia, básicamente se presentan cinco teorías o ideas occidentales acerca de la concepción del hombre. Las primeras 3 muy conocidas por la mayoría de las personas y las dos últimas no tanto. Me llamó la atención cuando se menciona en la introducción antes de presentar las ideas la frase “… es nuestra época la primera en que el hombre se ha hecho plena, íntegramente “problemático”; ya no sabe lo que es, pero sabe que no lo sabe.” La primera idea presentada por...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas funciones y roles de los recursos humanos se dieron durante la 1ra y 2da Guerra Mundial. Con la evolución del las empresas fueron surgiendo nuevos roles y funciones para la administración de los recursos humanos. En la tabla 1 se presenta un resumen de cómo han venido evolucionando los diferentes funciones y roles de ARH, principalmente en USA. Tabla 1. Evolución de las funciones y roles de los ARH en la historia. Periodo de Tiempo (años) | Términos | Roles | Funciones | Finales del siglo...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMediterráneo al comercio de los reinos cristianos. De esta manera, ya no sólo circulaban los artículos orientales. -Es por este cambio que surge en Europa una nueva clase social: la burguesía. Los burgueses eran hombres nuevos, con una nueva moral, nueva idea de vida, nueva actitud frente a la realidad. Su lugar estaba en las ciudades lo que lleva a una explosión urbana. (23) -La ciudad satisfizo las aspiraciones de los nuevos grupos: seguridad, libertad, puesta en marcha del funcionamiento del mercado...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteológicos particulares de los reformadores y las iglesias resultantes. El nombre “protestantes” se comienza a utilizar hacia los partidarios de las ideas luteranas de la Reforma en Alemania a raíz de su protesta y resistencia a los edictos imperiales que intentaban buscar la uniformidad religiosa de Alemania. La doctrina protestante gira en torno a la idea de que la Biblia es la única autoridad en materia de fe para la Iglesia y en la necesidad absoluta de la gracia de Dios para que el hombre, mediante...
7333 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoLATINOAMÉRICA – Las ciudades y las ideas Resumen del libro de J.L. Romero. 1. LATINOAMÉRICA EN LA EXPANSIÓN EUROPEA La constitución de nuevas sociedades es un proceso histórico de sociedades aborígenes y europeas, desencadenado por Europa como resultado de una transformación profunda que se opera hace siglos. Europa es la "invasora", proyecta características de su estructura social y opera según leyes propias. Los problemas que devienen tocan a ambas sociedades. Para sociedades europeas, la...
7231 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoleas el documento adjunto titulado Es la Retrica un arte (pginas impares de la 279 a la 291 las pares es el texto latino original), de la obra Sobre la formacin del orador doce libros, escrita por el tratadista de Roma. Una vez ledo, haz un resumen de las ideas clave y redacta por qu este autor clsico ya hablaba de arte para calificar la prctica retrica. Para ello, te ayudar pensar sobre las siguientes cuestiones que tambin debers responder Es la retrica un arte Cules han sido las diferentes posturas...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontinuación se presenta la Tabla 8 resumen con los programas identificados tanto en los estudios de referencia como en el marco normativo vigente y también los propuestos en el PEN 2006-2025, con las respectivas características en relación con potenciales de ahorro, cronogramas y costos estimados. En general se observan programas caracterizados; Sin embrago se requieren estudios y simulaciones que permitan completar la información co - rrespondiente. Tabla 8 Resumen programas sectoriales Sector...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodelimitat Estils globalitzadors: Col·leccionista: Es una persona que compra objectes historic. Menjador burges: Composició: Una composició visual és, en arts visuals, el resultat d'ordenar els elements visuals bàsics de l'obra d'art per a expressar idees i sentiments. La selecció i la col·locació dels elements en un treball visual contribueix a una resposta de l'espectador, l'obra d'art pot ésser un plaer per a la vista si els elements que la configuren estan disposats de manera equilibrada. Teoria...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo