Felipe Pardo y Aliaga (*Lima, 11 de junio de 1806- Lima, 24 de diciembre de 1868), fue un poeta satírico, dramaturgo, abogado y político peruano. Perteneciente a la elite aristocrática limeña, fue junto con Manuel Ascencio Segura el representante más importante del costumbrismo en los inicios de la literatura peruana republicana. Examinó y juzgó con severidad la realidad peruana a través de sus comedias y artículos costumbristas; entre estos últimos es más celebrado y recordado el titulado Un viaje...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFelipe Pardo y Aliaga (*Lima, 11 de junio de 1806- Lima, 24 de diciembre de 1868), fue un poeta satírico, dramaturgo, abogado y político peruano. Perteneciente a la elite aristocrática limeña, fue junto con Manuel Ascencio Segura el representante más importante del costumbrismo en los inicios de la literatura peruana republicana. Examinó y juzgó con severidad la realidad peruana a través de sus comedias y artículos costumbristas; entre estos últimos es más celebrado y recordado el titulado Un viaje...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Del autor: 3.1. Datos biográficos Nació en Lima en 1806, en el seno de una familia aristócrata. Su padre fue un distinguido oidor español, siempre estuvo identificado con las costumbres tradicionales. Viajó a España donde cursó sus primeros estudios, que formaron su perfil ético. Al retornar a Lima, fue un activo y asiduo representante político, bajo la bandera de los conservadores. Participó, también, en las diversas manifestaciones culturales: el arte, la literatura, el periodismo. En el...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFELIPE PARDO Y ALIAGA: Nació en Lima en 1806, en el seno de una familia aristócrata. Su padre fue un distinguido oidor español, siempre estuvo identificado con las costumbres tradicionales. Viajó a España donde cursó sus primeros estudios, que formaron su perfil ético. Al retornar a Lima, fue un activo y asiduo representante político, bajo la bandera de los conservadores. Participó, también, en las diversas manifestaciones culturales: el arte, la literatura, el periodismo. En el periodismo fue...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFelipe pardo y aliaga Poeta, periodista, dramaturgo y político peruano. Ocupó varios cargos políticos en su país, además de varias misiones diplomáticas en España y Chile. Fue siete veces desterrado de su tierra. A la vez llevó a cabo una labor periodística en importantes diarios de la época. Terminó ciego y paralítico, pero dejó una importante obra donde se destacan sus versos satíricos y sus cuentos costumbristas. Literatura política Felipe Pardo y Aliaga nació en Lima, Perú, el 11 de junio...
1920 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFelipe Pardo y Aliaga Poeta, periodista, dramaturgo y político peruano, nacido en 1806 y muerto en 1868, representó una de las voces literarias y periodísticas más activas de la primera mitad del siglo XIX. En su vasta obra, su ideario político conservador estuvo presente con frecuencia. Felipe Pardo y Aliaga nació en Lima el 11 de junio de 1806. Era hijo de Manuel Pardo y Ribadeneyra, alto funcionario español, y de Mariana de Aliaga, hija de los marqueses de Fuente Hermosa. Debido a la prohibición...
1780 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFELIPE PARDO Y ALIAGA (1806-1868) Don Felipe Pardo y Aliaga nace en Lima, el 11 de junio de 1806. Sus padres fueron don Manuel Pardo y doña Mariana de Aliaga. Su padre pertenecía al grupo de funcionarios virreinales, contrarios a la independencia del Perú, por dicho motivo, al declararse ésta, la familia Pardo y Aliaga se embarca rumbo a España. Felipe recibe allá una esmerada educación, siendo discípulo del sacerdote Alberto Lista, de ideas liberales y afrancesadas. Por este tiempo conocerá...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso: Literatura Tema: Felipe Pardo y Aliaga Profesor: Walter Laveriano Cejo Alumno: Castillo Monzón Lucas Matias Grado: 5to A Dedicatoria: Bueno este trabajo se lo dedico a mi familia que siempre me apoya en todo, a mis compañeros de la promoción siempre los voy a recordar son lo máximo, se que ya casi se acaba el año y tal vez no nos volvamos a ver pero la amistad siempre va permanecer Introducción El escritor peruano Felipe Pardo y Aliaga nació en Lima el 11 de junio de...
3634 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Biografía María Alvarado nació el 27 de mayo de 1878 en la Hacienda Chacrabajo situada en Chincha y falleció el 6 de mayo de 1971 en el distrito de San Isidro, Lima. Su familia: Sus padres fueron Cayetano Alvarado Arciniega, dueño y administrador de la hacienda Chacrabajo, y Jesús Rivera Martínez ambos, también, naturales de Chincha. Fue la décima de trece hermanos y hermanas. María Jesús nació meses antes de la Guerra del Pacífico entre Perú y...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel costumbrismo peruano del siglo XIX -escribió Augusto Tamayo Vargas-. Es la suya una buena exhibición de nuestra clase media, sin trascendencia, con el mero motivo de representar el ambiente social, tal como él lo veía”. A diferencia de Felipe Pardo y Aliaga (1806-1868) que significó la “concepción tradicional y el gusto clásico”, Segura es el representante de una clase media emergente, o que buscaba emerger, en medio de un verdadero vórtice de clases encontradas o desencontradas, prejuicios, nostálgicos...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIEP ELIAS AGUIRRE LITERATURA 4 SEC UN VIAJE El niño Goyito está de viaje. El niño Goyito va a cumplir cincuenta y dos años; pero cuando salió del vientre de su madre le llamaron niño Goyito; y niño Goyito le llamarán treinta años más; porque hay mucha gente que van al Panteón como salieron del vientre de su madre. Este niño Goyito, que en cualquier otra parte sería un Don Gregorio de buen tamaño, ha estado recibiendo...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecién en 1869 publicó su primera novela "Cinco semanas en Globo", con lo que da comienzo a la producción del gran autor, considerado el padre de la ciencia-ficción. Luego le siguieron otras novelas como Viaje al centro de la tierra (1864), De la tierra a la luna (1865), y 20,000 Leguas de viaje submarino (1870). Con el éxito que pronto logró con sus novelas se convirtió en un hombre adinerado. En 1876, adquirió un enorme yate y partió a recorrer Europa. La última novela antes de su muerte fue La...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFELIPE PARDO Y ALIAGA. Felipa Pardo y Aliaga nació en lima el 11de junio de 1806. Era hijo de Manuel pardo y Rivadeneira, alto funcionario español, y de mariana de aliaga, hija de los marqueses de fuente hermosa; criado en el seno de una familia aristocrática. Poeta satírico, periodista, abogado, dramaturgo y político peruano, represento una de las voces literarias y periodísticas más activas de la primera mitad del siglo XIX. Perteneciente a la elite aristocrática limeña. Examino y juzgo con...
2823 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Vida y Obra de Emilia Pardo Bazán Autora: Inés Alberdi Eila Editores, Madrid 2013 Comentario realizado por: Thais Begonte García (Grupo 34) Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue escritora, feminista y aristócrata. Creía que la educación es el puente necesario para la emancipación de la mujer, y la promovió tanto en sus escritos como a través de la acción política. Ella predicó con el ejemplo, puesto que fue una mujer independiente gracias a su formación educativa y su trabajo...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Doña E. P. B.” (en “Los encuentros”, Esapasa-Calpe, 1985, p. 45-49; y en su “Obra Completa”, Aguilar) “Azorín”: “Muertos ilustres. Doña E. P. B.” y “La P. B.” (en su “Obra Completa”, Aguilar, t. 1, p. 118-122 y t. 9, p. 1392-1395). J. Blanco Amor: “Romanticismo y espíritu de clase en ‘Los pazos de Ulloa’” (en su “Encuentros y desencuentros”, 1969, p. 58-67). Bravo-Villasante, Carmen: “’Vida y obra de E. P. B.’ de M. Scuderi” (en rev. “Sur”, nº 284, set.-oct. 1963, p. 101-103)...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA: “EL HIJO DEL GENERAL” POR NADIE HUAMAN ROJAS Era un día bello, con un sol naciente vencido en el ocaso. La tarde fría, cae, y viene la noche sombría. A lo lejos se puede ver a dos personas eran Víctor y su madre no teniendo nada para poder trasladarse, la madre ve a los feligreses que venden biblias en las calles, la madre induce a su hijo a hurtarlas puesto a que no tenían nada con que poder vivir y necesitaban tomar el tren de regreso a casa. Víctor ofreció a un transeúnte...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscenificación sobre San Felipe Neri Personajes. San Felipe. Narrador. Anciana. Jóvenes (final). Papá. Mamá. Rómulo Otros (4). Primera escena Dos personajes salen caminando y hablando sobre Felipe el Bueno. Personaje 1: hola tú conoces acerca de Pipe el Bueno… Personaje 2: si claro… es ese que canta Recostado en tu cama… Personaje 1: cual recostado en tu cama… Personaje 2: si esa que dice “recostado en tu cama…” Personaje 1: nooooo, de quien yo te hablo es de Pipe el Bueno no de Pipe Bueno...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra “MI VIDA EN XD” Mi vida en XD trata sobre un joven que era profesor y a la vez era un estudiante universitario en la cual él ocupa entre los tres primeros lugares, estando en la universidad T.T el conoce la hermandad de los XD en la cual se hace amigazo de Marco Paredes, pero cuando estando en el aula , él se le ocurre preguntar a Mauricio si qué opina sobre las relaciones por internet tanto que discutían del tema a Mauricio le da la curiosidad sobre el tema y le pide a su...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL VIAJE DEL NIÑO Goyito (Felipe Pardo y Aliaga,) “Colegio” Republica de Panamá Docente: Flor Narváez Pozo Alumno: Ramírez Álamo Wendy 2014 I. DATOS INFORMATICOS: I.1 Obra.- el viaje del niño Goyito. I.2 Publicación.- ( Lima, Perú, 1840). I.3 Nombre del autor.- Felipe Pardo y Aliaga, I.4 Biografía del autor.- Nació en Lima en 1806, en un linajudo hogar aristocrático. Al proclamarse la independencia, la familia Pardo y Aliaga, adversa al nuevo régimen...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA ^^QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO^^ Para entrar en la habitación la madre tuvo que hacer un esfuerzo extra. Ya que la ropa estaba amontonada los juguetes tirados. Miguel creía que ella al ver eso le diría que valla a limpiar la habitación pero ella al respecto no dijo nada entonces Miguel se hecho en su cama con las zapatos en la colcha leyendo un comic Pues era extraño... La mujer le dio un sobre pero miguel no pudo ver lo que contenía adentro ya que no le había dado tiempo de...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCollege de Dublín y, posteriormente, en el Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció entre 1874 y 1878 y en el cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio en la época. combinó sus estudios universitarios con viajes (en 1877 visitó Italia y Grecia), En 1884 contrajo matrimonio con Constance Lloyd, que le dio dos hijos, quienes rechazaron el apellido paterno tras los acontecimientos de 1895. Entre 1887 y 1889 editó una revista femenina, Woman's Word, y en 1888...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetodología de la investigación I Año: 2011 / Segundo Cuatrimestre Guía de Lectura. Pardo, Rubén, "Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas" 1) Relacione los conceptos de saber, verdad, poder, ciencia y tecnología. El saber se podría considerar en el ámbito de la verdad constituida por el conocimiento. De acuerdo al poder, la relación parte de la propiedad de la información y del conocimiento que se han convertido en el recurso esencial. La ciencia es una reflexión...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUN VIAJE O EL VIAJE DEL NIÑO GOYITO (FELIPE PARDO Y ALIAGA) El niño Goyito está de viaje. El niño Goyito va a cumplir cincuenta y dos años; pero cuando salió del vientre de su madre le llamaronniño Goyito; y niño Goyito le llaman hoy, y niño Goyito le llamarán treinta años más, porque hay muchas gentes que van al panteón como salieron del vientre de su madre. Este niño Goyito, que encualquier otra parte sería un don Gregorión de buen tamaño, ha estado recibiendo por tres años enteros cartas...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelipe pardo y aliga Felipe Pardo y Aliaga (*Lima, 1806-1868), fue un poeta satírico, dramaturgo, abogado y político peruano. Perteneciente a la elite aristocrática limeña, fue junto con Manuel Ascencio Segura el representante más importante del costumbrismo en los inicios de la literatura peruana republicana. Examinó y juzgó con severidad la realidad peruana a través de sus comedias y artículos costumbristas; entre estos últimos es más celebrado y recordado el titulado Un viaje (más conocido como...
1949 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LA CASA DE CARTON - MARTIN ADAN - Argumento del libro "La casa de cartón" del escritor peruano Martin Adan. Trata el libro del Barranco, el balneario lirico en donde se formaron y crecieron Eguren, Beingolea, Parra del Riego, Bustamante y Ballivian y también en ciertos momentos, se inspiraron Valdelomar, Hidalgo, y antes Chocano y Gonzales Prada. El narrador da impresiones del paisaje barranquino, no el paisaje mismo, objetivo, bidimensional, sino el barranco de finales de...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUME In the Reform Club, Fogg was meeting with his friends, reading the paper and playing card games. That day came up in this conversation, the subject of the recent robbery to the England’s Bank for £ 50,000; several hypotheses about their flight suggest that the thief never be found if it were to travel since the earth is so big and it was impossible crossing in short time. Stuart claimed it was impossible to walk the earth in 80 days, but Fogg didn’t suppo.rt this theory and...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMontoya, y se inició como autor dramático, pero sus obras no tuvieron éxito, excepto tal vez Flagelo (1936). ANÁLISIS LITARARIO Huasipungo es un libro bastante rico en vocabulario indígena. Alfonso Pereira es uno de los personajes principales de esta obra por lo tanto empezaremos hablando de el; este personaje debía una gran cantidad de dinero a una buena cantidad de gente por lo cual decidió aceptar una propuesta de su tío Julio Pereira de internarse en la selva para organizar una explotación de madera...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque me conto su plan para irnos sin que nuestros padres se enteren,escuchandole el plan me parecio convincente. CAPITULO V Paula me explico todo el plan para el viaje pero ante todo me pregunto que si tenia plata yo le dije que si,ella me explico que hiabamos aser con toda laplata que teniamos,pero en el plan para el viaje nos faltaba una persona que fuese nuestro complise. Marlene fue la persona la que nos tenia que ayudar. CAPITULO VI Paula le da la Daniela de que su primo Nando...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA De las mayores dificultades que le surgen al hombre es saber sobre sí mismo y conocer de donde proviene ya que mientras más conocimiento se tiene, más se sabe que el conocimiento del ser humano pasa a un plano un poco desconocido, ya que a través de su evolución o desarrollo hacia una supuesta perfeccionalidad, esta que lo hace superior a cualquier especie viviente, ha ido desfigurando cualidades y adquiriendo hábitos no atribuibles a su naturaleza, por tal razón se hace...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE LA OBRA EL ALQUIMISTATodo comienza cuando Santiago se encontraba en un vieja iglesia junto a sus ovejas, estehabía llegado hasta ay, ya que dentro de cuatro días tenia que hacer una entrega de lana,entonces Santiago casado decide tomar un descanso, allí es donde este tiene el mismosueño dos días, entonces el conmosionado por el miedo, decide visitar a una gitana, estela visita no antes de ir donde el comerciante a vender sus lanas donde conoce a la hija delcomerciante, de quien se...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPODEMOS DECIR EN RESUMEN La sociedad adulta espera y exige a sus jóvenes y adolescentes que sean responsables con su vida sexual coital, sin embargo se comportan irresponsablemente en la manera como asumen la educación sexual. Los adultos suponen que con "la pedagogía del NO" y el "terrorismo sexual" sería suficiente para lograr una sexualidad responsable. La prohibición ha sido insuficiente para ejercer control sobre la conducta sexual de los jóvenes y mucho menos para formarla. La familia y la escuela no...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotristeza todas las oportunidades perdidas. [pic] Te recomiendo la lectura completa de la obra en el cual encontraras una lista completa no solamente de las “vacas” anteriores son tambien de las Las vacas que buscan excusar lo inexcusable; Las vacas del autoengaño;Las vacas de la impotencia. Lo importante no es ganar sino es haber tomado parte en el juego (¡Qué vaca!) Tambien el Dr. Camilo Cruz muestra en su obra ampliamente : Cómo identificar nuestras vacas; los pasos para matarlas; cuales son...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa obra comienza cuando el infante don Enrique, con su hermano el rey don Pedro y otros nobles, yendo a caballo de camino a Sevilla, cae del caballo y pierde el conocimiento. El rey sigue camino hacia Sevilla con prisa, y los acompañantes del príncipe lo introducen en una casa de campo con aspecto de pertenecer a unos nobles. La esposa del dueño, doña Mencía, que acude primero, reconoce al herido y queda alarmada y consternada, A través de varias escenas entre don Enrique y doña Mencía, y las confidencias...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola obra se hace referencia en el final de cada cuadro considerandolo como un triunfo , ya que su buen manejo del lenguaje les permite llegar al resultado esperado, asi es como nos damos cuenta que la sociedad esta llena de falacias , quizas en la obra se muestra algo exagerado pero nada lejano a la realidad, ya que es bien cierto que los politicos en cada una de sus campañas y discursos hacen merito de ellas, logrando convencer al pueblo y tener su apoyo. Lo que yo considero es que la obra me...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa obra trato de la vida de unos adolescentes, consta de su vida de jóvenes, adultos y viejo. Antes empezar la obra un roquero Jair Rivas nos da un pequeño show con su guitarra y una que otra canción que en realidad estuvo bueno, el nos muestra como es un gran maestro con la guitarra tocándola con la boca o lengua, su gran movilidad de los dedos y eso fue lo que el roquero nos dio a conocer sobre él. Al principio o al empezar ya la obra un video en donde unos jóvenes por estar en un estado...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinicio existe mucha riqueza de pensamiento y critica de parte del autor en el escrito porque no solo se hace relevancia al trabajador (hombre) como tal, pues tiene que hacer el hombre una obra trascendental: la más seria, difícil e importante, de lo cual debe resultar algo bueno o malo, pero sobre todo la obra más significativa: por lo que debe ser muy asertivo porque de él depende el fututo de otras generaciones y es la de ser un buen educador. Muchos de los aspectos que se reflejan en la...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Águilas no Vuelan Bajo Es una obra que trata sobre los más importantes pretextos que pone la gente para no arriesgarse en algo como un negocio más , todo el libro encontraremos las 10 mas importantes en la vida de las personas en si es un libro muy motivador que trata de impulsarnos a seguir a delante sin importante los que dirán los demás. “NO TENGO PLATA” Este es principal factor para que las personas no puedan realizarse en la vida y no lograr sus metas trazadas por el factor económico...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconseguida sin esfuerzo alguno. Si hay algo que me ha gustado de este libro, son las perlas que el autor ha ido dejando en cada libro, frases llenas de veracidad, diferentes formas de ver una misma cosa que le hacen a uno plantearse muchas cosas. Una obra maestra. Esta es una historia no apta para personas sensibles. Es una historia dura, si bien está contada buscando el lado positivo de la oscuridad más absoluta. Una historia que nos habla de dos adolescentes que tuvieron y tienen que enfrentarse...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE Resumen de La obra..............................................................................................................1 Suceso de partida y sucesos principales..................................................................................2 Linea de sucesos....................................................................................................................3 Linea de personajes..................................................................................
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago Castro – Gómez) ESTUDIANTE : Prof. Reynaldo Arce Cuellar. FACILITADOR : Lic. Carlos Lozada. GRUPO : 105 U.E. : Santa Teresita 3 Ascensión de Guarayos, 05 de octubre de 2013 UNIDAD DE FOMACIÓN 3 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO CURRICULAR SOCIOPRODUCTIVO “COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Águilas no Vuelan Bajo Es una obra que trata sobre los más importantes pretextos que pone la gente para no arriesgarse en algo como un negocio más , todo el libro encontraremos las 10 mas importantes en la vida de las personas en si es un libro muy motivador que trata de impulsarnos a seguir a delante sin importante los que dirán los demás. “NO TENGO PLATA” Este es principal factor para que las personas no puedan realizarse en la vida y no lograr sus metas trazadas por el factor económico...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Felipe II no heredó los territorios del imperio alemán, pero si todos los dominios de la península Ibérica con lo conquistado en América, los dominios de Borgoña e Italia, y además recibía como herencia de su madre Isabel la corona de Portugal, con lo que la monarquía abarcaba territorios en todo el planeta. DESARROLLO: Era rey (y no emperador) sus dominios eran muy amplios y heterogéneos. Había heredado de su padre dos objetivos políticos; la lucha por la hegemonía en Europa y la...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Último Viaje de Ra Ra, el poderoso, el sol. Nunca nadie supo su verdadero nombre, lo habría protegido solo para el y solo una extraordinaria circunstancia podría revelarlo. El viaje ritual de Ra por Nut para supervisar el castigo de sus enemigos y recorrer las 7 puertas comenzaba con un mal presagio, cubierta de neblina manu la montaña parecía formar parte del reino de Duat, Ra enjuiciaba a los difuntos para ver que alma tenia el privilegio de habitar el mundo de los muertos que Apofis perturbaba...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RESUMEN VIAJE A LA SEMILLA - Alejo Carpentier RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "VIAJE A LA SEMILLA"- Alejo Carpentier - Argumento de "Viaje a la semilla", libro de Alejo Carpentier.Un cementerio, el ambiente es como todos los de este tipo: tumbas que no recibenla visita de sus parientes hace mucho tiempo, no hay flores, las estatuas lucenanticuadas y bastantes desgastadas.De un momento a otro, un ventarrón comienza a mover las cosas, todo empieza arejuvenecer, las estatuas recobran su esplendor, las...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoviaje al centro de la tierra Viaje al centro de la Tierra Saltar a: navegación, búsqueda Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne 'Journey to the Center of the Earth' by Édouard Riou 38.jpg Ilustración de Édouard Riou[3][4][5] empleada en el interior y en la portada de la edicion original. Género Novela Subgénero Ciencia ficción Tema(s) Un viaje al centro de la tierra Edición original en francés (1864) Título original ...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoViaje al centro de la Tierra Viaje al centro de la Tierra es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo. Esta es una de las pocas novelas de Julio Verne que no fue serializada. Argumento Guardado en el manuscrito original de la Heimskringlade Snorri Sturluson, que ha encontrado en la tienda de un judío, el profesor alemán Otto Lidenbrock descubre...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel autor supo enlazar asombrosamente toda su imaginación con hechos reales de su época a tal grado que la realidad y la ficción dejan de ser notorios como tales al ser envueltas sin distinción en la serie de eventos que conforman esta novela. RESUMEN Capítulo I.- El profesor Lindenbrock, Marta, Graüben y yo Axel vivíamos en la misma casa tranquilamente hasta que un día el profesor llegó con un libro muy antiguo y se encerró en su despacho, después de un rato me pidió que entrara y me enseñó un...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen En un pequeño pueblo de Alemania, vive el profesor Otto Lidenbrock, un científico reconocido, especializado, sobre todo, en la mineralogía. Él y su sobrino Axel mantienen una relación muy buena. Un día, el profesor, llegó muy alborotado de una librería. La razón de tal nerviosismo era la pieza de museo que encontró en ella. Era una obra de valor incalculable, de la cual se deslizó un pergamino muy antiguo escrito con letras extrañas y desconocidas para el profesor. Ambos unieron sus...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PAGINAS LIBRES ALUMNO: PROFESORA: GRADO Y SECCION: Trujillo-Perú 2013 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “PAGINAS LIBRES” 1. CONTEXTO HISTORICO-SOCIAL-CULTURAL A) CONTEXTO HISTÓRICO Gonzáles Prada es testigo y participe de los acontecimientos ocurridos durante la guerra con España en 1866 y la guerra del Pacífico con Chile. Entre 1860 y 1883 el Perú atravesó por una de las etapas más desastrosas inmediatamente de haber logrado la independencia y haberse desarrollado...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Viaje a la Semilla – Alejo Carpentier Capítulo 1 Un hombre viejo estaba presente en la demolición de una casa; primero cayo el papel de colgadura,luego los cielos rasos ovales, las cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, por último cayeron las tejas y piedras de mampostería que desprendían cales y yesos. La estatua de Ceres, con la nariz rota y el peplo desvaído,presenciaban todo lo ocurrido. Los peces son los únicos que ven la hora de partida de los obreros que se encargaban...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS - Argumento de la obra "El Sexto". Empieza con el ingreso de Gabriel Osborno a la prisión y lo primero que oye es la canción de “La Marsellesa De Los Apristas” que es cantada por los presos políticos del tercer piso. Gabriel es conducido al pabellón de los presos políticos y es introducido en una celda. Alejandro cámac Jiménez y Gabriel serán compañeros de celda. Cámac, a medida que pasaban los días, le fue enseñando a los presos uno por...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL EL ALQUIMISTA Ideas principales. • Un pastor de ovejas llamado Santiago, tiene un sueño que le revela la ubicación de un tesoro en las pirámides de Egipto; por ello deja su tierra para emprender su búsqueda. • Cuando deseamos algo con todo nuestro ser y luchamos por alcanzarlo, el universo ayuda a que lo logremos. Resumen del Alquimista. Cuando Santiago, un joven pastor, tiene un sueño que le revela la ubicación de un tesoro escondido enterrado en las pirámides...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: El resumen de la obra Colmillo Blanco es el siguiente: colmillo blanco es hijo de un lobo tuerto y de Kiche, una loba mestiza, vivió sus primeras experiencias junto a su madre, de la que fue aprendiendo las diversas leyes que rigen la vida de los animales salvajes. Cachorro aún, entró en contacto con el hombre; uno de ellos, Castor Gris, tomó posesión de él y de su madre, y los llevó a vivir al campamento de su tribu. A los pocos días, comenzó su educación, lo que para Colmillo Blanco significó...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen obra “Incendios” La obra comienza con una breve introducción a lo que es la rutinaria forma de vivir de un notario de la ciudad, el cual nos presenta su oficina y los quehaceres que realiza cada día. Luego la escena cambia, Ahora se encuentra el mismo notario sentado en su oficina leyendo el testamento de la madre difunta de dos hermanos mellizos allí presentes llamados Janine y Simón. En el menciona los deseos de la madre de estos chicos cuando sea sepultada y los encargos que esta les...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA MARIA! Novela romántica publicada en 1867 que don miguel Antonio caro corriejera los originales de la obra. Luego de seis años de estudio, Efraín regresa a su casa para encontrar nuevamente a todos los que le habían despedido con aflicción. El joven recibe muchas atenciones y en todas ellas encuentra a María, joven y huérfana que había sido recogida por su padre. El joven comienza a admirar, a soñar y luego a amar a María. Ella corresponde a su amor pero con timidez de las...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Valle de Guatemala Nombre completo: Ediris Piril Altán Composición y Expresión Oral No. de carné: 13034 Catedrático(a): Luna Mishaan Smeke Fecha de entrega: 28/01/13 Sección: 50 Comentario de la obra (Instrucciones para inventar una tumba) Esta obra muestra varios problemas que más de alguna ves se presentan en la vida real, la de un pobre, se podría decir, se enamora de alguien con gran nivel económico, en el que la familia no los apoyan ni en lo más mínimo; el problema del alcoholismo...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresumen de la obra altiplano de Raúl Botelho Gosálvez (1940) Altiplano ha sido tradicionalmente hermanada con El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría: su temática, orientación, período y momento en que fueron escritas, son motivos para esto. Posiblemente el término que mejor sintetiza a Altiplano es viaje, (diáspora) en tanto conlleva el dinamismo que la obra de Botelho ofrece. La comunidad Jatun-Kolla, un ayllu tranquilo, en el que si bien existen diferencias económico-sociales —pobres y ricos...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de la Obra: En lo muy profundo de la selva del Ecuador se formó una historia en la cual un amor incomprendido logra llegar a su final. Todo empieza cuando un hacendado pierde a su familia en un incendio en el año 1790 salvando únicamente a su hijo Carlos, llevándolo a buscar un refugio en Jesús, llega a un internado para curas. Pasado algún tiempo en este virginal retaso del Oriente catequizaba a los indios el señor Domingo Orozco en tanto su hijo ya joven pasaba por la selva conociendo...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Viajes de Ulises Óscar López Arcos, nº 12 1. Autor Anne-Catherine Vivet-Rémy es una autora que publica libros para niños. Entre sus libros más publicados están: Agamenón y la guerra de Troya, Teseo y el minotauro, Julio César y la guerra de las Galias y por último Los viajes de Ulises. 2. Resumen Tras la guerra de Troya, Telémaco Y Penélope permanecían en la Isla de Ítaca, esperando a que Ulises volviese, ya que tras la batalla, había desaparecido. Mientras tanto, muchos pretendientes...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoViaje al centro de la Tierra Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre) es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo. Esta es una de las pocas novelas de Julio Verne que no fue serializada.1 ] 1 Argumento 2 Personajes 3 Véase también 4 Referencias 5 Enlaces externos Argumento[editar] El protagonista de la historia, Axel, reside en una vieja casa situada en...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo