Resumen De La Obra Wata Wara De Autor Alcides Arguedas 1904 ensayos y trabajos de investigación

Alcides Arguedas

Alcides Arguedas Alcides Arguedas Arguedas en una foto de 1919 Nombre completo Alcides Arguedas Díaz Nacimiento 15 de julio de 1879 La Paz (Bolivia) Defunción 6 de mayo de 1946 (67 años) Chulumani (Bolivia) Ocupación Escritor, político e historiador Nacionalidad Boliviana Período ss. XIX y XX Género Novela, ensayo Obras notables Raza de bronce Cónyuge Laura Tapia Carro Descendencia 3 hijas Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alcides arguedas

Alcides Arguedas (La Paz, 1879 - Chulumani, 1946) Poeta, novelista y ensayista boliviano que destacó en la literatura de su país por ser el precursor de la narrativa combatiente y polémica. En sus inicios formó parte del grupo de poetas modernistas con una obra no muy significativa, pero pronto irrumpió con éxito en la escena literaria a través de su prosa, convirtiéndose en una figura fundamental para la comprensión del indigenismo boliviano. Alcides Arguedas Historiador y diplomático, fue...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alcides arguedas

Alcides Arguedas Saltar a: navegación, búsqueda Alcides Arguedas Arguedas, Alcides 06.jpg Arguedas en una foto de 1919 Nombre completo Alcides Arguedas Díaz Nacimiento 15 de julio de 1879 La Paz (Bolivia) Defunción 6 de mayo de 1946 (66 años) Chulumani (Bolivia) Ocupación Escritor, político e historiador Nacionalidad Flag of Bolivia.svg Boliviana Período ss. XIX y XX Género Novela, ensayo Obras notables Raza de bronce Cónyuge Laura Tapia Carro Descendencia 3 hijas Alcides...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alcides arguedas

Alcides Arguedas Alcides Arguedas Arguedas, Alcides 06.jpg Arguedas en una foto de 1919 Nombre de nacimiento Alcides Arguedas Díaz Nacimiento 15 de julio de 1879 La Paz (Bolivia) Defunción 6 de mayo de 1946 (68 años) Chulumani (Bolivia) Nacionalidad Flag of Bolivia.svg Boliviana Ocupación Escritor, político e historiador Período ss. XIX y XX Género Novela, ensayo Obras notables Raza de bronce Cónyuge Laura Tapia Carro Descendencia 3 hijas Alcides Arguedas Díaz (La Paz...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alcides arguedas

Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de 1946), fue un escritor, político e historiador boliviano.1 Su obra literaria, que aborda temas relacionados a la identidad nacional, mestizaje y problemática indígena, tuvo una profunda influencia en el pensamiento social boliviano de la primera mitad del siglo XX. Su novela cumbre, Raza de bronce, es considerada una de las mejores novelas de Bolivia2 y una precursora del indigenismo.3 Política y diplomacia Hijo de Fructuoso...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alcides arguedas

Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de1946), fue un escritor, político e historiador boliviano.[1] Su obra literaria, que aborda temas relacionados con la identidad nacional, mestizaje y problemática indígena, tuvo una profunda influencia en el pensamiento social boliviano de la primera mitad del siglo XX. Su novela cumbre, Raza de bronce, es considerada una de las mejores novelas de Bolivia[2] y una precursora del indigenismo.[3] Política y diplomaciaEditar ...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcides Arguedas

Alcides Arguedas (*La Paz, Bolivia, 15 de julio de 1879 - † Chulumani, Bolivia, 6 de mayo de 1946), fue un escritor, político e historiador boliviano. Se licenció en Derecho y Ciencias Políticas (1904). Arguedas fue representante diplomático de Bolivia en Francia, Inglaterra, Argentina, Colombia (1929), de donde fue destituido por Hernando Siles (1930) y nuevamente Francia, esta vez nombrado Cónsul General por la Junta Militar. Fue elegido diputado por el Partido Liberal (1916) y senador por La...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcides Argueda1

Alcides Arguedas Alcides Arguedas Arguedas en una foto de 1919 Nombre de nacimiento Alcides Arguedas Díaz Nacimiento 15 de julio de 1879  La Paz, Bolivia Defunción 6 de mayo de 1946(68 años)  Chulumani, Bolivia Nacionalidad  Boliviana Ocupación Escritor, político e historiador Período ss. XIX y XX Género Novela, ensayo Obras notables Raza de bronce Cónyuge Laura Tapia Carro Descendencia 3 hijas Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de 1946), fue un escritor...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

raza de bronce-resumen

salir del agua. Gimotear: Gemir con frecuencia. Sarmentoso: Parecido al sarmiento. Abrupto: Parecido a los brutos. Arnés: Armadura que se acomoda al cuerpo. Resumen: La obra se trata de unos indios que vivían sometidos a las torturas de sus amos o patrones. Agiali se había comprometido con una muchacha llamada Wata-Wara pero antes de la boda el joven debía viajar a la ciudad junto con otros tres hombres a comprar semillas e intercambiar productos. Cuando partieron fueron por los pueblos...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcides arguedas: una visión cíclica

Alcides Arguedas: una realidad cíclica Alcides Arguedas, uno de los más conocidos y polémicos escritores bolivianos, sostuvo durante toda su vida (1879 - 1946) una visión exteriorizada de la realidad de la población boliviana mayoritaria, fue él quien, de algún modo, plasmó el pensamiento de la élite boliviana de principios del s. XX, denotando -y satanizando- las características, tanto físicas como psicológicas, del grueso poblacional del país, compuesto por habitantes indígenas. Teniendo una...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alcides Argueda "Pueblo Enfermo"

ALCIDES ARGUEDAS En 1909 fue publicado el controversial ensayo “Pueblo Enfermo” de Alcides Arguedas. Una especie de radiografía de la sociedad boliviana del momento que 100 años después (2009) pareciera seguir vigente. A continuación, presento un listado de los “síntomas” que según el ensayo diagnosticaban la “Bolivia enferma”. Además, añado mi opinión sobre la vigencia o no de cada síntoma: • Racismo: Desentendimiento cultural entre aymaras, quechuas, cholos (mestizos) y blancos (Vigente: Hoy...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

autores nacionales

Nataniel Aguirre Año Obra Género Literario Notas 1864 Visionarios y mártires Teatro Obra dramática sobre los patriotas peruanos Manuel Ubalde y Gabriel Aguilar 1868 Represalia de un héroe Teatro Obra dramática sobre el patriota Nicolás Bravo, pieza basada en un episodio de la independencia de México ocurrido en Oaxaca en 1812 1877 Unitarismo y federalismo Historia - 1882-1883 Bolivia en la Guerra del Pacífico (1882-83), Historia - 1884-1885 "Juan de la Rosa" Memorias del último soldado de la independencia...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Alquimista

RAZA DE BRONCE Post under Alcides Arguedas, Raza de Bronce a la/s 11:12 AM Publicadas por Lalo Descargar resumen Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historia¬dor, periodista y polítíco; 1879-1946. Otras obras: Piragua, Wata Wara, Vida criolla, etc. (novelas); Pueblo enfermo, Historia general de Bolivia, La danza de las sombras: I. Literatura y viajes. II. Polí¬tica y la guerra del Chaco, etcétera (ensayos). Género y corriente: Novela indigenista. Estructura: Está integrada...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcides arguedas: el dolor de ser boliviano

Alcides Arguedas: El dolor de ser boliviano Oscar Osorio INGLES PORTUGUÉS Resumen Los juicios de la crítica sobre el escritor boliviano Alcides Arguedas se han movido en dos vertientes antagónicas: los que sostienen que es un defensor de la causa indígena (y que lo han hecho pasar a la historia de la literatura latinoamericana como un escritor indigenista), y los que sostienen que es un defensor de la sociedad dominante boliviana. Ninguno de los dos criterios es sostenible, pues el desprecio...

2548  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA

con Alcides Arguedas y Ciro Alegría del ciclo de la narrativa indigenista del siglo XX. Su infancia transcurrió en el latifundio de su tío, donde entró en contacto con la realidad social ecuatoriana que marcó toda su obra.Después de abandonar los estudios de Medicina, hizo algunos cursos de declamación, y se convirtió en actor, lo cual le dio oportunidad de recorrer su país y descubrir la situación infrahumana del indio. Contrajo matrimonio con la actriz Marina Montoya, y se inició como autor dramático...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de la novela raza de bronce

RAZA DE BRONCE Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historiador, periodista y político; 1879-1946. Género y corriente: Novela indigenista. Estructura: Está integrada por 15 capítulos. Fue publicada en 1919. Resumen: A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Zorro Arguedas

Resumen "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas Primera parte: Primer diario El autor se refiere a un fallido intento de suicidio y describe su "enfermedad" que lo tiene frustrado sobre la situación de Perú y el mundo. Se refiere a fragmentos de su biografía (crianza con indígenas serranos), da cuenta de su visión política (indianista), y la visión que tiene sobre distintas personas del mundo de la literatura y las artes. Al terminar se introduce a los zorros que narrarán...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra Narrativa De Arguedas

Mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas ORGULLO PERUANO, EJEMPLO A SEGUIR José María Arguedas, uno de los escritores andinos más representativos de América Latina, nacido en Andahuaylas, provincia de Ancash , departamento de Perú, uno de los tantos escritores que nos enorgullece mundialmente. Tenemos por entendido que era una persona mestiza, que vivió en dos mundos tan diferentes, sin embargo siempre mostró un cariño muy especial por la lengua indígena, al...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vida y obra de jose maria arguedas

ENSAYO SOBRE LA VIDA Y OBRA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDASArguedas, es el escritor de los encuentros y desencuentros de todas las razas, de todas las lenguas y de todas las patrias del Perú. Pero no es un testigo pasivo, no se limita a fotografiar y a describir, toma partido.” Su vida y su creación se nutrieron de su tierra y del pueblo peruano, especialmente de campesinos, artesanos, músicos y artistas populares. “Recorrí los campos e hice las faenas de los campesinos bajo el infinito amparo de los...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raza de bronce resumen

miserable. (Arguedas, Pueblo 268) 1 análisis de la obra: con el propósito de dilucidar la mirada que la novela hace sobre La sociedad boliviana. Haremos simultáneamente un análisis intratextual(Fijándonos principalmente en la voz del narrador subordinante) y una Comparación con las ideas que el autor expuso en otros textos a fin de examinar qué modelización ideológica orienta la novela. Esta novela se estructura en dos partes. La primera, El Valle, se abre con la Imagen de Wata Wara pastoreando...

2837  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Raza De Bronce Resumen 15 12 2010

/head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Raza de bronce resumen/h1 h4por silvilu buenastareas.com/h4 Somos producto del pasado, porque nada no engendra nada y las herenciasbr / taradas se pagan, fatal e inexorablemente, con una vida laacutenguida y miserable.br / (Arguedas, Pueblo 268)br / br / 1 anaacutelisis de la obra con el propoacutesito de dilucidar la mirada que la novela hace sobre La sociedad boliviana. Haremos...

2936  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Raza de Bronce

Marcelo Duran P. Año de Escolaridad: Cuarto A Cochabamba 29 de Mayo de 2014 Raza de Bronce de Alcides Arguedas Biografía del Autor Nombre de Nacimiento Alcides Arguedas Díaz, hijo de Fructuoso Arguedas y Sabina Díaz nació el 15 de Julio de 1879 en La Paz Bolivia, falleció el 6 de mayo de 1946 a los 68 años en Chulumani Bolivia fue un escritor, político e historiador Boliviano. Su obra literaria que aborda temas relacionados con la identidad nacional, mestizaje y problemática indígena tuvo...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alcides arguedas

LATINOAMERICA CUADERNOS DE CULTURA LATINOAMERICANA 46 ALCIDES ARGUEDAS PUEBLO ENFERMO (fragmento) C O O R D IN A C IO N D E H U M A N ID A D E S C E N T R O D E E S T U D IO S L A T IN O A M E R IC A N O S / Facultad de Filosofía y Letras U N IO N D E U N IV E R S ID A D E S D E A M E R IC A L A T IN A UNAM ALCIDES ARGUEDAS PUEBLO ENFERMO (fragmento) U N IV E R S ID A D N A C IO N A L A U T Ó N O M A DE M É X IC O C O O R D IN A C IÓ N D E H U M A N ID A D E S C E N T...

7414  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

"Orovilca" jose maria arguedas (resumen)

orovilca de jose maria arguedas Comienza este relato, cuando la lírica voz del chaucato se descompone, denunciando a la víbora. Cuando Wilster acepta pelear con Salcedo. En la noche cuando hay luna llena. El narrador es un hombre que recuerda su infancia su vida de escolar en el colegio, se bailaba charlestón y vestían pantalones Oxford, estaban los niños en quinto grado. El narrador hablara de Salcedo como un héroe, un sabio a quien escuchaban hablar los profesores después de terminar las clases...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del cuento agua de jose maria arguedas

DEL AUTOR : José María Arguedas José María Arguedas (1911-1969), escritor y antropólogo peruano. Su labor como novelista, como traductor y difusor de la literatura quechua, y como antropólogo y etnólogo, hacen de él una de las figuras claves entre quienes han tratado, en el siglo XX, de incorporar la cultura indígena a la gran corriente de la literatura peruana escrita en español desde sus centros urbanos. La cuestión fundamental que plantean estas obras, pero en especial la de Arguedas, es la...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del La Obra

Unidad Educativa “IBARRA” Lengua y Literatura Tema: Análisis literario del tema un joven rey Docente: Lic. Jorge O. Ruales A. Lizbeth Pamela Carlozama Chachalo Curso: 1º B.G.U.“E” Correo electrónico: pamelalizbeth-@outlook.es Biografía del autor Oscar Wilde Su nacimiento fue el 16 de octubre de 1854 Dublín, Irlanda, Reino Unido Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal School...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resúmen de la Obra EL SEXTO

RESUMEN DE LA OBRA EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS - Argumento de la obra "El Sexto". Empieza con el ingreso de Gabriel Osborno a la prisión y lo primero que oye es la canción de “La Marsellesa De Los Apristas” que es cantada por los presos políticos del tercer piso. Gabriel es conducido al pabellón de los presos políticos y es introducido en una celda. Alejandro cámac Jiménez y Gabriel serán compañeros de celda. Cámac, a medida que pasaban los días, le fue enseñando a los presos uno por...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra

RESUMEN DE LA OBRA De las mayores dificultades que le surgen al hombre es saber sobre sí mismo y conocer de donde proviene ya que mientras más conocimiento se tiene, más se sabe que el conocimiento del ser humano pasa a un plano un poco desconocido, ya que a través de su evolución o desarrollo hacia una supuesta perfeccionalidad, esta que lo hace superior a cualquier especie viviente, ha ido desfigurando cualidades y adquiriendo hábitos no atribuibles a su naturaleza, por tal razón se hace...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Raza De Bronce

Alcides Arguedas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Alcides Arguedas | Arguedas en una foto de 1919 | Nombre completo | Alcides Arguedas Díaz | Nacimiento | 15 de julio de 1879 La Paz (Bolivia) | Defunción | 6 de mayo de 1946 (66 años) Chulumani (Bolivia) | Ocupación | Escritor, político e historiador | Nacionalidad | Boliviana | Período | ss. XIX y XX | Género | Novela, ensayo | Obras notables | Raza de bronce | Cónyuge | Laura Tapia Carro...

1900  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

ADSADSDAD

2013 BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Alcides Arguedas (La Paz, 1879 - Chulumani, 1946) Poeta, novelista y ensayista boliviano que destacó en la literatura de su país por ser el precursor de la narrativa combatiente y polémica. En sus inicios formó parte del grupo de poetas modernistas con una obra no muy significativa, pero pronto irrumpió con éxito en la escena literaria a través de su prosa, convirtiéndose en...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Autores

llegando al punto de regalar imágenes en lugar de venderlas. VICTOR PAPANEK “El diseño debe permitir a las personas participar directamente tanto en el desarrollo del diseño como en las etapas de la producción de los objetos.” En este texto el autor plantea una serie de mitos, inventados por la educación y el establishment del diseño que alejan a éste último de las personas y del mundo real. Al dedicarse a diseñar para las minorías, gran parte de la actividad queda en manos de la élite, transformando...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Autores

diferenciadas,Religión, escuela, familia. *Ideas Básicas: La violencia simbólica:serie de significaciones impuestas como legítimas. *Acción Pedagógica: El poder arbitrario es impuesto en una relación de comunicación y es ejercido simbólicamente *La Autoridad Pedagógica: Es la relación psicológica que se establece entre maestros y alumnos a través de la comunicación. el sistema escolar realiza su función social de conservación y su función ideológica de legitimación. Emmanuel Kant El conocimiento...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Obra Agua

Resumen de la obra agua San Juan de Lucanas, tiene como tema central el mal reparto del "Agua" para las comunidades por disposición de Don Braulio Félix, el principal hacendado más poderoso y un hombre abusivo y explotador. La ausencia de lluvias hace necesaria una repartición justa de las aguas analizadas, pero Don Braulio suele entregarla solo a sus allegados y amigos, también a propietarios blancos o mestizos como él, mientras que a otros los odia. En las tierras de los comuneros indios se secan;...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA

RESUMEN DE LA OBRA: “EL HIJO DEL GENERAL” POR NADIE HUAMAN ROJAS Era un día bello, con un sol naciente vencido en el ocaso. La tarde fría, cae, y viene la noche sombría. A lo lejos se puede ver a dos personas eran Víctor y su madre no teniendo nada para poder trasladarse, la madre ve a los feligreses que venden biblias en las calles, la madre induce a su hijo a hurtarlas puesto a que no tenían nada con que poder vivir y necesitaban tomar el tren de regreso a casa. Víctor ofreció a un transeúnte...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

CARTAS A UN OBRERO Cartas a un obrero resulta muy interesante como su autor nos hace sumergirnos por una variedad de ideas, que a diario se dan a nuestro alrededor, y nos hace pensar la importancia de cada una de ellas, en lo personal se me hizo difícil pensar solo en una idea y quedarme con ella, debido a que todo resulta tan retrospectivo, como si su autor estuviese a nuestro lado observando la verdadera realidad de nuestro diario vivir y opinando a la vez. El titulo están sencillo...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

“Abuelita de Batman” La historia es una comedia, cuyo autor es Alejandro Licona, por la dirección de Miguel Enrique, en la cual se plantean cinco cuadros donde se abordan dichosos temas y ciertas críticas a ciertas figuras, de una manera tanto farsico. Primer cuadro “sidaharta” nos muestra el caso de una pareja que se contagia de sida la mujer le da esa noticia tan grave e importante a su pareja en una forma de falacia tipo argumento ad misericordiam, pues esta se basa de chantajes, usando...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Obra

Resumen de la obra “MI VIDA EN XD” Mi vida en XD trata sobre un joven que era profesor y a la vez era un estudiante universitario en la cual él ocupa entre los tres primeros lugares, estando en la universidad T.T el conoce la hermandad de los XD en la cual se hace amigazo de Marco Paredes, pero cuando estando en el aula , él se le ocurre preguntar a Mauricio si qué opina sobre las relaciones por internet tanto que discutían del tema a Mauricio le da la curiosidad sobre el tema y le pide a su...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

Las Águilas no Vuelan Bajo Es una obra que trata sobre los más importantes pretextos que pone la gente para no arriesgarse en algo como un negocio más , todo el libro encontraremos las 10 mas importantes en la vida de las personas en si es un libro muy motivador que trata de impulsarnos a seguir a delante sin importante los que dirán los demás. “NO TENGO PLATA” Este es principal factor para que las personas no puedan realizarse en la vida y no lograr sus metas trazadas por el factor económico...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra

  RESUMEN DE LA OBRA EL ALQUIMISTATodo comienza cuando Santiago se encontraba en un vieja iglesia junto a sus ovejas, estehabía llegado hasta ay, ya que dentro de cuatro días tenia que hacer una entrega de lana,entonces Santiago casado decide tomar un descanso, allí es donde este tiene el mismosueño dos días, entonces el conmosionado por el miedo, decide visitar a una gitana, estela visita no antes de ir donde el comerciante a vender sus lanas donde conoce a la hija delcomerciante, de quien se...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA

RESUMEN DE LA OBRA ^^QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO^^ Para entrar en la habitación la madre tuvo que hacer un esfuerzo extra. Ya que la ropa estaba amontonada los juguetes tirados. Miguel creía que ella al ver eso le diría que valla a limpiar la habitación pero ella al respecto no dijo nada entonces Miguel se hecho en su cama con las zapatos en la colcha leyendo un comic Pues era extraño... La mujer le dio un sobre pero miguel no pudo ver lo que contenía adentro ya que no le había dado tiempo de...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de obra

fresca y divertida. Llena de diálogos ingeniosos y una agilidad que parece conseguida sin esfuerzo alguno. Si hay algo que me ha gustado de este libro, son las perlas que el autor ha ido dejando en cada libro, frases llenas de veracidad, diferentes formas de ver una misma cosa que le hacen a uno plantearse muchas cosas. Una obra maestra. Esta es una historia no apta para personas sensibles. Es una historia dura, si bien está contada buscando el lado positivo de la oscuridad más absoluta. Una historia...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

Las Águilas no Vuelan Bajo Es una obra que trata sobre los más importantes pretextos que pone la gente para no arriesgarse en algo como un negocio más , todo el libro encontraremos las 10 mas importantes en la vida de las personas en si es un libro muy motivador que trata de impulsarnos a seguir a delante sin importante los que dirán los demás. “NO TENGO PLATA” Este es principal factor para que las personas no puedan realizarse en la vida y no lograr sus metas trazadas por el factor económico...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

smanfedfw

primera parte de la obra, "El Valle", mediante la presentación de la heroína Wata-Wara y de su amado Agiali, introduce al lector en el paisaje del lugar, a través de una descripción donde lentamente da paso a las dificultades geográficas del medio. El segundo libro, "El Yermo", acelera la acción y proporciona una base real a la fábula novelesca. Para concluir, Arguedas introduce un final cuyo sentido de venganza purifica los hallazgos de toda la obra. DESARROLLO.- Alcides Arguedas: (La Paz, 1879...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Seguir la obra de un autor

 Proyecto: “Seguir la obra de un autor” 4º año: Horacio Quiroga. 5º año: Graciela Montes. 6º año: Luis Pescetti. Escuela Nº 47 Docente: Chiuffo, Adriana Destinatarios: 4º B, 5ºA y 6º A Duración aproximada: segunda parte del año. Modalidad organizativa: proyecto. Colaboradores: equipo directivo y bibliotecaria del establecimiento. Fundamentación: Leer es una construcción de los sentidos de un texto, supone una interacción entre texto...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RELACIÓN AUTOR OBRA

 RELACION QUE TIENE LOS AUTORES CON SUS OBRAS ‘’No hay escritura digna que no tenga melodía en sus vocales’’ José court Introducción El tema de los autores con sus obras es muy importante ya que en la actualidad no se le da la importancia necesaria en la cultura mexicana al trabajo realizado por distintos autores, el propósito de este ensayo es dar a conocer la relación Que tienen algunos autores con sus obras a tal grado de reflejar sentimientos y estados de ánimo en sus...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Raza de bronce

RESUMEN LITERARIO. ``RAZA DE BRONCE´´ 1.- ANALISIS GRAMATICAL: Vocabulario: * Fungir : Desempeñar un oficio o cargo; Brillo de un algo reluciente. * Acechar : Observar, guardar cautelosamente con algún propósito. * Anudar : Hacer uno o más nudos. * Desmechar : Mesar; Arrancar los cabellos o barbas con las manos. * Cerciorar : Asegurar a alguien la verdad de algo. * Mazamorra : Turbión de lodo y piedras que baja de una montaña por efecto de las lluvias. * Mozo : Gato; hombre, sujeto. *...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raza De Bronce

RESUMEN LITERARIO. ``RAZA DE BRONCE´´ 1.- ANALISIS GRAMATICAL: Vocabulario: * Fungir : Desempeñar un oficio o cargo; Brillo de un algo reluciente. * Acechar : Observar, guardar cautelosamente con algún propósito. * Anudar : Hacer uno o más nudos. * Desmechar : Mesar; Arrancar los cabellos o barbas con las manos. * Cerciorar : Asegurar a alguien la verdad de algo. * Mazamorra : Turbión de lodo y piedras que baja de una montaña por efecto de...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hobras literarias obra autor

Obra |Autor |De donde proviene | | |El mahabharata |Anónimo |Es la gran epopeya mitológica de la India.| |El ramayana |Vālmīki es un legendario sabio al q se le |Es una de las obras más importantes de la | | |considera el autor de para muchos un libro|India antigua. | | |sagrado ...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Seguir la obra de un autor

 Proyecto: “Seguir la obra de un autor” 4º año: Horacio Quiroga. 5º año: Graciela Montes. 6º año: Luis Pescetti. Escuela Nº 47 Docente: Chiuffo, Adriana Destinatarios: 4º B, 5ºA y 6º A Duración aproximada: segunda parte del año. Modalidad organizativa: proyecto. Colaboradores: equipo directivo y bibliotecaria del establecimiento. Fundamentación: Leer es una construcción de los sentidos de un texto, supone una interacción entre texto...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN De Obra

PODEMOS DECIR EN RESUMEN La sociedad adulta espera y exige a sus jóvenes y adolescentes que sean responsables con su vida sexual coital, sin embargo se comportan irresponsablemente en la manera como asumen la educación sexual. Los adultos suponen que con "la pedagogía del NO" y el "terrorismo sexual" sería suficiente para lograr una sexualidad responsable. La prohibición ha sido insuficiente para ejercer control sobre la conducta sexual de los jóvenes y mucho menos para formarla. La familia y la escuela no...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

tristeza todas las oportunidades perdidas. [pic] Te recomiendo la lectura completa de la obra en el cual encontraras  una lista completa  no solamente de las “vacas”  anteriores son tambien de las Las vacas que buscan excusar lo inexcusable;  Las vacas del autoengaño;Las vacas de la impotencia. Lo importante no es ganar sino es haber tomado parte en el juego (¡Qué vaca!) Tambien el Dr. Camilo Cruz muestra en su obra ampliamente :  Cómo identificar nuestras vacas;  los pasos para matarlas; cuales son...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de una obra

La obra comienza cuando el infante don Enrique, con su hermano el rey don Pedro y otros nobles, yendo a caballo de camino a Sevilla, cae del caballo y pierde el conocimiento. El rey sigue camino hacia Sevilla con prisa, y los acompañantes del príncipe lo introducen en una casa de campo con aspecto de pertenecer a unos nobles. La esposa del dueño, doña Mencía, que acude primero, reconoce al herido y queda alarmada y consternada, A través de varias escenas entre don Enrique y doña Mencía, y las confidencias...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de obra

La obra trato de la vida de unos adolescentes, consta de su vida de jóvenes, adultos y viejo. Antes empezar la obra un roquero Jair Rivas nos da un pequeño show con su guitarra y una que otra canción que en realidad estuvo bueno, el nos muestra como es un gran maestro con la guitarra tocándola con la boca o lengua, su gran movilidad de los dedos y eso fue lo que el roquero nos dio a conocer sobre él. Al principio o al empezar ya la obra un video en donde unos jóvenes por estar en un estado...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de obra

“COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago Castro – Gómez) ESTUDIANTE : Prof. Reynaldo Arce Cuellar. FACILITADOR : Lic. Carlos Lozada. GRUPO : 105 U.E. : Santa Teresita 3 Ascensión de Guarayos, 05 de octubre de 2013 UNIDAD DE FOMACIÓN 3 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO CURRICULAR SOCIOPRODUCTIVO “COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vida y obra del autor florencio sanchéz

Vida y obra del autor Florencio Sánchez (1875-1910) Nace en Montevideo, el 17 de Enero, hijo de Olegario Sanchez y Jovita Musante, ambos uruguayos. Cursa en Minas la escuela primaria, su único bagaje de enseñanza metódica. Finalizada ésta regresa a Montevideo. Regresa en 1890 a Minas siendo ya un adolescente, donde obtiene un empleo en la junta administrativa local. Allí a escondidas de sus jefes escribe poesías y artículos en los que critica las mezquinas pasiones de los políticos del pueblo...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra

por lo que paso en el colegio ellos tampoco me creyeron sobre mi versión pero e fin no me quedo otra salida que solo ir a recuperar clases.en la noche paula me envió un mensaje y me dijo que tenia una idea. 1. Mi Resumen : Daniela dice que ella es una chica tímida. Cuenta  lo que le paso en la clase de física con el profesor Guerra al querer leer un papel mandado por Paula. En el recreo Paula trata de convencer a Daniela para que se vallan al concierto de los...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Raza de Bronce

  RAZA DE BRONCE  Post under Alcides Arguedas,Raza de Bronce a la/s11:12 AMPublicadas por Lalo Descargar resumenAutor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historia¬dor, periodista y polítíco; 1879-1946.Otras obras: Piragua, Wata Wara, Vida criolla, etc. (novelas); Pueblo enfermo, Historiageneral de Bolivia, La danza de las sombras: I. Literatura y viajes. II. Polí¬tica y la guerra delChaco, etcétera (ensayos).Género y corriente: Novela indigenista.Estructura: Está integrada por 15 capítulos...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arguedas

METODOLOGÍA DEL CONCURSO “Arguedas y mi mundo” Estimado Profesor: El ejercicio que se describirá a continuación es parte de la invitación que el Comité organizador del Concurso "Arguedas y mi mundo" quiere hacer llegar a sus alumnos. El OBJETIVO DEL CONCURSO es que los ponentes presenten trabajos monográficos en los cuales esté comprometida su experiencia personal y que a partir de ella puedan construir una explicación del mundo (peruano, se entiende) que los rodea. Tal metodología fue...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

profesor

LITERATURA BOLIVIANA Presentar e interpretar la realidad plasmada en palabras, cual se resume en la novela. La Literatura boliviana puede dividirse en 4 grandes épocas: Época Precolonial, que se ocupa de la literatura incásica; Época Colonial, que comienza en 1492 y termina en 1825, que se subdivide en Literatura durante la Colonia y Literatura de la guerra de la independencia y de principios de la Republica; Época Republicana, desde la independencia de 1825 hasta 1899; y la Época de...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS