adoptar una posición respecto a una controversia sobre un tema políticamente sensible. Enseña a construir argumentos convincentes. arte: ars, artis Cicerón era un profesional del al retórica, porque no sólo ponía en práctica la retórica sino que también la enseñaba y reflexionaba sobre ella. Llega a la actualidad tratados de retórica de Cicerón (tratado de retórica y orationes (textos retóricos donde se pone en práctica la retórica, ej: In Catilina). El reto sería el equivalente a un abogado...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCatilinaria de cicerón [1] ¿Hasta cuándo, Catilina, continuarás poniendo a prueba nuestra paciencia? ¿Cuánto más esa locura tuya seguirá burlándose de nosotros? ¿A qué fin se arrojará tu irrefrenable osadía?[1] ¿Acaso nada te ha inquietado el destacamento nocturno del Palatino, nada la guardia de la ciudad, nada el temor del pueblo, nada la concurrencia de todos los hombres de bien, nada esta fortificadísima plaza que es el Senado, nada los labios y los rostros de todos los presentes? ¿No comprendes...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Catilinarias" Me parece que no exagero mucho al afirmar que el inicio de las "Catilinarias" es una de las piezas oratorias más conocidas de toda la historia política, no sólo de la república romana, sino en general, y que ha llegado hasta nuestros días como ejemplo del buen hacer parlamentario. Ese exordio conminatorio, "hasta cuándo vas a abusar de nuestra paciencia Catilina", con el que se inicia el primer discurso, se ha empleado a lo largo del tiempo y se seguirá empleando y, sólo él, tiene...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho 6sto Análisis “La Columna de Hierro 1.” –Taylor Cadwell Todas las personas que pasaron por la vida de Marco Tulio Cicerón marcaron su vida y sus decisiones. Marco Tulio Cicerón desde pequeño sabía que era especial. Pero nunca se imaginó ser tan trascendente e importante. Sus padres, Helvia y Tulio lo querían mucho. La madre era sumamente inteligente y ahorrativa y su padre tierno y amoroso. Gracias a ellos la vida de Marco fue muy unida a ellos y pudo crecer firmemente y se pudo superar...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCicerón: de República Libro primero Cicerón comienza exponiendo la importancia del valor para la grandeza de Roma, todos los salvadores de Roma destacan por su valor. Si él, no se hubiera podido doblegar a Cartago en la Segunda guerra púnica. Sin embargo a esta virtud hay que practicarla porque la fortaleza constituye enteramente en la práctica. Los antepasados la enseñaron mediante sus hábitos y sus leyes. Las mejores ciudades son las que rigen su conducta mediante las leyes. Destaca la...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoduro tener que alejarte, mis palabras no deben herirte si mis besos no pueden curarte! (Agustín Blazquez) * No pocas veces ya he dicho adiós; conozco las horas desgarradoras de la despedida (Nietzsche) * Para conocer el amor hay que conocer primero el desamor. * Y, sin embargo, amor, a través de las lágrimas, yo sabía que al fin iba a quedarme desnudo en la ribera de la risa. Frases de adios. * Y al partir serán estas mis últimas palabras : me voy, dejo mi amor detrás (Tagore) * No...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeminario de Cultura Jurídica La Republica de Marco Tulio Cicerón INTRODUCCION Marco Tulio Ciceron nació en la ciudad de Arquino en el año 106 a.C. en Roma contrajo matrimonio con Terencia, y emprendió su carrera política y decidió seguir la abogacía. Así fue como fue elegido cuestor en Sicilia. En el año 75 a.C. Fue proclamado cónsul. Con la grave crisis política que sufría Roma en el año 60 a.C. Cicerón se vio obligado a exiliarse ya que todos sus bienes fueron...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Mary Lorena Duarte Montealegre ------------------------------------------------- 64121173 ------------------------------------------------- Reseña; los deberes de Cicerón ------------------------------------------------- Fecha: 06-08-2012 La lectura de cicerón inicia básicamente con una carta que le escribe a su hijo marco, refiriéndose a la razón donde difiere el comportamiento de los animales y el hombre ya que el hombre es el único capaz de utilizar...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombres: 1.- Oscar Rodolfo Valle Sánchez 2.- Juan Salvador Lara Nuño Materia: Teoría de la Redacción y la Argumentación Jurídica Maestro: Javier Perlasca Chávez “EL ORADOR” de CICERÓN Cicerón comienza explicándonos el porqué de ésta obra: solución a los continuos ruegos de Brutus (es un personaje de su libro), y en definitiva se acabará concluyendo que no hay un estilo oratorio perfecto, que valga por sí sólo en todo momento, a veces será elevado, otras tenue y otras medio; el estilo perfecto...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Tulio Cicerón CATILINARIAS Edición, introducción y notas de PERE J. QUETGLAS catedrático de la Universidad de Barcelona Traducción de JUAN BAUTISTA CALVO Marco Tulio Cicerón Catilinarias SUMARIO INTRODUCCIÓN 1. Semblanza biográfica de Marco Tulio Cicerón 2. Una vida marcada por la oratoria. 3. De Cicerón a Cicerón 4. Las Catilinarias . 5. Las Filípicas [omitidas en esta edición] 6. Traducción y revisión. Cronología . Bibliografía . Primera Catilinaria Segunda Catilinaria Tercera Catilinaria...
39931 Palabras | 160 Páginas
Leer documento completoPrimera Catilinaria: Oratio in Catilinam Prima in Senatu Habita En contra de lo que era habitual en los discursos del Senado, la primera Catilinaria es relativamente breve -aproximadamente 317 renglones en latín- y va directamente al grano, careciendo de exordio. El discurso comienza con una de las frases más recordadas y famosas de Cicerón: Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia? ¿Hasta cuándo...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode cónsul tras haber perdido la primera vez, intentó asegurarse la victoria mediante sobornos. Cicerón entonces impulsó una ley prohibiendo maquinaciones de este tipo. Catilina, a su vez, conspiró con sus partidarios para matar a Cicerón y a miembros clave del Senado en el día de la elección. Cicerón descubrió el complot y pospuso la fecha de las elecciones para dar tiempo al Senado para discutir el intento de golpe de estado. Un día después de la fecha original de las elecciones, Cicerón habló al Senado sobre...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto social. En el tiempo de destierro en París de Montalvo y Veintimilla, Montalvo pudo conocer y analizar a Ignacio de Veintimilla. Ambos pertenecían a clases sociales diferentes, el primero liberal asediado a diario por la mala situación económica y por la sociedad despreocupada y clasicista, mientra que el otro gozaba de buena vida y aceptación social por su continua inclusión dentro de la misma. Razón por la que nació dentro de cada uno de estos personajes ira hacia el contrario. Entretanto...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Literatura Nombre: Sebastián Aleaga Curso: Segundo de Bachillerato Paralelo: Primero Tema: Realizar un ensayo sobre el libro “LAS CATILINARIAS”. La palabra “Catilinaria” es usada para definir un escrito de manera violenta en contra de alguien; también se refiere a los cuatro discurso pronunciados por Cicerón en contra del conspirador Catilina. Las Catilinarias es una obra de gran renombre dentro de la Literatura Americana, fue publicada en Panamá en 1880, patrocinada...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa República de Cicerón. Este libro que estoy leyendo comienza con una pequeña biografía del autor, así como una lista con la serie de libros más importantes escritos. La república puede ser considerada su obra cumbre, en esta se opone a Platón para armonizar y actualizar sus escritos políticos. En su tiempo esta obra fue malinterpretada, tediosamente manipulada, en el momento que Cicerón escribe esta obra atravesaba por malos momentos, ya que en el 59 había sido exiliado de Roma. La República...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Marco Tulio Cicerón, nacido en Arpino en 106 a.c. de una familia no tan conocida, perteneciente a la clase de los caballeros rurales. Su padre admiraba la formación griega. Desde muy joven se trasladó a Roma, donde asistió a lecciones de famosos oradores, finalizada la guerra civil (82 a.C.), inició su carrera de abogado, para convertirse pronto en uno de los más famosos de Roma. Era una persona ávida de saber, dotada de una gran inteligencia y agudeza intelectual y con pretensiones de acceder...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiceron: biografia. Escritor, orador y político romano. De familia aristocrática, recibe una esmerada educación. Viaja por toda Grecia haciendo importantes contactos políticos. Se destaca como un gran orador en momentos en que Grecia atraviesa por una crisis política. El primer educador es su propio padre y luego se hace discípulo de los grandes oradores. Dada su precocidad, a la edad[->0] de 16 años es un erudito en los problemas de su país; recibe la distinción de la Toga Blanca de la Virilidad...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REPUBLICA DE M.T. CICERÓN El grupo de interlocutores está compuesto por ocho personas de distinta dignidad. El señor de la casa, Escipión y Lelio son los protagonistas del diálogo. Cuatro son juristas: Quinto Mucio Escévola, Manio Manilio, Tuberón y Rutilio habían sido cónsules en el año 136 a. de C. Fulio Filo defendió que la injusticia es necesaria para el éxito de la vida. Este grupo es una representación del Círculo de los Escipiones como grupo de pensamiento estoico. Las ideas políticas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. Marco Tulio Cicerón 2.1 Biografía (Arpino, actual Italia, 106 a.C.-Formies, id., 43 a.C.) Orador, político y filósofo latino. Perteneciente a una familia plebeya de rango ecuestre, desde muy joven se trasladó a Roma, donde asistió a lecciones de famosos oradores y jurisconsultos y, finalizada la guerra civil (82 a.C.), inició su carrera de abogado, para convertirse pronto en uno de los más famosos de Roma. Posteriormente, se embarcó rumbo a Grecia con el objetivo de continuar su formación filosófica...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de “LAS CATILINARIAS” de Juan Montalvo Primera Mote de la empresa de Don Fernando El Católico El poder de las lágrimas es un secreto de la naturaleza, y la desgracia, título de consideración para los que saben coronarse de ella, resplandeciendo en las virtudes. Harto a llorado Polonia, y esta llorando todavía, que a su vez llora la suerte de un pueblo ilustre. Las naciones mientras más lloran, menos acreedoras son al precio de los pueblos dignos. La libertad no es un bien sino cuando...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: Las catilinarias Autor: Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Tungurahua, 1832; París, Francia, 1889) Año de publicación: 1880-1882 Edición: Libresa, colección Antares, segunda edición, diciembre 2008 Páginas: 393; Estudio introductorio + Algunos juicios críticos + Cronología + Bibliografía recomendada + Temas para trabajo de los estudiantes + 12 ensayos Conjunto de doce ensayos publicados entre 1880 y 1882, que critican al dictador Ignacio de Veintemilla, que ejercía un mal...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCicerón Marcos: (Narración con la pintura “La primera catilinaria” de Maccari) Cicerón: un hombre importante en la historia de Roma. Gran orador, filósofo y político. (En persona) Hola, yo soy el historiador Marquicio. Yo fui una de las personas en ser testigo de la Primera Catilinaria de Cicerón. Me recuerdo como si fuera ayer, un 8 de noviembre en el año 63 A.E.C. Todo empezó con un político, Catilina, un patricio que tenía todo lo que ...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera catilinaria: Argumento: Montalvo hombre cruelmente justo con los que se merecen escribe una filosofía que paraliza la conciencia de todos. El pueblo es la unión aquel que no respete reglas si no es en su provecho rompe símbolos de la felicidad del pueblo aquel que al escuchar la palabra monta vira riñe de orgullo pero a su vez de miedo aquel que lo merece Ignacio de Veintimilla manradatio corrompido y perverso, analizado sigilosamente por Montalvo dic.: “las palabras del hombre son la...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TULIO CICERON: ESCRITOR PENSADOR Y ORADOR ROMANO Reconocido como el más célebre orador. Romano Nacido en Arpino (Italia), (106-43 a.C.) en una familia de clase media, realizó una destacada carrera política, desempeñando el cargo del consulado Ejerciendo el consulado en un momento de convulsión, cúpula desbaratar la conjuración de Catalina (contra quien pronunció las famosas catilinarias)(los cuatros discursos de cicerón ante el cenado) quien ante su fracaso electoral, intentó una insurrección...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco Tulio Cicerón (Arpino, actual Italia, 106 a.C.-Formies, id., 43 a.C.) Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Reconocido universalmente como uno de los más importantes autores de la historia romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas filosóficas helenas en la intelectualidad republicana, así como de la creación de un vocabulario filosófico en latín. Gran orador y reputado abogado, Cicerón centró- mayormente-...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TULIO CICERON El orador más elocuente de Roma 2do Periodo 7 de mayo de 2012 Breve reseña bibliográfica |Cónsul de la República de Roma | |en ejercicio del poder supremo | |1 de enero de 63 a. C. – 1 de enero de 62 a. C. | |Junto a |Cayo Antonio Hybrida | |Predecesor |Lucio Julio César ...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNARRADOR Las catilinarias de Juan Montalvo, a continuación la obra. Prestemos atención a Juan Montalvo. JUAN Los pueblos que viven dentro de la jurisdicción de las hadas infaustas, sean grandes o pequeñas, tienen la facultad de atraer sobre si la vista de las demás naciones. Pueblo es un vasto conjunto de individuos cuyas fuerzas reunidas no sufren contrarresto: su voz es un trueno, su brazo, rayo. Si me preguntan cuál es el prurito que vuelve masa vicioso y criminal a un gobernante, yo...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses. De Paulo Freire — Document Transcript • 1. Primeras palabras y Primera carta Paulo Freire en las Primeras Palabras habla sobre lo que significa para él el enunciado “Maestra sí, tía no. Cartas a quien se atreve a enseñar”, la interpretación fuera de foco de ésta frase que cree la mayoría y su deseo porque las maestras sean realmente libres. También habla de los paqueteros producidos por funcionarios del gobierno y...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen y análisis del libro: Los primeros 90 días El libro trata sobre las pautas que deben seguir los lideres que recién comienzan un proyecto o ejercen un nuevo cargo en una institución o empresa. Ya que durante este periodo (los primeros 90 días) es vulnerable su presencia en el la organización. El periodo de iniciación puede ser largo, pero son críticos los primeros noventa días: Las primeras impresiones son difíciles de cambiar en cualquier sentido y además se requiere de un esfuerzo adicional...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La primera guerra mundial o tambien conocida como la gran guerra se originó en europa el 28 de julio de 1914 y termino el 11 de noviembre 1918, a finales del siglo XIX inglaterra era quien dominaba el mundo porque disponia de tecnología, poder financiero y económico, y sobre todo poder político. Las principales razones que desencadenaron esta guerra fueron la division territorial entre Austria, Hungria y Rusia porque querian el control de las islas Balcánicas...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayos: La Prehistoria y Las Primeras Civilizaciones Afirmaciones principales? La importancia de la arqueología en la prehistoria y como la mayoría, o todo, lo que se conoce acerca de ella (prehistoria) se debe a investigaciones en los últimos 50-200 años. La “opresión” o influencia religiosa desaceleró el paso del conocimiento Ej. Se calculaba que la tierra que conocemos, según investigaciones de la biblia por James Ussher, solo tenía 6000 años y esta teoría fue aceptada hasta que comenzaron...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL LAS RIVALIDADES ENTRE LAS NACIONES ALEMANIA E INGLATERRA: Alemania aparecía pujante y poderosa, pero insatisfecha por haber llegado tarde al reparto colonial. Sus intereses expansionistas en China y África del Sur, y en general la competencia industrial, el rearme marino y la política colonial de Alemania chocaban con los intereses de los ingleses. Los gobiernos británicos vieron con recelo el auge militar alemán, que construyó una armada poderosa justificándola...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de história La primera guerra mundial 1914-1918: -Movimiento militarista: trataba de que todo se solucionaba por medio de la guerra. -Movimiento pacifista: trataba de que todo se podía solucionar sin ocupar la violencia. - j jaures: líder del partido socialista francés y un pacifista. -vladimir Lenin: socialista demócrata ruso. pacifista - reichstang : parlamentario alemán , a favor del militarismo. - partido social demócrata: a favor del militarismo. iNTRODUCCION: Se decía que...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Primera Guerra Mundial Causas: El 28 de junio de 1914, un terrorista serbio (procedente de un pueblo eslavo del Sur que vive en Europa Central y los Balcanes) mató a Francisco Fernando, quien era heredero al Austria-Hungría. Alemania incitó a Austria a que tomara venganza y declarara la guerra a Servia. Los aspirantes a la corona de Austria-Hungría, el archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía, fueron testigos cuando un hombre salió de la multitud y arrojó una bomba al vehículo...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen primera guerra mundial La primera guerra mundial fue una guerra de la que nadie salió ganando la cantidad de territorios y paisajes destruidos y el número de gente muerta nunca antes visto ¿pero cómo se inicia esta gran guerra? Como todos saben esta comienza con el asesinato al archiduque francisco Fernando pero esta es solo la gota que rebalsa el vaso las relaciones entre países ya venían teniendo problemas desde antes y finalmente terminarían generando esta guerra tan increíble que se...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE PRIMEROS AUXILIOS Definición de los primeros auxilios. Medidas que pueden tomarse para ayudar a alguien que presente repentinamente una alteración de la salud; Funciones vitales Son actividades orgánicas que permiten el mantenimiento de la vida (La principal función vital del organismo humano es la actividad cerebral que depende a su vez de las actividades respiratorias, cardiacas y circulatoria. Signos vitales. Son características de la activad orgánica de una persona que puede ser observada...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBreve Resumen de La Primera Guerra Mundial 1914-1918 Se enfrentaron 28 naciones, llamadas "Aliadas", contra la coalición de los Imperios Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano y Bulgaria. Causa "aparente": el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo (heredero del trono austro-húngaro) en junio de 1914, cometido por un nacionalista serbio: Gavrilo Princip. Causas "profundas": las tendencias económicas y políticas en Europa desde el año en el que fue fundado...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de “La panza es primero” El libro primordialmente se enfoca en la mala alimentación de cada uno de los mexicanos, ya que nuestro tipo de alimentación se concentra en grasas y carbohidratos y en casi nada en vitaminas y proteínas. En primera el libro nos explica él porque los seres humanos no fuimos hechos para consumir carne, y esto se basa desde que no tenemos la uñas grasas y resistentes como para cazar algún animal, no tenemos ningún sentido altamente desarrollado como por ejemplo...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Historia: La primera mundial sorprendió con su extensión y duración. Implico no solamente a Europa, sino a todos los continentes. Se prolongo durante 5 años y su material bélico constituyo una autentica novedad: Carros de combate, gases asfixiantes, todo tipo de artillería, uso de aviación, etc. Por primera vez implico a toda la población civil y movilizo a toda la economía en función de la guerra. El incidente que provoco el estallido de la guerra fue el asesinato del archiduque Francisco...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la Primera Guerra MundialIntroducciónLa Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917.Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen historia El siglo XIX fue un periodo de grandes desarrollos economicos y tecnologicos, pero tb de grandes conflictos, q traerian consecuencias mundiales. Imperialismo Colonial: el imperialismo suele ser una consecuencia del nacionalismo, y su principal caracteristica es la ocupación, dominacion y EXPLOTACION DE LA MAYOR CANTIDAD DE TERRITORIOS Y RECURSOS ECONOMICOS para cumplir el rol de potencia hegemonica. Cncecuencia de la revolucion industrias Nacionalismo Europeo: busqueda...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrimera Guerra Mundial Causas de la Guerra 1.- Grandes Conflictos de fondo y rivalidades entre las potencias El ascenso al trono alemán en 1890 de Guillermo II y la consiguiente destitución del anciano Bismarck Guillermo II abandonó el complejo sistema de alianzas El ascenso de las potencias extraeuropeas, Estados Unidos y Japón El cambio tecnológico propiciado por la Segunda Revolución Industrial El colonialismo exacerbó la pugna entre las potencias industriales europeas en busca de...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA PRIMERA VISTA Ficha técnica Título: A primera vista Título original: At first sight País: Estados Unidos Año: 1999 Duración: 128 min. Género: Drama, Romance Calificación: PG 13 Reparto: • Mira Sorvino como Amy Benic. • Val Kilmer como Virgil Adamson. • Kelly McGillis como Jennie Adamson, hermana de Virgil. • Steven Weber como Duncan Allanbrook, ex esposo de Amy. • Bruce Davison como el Doctor Charles Aaron. • Nathan Lane como el Terapeuta Phil Webster. • Ken Howard como el padre...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIBRO: LA COLUMNA DE HIERRO ESCRITORA. TAYLOR CADWELL. MARCO TULIO CICERÓN. Fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.[][] RECONOCIDO UNIVERSALMENTE como uno de los más importantes autores de la historia romana, y CONSIDERADO COMO EL MEJOR ABOGADO DE TODOS LOS TIEMPOS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. Provenía de una familia de nivel económico bajo, su infancia fue precaria...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndice: 1.- Oratoria 1.1.- ¿Que es la oratoria? 1.2.- Antecedentes de la oratoria 1.3.- Principales Autores de la oratoria 2.- Ciceron 2.1.- Biografia 2.2.- Obras: 2.2.1.- DISCURSOS 2.2.2.- OBRAS RETÓRICAS. 2.2.3.- OBRAS FILOSÓFICAS. 2..2.4.-CARTAS 2.3.- Estilo de Ciceron 2.4.- Posterior influencia de la Oratoria 1.- ORATORIA 1.1.- ¿Que es la oratoria? Arte de hablar con elocuencia. Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosesió, es veies forçat a desterrar-se ell mateix, aquests va ser l’objectiu que va aconseguir gràcies a la primera Catilinaria, més tard va pronunciar davant del poble la segona Catilinaria en la que va denunciar als criminals; però els conjurants no van reaccionar, no va ser fins la tercera Catilinaria quan Cèsar va proposar una cadena perpètua als presos, i finalment a la quarta Catilinària Ciceró es va decantar per la pena capital i va pronunciar a favor de la mort dels presos i va ser el que...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen Propiedades Químicas Introducción: Temas: 1. Tamaño atómico: 2. Radio atómico 3. Radio iónico 4. Electronegatividad La electronegatividad es una medida de la fuerza con la que un átomo atrae un par de electrones de un enlace. Cuanto mayor sea la diferencia de electronegatividad entre átomos implicados en un enlace, más polar será éste. Los compuestos formados por elementos con electronegatividades muy diferentes tienden a formar enlaces con un marcado carácter iónico. La electronegatividad...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro: Delirio Autora: Laura Restrepo Editorial Santillana Informe 1. 1. Resumen: Aguilar regresa de su viaje de 4 días ansioso de ver a su mujer: agustina, pero se entera por una llamada desconocida que ella no está en su casa, si no que se encuentra en hotel, Aguilar la recoge y la encuentra en un muy mal estado, agustina no reconoce a su esposo e insulta a quien le dirige la palabra. Aguilar se pregunta qué ha sucedido en su tan corta ausencia. Inicia a investigar desde el hotel mientras...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CONTABILIDAD. * Objetivo de la contabilidad: la entrega de información para la toma de decisiones. * Principios contables: 1. Equidad: Justicia entre las partes, los hechos deben ser imparciales. 2. Entidad contable: La empresa es distinta al dueño y trabajan por separado. 3. Bienes Económicos: Todo a lo que se le puede dar valor, ya sea tangible o intangible. 4. Moneda: Todo se valorará con moneda, para asi reducir todos los componentes...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRADUCTORES E INTÉRPRETES, PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA. EL CASO DE MARCO TULIO CICERÓN ÍNDICE 1. Introducción y contexto histórico (pág. 3) 2. Contexto histórico (págs. 3-4) 3. Biografía (págs. 4-6) 4. Relevancia histórica (págs. 6-8) 5. Bibliografía (págs. 8.9) 1. Introducción En los siguientes apartados se dará paso a la figura de Marco Tulio Cicerón. Se analizará el contexto histórico en el que vivió y partes de su biografía que...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDe Amicitia, Cicerón. Marcus Tullius Cicero (106 a. C. – 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Empezó su carrera política en 75 a. C., cuando alcanzó el cuestorado en Lilibea (Sicilia). Comienza a ser reconocido en 70 a. C. a raíz del proceso contra Verres; en 69 a. C. obtuvo el edilato y en 66 a. C. el pretorado. Ese mismo año defendió el proyecto de ley del...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCICERÓN es important perquè la majoria del seus textos es conserven i això li ha donat una certa adoració al llarg del temps Era un orador de gran capacitat (sintètic, agressiu quan havia de ser-ho...). era polític, va arribar a ser consol i senador. i era advocat. A partir de l’expansió romana a partir del s III, les belles institucions republicanes eren ineficients per controlar Us religió en la política. Octavi August, es va proclamar ell mateix deu. L’últim segle de la república...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI). La primera de ellas relata su llegada a las costas de México, luego de fundar Veracruz (1519). Cortés dirige activamente la conquista realizada en nombre del Rey de España. Su relata muestra cómo va sorteando los diversos obstáculos que se le presentan. Engrandece su figura con el fin de simpatizarle a su majestad y, así, conseguir títulos de nobleza, tierras, etc. Sus narraciones son muy objetivas. El mismo Cortés es el protagonista de su historia, por lo cual el narrador es primera persona...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMERA CARTA “LO PEQUEÑO Y LO GRANDE” (Ernesto Sábato) En esta carta, el autor nos da a conocer, cómo nuestros tiempos han ido cambiando a través de los años hasta la actualidad y que por consiguiente esos cambios han afectado nuestra vida cotidiana, tanto en niños como en adultos, haciéndonos olvidar lo que verdaderamente importa y debería de importarles a las personas de diferentes partes del mundo. Como bien sabemos la tecnología y la ciencia avanza año tras año en busca de actualizaciones...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimeros Auxilios Aspectos Jurídicos Omisión del deber de socorro: El que no socorriere a una persona que se hallare desamparada y en peligro Omisión del deber de impedir o denunciar delitos: El que pudiendo con su intervención inmediata impedir un delito contra la vida y se abstuviese de hacerlo, o el que se abstuviese de poner en conocimiento de la autoridad en el plazo más breve posible los hechos delictivos. Denegación de Auxilio: Incurrirá el funcionario público que requerido...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE PANAMÁ “LOS PRIMEROS ABORÍGENES DE PANAMÁ” Se trata de los grupos humanos, socialmente hablando, que poseían el territorio, del hoy llamado Istmo de Panamá, cuando llegaron los españoles. Sus descendientes son los grupos indígenas, autóctonos, que prácticamente no se mezclaron con otros grupos, dejando limpio el legado cultural a sus descendientes. Entendiendo que dentro de su cultura están comprendidas sus creencias religiosas, lenguaje, principios morales y la costumbre o tradiciones...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Primera Guerra Mundial Temas ¿Qué fue la Primera Guerra Mundial? ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Qué armas se utilizaron? ¿Quiénes fueron los involucrados? ¿Cuáles fueron las consecuencias? ¿Qué fue la Primera Guerra Mundial? ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Qué armas se utilizaron? ¿Quiénes fueron los involucrados? ¿Cuáles fueron las consecuencias? ¿Qué fue la Primera Guerra Mundial? L a Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento ocurrido en Europa entre el 28 de junio de 1914 y...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointimidar a los franceses y conseguir compensación territorial. Así obtuvieron la ampliación de su colonia en Camerún y se provocó la primera tensión entre Francia y Alemania. • El imperio turco desde la independencia griega luchaba por mantener sus territorios mientras Rusia pretendía ganar territorio eslavo, estrechos y Estambul, a estos se les oponía Serbia. En la primera guerra por los montes Balcanes en 1912 se enfrentó Turquía a Serbia, Bulgaria y Lituania, los cuales salieron victoriosos y quedaron...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Primera Guerra Mundial (WWI) fue un guerra mundial centrada en Europa que comenzó el 28 de julio de 1914 y duró hasta el 11 de noviembre de 1918. Se llamaba principalmente la II Guerra Mundial o la Gran Guerra desde su aparición hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, y la Primera Guerra Mundial o la Primera Guerra Mundial en adelante. Se involucró a todos en el mundo las grandes potencias , [5] que se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados (en base a la Triple Entente del...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera Guerra Mundial. La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se dió en los años comprendidos entre 1914 a 1918, la ubicamos geograficamente en Europa. Previo a esta guerra no se conocia el tiempo que llevaría, todos creían que duraria un par de meses como mucho, dado que nunca habia ocurrido hasta el momento una guerra tan larga y destructiva como fue ésta. Podemos decir que ésta guerra se dió por multiples causas. Una de ellas tiene origen en el Imperialismo, todas las potencias...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo