TRABAJO SOBRE LA TEOGONIA DE HESIODO POR: ALEJANDRO PÉREZ PALACIO EL TRABAJO TRATA SOBRE EL RESUMEN DE LA TEOGONIA DE HESIODO INTRODUCCION * Este trabajo lo realice por medio del libro de la teogonía de Hesíodo dada por el profesor Fernando Arroyave en el inicio del periodo. * Por medio de este trabajo trato de mostrar una síntesis completa del libro de la teogonía de Hesíodo la cual habla sobre el árbol genealógico de los dioses griegos. * Con este trabajo espero que...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeogonía de Hesiodo. Antes que el sueño o el terror tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. Jorge Luis Borges. Recapitulando la agobiadora lectura de los orígenes infinitos de los dioses griegos, una de las primeras y más importantes teogonías de nuestro mundo, la sucesión de nacimientos y explicación de los mismos, a pesar, de que la lista es inmensa es totalmente verosímil e interesante. La teogonía de Hesiodo...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeogonía de Hesíodo De todos los relatos cosmogónicos griegos, la Teogonía de Hesíodo es la obra más antigua y mejor conocida de todas. Escrita entre finales del siglo VIII y comienzos del VII a. C., es la fuente de la que se nutre toda la mitología griega. Hesíodo, que con seguridad es posterior a Homero, vivió en torno a l siglo VIII a. C. y ya entre los griegos tuvo la fama de ser él quien ordenó los mitos religiosos, organizando la genealogía de los dioses. Como señala Mircea Eliade, en esta Teogonía se...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Por teogonía se refiere al origen y la genealogía de los Dioses que se entiende como seres inmortales, poderosos, valientes, envidiados, llenos de sabiduría y dones. En si habla de seres mitológicos, no solo de dioses pueden ser animales inexistentes o personas con algún don divino así como hijos de dioses o paisajes creados dentro de un universo. Basándose en los seres mitológicos de las culturas griegas en este texto, ya que algunas cosas sucederán en el Olimpo. En...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Teogonía de Hesíodo Por Juan Esteban 9 de Marzo de 2012 Colegio Corazonista La Teogonía “La teogonía” es una obra que hace referencia a la creación del universo y de los dioses, se dice que su autor Hesíodo recibió la visita de nueve musas que le recitaron la verdad sobre el origen de los dioses y le encargaron la misión de decírselo al resto del mundo. En su escrito se pueden definir cuatro partes, en la primera relata el nacimiento de Gea, la extensa tierra a partir del caos;...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeogonía, Hesíodo: Titanomaquia. Adrián Aldair Gómez Campos Introducción Hesíodo narra la concepción de los hijos entre Urano y Gea (estos dos hermanos), nos muestra el catalogo de la primera generación de dioses. Cronos, el menor de todos ellos, portador de un sentimiento de odio hacía su padre Urano, por retener a él y a sus hermanos cuando estos nacieron, toma venganza y “…saliendo de su escondite![…] empuño con la derecha la prodigiosa hoz, enorme y de afilados dientes, y apresuradamente...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEOGONÍA DE HESÍODO Laura Mompeán Martínez 48633028B laura.mompean1@um.es 600800636 1 . Introducción El primer paso en la antropología, lo da Hesíodo en su “Teogonía” (origen de los Dioses) . Éste será el primer discurso cosmológico, en que hablará sobre la historia del mundo y por tanto sobre la historia del hombre. En este discurso Hesíodo relaciona el origen del mundo...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeogonía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Teogonía (del griego Θεογονία : Theogonía, literalmente Origen de los dioses) es una obra poética escrita por Hesíodo. Contiene una versión del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega, y es una de las obras claves de la épica grecolatina. Se discute si debe fecharse en el siglo VII a. C. o en el VIII a. C. Contenido[ocultar] * 1 Contenido * 1.1 Proemio (v. 1-103) * 1.2 Cuerpo...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl objetivo de Hesiodo en su Teogonía es explicar la clave religiosa de la Armonía del Mundo. La Armonía del Mundo es lo que explica que todo tiene un porque, no hay nada que pase por accidente sino que todo está planeado. Y que todo está relacionado y tiene que ver con todo lo demás. Los textos de Los trabajos y los días, la Iliada y teogonia , buscan dar una explicación a los griegos acerda de la armonia del mundo, basandose en sus creencias con los dioses, que cada elemento de la tierra, universo...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la teogonía de Hesíodo. Introducción. Es un libro que fue escrito para dar a conocer el origen del cosmos y de cierta manera también el linaje o la procedencia divina de los dioses de la mitología griega; en la que el autor aborda este tema desde una perspectiva de poética, que había permanecido en la boca de los griegos, pero que por alguna causa no se habían plasmado en un documento, hesiodo en su obra nos transporta imaginariamente a ese mundo de mito. Desarrollo. Las nueve...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeogonía escrito por Hesíodo y El Infierno de la Divina Comedia escrito por Dante Alighieri Teogonía y la Divina Comedia. Dos obras literarias de cultura general, aclamados por su estilo, su historia, y el profundo pensamiento y esfuerzo intelectual que fueron necesarios para escribirlos, lo que se hace evidente al leerlos. Pero, que nos llevaría a comparar éstas obras? Fueron escritos con veintiún siglos de diferencia, y, este gran lapso temporal los lleva a tener temas centrales diferentes...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO MAYOR CASTRENSE DE COLOMBIA “JESUCRISTO REDENTOR” PERSEMINARIO DE FILOSOFIA ESTUDIANTE: SERGIO HERNAN GONZALEZ CEBALLOS DIRECTOR: WILLIAM PEÑA ESQUIEVEL RELATORIA. FECHA: 11/02/11 TEOGONIA- HESIODO En este texto Hesiodo nos muestra una hipótesis de cómo fue creado el mundo, donde nos narra desde un comienzo hasta el final las cosas fantásticas que sucedieron en su tiempo, para darle un sentido a la creación y al orden de las cosas en el universo, explicando así la unidad en...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComienza Hesíodo contando que se le presentaron las nueve musas heliconiadas (hijas de Zeus) a cantarle esta historia y a darle sabiduría para que él la contara y repitiera. Antes que nada estuvo Caos, se presume era algo informe, incoloro, difícil de describir e imaginar, no era un Dios; de Caos nació Nix (la noche), Erebo y Eros (representando el amor), luego nace Gea (la tierra) y de Gea nace Urano (el cielo). Urano iba cada noche a cubrir a Gea y de ellos nace la primera generación divina...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA TEOGONÍA DE HESIODO ALUMNO: ARTURO E. TILANO C. GRADO: 10° C - N° 39 ENSAYO DEL LIBRO DE HESIODO Y CÓMO SE COMPARA CON LA RELIGIÓN CATÓLICA COMO LA CONOCEMOS HOY VIERNES, 9 DE MARZO DE 2012 COLEGIO CORAZONISTA - MEDELLÍN DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA SOBRE LA TEOGONÍA [RESUMEN PARTE INICIAL] La teogonía es un poema épico, en donde se trata el origen de los dioses griegos según Hesiodo, el poeta griego que vivió en el siglo VIII a.C., quien se caracterizó...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA CREACION” LA TEOGONIA-HESIODO SANTIAGO MEJIA RENDON 10ª #23 El razonamiento que plantea Hesiodo en su obra la teogonía se puede tomar como un primer intento de explicación sobre el surgimiento del universo. Esta explicación que el narra es basado en una gran heterogeneidad de Dioses donde cada uno posee atributos que los humaniza; como es el amor o la envidia. Creo que su manera de abordar temas como fenómenos y la creación entre otras es muy bien realizado en el...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UN FRAGMENTO DE LA “TEOGONÍA” DE HESÍODO Hesíodo fue un poeta griego, nacido hacia el año 700 a.C. Es el primer poeta occidental de personalidad conocida. Oriundo de Ascra, en la región de Beocia, fue labrador como su padre. Según refiere él mismo, le consagraron poeta las musas. Su “Teogonía” hace una historia de los dioses y ordena las genealogías de los mitos. Es una de las fuentes más importantes para el estudio de los mitos y de la religión de la antigua Grecia. “Trabajos y días” es una...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA TEOGONÍA DE HESÍODO La Teogonía es un poema fantástico que nos relata una serie de mitos sobre el origen de los dioses griegos, que son personificaciones de fenómenos. Inicia con una referencia a las Musas del Helicón y termina con un proemio al catálogo de heroínas. El escritor de este canto, Hesíodo, fue un poeta griego que vivió en el siglo VIII a.C. caracterizado por sus normas morales y su estilo coloquial. La teogonía inicia con una introducción la cual nos relata que las...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHesíodo fue de los primeros en intentar explicar el origen universal y la procedencia de su pueblo, por medio de la genealogía de los seres inmortales con características humanas, dioses, y sus constantes luchas por centrarse en un poder absoluto. El relato comienza contando que a Hesíodo se le presentaron las nueve musas heliconiadas, hijas de Zeus, con la disposición de cantarle la historia y brindarle sabiduría para que él la contara y repitiera. Antes que nada estuvo Caos, presumiendo que...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Iliada” y “Teogonía”, de Homero y Hesiodo Puede decirse que la literatura es una forma de arte, el cual se realiza utilizando letras para formar todo tipo de palabras, que juntas forma un medio de expresión en el cual los autores dan a expresar a los lectores su pensamiento, opinión, sentimiento o punto de vista de una manera narrativa y muchas mas, sobre cualquier tema sin importar el ambiente, tiempo y lugar en el que esta obra se encuentre. Por lo tanto la literatura se caracteriza por...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHESÍODO : TEOGONÍA APOLODORO : BIBLIOTECA *No menciona la gigantomaquia *Los gigantes fueron procreados por una irritada (a causa de los Titanes) Gea junto con Urano. Se les advirtió a los dioses que tendrían que pelear contra ellos y que no serian capaces de vencerles sino batallaban con la ayuda de algún mortal. *Después de que Zeus expulsara a los Titanes del cielo, de la unión entre Gea y Tártaro, fue concebido Tifón. *Posterior a la victoria de los dioses sobre los Gigantes, la encolerizada...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVida y época de Hesiodo: Su padre trabajaba como agricultor y ganadero en la aldea Ascra, Grecia. Allí realizó Hesiodo labores campesinas, a la vez que ejerció como aedo desde que se le aparecieron las musas y le encomendaron esa misión. Participó en los juegos fúnebres en honor de Anfidamente y venció a Homero. Obtuvo un trípode que ofreció a las musas de Helicón. Al morir su padre, el reparto de la herencia originó un conflicto con su hermano Perses. Por esto compuso Trabajos y Días donde...
2863 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoResumen corto del libro teogonía – escrito por Hesíodo (S.VII a.c) Antes que nada había Caos, se presume era algo sin forma, incoloro, difícil de describir e imaginar, no era un Dios; de Caos nació Gea (la tierra) y de Gea nace Urano (el cielo). Urano iba cada noche a cubrir a Gea y de ellos nace la primera generación divina, ellos fueron doce y se les denominaban titanes: Océano, Crío, Hiperión, Jápeto, Ceo, Crono (titanes masculinos), Tetis, Tea, Temis, Mnemósine, Febe y Rea (titánides femeninas)...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntes que nada estuvo Caos, se presume era algo informe, incoloro, difícil de describir e imaginar, no era un Dios; de Caos nació Nix (la noche), Erebo y Eros (representando el amor), luego nace Gea (la tierra) y de Gea nace Urano (el cielo). Urano iba cada noche a cubrir a Gea y de ellos nace la primera generación divina, ellos fueron doce y se les denominaban titanes: Océano, Crío, Hiperión, Jápeto, Ceo, Crono (titanes masculinos), Tetis, Tea, Temis, Mnemósine, Febe y Rea (titánides femeninas)...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Trabajos y los Días: Resumen y Análisis El contexto de la obra gira en torno a la relación de Hesíodo con su hermano, Perses. Tras la muerte de su padre, ambos se repartieron la herencia. Pero Perses tomo más de lo que le correspondía (sobornando al juez), y luego volvio una vez más con la misma intención. Hesíodo comienza la obra, en el proemio, elogiando a Zeus y pidiéndole que restablezca las leyes divinas, para que entonces pueda el poeta “poner a Perses en aviso de la verdad”. Comienza...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEOGONÍA HESÍODO 2. ¿Cómo se construye la estructura narrativa de la Teogonía de Hesíodo? Tenga en cuenta su composición (género), tema tratado, trama, organización formal (narrador), y temática de la trama (unidades temáticas). Argumente y ejemplifique en cada caso. La Teogonía, poema épico, de carácter didáctico, moral y religioso, se considera una de las obras claves de la épica grecolatina. Se observan en él registros dramáticos, épicos y trágicos. El texto empieza con el autor exhortando...
2870 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTEOGONÍA De Hesíodo ÍNDICE DE LA TEOGONÍA DE HESÍODO I. 1-115: Proemio. A. 1-35: Las Musas en el monte Helicón e iniciación poética con encargo de Teogonía. B. 36-80: Musas en el Olimpo, nacimiento y primer camino al padre, el dios Zeus. C. 81-115: Acción de las Musas en la tierra en el ámbito de los reyes y de los cantores. II. 116-125: Seres originarios: Caos, Gaia, Eros y descendencia de Caos. III. 126-239: Segunda generación y su descendencia. A. 126-153: Despliegue...
10676 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoDIONE, A EOS, AL ALTO HELIOS Y A LA BRILLANTE SELENE, A LETO, A JÁPETO, A CRONOS DE RETORCIDA MENTE, A GEA, AL ESPACIOSO OCÉANO, A LA NEGRA NOCHE Y A LA RESTANTE ESTIRPE SAGRADA DE SEMPITERNOS INMORTALES. Ellas precisamente enseñaron una vez a Hesíodo un bello canto mientras apacentaba sus ovejas al pie del divino Helicón. Este mensaje a mí en primer lugar me dirigieron las diosas, las Musas Olímpicas, hijas de Zeus portador de la égida: «¡PASTORES DEL CAMPO, TRISTE OPROBIO, VIENTRES TAN SÓLO...
9726 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoFovismo El fovismo, también El término fovismo surge durante la celebración del Salón de Otoño de 1905 donde se presentaron numerosas obras a concurso y aparecieron problemas a la hora de clasificar y encajar algunas de ellas. Fue algo parecido a lo que pasó en su momento con los impresionistas cuando una serie de pinturas fueron calificadas de «incoherentes» y sus autores excluidos del salón por expresarse de un modo intenso y diferente. El crítico Louis Vauxcelles afirmó sobre ese conjunto...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México Alumno: Bernardo Alexis Santos Cortes Matricula: A01205830 Grupo:6 profesora: Rosa Lilia Paniagua Fecha de entrega: 21 de mayo de 2013 1.-Hice este escudo pensando en mis raíces ya que tome partes del escudo de mi familia que es muy común en España y mi papa me comento que en España existe desde hace muchos años, ya que es muy ¨popular¨ mi apellido. Me identifico...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActivity page 11 What can weather affect? What is a meteorologist? What do meteorologists use to predict the weather? In what ways does weather affect your lives? How does weather affect your mood? What kind of weather makes you happiest? Saddest? Why do meteorologists warn us when severe weather is coming? Why is knowing about the weather important? Why is the work of a meteorologist important? How can weather maps help meteorologists determine patterns of weather? Activity page 12 ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeogonía La Teogonía, es una obra poética escrita por Hesíodo. Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega, y es una de las obras claves de la épica grecolatina. Se discute si debe fecharse en el siglo VII a. C. o en el VIII a. C. La Teogonía, viene a ser como el Génesis de la mitología griega. En ella se efectúa una recopilación de la mitología griega, hasta entonces propagada por medios orales, aunque su autor no era sacerdote...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria y Filosofía de la Ciencia SINTESIS DE LA TEOGONIA DE HESIODO En este libro, Hesiodo nos relata principalmente, toda la historia de la mitología griega, haciendo una descripción general de todos los dioses y mortales, y de su procedencia, es decir, de quienes fueron engendrados. Una buena parte de la óbra es, precisamente, un relato en forma de poesía de, por así decirlo, el “árbol genealógico” de los dioses griegos, en donde el autor cita en orden estricto, todas las uniones que se dieron...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico: La Teogonía, escrita por Hesíodo escrita desde el siglo VI a. C, viene a ser como el Génesis de la mitología griega. En ella se efectúa una recopilación de la mitología griega. Esta sirvió para fundamentar el posterior trabajo de Hesíodo, más moralista y diseñado como una guía práctica para la vida diaria, en el cual explica la justificación divina del trabajo. A diferencia de los textos homéricos, la Teogonía está escrita para ser leída como Verdad, como una revelación...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"La Teogonía", de Hesíodo El origen de los dioses griegos La escritura de los mitos fue clave para el nacimiento de la filosofía: la Teogonía es una de las mejores fuentes sobre el origen de los dioses griegos. “La Teogonía” es una de las obras de la antigüedad que resistió el paso del tiempo y afortunadamente pudo llegar a nuestros días. Se estima que su autor, Hesíodo, vivió alrededor del año 750 antes de Cristo: según su propio escrito recibió la visita de las nueve Musas, que le recitaron...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HESÍODO Conectado desde antiguo con Homero aparece entre la segunda mitad del siglo VIII a.C. y la primera del siglo VII a.C. la figura de Hesíodo. Ambos tienen en común la métrica en hexámetros, el lenguaje épico y las coincidencias formales, pero también se pueden observar diferencias como: el mundo mostrado por la poesía de Hesíodo es el de su propia época y país, mientras Homero se refiere al legendario pasado. Hesíodo nos muestra en su poesía sus propias inquietudes, y Homero apenas...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHesiodo y su obra Ensayo Este ensayo ofrece una interpretación personal de la concepción de la vida comprendida desde la obra filosófica de Hesíodo (particularmente en sus Teogonías y Los Trabajos y Los Días) dentro de una perspectiva didáctica, ya que nos ofrece en los hechos relatados una reflexión sobre el origen del ser (Teogonía) y su hacer (Los Trabajos Y Los Días ). Mediante un entramado literario complejo, que amalgama lo material con lo espiritual; manifiesta cuales son los...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFederico Gallego Soto La Teogonía 10B #13 Colegio Corazonista Medellín La teogonía vista desde un aspecto del que viene todos los dioses griegos y de como se forma el universo. Por eso antes que nada Hesíodo define que lo primero que existió fue el Caos, entendido como la encarnación del desorden y el no ser, ante la falta de otro ente ajeno a él surge Gea, es decir Tierra de ancho pecho, precedente de Eros, el Amor, que regirá indistintamente entre los hombres y los dioses por medio...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEOGONIA DE HESIODO Sinceramente debo decir que esta lectura ha sido una de las más complicadas que he tenido en manos para leer, las primeras tres hojas me hicieron enredarme entre dioses y musas que formaban un enredo difícil de comprender. Puntualizo que leí el texto, sin embargo; me quedé con una idea muy general de lo que trataba, por ello realizar el reporte de lectura en un inicio resultó algo complicado. Definitivamente juzgué pertinente esperarme a clases y escuchar los comentarios...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHESÍODO 1. Vida. Hijo de un emigrante de Cime (Asia menor), que fracasó en su intento de enriquecerse con el comercio marítimo, nació en Ascra, localidad próxima a Tespias, en Beocia. Pastor en su juventud, labrador después, tiene conflictos con los aristócratas acaudalados y con su hermano Perses por motivos de herencia. Siente nacer su vocación poética en una experiencia religiosa, cuyo sentido se nos escapa, en el monte Helicón; aprende el oficio de rapsoda e interviene en los juegos fúnebres...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Es posible identificar la influencia del Oriente Próximo en la Teogonía de Hesíodo? Para poder probar esto compararemos el poema creacional babilónico, Enuma Elish, y la Teogonía. Nos enfocaremos en las vías de influencia del Oriente Próximo en Grecia. Asimismo, hallaremos paralelos en la narrativa y la estructura de ambos poemas cosmogónicos, centrándonos en el enfrentamiento entre Zeus -Cronos y Marduk-Tiamat. Índice 1. Introducción p. 4 2. Vías...
7990 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completocabezas del moustro y así fue como, tras combatir el hecho de hombres mortales se concibieran hijos semejantes dioses, * diosas y musas que según la mitología sabían que eran poderosos. * CONCLUCIONES: * La Teogonía sirvió para fundamentar el posterior trabajo de Hesíodo, * más moralista y diseñado como una guía práctica para la vida diaria, * en el cual explica la justificación divina del trabajo, dentro de un * marco conceptual en el cual lo divino es entendido como lo...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFILOSOFÍA ANTIGUA Lic.M.Cristina PonceRuiz HESÍODO TEOGONÍA - PROEMIO ...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustento de una deidad en la cual se habla de la religión atada a un cierto tipo de mandatos por lo cual nos da un enfoque didáctico, ya sea de desde la civilización Sumeria hasta nuestros tiempos. En el caso de Hesiodo en “Trabajos y Días” es por consecuente la continuación de la “Teogonía”, en los cuales se plantean los textos en base a los dioses pero los textos se caracterizan por tener cierto enfoque didáctico. Desde el inicio de Trabajos y Días se implantó, en Proemio, una deidad que restableció...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SELECCIÓN DE TEXTOS DE TEOGONÍA. (HESIODO) 1. Cosmogonía (vv.116-131). En primer lugar existió el Caos. Después Gea la de amplio pecho, sede siempre segura de todos los Inmortales que habitan la nevada cumbre del Olimpo. En el fondo de la tierra de anchos caminos existió el tenebroso Tártaro. Por último, Eros, el más hermoso entre los dioses inmortales, que afloja los miembros y cautiva de todos los dioses y todos los hombres el corazón y la...
4487 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LOS PENSAMIENTOS ECONOMICOS DE HESIODO, PLATON Y ARISTOLES. EFRAIN ANTONIO MARTELO GOMEZ CRISTIAN JOSE ESCOBAR JULIO PROFESOR: FREDY EDUARDO GOYENECHE GONZALES UNIVESIDA DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA: ECONOMIA CARTAGENA, 30 DE AGOSTO DE 2009. APORTES DE HESIODO “Los trabajos y los días”, escrita por Hesiodo, escritor griego cuyo nacimiento y muerte se desconocen, pero se sitúan en el siglo VIII antes de Cristo. Este es tal vez uno de los primeros escritos...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEOGONÍA – Els origen de los dioses Rea Cronos Son titanes De Rea y Cronos, nacerán seis hijos que serán la primera generación que se convertirán en divinidades olímpicas. Rea Cronos Hestia Deméter Hera Hades Ennosigeo Zeus (hogar) (agricultura)(matrimonio) (infierno) (mar) (trueno) Diosas Dioses Cronos se traga a sus hijos porque sabía por el oráculo que uno...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Teogonía, escrita por Hesíodo, viene a ser como el Génesis de la mitología griega. En ella se efectúa una recopilación de la mitología griega, hasta entonces propagada por medios orales, aunque su autor no era sacerdote. Escrita en primera persona, refleja el afán de Hesíodo por «pensar» en el mundo según categorías esenciales. Es una de las obras claves de la épica grecolatina. La Teogonía sirvió para fundamentar el posterior trabajo de Hesíodo, más moralista y diseñado como una guía práctica...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun obstáculo primordial, en la transformación de una sociedad. Hesiodo al parecer es el indicado para trazar un camino, que guiara a la raza humana en la respuesta de su interrogante y su constante preocupación. En su obra teogonía, este campesino cuidador de un rebaño, transformado luego en poeta, recrea la genealogía de todos los factores que intervendrán de alguna manera u otra en la vida del hombre. En un inicio cuenta Hesiodo solo existió el caos, y este, a su vez formará la madre tierra;...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCual es el conflicto central entre Perseo y Hesíodo Desde el principio de Los trabajos y los días, Hesíodo, puntualiza en el conflicto particular que el quiere tratar y que luego es trasladado a categoría universal. El planteamiento del tema central radica en el conflicto entre Hesíodo y Perseo, en el cual los los hermanos se enfrentan la herencia legada por su padre. Hesíodo y Perseo provienen de una familia luchadora de pequeños comerciantes y campesinos dominados por una casta aristocrática...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHESIODO Y HOMERO. LOS EDUCADORES DE GRECIA Dos hombres, o nombres son claves para entender el mundo mítico en el que se desarrollaron los griegos. Estos son Homero y Hesiodo .Ambos son denominados como los educadores de Grecia. Hesiodo es un poeta gnómico y moralizador. Las obras que conservamos son dos.Teogonía y Los Trabajos y los días. Ambas obras se complementan, la primera nos narra su visión del mundo divinizado y en la otra nos integra al hombre dentro de este mundo. La Teogonía es...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos primeros filósofos, los primeros en buscar la verdad Hesíodo, es considerado por muchos, como el primer filósofo. Uno de sus escritos, la Teogonía, constituiría el nacimiento de la filosofía griega. Su poesía, que bebe en parte a la tradición homérica, buscaba separarse de la misma. Hesíodo pretendía enseñar la verdad. Y para enseñarla, en la Teogonía, cuenta Hesíodo como se encuentra con las Musas, quienes le ordenan que escriba sobre el inicio de los dioses de aquella época. Le es atribuida...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonajes pertenecen a la aristocracia, de los cuales se resalta la gloria y la fama de la muerte en el combate. Intervención de personajes divinos. Dentro de la literatura épica griega destacan la obra de dos grandes autores: Homero (s.VIII a. C.) y Hesíodo (s. VII a. C.). HOMERO Como primeras obras de la literatura griega conservamos la Iliada y la Odisea. Se decía que Homero era un aedo que recitaba sus poemas . Parece ser que vivió a finales del siglo VIII a. C. y que era de Quíos. Respecto a...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConocido como Melesígenes, pronto destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero. Teogonía La obra está construida a partir de géneros poéticos preexistentes que hasta el momento habían pertenecido a la tradición oral en Grecia: cosmogonías, teogonías, genealogías, catálogos y mitos de sucesión. Los tres primeros géneros pueden aparecer fundidos, vertebran la obra y están ordenados con un criterio aproximadamente...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeogonía Proemio. Comienza con las musas heliconias las cuales se encontraban cantando después de haberlo bañado a olmeo desde la montaña de helicón en la noche y dando gracias a sus dioses. Las musas en el olimpo alegraban con su canto a Zeus y los demás dioses. Estas nueve musas fueron hijas de Zeus y Mnenisine para olvidar los males y curar las preocupaciones. Las musas eran: Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Polimnia, urania y Caliope. Las musas alegran a los hombres...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Teogonía II: La Titanomaquia La Titanomaquia Fue una guerra cruenta (diez años), en la que Atlas capitaneó a sus hermanos, menos Prometeo, Epimeteo y Océano, y a todos sus linajes. Desde el alto Cielo hasta el profundo Tártaro resonaba el fragor de la batalla. Los Titanes eran más numerosos e imponentes, por su furia y vigor, que los seguidores de Zeus, quien sin embargo contaba entre los suyos, además de sus hermanos, a la Oceánide Éstige y a sus numerosos hijos. Zeus sopesó...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoautores: el griego Hesíodo y el latino Ovidio. Ambos narran la sucesión de etapas desde un principio lejano en el tiempo en el que los hombres vivían de forma semejante a los dioses (Edad de Oro) hasta la época del propio poeta (Edad de Hierro). Cada una de las etapas que se van sucediendo es una corrupción de la anterior. En ambos poetas, esta degradación se indica de forma simbólica con metales, cada uno de menor valor que el anterior. Índice [ocultar] 1 Las cinco edades de Hesíodo 2 Las cuatro...
4720 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoHesíodo Trabajos y días [los mitos de Prometeo y Pandora] Y es que oculto tienen los dioses el sustento a los hombres; pues de otro modo fácilmente trabajarías un solo día y tendrías para un año sin ocuparte en nada. Al punto podrías colocar el timón sobre el humo del hogar y cesarían las faenas de los bueyes y de los sufridos mulos. Pero Zeus lo escondió irritado en su corazón por las burlas de que le hizo objeto el astuto Prometeo; por ello entonces urdió lamentables inquietudes para los...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeogonía de los griegos ¡Salud hijas de Zeus! Otorgadme el hechizo de vuestro canto. Celebrad la estirpe sagrada de los sempiternos Inmortales, los que nacieron de Gea y del estrellado Urano, los que nacieron de la tenebrosa Noche y los que crió el salobre Ponto. Decid también cómo nacieron al comienzo los dioses, la tierra, los ríos, el ilimitado mar de agitadas olas y, allí arriba, los relucientes astros y el ancho cielo. Y los descendientes de aquéllos, los dioses dadores de bienes, cómo...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola primera del siglo VII a.C. la figura de Hesíodo. Ambos tienen en común la métrica en hexámetros, el lenguaje épico y las coincidencias formales, pero también se pueden observar diferencias como: el mundo mostrado por la poesía de Hesíodo es el de su propia época y país, mientras Homero se refiere al legendario pasado. Hesíodo nos muestra en su poesía sus propias inquietudes, y Homero apenas refleja su personalidad en sus versos. Mientras Hesíodo es un personaje histórico del cual poseemos...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomitología, a la razón y a la “ciencia”, que eran elementos que a su vez la componían, el primer filosofo sea o no Hesiodo, debía cubrir estos elementos. Hesiodo era una frontera cerrada, un poeta, que aunque con aspiraciones filosóficas, al ir más halla del mito ( partiendo desde el caos (lo primero)), busco una sucesión de hechos mitológicos, completamente ajenos a lo real y logico, Hesiodo “invento” el origen. Además la lógica ( la razón), un elemento primordial en la filosofía para buscar repuestas...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo