Resumen De La Tragedia Educativa De Guillermo Etcheverry ensayos y trabajos de investigación

Resumen De La "Tragedia Educativa" De Etcheverry

“LA TRAGEDIA EDUCATIVA” Introducción: La educación es una de las cuestiones que más parecen preocupar a la sociedad contemporánea: También en Argentina aparenta ser prioritaria, a juzgar por el discurso público de sus dirigentes. Sin embargo, la acción concreta de la sociedad argentina no parece guiada por esas ideas. Es más, vivimos rodeados de señales que demuestran de manera inequívoca que la nuestra es una “sociedad contra el conocimiento”. • ¿Cuál es la razón para considerar trágica la...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosario tragedia educativa etcheverry,

económico. En: Etcheverry, G.J (1999) La Tragedia Educativa. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina. (Pág. 86) Aprendizaje: (…) Hemos hecho creer a los jóvenes que el aprendizaje seria siempre colorido y divertido. Evaluando la situación actual [podemos decir] que la televisión seria la última gran tecnología a la gente se incorporaría con los ojos cerrados. (…) Ahora las esperanzas se han deslazado a la computación. En: Etcheverry, G.J (1999) La Tragedia Educativa. Buenos Aires:...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Tragedia Educativa Guillermo Etcheverry

GUILLERMO ]AIM ETCHEVERRY LA TRAGEDIA EDUCATIVA " 'i.J. e . Ob5'5 D F.»nx: DE C U l.Tl:R/\ ECON()/vl! CA Ivl l XI( \ ) - !\IZ( ¡ENTIN A - BRASIL - CUI.UMB IA - C HILE - ESPA ÑA EST(\ \ K)S U NIIX)S DE A M ÉRICA - P ER IJ - V ENEZUELA ",:." ,! í Primera edición en español, 1999 Primera reimpresión, octubre de 1999 Segunda reimpresión, noviembre de 1999 Tercera reimpresión, diciembre de 1999 Cuarta reimpresión, enero de 2000 Quinta reimpresión, marzo de 2000 Sexta reimpresión, abril...

65671  Palabras | 263  Páginas

Leer documento completo

Tragedia educativa

ENSAYO SOBRE EL CAPITULO III DEL LIBRO “LA TRAGEDIA EDUCATIVA” DEL AUTOR GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY. Antes que nada se hace una semblanza del tema a tratar, el cual inicia con una pregunta clave ¿hacia dónde parece orientarse la educación?; partiendo de esta pregunta, se puede deducir que el tema a tratar es la educación y su contexto actual, así como su futuro en el país y el mundo entero. Pues bien, la tragedia educativa según Guillermo Jaim Etcheverry dice que la tecnología en la educación es...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jaim Etcheverry-La Tragedia Educativa

GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY LA TRAGEDIA EDUCATIVA Fondo de Cultura Económica México Argentina Brasil Colombia Chile España Estados Unidos de América Perú Venezuela Primera edición en español, 1999 Primera reimpresión, octubre de 1999 Segunda reimpresión, noviembre de 1999 Tercera reimpresión, diciembre de 1999 Cuarta reimpresión, enero de 2000 Quinta reimpresión, marzo de 2000 Sexta reimpresión, abril de 2000 Para sugerencias y comentarios al autor visite: http:\www.tragediaeducativa.com.ar ...

68983  Palabras | 276  Páginas

Leer documento completo

La tragedia educativa

Trabajo practico de psicología «La tragedia educativa» La situación actual de la educación: actitudes sociales y realidades económicas. LOS PADRES FRENTE A LA EDUCACIÓN: El ESTADO de la educación en el país es uno de los problemas que mas preocupa a los Argentinos. Los estudios de opinión publica demuestra que, durante la última década, cayó la confianza depositada por la población en el sistema de enseñanza. Estos estudios indican que la mayoría de los argentinos entienden que la educación...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Pelicula Guillermo Baskerville

Encuentran ha Berengario muerto e su tina, con ello Guillermo Baskerville y su novicio Edso encuentran la nota y sus lentes. Guillermo Baskerville llega a una conclusión gracias a sus investigaciones la cual se le comunica al monje, el concluyo que berengario le ofreció la clave ha Adelmo para encontrar uno de los libros prohibidos a cambio de caricias. Adelmo accedió y por la culpa que sentía al haber cometido tal cosa se suicido pero antes le entrego la clave a Venancio, quien fue en busca del...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Guillermo Bonfil

Juan Esteban Montalvo Cruz Resumen Guillermo Bonfil Guillermo Bonfil Batalla nació en 1935 y murió en 1991. Etnólogo y antropólogo mexicano. Fue director del Instituto Nacional de Antropología e Historia y miembro del Consejo Directivo de dicho Instituto. Destacado por sus estudios de indigenismo en México. En sus artículos “Del indigenismo de la revolución a la antropología crítica” y “El concepto de indio en América: una categoría de la situación colonial”, desentraña más ampliamente los conceptos...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen guillermo tell

GUILLERMO TELL, DE FRIEDRICH VON SCHILLER Resumen Hace 1700 años suiza estaba controlada por Austria. En Austria reinaba por aquel entonces, Rodolfo I y coloco en Suiza a un tirano llamado Hermann Gessler. La orden era clara y humillante, todo ciudadano suizo tenía que inclinarse ante el sombrero del tirano austriaco, ese sombrero estaba colgado en un poste de la plaza del pueblo. La gente pasaba y hacia dichosa reverencia a excepción de un valiente que se opuso a tal humillación que realizaba...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de las siete tragedias

SIETE TRAGEDIAS Resumen y Comentarios de Alexis Gatica Andrade, L.C Autor Sófocles Edición Editores Mexicanos Unidos. Quinta edición, marzo de 1985 (tercera reimpresión, Diciembre de 1989) Argumentos Ayax: Tomado de las narraciones de Homero, trata del conflicto entre Ayax Telamonio y Ulises por la obtención de las armas de Aquiles. Como Ulises gana las armas, Ayax cegado por la ira decide matar a Ulises, pero llevado por Atenea, mata a un rebaño dentro de su campamento. Al darse cuenta...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Tragedia De Los Comunes

RESUMEN LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES El futuro de la guerra nuclear, J. B. Weisner y H. F. York concluía que "ambos lados en la carrera armamentista se confrontaban con el dilema de un continuo crecimiento del poderío militar y una constante reducción de la seguridad nacional. Si las grandes potencias continúan buscando soluciones exclusivamente en el área de la ciencia y la tecnología, el resultado será el empeorar la situación" Una suposición implícita y casi universal de los análisis publicados...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guillermo de Ockam - Resumen

Personaje Elegido: Guillermo de Ockham Biografía: Filósofo escolástico y escritor polémico del siglo catorce, nacido en o cerca del pueblo de Ockham en Surrey, Inglaterra, aproximadamente en el 1280; probablemente murió en Munich, alrededor del 1349. Se dice que estudio en la Universidad de Merton, Oxford, y tuvo a Juan Duns Scoto por maestro. A temprana edad entró en la Orden Franciscana. Hacia el 1310 fue a París dónde puede haber tenido a Scoto una vez más por maestro. Aproximadamente en...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tragedia educativa

LA TRAGEDIA EDUCATIVA ¿Cuáles son las razones por las cuales el autor considera “La tragedia educativa”? Explicar Las razones por las que el autor considera el titulo del libro importante es debido a que esta obra nos habla de que los niños y los jóvenes no aprenden en las instituciones educativas. A esto se debe “La tragedia educativa”. Se despliegan una gran cantidad de datos estadísticos lamentables donde se refleja el bajo rendimiento académico de los jóvenes argentinos. Por ejemplo que en...

3005  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Resumen - Guillermo De Ockham

GUILLERMO DE OCKHAM Nació a finales del siglo XIII (1920), ingreso muy joven a la orden franciscana fundada por San Francisco De Asís. En su obra “defensor pacis” ataco las pretenciones del papado de controlar el poder político. En 1329 el papa Juan XXII excomulgo a Ockham, y este tomo partido en favor de la corona de Hierro del imperio del Occidente, el emperador Luis IV de Baviera que también estaba enemistado con dicho papa. A la muerte de Juan XXII en Avignon (1334), la situación de Guillermo...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de la tragedia griega

La Tragedia Griega A lo largo de la historia el hombre siempre a querido sobresalir, siempre ha querido saber mas del mundo en el que vivimos, comprender el comportamiento humano y es de ahì donde sale la tragedia griega. En la tragedia griega esta todo eso que complementa lo que siempre ha querido el ser humano, se explican cosas como la relación con la divinidad, la lucha del libre albedrío y el destino inexorable, conflictos entre interés individual y colectivo entre muchas otras cosas. En el...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del origen de la tragedia nietzche

Nietzsche- El origen de la tragedia La evolución progresiva del arte es el resultado del espíritu apolíneo y del espíritu dionisíaco. Estos nombres los tomamos del griego Apolo y Dionisio (divinidades del arte que despiertan en nosotros la idea del extraordinario antagonismo, entre el arte plástico apolíneo y el arte desprovisto de formas, la música, el arte de Dioniso) Este antagonismo se acopla a través del acto de la voluntad helénica y juntos engendran la obra de la tragedia antigua. Apolo es la...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de jaim etcheverry

------------------------------------------------- Guillermo Jaim Etcheverry Guillermo Jaim Etcheverry (Buenos Aires, 31 de diciembre de 1942) es un médico, científico y académico argentino que fue rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 2002 y 2006. En 1965 se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor. Su tesis de doctorado, realizada en esa universidad y dirigida por el Profesor Eduardo De Robertis, mereció el premio Facultad de Medicina a la mejor tesis...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tragedia educativa

JAIM ETCHEVERRY, Guillermo. La Tragedia Educativa. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1999,231 p. Guillermo Jaim Etcheverry en su libro La Tragedia Educativa realiza un análisis del estado cultural de la sociedad argentina y su reflejo en las instituciones educativas. El título del libro es contundente respecto de la opinión del autor sobre la realidad educativa. Esta es analizada a partir de una amplia exposición de citas de reconocidos científicos, empresarios, escritores, humanistas;...

2250  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Educabilidad

El concepto de educabilidad según baquero se asocia con el de un ser educable el cual trae potencialidades a desarrollar, ductibilidad, plasticidad. Según tedesco, la educabilidad hace referencia a un conjunto de condiciones sociales, recursos materiales, aptitudes y predisposiciones que hacen que el joven pueda acceder exitosamente a la escuela. Estas potencialidades están influidas por el contexto social, el entorno familiar y el entorno escolar ya que son estos los que posibilitan la adquisición...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra la tragedia de romeo y julieta

Cervantes Saavedra “con valores éticos hacia la excelencia integral” Tema: Resumen de la obra La Tragedia de Romeo y Julieta Presentado a: Glenis Paredes Presentado por: María Vivero Jaramillo Grado: 8-01 10 de julio del 2013 Cartagena D.T.C Introducción Esta obra se tara sobre un amor imposible que va trascurriendo entre una serie de sucesos imprevistos que estos terminan siendo una tragedia total que termina estrechando lasos entre dos familias enemigas. ...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen El nacimiento de la tragedia capitulo primero

El nacimiento de la tragedia Nietzsche Resumen del capitulo uno Pag. 49-55 CIENCIA ESTÉTICA LIGADA A LA CIENCIA LÓGICA Mucho es lo que habremos ganado para la ciencia estética cuando hayamos llegado no sólo a la intelección lógica, si no a la seguridad inmediata de la intuición de que el desarrollo del arte esta ligado a la duplicidad de lo apolíneo y de lo dionisíaco. DOS DIVINIDADES ARTÍSTICAS APOLO Y DIONISO APOLO Se podría designar como la magnífica imagen divina del principium...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tragedia Educativa

Tema: Didáctica e Indagación en Historia. La Tragedia Educativa. Fecha: Marzo de 2012 La Tragedia Educativa de Guillermo Jaim Etcheverry La Situación actual de la Educación: Actitudes Sociales y Realidades Económicas. UNESCO, 1993 indica que la educación debe ir encaminada a “enseñar hacer, a vivir juntos, a ser”. Donde la riqueza más grande que tiene este mundo es el hombre mismo. Al sistema educativo hay que celebrar lo mejor y no lo peor. La razón para considerar...

3498  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

La tragedia educativa

La tragedia educativa – Capítulo I y II – Guillermo Jaim Etcheverry 1) Realizar un informe de cada capítulo Capítulo I – La situación actual de la educación: Actitudes sociales y realidades económicas El estado de la educación en el país es uno de los problemas que encabeza la nomina de cuestiones que preocupa a los argentinos. Estudios realizados demuestran que la confianza depositada por la población en el sistema educativo ha decaído de manera continua con el pasar de los años, por...

4789  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

la tragedia educativa

 Consignas: 1) Realizar un informe de los capítulos 1 y 2 de la Tragedia Educativa (3 o 4 pág.) 2) Realizar una lista de las fortalezas de la educación 3) Buscar un Proyecto en el que haya beneficiado para la mejora educativa. 4) Realiza una lista de las debilidades de la educación en la actualidad. 5) Realiza un proyecto que tenga: objetivos, metodologías, procesamientos, contenidos y evaluación para revertir algunas de las debilidades de la lista anterior. 6) ¿Qué le pide la sociedad...

2850  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Aceleración Etcheverry

Aceleración Por Guillermo Jaim Etcheverry | Para LA NACION Resulta ya evidente que las nuevas tecnologías de la comunicación y la información están produciendo una revolución profunda en nuestra civilización, cuyo alcance es aún imposible de establecer. Sin embargo, es fácil advertir que han logrado crear un nuevo escenario en el que se dirimen las tensiones que generan dos impulsos humanos igualmente potentes: la afirmación de la autonomía individual y el sentido de pertenencia a una comunidad...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educar en la era planetaria (resumen)

EDUCAR EN LA ERA PLANETARIA EL MÉTODO Básica y esencialmente es un discurso, ensayo prolongado de un camino que se piensa. Una estrategia que se ensaya para llegar a un final pensado, imaginado y al mismo tiempo insólito, imprevisto y errante. Esta idea de método presupone el resultado desde el comienzo. La relación entre experiencia, método y ensayo El método no procede de la experiencia, el método emerge durante la experiencia y se presenta al final para emprender un nuevo viaje. Es decir...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Tragedia Educativa

Realizar un informe de los capítulos 1 y 2 de La Tragedia Educativa de Jaim Etcheverri. Capítulo I – La situación actual de la educación: Actitudes sociales y realidades económicas El estado de la educación en Argentina preocupa, es uno de los problemas que encabeza la nomina. Estudios realizados demuestran que la confianza depositada por la población en el sistema educativo ha decaído de manera continua con el pasar de los años, porque considera que ha empeorado la situación de la enseñanza...

4967  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN, EL MODELO EDUCATIVO DE LA UACH

Título: El Modelo Educativo de la U.A.CH Introducción: Modelo Educativo de la U.A.CH y los elementos para su construcción. Contenido: Respuestas al cuestionario y resumen El modelo educativo adoptado por la UACH, es el modelo educativo por competencias, éste en congruencia con los sistemas participativos, constructivos y abiertos característicos del proyecto de reforma e innovación curricular actual, tomando de plataforma la concepción dinámica que le permite la incorporación de elementos...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN ANAL TICO EDUCATIVO

 RESUMEN ANALÍTICO EDUCATIVO – RAES – INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO UNIAJC Docente-Tutora: Lic. Esp. Luz Marina Castañeda Gamboa Título de la Investigación/ Tema/ Articulo / Ensayo Educación indígena y afro descendiente Nombres y Apellidos del Autor Amanda Romero Medina Año de la publicación Marzo del 2010 Resumen de la investigación / Tema / Articulo / Ensayo: Este articulo busca en poner en cuestión la definición y desarrollo de la etno educación como educación para indígenas...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro El Valor De Educar

Resumen Prologo “el valor de educar” de Fernando Savater. Empieza acordándose de los buena que era su profesora de pequeño, de lo difícil que es esta profesión. Ya que por ser uno de los motores de la educación fueron duramente castigados por Franco, además de que se les echan todas las culpas por los problemas de los jóvenes y se les exige que no reciban tanto dinero cuando tendrían que tenerlo para la tarea difícil de llevar a los jóvenes por el buen camino. Además de que en la sociedad...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Bases De La Tecnología Educativa

Resumen Ejecutivo Bases de la Tecnología Educativa La Tecnología Educativa, como los demás campos de conocimiento, recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines. En la Tecnología Educativa se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física y la ingeniería hasta la psicología y la pedagogía, sin olvidarnos de la teoría de la comunicación. Las disciplinas que más directamente han apoyado las propuestas tecnológicas...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen sist. educativo venezolano

LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO BARQUISIMETO DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA. PROFESIONALIZACIÓN QUIBOR, ESTADO LARA. ALUMNAS: MONTES DAILUZ C.I.: 19165.073 PERDOMO MARIA BETANIA C.I.:24.667.938 EDUC. ESPECIAL MENCION RETARDO MENTAL SECCION: 1QU1B PROFESORA: MARIA MERCEDES FASANELLA QUIBOR, diciembre de 2014 INTRODUCCION. En este trabajo se presentan en forma suscrita los principios fundamentales de la Educación Especial en Venezuela...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen FRANKENSTEIN EDUCADOR

Resumen FRANKENSTEIN EDUCADOR  Philippe Meirieu INTROODUCCIÓN: HAY GINEBRINOS Y GINEBRINOS… o sobre la legitimidad de un enfoque mitológico en educación. En la introducción de su libro Frankenstein Educador, Philippe Meirieu nos presenta un grave problema al que se enfrenta la educación: la insensata búsqueda por parte de muchos educadores de “construir un sujeto sumando conocimientos” (página 18). El autor relaciona esta perspectiva pedagógica con el mito de Frankenstein. Sostiene que la fabricación...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro mentes educadas

RESUMEN DEL LIBRO MENTES EDUCADAS En el texto, se plantea en primera instancia la pregunta, ¿quién/es o cuál/es son los factores que hacen ineficiente a nuestro actual sistema educativo? Esta pregunta surge por un ejemplo dado: En el siglo XX, la gente no comprendía de quien era la culpa de que todo estuviese tan costoso. Respondiendo a la pregunta, aparecen posibles respuestas a la ineficiencia del sistema educativo, las respuestas son la imperfecta formación de los docentes, la falta de incentivos...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de lideres y educadores

RESUMEN DE LIDERES Y EDUCADORES CAPITULO I LA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL E n el siglo XX se produjo el fracaso que brindaban las soluciones que prometían los dioses de la ciencia y la técnica, en donde ubicaban al hombre en segundo término y no como fin de los sistemas políticos esto se dio por el capitalismo y el liberalismo porque han mostrado su incapacidad para resolver los problemas de creciente desigualdad, pobreza extrema y falta de solidaridad humana. Todo esto causaría más daños para...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen: El Sistema Educativo Es Anacrónico

Psicopedagogía Quinto Semestre Grupos sociales y Gestión educativa Titular: Bruna Pinheiro Jung Lidia del Carmen Sánchez Cañedo Resumen: “El sistema educativo es anacrónico” Culiacán, Sin. 20 de noviembre de 2011 El sistema educativo es anacrónico. El video sobre la educación anacrónica actual es una entrevista que se realiza a Ken Robinson líder en educación y creatividad, se basa en el rezago educativo que tenemos los alumnos debido al sistema de aprendizaje antiguo...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN ANAL TICO EDUCATIVO

RESUMEN ANALÍTICO EDUCATIVO TÍTULO Los procesos del aprendizaje a través de motivación y los aspectos principales de teorías cognitivas, como parte del proyecto docente en su intervención y organización. AUTOR Yariela Miranda V. PALABRAS CLAVES Motivación Aprendizaje aprender a ser Aprender a hacer Aprender a conocer Aprender a convivir Proceso de enseñanza Teorías cognitivas Docente Alumno DESCRIPCIÓN Con este resumen analítico educativo se pretende responder al objetivo planteado: Explicar los...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen frankenstein educador

Resumen FRANKENSTEIN EDUCADOR Philippe Meirieu INTROODUCCIÓN: HAY GINEBRINOS Y GINEBRINOS... o sobre la legitimidad de un enfoquemitológico en educaciónEn la introducción de su libro Frankenstein Educador , Philippe Meirieu nos presenta un grave problema al que se enfrenta la educación: la insensata búsqueda por parte de muchos educadores de “construir un sujeto sumando conocimientos” (página 18). El autor relaciona esta perspectiva pedagógica con el mito de Frankenstein. Sostiene que la fabricación...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen tema de evaluación educativa

RESUMEN EVALUACIÓN EDUCATIVA ¿Qué es? ¿De qué se trata? En el proceso de construcción de una definición de evaluación que resulte más comprensiva es posible enumerar una serie de características que siempre están presenten en un proceso de evaluación y que sin duda amplían el horizonte de su aplicación. Se puede afirmar que toda evaluación es un proceso que genera información y en este sentido siempre implica un esfuerzo sistemático de aproximación sucesiva al objeto de evaluación. Pero esta información...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN SISTEMA EDUCATIVO

RESUMEN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA EN MÉXICO CAPÍTULO 1: I. ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA EN MÉXICO La Educación Abierta y a Distancia se fundamenta en la filosofía de la educación permanente, entendiendo ésta como una continuidad formativa del sujeto a lo largo de la vida “no como una experiencia que se dé una sola vez, ni está confiada a un ciclo inicial de educación, que deba pasar por niveles continuos y que presupone una perspectiva de totalidad educativa”. 1 El concepto...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tragedia Educativa

LA TRAGEDIA EDUCATIVA GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY INTRODUCCION Invitación a una aventura compartida “Los niños son los mejores mensajes vivientes que enviamos a un tiempo que no hemos de ver”. Niel Postman, La desaparición de la niñez. Si eso es muy cierto nuestros hijos serán lo que nosotros hagamos por ellos si los educamos con principios y valores, destrezas y habilidades con conocimientos y formación profesional que puedan contribuir a una sociedad para su progreso...

4764  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Sistema Educativo En Francia

Resumen de la Eduacion en Francia. En 2008 el gobierno francés lanzó una importante reforma de la formación docente que generó fuertes resistencias. Según el gobierno, esta política obedece a los diagnósticos franceses en la materia y al proceso de convergencia de los sistemas de formación docente en Europa, que exige -entre otros aspectos- prolongar los años de preparación para la docencia. Las principales medidas de la reforma incluyen: Extender un año la formación. Los candidatos a...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la trajedia educativa

 La Tragedia Educativa, Guillermo Jaim Etcheverry, 2004, Ed. Fondo de Cultura Económica de Argentina S.A. Guía de actividades de aprendizaje 1.- ¿Cuáles son las tendencias sociales actuales, los valores predominantes en nuestra sociedad? Página 28 “(…) Asimismo, de especial importancia es la comprobación realizada en el mismo estudio acerca de la mutación operada en los valores de esos jóvenes de hoy se debe a que su valoración del conocimiento es menor que la de los jóvenes de hace dos décadas”...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tragedia educativa

GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY LA TRAGEDIA EDUCATIVA FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ESPAÑA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PERÚ VENEZUELA Primera edición en español, 1999 Primera reimpresión, octubre de 1999 Segunda reimpresión, noviembre de 1999 Tercera reimpresión, diciembre de 1999 Cuarta reimpresión, enero de 2000 Quinta reimpresión, marzo de 2000 Sexta reimpresión, abril de 2000 Para sugerencias y comentarios al autor visite: http:\www.tragediaeducativa.com...

68990  Palabras | 276  Páginas

Leer documento completo

resumen 1er cap. tragedia en tres actos

Popular para la Educacion y el Deporte. Colegio Universitario Monseñor de Talavera. Facultad de Diseño. Escuela de Diseño de Modas. Catedra de Tecnicas de estudio e investigacion. Profesor Francois Urdaneta. Resumen de Una tragedia en tres actos. Elaborado por: Mariana Patricia Hernandez Martinez. CI: V-21.078.928. Maracaibo-Edo.Zulia, 7 de Septiembre del 2013. ...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tragedia

EJEMPLARIZANTE TRAGEDIA DE ROMEO Y JULIETA. Estos jóvenes de la alta nobleza del renacimiento italiano, no estaban predestinados por los dioses o por un dios del Olimpo griego, que les profería un castigo por algún error o por una falta grave cometida y debían ser castigado. Romeo y Julieta nacieron predestinados por sus familias, con odios y rencores enfrentados en pleno esplendor del renacimiento italiano. Romeo y Julieta fue creada por la prolifera pluma de Wulliam Skakespeare, el...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia ps. educativa resumen

CIENTÍFICO CONTENIDOS CONCEPTO PROBLEMATICA Es una ciencia aplicada que busca conocimientos y fines practico y no se limita a una psicología general a plicada a los procesos educativo, si no es una ciencia que estudia la conducta que se produce en situaciones educativa No solo se contempla en situación educativa formal si no en toda situación que se produzca en el proceso enseñanza aprendizaje. Estudia los problemas que están relacionados: * El sujeto que aprende y con los procesos...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etica Del Quehacer Educativo. Resumen.

Ética del quehacer educativo Autor: Carlos Cardona Capítulo II: Educación, familia y colegio. La misión esencial de los centros educativos es la educación, como ayuda al desarrollo de la persona integra, persona que es principio y termino de toda acción educadora. La familia, es el ámbito natural en que la persona viene al mundo. Por su condición de hombre, todos y cada uno, tiene el derecho de ser educado y la familia es el lugar primordial de esa educación. Los padres y los hermanos, son...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro lideres y educadores

-En los tiempos actuales, en materia educativa, existen prácticas evaluativas centradas en los resultados, en los que se hace uso de tecnologías educativas y para la recopilación de la información hacen uso de formulas estandarizadas que limitan la comprensión de los datos obtenidos en profundidad y en toda su complejidad. 3.-Otra concepción, es aquella que considera a la evaluación como una práctica docente que se emplea en todo momento del proceso educativo, desde que se planifica el contenido...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen COMO EDUCAR A TUS HIJOS

 COMO EDUCAR A TUS HIJOS Los padres estamos influyendo en los gustos, aficiones y en tendencias de nuestros hijos desde el primer momento que nacen siempre que busquemos su bien. Todos podremos tener la misma capacidad de información el éxito diferencial estará en la capacidad de compromiso. Los atributos propios de una persona bien, la confianza, la sinceridad, la amistad, la justicia, la generosidad, según las estadísticas, los resultados son contundentes: Debemos prepararnos a cambiar nuestros...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Legislación Educativa

el diagnóstico ---> UGEL con ayuda de CONSEJO participativo LOCAL: 1. Las características de los estudiantes y sus respectivos entornos socio-culturales y económicoproductivos. 2. Las características de las comunidades. 3. Las necesidades educativas de las personas y comunidades. 4. Los motivos que causan exclusión escolar 5. Las barreras arquitectónicas o de comunicación que dificultan la inclusión de los estudiantes 6. La efectividad de la oferta en términos de los aprendizajes que persigue...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen instituciones educativas

también incluyen aprendizajes, ritos, rutinas, usos y costumbres, como también actividades necesarias a su mantenimiento. Diferenciamos a las instituciones educativas ya que tienen como proyecto fundacional brindar enseñanza y generar aprendizajes, y aquí la dimensión pedagógica-didáctica brinda especificidad a los establecimientos educativos. Por esto las prácticas pedagógicas, que son aquello mediante los docentes facilitan y aseguran el vínculo entre el alumno y el conocimiento, son un elemento...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Paradigma Del Sistema Educativo

Comentario al video paradigma del sistema educativo Si bien la preocupación por el sentido, la finalidad y los métodos de la enseñanza y la educación (académicamente considerada) acompañan al ser humano desde antiguo, el particular escenario en el que como habitantes de un espacio simultáneo y global así como la percepción generalizada de un momento de cambio a gran escala en las convenciones y convicciones que nos han aportado seguridad y referencia hasta el momento presente, quedan puestos en...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN MATERIALES EDUCATIVOS

: 2015 MATERIALES “EDUCATIVOS” QUE NO EDUCAN, MATERIALES “NO EDUCATIVOS” QUE EDUCAN Es necesario reflexionar sobre la importancia de los materiales educativos: analógicos, producción de conocimientos y materiales para la vida; para fortalecer el proceso pedagógico en las instituciones educativas. ¿Qué es y para qué sirve un material educativo? ¿Quiénes y cómo lo producen? muy variadas son las respuestas de los educadores populares, los comunicadores, que tra­bajan en...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen realidad educativa dominicana

de 5.7 %; y el 7.9% de la población entre 15-24 años es analfabeta. En cuanto al Trabajo Infantil tenemos que el 9% de la población de 5 -14 anos realiza algún tipo de trabajo que es remunerado Síntesis de la Realidad Educativa 1. Cobertura Escolar El sistema educativo dominicano ha tenido avances notables. Según estudio; entre las Naciones Latinoamericanas, República Dominicana, tiene la mayor cobertura escolar para la población entre 6 y 18 años de edad con un 91%. En los úlitimos años...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen sobre la reforma educativa

Mexicanos Primero- organismo que aglutina a empresarios como Emilio Azcárraga, Fernando Landeros y Claudio X. González, de televisa- y la OCDE dictaron línea por línea la iniciativa de reforma educativa que impulso Enrique Peña Nieto y aprobó el congreso. Documentos que ambas instancias demuestran lo anterior, lo mismo que los profesores disidentes ya habían advertido y en lo que coinciden especialistas del ramo. El gobierno parece decidido a privatizar no solo los hidrocarburos y la generación...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen la cruzada educativa

La Cruzada Educativa De José Vasconcelos A pesar de todas las dificultades que presenta la educación ha habido partes en las que se ha podido ayudar a mejorarla. José Vasconcelos tenía en planes políticos la creación de la Secretaria de Educación Publica, para que por medio de ella se informara las necesidades escolares. José Vasconcelos estaba, muy interesado en todo lo relacionado a la educación; se preocupaba por el alto nivel de analfabetismo que existía, y es por ello que comenzó a...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de lideres y educadores

la esclerosis en la aceptación obligada de los modelos vitales. En demasiadas ocasiones, los padres no educan para ayudar a crecer al hijo sino para satisfacerse modelándolo a la imagen y semejanza de lo que ellos quisieran haber sido, compensando así carencias y frustraciones propias. La ética, la religión, el sexo, las drogas y la violencia son algunos temas que conllevan al eclipse educativo de la familia, cada elección libre determina decisivamente la orientación de nuestras elecciones futuras...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicología Educativa (Resumen)

PSICOLOGÍA EDUCATIVA Características de la Psicología educativa Se afirma que la psicología de la educación es una disciplina puente entre la psicología y la educación, con un objeto de estudio, unos marcos teóricos-conceptuales y unos métodos de indagación e intervención que le son propios. Glasser considera que la psicología de la educación tiene características similares a otras disciplinas aplicadas cuyo desarrollo y potencialidad no se puede entender al margen de la disciplina básica correspondiente...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Modelos Educativos

¿Qué Es Un Modelo Educativo? Los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios. En la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje Varían según el periodo histórico en que aparecen y tienen vigencia, en el grado de complejidad, en el tipo y número de partes que presentan. El conocimiento de los modelos educativos permite a los docentes tener un panorama...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS