Las Cruzadas Las Cruzadas fueron una serie de misiones militares, usualmente organizadas y promovidas por el Papa y/o por la Iglesia Católica Romana. Las cruzadas tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII d.C. El objetivo original de las cruzadas fue el recapturar las tierras "cristianas" que habían sido invadidas por los musulmanes. Los cruzados utilizaron la cruz cristiana como su símbolo. Ellos creían que el símbolo de la cruz los hacía invencibles contra los ejércitos de los musulmanes...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoente Vivora piton Serpiente piton constrictora La serpiente piton es una de las más peligrosas del mundo y cuando decimos esto seguramente muchos lectores que no conocen a fondo a esta especie, pensarán que por su veneno se las cataloga de dañinas. | | Esto no es así, la serpiente piton no es venenosa sino constrictora, es decir que para matar a su presa las estrangulan; esta clase de reptil se distingue de las boas en los...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el mito de la caverna? En la narración del mito, Platón nos presenta a varios hombres prisioneros en una caverna. Al estar atados por el cuello, no pueden girar su cabeza y solo alcanzan a ver el fondo de la estancia. Detrás de ellos hay una hoguera que ilumina la cueva, y un pasillo por el que circulan hombres con todo tipo de objetos. Las sombras de estos últimos se proyectan en el fondo de la caverna, y esto es lo que ven los encadenados: proyecciones que confunden con la realidad...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomansos y los monstruos, entre estos la serpiente Pitón, terror de los hombres por su enorme tamaño. Apolo, gran cazador, quiso matarla y acabo con ella mediante varios disparos de sus flechas. (Orgulloso Apolo de la victoria conseguida sobre la serpiente Pitón, se atrevió a burlarse del dios Eros por llevar arco y flechas siendo tan niño) Apolo: ¿Qué haces, joven afeminado con esas armas? Sólo mis hombros son dignos de llevarlas. Acabo de matar a la serpiente Pitón, cuyo enorme cuerpo cubría muchas...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLala Cerca de 912.000 resultados (0,27 segundos) Resultados de búsqueda RESUMEN DEL LIBRO DE EL MAR Y LA SERPIENTE!!! DE PAULA BOMBARA ... ar.answers.yahoo.com › ... › Educación › Primaria y Secundaria 06/04/2010 – La historia transcurre en tres momentos, que corresponden a etapas significativas del... 283 Palabras 2 Páginas resumen del libro el mar y la serpiente El mar y la serpiente Sinopsis:"Se fue el sol del patio. Mamá tiene los ojos verdes y rojos, parece...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApolo Y Daphne Apolo, gran cazador, quiso matar a la temible serpiente Pitón que se escondía en el monte Párnaso. Habiéndola herido con sus flechas, la siguió, moribunda, en su huída hacía el templo de Delfos. Allí acabó con ella mediante varios disparos de sus flechas. Delfos era un lugar sagrado donde se pronunciaban los oráculos de la Madre Tierra. Hasta los dioses consultaban el oráculo y se sientieron ofendidos de que allí se hubiera cometido un asesinato. Querían que Apolo reparase de...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApolo y Daphne Apolo, gran cazador, quiso matar a la temible serpiente Pitón que se escondía en el monte Párnaso. Habiéndola herido con sus flechas, la siguió, moribunda, en su huída hacía el templo de Delfos. Allí acabó con ella mediante varios disparos de sus flechas. Delfos era un lugar sagrado donde se pronunciaban los oráculos de la Madre Tierra. Hasta los dioses consultaban el oráculo y se sientieron ofendidos de que allí se hubiera cometido un asesinato. Querían que Apolo reparase de algún...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApolo y Daphne Apolo, gran cazador, quiso matar a la temible serpiente Pitón que se escondía en el monte Párnaso. Habiéndola herido con sus flechas, la siguió, moribunda, en su huída hacía el templo de Delfos. Allí acabó con ella mediante varios disparos de sus flechas. Delfos era un lugar sagrado donde se pronunciaban los oráculos de la Madre Tierra. Hasta los dioses consultaban el oráculo y se sientieron ofendidos de que allí se hubiera cometido un asesinato. Querían que Apolo reparase de algún...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPiero, trabajan en Florencia en la segunda mitad del siglo XV y pertenecen al primer renacimiento. Sigue el relato mítico pero viste a sus personajes con trajes a la moda florentina de su tiempo y les da el aspecto idealizado en este movimiento. El paisaje reflejado en el cuadro es probablemente el valle del río Arno, en las afueras de Florencia. Lo de incluir paisajes locales es un rasgo de los pintores del renacimiento. APOLO Y DAFNE 1 Apolo, dios de los arqueros, de la música, de la profecía...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuenta el Mito que el Sapo vivía preocupado porque tenía en su campo un claro rival, frente al que no tenía chances de sobrevivir: La Serpiente, símbolo del nacimiento constante, de la renovación, del desprendimiento de lo muerto, que en cada nuevo ciclo cambia su piel como en un nuevo nacimiento. Mientras esta se moviera libremente, el Sapo, símbolo de lo lento, lo viejo, que vive en el pozo, con su piel rígida y durísima, caería siempre vencido frente a ella. Pero, según la leyenda, el Sapo echó...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMITO UITOTO DE LA GRAN SERPIENTE Posible representación de serpiente con cabeza humana. Río Caquetá. Foto: Fernando Urbina. El Padre Buineizeni (1) fue paralizado por el sol como castigo por haber creado el árbol morena (2). Cierta vez, su hermano, donde aquél vivía, trajo una raíz de yuca que su mujer pelaba. El enfermo preguntaba constantemente a su cuñada por el nombre de la raíz, razón por la cual la mujer lo regañó, haciéndole llorar. Entonces él le pidió a su hermano que lo llevara...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPOLO Y DAFNE Apolo, el dios del sol y de la música, era un gran cazador. Éste quería matar a una gran serpiente pitón que se escondía en el monte Parnaso. Fue a buscarla y se enfrentó a ella con sus flechas, le hirió y la mató. Los dioses estaban muy disgustados puesto que Delfos era un lugar sagrado y no le gustó la idea de que hubiera un asesinato. Los dioses querían vengarse de Apolo por lo que había hecho, pero Apolo reclamó Delfos para sí. Se apoderó del oráculo y creó unos juegos anuales...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApolo y Dafne Resumen del mito: El Dios Apolo mata a Pitón, una serpiente que había formado el pánico entre las aldeas. Tras la victoria, éste se crece y empieza a desperdiciar a otros dioses por creerlos inferiores a él. Un mañana se encuentra con Cupido y empieza a hacerle burla. Cupido, encendido de cólera, le asegura que sentirá en sus propias carnes el poder del amor. Seguidamente, lanza dos flechas: la primera a Apolo que hará despertar en él el amor y la pasión por la ninfa...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MITOS GRIEGOS APOLO Y DAFNE CATALINA DE LA GUARDA 6°B TALLER DE LENGUAJE INTRODUCCION Está investigación es sobre los mitos griegos, en particular la historia del dios griego Apolo y la ninfa Dafne. Esto lo hago para aprender y también para que se sepa de este tipo de literatura, para que ustedes los lectores comenten se interesen en aprender. DÍA DEL LIBRO, 2014…… MITOLOGIA GRIEGA La mitología griega está formada por un conjunto de leyendas que provienen de...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MANSION DEL PAJARO SERPIENTE Virgilio Rodríguez Macal Tix, (el pizote) El anda solo I Tix el pizote es un animal salvaje que desde muy temprana edad se sintió muy alegre el la montana, llegaron al pié de un INUP la ceiba cuyo altísimo tronco lleno de MATAPALO. Entonces el se acercó al tronco y comenzó a subir calmadamente. Había más de mil lugares donde encontrar seguro apoyo. Un día estaba a una hora desusada frente a la puerta de su casa. Se hallaba tendido cómodamente en el piso del agujero...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITO Cuenta el mito que Apolo quiso competir con Eros en el arte de lanzar flechas. Eros, molesto por la arrogancia de Apolo, ideó vengarse de él y para ello le arrojó una flecha de oro, que causaba un amor inmediato a quien hiriere. También hirió a la ninfa Dafne con una flecha de plomo, que causaba el rechazo amoroso. Así que cuando Apolo vio un día a Dafne se sintió herido de amor y se lanzó en su persecución. Pero Dafne, que sufría el efecto contrario, huyó de él. Y la ninfa corrió y corrió...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenegrí-Cornejo -Gabriela N. Denegri-Cornejo. Índice 1.- Carátula. 2.- Introducción 3.- Metodología de Panofsky: 4.-El Mito 5.-Pre-Iconografia 6.-Iconografia 7.-Iconología 8.--Características del Barroco Escultórico Naturalismo Dinamismo Contrastes lumínicos 2.- Introducción Después de elegir a la escultura “Apolo y Dafne” realizada por el maestro Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII, podemos confesar que tras la investigación de este trabajo de...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS MITOS EL SOL Y LA LUNA En un pueblo de la costa, vivía una familia con dos hijos, un niño y una niña. Cuando crecieron, el chico de enamoró de su hermana. Ella, agobiada se alejo flotando por el cielo convirtiéndose en Sol. El chico, sigue persiguiéndola convertido en Luna, i tan solo puede abrazarla durante unos instantes, formando los eclipses. EL DIOS SOL Y SU AMANTE Una vez el Sol tuvo una amante, pero ella no le dejaba verle la cara. El Sol, intrigado, le lanzó unas cenizas a la...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApolo fue el Dios de la belleza, es por ello que hay numerosas representaciones de su figura en monumentos en los que se pretende ensalzar la belleza masculina, así mismo fue el encargado de poner música en el Olimpo, acompañado por su Lira amenizaba a los demás dioses. También destacó su capacidad atlética por ello fue el primer ganador de los antiguos juegos Olímpicos, así como un hábil cazador, al igual que su hermana Artemisa Apolo en uno de sus relatos mitológicos dio muerte a la serpiente...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe representaba a Apolo como un dios muy hermoso, alto, notable especialmente por sus largos bucles negros de reflejos azulados, como los pétalos del pensamiento (kouros). El arco es el arma por excelencia de Apolo. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano de la diosa Ártemis. Por tanto, es un dios de segunda generación. Zeus, celosa de Leto, había perseguido a la joven por toda la Tierra. Cansada de escapar de la ira de la esposa de Zeus, Leto buscaba un sitio donde dar a luz a los hijos que llevaba en su seno...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo RESUMEN “POR TODOS LOS DIOSES” DAVID ALEJANDRO GUERRERO RICO INTITUTO PEDAGOGICO ALFRED BINET CONCEPTUAL A SOCIALES SOACHA 2014 POR TODOS LOS DIOSES Capítulo 1 – Homero y yo. Este capítulo trata sobre el escritor Homero que empieza a preguntar si hay alguien cerca de él y dice que no puede equivocarse porque ya lleva muchos años agudizando su oído y su olfato, Homero dice que solo le gusta que lo escuchen, no importa si lo escucha una mujer o un hombre...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApolo Y Daphne Apolo, gran cazador, quiso matar a la temible serpiente Pitón que se escondía en el monte Parnaso. Habiéndola herido con sus flechas, la siguió, moribunda, en su huida hacía el templo de Delfos. Allí acabó con ella mediante varios disparos de sus flechas. Delfos era un lugar sagrado donde se pronunciaban los oráculos de la Madre Tierra. Hasta los dioses consultaban el oráculo y se sintieron ofendidos de que allí se hubiera cometido un asesinato. Querían que Apolo reparase...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPOLO: Nombre griego y latino: En griego y en romano es llamado Apolo, sin variación. Nombres epítetos: Sus principales epítetos son: Licio, Pítico, Délfico, Febo (brillante), Nomio ( de los pastos ) Arquero divino, Destructor, Sanador, El que dispara a lo lejos… Es el dios de la belleza masculina desarrollada , pero con algunos aspectos juveniles. Apolo es identificado con el Sol. Linaje e identidad: Apolo es hijo de Zeus y de Leto , hermano gemelo de Artemisa. Es uno de los dioses...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO EL MAR Y LA SERPIENTE CAP 1: La Niña: Este capítulo es clave entenderlo, puede ser confuso pero en verdad muestra cómo piensa una niña pequeña, puesto que en este capítulo ella narra cómo ve y entiende las cosas, sus opiniones acerca de su madre, su padre, su abuela, su tío y su entorno; en este capítulo comienza cuando su familia aún sigue unida, después sigue la rápida y no comprensible aun visita a la casa de los abuelos y sus vivencias con ellos,, el no entender por qué su...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completollanto. Apolo y Dafne Apolo, gran cazador, quiso matar a la temible serpiente Pitón que se escondía en el monte Párnaso. Habiéndola herido con sus flechas, la siguió, moribunda, en su huída hacía el templo de Delfos. Allí acabó con ella mediante varios disparos de sus flechas. Delfos era un lugar sagrado donde se pronunciaban los oráculos de la Madre Tierra. Hasta los dioses consultaban el oráculo y se sientieron ofendidos de que allí se hubiera cometido un asesinato. Querían que Apolo reparase...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen lectura “ EL MITO DE DESCARTES “ LA DOCTRINA OFICIAL La doctrina oficial, que procede principalmente de Descartes, sostiene que, excepto en el caso de los idiotas y de los recién nacidos, todo ser humano tiene un cuerpo y una mente. Algunos preferirán decir que todo ser humano es un cuerpo y una mente. El cuerpo y la mente están unidos, pero después de la muerte del cuerpo la mente puede continuar existiendo y funcionando. Sólo yo puedo tener conocimiento directo de los estados y procesos...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE MADAME SERPIENTE- JEAN PLAIDY (ELEANOR ALICE BURFOD HIBBER) El libro comienza contando la historia de Enrique, él fue el segundo de tres de los hijos de Francisco el rey de Francia, el primero se llamaba como su padre, y el tercero era Carlos. Enrique era el más despreciado por su padre ya que no era alegre, inteligente y romántico como lo fue su padre. Francisco decide intentar avispar a su hijo y para esta labor escoge a Diana de Poiters, viuda del senescal de Normandia. Diana se...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara dar una sintesis argumental del mito de ''Apolo y Dafne'' puedo decir que al comenzar el texto vemos como Febo, quien queda luego atrapado por la belleza de Dafne, ve a Cúpido jugando con la cuerda del arco, tirando de ella, doblando las puntas de este; entonces Febo desata la ira del desenfrenado niño diciendole que deje de jugar con esas armas, y que no intente igualar sus victorias. Así, es como, Cúpido totalmente enojado con él, toma dos flechas, una que ahuyenta al amor y otra que hace...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconsiderado como el padre de la teología pagana. La música le servía de solaz y descanso en sus ocupaciones. Antes en Grecia solamente se conocía la flauta; él inventó la lira, o más correctamente, perfeccionó el instrumento ideado por el dios Apolo, añadiéndole dos cuerdas. Su voz, unida al sonido de este instrumento embelesaba a hombres y dioses y la naturaleza al completo se conmovía a sus acordes. Osos y leones se acercaban a lamerle los pies, los ríos retrocedían a su nacimiento para escucharle...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoterror), hijos de su adulterio con Afrodita. Apolo Apolo , en la mitología griega, hijo del dios Zeus y de Leto, hija de un titán. Era también llamado Délico, de Delos, la isla de su nacimiento, y Pitio, por haber matado a Pitón, la legendaria serpiente que guardaba un santuario en las montañas del Parnaso. En la leyenda homérica, Apolo era sobre todo el dios de la profecía. Su oráculo más importante estaba en Delfos, el sitio de su victoria sobre Pitón. Solía otorgar el don de la profecía a aquellos...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPiton: El ingente conjunto de los seres vivos que pueblan la Tierra se clasifica en cinco grandes grupos que llamamosreinos: los moneras, los protoctistas, los hongos, las plantas y los animales. En el reino de los animales (Metazoa), se incluyen organismos con las siguientes características: Son pluricelulares, es decir, formados por más de una célula (en la mayoría, por millones y millones de células). Son eucariotas: el material genético de sus células está confinado en un orgánulo de las mismas...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITO DE APOLO Y DAFNE | José Antonio Caballero Barbancho. | 80157636Z | | 2º HISTORIA. | | INTRODUCCIÓN. La antigüedad clásica si por algo se caracteriza, entre otras cosas, es por la mitología. Las poblaciones de esta época creían en una gran cantidad de mitos, debido al poco desarrollo de la ciencia. Mitos en los que se mezclan diferentes tipos de seres, algunos sobrenaturales como dioses, ninfas, héroes, monstruos, titanes… Aunque también, en estos mitos, estos seres legendarios...
3875 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoque no había diferencia entre el mar y la Tierra, todo era un océano sin costas, en el que lo único que se encontraba era una barca sin remos. Deucalión y Pirra Los dos hermanos quedaron solos en el monte Parnaso al estar todo inundado. Allí ambos dirigieron sus oraciones a las divinidades del monte y a la diosa Temis. Además los dos le pidieron ayuda a la diosa Temis, que les aconsejó arrojarse a la espalda los huesos de la gran madre, la Tierra. Deucaulión lo interpretó cómo si esos huesos fueran...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL AGUILA Y LA SERPIENTE.- Por Roberto Dansie En una de las historias del águila y la serpiente, nos dicen que hace mucho tiempo, cuando los animales hablaban, todos los animales le temían a la serpiente. Este reptil solo pensaba en comer, y en quitarle la vida a los demás para seguir viviendo. Un buen día, descendió del cielo una hermosa águila. Los otros animales corrieron a saludarle. En ese momento, apareció la serpiente, y todos los animales se fueron de ahí, todos, con la excepción del águila...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1 “Mito, ciencia y filosofía” 1. Definición de filosofía La filosofía es una actividad que consiste en reflexionar y razonar sobre conceptos e ideas cuyo significado se sobreentiende. La actividad filosófica se inicia al plantear preguntas sobre conceptos, cuando se responden el filósofo defiende o critica una tesis mediante argumentos o razonamientos. La filosofía es un esfuerzo por pensar por uno mismo sobre cuestiones muy variadas pero que tienen como denominador común al ser humano. ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPOLO Y DAFNE Apolo, el hijo de Zeus y de Leto, pese a ser el dios de la belleza, no tuvo siempre suerte en el amor. No sólo lo rechazó Casandra, después de que el dios le había dado el don de la profecía, sino muchas otras mujeres, tanto mortales como inmortales. Tampoco con los muchachos tuvo mejor fortuna. Estos fracasos quizá se debieron, como les ocurrió a otros dioses y a muchos mortales, a que Apolo se había burlado un día del Amor y de sus artes. Apolo, enorgullecido por haber dado muerte...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApolo y Dafne es una estatua realizada por el italiana Bernini entre los años 1621 y 1624.Pertenece al esstilo barroco, con la que Bernini alcanza la plasmacion del instante y del movimiento. En la escena aparecen dos personajes, APOLO y DAFNE, que parecen modelos de la Antigüedad y estas representados según los criterios de la idealizacion clasica;sin embargo, el movimiento que se desprende de la accion en que estan inmersos no puede ser mas realista. APOLO: Dios griego reconocido como dios de...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Atributos: Se representaba a Apolo como un dios muy hermoso, alto, notable especialmente por sus largos bucles negros de reflejos azulados, como los pétalos del pensamiento. El arco es el arma por excelencia de Apolo. Culto: Conservamos una oración a Apolo: "¡Oh, Apolo! Te suplico que seas propicio a la paz, la larga vida y la salud de toda esta familia, y que seas igualmente propicio a la paz de mi hijo". Sus oráculos se expresaban, en general, en fórmulas versificadas y se creía que inspiraba...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PSICOLOGIA : EL MITO DE ARISTOFANES : Decía Aristofanes que los hombres desconocen la naturaleza del amor . la naturaleza del hombre ha cambiado , antes había tres géneros, masculino , femenino y andrógeno . la constitución física también era distinta , cada individuo era redondo , la espalda y los costados formaban un redondel , además tenían cuatro brazos y cuatro piernas. El cuello también era circular y tenia dos rostros , los dos mirando hacia afuera , y tenían dos órganos sexuales ...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR TODOS LOS DIOSES : CAPITULO 5: "EL TALON DE AQUILE SY A GURRA DE TROYA" este capitulo narrra como empezo la guerra de troya contra griegos. Comienza con el rapto de la hermosa helena de esparta quien paris se la lleva a escondidas de su rey melenao. quien al saber que su esposa fue raptada manda inmediatamente embajadores a troya a que devuelvan a su esposa Helena pero los troyanos no acceden a esta peticion por el contrario el rey de troya Priamo quien almirado por la belleza de...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro “Los mitos griegos 1” Introducción: La primera edición de este libro fue publicado en 1955. El autor de este libro fue Robert Graves. Fue un novelista, poeta, biógrafo y erudito británico. Ganó una beca para el Colegio San Juan (Universidad de Oxford) y ahí continuo sus estudios. Con la poetiza Laura Riding fundó la editorial Seizin Press y publicó dos obras académicas bien acogidas: A Survey of Modernist Poetry (1927) y A Pamphlet Against Anthologies (1928). En 1934 publicó su...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoquienes leen esto y aún pasan por esa tenebrosa etapa que llamamos "bachillerato": aguanten. Aférrense con todas sus fuerzas a cada uno de los colores de su personalidad. Respiren hondo: en la vida real los que "la montan" eventualmente descubren que hay alguien con el poder de montársela a ellos. En la vida real estas personas consiguen empleos, tienen jefes imposibles, maduran. En la vida real se someten a la triste realidad de quienes no desarrollaron mayor talento que la ofensa: ser bully no es...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo del trabajo: El monte de las ánimas. Explicación del título: Se le da ese nombre ya que la historia comienza a desarrollarse en un monte en el día de todos los Santos, al que ellos le llaman como dicho título ‘’El monte de la ánimas’’. En una noche de difuntos fui despertado por el sonido de campanas, sonido que me recordó una leyenda que escuche en Soria, no podía dormir de nuevo así que decidí escribirla: Es el día de todos los Santos, la noche se acerca y Alonso pide a los cazadores...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy París, utilizando una diversa gama de herramientas para lograr vengarse de sus acusadores. Esta novela es un clásico de la venganza, la piedad, el engaño y la manipulación. El conde de Montecristo trata la historia de un mito (muy similar a lo que se conoce como el mito del ave fénix) que logra salir de la desesperación en la que estaba inmerso y con gran frialdad lleva a cabo un plan extraordinario de venganza. La novela es realmente muy buena y te la recomiendo. Inclusive, hay quienes afirman...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohubiera quedado más tiempo cazando en el Monte de las Ánimas, pero pronto acaecería la noche y ese día era el de Todos los Santos, el día en que las ánimas de los templarios tañerían sus campanas en la capilla del monte. Ante la reacción de mofa de su prima Beatriz, hija de los nobles de Borges, frente a la decisión de Alonso, este quiso contarle acerca de la conocida leyenda soriana para justificarse y así alertarla del horror que se cerniría esa noche sobre el Monte de las Ánimas: Cuando los nobles...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouno o dos días, el corazón, el intestino delgado, el hígado y los riñones de la serpiente aumentan su tamaño un 35-150%. Pero una vez que se digiere la comida, los órganos se encogen de nuevo a su tamaño normal. El análisis del genoma de la pitón birmana sugiere que una compleja interacción entre la expresión génica, la adaptación de las proteínas y los cambios en la estructura del genoma permite a estas serpientes hacer lo que otros con los mismos genes no pueden. ¿CÓMO ES SU CARÁCTER (CONDUCTA)...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “Monte Cristo” Montecristo es una novela, dirigida por Kevin Reynolds, protagonizada por James Caviezel, Guy Pearce, Richard Harris, James Frain, Henry Cavill, Luis Guzmán y Dagmara Dominczyk basada en la novela de Alejandro Dumas “el conde de montecristo”. Es una novela que habla sobre la venganza de un hombre llamado Edmon Dantes con rencor en su corazón por haber recibido un castigo del cual no se devio hacer cargo, traición y también tiene cosas sobre el amor. ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LEY DEL MONTE. Este libro es una crónica escrita por el autor Alirio Bustos Valencia, el cual tiene como tema central la violencia en las selvas colombianas, la cual está representada en 16 historias en las cuales podemos encontrar personajes como prostitutas, obreros, campesinos, extranjeros, etc.… de igual manera podemos ver reflejada la realidad q sufren los colombianos por esta guerra. A continuación resumiré las historias establecidas en esta crónica… LA PROSTITUTA QUE COMANDO UN EJERCITO: ...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONDE DE MONTECRISTO, ALEJANDRO DUMAS Resumen Edmundo Dantes era un marino que llegaba al puerto de Marsella y con la muerte de su capitán, el fue nombrado capitán con este nombramiento causo en Danglars celos ya que según algunas personas, ya presumía ser capitán. Edmundo fue a visitar a su padre el viejo Dantes que lo quería mucho y como su padre se quedó sin dinero le dio Dantes para que pudiera mantenerse, después fue a...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelectromagnetismo induce voltaje en un devanado estatórico con campo magnético generando de esa manera energía eléctrica. Para poder armar una hidroeléctrica es necesario que al principio se tomen en cuenta los datos ambientales del lugar en el que se quiere montar la misma. Entre estos factores está: la cantidad de caudal de la que se dispone, pues depende de esta se decide qué tipo de turbina es necesaria para el lugar. Esta decisión está basada en que para lugares donde el caudal es muy pequeño se necesita...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosu cuerpo de ricas vestiduras. Se la representaba sola emergiendo de las ondas o acompañada de los amorcillos. Su carro era tirado por palomas; a veces se la representaba montada sobre un toro o sobre un macho cabrío. Su culto principal estaba situado en la isla de Chipre aunque se le rendía culto en toda Grecia y Asia Menor.*Apolo = Febo* Hijo de Zeus y de Latona. Era personificación del Sol y enemigo de los crímenes y de la oscuridad. Según la leyenda nació en la isla de Delos, estando presente...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos tipos de cobra son una serpiente venenosa de la familia de los elápidos, un amplio grupo de ofidios altamente venenosos que habitan las regiones tropicales y subtropicales de África y Asia. Se distinguen por su peligrosidad, ya que son capaces de inyectar un veneno que puede hacer colapsar el sistema nervioso del ser humano si no es contrarrestado con un antídoto antes de los sesenta minutos de la mordedura. Existen tres grandes tipos de cobras: la real, la india y la china. Cobra real: También...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiscurso expositivo Tema | El comercio de pieles de serpientes. | Título de la exposición | Pieles de serpientes. | Propósito general | Informar el nivel de comercio de pieles de serpientes. | Idea central del discurso | Dar a conocer el comercio de tres serpientes específicas utilizadas para productos de lujo. | I. Introducción A. Llamada de atención; referencia al tema El comercio ilegal de animales, incluyendo el de serpientes, en todo el planeta es un delito que anualmente deja ganancias...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZeus alimenta a los dioses a punta de néctar y ambrosia y nos cuenta la historia de icaro y sus alas y el castigo que le dieron los dioses y nos enseña como la mitología esta llena de historias trágicas pero bellas , además de explicarnos que los mitos son una creación humana en busca de explicar las preguntas mas intimas del corazón del hombre y la mitología a afectado las artes desde tiempos inmemoriales. Capitulo III En esta parte ya nos explica como los romanos se apropian de sus creencias...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApolo (en griego: Ἀπόλλων, transl. Apóllōn, o Ἀπέλλων, transl. Apellōn) fue una de lasdivinidades principales de la mitología greco-romana, uno de los dioses olímpicos. Era hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de Artemisa, poseía muchos atributos y funciones y posiblemente después de Zeus fue el dios más influyente y venerado de todos los de la antigüedad clásica. Los orígenes de su mito son oscuros, pero en el tiempo de Homero ya era de gran importancia, siendo uno de los más citados en laIlíada...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFLEJOS DE APOLO Mitología - Humanidades Esta escultura, quizá, sea la más importante de la exposición o, al menos, una de las que más atrae visualmente. En primer lugar porque es la estatua del dios de la exposición, Apolo, y en segundo lugar, por el tamaño que representa en comparación con el resto de piezas. Desconozco el autor y el año en el que fue esculpida esta figura, pero por sus aspectos formales, parece que tiene bastantes rasgos del periodo clásico griego. Anatómicamente...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito Teogónico. LA CANDILEJA Se aparece en el Huila en las noches oscuras en forma de tres estrellas de fuego que se desplazan a gran velocidad y que producen un ruido macabro. Generalmente persigue a los padres alcahuetes, a los maridos infieles y a los borrachos. Dice la Leyenda que había una señora que tenía dos nietos a los cuales mimaba demasiado, les daba gusto en todo y les celebraba todas sus picardías. Un día los nietos ensillaron a su abuela como a una mula y montaron sobre ella por...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl mito del dios Apolo Fruto de Zeus y de Leto, surge este dios, era joven y apuesto y lo representan por un muchacho que en su cabeza lleva una corona de laurel y en sus manos una lira. Era un dios defensor de la música y de la poesía, igualmente del deporte y de la ganadería, de hecho que en su tiempo de destierro en la tierra fue pastor. Este dios tenía el don de transmitir la clarividencia a otros, de igual manera le atribuía el don de la cura, mas su hijo fue quien fue considerado el...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoniños con un carnero alado cuya lana era de oro. Los niños huyeron montando el carnero sobre el mar, pero Hele se cayó y se ahogó en el estrecho hoy llamado en su honor Helesponto. El carnero llevó a Frixo sano y salvo hasta la Cólquide, a la lejana (oriental) playa del mar Euxino. El carnero se convirtió en la constelación Aries.Se han realizado intentos de interpretar el vellocino de oro no sólo como un objeto extravagante en un mito sino como el reflejo de un objeto o práctica cultural real. Así...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTRUCTURAL DEL MITO – PERSEO Y LA GORGONA 1. ARGUMENTO O HISTORIA: Perseo era hijo de una mujer mortal, Dánae, y del gran dios Zeus, el rey de cielo. El padre de Dánae, el rey Acrisio, había sabido por un oráculo que algún día su nieto lo mataría y, aterrorizado, apresó a su hija y expulsó a todos sus pretendientes. Pero Zeus era un dios y quería a su hija Dánae. Entró en la prisión disfrazado de aguacero de lluvia de oro, y el resultado de su unión fue Perseo. Al descubrir Acrisio...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo