Edición del libro: Título: El Fabuloso Mundo de Las Letras Autor: Jordi Sierra i Fabra Editorial: Ediciones SM Resumen: El Fabuloso Mundo de Las Letras Virgilio era un niño que odiaba leer, tenía manía a los libros. Para él, leer era como estudiar. Pero un día, en el colegio le anunciaron que se iba a venir un autor y entonces Virgilio se vio como obligado a leer el libro. Como no tenía otro remedio que leerlo, ya que un conocido autor acudía a su colegio a dar una charla del libro que...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Fabuloso Mundo De Las Letras INTRODUCCIÓN El libro trata de cómo un niño llamado Virgilio no le gustaba leer hasta que un día su profesora le dio la tarea de leer un libro de un tal escritor que llegaría el próximo mes a su escuela. El empezó a leerlo él y al acabar le había gustado tanto que quería leer otros de ese autor. Virgilio le pregunto al autor que si tenía otros libros iguales que el que había leído, el autor le dijo que leyera el “libro”; Virgilio empezó a leer y de repente las paredes...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPortada Nombre: Juan Daniel Hernández Arcos Nombre de la profesora: Abril vaghun Nombre de la escuela: Prepa 5 Grado y grupo: 1 -”C” Materia: Lectura Tema: Ensayo del “fabuloso mundo de las letras Bimestre: 1ro Fecha: 1 de octubre del 2012 Ensayo del libro “fabuloso mundo de las letras” Introducción: El libro trata de cómo un niño llamado Virgilio no le gustaba leer hasta que un día su profesora le dio la tarea de leer un libro de un tal escritor que llegaría...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL FABULOSO MUNDO DE LAS LETRAS Jordi Sierra I Fabra Esta historia nos relata sobre un chico que no le gustaba leer, como a la mayoría de los adolescentes de ahora pero después todo cambio. A Virgilio no le gustaba leer, peor que eso Virgilio odia leer. No le gustaba que dijeran que hiciera las cosas porque si, es decir, quería tener un motivo lógico. Cierto era que a él nunca le había llamado la atención la idea de querer leer, los veía gordos (aunque algunos no lo fueran), llenos de letras, de...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Reino de este Mundo CAP1. Ti Noel era un esclavo negro al que le gustaba entrenar potros por lo que era apreciado por su amo Lenormand de Mezy. La primera parada de estos dos personajes fue en la barbería en Cabo Francés, donde había 4 cabezas de cera con pelucas, más allá una carnicería donde también habían cabezas(estampas europeas con reyes grabados en ellas) y al final un grabado de cobre que representaba un hombre blanco siendo recibido por hombres negros (era su rey le explicaron...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Mundo como Imagen y Comunicación Se constituye un hipercapitalismo tentacular y globalizado, vemos desarrollarse lo que podríamos llamar hipercultura, cultura-mundo. Se define en primer lugar por el fin del antagonismo de cultura y economía, en segundo por la hipertrofia de la esfera cultural, en tercero por su absorción por el orden comercial. La cultura que caracteriza la época hipermoderna no es un conjunto de normas sociales heredadas del pasado y la tradición (la cultura en sentido antropológico)...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFernando Galán Velázquez Filología Clásica 1) Tras leerlo, selecciona dos capítulos de la primera parte y otros dos de la segunda, justifica la elección de dichos capítulos y realiza un resumen de cada uno de ellos. Capítulo 4 ¿Ruptura lingüística con la metrópoli? Este capítulo se ha seleccionado para resaltar el hecho de que se intentara en Sudamérica alcanzar, junto con la independencia política, la independencia lingüística. En 1824 se iniciaba la independencia...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosido valorada como precursora de literatura de ciencia ficción y de anticipación científica. Datos del libro Título: El faro del fin del mundo. Editorial: Vicens vives. Lugar y año de edición: Primera edición en 1988. Números de páginas y de capítulos: 181 páginas y 15 capítulos. Género Literario: Novela Tema Capítulo 2: Construcción del faro del fin del mundo por la República Argentina y la ayuda que este faro supondrá para la navegación de la zona, ya que la costa está llena de rompientes que sobresalen...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl faro del fin del mundo 1° Capítulo: La inauguración. Es cuando el faro es inaugurado y solo los tres torreros Vázquez, Felipe y Moris quedan solos. 2° Capítulo: La isla de los estados. Descripción detallada de la Isla. 3° Capítulo: Los tres torreros. Es cuando Moris va en búsqueda del guanaco, pero cuando lo encuentra se da cuenta de que estaba muerto a causa de una herida de una bala, queriendo decir que en la isla habían más personas. 4° Capítulo: La banda de Kongre. Nos cuentan...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 En este capítulo el recorrido sale al patio, donde unos seiscientos o setecientos niños desnudos están correteando. Están jugando el juego, en el que está envuelto una torre de acero y una pelota que había que arrojarla al aire de forma que la pelota cayese en la plataforma que descendía y caía en un disco q giraba y salía velozmente y los niños lo tenían que atrapar. También hay niños jugando juegos eróticos. Una enfermera pasa con un niño el cual no quiso participar en el juego erótico...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se licenció en Derecho, obteniendo el título de Doctor en Letras en (1977). En 1964 se trasladó a Europa y residió en Francia—en París se diplomó en La Sorbona en Literatura francesa clásica (1965) y contemporánea (1966), Inició su carrera literaria con un libro de cuentos, Huerto cerrado (1968), y obtuvo gran éxito con su novela Un mundo para Julius, de 1970, de cierta inspiración biográfica, donde traza el irónico retrato de un sector feliz y...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNile, The days of the week Resumen: En el presente escrito resumiremos los tres primeros capítulos de "breve historia del mundo", entendiendo la evolución desde el hombre primitivo hasta convertirse en una persona que ya podía trabajar por su comida. Y las tradiciones existidas entre ellos. Palabras clave: erase una vez, los mayores inventores, el Nilo, Los días de la semana I. INTRODUCCIÓN: Para realizar este escrito tuve que leer el libro "breve historia del mundo" de Ernest H. Gombrich. El...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ANALITICO DE LECTURA Por Lina María Cañas Código 76294 1. Autor: Carl Sagan. 2. titulo del libro: el mundo y sus demonios. 3. capitulo: 18. el viento levanta polvo 4. idea principal: la liberación de la superstición es la clave de podernos acoger a lo que es ciencia en realidad. 5. ideas secundarias: es escepticismo es pie para dejar de un lado el emprendimiento y prendimiento de la ciencia. 6. Descripción de aspectos principales: La ciencia...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II: La Problematización de la Pobreza: La Fábula de los tres mundos y el desarrollo. La pobreza puede analizarse desde varios enfoques, algunos de los cuales pertenecen al campo de la moral, como la degeneración de la familia o la adicción a las drogas; otros, como los prerrequisitos para la madurez legal y la tranquilidad doméstica, pertenecen al campo de la política; y otros son del dominio de la ciencia económica. En este ensayo nos limitamos a las causas económicas, aunque simpatizamos...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1: LO MÁS PRECIADO. Carl Sagan comienza este capítulo narrándonos, de forma anecdótica su encuentro fortuito con un chófer que acudió a recogerlo cuando asistía a una conferencia. Al reconocer al científico, entre ambos hombres se entabla una amigable conversación en torno a la ciencia. Tras cruzar las primeras palabras con el chófer, Sagan se da cuenta de que la conversación, más que de ciencia, será sobre la pseudociencia. De esta manera, el autor aprovecha una anécdota para analizar...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mundo y sus demonios Capitulo 1 En los tiempos modernos la ignorancia y la creencia en la pseudociencia nos hace fáciles de engañar porque nos dicen lo que “queremos oír” el ser humano está acostumbrado a creer mentiras, la televisión, el cine, los medios de comunicación nos cuentas básicamente lo que queremos escucha, muchos astrólogos en el campo de la adivinación lo que hacen realmente es dañar nuestra capacidad de aprender lo que realmente es la ciencia además de que la ciencia ah perdido...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Este capítulo hace una introducción al mundo “Desde donde nace el hombre” Osea, nos muestra desde un centro de incubación y acondicionamiento humanos en Londres, donde se hace un método para reproducir a los humanos. El director, les explicaba a los estudiantes el proceso de la fecundación, ellos con sus blogs de notas, tomaban algunos apuntes acerca de lo que el director les mencionaba. Habla acerca del proceso de reproducción en el que ponen un óvulo femenino y esperma masculino...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosigue siendo transparente para el mundo. Pero tiene un atisbo de esperanza cuando en una de las clases le toca sentarse con el chico que le gusta...¡y además le pide que le de clases particulares! Y cuando cree que todo puede comenzar a ser perfecto, una gominola en forma de osito se le atraganta y ¡zas!, ahora está muerta. ¿Podra sobrevivir en el mundo de los muertos? Ghostgirl, como vampire kisses, trata sobre jóvenes que no encuentran un lugar en el mundo. Para sus compañeros de clase, no...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2 Conflictos y motivos: Capítulo 1: El conflicto era que Anna escribía poemas tristes y su profesora le dijo que escribiera algo más alegre. El motivo de que ella escribiera poemas tristes era que ella pensaba que sólo le salían desastres. Capítulo 2: el conflicto era que el papá de Anna había viajado a Praga. El motivo era que como eran las elecciones, si Hitler ganaba, Anna y su familia se irían a Praga y si no ganaba Hitler, su padre iba a volver. Capítulo 3: el conflicto es que Hitler...
2856 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo15. Una economía depredadora se basa en cazar, pescar y recolectar. Los seres humanos del Paleolítico no producían alimentos, por lo que se dice que eran depredadores. Para alimentarse, tenían que cazar grandes mamíferos (bisontes, mamuts, renos, etc.) aunque también atrapaban insectos, reptiles y pequeños mamíferos, pescaban y recolectaban frutos y vegetales. 16. Como consecuencia de la economía depredadora: - los seres humanos del Paleolítico se hacen nómadas, es decir se trasladan frecuentemente...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: “EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS FÁBULAS” ÁREAS INTEGRADAS: Socio afectiva, comunicativa, biofísica, cognitiva, estética REALIZADO POR: BEATRIZ CIFUENTES CURSO : PÁRVULOS JUSTIFICACIÓN El presente proyecto, nace a partir del resultado del diagnóstico, en donde se observa conflictos entre los niños por no permitir que...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindígenas en el mundo: Resumen. http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/SOWIP_fact_sheets_ES.pdf Capitulo 1: Los pueblos indígenas, pobreza y bienestar Injusticia perpetua: Los Estados coloniales y modernos, en la búsqueda del crecimiento económico, les han denegado ampliamente su derecho al desarrollo. De resultas de ello, los pueblos indígenas suelen perder ante actores más poderosos y se convierten en los grupos más empobrecidos de sus países. La tercera parte de los pobres del mundo: Los pueblos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5, ARGUCIAS Y SECRETOS “Una vez eliminados de la serie de datos los fenómenos naturales, los engaños y las aberraciones psicológicas, ¿queda algún residuo de casos muy creíbles pero extremadamente raros, sobre todo casos sustentados por pruebas físicas? ¿Hay una «señal» oculta en todo este alboroto? Desde mi punto de vista, no se ha detectado ninguna.” dice Sagan en este capítulo, que continúa hablando del fenómeno OVNI (UFO) objetó volador no identificado. ¿Hasta que punto son fiables...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 Redes Las primeras redes de datos estaban limitadas a intercambiar información con base en caracteres entre sistemas informáticos conectados. Las redes actuales evolucionaron para agregarle voz, flujos de video, texto y gráficos a los diferentes tipos de dispositivos. Las redes que en un tiempo se usaban para los negocios, ahora se usan para cosas más cotidianas y relativamente normales como: Decidir cómo vestirse al consultar en línea las condiciones actuales del...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalguno; no obstante, existenorganizaciones que hacen todo lo posible por cuidar el medio ambiente de este mundo, donde el hombre enfermo de poder mata, depreda, destruye sin piedad, sin importarle el mañana. 2)Sinopsis: Un adolescente, enardecido por la lectura de Moby Dick, aprovecha las vacaciones de verano para embarcarse, en los confines australes de América, allí donde se termina el mundo, en un ballenero que por primera vez le llevará por esos mares donde todavía navegan legendarios héroes...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad,...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel entorno más libre del comunismo. Metodología: Marx adoptó el modo dialéctico, en el cual intentó aplicar este enfoque al estudio del mundo material. Ello supuso algo importan, porque permitió a Marx tomar la dialéctica del reino filosófico y trasladarla al reino de lo que algunos consideran la ciencia de las relaciones sociales existentes en el mundo material. Elementos de análisis: Marx consideraba a las estructuras sociales como cosas, es decir, como estructuras solidificadas.(Similar...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS DEL QUIJOTE Cap. I Condición de caballero Alonso Quijano no es un hombre rico , sino màs bien pobre de casi "50 años" y su ama de llaves que pasaba de los 40. Era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza y gran amante de las novelas de caballería como escritor favorito tenía a Feliciano de Silva. La obsesión por los libros de caballería le lleva a convertirse en caballero. Para ello limpia las armas de sus bisabuelos para usarlas como caballero....
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5: SEGURIDAD EN LÍNEA Y SISTEMAS DE PAGO Internet y Web son cada vez mas vulnerables a los ataques en gran escala, así como a un potencial fallo de grandes magnitudes. Estos ataques son conducidos cada vez con mas frecuencia por bandas organizadas de criminales que operan en forma global; una consecuencia no intencional de la globalización. Sin embargo hay pasos que podemos realizar para proteger nuestros sitios Web y la información personal al utilizar sitios de comercio electrónico...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuenta que a través del espíritu santo ella quedara embarazada y que al hijo de debe colocar por nombre Jesús, María le dijo que era la esclava del señor El nacimiento de Jesús en belén (Lucas 1 1-7) Fue en aquellos días cuando todo el mundo tuvo que empadronarse, que en este momento cuando José tuvo que viajar con María desde Nazaret a bethehem en Judea, estando allí llego la hora del parto y nació Jesús, donde tuvieron que acostarlo en un pesebre ya que no hubo lugar para ellos en el...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se desarrolla a medida que avanza el cuento. El narrador relata la historia desde su adolescencia, cuando queda fascinado con la lectura de Moby Dick; lo que lo lleva a realizar un viaje hacia los confines australes de América, donde termina el mundo, en un ballenero. Aquí se contacta con Antonio Garaicochea (el Vasco), un conocido de su Tío Pepe, a quien le pide que lo lleve con él en su embarcación para aprender a ser ballenero. En éste viaje se da cuenta que la vida de ballenero no es como se...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Politécnica Nacional Sistemas de Gestión de Calidad Nombre: Alisson Ayala Curso: A4 Ing. Empresarial Fecha: 14-08-2012 Fábula de la Calidad Al principio el lenguaje no transmitía nada de alegría, dolor y otros sentimientos. Rufo quién sentía que el lenguaje era inadecuado para transmitir estos sentimientos y emociones, buscó maneras para transmitirlo y como resultado de su búsqueda intensa descubrió los signos de puntuación, naciendo así una empresa creciente y próspera llamada Puntuación...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: Fabulosas Leyendas Mayas Autor: Maria Esther Centeno Canal Personajes de las leyendas: La mujer perversa El hombre Chaac El ciempiés Contexto Yucatán, “la tierra del faisán y del venado”, tierra de sabiduría y misterios ancestrales, guarda en sus magníficas construcciones y en sus jeroglíficos, grandes secretos que sólo la sensibilidad superior del hombre podrá descifrar. Espejo de la grandeza de la cosmovisión y profundidad de espíritu de los mayas son sus leyendas, memorias...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFABULA DEL PEZ Y EL DESIERTO Autor: Gabriela Aguileta * Este cuento relata el viaje de una niña llamada Miranda a un lugar llamado playas remotas. La niña no se emociono en lo mas mínimo por el viaje organizado por sus padres. Ellos eran esclavos de su trabajo por eso llevaban sus computadoras portátiles, la niña solo empaco la ropa indispensable, su cuaderno de dibujo y unos lápices de colores para poder dibujar. El viaje en avión fue largo, cuando llegaron se instalaron en bungalow, ella...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR CAPITULOS DE EL MUNDO DE SOFÍA EL JARDIN DEL EDEN Sofía Amundsen, estudiante de secundaria, vive en la calle camino del trébol 3 de una ciudad de Noruega, tiene una amiga, Jorunn, con la que comparte sus secretos. Un día al regresar de clase encuentra una tarjeta en el buzón, pero va dirigida a una chica llamada Hilde Moller Knay c/o Sofía Amundsen, camino del trébol 3. La tarjeta para felicitar el 15 cumpleaños de la chica, que coincide con el suyo propio, el 15 de junio pero aún...
6030 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoNADIE CONOCE EL DIA NI LA HORA. El fin del mundo en los evangelios A través de la lectura de los Santos Evangelios, conoceremos mejor lo que el Señor nos quiere decir respecto al tan temido fin del mundo. En los Evangelios leídos las últimas semanas en la Santa Misa se ha hecho una lectura escatológica (de escatología, ciencia religiosa que trata del final de los tiempos) y el Señor lo describe, si bien de una manera dramática, también lo hace lleno de esperanza. En todo caso, estamos llamados...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovacío la primera vez en la que recogió la carta. Sofía se exalta al ver una carta idéntica a la anterior pero esta con la misteriosa pregunta... ¿De dónde viene el mundo? En la casa de Sofía se encontraba un viejo seto en el cual ella se escondía dentro, ella se dirigió allí con las dos cartas en mano y se preguntó -¿De dónde viene el mundo?- Sofía sabía que la Tierra no era sino un pequeño planeta en el inmenso universo. ¿Pero de dónde venía el universo? Y si simplemente existe desde siempre, ¿Pero...
3043 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completodel tiempo y tales señales de antigüedad que daban a la lobreguez tenebrosa de su portalón un aspecto todavía más lúgubre. La herrumbre de sus pesados herrajes hacía que la puerta de roble pareciese el objeto más antiguo del Nuevo Mundo. Como todo lo que pertenece al mundo del crimen, aquella puerta daba la impresión de no haber conocido nunca una era juvenil. Ante este horrendo edificio, y entre él y la calzada, se extendía un prado cubierto de maleza y hierbajos de baja ralea muy en consonancia con...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 10 En este capítulo Bernard regresa a Londres con Lenina y una pequeña sorpresa, el salvaje y Linda. Luego el director llama a Bernard para anunciarle su transfiero a Islandia pero a esto Bernard le puso su objeción y le mostró a Linda y este al verla queda horrorizado, atónito y linda lo abraza y le dice que tuvo un hijo de el y a esto entra John y le grita -¡padre!- alo que este queda ridiculizado en frente de toda la planta y claro la transferencia de Bernard nunca sucedió puesto que...
1892 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl mundo y sus demonios CAPITULO 1: Comprendí mas a fondo la importancia sobre qué es la ciencia y conocer sobre sus teorías, avances, beneficios y procesos. Es decir, no se puede desarrollar ni avanzar sin ella, y no se justifica el no tener conocimiento de la misma, ya que es igual de importante como el tener conocimiento sobre otros campos como la historia humana, por ejemplo, la cual nos convierte en personas cultas; pero nada nos mantiene más actualizados como la ciencia y todo lo que se...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Nombre del estudiante: Oscar Julián Rodríguez. Nombre del trabajo: Resumen de capítulo #1. Fecha de entrega: 05/09/13. Campus: Cuernavaca. Carrera /Prepa: Ing. Mecatrónica. Semestre/Cuatrimestre: Quinto semestre. Nombre del maestro: Eduardo Islas Pérez. Un circuito es un camino donde los electrones circulan a través de los conductores, los elementos eléctricos y electrónicos. Un circuito se utiliza en muchas cosas que vemos en la vida como aparatos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de : “La letra escarlata” de Nathaniel Hawtrhorne Una de las virtudes mas interesantes del libro me parece que es su capacidad para adentrarnos en el complejo mundo de la sociedad puritana de las colonias inglesas en Norteamérica, durante el siglo XVII, este ambiente donde se desarrolla la historia es un ambiente oscuro , lleno de dificultades como serían los indios y los densos bosques que rodean a los pequeños asentamientos. Con este difícil escenario al que se enfrentaban los colonos...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la Lectura de Tanenbaum En este capítulo se nos habla un poco de los diferentes lenguajes en los que trabaja un computador y las relaciones que se dan entre ellos ya que estos se ubican en diferentes niveles, los cuales pueden ser interpretados de varias manera; la cuales son la traducción (cuando los programas pasan de un lenguaje a otro para ser procesados de manera completa) y la interpretación (se procesa el programa de un lenguaje a otro en pequeñas instrucciones), cada uno de...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mundo de Sofía Capítulo I – El jardín del Edén Sofía, la protagonista está regresando del instituto con Jorunn. Jorunn decía que las personas pensaban como unas máquinas, en cambio Sofía decía que eso no podía ser, que teníamos que ser algo más que una máquina. El papá de Sofía era capitán de una empresa de petróleo y casi siempre estaba ausente. Sofía tiene un gato atigrado llamado Sherekan que le dio su mamá porque llega muy tarde del trabajo, ya había tenido más animales, por parte de su...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Ulises capitulo 13 Este capitulo narra la tarde pasada en Sandymount Strand. Bloom se encuentra en la playa frente a tres amigas, Cissy Caffrey, Edy Boardman y Gerty MacDowell y los pequeños que estas cuidan, los hermanos gemelos de Cissy y el hermano bebé de Edy. Las jóvenes cuidan a los bebés y molestan a Gerty, que está sentada a poca distancia de ellas. Gerty es descrita como una chica bonita que utiliza muchos productos para mantenerse así. El chico que le gusta y pasa en bicicleta...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontextuales): En palabras contextuales el autor desarrolla el texto en el jardín del Edén: “El jardín siempre le había parecido un mundo en sí. Cada vez que oía hablar del jardín del Edén en el Génesis, se imaginaba sentada en su Callejón contemplando su propio paraíso”. En esta se desarrolla la trama, quiere darnos a entender ¿Quién eres? Y ¿De dónde viene el mundo? “Era Sofía Amundsen, naturalmente, pero ¿quién era eso? Aún no lo había averiguado del todo.” “Sofía sabía que la Tierra no era sino...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproyector, material del estudiante, material en electrónico sobre el tema. Academias Estatales 2012 Semestre “A” Guía de aprendizaje Nombre de la secuencia El mundo que nos rodea No. 3 En primer lugar, debes seleccionar un tema importante del mundo actual, lo cual puede ser por equipos. Posteriormente realiza un resumen o introducción de una cuartilla (prepáralo en tu libreta) en computadora (procesador de textos) sobre el tema que has s eleccionado de acuerdo a las especificaciones...
3855 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoÍndice El jardín del Edén El sombrero de copa ¿Qué es la filosofía? Un ser extraño Los mitos La visión mítica del mundo Los filósofos de la naturaleza El proyecto de los filósofos Los filósofos de la naturaleza Tres filósofos de Mileto Nada puede surgir de la nada El jardín del Edén Nos habla de una niña llamada Sofía que iba de regreso a casa con su amigo, cuando llego a su casa, y como de costumbre abría el buzón de su casa y recogía todas las cartas, casi todas las cartas eran...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo I “lo mas preciado” Carl Sagan nos hace mención en de la diferencia entre ciencia y pseudociencia; lo más importante de la lectura se destaca en los siguientes párrafos: El autor menciona que es muy fácil encontrar relatos espurios que hacen caer al crédulo en la trampa. La ciencia según Carl origina una gran sensación de prodigio, sin embargo la pseudociencia también. Las popularizaciones dispersas y deficientes de la ciencia dejan unos nichos ecológicos que la pseudocienciase...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Por Capitulos De El Mundo De Sofia Resumen De El Libro El Mundo De Sofia Resumen Libro El Mundo De Sofia aeropuerto reina sofia - Ask.com http://es.ask.com/preguntas-sobre/aeropuerto-reina-sofi... La Web Imágenes Tema: aeropuerto reina sofia ¿No encuentra su respuesta? Intente buscar en la red aeropuerto reina sofia Respuestas a preguntas comunes Reina Sofia cancela visita a Londres por incidente en la colonia ... sigue tu alma Read More » S Resumen...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn mundo desbocado Anthony Giddens Capítulo I: Globalización La globalización es un fenómeno que a lo largo de la historia ha pasado de no ser conocido, a ser utilizado prácticamente a diario en discursos, noticias, trabajos de humanidades, etc. La globalización ha modificado paulatinamente los aspectos más importantes de nuestro entorno, el aspecto político, económico, científico, tecnológico, hasta nuestra cultura y nuestra ética. En cuanto a política se refiere, los Estados han perdido la...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootro sobre idéntico, con otra pregunta “¿de dónde viene el mundo?” Se refugió en su lugar secreto del jardín, como ella lo llamaba “el callejón”. Allí comenzó a pensar en esta última pregunta, ¿de dónde venía el mundo?, ¿habría existido siempre?, esto a Sofía le parecía imposible, y por tanto no podía aceptarlo como respuesta, entonces, ¿aparecería de la nada? Otra pregunta igualmente inaceptable. En la escuela les enseñaban que el mundo lo había creado Dios, pero ¿quién habría creado a Dios? ¿se...
2458 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la informática Práctica: Resumen del Capítulo 10 El libro Introducción a la Informática de la UASD fue impreso en México por “Pearson Educación”. En su primera edición 2009, está dividido en 6 partes y 12 capítulos. El capítulo 10 “Crímenes y delitos de computadora y alta tecnología en la era de los convergentes” está compuesto por varios temas o subtemas que permiten la total comprensión del mismo. Debido a la evolución de la tecnología en el mundo las personas han encontrado la forma...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo