“La disciplina, tarde o temprano vencerá la inteligencia” Es más importante ser disciplinado que inteligente, porque la inteligencia no nos da trabajo, es la disciplina. La disciplina es la autoregulación del comportamiento, levantarse temprano, ser puntuales, cumplir con la palabra empeñada, cumplir con sus labores de manera eficiente. Es importante la disciplina, no como imposición sino como convicción de que mediante ella lograrán alcanzar las metas que se hayan propuesto porque tarde o temprano...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA. ¿POR QUÉ COLOMBIA ES POBRE? Desconocer una verdad nos hace esclavo de una mentira. Los latinoamericanos no nos imaginamos la cantidad de mitos y mentiras que decimos sobre otros países, en especial por el país llamado Japón. Todos los días decimos mitos por ejemplo nosotros decimos que el sol sale, pero el sol no sale si no que nosotros damos vueltas alrededor del sol. Yokoi Kenji es un japonés radicado en Colombia, el creció con una gran...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO CONFERENCIA YOKOI KENJI CAPITOLIO NACIONAL ORLANDO QUINTERO OVIEDO OSCAR MONTOYA GIRALDO SEBASTIAN MONTOYA GIRALDO GRUPO E-043 DOCENTE CARLOS ALBERTO GALVIS URSPRUMG UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTADER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS ORGAIZACION Y DIRECCION BUCARAMANGA 2012 ENSAYO CONFERENCIA YOKOI KENJI CAPITOLIO NACIONAL Yokoi Kenji, colombiano hijo de madre colombiana y padre japonés creció y vivió en Japón durante trece años. Siempre sintió una gran pasión...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme Bibliográfico Yokoi Yenjie nació en Bogotá el 13 de octubre de 1979, hijo de la colombiana Martha Díaz y del japonés Yokoi Toru; es el mayor de cuatro hermanos. Creció entre Colombia, Panamá y Costa Rica debido a la profesión de su padre ingeniero. A los 10 años se mudó con su familia a Japón, seis años después empezó a estudiar ciencias religiosas y trabajo social con la comunidad presbiteriana, eso lo motivó a hacer sus prácticas...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYOKOI KENJI Japón – Colombia Los colombianos somos pobres… o no, tenemos la mentalidad que lo somos, crecimos en la enseñanza de que siempre estamos mal, que los gobernadores no sirven. Yokoi Kenji nos habla y nos hace caer en cuenta de que los japoneses si son pobres, solo viven en la riqueza, que Colombia es un país rico, se la da, que vive en pobreza. No todos son tan afortunados de vivir en un país como Colombia rico en flora, café, petróleo, piedras preciosas, y muchas cosas más...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: MITOS Y VERDADES POR YOKOI KENJI ESTUDIANTE: Dominique Catherine Levrard Velandia 2001210666 ARQUITECTO: Alvaro Sotelo ESTRUCTURAS COMPLEJAS (grupo 13) ARQUITECTURA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA BOGOTA D.C. 2014 LA DISCIPLINA SUPERA LA INTELIGENCIA “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira.” Es el adagio a partir del cual Yokoi Kenji pretende exponer tres mitos que no solo en Colombia circulan sino también en toda Latinoamérica...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYOKOI KENJI. Este conferencista colombo- japones pretende incetivar a los colombianos a progresar y a cambiar su estilo de vida y para eso el inicia comparando las cultutas las cual conoce muy bien e indicando uno de los puntos mas contundentes que es que los japoneses son educados para seguir órdenes, nunca para cuestionar una determinación generada por la persona a cargo, son metódicos en su forma de vivir por lo que la disciplina es un código de honor mientras que el colombiano promedio es polo...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En el video de YOKOI KENJI nos habla de algunos de los mitos de sus ambas nacionalidades, una frase importante es que conocer la verdad, te hace esclavo de una mentira, también nos habla de que en la disciplina está el éxito, menciona que la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia, por consecuencia el mito de que los japoneses son inteligentes, es falso, ya que nos describe un japonés dedicado, disciplinado pero no inteligente, que el colombiano es inteligente e innovador, solo que...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIA-JAPON POR YOKOI KENJI Presentado por: ANDRÉS JOBANNY GARCÍA FERNANDÉZ Grupo: 813707-A Instructor: FREDY GRISALES RODRIGUEZ MITOS Y REALIDADES COLOMBIA-JAPON POR YOKOI KENJI SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL QUINDÍO TECNOLOGÍA EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COLOMBIA 30/10/2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Yokoi Kenji 3 Mito 1 Los...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotecnologia viene de japón pero el japones dice: la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia no les intereza ser inteligentes si no disciplinados es la disciplina donde segun ellos está el exito. La prueva esta en que los japoneses no se imventaron los carros ni las motos ni los computadores pero son los dueños de todo y todo lo que llega a ellos lo mejoran gracias ala disciplina por que es un pueblo disciplinado a muertela disciplina para ellos es el secreto del exito. Un japones jamas...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL VIDEO DEL CONFERENCISTA YOKOI KENJI. “Conocerás la verdad & la verdad os hará libre” ¿Los japoneses son más inteligentes? -Hoy en día existen aún ciertas cantidades de mitos e ideas de la comunidad latina hacia los japoneses. Se le confunden como es normal con otros ciudadanos como los chinos, ya sea por sus rasgos físicos, característicos o por su idiomas, aunque en este caso son totalmente diferente porque cada país tiene su propio idioma. Aunque también se los confunden...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconferencia, “yokoi kenji” un colombo – japonés quien fue reconocido por parte de la cámara juniorinternacional a causa de esa conferencia. Yokoi kenji, nos muestra la realidad existente entre Colombia y Japón y afirma “desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira”; por medio de 3 mitosdiferentes, explica estas grandes diferencias. El primero llamado: “los japoneses son inteligentes”; el segundo, “los japoneses son karatekas”; y el tercero, “los japoneses son ricos”. En el primermito, yokoi kenji...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DISCIPLINA La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia, la disciplina es la clave del éxito, toda persona que cumpla con inteligencia y disciplina alcanzara el éxito, se dice que los países desarrollados como Japón son disciplinados es por ello que son innovadores y exitosos. MITOS Y VERDADES Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira y conocer una verdad os hará libre. Mitos que bloquean la mentalidad del ser humano todos los días decimos mitos como por ejemplo: el...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa disciplina es el orden de hacer constantemente algo que requiere de esfuerzo, dedicación y tiempo, para alcanzar un objetivo planteado, logrando así satisfacción y éxito como resultado de la perseverancia y la responsabilidad. La razón por la que la mayoría de personas no logran alcanzar lo que se proponen, no es porque no sean seres inteligentes ni capaces, sino que en el camino se presentan dificultades que desaniman, al no ver resultados inmediatos, abandonando así sus proyectos. Hoy día,...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodependen de factores económicos que lleven a la empresa por el camino del éxito. 2) ¿Cómo esta relacionada la Ingeniería Económica con las Finanzas, Administración y Contabilidad?La ingeniería se relaciona de manera complementaria a las otras disciplinas cada una aportando su parte en el proceso de administrar una empresa, es una herramienta científica para la toma dedecisiones en base a conocimientos previos y análisis que la ingeniera les puede aportar. 3) Explica que tan importante es...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿La disciplina realmente vence tarde o temprano la inteligencia? Comentario: La disciplina es un conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión o en una determinada colectividad. Japón es un país muy admirado en todo el mundo por tener una buena economía y por su adelanto tecnológico. Y eso no se debe a que “los japoneses son los más inteligentes” como mucha gente suele pensar, se debe a que los...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completoDISEÑO GRAFICO AUTONOMA DE NARIÑO 2011 Yokoi Kenji es un colombo japonés de 31 años padre de kenji David y keigo Daniel, un hombre orgulloso de ser colombiano el cual en su discurso nos da a conocer cosas como el furikosan, que significa filosofía de un samurái, las diferencias de los escritos japoneses, y resalta la diferencia entre un japonés y un chino, pero lo mas importante nos abre la mente de una manera positiva para ver a nuestro país. Kenji dice “cuando uno cree cosas a medias se esta...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYokoi Kenji es un colombo japonés de 31 años padre de kenji David y keigo Daniel, un hombre orgulloso de ser colombiano el cual en su discurso nos da a conocer cosas como el furikosan, que significa filosofía de un samurái, las diferencias de los escritos japoneses, y resalta la diferencia entre un japonés y un chino, pero lo más importante nos abre la mente de una manera positiva para ver a nuestro país. Kenji dice “cuando uno cree cosas a medias se está haciendo un gran daño” con esto hace referencia...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: LA DISCIPLINA JAPONESA TITULO: EL MITO DE QUE EL JAPONES ES MAS INTELIGENTE. EL SECRETO DEL ÉXITO ESTA EN LA DISCIPLINA. DESARROLLO: Yokoi Kenji en su intervención empieza con una introducción sobre una frase japonesa sobre la verdad que dice: “desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira, para luego hacer referencia a la cantidad de mitos y mentiras que un latinoamericano tiene sobre un japonés y sobre otras cosas, él nos da ejemplos sobre algunos mitos de un latinoamericano como...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYOS CONFERENCISTA YOKOI KENJI MITOS Y VERDADES ANDRY NANYIBER ZAMUDIO MELO COD. 438028 Presentado a: PABLO F. HERNANDEZ LUGO UNIMINUTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION BASICA DE LA INFORMACION I SEMESTRE SEDE NEIVA 2014 MITO 1: LOS JAPONESES SON INTELIGENTES CONFERENCISTA YOKOI KENJI (CAPITOLIO NACIONAL, SALON ELIPTICO) Acontinuación durante este ensayo analizare todo lo comprendido sobre el video que nos presenta el...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcerca De Las Honestidad Y La Integridad Impartido Por YOKOI KENJI. Yokoy kenji es un conferencista colombiano de madre colombiana y padre japonés quien salto a la fama al ser nominado como personaje ejemplar de una cámara junior de Colombia y a partir de ahí comenzó sus conferencias y ahora ha ganado fama hablando positivamente acerca de la honestidad la integridad entre otros temas de interés general. El ser colombiano y japonés para Kenji significó encontrarse partido entre dos culturas y ganar...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson verdad? Según la conferencia del Colombo-Japonés Yokoi Kenji la gastronomía de los japoneses no es como lo imaginamos, uno de los mitos que se ha tenido o creído por muchos años es que los japoneses son una raza superior, son más inteligentes que los latinos. Pero la realidad es que no lo son, es todo lo contrario lo único que marca la diferencia entre estas culturas es la disciplina, para los japoneses es más importante ser disciplinados que inteligentes porque según ellos en el tiempo y la...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION EDUCATIVA FCO JOSE DE CALDAS Nombre: Jose Manuel Carpio López Tema: La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia Grado: 9° Asignatura: Informática Curso: 03 Profesor(A): Andrés iglesias Ciudad: soledad Fecha: 16/05/2015 Tabla de contenido Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Marco Metodológico Marco Teórico Marco Legal Desarrollo de la Investigación Propuestas de Solución Conclusiones Bibliografía Evidencias (fotos) Introducción Este...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndrea Juliana Ciprian Martinez 1001-11 La disciplina es la base del éxito Introducción ‘’ La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia’’, la frase que usó Yokoi Kenji en su conferencia hacía los Mitos que el Latinoamericano mantiene sobre Japón, es un claro ejemplo del por qué los Colombianos no hemos mostrado un avance valorable en muchos campos como la economía, la industrialización e incluso los valores y Japón si. A pesar de que Colombia muestra que tiene las bases de mentalidad...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTarde o Temprano, Tu Pecado Saldrá a la Luz Queridos amigos: La vida de los espías es una de alta tensión y mucho estrés porque viven una vida doble, o aún triple a veces. Una vez conocí a un hombre que era doble agente secreto. Recibía un pago en una tienda del mercado de Rusia y otro en una perfumería elegante de EUA. ¡Qué vida más difícil! Tenía que guardar cada palabra, acción y aún sus actitudes y los ojos porque le podían delatar en cualquier momento. Terminaría muerto. La vida de un casado...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersonaje del mes es un colombiano tan bobo que además es japonés. Tan bobo que cambió a Tokio por Ciudad Bolívar y tan bobo pero tan bobo que cree, en contra de las cifras oficiales y la historia, que en Colombia no somos pobres ni violentos. Se llama Kenji Orito Díaz y ha cruzado fronteras: ha vivido en Nueva York, Costa Rica, Panamá, Japón, Río de Janeiro y Ciudad Bolívar. Pero no ha aprendido nada. Descendiente de un japonés y una tolimense, este chino japonés se hizo célebre en toda Colombia por...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa disciplina es la manera para poder obtener los mejores beneficios. Prueba de esto son los japoneses, que pudieron reconstruir su país después de la segunda guerra mundial, el cual estaba literalmente destruido. Además los japoneses son reconocidos por su puntualidad, dinamismo, perseverancia, constancia etc. Elementos esenciales en la disciplina. Yokoi Kenji Díaz un conferencista y emprendedor colombiano de origen japonés afirma “la disciplina tarde o temprano vence a la inteligencia’’. Para...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“SANTIAGO MARIÑO” INGENIERÍA INDUSTRIAL EXTENSIÓN MATURÍN Yokoi Kenji: La Disciplina Tarde o Temprano Vencerá a la Inteligencia Autor Mariajosé Monterola 25.028.913 Profesor Luis Orsini Sección II Yokoi Kenji en su conferencia “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” comienza con una cita “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira” con esto se refiere a los muchos mitos que...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA: “TARDE O TEMPRANO” Autor: Elizabeth Adler. Esta historia trata de Ellie Parrish una joven huérfana que quería mucho a su abuela, había abierto un pequeño restaurante que con lo que ganaba le ayudaba económicamente a su abuela. Ellie Parrish nunca había conocido el amor hasta que conoció a Dan, Un ex policía, empezaron con una pequeña amistad pero mientras pasaba el tiempo se transformo lentamente en un sentimiento. Su felicidad no duro ya que Buck un peligroso asesino serial, odiaba...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA DISCIPLINA VENCE A LA INTELIGENCIA. El video explica la gran disciplina que poseen los japoneses y lo compara con los latinoamericanos específicamente con Colombia, trata de explicar los mitos y realidades sobre la inteligencia y la disciplina que se radica en Japón. *La disciplina vence a la inteligencia¨, dice un dicho japonés, sin duda alguna tienen la razón, creo que tener un estilo de vida ordenado, siguiendo las reglas, siendo responsables y respetando a nuestros superiores llegaremos...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ADOPTANDO LA DISCIPLINA MARIA ALEJANDRA ALZATE JARAMILLO HUMANIDADES I EDGAR ORTEGA CABRERA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI SECCIONAL PALMIRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I AGOSTO 2012 ADOPTANDO LA DISCIPLINA El arma más importante para conseguir lo que se quiere de una manera eficaz se llama disciplina, es un tipo de conducta que convertido en un hábito, creándolo, formándolo y practicándolo constantemente se puede aprovechar para lograr cualquier objetivo de la mejor manera, su importancia...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa disciplina entorno en el ambiente familiar "La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia”. -Yokoi kenji. Por medio de este ensayo voy a dar a conocer lo que es la disciplina en el hogar, su importancia y también como aplicarla a la vida cotidiana. Tal vez este ensayo pueda ayudar al lector a tener una nueva perspectiva, en todo caso deberían de tener en cuenta que aquello es sumamente fundamental en la vida y puede que con tanta palabrería...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“MITOS Y VERDADES POR YOKOI KENJI” Hace tres años y medio, muy lejos de aquí, en Yokohama, este hombre con pinta de extra de película de Jakie Chang, llamaba la atención de los japoneses y alertaba a las autoridades de la isla, por reunir “sospechosamente” a demasiados jóvenes, como resultado de una rara competencia con su socio brasileño, Clayton Uehara, por ver quién “conseguía” más rápido 100 “amigos” en las calles de una ciudad donde, por tradición, nadie roza la soledad de nadie. Su amigo...
4207 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo ADOPTANDO LA DISCIPLINA MARIA ALEJANDRA ALZATE JARAMILLO HUMANIDADES I EDGAR ORTEGA CABRERA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI SECCIONAL PALMIRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I AGOSTO 2012 ADOPTANDO LA DISCIPLINA El arma más importante para conseguir lo que se quiere de una manera eficaz se llama disciplina, es un tipo de conducta que convertido en un hábito, creándolo, formándolo y practicándolo constantemente se puede aprovechar para lograr cualquier objetivo de...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Novela: “Tarde o temprano” de Elizabeth AUTOR Y SU OBRA: ACCION: Planteamiento La historia comienza en Nudo Clímax Desenlace PERSONAJES: Protagonista Ellli Duveen Parish ¿Cuál es el propósito del protagonista? Hacer crecer su negocio a través del esfuerzo de día a día. ¿Cuáles son las características físicas y psicológicas? Elli, es alta, delgada de cabello chino pelirrojo, blanca y con pecas, es una joven emprendedora muy dedicada en su trabajo, según ella...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalculado que espera no morir antes de los 144 años y con 7.000 inventos patentados. KENJI ORITO YOKOI DÍAZ Fecha de nacimiento: 13 de octubre de 1979. Edad: 32 años. Ciudad natal: Bogotá. Sin embargo, ha vivido la mayor parte de su vida en Japón, en Costa Rica, en Panamá y en Brasil; de hecho él tiene varias nacionalidades. Nombre de los padres: Es hijo del japonés, Yokoi Toru; y de la colombiana, Martha Díaz. Estado civil: Casado con Aleisy Toro, de cuya unión hay dos hijos...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVisión de los Vencidos Presagios de la venida de los españoles. Hubo ocho presagios que anunciaban la venida de los españoles los cuales eran: 1) Una como espiga de fuego hacía su aparición en el cielo. 2) Se inició un incendio de la nada en la casa de Huitzilopochtli. 3) Un templo fue alcanzado por un rayo. 4) Paso, posiblemente un cometa, un fuego aun cuando había sol. 5) Empezó a hervir el agua sin razón aparente. 6) En las noches se escuchaba a una mujer llorando y gritando. 7) Motecuhzoma...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VISION DE LOS VENCIDOS La visión de los vencidos nos habla de lo que pasó poco antes de la llegada de los españoles a tierras mexicanas, y cuando llegan a ella, presenta varios testimonios del modo como los indios nahuas vieron e interpretaron esta llegada. Se encuentra dividida por capítulos para ser exactos son 16. En el primer capitulo se narran una serie de prodigios y presagios funestos que afirmaban los mexicas principalmente Motecuhzoma, la llegada de los españoles desde diez años...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEs tarde para el Hombre - William Ospina - Resumen. Según Humberto Maturana, la evolución del hombre se debió a una herramienta más poderosa socialmente que el trabajo como propuso Engels. Fue el lenguaje quien facilitó las condiciones de su desarrollo. Aunque históricamente, puede afirmarse la trascendencia del lenguaje y su vital importancia para el progreso de la humanidad, actualmente cabria preguntarse si la comunicación sigue cumpliendo ese papel. Anteriormente, el lenguaje ayudaba en sus...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTardes de lluvia Trata de un familia formada por: Rafael que es el padre, Natalia la madre, Florita la abuela, Javier el hermano mayor, Cristina la hermana de en medio ella tiene 14 años (ella es la protagonista) y Fernando el más pequeño; y Mara la mejor amiga de Cristina que está enamorada de Javier y es como que la adoptada. La historia empieza cuando aparece Roy, un amigo de Javier y Cristina de la infancia; vive solo en un departamento porque que sus papas son divorciados. Un día Javier...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Resumen Creo que el realizar un resumen extenso nos da más confuncion a la hora de expresar lo entendido del libro. Me tarde 7 días leyéndolo y creo que puedo de escribir de el poco pero si lo que más entendí y para mí lo que es fundamental. Un libro muy bueno muy reconocido utilizado en muchas clases, y Peter Senge autor del libro hoy un día da unas conferencias interesantes. Puntos más relevantes que encontré en el libro: Qué es una organización en aprendizaje? La respuesta que nos...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EJECUTIVO: LA QUINTA DISCIPLINA Las organizaciones que utilizan prácticas colectivas de aprendizaje – como centro de competencia - están bien preparadas para prosperar en el futuro, porque serán capaces de desarrollar cualquier habilidad que se requiera para triunfar. En otras palabras, la capacidad de ganancia futura de cualquier organización está directa y proporcionalmente relacionada con su habilidad y capacidad para aprender cosas nuevas. De este modo, las organizaciones que prosperarán...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa visión de los vencidos Resumen Capitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capítulo habla de los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron hechos no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa ya sea el rayo en el templo de xiuhtecihyli, el incendio del templo de Huitzilopochtli, etc. Uno de los sucesos más importantes fue una ave con un espejo en la cabeza, el cual fue llevado a motecuhzoma donde él vio a unos hombres que llevaban...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: COMITÉ DE DISCIPLINA El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) orienta su actividad a la conformación de una ética civil que parta del principio de respeto por las personas y las ideas ajenas, sin distinciones de ninguna clase, inspirada en la necesidad de formar a sus educandos en las más altas cualidades técnicas/ intelectuales y morales. Sus objetivos son fortalecer las relaciones de los miembros de la comunidad estudiantil y garantizar el ejercicio de sus derechos, así...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos padres de Cristina, quienes le dicen que van en camino. Cristina y Roy tendrían que darles la noticia… SECUNDARIA OPARIN. NOMBRE: FABIOLA ITZEL ALCANTARA CERVANTES PROFESORA: AGUEDA ANGELES PEREZ MATERIA: ESPAÑOL TRABAJO: RESUMEN DEL LIBRO “TARDES DE LLUVIA” MES: MARZO GRADO: 3° GRUPO: A...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl libro de la visión de los vencidos es la crónica del antropólogo e historiador mexicano Miguel León Portilla, el cual para poder realizar la obra se apoyó de los análisis y estudios que se realizaron en diversos códices así como de narraciones que pasaron de boca en boca para poder interpretar los testimonios de los indígenas que relatan los sucesos que acontecieron en México a la llegada de los españoles, comandados por el conquistador Hernán Cortes. Lo interesante de este texto es que la...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la QUINTA DISCIPLINA La innovación no se logra simplemente con sugerir nuevas ideas, hay que construir y probar cada una de esas ideas para encontrar la adecuada, las organizaciones hoy en dia tienden a ser organizaciones únicamente de conocimiento, ya que cada puesto ocupado conoce solamente su tarea, que no actua tanto por delegación como por pericia, una organización que espere sobrerivir dentro de las limitaciones actuales del publico, necesita ser capaz de interpresar la demanda...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Título: Es tarde para el hombre Autor: William Ospina Hijo de Luis Ospina e Ismenia Buitrago, nació en Padua, Tolima, Colombia, el 2 de marzo de 1954, ingresó a la facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santiago de Cali, pero se retiró en 1975. Se dedicó al periodismo y la literatura; también trabajó en publicidad, En 1992 obtuvo el primer Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura. William Ospina está considerado como uno de los poetas y ensayistas más...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA VISION DE LOS VENCIDOS” Esta muy bien el libro me gusto porque pues el libro nos habla y nos da a conocer sobre las diferentes cosas y hechos de la conquista aquí en México y eso hace a que sepamos y entendamos como fue que sucedió todo lo pasado en México, nos habla sobre los testimonios de las culturas que hablan más sobre la conquista de México, de las culturas que mencionan mas son la náhuatl y maya esas 2 son las que mencionas mas en el libro esos testimonios son documentos indígenas...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa disciplina como punto clave del éxito en una organización Luigi Nicolás Interian Venegas Administración 06.05.2014 7 minutos de lectura calidad y gestión de la calidadcultura organizacionalestrategia empresarialherramientas de gestión de la calidad Resumen En este ensayo se pretende analizar la importancia de la disciplina en toda empresa, como influye en los procesos, la manera de implementarla en el día a día de la operación y como poder involucrar a todo el capital humano. La intención...
9242 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoTardes de lluvia Bibliografía: • Tardes de lluvia • Claudia Celis • Norma Editorial • México 2009 • 190 paginas Biografía: Nació en Tepexpan, Estado de México, el 6 de abril de 1951. Es profesora de educación preescolar y ha dedicado la mayor parte de su vida a la docencia. Colaboradora en periódicos y revistas culturales de circulación nacional, cursó el diplomado en creación literaria en la Escuela para Escritores de la SOGEM. Época: Moderna Escenario: Casa de Cristina entre otros dependía...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA VISIÓN DE LOS VENCIDOS SINTESIS: El objetivo de este trabajo es para conocer los diferentes puntos de vista de la Conquista, que nos ayuda a tener una idea más concreta de cómo fue que sucedió y apartando la ideología de los españoles, que narran la mayoría de los libros de historia. Capitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capítulo redacta los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotácticas, su alimentación, sus creencias y sus tácticas podemos complementar como fue la conquista desde su punto de vista porque la conquista tiene 2 puntos de vista muy distintos: el de los ganadores(españoles), y el de los vencidos(indígenas). En el libro de “La visión de los Vencidos “entenderemos más a detalle como sufrieron y vivieron los indígenas la conquista y que datos nos dejaron para su comprensión. Este libro se desarrolla cundo Guatemala hiso su primer descubrimiento había una señora que...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Visión de los Vencidos. El objetivo de este trabajo es para conocer los diferentes puntos de vista de la Conquista, que nos ayuda a tener una idea más concreta de cómo fue que sucedió y apartando la ideología de los españoles, que narran la mayoría de los libros de historia. Capitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capitulo redacta los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS” Introducción: Normalmente en los libros actuales de historia fomentan la ideología de la “conquista española”, La visión de los vencidos es una recopilación de códices, escritos muy antiguos, los cuales tuvieron como propósito dar a entender la conquista desde una visión diferente a la que se conoce comúnmente, como su título lo dice, es una visión allegada a lo que los indígenas vivieron. Es interesante ver la forma en que concibieron los Españoles a los pueblos...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LIBRO: EL JARDIN DE NIÑOS YA ES MUY TARDE INTRODUCCION La educación no depende del dinero ni del tiempo. Pero depende del amor y esfuerzo de los padres. En la educación infantil no hay una sola formula, la madre, maestra o persona a su cuidado debe de darle al niño cualquier cosa que piense que sea buena para él. Los niños más pequeños aun no conocen otro medio de autoexpresión, el llanto es la única forma de atraer la atención hacia sus necesidades. La comunicación del niño con...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResúmen del libro “ La quinta disciplina” Por Peter Senge “La quinta disciplina” de Peter Senge está dividida en cinco partes. La primera de estas cinco partes se dedica a describir el argumento de que somos los creadores de nuestra propia realidad, es decir, que la solución a los problemas que enfrentamos hoy está a nuestro alcance y que tenemos el poder de controlar nuestros destinos. El primer capítulo habla sobre el concepto de “apalancamiento” o puntos de palanca de un sistema – donde...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Del Libro Quinta Disciplina LA QUINTA DISCIPLINA (resumen) Obra original: Peter Senge. “La quinta Disciplina”. Granica. Barcelona, 1992. Resumen realizado por: ERNESTO GORE Profesor de las universidades de Buenos Aires y de San Andrés. Retocado y revisado por: JUAN PALACIOS Doctor en Psicología. Investigador, coach, for Resumen Del Libro Padre Rico Padre Pobre Resumen de Libro: Padre Rico, Padre Pobre. Robert Kyosaki “No puedo comprarlo” Cerebro deja de funcionar Señal de pereza mental...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen La Quinta Disciplina El planteamiento de Senge en su texto La Quinta Disciplina se basa principalmente en el aprendizaje continuo dentro de la empresa; menciona que aquellas organizaciones que asimilen prácticas colectivas de aprendizaje como una habilidad clave son las destinadas a prosperar en el futuro, de tal manera que desarrollarán cualquier destreza necesaria que las llevará al éxito. La compañía exitosa debe tener la habilidad y capacidad para aprender cosas nuevas. Las organizaciones...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen APRENDIZAJE EN EQUIPO La capacidad de un equipo Nuestro desempeño depende de la excelencia individual como la del buen trabajo en conjunto, porque la clave del equipo no radica en la amistad, sino en otro tipo de relación, que cuando se desarrolla es difícil de describir. Por lo que cuando un grupo de personas funciona como una totalidad, demuestran un alineamiento, que es el nivel personal dirigido a diferentes rumbos. Pero un equipo relativamente no alineado es el desperdicio de...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo