SISTEMA DE TRES DOMINIOS El sistema de tres dominios es una clasificación biológica propuesta por Carl Woese en 1990, que enfatiza la separación de las procariotas en dos grupos, originalmente llamados Eubacteria y Archaebacteria. Woese se basó en diferencias en la secuencia de ARNr (Ácido Ribonucleico Ribosómico) “16s”, para concluir que estos dos grupos y las eucariotas se desarrollaron por separado de un progenitor común que tenía una maquinaria genética poco desarrollada. Para describir estas...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarl Richard Woese (Siracusa, Nueva York, Estados Unidos, 15 de julio de 1928 - Urbana, Illinois, Estados Unidos, 30 de diciembre de 2012)1 fue un microbiólogo estadounidense creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta y que apenas ha sufrido cambios desde la aparición en la tierra de las primeras formas de vida microbiológicas. Sus análisis filogenéticos en 1977...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS TRES DOMINIOS En Biología, la sistemática es el estudio científico de la diversidad de los organismos y sus relaciones evolutivas (filogenia). Una parte fundamental de la sistemática es la taxonomía (del griego taxis, que significa ordenación), que se encarga de nombrar, describir y clasificar organismos. La taxonomía tiene por objeto agrupar a los seres vivos que presenten semejanzas entre sí y que muestren diferencias con otros seres. Estas unidades se clasifican principalmente en ocho...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS TRES DOMINIOS; QUE SON BACTERIA, ARCHAEA Y EURKARYA. La clasificación de todos los seres vivos en el planeta, habían barias propuestas de varios biólogos como Mayr, pero Woese perfecciono las propuestas y fue reconocido como uno de los científicos que clasifico los tres dominios hasta principios del año 1990, cuando el mayor nivel taxonómico de los seres vivos se clasifico en cinco reinos denominados; móneras, protoctistas, hongos, plantas y animales. Actualmente en el año 1991 Woese destaca...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoclasificación. En 1977, Carl Woese, trabajando con técnicas de secuenciación, a partir del 16S rRNA, descubrió que dentro del grupo de los procariotas se habían incluidos organismos que, a nivel molecular, eran bastante divergentes. En 1990 planteó la necesidad de definir un nuevo taxón, el Dominio, que estaría por encima del Reino y reagrupar a los seres vivos en 3 grandes dominios (que englobarían a los clásicos 5 reinos). El Sistema de los Tres Dominios, propuesto por Woese et al, es un modelo...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestos cinco reinos: Moneras, Protistos, Hongos, Plantas y Animales, que se basan en la organización celular, complejidad estructural y modo de nutrición. En 1977 Carl Woese propuso una categoría superior a reino: DOMINIO, reconociendo tres linajes evolutivos; ARCHAEA, BACTERIA y EUKARYA. Las características para separar estos dominios son el tipo de célula, compuestos que forman la membrana y estructura del ARN. Bajo el microscopio todas las bacterias aparecen similares, además la escasez de ...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de tres dominios El sistema de tres dominios es una clasificación biológica propuesta por Carl Woese y colaboradores en 1977, que clasifica el árbol de la vida en tres grupos primarios: Bacteria, Archaea y Eucarya. Woese se basó en las diferencias encontradas en la secuencia del ARN ribosomal de la subunidad menor, para concluir que estos grupos se desarrollaron por separado de un progenitor común llamado progenote. Este sistema llamado de tres dominios, reemplaza al anterior sistema de...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Archaea Microorganismos unicelulares procariotas. Son bastante similares a las bacterias en forma y en tamaño, aunque algunas arqueas tienen formas muy inusuales, como las células planas y cuadradas. Tienen una historia evolutiva independiente y presentan muchas diferencias en su bioquímica respecto al resto de formas de vida. Se encuentran más cercanas a las células eucariotas que a las bacterias. SISTEMA DE LOS 5 REINOS Propuesto...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE LOS TRES DOMINIOS En Biología, dominio es cada una de las tres subdivisiones principales en que se clasifican los seres vivos: Archaea, Bacteria y Eukarya. Los dos primeros dominios incluyen a los organismos procariotas (células sin núcleo) mientras que el dominio Eukarya engloba a los organismos eucariotas (células con núcleo). Hasta principios de la década de 1990, el mayor nivel taxonómico era el de reino y los seres vivos se clasificaban en cinco reinos denominados Móneras, Protoctistas...
3392 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México. Por: Hernández Magaña Alejandra Elisa.* * Estudiante Facultad de Ciencias. Los tres dominios: ¿Una mejor forma de clasificar? RESUMEN. Tradicionalmente se ha trabajado con la clasificación de los organismos en cinco grandes reinos para facilitar la comprensión de sus funciones y encontrarles una relación agrupándolos por sus características y necesidades, principalmente fisiológicas. Actualmente se propone una clasificación un poco más amplia, que permita...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Sistema de nombres de dominio (DNS) es la herramienta principal de resolución de nombres que se utiliza en Internet. DNS se encarga de la resolución entre nombres de host y direcciones de Internet. En esta guía paso a paso se describe cómo configurar DNS para el acceso a Internet. Iniciar con un servidor independiente basado en Windows 2000 Este servidor se convierte en un servidor DNS de la red. En el primer paso se asigna a este servidor una dirección estática del Protocolo de Internet (IP)...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRES DOMINIOS ARCHAEA (Arqueobacterias) BACTERIA (Eubacteria) EUKARYA( Eucariota) Este dominio está constituido por las formas de vida más primitivas que aparecieron en la tierra hace miles de millones de años. Se le llama Extremófilas, por vivir en ambientes extremos de temperatura. Pueden ser Gram positivos o Gram negativos. Son procariotas Unicelulares Su alimentación es Heterótrofa Su respiración es anaerobia Se reproducen Asexualmente Tienen formas diversas: esféricas, bacilar, espiral...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWhittaker y Woese En 1969, Robert Whittaker propuso la inclusión del reino fungi, debido a las peculiares características de los hongos. Años mas tarde, en 1978, Whittaker y Lynn Margullis incluyeron a las algas en el reino protista. Carl Woese y sus colaboradores propusieron la construcción de un árbol filogenético único, en el cual se diferencian tres linajes evolutivos a los que se les asigno el nombre de dominio. Así se creó el dominio Archaea (o bacterias arcaicas), el Bacteria (eubacterias)...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOMINIOS Bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulosmembranosos internos. Generalmente poseen una pared...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTO F V A L C H R IS CARL WOESE utilizó un nuevo sistema de Clasificación de los seres vivos. Este sistema fue realizado en 1990 y consiste en: - 3 DOMINIOS a) Bacteria b) Archaea c) Eukarya - 4 REINOS a) Animalia b) Plantae c) Fungi d) Protista Este sistema llamado de tres dominios, reemplaza al anterior sistema de dos imperios formado por los grupos Eukaryota y Prokaryota. Para describir estas tres grandes ramas, Woese se permitió tratarlas como dominios en 1990,1siempre promoviendo la...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn biología, dominio es la categoría taxonómica atribuida a cada una de los tres principales grupos o taxones en que actualmente se considera subdividida la diversidad de los seres vivos: arqueas (Archaea), bacterias (Bacteria) y eucariontes (Eukarya). Así lo propuso Carl Woese en 1990 al crear, aplicando la nueva taxonomía molecular, su sistema de los tres dominios. [1] Hasta ese momento, los seres vivos se clasificaban en dos únicos dominios, procariontes y eucariontes,[cita requerida] dependiendo...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOMINIOS El sistema de tres dominios es una clasificación biológica propuesta por Carl Woeseen1990,que enfatiza la separación de los procariotas en dos grupos, originalmente llamados Eubacteria y Archae bacteria. Woese se basó en diferencias en la secuencia derRNA―16s‖, para concluir que estos dos grupos y los eucariotas se desarrollaron por separado de un progenitor común que tenía una maquinaria genética poco desarrollada. Este sistema simplemente nombró al Dominio como el más alto sistema...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDominios de los organismos vivos En biología, dominio, imperio o superreino, es la categoría taxonómica más alta que se da en los sistemas de clasificación biológica. Actualmente el término más usado es dominio y se le atribuye a cada una de los tres principales grupos o taxones en que se considera subdividida la diversidad de los seres vivos: arqueas (Archaea), bacterias (Bacteria) y eucariontes (Eucarya). Así lo propuso Carl Woeseen 1990 al crear, aplicando la nueva taxonomía molecular, susistema...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LA CÉLULA EN BASE A LOS TRES DOMINIOS - Arqueobacteria: Las arqueobacterias, son organismos pertenecientes al dominio archaea, y se corresponden a seres vivos que utilizan otras rutas de metabolismo, diferentes de las de las bacterias y las células eucariotas (animales, plantas y hongos). Como por lo general no usan el oxígeno para su metabolismo y viven en ambientes inhóspitos para otros organismos, se las considera muy primitivas y emparentadas bioquímicamente con los que pudieron...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de cinco reinos. Robert Herding Whittaker (1920-1980) propuso en 1969 un esquema de clasificación de cinco reinos que fue adoptado finalmente por casi todos los sistematistas. El sistema de cinco reinos de Whittaker divide los organismos unicelulares en dos reinos, tomando como base el tipo de organización celular que presentan: procariótica o eucariótico, en la estructura de los organismos (unicelulares o pluricelulares) y en el tipo de nutrición (absorción, digestión o fotosíntesis)...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIOS (DNS) Para obtener una información (por ejemplo una página web) contenida en un servidor de Internet, hay que indicar como mínimo la IP del servidor. Nadie desea escribir ni memorizar números IPs (como 61.122.123.15) para acceder a un recurso de Internet. Es más facil e intuitivo escribir un nombre como "www.google.es" que el IP del servidor. Esta es la principal función del "sistema de nombres de dominio". Los usuarios sólo escribimos nombres significativos y faciles...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS SISTEMAS DE DOMINIOS DE LOS YACIMIENTOS MINEROS 1.- SISTEMAS El DE DOMINIO DE LOS como YACIMIENTOS: y Derivado que pertenece que desde su la aquel 1.1.- Teorías de Sistemas: Dominio a Originario Originario origen a una persona (Estado o particulares) y no reconoce titular anterior, diferencia del Dominio Derivado reconoce preexistencia de otro titular. ¿A quién pertenecen originariamente los yacimientos minerales? Con respecto al Dominio Originario tenemos tres soluciones:...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl sistema de tres dominios es una clasificación biológica propuesta por Carl Woese en 1990 que enfatiza la separación de los procariotas en dos grupos, originalmente llamados Eubacteria y Archa bacteria. Para describir estas tres grandes ramas, Woese se permitió tratarlas como dominios, a su vez divididos en varios reinos. Los grupos fueron renombrados como Archaea, Bacteria y Eucariota, siempre promoviendo la separación de los dos grupos procariotas. Aunque rápidamente la mayoría de los sistematistas...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS TRES DOMINIOS En 1977, Carl Woese, trabajando con técnicas de secuenciación, a partir del 16S rRNA, descubrió que dentro del grupo de los procariotas se habían incluidos organismos que, a nivel molecular, eran bastante divergentes. En 1990 planteó la necesidad de definir un nuevo taxón, el Dominio, que estaría por encima del Reino y reagrupar a los seres vivos en 3 grandes dominios (que englobarían a los clásicos 5 reinos). En razón a las diferencias que encontró, el científico propuso un...
2318 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLos Dominios de la Vida La taxonomía, es la ciencia de la clasificación de los seres vivos. Se inicio cuando Carl Linnaeus en 1750 desarrolló el sistema de nomenclatura binomial. A través de la taxonomía los científicos han tratado de aclarar las interrelaciones entre las clases de criaturas vivientes. El avance taxonómico más reciente se produjo en 1990 cuando Carl R. Woese, desarrolló una clasificación taxonómica nueva por encima de la de los reinos: el dominio. Los Tres Dominios • Son...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoordena a los organismos en un sistema de taxones. Su objetivo actual es presentar un sistema de clasificación donde clasifique a todos los organismos en el planeta. Debe nombrar y describir todas las especies del planeta. Otro objetivo actual es la construcción del árbol filogenético lo cual relaciona a las especies en base a sus descripciones. Carlos linneo es considerado el padre de la clasificación de los seres vivos (taxónoma). Desarrollo el sistema de la nomenclatura binominal...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DOMINIO PROPIO Y LA PACIENCIA Una breve explicación de los pasos en los que el cristiano debe ir añadiendo a su vida los frutos que otorga el Espíritu Santo a fin de que al terminar su carrera llegue a ser un hombre perfecto, a la estatura y anchura de Jesús: Pedro entendió que lo primero que debe conocer un cristiano, recién convertido es LA FE, porque la Fe es la que te presenta a Dios. La Fe son nuestros ojos espirituales con las cuales podemos ver a Dios de forma clara sin tener su...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMundial en el 2006, afirma que en México los costos de las tarifas de telecomunicaciones que incluyen a Telmex y Telcel, son de las más altas comparadas con otros países latinoamericanos. Pero es que si no se contratan a esas empresas pertenecientes a Carlos Slim, qué otras opciones tenemos como consumidores en el mercado. Día a día el dinero que sale de nuestros bolsillos va haciendo más aumentando las cuentas bancarias de este gran empresario, y así como él va acumulando su riqueza, siendo ya el...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDominio (biología) Categorías taxonómicas. En biología, dominio, imperio o superreino, es la categoría taxonómica más alta que se da en los sistemas de clasificación biológica. Actualmente el término más usado es dominio y se le atribuye a cada una de los tres principales grupos o taxones en que se considera subdividida la diversidad de los seres vivos: arqueas (Archaea), bacterias (Bacteria) y eucariontes (Eukarya). Así lo propuso Carl Woese en 1990 al crear, aplicando la nueva taxonomía...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1 CLASIFICACIÓN MICROBIANA Carlos G. Osorio A. Los tres dominios de seres vivos En la década de los 80´, surgió una nueva visión sobre la clasificación de los seres vivos y sus posibles relaciones evolutivas, provocando una verdadera revolución en la biología moderna. Para entender esta revolución debemos primero conocer cuál era el conocimiento que había entrado en crisis. El llamado paradigma clásico consideraba que la clasificación natural de los seres vivos comprendía sólo...
2451 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLOS TRES DOMINIOS (5 REINOS) El sistema de tres dominios es una clasificación biológica propuesta por Carl Woese en 1990, que enfatiza la separación de los procariotas en dos grupos, originalmente llamados Eubacteria y Archaebacteria. Woese se basó en diferencias en la secuencia de rRNA “16s”, para concluir que estos dos grupos y los eucariotas se desarrollaron por separado de un progenitor común que tenía una maquinaria genética poco desarrollada Este sistema simplemente nombró al Dominio como...
17999 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completo Introducción A continuación presento aquí nuestro trabajo, que consta de un álbum de taxonomías de tres clasificaciones de Woese, los dominios a trabajar son: Archea, Eubacteria y Eukaria. La diversidad biológica está representada por las diferentes formas de vida que han existido a lo largo de la historia de la Tierra: las que vivieron en épocas pasadas y las especies actuales. La biodiversidad es la variedad de los seres...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy en Divisiones para plantas y otros organismos. Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies. Aunque el sistema de Carlos Linneo era firme, la expansión de conocimiento ha dado lugar a una expansión del número de niveles jerárquicos, incrementando los requerimientos administrativos del sistema, aunque permanece, es el único sistema de clasificación básica que actualmente cuenta con la aprobación científica universal. Entre las subdivisiones posteriores, han surgido...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOMINIO ARCHEA Definicion: Las arqueas o arqueobacterias, (Et: del griego ἀρχαῖα, arjaía: las antiguas, singular: arqueon, arqueonte o arqueota) son un grupo de microorganismos unicelulares pertenecientes al dominio Archaea. El término arquibacteria es una denominación desestimada. Las arqueas, como las bacterias, son procariotas que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células. En el pasado, se las consideró un grupo inusual de bacterias, pero como tienen una historia...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSESIÓN 5 HORAS) BIOLOGÍA II PRIMERA UNIDAD. ¿CÓMO SE TEXPLICA EL ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD DE LOS SISTEMAS VIVOS? Alumno: Hernández Hurtado Cristian Arturo TEMÁTICA MATERIALES Grupo: 462 B Tema III. La diversidad de los sistemas vivos Características generales de los cinco reinos y los tres dominios. Examen Diagnóstico. Diapositivas Cinco Reinos, Tres Dominios. Lectura: Dominios. PREVIA A LA SESIÓN Trabajo individual en la investigación documental. Trabajo individual en la elaboración...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstruir un sistema ordenado de clasificación de los organismos? a) La sistemática b) La taxonomía c) La genómica d) La clasificación 2.- ¿Cuál o cuáles de estas características están en la definición de especie de Ernst Mayr? a) Poblaciones naturales b) No intercambian genes c) Reproductivamente aislados d) Se cruzan entre sí exitosamente de manera real o potencial e) Sólo a, b y c son correctas f) Sólo a, c y d son correctas 3.- En el siglo XVIII, Linneo diseñó un sistema de nomenclatura...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Universidad de Topeka y después de realizar el servicio militar, obtuvo un doctorado en la Universidad de Illinois. Allí se convirtió en uno de los pioneros en el uso de marcadores radiactivos en el estudio de ecosistemas. Propuso también el sistema de análisis de gradiente en el estudio de las comunidades vegetales. Fue además muy activo en el área de las comunidades de plantas, la sucesión ecológica de estas, y la productividad. Pero su principal aporte a los estudios científicos fue la propuesta...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE REINOS Y DOMINIOS Dominios. Domino es la catgoria taxonómica mas alta que se da en los sistemas de clasificacion biologica el termino dominio se le atribuye a cada uno de los tres principales grupos en que se consideran subdividida la diversidad de los seres vivos: Arqueas, Bacterias y Eucariontes. Esto lo propuso carl woese en 1990, antes solo se clasificaba en 2 dominios; procariotas y eucaryotas. Los virus son sistemas bilógicos independientes que muchos científicos...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificaciones Whittaker y Woese Clasificación Whittaker *Reino Moneras Engloba a los que posiblemente fueron los primeros organismos vivos en nuestro planeta. Incluye a todos los seres procariotas, con tamaños que van desde una a quince micras. Son muy importantes y realizan un papel fundamental como seres vivos descomponedores en los ecosistemas. El término fue usado incialmente en esta forma por Ernst Haeckel en 1866. Las características más representativas de estos individuos son: ...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este tipo de sistemas se tienen 4 variables independientes: presión, temperatura y dos concentraciones. En materiales cerámicos, dada la naturaleza y estabilidad de los compuestos con que habitualmente se trabaja, es posible debido a sus bajas presiones de vapor, despreciar el efecto de la presión en el estudio de diagramas de equilibrio de fases (2).La existencia de una campo monofásico es lo que define el tipo de diagrama para representar un sistema ternario .Al requerirse 3 variables...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de tres ecuaciones con tres variables La ecuación lineal general con tres incógnitas es de la forma: Un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas está dado por la forma: El siguiente sistema es un ejemplo de sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas: Existen varios métodos para resolver sistema de tres ecuaciones. Veamos Método por sustitución: Se despaja una variable de una de las ecuaciones, si es posible una que tenga coeficiente unidad para evitar denominadores...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Equilibrio de Sistemas de tres componentes” OBJETIVOS: 1. Elaborar el diagrama de equilibrio de fases para el sistema Cloroformo-Ácido Acético-Agua, aplicando el triangulo de Gibbs-Roozeboom. 2. Determinar las líneas de unión del sistema Cloroformo-Ácido Acético-Agua. 3. INTRODUCCIÓN En este tipo de sistemas se tienen 4 variables independientes: presión, temperatura y dos concentraciones. En materiales cerámicos, dada la naturaleza y estabilidad de los compuestos con que habitualmente...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo( PROYECTO OSCILACIONES EN TRES SISTEMAS INTRODUCCIÓN En este proyecto haremos oscilar tres sistemas el masa-resorte, péndulo simple y péndulo físico a una misma frecuencia, para ello utilizaremos los periodos de cada uno de ellos para obtener los resultados esperados. MATERIALES. Resorte, cuerda, varilla, cronometro ,pesas, base para los sistemas. PROCEDIMIENTO. Primer sistema: Sistema Masa- Resorte. [pic] Utilizando la 2ª Ley De Newton, hallamos la fuerza resultante y obtuvimos: ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn estos tres siglos que duro el dominio de España en América, esta impuso sin contemplaciones su condición de nación vencedora. La conquista había puesto en contacto a dos sociedades que jamás habían tenido comunicación entre sí: Los indígenas y los españoles, este encuentro fue violento y sus consecuencias también. España impuso sobre los nativos una organización en la que sostuvo su superioridad en tres aspectos bien definidos: El político, social y económico. España Rey de España: Poder central...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoL-1 ESTUDIO DE UN SISTEMA DE TRES COMPONENTES EN EQUILIBRIO 1. OBJETIVO 1.1 DETERMINAR EL COEFICIENTE DE DISTRIBUCION DE UNA SUSTANCIA SOLIDA EN DOS SOLVENTES INMISCIBLES. 2. FUNDAMENTO TEORICO El estudio de la distribución de una sustancia sólida entre dos líquidos inmiscibles puede dar información importante para la realización de una extracción o también para indicar la existencia de disociación, asociación u otras reacciones químicas del soluto en...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas de información dimensiones Los sistemas de información tienen tres dimensiones o elementos que los conforman: Organización Personas Tecnologias Organización Los sistemas de información son un elemento de la organización misma, se acoplan a la estructura de la organización, reflejan y reproducen las mismas lineas de comunicación, así como los niveles y divisiones del trabajo dentro de la organización. Los sistemas de información automatizan los procedimientos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlascencia Medina, Jesus Guadalupe. Tellez Meda, María de la Luz. La clasificación desde los Dominios ¿Qué son los dominios? En Biología, dominio es cada una de las tres subdivisiones principales en que se clasifican los seres vivos: Archaea, Bacteria y Eukarya. Este sistema propone que una célula antepasada común (progenitor) dio lugar a tres tipos diferentes de célula, cada una representaría un dominio. Hasta principios de la década de 1990, el mayor nivel taxonómico era el de reino y los...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Materia: TEMAS DE FISICA Tema: Sistema en tres dimensiones Equilibrio Rotacional Equilibrio Traslacional INDICE Introducción………………………………………………………………………….…….3 Desarrollo……………………………………………………………………………….….4 Sistema en tres dimensiones……………………………………………….……4 Equilibrio Rotacional……………………………………………………………..6 Equilibrio Traslacional………………………………………………………….…7 Conclusiones………………………………………………………………………………9 Bibliografía…………………………………………………………………………………9 ...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArchaea Las arqueas o arqueobacterias, (Et: del griego ἀρχαῖα arkhaía: las antiguas, singular: arqueon, arqueonte o arqueota) son un grupo de microorganismosunicelulares procariotas pertenecientes al dominio Archaea. También son sinónimos Archaebacteria, Mendosicutes y Metabacteria,1 el términoarquibacteria es una denominación desestimada. Las arqueas, como lasbacterias, son procariontes que carecen de núcleo celular o cualquier otroorgánulo dentro de las células. En el pasado, se las consideró...
3480 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopropuso un sistema de clasificación en cinco reinos: mónera, protista, fungi, plantas, animales. Posteriormente, nuevas técnicas de biología molecular se usaron para estudiar la composición del ARN ribosómico y revelaron que hay realmente dos tipos de células procariotas (arqueas y bacterias) y un tipo de células eucariotas. En 1977, Carl Woese propuso elevar los tres tipos de células a un nivel por encima del reino, llamado dominio y de ahí surgió el sistema de clasificación de tres dominios que se...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema de enfriamiento A Indique y defina con sus propias palabras las formas de transferencia de calor. Conducción. Al sostener un extremo de una varilla de hierro sobre fuego finalmente el calor alcanzará a transmitirse a la mano por conducción térmica. Convección. El calor se transfiere mediante el movimiento de un fluido. En antiguos motores se utilizaban corrientes de convección para hacer circular el agua por las camisas de agua y el radiador y ahora se utiliza una bomba de agua...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas de Explotación Colonial La Encomienda Era un sistema feudal, por medio del cual se hacía un reparto de indígenas a un conquistador. El encomendero debía proteger y cristianizar a los indígenas y estos debían trabajar gratuitamente para el encomendero y pagarle un tributo. Fue implantado por Nicolás Ovando en la Española a partir de 1503. Tradicionalmente, el encomendero era una persona con una enorme autoridad y poder en la sociedad colonial, pues las cantidades de tierra dadas para...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo WOESE Carl Woese (microbiólogo estadounidense), en 1977, por medio de la secuenciación del gen del ARN ribosomatico, fue el primero en darse cuenta de que esta es una excelente herramienta para establecer relaciones filogenéticas. Se han determinado tres líneas celulares filogenéticas distintas estas tres líneas, llamadas dominios evolutivos, son Eubacteria, Archaea y Eukaria. Este sistema de clasificación pone en manifiesto que las especies del dominio Archaea se encuentran mas relacionados...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de sistemas de control en el dominio del tiempo. ************************* ************************* Abstract ― Since time is the independent variable used in most systems, it is common to have to perform the analysis of the time response systems. The response time of a control system is normally divided into two parts: the transient response and steady state response. In control systems, the transient response is defined as the part of the response time tends to zero as time...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopueden ser considerados como células *No tienen metabolismo propio *No se pueden reproducir así mismo *Ninguno de los virus posee orgánulos *Infectan todos los tipos de organismos, animales, plantas, bacterias y arqueas. 3-Menciona tres enfermedades producidas por virus: Gripe, Hepatitis B, Rubeola. 4-Menciona como se clasifican los virus: Familia, Subfamilia, Género y especie. 5-Menciona como se clasifican los seres vivos según Whirttaker: -Reino Monera: la célula es procariota...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOMINIO EUBACTERIA Glosario* Plasmido: Moléculas dew ADN extracromosómico circular o lineal que se replican y transcriben independientes del ADN Endosporas: Sustancia inactiva, resistente, no reproductiva producida por una pequeña cantidad de bacterias Peptidoglucano: es el responsable de la rigidez de la pared celular bacteriana y determina la forma de la célula. La pared es relativamente porosa y no constituye una barrera para los substratos pequeños. Patogenas: Las bacterias patógenas...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTROAMERICA Carrera: Licenciatura en Recursos Humanos. Clase: Psicología General. Tema: Los tres sistemas que rigen nuestra conducta. Alumna: Mónica Andrea Rivera S. # Cuenta: 41511260 Docente: Lic. Flor de María Ordoñez C. Sección: 135 Capitulo: 2 Las bases biológicas de la conducta. La Ceiba, Atlántida. Índice 1. Introducción. 2. Sistema nervioso central. 3. Sistema nervioso periférico. 4. Sistema nervioso endocrino. 5. Bibliografías Introducción Llegar a conocer cómo...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipo de suelo sucs Clasifica a los suelos en tres principales categorías: Suelos granulares. Son suelos cuyo porcentaje que pasa el tamiz Nº 200 es menor o igual al 35% del total de la muestra. Estos suelos constituyen los grupos A-1, A-2 y A-3. Suelos limo-arcilla o material fino. Son suelos cuyo porcentaje que pasa el tamiz Nº 200 es mayor al 35% del total de la muestra. Estos suelos constituyen los grupos A-4, A-5, A-6 y A-7. Suelos orgánicos. Son los suelos que están constituidos principalmente...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE CLASIFICACION Reciben el nombre de clasificación empírica los primeros intentos por organizar a las plantas y los animales -El primero que realizo una clasificación científica de las plantas y animales fue el griego Aristóteles -Teofrasto, clasifico a las plantas en arboles ,arbustos y hierbas -Doscorides. Catalogo a las plantas de acuerdo a su beneficio en alimenticias, venenosas y medicinales, mientras que a los animales los clasifico en salvajes o domésticos acuáticos o terrestres...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelectrocardiografica, identificacion por vocogramas. Un rasgo del comportamiento es menos estable, pues depende de la disposición psicológica de la persona, por ejemplo la firma, no cualquier característica anatómica puede ser utilizada con éxito por un sistema biométrico. Para que sea posible, debe cumplir con características como la: Universalidad, Unicidad, Permanencia y Cuantificación. El indicador biométrico que mas satisface estos requisitos es la huella dactilar. La Dactiloscopía La Dactiloscopía...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo