Superestructura del turismo: comprende todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad privada, encargados de optimizar y modificar, cuando fuere necesario, el funcionamiento de cada una de las partes que integran el sistema así como armonizar sus relaciones para facilitar la producción y venta de los múltiples y dispares servicios que componen el producto turístico. Superestructura turística: comprende todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperestructura Hotelera Es el conjunto de organismos públicos y privados que regulan, fomentan, y/o coordinan la actividad turística En otras palabras, es la compleja organización que permite armonizar tanto la producción y venta de servicios como las relaciones resultantes de la práctica del turismo La superestructura se divide en : Gubernamentales y No Gubernamentales -Gubernamentales: Ley federal del turismo Programar la actividad turística; Elevar el nivel de vida económico, social y...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TURISMO HISTÓRICO CULTURAL HISTORIA DEL TURISMO SUPERESTRUCTURA TURISTICA KARINA JAYA DR. MARCO ESPINOSA 4to CURSO Superestructura turística Superestructura turística: Conjunto de instituciones públicas o privadas, así como los procesos de mercadeo del producto turístico, La superestructura turística comprende todos los organismos especializados tanto públicos como...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsparta, Sede Los Naranjos Administración de Empresas Turísticas Cátedra, Planificación Turística Profesora Luisa Silva Superestructura en el Area Metropolitana de Caracas Integrantes: Caracas, 7 de Noviembre Superestructura Turística Comprende la compleja organización constituida por entes públicos y privados que deben dirigir, coordinar y ejecutar las actividades necesarias para la producción y venta de los productos turísticos. Organismos Públicos: INATUR (Instituto Nacional...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECUADOR TURÍSTICO CARACTERÍSTICAS Vasta riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna. Cuenta con alrededor de 1640 clases de pájaros, las especies de mariposas bordean las 4.500, los reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras. Uno de los 17 países donde está concentrada la mayor biodiversidad del planeta, siendo además el mayor país con biodiversidad por km2 del mundo. Ofrece atractivos históricos...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPATRIMONIO UNIVERSAL DEL ECUADOR CUENCA Oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad del centro sur de la República del Ecuador y es la capital de la provincia del Azuay y de la Región 6. Está situado en la parte meridional de la Cordillera andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Es llamada la Atenas del Ecuador por su majestuosa arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECUADOR POTENCIA TURISTICA INTRODUCCION El turismo se lo puede definir como una actividad empresarial, productora de bienes y servicios de gestión turística de las regiones del país, con el fin de mejorar su competitividad, su sostenibilidad e incentivar el desarrollo de los pueblos, lo cual permitirá consolidar su presencia en el mercado local y en los mercados internacionales. Mediante el presente trabajo se dará a conocer sobre el Turismo en El Ecuador, ya que en estos últimos años se...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTUTORIA DE MARKETING TURISTICO Tema: Demanda Turística en el Ecuador durante los periodos 2007-2011 DEMANDA TURÍSTICA EN EL ECUADOR PERÍODOS 2007-2011 Ingreso económico al país que genera la actividad turística En el primer trimestre de 2012 aumentó un 15,8 % el ingreso de turistas a Ecuador, en comparación con el mismo período del año anterior, al pasar de unos 279.000 visitantes a cerca de 324.000, informó el Gobierno. La mayoría de los turistas vienen de: 1. Colombia, casi 86.700 ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE Demanda Turística La demanda turística es la cantidad de bienes y servicios que están disponibles para los turistas o el número de turistas que están consumiendo estos bienes. 2. OBJETIVO GENERAL El gobierno aspira a que este sector turistico permita generar fuentes de empleo e inversiones en función de la economía nacional y se consolide entre sus principales industrias, considerando el potencial del país para su desarrollo y frente a la situación externa con impacto en Ecuador, con los bajos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LOGOTIPOS TURÍSTICOS DE ECUADOR María Gabriela Mejía Vivanco EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOGOTIPOS TURÍSTICOS DE ECUADOR Introducción: La marca de un país constituye todos los elementos comunicacionales que un país utiliza para poder destacar, diferenciarse de la competencia y poder posicionarse en el mercado. Esta imagen es un activo intangible muy potente que permite darse a conocer y expresar experiencias, creencias, ideologías, cultura, historia y lo más importante la gente...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLugares Turísticos Del Oriente EL Oriente del Ecuador está formada por las siguientes provincias, de norte al sur: Sucumbios, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Aunque el Oriente casi cubre la mitad de la superficie de Ecuador, sólo 4,8% de la población vive en esta region, que a pesar de la tala indiscriminada de árboles posee una gran selva tropical. El turismo a esta region es diverso, ayuda a poner un alto a la tala de árboles, que es una de las amenazas principales...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo10 DESTINOS TURISTICOS DE ECUADOR Ecuador es un país ubicado en América del Sur justo en la línea ecuatorial a la que le debe su nombre. Está lleno de riqueza cultural, natural y arqueológica de un atractivo turístico importante y diverso, en donde el turista estará en contacto directo con la naturaleza y la historia. Más cerca del sol..., y esa sensación extraña que se siente. Son 10 lugares de los miles que deberían estar, nada más que una selección. 1. Las Islas Galápagos (islas tortugas). Sin...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna vista espectacular de la ciudad completa mientras se visita el monumento del Sagrado Corazón de Jesús, una escultura hecha con una gran piedra importada desde España. CENTRO CÍVICO Este moderno centro posee una oficina de información para turistas, salas de exposiciones, salas para convenciones, y otras amplias áreas para eventos musicales, conciertos, teatro, y otros eventos culturales. En el piso superior del centro cívico pueden ser admiradas esculturas destacadas del maestro Oswaldo Guayasamín...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovalor de ciento veinte mil salarios básico unificados mensuales | 1. Soluciones Industriales 2. Cauchos Industriales 3. Ecuaplottec | 1. C.e.n.d.i.a. 2. Enfiestados 3. Probrisa | 4. Maria Morena 5. Tomaniselight 6. Boher del Ecuador | 1. Nestle 2. Ecasa 3. Cementos Rocafuerte | SEGÚN SU ACTIVIDAD | INDUSTRIALES | COMERCIALES | SERVICIOS | Se dedican a la transformación de materias primas en nuevos productos | Se dedican a la compra venta de productos convirtiéndose...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolado se consideró también la infraestructura sanitaria, sistemas para agua de lluvias, calles asfaltadas, cunetas y bordillos. Una obra que marcó gran importancia para el sector turístico, fue la construcción de la carretera Progreso-Playas, ya que por la misma hubo un crecimiento del porcentaje de la afluencia de turistas que ingresaron al cantón de manera más ordenada y rápida para la temporada de playa en la región costa. Sistema Vial Progreso-Playas Playas-Vía Data Playas-El Morro Playas-El...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEVOLUCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO AL TURISTA EXTRANJERO Y SU IMPACTO EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA AÑO: 2011 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL TEMA “Un turista es aquel que realiza viajes y estancias en lugares diferentes a su entorno habitual, por un período inferior a un año, con fines de ocio u otros motivos no relacionados con su trabajo en el lugar visitado”, (CEPAL). En la actualidad, nuestro país presenta grandes perspectivas de desarrollo en diversos campos de la actividad económica...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInnovación en la Oferta Hotelera: ¿Por qué sí? Por Solange M. Garcés Aguilar La promoción turística del país despunta muy bien. Son visibles los importantes esfuerzos que se están haciendo por parte del Estado ecuatoriano para posicionar la imagen turística del país. Esto nos podría llevar a pensar en cómo ésta promoción tiene que ver con la oferta turística actual. En unos casos, esto implica mejorar; en otros, implica prepararse de cara a los nuevos proyectos. En cualquiera de los dos escenarios...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestablece que el problema fundamental, del presente tema de investigación , lo constituye la carencia de oferta y promoción turística de la parte alta de la Provincia de El Oro, particularmente la Ciudad de Piñas y las consecuencias respectivas del insipiente desarrollo de la actividad turística se manifiesta en las limitadas fuentes de trabajo y el escaso desarrollo turístico lo que restringe la explotación de los recursos culturales que existen en el entorno, como los conocimientos y destrezas...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChecar http://seduv.edomexico.gob.mx/planes_municipales/luvianos/Documento_luvianos_03.pdf Superestructura • Caminos rurales y carreteras alimentadoras. Modernización inversión: 26 100. El Estanco – El Salitre – Nanchititla inversión 24 380 Ampliación de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en 5 caminos. Estudios y proyectos inversión 1 720 Elaboración de estudio y proyecto Geométrico. Programa de Empleo Temporal inversión 31 952 Se reconstruyeron y conservaron ...
1865 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“A” __________________________________________________________________ TEMA: “LAS PARTICULARIDADES DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS EN EL ECUADOR Y LOS SERVICIOS QUE PRESTAN” __________________________________________________________________ INTEGRANTES: LUCAS ESPINOZA DEYANIRA. MERO ALVIA LUIS. PROFESOR: ING. JORGE EMILIO SANTOS. 2015-2016 EMPRESAS TURÍSTICAS. La empresa turística tiene ciertas particularidades que la diferencian de una empresa de producción bienes de consumo. El hecho de pertenecer...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SUPERESTRUCTURA Para que el sistema turístico funcione adecuadamente, requiere la infraestructura. La superestructura turística comprende todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad privada, encargados de optimizar y modificar, cuando fuese necesario, el funcionamiento de cada una de las partes que integran el sistema así como armonizar sus relaciones para facilitar la producción y venta de los múltiples servicios que componen el producto turístico. La existencia...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.8.1 Superestructura, Macroestructura y Microestructura. La narración presenta una estructura que para Van Dijk toma el nombre de Superestructura, la anterior muestra la distribución o elementos que componen el texto narrativo, es decir, existe una organización para poder estructurar una narración y que debe presentarse en este tipo de textos, así, Van Dijk propone unas categorías específicas que permiten analizar la narración desde sus bases constructivas permitiendo reconocer su contenido...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(1999) Lenguaje y Comunicación. Universidad de Playa Ancha 4. Superestructuras de los textos Además de distinguir los textos por su función práctica (funcionales) o su función estética (literarios), también podemos aproximarnos a ellos con mayor profundidad, para descubrir su estructura lógica interna. Todo texto tiene una estructura de tres partes: inicio, desarrollo y cierre. Además, los tipos de texto tienen una superestructura que los distingue. Es un esquema que el hablante conoce y aplica...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUPERESTRUCTURAS Las superestructuras representan la lógica expansión en terceras de los acordes. La relación de medida con la fundamental nos dará su función, sea tensión o nota a evitar. Modo Menor GRADO | ACORDE | FÓRMULA | TENSIONES | ESCALA ADECUADA | NOTAS OBLIGADAS | I | I-7 (natural) | 1, b3, 5, 7, 9, 11, x | 9, 11 | Eolia | b13 | | I-6 (melódica) | 1, b3, 5, 7, 11, 13 | 7, 9, 11 | Melódica | - | | I-Maj7 (armónica, melódica) | 1, b3, 5, 7, 9, 11, x | 9, 11 | Melódica (b6)...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el siguiente texto desarrollare la superestructura del cuento “La ventana abierta” de Saki, basada en los conceptos planteados por Van Dijk sobre la estructura narrativa y la superestructura del texto narrativo. Los textos narrativos, según Van Dijk, son “formas básicas” globales muy importantes de la comunicación textual. Con “textos narrativos “se refiere, en primer lugar, a las narraciones que se producen en la comunicación cotidiana: narramos lo que nos pasó recientemente o hace tiempo,...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSuperestructura El término superestructura presenta dos usos bien difundidos. Por un lado, a instancias de la Ingeniería, se llama superestructura a aquella parte superior hablando de un conjunto estructural. Es decir se trata de la parte que se encuentra por sobre el suelo y por tanto se opone a la infraestructura, que es aquella parte que se halla por debajo del suelo. Mientras tanto, en otros dos ámbitos de la ingeniería como ser la ingeniería naval y la ingeniería civil , también se emplea...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD: SUPERESTRUCTURA + INFRAESTRUCTURA SUPERESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA O estructura económica. Base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura. FUERZAS PRODUCTIVAS + RELACIONES DE PRODUCCIÓN FUERZAS PRODUCTIVAS Conjunto de medios de producción que cada sociedad utiliza para obtener los distintos bienes necesarios...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL PRINCIPIO DE LA ECONOMIA I RELACION CON LA ECONOMIA SOCIAL TAREA#2 Título: La superestructura Económica Tarea: Identificar cada elemento de la superestructura económica con la realidad de la economía Ecuatoriana. Política: El actual Estado ecuatoriano está conformado por cinco funciones estatales: la Función Ejecutiva, la Función Legislativa, la Función...
2319 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTexto. ¿Qué es la superestructura? La Superestructura, es la forma global como se organizan los componentes de un texto. En el caso de los textos instructivos la superestructura responde de acuerdo al tipo de escrito que se vaya a producir y más si se tiene en cuenta la gama existente: recetas de cocina, juegos callejeros, juegos de mesa o juegos de piso, manuales de manejo de aparatos, entre otros). Tres campos de trabajo pedagógico: texto, discurso, escrito, según Mauricio Pérez Abril, en...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDAD DE LA NACION 8que integra la superestructura La tesis básica del materialismo histórico es que la superestructura (en alemán: überbau) depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERESTRUCTURA: Se entiende por superestructura al conjunto de los fenómenos jurídico-políticos e ideológicos y las instituciones que los representan. El estado, el derecho, las ideologías, las religiones, las manifestaciones artísticas, etc., son hechos sociales que se inscriben en el contexto de la superestructura de una determinada sociedad. La base económica (infraestructura) de la sociedad determina siempre la superestructura. Marx y Engels postulan que para estudiar la sociedad no...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERESTRUCTURA HOTELERA Es el conjunto de organismos públicos y privados que regulan, fomentan, y/o coordinan la actividad turística. En otras palabras, es la compleja organización que permite armonizar tanto la producción y venta de servicios como las relaciones resultantes de la práctica del turismo La superestructura se divide en: * Gubernamentales * No Gubernamentales Organizaciones Gubernamentales * Organismos Nacionales de Turismo: son los que parten de la administración...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperestructura: se encarga de que nada afecte a la base económica y que, de algún modo, disimula la explotación que se da en la estructura. Para Marx, la superestructura consiste en la sociedad política que nos organiza socialmente (el Estado y sus instituciones, las leyes, la policía, la educación, etc.), a lo que otros marxistas luego agregarán .también la sociedad civil (la ideología, las tradiciones, las religiones, etc.) todo aquello que nos conduce a comportarnos de determinado modo. Por...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas categorías de la superestructura descriptiva varían dependiendo de lo que se describe. Básicamente, se identifican cuatro superestructuras descriptivas: la de escena, de objetos, de espacios y de personas. F O R M A S O R G A N I Z A T I V A S Tiene como propósito principal presentar información siguiendo una secuencia temporal. SECUENCIAL Tiene como finalidad comparar dos o más seres o aspectos de la realidad identificando sus semejanzas y diferencias. COMPARACIÓN-CONTRASTE ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoForestal9.-Jardin Botanico de Guayaquil10.- Malls de la ciudad Guayaquil is modern city full of activity for both visitors and residents. Parks, plazas, museums, historical districts, and boardwalks create a chain of attractions and activities in Ecuadors largest city Visitors will find more than enough to do no matter how long they decide to stay in this beautiful coastal city. BOARDWALKS1. Malecon Del Salado A boardwalk along the Salado Estuary forming a family-friendly corridor in the area of...
3313 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoSuperestructura Los sucesos pueden ser de varios tipos, ese es como el título. El subtitulo es sucesos previos. Donde debes colocar es a partir de historia y antecedentes, si encuentras algunas proposiciones que te permitan entender que sucesos importantes aparecieron previamente entonces si los colocas en sucesos previos sino los tienes te vas a historia y antecedentes directos En historia es información general de la conformación del partido y su manera de seleccionar candidatos puedes...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA TURÍSTICO APLICADO EN UN CIRCUITO TURÍSTICO LA RUTA DEL SPONDYLUS 1. LA OFERTA: La Ruta del Spondylus es la mejor manera que el viajero tiene para disfrutar de sol, playas de arena, comida del mar, sitios arqueológicos y montañas, La Ruta del Spondylus tiene todas estas opciones para ofrecer, siendo una de las rutas mas ricas para experimentar la cultura de la costa de Ecuatoriana. 2. DEMANDA: Esta Ruta esta recomendada para turistas nacionales o extranjeros que quieran...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE OTAVALO GEOGRAFIA TURISTICA DANILO NARVAEZ CONCEPTOS DE GEOGRAFÍA Y TURISMO Geografía turística y Geografía del turismo La Geografía es la ciencia de la localización, una ciencia que se interesa por conocer cómo se sitúan en el espacio los fenómenos que se producen en la superficie terrestre. Estos fenómenos, que pueden ser genéricamente de tipo físico (disposición-del relieve, distribución de climas, etc.) o de tipo humano (densidad de población...
7959 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoEstructura de Productos y Destinos Turísticos del Ecuador. El PIMTE ´03-´06 contaba con 10 líneas de producto: Circuitos generales, Sol y playa, Ecoturismo, Observación de aves, Gran aventura, Deportivo, Cultural, Rural, Convenciones y Congresos e Incentivos. Productos Turísticos del PIMTE 2003-2006.ductos Turísticos PIMTE | PRODUCTO TURISTICOS PIMTE | 1 | Circuitos generales. | 2 | Sol y playa. | 3 | Ecoturismo. | 4 | Observación de aves. | 5 | Gran aventura. | 6 | Deportivo...
3319 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopiloto “Turisteando Ecuador" B.2. Definición del tema: La Asamblea Nacional (2013) decreta en La Ley Orgánica de Comunicación (Art. 97), “Los medios de comunicación audiovisual, cuya señal es de origen nacional, destinarán de manera progresiva, al menos el 60% de su programación diaria en el horario apto para todo público, a la difusión de contenidos de producción nacional” (p. 17). Ante esta oportunidad se presenta como proyecto un programa piloto de turismo nacional llamado “Turisteando Ecuador”...
1783 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Ecuador, Potencia Turística Internacional. Introducción. El turismo, se ha convertido en las últimas décadas en una fuente importante de ingresos para los países mantienen una situación económica, social y política estable frente a otras regiones, teniendo la oportunidad de explotar sus recursos turísticos de manera importante y positiva, para así mejorar sus reservas y desarrollo. La actividad turística ofrece muchos beneficios directos e indirectos para la sociedad, donde el sector público...
2837 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMinisterio deTurismo Diseño de Productos Turísticos del Ecuador Organización Mundial de Turismo y Ministerio de Turismo del Ecuador 2003 Av. Eloy Alfaro N32-300 y Carlos Tobar, Quito-Ecuador Teléfonos: (593 2) 2507560/555/559 Ext. 1052/ 1053/ 1054 Fax: (593 2) 2507565 e-mail: descentralizacion@turismo.gov.ec www.vivecuador.com Ministerio deTurismo Capítulo I Metodología del trabajo Av. Eloy Alfaro N32-300 y Carlos Tobar, Quito-Ecuador Teléfonos: (593 2) 2507560/555/559 Ext. 1052/...
20131 Palabras | 81 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área Jurídica Social y Administrativa. Ingeniería En Administración Turística Nombre Del Docente : Ing. Washington Villacís Zapata Nombres Del Estudiante: Yelsin Alvarado Nº De Módulo : Sexto Nivel. Nombre De La Unidad : Operación Turística. Nº De Unidad : III Nº De Actividad : Trabajo Individual - I. Fecha De Entrega Del Trabajo : 21/12/2014 Tema De Actividad: Objetivos Específicos De La Actividad. Investigación Y Desarrollo Del Tema...
5684 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS SOCIALES SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR NESTOR CATUCUAMBA SITIOS TURÍSTICOS DEL ECUADOR Ecuador es un país mega diverso, está ubicado al noroeste de América del Sur y atravesado por la línea Ecuador o Equinoccial de donde proviene su nombre. Las actividades turísticas del Ecuador representan la tercera fuente de ingreso de divisas a la balanza de bienes y servicios, superada únicamente por el petróleo y el banano. La promoción de sus atractivos turísticos crece día a día, la calidad...
6566 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoProvincia de Azuay Azuay es una provincia localizada al sur del Ecuador, en la cordillera de los Andes que por su parte atraviesa la Región Interandina o Sierra, en su tramo meridional. Al norte limita con la provincia de Cañar, al sur con las provincias de El Oro y Loja, al oriente con las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, y al occidente con las provincia de Guayas. Su capital es la ciudad de Cuenca, con aproximadamente 330.000 habitantes en el casco conurbano. En esta provincia...
3221 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLa Superestructura Del Modo De Producción Marxista La base económica del socialismo se encuentra en la denuncia de las desigualdades sociales. Las relaciones de producción: dentro del socialismo se ve como las relaciones del hombre originadas en el proceso productivo (división social del trabajo, relación de propiedad o no propiedad de los medios de producción, y la distribución de la riqueza socialmente. Son la forma en la cual se manifiestan las fuerzas productivas, el potencial productivo derivado...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL TURISTA CLOMBIANO EN ECUADOR 1. TEMA Perfil del turista Colombiano 2. OBJETIVOS * Determinar el Perfil Integral del Turista Colombiano * Conocer las motivaciones, intereses y expectativas que determinan la elección de un país específico como destino turístico * Desarrollar un tour de acuerdo al perfil del Turista Colombiano 3. INTRODUCCIÓN Ecuador presenta grandes perspectivas de desarrollo en diversos campos de la actividad económica, entre los que...
7054 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoATRACTIVOS TURISTICOS DEL ECUADOR. Montañita Es una comuna que está ubicada en las costas ecuatorianas de la provincia de Santa Elena y por donde pasa la carretera de la Ruta del Sol. A 200 Km de la ciudad de Guayaquil. Llamada así por estar ubicada en una ensenada rodeada por cerros, y vegetación al pie del mar. Montañita es una playa mágica. La combinación de una ola derecha perfecta, arena dorada y vegetación tropical hicieron de este lugar un paraíso playero desde hace décadas, cuando...
5003 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoHediondas Su nombre se debe a la gran concentración de azufre en el fluido. Por eso, un vapor penetrante sorprende al visitante apenas llega al lugar. Así, el agua salta entre las rocas filosas y matiza de un amarillo verdoso la superficie. Allí los turistas aprovechan el calor y la fuerza del agua para masajear sus cuerpos. Balneario La Calera Cuenta con aguas termales ricas en sales minerales con una temperatura de 22 grados, enclavado en un valle con un clima agradable al sur de la parroquia San Isidro...
20398 Palabras | 82 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE TURISMO Y PRESERVACIÓN AMBIENTAL, GASTRONOMÍA Y HOTELERÍA TRABAJO DE GEOGRAFÍA DE CIRCUITOS TURÍSTICOS GUIÓN AUSTRO ELIANA GARCÍA ALMEIDA 2do Nivel de Ing. Turismo y Preservación Ambiental 2009 - 2010 CIRCUITO AUSTRO LISTA DE ATRACTIVOS RUTA BASE 1. Limite con Cañar 2. Llagos 3. Shical 4. Desvio General Morales 5. Laguna de Culebrillas 6. Zhud 7. Desvió a la Troncal 8. Juncal 9. El...
16417 Palabras | 66 Páginas
Leer documento completofue labrando y forjando lo que es hoy Cuenca: el centro económico y cultural de una rica región del Ecuador, un país andino y a la vez tropical, caracterizado por contrastes y sorpresas. Años antes fue la ciudad incaica de Tomebamba, considerada cuna del inca Huayna Cápac, a su vez construida sobre lo que se cree fue Guapdondelig, urbe de la nación cañari que habitó la región centro sur del Ecuador actual. Cuenca está considerada también como la tercera ciudad del país, luego de Quito y Guayaquil...
3761 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo1.-Nombre oficial: Republica del ecuador 2.-Nombre antiguo: reino o audiencia de Quito 3.-Capital: Quito, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 4.-Localización geográfica: Ubicado en la costa noroeste de América del Sur, el Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico, que baña el perfil ecuatoriano. 5.-Superficie: El territorio del país es de 257.370 kilómetros cuadrados, los que incluyen a las Islas Galápagos. 6.-Bandera:...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEcuador Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país constitucional, republicano y centralizado situado en la región noroccidental de América del sur. Se divide en 24 provincias, 221 cantones y 1.500 parroquias. Tiene una extensión de 283 561 km². Su capital es Quito. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. El país es surcado de norte a sur por una sección volcánica de los Andes, al oeste de la cordillera se presentan...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al noroeste con Perú (el Mar Territorial de ambos países se juntan en las Islas Galápagos y la Isla del Coco; firma de límites de ambos países en 2014) y al sur y al este con el Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y la separa de las Islas Galápagos ubicadas mil kilómetros al oeste. El territorio contiental es surcado de norte...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador, oficialmente República del Ecuador, es un país constitucional, republicano y descentralizado situado en la región noroccidental de América del Sur. Se divide político-administrativamente en 24 provincias, 221 cantones y 1.500 parroquias. Tiene una extensión de 283 561 km².11 Su capital es Quito. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. El país es surcado de norte a sur por una sección volcánica de los Andes, al oeste de la cordillera se...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al noroeste con Perú (el Mar Territorial de ambos países se juntan en las Islas Galápagos y la Isla del Coco; firma de límites de ambos países en 2014) y al sur y al este con el Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y la separa de las Islas Galápagos ubicadas mil kilómetros al oeste. El territorio contiental es surcado de norte...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador, oficialmente República del Ecuador, es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 256 370 km². Su capital es Quito. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo con 6310 msnm.6 Al oeste de los Andes se presentan el Golfo de Guayaquil y una llanura...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAUSAS DE PERU-ECUADOR - Después de la indepencia de ambos países se firmo en 1802 la real cedula el cual en este acuerdo definieron sus fronteras en ese tiempo peru estaba de virreinato pudo recuperar territorios como manyas extendiendo su dominio casi hasta quito de la cual ecuador no la acepto y pidio una audiencia en quito que fue establecida en 1563 pidio esto porque habia una desigualdad a la manera de la repartición de los territorios - Ecuador ese dice que hay adolece de errores geográficos...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECUADOR.- Ubicación geográfica: limita al oeste con el Océano pacifico, al norte con Colombia y al sur y al este con Perú. Un país de contrastes, con cuatro regiones geográficas naturales: la costa, las montañas, la selva y las increíbles Islas Galápagos. Paisajes hidrográficos, flora y fauna: Flora: La diversidad vegetal es enorme y se pueden encontrar desde bosques tropicales y selvas hasta paramos y desiertos. En la costa norte sur son abundantes los espacios tropicales donde hay una gran variedad...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEcuador pais de grandes virtudes..................................................................................................colores y fauna maravillosa ..............................................................................consta de excelentes paisajes para disfrutar de ellos en el dia y en la noche........................................................................................................ el turista se ira maravillado de este apis .........................................
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo