Objetivo: Establecer los Procedimientos para porcionar carne 1. Herramientas: Báscula, Bolsas de Polipapel, Cuchillo, Tabla para picar, Etiquetas y Plumón 2. Lineamientos: Antes de Empezar Los congeladores y recipientes de carne deben estar totalmente limpios y todas las carnes perfectamente empacadas. Es importante que se utilice siempre la carne siguiendo el sistema PEPS y tratando de evitar que haya mermas. Se penalizará al personal que incurra en prácticas que...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CUNDINAMARCA CENTRO DE BIOTECNOLOGÌA AGROPECUARIA CORTE Y PORCIONADO DE CARNES TV-WEB . COMPETENCIA: Obtener postas de carne de las canales de pollo, conejo y cordero. Cortar carnes según solicitud del cliente. 1. EJE TEMÀTICO (TEMA PRINCIPAL): Metodología para realizar los cortes de carne, el porcionado y la presentación final al consumidor de las canales de pollo, conejo y cordero. 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Obtener postas...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaduración de carnes, en términos generales puede definirse como el proceso técnico controlado de los cambios bioquímicos y físicos de la actividad de algunas enzimas de la carne, además de un riguroso plan sanitario y un sistema de empaque al vacío. De esta manera mejora la terneza, el sabor y la jugosidad, que son las características sensoriales (aroma, color, sabor, textura y consistencia), más importantes para el consumidor al momento de valorar una carne. La obtención de una buena carne madurada...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORTE Y PORCIONADO DE CARNE TV-WEB SANDRA M. RUEDA VELASCO CC.63497339 PRESENTADO A: YENNY GRANADO TORO SENA REGIONAL CALDAS CENTRO PARA LA FORMACIÓN CAFETERA MANIZALES CALDAS 1. CONSULTE EN INTERNET O EN UNA BIBLIOTECA Y RESPONDA LOS SIGUIENTES PUNTOS: CONCEPTO DE MADURACIÓN DE LA CARNE: La maduración de carnes, en términos generales puede definirse como el proceso técnico controlado de los cambios bioquímicos y físicos de la actividad de algunas enzimas de la carne, además de...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA Elaborado por CHOEROS Ltda. Nombre del equipo: Tajadora eléctrica. Descripción física: Maquina tajadora eléctrica construida en aleación de aluminio lustrado inoxidable. Los platos de apoyo de su estructura están montados sobre casquillos auto lubricados y rodamientos de esferas permiten el desplazamiento de este. El espesor del corte está regulado por un mecanismo de levas muy sensible que facilita una regulación milimétrica; hoja en acero especial templada cromada y rectificada...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha Técnica Nombre del producto: Carne Seca Nombre comercial: La Gran Ternera Presentación: Nuestro producto de presenta en el mercado comercializador en una bolsas de plástico de diferentes tamaños que son Usos más frecuentes: Se utiliza como botana en alguna reunión con amigos o entre la familia o en algunos eventos sociales o ya sea como una comida rápida o en el desayuno. Propiedades: Método de obtención: Se comienza primeramente limpiando bien la carne y removiendo toda la grasa...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna porción significa lo siguiente: Granos: media taza de arroz, papas, tallarines; una rodaja de pan; una taza de cereal frío Verduras: media taza (verduras de hoja: una taza) Fruta: media manzana, banana, etc. o media taza de ensalada de frutas Carne: 80 gramos Lácteos: Una taza de leche o yogur, 40 a 60 g. de queso. Teniendo en cuenta la Pirámide Alimenticia, se recomienda varias porciones diarias de cada grupo de alimento, como aquí se muestra: Nueve a once porciones de granos Cuatro...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FICHA TECNICA DEL PRODUCTO EN LOGISTICA FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN DEL PRODUCTO Nombre técnico del producto Carne de cerdo Imagen del producto Nombre comercial Pernil de cerdo Descripción del producto Pernil de cerdo sin hueso, limpio, libre de grasa, porcionado en lonjas para asar de 130 gramos cada una. La carne debe ser de color rosado pálido homogéneo, fresca, mínimo de grasa. No debe mostrar manchas verdes, mal olor, suciedad o estar congelada. Componentes del producto Cerdo...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORTE Y PORCIONADO DE CARNES . COMPETENCIA: Obtener postas de carne según solicitud del cliente. 290801001 Cortar carnes según solicitud del cliente. 290801003 1. EJE TEMÀTICO (TEMA PRINCIPAL): Metodología para realizar los cortes de carne, el porcionado y la presentación final al consumidor al cuarto posterior en la canal bovina. 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Obtener postas del cuarto posterior en la canal bovina, aplicando normas de higiene y seguridad. Obtener, adecuar...
1965 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo TECNICAS EN CARNES LIMPIEZA DEL LOMO PASO A PASO El lomo es un músculo que trabaja muy poco, a eso se debe su ternura, la cabeza se apoya sobre las vértebras lumbares y la punta o cola sobre las vértebras dorsales y las costillas. 1. Retirar toda la grasa que cubre el lomo, ubicar la cabeza del lomo hacia adelante, cortar el cordón (fibra que recorre al lomo a lo largo). 2. Desprender la aponeurosis (membrana nacarada que recubre el lomo), coger el cuchillo...
4282 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoAlimentos (FSIS, por sus siglas en inglés) del USDA educa a los consumidores acerca de la importancia del manejo inocuo de los alimentos, y les guía para cómo reducir los riesgos asociados con tales enfermedades. Llame a la Línea de Información sobre carnes y aves del USDA al 888-674-6854, para obtener información sobre el almacenaje, manejo y preparación adecuada de los alimentos. Que se entiende por trazabilidad? El término trazabilidad proviene del inglés "trace ability", "la habilidad de rastrear"...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexógenos en virtud de los cuales la carne puede perder en mayor o menor grado las propiedades deseadas por el consumidor en lo referente al color, consistencia, olor y sabor. Así mismo, desde el momento del sacrificio hasta el consumo experimenta lña carne de manera continuada una serie de procesos bioquímicos de desarrollo espontáneo, a la vez que sufre la acción de influencias exteriores, como consecuencia de todo lo cual se producen modificaciones de la carne. Estos procesos e influencias pueden...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPORCIONES DE INTERCAMBIO DE ALIMENTOS ¿Qué es una porción? Es la cantidad de alimento expresada en medidas caseras, que aporta una cantidad determinada de calorías, lípidos, carbohidratos y proteínas. Por tanto, en las cantidades que se especifican, una porción es intercambiable por cualquier alimento de la misma lista y que tiene un contenido similar de calorías y de macronutrientes. Contenido nutricional según porción de intercambio: N° GRUPOS DE ALIMENTOS Energía Proteínas Lípidos Carbohidratos...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodenominado “Obtención de Carnes Empacadas para el Consumo”, ubicado en el link de Material Didáctico de la semana 1, consulte en biblioteca o internet y establezca en qué consiste cada uno de estos procesos completando el siguiente cuadro: PROCESO | EN QUE CONSISTE | Recepción y pesaje canal | | Inspección | | Transporte | | Almacenamiento | | Pesaje | | Destazado y Deshuesado | | Limpieza | | Clasificación de los cortes | | Destazado y Porcionado | | Pesajes | | ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNE DE SOYA Identificación del producto: Conocida también por el nombre de “proteína vegetal texturizada” (TPV), la soya, en su forma de carne vegetal, reemplaza completamente a la carne de origen animal; siendo similar en aspecto, pero superior en calidad. Su origen está en el poroto de soya, del cual se ha extraído el aceite de soya, obteniendo entonces una harina desgrasada (procesada y secada), de textura esponjosa similar a la de la carne de origen animal, siendo rica en proteínas, hierro...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAENEADO DE LA CARNE El faenado del ganado bovino comprende las siguientes actividades: ☻Transporte: se efectúa desde las unidades de explotación hacia los centros de consumo, el transporte de ganado bovino en camiones es el procedimiento más utilizado en nuestro medio, el cual se realiza en deficientes condiciones. ☻Recepción de los animales: Consiste en pasar los animales del camión transportador hasta los corrales respectivos mediante una...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPorciones de carbohidratos Al planificar comidas para la diabetes, recuerde que un alimento con 1 porción de carbohidratos contiene aproximadamente 15 gramos de carbohidratos: • Revise el tamaño de las porciones con tazas y cucharas de medir o con una pesa de alimentos. • Lea los Datos de Nutrición en las etiquetas de los alimentos para saber cuántos gramos de carbohidratos contienen los alimentos que come. • Los alimentos en las listas de este folleto muestran porciones que contienen...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la actualidad se ofrecen platillos fríos para acompañar la copa de vino. Pizzería. La mayoría de las pizzerías usan hornos de leña y en ellas trabajan grandes pizzeros. Restauranti Pizzería. Se sirven platos como; pasta y arroz sencillo, carne, pescado y verduras. Sin embargo no se espera alardes culinarios en este tipo de establecimientos. La Ostería. Establecimiento sencillo frecuentado por la población local se ofrecen platos típicos de la región, en comunidades pequeñas con el eje...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Consumo Elevado de Carnes Procesadas Aumenta el Riesgo de Cáncer de Páncreas Las personas que consumen altos niveles de productos cárnicos procesados como hot dogs o salchichas tienen hasta un 67% más de riesgo de contraer cáncer de páncreas que aquellas personas con niveles de consumo más bajos, según un estudio del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Hawai en Honolulu. Los resultados del estudio se han hecho públicos durante la reunión anual de la Asociación Americana de...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCABRA Como obtener carne de calidad El animal no debe de ser sometido a ningún tipo de presión. Partes de la canal Pierna Costillar Espalda Bajos Cuello Método de crianza Los animales pueden pastorear amarrados a una estaca en áreas con pasturas o bien ser mantenidos permanentemente en establos y alimentados con forraje cortado a mano. Pero es indispensable un corral de pernocte o de permanencia. Métodos de inspección El animal es sacrificado y una...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHARLAS PARA LA COMUNIDAD CARNES En nuestro país, el consumo de carne vacuna en exceso (70 kg/habitante/año) es una característica tradicional de la alimentación. Representa el grupo de alimentos aportadores de proteínas de alta calidad y de la mejor fuente de hierro. Sin embargo, la anemia está presente en la mitad de nuestra embarazadas y el consumo de hierro es insuficiente en el 90% de los niños menores de 2 años. Es decor que el consumo de carne, como dato estadístico, oculta...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPORCIONES DE ALIMENTOS 1 porción de lácteos Leche descremada..............................1 taza (200cc) Leche en polvo descremada..............3 cucharadas colmadas (20 grs.) Leche cultivada sin azúcar sin fructosa y descremada.. 1 taza (200cc) Leche sin lactosa descremada......................1 taza (200cc) Yogurt batido sin azúcar sin fructosa y descremada.....1 unidad (150 a 175cc) 1 porción de pan o cereal de desayuno Pan pita integral..................1 unidad de 50 gramos Pan sin sal, pan...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Capítulo I: Categoría de Alimento El tipo de alimento el cual está basada nuestra investigación está dirigido a las carnes rojas; que forman parte vital en la canasta básica familiar. Las carnes rojas las podemos conseguir de diferentes animales tales como: carne de vacuno; cerdo, lechón, cabrito, cuy, conejo, alpaca, oveja. El consumo en nuestro país va en crecimiento debido al crecimiento económico y a la accesibilidad de la información respecto a las características y composición de estos...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProducción de Carne en Bolivia De acuerdo con la FAO, el consumo de carne ha aumentado un 2,3% por año en el transcurso de la última década. Claramente esto nos demuestra la tendencia creciente que tiene nuestro mundo por el consumo de carne. Como es de conocimiento general, o por lo menos en mi país, desde inicios escolares nos enseñan la importancia de la carne y/o agricultura para nuestra dieta, la importancia de una dieta basada en estos para un desarrollo saludable...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN CARLOS MIGUEL RAMOS DELGADO 1982574 PLANEACION ESTRATEGICA CONOCIMIENTO Nuestra empresa El grupo Carnes la Laguna tiene su origen en la región norte de México, específicamente en la Comarca Lagunera, donde se encuentran ubicadas nuestras oficinas corporativas. Contamos con más de 30 años de experiencia en la engorda, procesamiento y comercialización de carne de bovino, siendo uno de los primeros en ofrecer una amplia línea de productos de calidad y empacado al alto vacío en caja...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo: La Era de la Carne Diario: EL PAÍS Publicado el 02 de noviembre del 2015 Análisis: Eliminar el consumo de carne parece una tarea titánica en nuestros tiempos. ¿Puede esto ser posible? Para el análisis de este artículo he tomado tres partes principales sobre el consumo de carne. Primero el consumo de carne desde sus orígenes, luego el consumo de carne actual y el futuro de una posible sociedad sin carne. El autor presenta la información analizando la historia del consumo de carne. Como primer plano...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA: CARNE DE RES CUARTO COMPENSADO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del Bien : CARNE DE RES CUARTO COMPENSADO Denominación Técnica : CARNE DE RES CUARTO COMPENSADO Segmento 50/Clase 11 /Familia 15 ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Código ONU : Unidad de medida : Kilogramo (kg.) Descripción general : Cuarto compensado, pierna o brazo de 55 a 65 Kg. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FICHA Versión : Estado : Periodo para...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La carne es el tejido animal principalmente muscular, que se consume como alimento, desde el punto de vista nutricional la carne es una fuente habitual de proteínas, grasas y minerales en la dieta humana. De todos los alimentos que se obtienen de los animales y plantas, la carne es el que mayores valoraciones y apreciaciones alcanza en los mercados. La mayor parte del consumo de carne de los seres humanos proviene de mamíferos, si bien apenas se usa para alimentación de una pequeña...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de la investigación Bustamante (2005), en su tesis ``Determinar las estrategias de mercadeo para la comercialización de la carne de búfalo en el Estado Zulia´´. La población estuvo conformada por seis representantes de las empresas comercializadoras de carne de búfalo; se desarrollo un censo poblacional, aplicándole un instrumento de alternativas múltiples en la escala tipo Likert, con validez por juicio de expertos y la confiabilidad a través del coeficiente Alfa-Crombach r= 0.95...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es la carne? • Según http://definicion.de/carne/ la carne es es la parte muscular del cuerpo de los animales y del ser humano. El término tiene varios usos y significados según el contexto. • Según http://www.saludalia.com/vivir-sano/la-carne-y-sus-derivados la carne es la parte comestible de los músculos de animales sacrificados en condiciones higiénicas, incluye (vaca, oveja, cerdo, cabra, caballo y camélidos sanos, y se aplica también a animales de corral, caza, de pelo y plumas y mamíferos...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarné de Estudiante Las empresas que prestan servicios de transporte regular a pasajeros podrán expedir un carné de estudiante con el 20% de descuento, aplicable sobre el precio del boleto común, a todos los estudiantes que cumplan las exigencias establecidas. Esta reglamentación fue establecida por la Presidencia de la República en el Decreto N° 218/009 el día 11/05/2009. Soy estudiante, ¿cómo puedo acceder al 20% de descuento? Para acceder al 20% de descuento el estudiante deberá presentar...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarne Palabra que, en el léxico culinario, se reserva para designar la carne de los mamíferos y de las aves considerada como alimento. Existe una distinción entre la carne roja (cordero, buey, caballo, carnero), la carne blanca (cerdo, ternera, conejo, aves de corral) y la carne negra (caza). También se establece una diferencia entre la carne de carnicería (despojos, buey, caballo, cordero, cerdo y ternera), y la de las aves de corral y la de la caza. La carne también se puede definir como “Todas...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la carne? Según el código alimentario, es la parte comestible de los músculos de animales sacrificados en condiciones higiénicas, incluye (vaca, oveja, cerdo, cabra, caballo y camélidos sanos, y se aplica también a animales de corral, caza, de pelo y plumas y mamíferos marinos, declarados aptos para el consumo humano. | ¿De qué se compone la carne? * Finalmente tejido conectivo, que es el que separa o recubre los grandes músculos y también los tendones. Su cantidad depende del grupo...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASE 3 CARNES GLOSARIO BRIDAR Técnica que consiste en amarrar una pieza de carne o ave con un hilo para dar mejor forma o apariencia y una cocción uniforme. CORTES DE LA RES Y SUS CARACTERISTICAS 1. Costillas: Es una pieza gustosa de carne dura y cubierta de grasa. Ideal para hervidos, parrillas o asados. 2. Chocozuela: Es un corte suave y limpio de grasa. Su uso puede ser para bistec, milanesas, roast beef o para moler. 3. Ganso: Corte suave y jugoso. Sirve para moler, guisar o desmechar...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la producción bruta generada por el total de la industria manufacturera nacional y el 6,8% de la industria de alimentos. De acuerdo con la Muestra Mensual Manufacturera del Dane de abril de 2008, la producción, transformación y conservación de carne y pescado creció 3,39%, las ventas se elevaron 3,98% y contribuyó con el 0,43% del empleo en el país, comparado con el mismo mes del año 2007. El sector cárnico al igual que muchos otros sectores no fue ajeno a la crisis experimentada entre los...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS CARNES • El Cerdo: ← Es un animal mamífero domesticado y pertenece a la familia de los suidos. ← Es el única especie que se cría con un solo propósito “producir carne “ ← Es unas de las carnes mas consumidas del mundo. ← Tiene la ventaja que se puede aprovechar todo el cuerpo del animal. ← Están magníficamente adaptados para la producción de la carne. ← Crecen y maduran con rapidez ← Tienen un período corto de gestación que dura aprox.114 días ...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INVESTIGACIÓN TÉCNICA DIETÉTICA TIPOS DE CORTE DE CARNE DE RES El tipo de carne de 1ra, 2da y 3ra se lo adquiere comprando en los supermercados, mercados para el consumo de los hogares, restaurantes y pensiones. La carne Premium que la conocen como carne albacilo es la carne de primera, de las cuales hay varios tipos, lo comercializan los mataderos como fridosa, frigor. Corte de Primera Bollo grande Bollo chico Peceto Cuadril Cuadrada Punta de S Lomo Lomito Corte de Segunda Asotillo Pecho...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARNE OVINA Introducción: Carne de oveja o Carnero es carne de la oveja doméstica. Es consumida en muchos países al lado de la carne de cordero, ternera y otras carnes rojas. Carne ovina es rica en proteína y grasas. 1 La carne de oveja y carnero se consume mucho tanto en Turquía, como en los otros países que componían el Imperio otomano en los Balcanes, como Grecia, o en el Medio Oriente, como Siria e Irak. La carne ovina se consume mucho también desde el vecino Cáucaso Sur (Armenia, Azerbaiyán...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Medellín, Martes 25 de Agosto de 2009 Señor: Ingeniero Jesús Bustamante – Jefe Calidad Frigocarnes Asunto: Resultado evaluación punto de venta, para proceso de certificación, sello de respaldo en Calidad de la Carne de Cerdo Colombiana. Un respetuoso Saludo. Después de realizar la correspondiente evaluación con el referencial SGS – Asoporcicultores, para el proceso de certificación, enlisto los puntos en los cuales tenemos que trabajar para cumplir con las no conformidades encontradas...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinspección de la carne en mataderos Perspectivas de futuro en España. Punto de vista de los distintos actores de la cadena alimentaria 16 de noviembre de 2011 Madrid Juan José Fernández Torres Presidente de AVESA AVESA (Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria) • Antes ADITSIC • Nacional • Miembros veterinarios o empresas o entidades relacionadas con el sector. • Veterinarios oficiales de sanidad y de agricultura Modernización de la Inspección de la carne: Definición...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon las manos y tienen diversas explicaciones para hacer esto: consideran que la comida es divina y es necesario disfrutar de ella no solo con los sentidos del gusto, sino también con los del olfato, la vista y el tacto. Comer con las manos es una técnica considerada higiénica y limpia cuando se hace de manera correcta, es decir: cuando se presta atención a las uñas bien cortas, en la India se considera poco higiénico las uñas largas (que utilizan los sadhus y otros ascetas). La comida debería ser...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosacrificio: Dakat sacrificio de vacunos, ovinos, equinos y aves; Nahr: apuñalamiento de camellos y dromedarios; Oqv: con una flecha para animales salvajes. Transportar adecuadamente al animal, darle un tiempo de reposo, tener mataderos con condiciones técnico-sanitarias exigidas. Se sacrifica invocando el nombre de Allah con la cabeza del animal orientada a la Meca, causando el menor sufrimiento con un corte limpio en las vías sanguíneas y respiratorias, utilizar el mejor tiempo para el desangrado. El...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Carne y Productos Cárnicos La carne es el producto pecuario de mayor valor. Posee proteínas y aminoácidos, minerales, grasas y ácidos grasos, vitaminas y otros componentes bioactivos, así como pequeñas cantidades de carbohidratos. Desde el punto de vista nutricional, la importancia de la carne deriva de sus proteínas de alta calidad, que contienen todos los aminoácidos esenciales, así como de sus minerales y vitaminas de elevada biodisponibilidad. Mientras en el mundo desarrollado el...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabía excedentes. El vocablo salchichas procede desde 1440, del italiano “Salcizia” y éste, del latín tardío “Salsizzia”: salado. La elaboración de embutidos fue considerado en la antigüedad como un arte plebeyo. Hoy en día, es ya un complejo proceso técnico-científico. Los avances en la elaboración de la salchicha, constituyen ahora uno de los rubros más dinámicos en la industria cárnica y es de complejidad si se tiene en cuenta que en la actualidad se elaboran más de 1.500 tipos de salchichas para...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAhumado Que es? El ahumado es una técnica culinaria que consiste en someter alimentos a humo proveniente de fuegos realizados de maderas de poco nivel de resina. Este proceso, además de dar sabores ahumados sirve como conservador alargando la vida de los alimentos es poner al humo o someter a la acción del humo, especialmente un alimento para su conservación o para darle cierto sabor; El ahumado es una de las técnicas de conservación de los alimentos más antigua, la cual descubre el hombre cuando...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomanera la alternativa de realizar cría bovina en suelos agrícolas, complementándose ambas actividades. Del mismo modo que la aplicación de nuevas tecnologías permiten maximizar en estos suelos la producción de cultivos de cosecha, esta propuesta técnica tiene como objetivo permitir expresar el potencial productivo de rodeos de cría en campos de la zona núcleo. A diferencia de los planteos clásicos, se ubica a la vaca de cría en óptimas condiciones de producción, maximizando así la carga animal y...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarne de vaca <La carne de de res es igual que el buen vino, mejora con la edad>. Es lo que dice el Centro de Información de Vacuno, una división de la Asociación de Ganaderos Canadienses, y los amantes de los bistecs están de acuerdo. Están dispuestos a pagar precios más altos para obtener porciones de ganado de calidad que han envejecido adecuadamente, pues la edad produce dos cambios muy deseables en su carne favorita: la hace màs tierna e incrementa su sabor. La carne es tierna dependiendo...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 11 LA CARNE DE RES Y APLICACIÓN DEL 2º. EXAMEN PARCIAL 11 LA CARNE DE RES Una de las más apreciadas y consumidas es la carne de res, que incluye la de ternera, la de vaca y la de toro ó buey. Este tipo de carne contiene alto contenido en grasas, por lo que su consumo no debe ser exagerado, sobre todo en personas con hipertensión, diabetes, obesidad o sobre peso. Según la parte del cuerpo del animal que se vaya a consumir, el tipo de animal y su edad, es que las propiedades...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás caras y a veces llevan unida una porción de riñon. Las de cadera, proceden del final de la pierna. Todas estas chuletas suelen cortarse de 1,5-2 cm. de gruesas y las entrega ya preparadas el carnicero. Antes de asarlas, untarlas con aceite o adobo. El grill debe estar muy caliente y han de asarse 1 minuto, aproximadamente, por cada lado, y luego 5-7 minutos más a fuego lento también por cada lado, lardeando de vez en cuando. Chuletas de aguja Es una carne fina y de buen sabor, más barata que...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORTES VACUNOS SIN HUESO NOMENCLATURA Y PREPARACIÓN PARA EL MERCADO MEXICANO Marzo 2006 INSTITUTO NACIONAL DE CARNES Dr. Juan José Imelio Vázquez Dirección de Servicios Técnicos a la Cadena Agroindustrial 2 INTRODUCCIÓN Ante la inminente apertura del mercado mexicano al ingreso de nuestras carnes, el INAC pone a disposición de los diferentes actores de la cadena cárnica el presente material sobre cortes vacunos sin hueso, con destino a ese mercado. El objetivo de este trabajo...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE CORTE DE CARNE Lomo Fino: Es uno de los cortes más solicitados, porque de cada res solo se obtiene uno lomo fino. Osobuco:Como su nombre lo indica (del italiano oso- hueso, buco- agujero) es la parte de la pata del vacuno cortado en rodajas. Consiste en un hueso que en su parte central tiene la médula ósea. Se prepara guisado. Agujas:Estos cortes son más adecuados para asarse y guisarse. Músculos de la parte interna de la pierna y frente de la pantorrilla. Se encuentran en la...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa porción de felicidad Cada ser humano debe llegar a ser responsable de lo que le pasa, de lo que vive, del lugar que ocupa en el mundo. Y puede lógicamente conquistar la porción de felicidad que le pertenece. Amigos, este trabajo es el producto de un Resumen Creativo abarcando ciencias tradicionales como las matemáticas, la arqueometría y el simbolismo y los aportes de múltiples Ciencias Contemporáneas como la química, la endocrinología y la física vectorial. Se apoya en la constatación...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PORCIÓN CONYUGAL La porción conyugal es una figura contemplada en el artículo 1230 del código civil. Sobre la naturaleza jurídica de la porción conyugal, ha dicho la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, en sentencia de 21 de marzo de 1969: "Acerca de la naturaleza jurídica del derecho a porción conyugal contemplado en nuestra ley civil, en Sentencia de 21 de octubre de 1954 (G.J. 2147, t. LXXVIII, pág. 903), dijo la Corte: "La porción conyugal es una prestación sui generis de...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE CARNE La palabra carne se utiliza para designar al tejido de procedencia animal, tanto sea este humano como no humano (aunque en la mayoría de los casos hace referencia a de procedencia no humana). El término carne se vincula siempre con el alimento al que puede recurrir el hombre o algún otro animal que sea, justamente, carnívoro. La carne se compone principalmente de tejido muscular aunque también puede considerarse parte de ella la grasa que se utiliza para dar sabor y mayor untuosidad...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICION QUIMICA DE LA CARNE En términos generales puede decirse que la carne contiene aproximadamente 75% de agua, 18% proteína 3.5% de sustancias no proteicas solubles y un 3% de grasas. Es preciso tener en cuenta que la carne es el reflejo postmortem de un complicado sistema biológico constituido principalmente por tejido muscular y que este último se halla diferenciado de acuerdo con la función que desempeña en el organismo. La carne no tiene una composición uniforme en cada animal. En...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFRUTAS PORCIONADAS 1. Concepto del producto Concepto del producto: El producto presente son frutas porcionadas listas para ser consumidas por el cliente, estas frutas están picadas en cuadros y presentadas en taperes transparentes (el taper posee 4 divisiones). Las frutas a utilizar son 4 (papaya, fresa, piña y plátano isla) y frutas de temporada (cuando algunas frutas tienen mayor accesibilidad). El producto se ofrecerá en diferentes puntos estratégicos de la ciudad de lima (cono norte). Nicho...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonecesario que este tenga la certeza de que lo que será el alimento de su familia cuente con las características de un producto completamente higiénico. Este documento describe el proyecto de la empresa Qué Carnes, su misión, visión y plan de medios. La empresa consiste en comercializar y distribuir carnes, embutidos y lácteos, cumpliendo con los más altos estándares de calidad e higiene, esta pretende introducirse en el mercado con un concepto de carnicería diferente que rompa con los servicios tradicionales...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDietética NYD 504 Escuela de Nutrición y Dietética PORCIONES DE INTERCAMBIO Y PIRÁMIDE CALCULADORA Clase S2_C2 Marzo 2013 Contenidos • • • • Uso de pirámide Concepto de porción Sistema de Porciones de intercambio Pirámide calculadora • Documento obligatorio complementario a clase: Porciones de intercambio Uso de la Pirámide alimentaria • La posición de los alimentos en cada nivel de la pirámide depende de su composición química • Los alimentos pueden ser agrupados...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Manipulación de la Carne” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Generalidades de la carne” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Generalidades de la carne”, el cual le permitirá familiarizase con la definición, historia, variedades, clasificación, composición y nutrientes de la carne. Temas a estudiar en la primera semana: • ¿Qué es la carne? • Historia Sobre...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarne roja http://es.wikipedia.org/wiki/Carne_roja#mediaviewer/File:Beef_round_top_round_steak_in_pan,_raw.jpg En términos culinarios, carne roja hace referencia a una carne que presenta un color rojo o rosado en estado crudo.1 Desde el punto de vista de la nutrición, el término "carne roja" se refiere exactamente a la carne proveniente de los mamíferos. En oposición a la carne roja se emplea el término carne blanca, que desde el punto de vista culinario hace referencia a cualquier carne que...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo