LA PERCEPCIÓN DE LOS VALORES POR LA SOCIEDAD ACTUAL Desde que los hombres viven en comunidad, la regulación moral de la conducta ha sido necesaria para el bienestar colectivo. Aunque los distintos sistemas morales se establecían sobre pautas arbitrarias de conducta, evolucionaron a veces de forma irracional, a partir de que se violaran los tabúes religiosos o de conductas que primero fueron hábito y luego costumbre, o asimismo de leyes impuestas por líderes para prevenir desequilibrios en el seno...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuáles son los valores morales de la sociedad actual. ¿Qué es valor? Un pregunta difícil de responder, por eso he de mencionar consideraciones de algunos autores. Lotzse considera que “Los valores no recaen en los objetos reales, ni en los objetos ideales; los valores, no son sino que valen”. Frondizi dice que “los valores son creaciones humanas, y sólo existen si se realizan en el hombre y por el hombre. Los valores son objetivos, pero su objetividad es humana y social, la objetividad no...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontra de los valores que rigen una sociedad, será perjudicial para el mismo, a la larga? Que les parece esto: Dios te va a castigar si obras mal, el que mal obra mal le va, al que obra mal se le pudre el tamal. Todo lo que hagas aquí se te devuelve. En fin miles de veces hemos escuchado frases como estas, expresadas en una especie de oración para tratar de frenar la aplastante ola de antivalores éticos y morales en que nos sumergimos dia a dia. Muños, R dice: El mundo de los valores regidos por...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos valores morales en nuestros Días Cuando hablamos de “valores morales”, es importante notar que éstos están frecuentemente constituidos por hábitos establecidos en un grupo o sociedad y que deben subordinarse a la valoración ética. Asimismo, la crisis y cambio de valores morales no significa necesariamente una amenaza o un peligro, se puede ver como algo saludable. Al parecer en nuestros días los valores morales fueron perdiendo presencia en nuestros actos, poniéndolos en último lugar y reemplazados...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SITUACIÓN DE LOS VALORES MORALES EN LA SOCIEDAD ACTUAL El valor moral lo podemos definir como el conjunto de acciones de personas, valorando más una acción de bondad sobre todo. Los principales valores que debe poseer un ser humano para llevar una conducta digna de admiración son: la fe, la lealtad, responsabilidad, honestidad, fortaleza, bondad, justicia, tolerancia, prudencia y entre otros, que son esenciales para saber convivir con los demás En la fe debemos que cada día crezca y se...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Necesidad de los valores en la sociedad actual” E. Conclusión F. Bibliografía Introducción En la actualidad se hace cada día más necesario la formación de valores en las personas. De acuerdo a la formación en valores que les demos a los jóvenes de hoy dependerá la población de un futuro, pues a partir de esto será su desempeño social y laboral. Justificación He optado por la orientación general del desarrollo del tema debido a que hoy en día la sociedad exige y esta en necesidad...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSITUACIÓN ACTUAL DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD Los valores son la armadura más fuerte que tiene cada ser humano, mediante ella se logra la convivencia entre la sociedad, el establecimiento de ambientes de paz y armonía, la sociedad, el hogar, los amigos influyen demasiado en nuestra formación, y día a día aprendemos nuevos valores ya sean buenos o malos. Actualmente vivimos en el siglo 21, una época globalizada supuestamente, pero no lo es del todo, la sociedades han dado un completo giro en...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISIS DE VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL A que se refiere este termino: LA EDUCACIÓN COMO PROMOCIÓN DE VIRTUDES Y VALORES Toda concepción pedagógica supone, pues, una doctrina filosófica del hombre; es decir una idea antropológica. La idea de la educación no ha de buscarse más allá del niño mismo, sino que debe guardar cierta correspondencia con la idea de hombre. El hombre educándose perfecciona su ser en la línea de su humanidad; o sea, se perfecciona como hombre. {1} Generalmente cuando...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopregunta sería ¿que clase de jóvenes forma esta sociedad? Ese joven que necesita inserción y a la vez no deja de ser adolescente. Los jóvenes de la sociedad actual crecen y se desarrollan en un mundo donde las marcas y el consumo masivo predominan en sus vidas, haciéndolos pensar en la situación del hoy, dejando los momentos pasados y el futuro cercano de lado. El tema que abarcará este informe será los valores de la sociedad actual, la mentalidad y valores de los jóvenes viendo como principal factor...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestableciera un código de comportamiento para la sociedad, o bien antes de que se estudiara los valores o ética dentro de una ciencia; estos formaban parte de la vida de los seres humanos ya que desde la antigüedad se definió lo bueno, lo malo, y lo que esta permitido dentro de la sociedad. Los valores morales son parámetros que nos permiten juzgar si un acto es moralmente bueno o malo. Sin embargo, hoy en día existe una fuerte carencia de valores entre la juventud; a pesar de las normas impuestas...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenero, 2011 Valores en la Sociedad Mexicana actual Que son los valores? Son principios con los cuales podemos orientar nuestro comportamiento para realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Teniendo valores podemos formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTOR: Wilber francisco Valenzuela Madrigal tema: los valores en la sociedad actual Si bien se ha entendido que los principios y valores son desde los tiempos muy remotos de la humanidad y que siempre han existidos, solo que pienso que los conocemos pero no lo aplicamos, tal vez es el caso de la ética que sin lugar a duda en la escuela nos enseñan el concepto pero en la actualidad somos pocos las personas que las aplicamos, como cuando una persona que tiene como profesión ser medico se entera...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA PÉRDIDA DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL” “La Tierra tiene suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no las ambiciones de unos cuantos” - Mahatma Gandhi La palabra valor tiene distintas significaciones según el uso que se le dé, como el valor del dinero, el valor como valentía y otros más, en este caso tomaremos la palabra valor desde un punto de vista ético. El diccionario de la real academia española define la palabra valor como una “Cualidad que poseen algunas realidades...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: LA FALTA DE VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL: ¿A QUE SE DEBE? Y ¿A QUIEN AFECTA? Hace ya muchos años que estamos haciendo frente a la falta de valores en nuestra sociedad y en las relaciones humanas. Podemos considerar como “Valor” el grado de importancia, significación o sentido que adquieren los objetos, las acciones, las situaciones o posiciones abstractos o materiales, en la medida en que responden a las necesidades de la especie y del ser humano en un determinado momento, y la...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl siguiente será un ensayo redactado por mí, tratando de desarrollar de la mejor forma posible el contenido de los temas de “Los valores brillan por su ausencia” y “¿Crisis económica o de valores?” que se encuentran en un documento PDF bajo la sección de Recursos de Apoyo de la materia de Responsabilidad Social. Al ser los valores y la sociedad los ejes principales de estos dos temas, también lo serán de este ensayo, espero que sea de su agrado. Para explicar la situación en la que vivimos hoy...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFÍA CRISIS DE VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL Jose R. Alvarez Número: 3 Curso: Español 215 CRN: 50418 PT: EO4 Profesor: Carlos Laguerra Bruno sábado, 13 de diciembre de 2014 ÍNDICE Introduccion (Textos)-------------------------------------------------------- I Conclusion ------------------------------------------------------------------- II Bibliografia ------------------------------------------------------------------ III INTRODUCCIỚN En la actualidad, es muy común escuchar frases...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEpistemología de la educación Falta de pertenencia y valores en la sociedad actual En el presente ensayo, se plasma la interrogante ¿qué sucede cuando el sentido de pertenencia en las personas está basado en algo momentáneo y no en algo espiritual? Como ya bien sabemos la dinámica de la sociedad actual es muy diferente a las generaciones de décadas anteriores y aún más si hablamos de los siglos anteriores. Basándonos es este cuestionamiento, se retoma la ideología de esencia y espiritualidad...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la sociedad actual y su sistema de valores FECHA: 05/11/2015 Análisis de la sociedad actual y su sistema de valores En la actualidad desde mi punto de vista a existido una gran pérdida de valores teniendo en consideración que nuestra sociedad ha ido cambiando a lo largo del tiempo modificando la manera de vivir. Hoy en día podemos escuchar diversas frases que hacen énfasis en esta problemática como: se están perdiendo los valores", "existe una pérdida total de valores", "en mis tiempos...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Ensayo de la materia: Ética y valores Titulo: “La ética y los valores en la actual sociedad mexicana” Por el académico: Abel Noé Rojas Céspedes La ética y los valores en la actual sociedad mexicana. Hoy en día se habla mucho acerca de temas, como la ausencia de valores en nuestra sociedad y de cómo esta, define o condiciona la conducta moral del individuo, siendo esta a su vez la procuradora del nivel de conciencia, la cual de manera racional...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoControl de contenido: Texto argumentativo. Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Reconocer la estructura de un texto argumentativo. Identificar el propósito y la intención de este tipo de textos. Enunciar los elementos constitutivos de un texto de opinión. Instrucciones: I. A continuación deberás leer atentamente cada enunciado y encerrar en un círculo la alternativa que consideres correcta.(1pto. c/u) 1. La característica...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Texto argumentativo El texto argumentativo hace referencia tanto a la expresión corporal o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas no racionales. La argumentación...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTexto argumentativo El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos métodos actuales de enseñanza con el fin de incentivar a los estudiantes para llegar a un verdadero conocimiento mediante la lectura y la escritura. Demostrar la importancia que existe de la apropiación de la lectura y la escritura como herramienta fundamental en el proceso de aprendizaje virtual. LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACION VIRTUAL Todos los días se habla acerca de la importancia de un nivel de educación moderno y eficaz para la sociedad contemporánea...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDENOMINADO“FÚTBOL”(FUTBOL COMO FENOMENO DE MASAS) En este texto voy a hablar sobre un tema que nos afecta a muchas personas, la importancia que le damos al fútbol. Seguro que muchas son de algún equipo y cada partido que juega se lo pasan mirando en el bar, en casa o en algún otro sitio. Yo me incluyo en estas personas que intentan seguir los partidos de su equipo, pero no veo nada lógico el gran seguimiento que eso produce. La sociedad le da un gran valor a lo que sucede con este deporte y eso no siempre...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofamilia. En ese entonces la mujer por su condición sexual, se le educaba para el matrimonio; saber lavar, cocinar, planchar, coser y bordar; y primordialmente para tener hijos y ser madres, su biología predeterminaba su destino y su papel en la sociedad. Todo esto sin embargo, ha venido cambiando en forma acelerada en por lo menos los pasados veinte años, de manera paulatina pero constante hemos visto una mayor participación de la mujer tanto...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola abundancia que existe de estos en sus respectivos ambientes y las propiedades, como ser el clima y la geología, que se ven afectadas por la interacción de los organismos con esos ambientes.” Deducimos así la importancia que tiene para la sociedad actual, que ya considera su estudio como una ciencia, con un objeto y método de estudio que le son propios. Nada podría ser más importante que ocuparse de estudiar a los seres vivos y el ambiente en el que viven, puesto que conocer esto nos permitirá...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Tesis central y texto argumentativo “ La falta de identidad nacional en la televisión mexicana es la causante de la escasez de programas educativos y culturales.” En México, la televisión sigue siendo el medio de comunicación de mayor alcance, esto debido a los enormes niveles de audiencia que posee, no obstante, éste medio audiovisual se ha convertido, a través de los años, en parte de la cultura popular siendo la principal referencia de los conocimientos de actualidad (noticias, política,...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl texto argumentativo Expresa una opinión acerca de un tema del que se pueden tener diferentes puntos de vista. Su objetivo es convencer mediante razones (argumentos) y persuadir a través de sus recursos afectivos, de modo que el receptor adopte ciertas ideas o realice determinadas acciones. Algunos tipos de textos argumentativos: 1) La carta al director: Expresa la opinión y las razones de una persona frente a un determinado tema. Estas cartas son formales, se envían a la prensa escrita...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un texto argumentativo? Un texto argumentativo es la exposición de una opinión que presenta una posición clara y diferenciada de, por lo menos, alguna otra que se refiere al mismo tema. Con frecuencia, presenta dos opiniones enfrentadas, donde las posiciones están fundamentadas en argumentos que pueden ser comparados. Sirve entonces como un comparativo; expuestas las opiniones, el lector podrá formar una opinión en la que tome partido por alguna de las posturas presentadas o bien generar...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLengua Trabajo Práctico Tema: El texto argumentativo Actividad: 1. Leé el texto presentado: 2. ¿Cuál es el soporte del texto presentado? 3. ¿A qué tipología textual pertenece? Fundamentá dando tres características 4. ¿A qué clase de texto argumentativo pertenece? Fundamentá 5. Extraé del texto cuatro subjetivemas. 6. ¿Cuál es la tesis del texto? 7. ¿Con qué argumentos la sostiene el autor? Subrayá dos en el texto. 8. ¿Cuáles son las causas por...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS Son aquellos organizados con la pretensión de convencer (de influir en su pensamiento, e incluso, de hacer cambiar de actitud) al receptor, mediante una serie de razones o argumentos, de las opiniones o tesis sostenidas por el autor. Todo texto argumentativo tiene un carácter dialógico, es decir, presupone un diálogo del autor con el pensamiento del receptor del cual se pretende transformar su opinión (tesis y argumentos, por un lado; antítesis y contraargumentos, por...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO ARGUMENTATIVO El texto argumentativo pretende defender una opinión y persuadir de ella al receptor mediante pruebas y razonamientos que están ligados con diferentes disciplinas: la lógica, las leyes del razonamiento humano, la dialéctica y la retorica; es decir el uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir movilizando resortes no racionales como los afectos y las emociones El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonos relacionamos cn los demás ante un mismo hecho manifestamos y mantenemos opiniones o pensamientos siempre coincidentes Cuando entramos en discusión y tratamos de influir en otros paraqué acepten nuestras ideas construimos un DISCURSO ARGUMENTATIVO Argumentar es defender una idea aportando razones que la justifiquen con intención de influir en otros La argumentación combina partes expositivas y justificativas Estructura textual Presentación – tema objeto del debate –exposición de hechos -datos...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS La argumentación consiste en dar razones respecto a un tema, o también analizarlo razonadamente con la intención de probar o demostrar una idea u opinión (tesis), refutar ideas contrarias o para persuadir o disuadir al receptor sobre determinado comportamiento, hechos o ideas. El lenguaje utilizado en estos textos tiene las funciones referencial (enviar un mensaje) y apelativa (presentar el punto de vista del emisor), por tanto exige no sólo el razonamiento lógico sino...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente informe es un resumen del texto argumentativo, donde se puede apreciar su conexión con el texto expositivo y su aplicación en el modelo de Toulmin, además de sus estructuras y técnicas. Consta de un extracto de las ideas principales de cuatro guías entregadas por la profesora: -Texto argumentativo -Texto argumentativo, estructuras y técnicas -Análisis del discurso mediante el modelo de Toulmin -Dialéctica socrática. Dentro del presente informe se incluyen dos actividades...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARGUMENTOS: Un argumento refuerza la validez de tu opinión acerca de un tema y te ayuda a dar más coherencia a tus trabajos. Justificar tu opinión en los ejercicios y exámenes consiste en argumentar correctamente tus respuestas. DEFINICIÓN Un argumento es un razonamiento que defiende o rebate una idea, conocida como tesis. » Es un punto de apoyo del concepto que te propongas defender. » Es, por lo tanto, una idea secundaria, nunca la principal. » Debe ser coherente con la...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Centro Comunitario de Aprendizaje “Carlos Afanador Real” Ciudad Bolívar – Estado Bolívar Semana 7 Los Textos Argumentativos Resumen de la semana Facilitador: Participante: Gabriela Mota Carolina Hevia...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRealizado por: Guatamare, Noviembre de 2013 El Texto Argumentativo Los textos argumentativos son aquellos en los que el emisor tiene como intención comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión subjetiva sobre un determinado tema. En tanto que argumentar es, por definición, un procedimiento persuasivo, aparte de toda la información que a través de estos textos se pueda proporcionar, existe implícitamente en ellos también la intención de convencer al...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl TEXTO argumentativo - - - - Es expresar, apoyar o contradecir opiniones Su finalidad es persuadir o convencer a un receptor o interlocutor Razones consistentes, fuertes y capaces de resistir las razones en contra (contraargumentos) Objeto. Cualquier tema controvertido, dudoso, problemático, que admita varias opiniones a favor y en contra. Cuando argumentamos, no tratamos de probar algo como en un experimento; sencillamente damos nuestra opinión sobre un tema en particular,...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEXTOS ARGUMENTATIVOS DEFINICION._ El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa expresión texto argumentativo es utilizado como antónimo de "discurso argumentativo", y hace referencia tanto a la expresión escrita como a la teatral. El texto argumentativo tiene como objetivo "atacar" o en algunos casos defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO ARGUMENTATIVO Tema 11 Índice Rasgos Canales Estructura Tipos de argumentos Tipos de falacias Formas lingüísticas Rasgos Su objetivo es expresar opiniones para defender o rebatir una idea o tesis con el fin de persuadir a un receptor Funciones: Referencial: transmite un mensaje Apelativa: que el receptor actúe en consecuencia Temas controvertidos: de los que se pueda discutir En todo tipo de textos: Periodísticos Científicos ¿Dónde hay estructuras...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEXTO ARGUMENTATIVO El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad VIII: El texto argumentativo Meta: Exponer a los estudiantes al estudio del contenido del texto argumentativo para que lo reconozcan y lo practiquen como una de las finalidades de la redacción. Objetivos: * Conocer las características del texto argumentativo. * Analizar las fases para organizar y producir el texto argumentativo. * Aplicar los pasos a seguir al redactar un texto argumentativo. * Reconocer y usar los recursos lingüísticos de la argumentación. *...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTO ARGUMENTATIVO Pues yo pienso que el rock ha influido mucho a nuestra sociedad porque ya no se trata de tener una identidad propia, ni de tener su propio estilo. Aurita todo se trata de imitar, de copiar. Que ven a los cantantes de rock con su cabello largo y sus tatuajes eso influye mucho en la juventud. Además que decir de sus canciones, aurita el rock no lo hacen como anteriormente, hoy en día la letra de sus canciones trata sobre sexo, sobre desilusión, de que la vida no vale nada...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoargumentativoargumentativo ¿Qué es argumentar? Argumentar consiste en defender una idea, a la que llamamos tesis, apoyándonos en razones que sostengan nuestra opinión. Imaginemos que queremos que nuestros padres nos dejen salir unas horas más durante el fin de semana porque ya nos consideramos lo suficientemente mayores y responsables. Si queremos que nuestra opinión sea considerada por nuestros padres y que además tenga consistencia, nos convendrá articular un texto coherente, bien construido y...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN ESCRITA CONTENIDO : LA ARGUMENTACIÓN / EL TEXTO ARGUMENTATIVO / 3 Argumentar consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea (tesis), con el fin de convencer o persuadir a alguien sobre algo; la argumentación, por tanto, es una práctica discursiva orientada hacia el receptor (función apelativa) con el propósito de lograr su adhesión. Permanentemente estamos rodeados de discursos argumentativos: el abogado que defiende a su cliente, el candidato que pretende...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS ÍNDICE Justificación. Texto inicial: Rosario de Rosa Montero. Algunos datos de interés sobre la autora. Actividades iniciales: Actividades de comprensión. Actividades de vocabulario. Actividades de expresión oral. Teoría sobre los textos argumentativos. Definición. Características de los textos argumentativos. Tipos de argumentos. Esquema. Ejemplo. Actividades sobre los textos argumentativos. Texto. Actividades. ...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosituación de los valores morales en la sociedad actual. Los valores morales son profundamente personales. Esto no significa que los otros valores no interesen a las personas; pero hay que reconocer que los valores morales tocan lo que hay de más personal en el hombre. El valor moral, a diferencia de los demás valores, está siempre presente: Si puedo escoger entre la carrera de abogado de ingeniero, no me es posible dejar de cultivar mi inteligencia o de emplear mis capacidades. El valor moral tiene...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | |El texto argumentativo tiene como objetivo | | | | | |expresar opiniones o rebatirlas con el fin de | | | ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO ARGUMENTATIVO. ofrece una visión subjetiva del emisor sobre un determinado tema con el fin de influir sobre el receptor y convencerlo de sus razonamientos. Predomina, por tanto, la función conativa o apelativa del lenguaje. ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO Presentan una forma lógica y ordenada y se organizan en torno a la idea principal que se desarrolla en el cuerpo argumentativo y finaliza con una conclusión. TESIS. Es la idea principal en torno a la cual se organiza...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel mismo. · Escribe una lista de argumentos. · Planifica el texto, ten en cuenta el lugar que van a ocupar la tesis, los argumentos y la conclusión. · Realiza un esquema. Redacción · Escribe la tesis de manera clara y precisa para que se vea fácilmente. Procura que sea una sola oración afirmativa. · Expón en primer lugar los argumentos de mayor peso; asegúrate de que sean considerados verdaderos. TIPOS DE ARGUMENTOS Argumentos de causa: establecen una relación causal...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.- LA SIGUIENTE LECTURA ES UN TEXTO ARGUMENTATIVO, ANALÍZALO, DESPUÉS ESCRIBE EN LA TABLA LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE TE PIDEN. ¿TIENE FUTURO EL CONSUMISMO? Escrito por Jesús Paradinas Fuentes - Doctor en Filosofía. SEIS LECCIONES SOBRE CONSUMISMO La sociedad en la que vivimos nos incita no sólo a consumir, que es una necesidad humana, dado que tenemos que satisfacer nuestras carencias, sino al consumismo, al consumo superfluo. Esto lo realiza convirtiendo en esenciales las funciones...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTO ARGUMENTATIVO LEA Y ANALICE LOS SIGUIENTES TEXTOS: BRUTO.- Tened calma hasta el fin, ¡Romanos, compatriotas y amigos! Oídme defender mi causa y guardad silencia para que podáis oírme. Creedme por honor y respetad por mi honor y respetad mi honra mi honra, a fin de que me creáis. Júzgame con vuestra rectitud y avivad vuestros sentidos para poder juzgar mejor. Si hubiese alguna en esta asamblea que profesara entrañable amistad a César, a él le digo que el efecto de Bruto no era menos...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Concepción Ortografía y Redacción Análisis de Textos Argumentativos Una perspectiva como la de la Lógica Factual de Toulmin (1958) resulta productiva para desacoplar argumentos y, sobre todo, para observar la razón por la cual todo razonamiento argumental es situado, que depende de una lógica contextual. Ejemplo 1: Un fallo jurídico. Un contexto específico de argumentación, que programa y reproduce sus propios derroteros de encadenamientos, es el ámbito de exposición de sentencias...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo de Texto Argumentativo Hamas y la "promocion de la democracia" Noam Chomsky Hamas gano combinando una fuerte resistencia contra la ocupación militar con la creación de organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres, una plataforma y una práctica que probablemente haría ganar votos en cualquier lugar. La victoria electoral de Hama es ominosa pero comprensible, a la luz de los acontecimientos. Es enteramente justo describir a Hamas como fundamentalista, extremista y violentista...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FALTA DE VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL: ¿A QUE SE DEBE? Y ¿A QUIEN AFECTA? En los últimos años estamos haciendo frente a la falta de valores en la sociedad y en las relaciones humanas. Se puede considerar como “ Valor ” el grado de importancia, significación o sentido que adquieren los objetos, las acciones, las situaciones o posiciones abstractos o materiales, en la medida en que responden a las necesidades de la especie y del ser humano en un determinado momento, y la lucha por ello, al...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo