Tipos De Acotaciones Teatrales ensayos y trabajos de investigación

Acotaciones Y Sus Tipos

Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena. * Acotaciones de tamaño o dimensión. * Acotaciones de localización o posición. * Notas locales. * Notas generales. También podría decirse que el acotado es la forma ordenada de indicar en el dibujo las dimensiones de una pieza. La acotación está regulada por la norma ISO 129-1:2004 (International Organization for Standardization, Nº129, apartado 1 y su entrada en vigencia es del año 2004). TIPOS DE ACOTACIONES ...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipo de acotaciones

Tipos de acotaciones Indice 1. Acotación (Definición)……………………………….…..……Pag. 2 2. Elementos que intervienen en la acotación……………..…Pag. 2 3. Tipos de acotaciones:…………………………..……………Pag. 3 * Serie de cotas iguales......................................................Pag. 3 * Acotación por coordenadas.............................................Pag. 3 * Acotación tabulada...........................................................Pag. 4 * Acotación múltiple...........

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Soluciones, Optima, Factible, Acotada, Degenerada

las restricciones, determina un recinto, acotado o no, que recibe el nombre de región de validez o zona de soluciones factibles. Solución óptima El conjunto de los vértices del recinto (formados por las restricciones) se denomina conjunto de soluciones factibles básicas y el vértice donde se presenta la solución óptima se llama solución máxima (o mínima según el caso). Los programas lineales con dos variables suelen clasificarse atendiendo al tipo de solución que presentan. Éstos pueden ser: ...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotado

concepto de acotado aparece en matemáticas para referirse a una situación en la que para cierto objeto matemático o un objeto construido a partir del mismo puede establecerse una relación de orden con otro tipo de entidad llamada cota superior o inferior. Los detalles varían según el contexto por lo que se remite al cuerpo de este artículo para una definición precisa en cada caso. Conjunto acotado en un espacio métrico Sean M un espacio métrico y A un subconjunto de M. Se dice que A esta acotado si existe...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

Acotaciones: Son todas las aclaraciones y explicaciones que el autor de la obra introduce para el director, destinadas a señalar entradas o salidas de personajes, vestuario, escenografía, ubicación de los personajes, silencios, etc. Estas indicaciones pueden ser de diferentes tipos: lugar, tiempo, gestualidad, descripción física o psicológica del personaje. Van entre paréntesis y son muy sintéticas. La novela es una narración externa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

pasos o normas que han sido marcadas para poder tener un mejor entendimiento y un mejor trabajo INDICE Definición de normas y acotaciones……………………………. Pag.4 Clasificación de las acotaciones………………………………… Pág.5 Acotaciones lineales……………………………………………… Pág.7 Acotaciones radiales………………………………………………. Pág.6 Acotaciones angulares……………………………………………. Pág.8 Sistemas de acotamiento………………………………………….. Pág.9 Las cifras de cotas y signos y símbolos de la cifra de cotas……………………………. Pág.11 Normas generales de...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS DIBUJO TEMA: Acotaciones Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Núcleo: Guarenas. Ingeniería Mecatrònica Sección 15. Profesor: Marcos Zapata Acotamiento. La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

“Manual De Acotaciones” Introducción La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto sobre un dibujo previo del mismo, esta debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. La acotación es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL EXPOSICION DE DIBUJO TECNICO TEMA: ACOTACIONES GRUPO 3 INTEGRANTES: BRYAN DALGO VINCES ANTHONY RODRIGUEZ MEJIA INES INCA LEMA Acotaciones La acotación es la representación de las dimensiones y otras características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotado

UNIDAD IV: “ACOTADO” Para dimensionar los dibujos de las diversas piezas que componen un proyecto, es necesario tener en cuenta los distintos procesos de fabricación. De acuerdo al tipo de proceso será la forma de acotar, de manera que mediante la acotación señalada el operario pueda fabricar la pieza sin peligro de confundir sus dimensiones. 10.0.- Pauta Para Efectuar Un Acotado 1. Las cotas deberán darse de tal modo, que expresen las medidas finales de la pieza terminada y...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Dibujo Tecnico UANL | Reglas de Acotado | Diseño Industrial | Las normas de Dibujo tienen como misión unificar la sintaxis de este lenguaje universal y afectan a aspectos como: Los formatos (UNE 1011), escritura o Rotulación (UNE 1034), tipos de línea, disposición de las vistas, secciones,(UNE 1032), acotación (UNE 1039) etc... Vistas de un objeto. En Dibujo T. se llama “vista” de un objeto a la imagen del mismo que se observa desde una determinada dirección, generalmente, paralela...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR BACHILLER: Alejandro Pereira NOVIEMBRE DEL 2011 ACOTADO Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. . Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles en sentido...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acotado

| |ACOTADO y DIMENSIONAMIENTO | | | | | | | |Cotas de dimensión y cotas de situación, reglas para colocaciones. | | | |Elementos utilizados para el acotado, reglas para el dibujo de líneas...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Tipos de Acotado Alumno: Rodrigo Solís Carnet: 2010 – 188 Entrega: 03/04/2013 Índice 1) Introducción……………………………………………… pág 3. 2) Acotado en serie o cadena………………………….. pág 4. 3) Acotado en paralelo…………………………………... pág 5. 4) Acotado mixto…………………………………………... pág 5. 5) Acotado por coordenadas…………………………… pág 6. 6) Acotado de diámetro……………………………... pág 6 y 7. 7) Acotado de radios…………………………………. pág 7 y 8. 8) Acotado de esferas……………………………………. pág 8. 9) Acotado de ángulos…………………………………...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACOTAMIENTO

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC EXPRESION GRAFICA ACOTAMIENTO JESUS NEGRETTE SUAREZ GRUPO: GD ARQ. CARLOS BARRIOS 08/ABRIL/2013 DEFINICIÓN DE ACOTAMIENTO Delimitación de un terreno para reservarlo a un uso concreto NORMATIVAS DE ACOTAMIENTO Las líneas de cota deben ser de trazos finos y terminados, generalmente, en puntas de flecha que se acostumbra dibujar cuidadosamente y a mano alzada. La punta de la flecha puede ser rellena o sin rellenar. El valor numérico de...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

Normalización acotación Indice 1. Aplicación de las cotas: Normas Generales de Acotación 2. Términos de acotación 3. Elementos de la acotación 4. Tipos de Acotación 5. Tipos de flechas. Símbolos que preceden a la cifra de cota 6. Método de acotación - Acotación de aristas - Acotación de diámetros - Acotación de radios 6. Indicaciones especiales: acotación de arcos, cuerdas y ángulos Normas Generales de Acotación       Aparecerán...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotamientos

Introducción……………………………………………………………………………………………3 * Acotación…………………………………………………………………………………………………4 * Normas De Acotamiento……………………………………………………………………4,5 * Tolerancia…………………………………………………………………………………………………5 * Instrumento de medición ……………………………………………………………….. 6-8 * Conclusión…………………………………………………………………………………………….….9 * Bibliografía………………………………………………………………………………………………10 ACOTAMIENTO Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente Un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

ACOTAMIENTO Acotación: Se puede definir el acotamiento como la operación de dimensionar correctamente un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas establecidas, independientemente de que el mismo esté a escala o no. ELEMENTOS BASICOS DE ACOTAMIENTO Líneas de Cota: Son líneas continuas, finas, perpendiculares a las aristas del cuerpo o paraleles a la dimensión de la pieza, objeto de la acotación y sirven para indicar las medidas. Líneas Auxiliares de Cota: Se les llama también “Líneas de Referencia”...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como acota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Existen diferentes usos de las acotaciones: La acotación está regulada por la norma ISO/R 192-1969. Esta delimita los siguientes tipos de acotación: Acotación Los dibujos técnicos son utilizados como planos constructivos o de fabricación de las piezas...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotacion Función de la cota Por medio de las diferentes cotas necesarias daremos el uso correcto a la interpretación del mecanismo, pieza, instalación, edificación, construcción o cualquier otro tipo de pieza en forma gráfica. Como veremos la acotación es una de las fases del dibujo. La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos establecidos mediante...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Contenido: •Generalidades •Definición •Elementos Básicos •Tipos •Principios Generales Ing. Lin Hurtado lin.hurtado@gmail.com El acotado es el trabajo más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica un conocimiento de las máquinas-herramientas a utilizar para su mecanizado. Para una correcta acotación, también es necesario conocer la...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Febrero de 2011 ESQUEMA 1. Definición de acotado o dimensionado 2. Elementos del acotado 3. Tipos de cotas } Ejemplos 4. Acotado de circunferencia, detalles, ángulos, arcos, radios } Ejemplos 5. Importancia de acotado o dimensionado 6. Definición de escala 7. Fórmula de escala 8. Tipos de escala 9. Importancia de escala INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se darán a conocer las características y usos del acotado o dimensionado, y la escala. En el Dibujo...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acotamiento

formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis Concepto de acotamiento Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acotados

ACOTADOS PULIDO PEÑA JOHN SEBASTIAN INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO BOYACÁ DUITAMA 2013 ACOTADOS PULIDO PEÑA JOHN SEBASTIAN OHICA WILSON PROFESOR DE AREA DE DIBUJO TECNICO INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO BOYACÁ DUITAMA 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo escrito permite conocer todo acerca de acotaciones, acotados o cotas y sus temas...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACOTADO

 ACOTADO JUAN SEBASTIAN CRISTANCHO LOSADA GRUPO 2 FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS DIBUJO MAQUIMAS I PROFESOR HOLLMAN ROJAS BOGOTÁ 2015 Acotado La acotación es uno de los procesos más complejo del dibujo técnico, ya que para una correcta acotación de un dibujo, es necesario conocer,  no solo las normas de acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones FSLN y una aclaración operativa Lic. Carlos Ajax Fonseca Ramos En el aniversario (Natalicio) del Comandante Carlos Fonseca Amador –que dicho sea de paso, no es familiar mío como se ha creído-, se plantearon ciertas ideas que valen la pena analizar: 1) El Fsln defenderá con todo el peso del Derecho, los espacios conquistados pertenecientes al Pueblo más pobre, analfabeto y vulnerable; en buen español, al campesino, al no letrado, al obrero, la barriada desempleada, y al...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Acotaciones

contrarrestar esto, además de hacernos ver las consecuencias de dañar nuestro ambiente ya que nuestra fisiología está adaptada para un tipo de ambiente, pues la destrucción de este genera la destrucción de otros. RAMAS DE LA ECOLOGÍA En la actualidad la Ecología se divide en varias ramas, entre las que se cuentan: Autoecología: Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo (una especie) y el medio en que vive. Sinecología: Estudio de las relaciones entre diversas especies pertenecientes...

3430  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones Primera Escena Se levanta el telón. Vemos una caverna marciana repleta de piedras rojizas. Tres de estas piedras son: Amira, Xon y Canna que se hallan sentados de tal manera que parecen formar parte del suelo marciano. Una voz se va aproximando al escenario hasta que aparece el personaje en escena. Es Tóner (Selenita infectado). Ya en el centro del escenario. Ninguna de las piedras se mueve aun, pero escuchamos una respuesta procedente de una de ellas. Se oye otra voz que se acerca a...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion Teatral Corto Sobre Diferentes Tipos De Hombres

tenga tiempo para mí en las noches. (Aparece el obrero) OBRERO: hay amor tráeme las chanclas que tengo estos pies pero remojados y prepárese pa que me dé un masajito que estoy es pero molido la obra esta pesada. (la mujer continua descartando los tipos de hombres que ha elegido como esposo hasta que finalmente decide quedarse con su actual marido el carpintero) EJECUTIVO: (entra hablando por teléfono y no presta atención a la esposa)Cariño no tengo tiempo, estoy en junta con los de la oficina por...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acotado

Resumen Foro Acotado Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo realizado todas las dimensiones de la pieza, y facilitar el entendimiento técnico de una pieza. A la hora de acotar se deben tener en cuenta los siguientes elementos básicos: Líneas de cota: son segmentos finos que indican la dimensión exacta de las partes de una pieza. Quedan en su centro interrumpidas para establecer las medidas en dicha parte. Estos segmentos deben ser de un fino espesor y terminar en flechas, las cuales establecen...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUE ES ACOTAR

fabricado (dibujo de producto acabado), deberá de poderse fabricar sin necesidad de realizar mediciones sobre el mismo, ni deducir medidas por suma o resta de cotas. El dimensionado doble o en exceso tampoco deberá de ser admitido. ¿QUÉ ES ACOTAR? Definición La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante normas. La disposición...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS ACOTACIONES

dibujo. Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena. Acotaciones de tamaño o dimensión. Acotaciones de localización o posición. Notas locales. Notas generales. También podría decirse que el acotado es la forma ordenada de indicar en el dibujo las dimensiones de una pieza La acotación está regulada por la norma ISO 129-1:2004 (International Organization for Standardization, Nº129, apartado 1 y su entrada en vigencia es del año 2004). Serie de Acotaciones Cuando...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Rubén Nieto Arrieta Ing. Valentín Sánchez Carrada Dibujo Técnico Reporta sobre la clasificación de las acotaciones Sexto semestre Grupo: 602 Fecha: 13/03/2013 ÍNDICE ...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

Acotaciones (Parte 1) 2 Objeto de la acotación Las cotas de una pieza indican las dimensiones reales de la misma. El valor de las cotas está representado en milímetros; pero puede trabajarse en cm o m siempre y cuando se especifique en el cajetín. “las cotas de una pieza reflejan las dimensiones reales de la misma, independientemente de la escala utilizada” Normas para la acotación: 1. Líneas de referencia: se trazan finas y llenas partiendo de las aristas o contornos de la...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

INTRODUCCIÓN AL ACOTADO Expresión gráfica Fuente para contenidos e imágenes: Dibujo técnico fundamental – Fernell Paéz Téllez y Luis Carlos Villa Medina NTC 1960 – Dimensionamiento, principios generales ACOTADO Conocida y descrita la forma de un objeto se requiere definir su tamaño, para describirlo totalmente y obtener un plano apto para uso como instrumento de dibujo. La información del tamaño se expresa por medio de algunas líneas y símbolos auxiliares que se denominan cotas. Estas pueden acompañarse...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotado

Acotado Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles (no deben producir dudas de comprensión) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotado

dibujante guía e información precisa. En consecuencia, los dibujos deben contener todas las dimensiones, notas y demás datos necesarios concernientes al objeto para facilitar la tarea de los mecánicos. Un dibujo acotado en forma apropiada muestra líneas de exención, líneas de acotaciones terminadas en puntas de flecha, números de fácil lectura que indiquen el tamaño, marcas de acabado y notas. Normas para Acotación. - Líneas de Extensión. - Líneas indicadoras o de guía. - Líneas de Acotación...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotaciones

Acotaciones GENERALIDADES   La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo  ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ACOTACIÓN  En el proceso de acotación de un dibujo, además de la cifra de cota, intervienen líneas y símbolos, que variarán según las características de la pieza y elemento a acotar. Líneas de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza objeto de medición. Cifras de cota: Es un número...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotado

CURSO: DIBUJO y DISEÑO de INGENIERÍA Tema : NORMALIZACIÓN DE ACOTADO Docente: Ing. Luisa A. Orejuela Guerrero. NORMAS DE ACOTADO Acotado Es la operación de dimensionar un dibujo, independientemente de la indicación de la escala a la que se ha dibujado; como los dibujos generalmente se hacen con el propósito de dar la información necesaria para fabricar una pieza o estructura, es de vital importancia que la indicación de las medidas sea hecha en forma clara y normalizada. Es por lo tanto...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acotamiento

plano de proyección le corresponden infinitos del espacio. Para salvar esta dificultad se indica, junto con la proyección de cada punto, la distancia que existe desde el punto del espacio al plano. Esta distancia se llama cota, de ahí el nombre acotado del sistema. Diseño Industrial en Ingeniería del Agua 5 Tema III El sistema, así definido, no es reversible ya que aunque pueda pasarse del espacio al plano, no puede realizarse la operación inversa. El plano de proyección se elige con la...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

y no dejando ninguna normativa sin explicar. “objetivo general” Darles a conocer sobre la señalización que debe de poseer un taller industrial mostrando su simbología con sus respectivos colores. También les daremos a conocer sobre los tipos de mantenimiento para la maquinaria justificando cada señalización y mantenimiento con las normativas no dejando pasar por alto ni una sola de las especificaciones que posee cada norma. “NORMA INTECO DE SEGURIDAD, SEÑALIZACIÓN DE LAS VIAS DE ...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guion teatral

Guión teatral, libreto o balurdo,nota 1 es el que contiene el texto de una obra dramática, escrita para su puesta en escena y, según los casos, con anotaciones, acotaciones y directrices para actores y otros miembros del elenco teatral.1 Índice [ocultar] 1 Tipos de libretos teatrales 2 Véase también 3 Referencias 4 Notas 5 Enlaces externos Tipos de libretos teatrales[editar] Libreto del actor o cuaderno del personaje Libreto del director, guión técnico del director de escena Libreto...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acota

rebabas. l.- Se limpia el cobre de la placa dejándolo libre de todo tipo de suciedad y con un rotulador de tinta permanente resistente al ataque del ácido, se dibujan los pads o puntos de soldadura. m.- Terminados los círculos se trazan las pistas, una vez terminadas es necesario esperar al secado de las pistas. n.- A continuación se procede al atacado. Para su realización se puede recurrir a varios tipos de mordiente (líquido atacador): el cloruro férrico (muy lento...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teatralidad

¡TEATRALIDAD VS REALIDAD! Una perspectiva diferente de los luchadores. El público que va a ver las luchas solo lo hace tal vez por el morbo de ver como se golpean, como sangran, aplauden cada movimiento del técnico, repudian la forma de lucha de los rudos, pero nadie piensa y recuerda que siendo rudos o técnicos son seres humanos como nosotros, capacitados para soportan cada herida más nunca bloquear el lado humano, pues subir a partirse el alma realizando cada una de las acrobacias, llaves y...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acotaciones

ser estudiada como un sistema de sinos, as e puede considerar por ejemplo las reglas del matrimonio y los sistemas de parentesco como una especie de lenguaje, un conjunto de operaciones destinadas a asegurar entre los individuos y los grupos cierto tipo de comunicación. Es decir, una sociedad puede ser considerada como un juego de signos, de lenguaje o de comunicación, aunque a diversos niveles: comunicación de mujeres (prohibición de incesto, exogamia), comunicación de bienes o servicios, comunicación...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acote

□ menos de 1 año □ blandos □ duros □ ninguno □ de 6 a 8h □ de 8 a 10h □ más de 12h En caso de utilizar lentes de contacto, cuantas horas al día los usa: Los siguientes datos únicamente los llenara su optometrista. Molestia principal: Tipo de lente que utiliza: AV OD OI CV RxPROPIA AV c/Rx RETINOSCOPIA AV ADD requerida: EXAMINADO POR: ...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acotar

secuencia descriptiva de cómo los pobladores, gracias a la capacidad de reconocer rasgos familiares, tienden a devolver al agua a un cangrejo cuyo caparazón les recuerde a los samuráis muertos, y como esto afecta positivamente la supervivencia de ese tipo de cangrejos, emerge de la agudeza del autor el concepto de Navaja de Occam, donde una solución más simple se impone como más probable a la de un concepto milagroso, del cual Sagan descree por completo. Sagan concluye explícitamente su idea con la...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Genero Teatral

El genero teatral se caracteriza por: su finalidad la cual es “representar” acciones. Està escrito en trama dialogal, no tiene narrador, el personaje explica directamente lo que siente. La palabra “dramàtico” proviene del vocablo griego DRÀO= acciòn. La palabra “teatro” proviene del vocablo TEATRÒN= lugar para mirar. Se considera que los orígenes del teatro estàn en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acotado

tubería y las paredes del hueco. El material que saca sirve para tomar muestras y saber qué capa rocosa se está atravesando y si hay indicios de hidrocarburos. Durante la perforación también se toman registros eléctricos que ayudan a conocer los tipos de formación y las características físicas de las rocas, tales como densidad, porosidad, contenidos de agua, de petróleo y de gas natural. Igualmente se extraen pequeños bloques de roca a los que se denominan "corazones" y a los que se hacen análisis...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sonido Teatral

SONIDO TEATRAL La acústica o teoría de los sonidos aplicada la Teatro- es decir el hecho de que todos los parlamentos, ruidos, efectos sonoros, música ambiental y de fondo que se emiten durante el espectáculo, sean audibles para el público, sin excepción alguna-, ha sido uno de los problemas que, a lo largo de los siglos, ha tropezado con más dificultades para solucionarse. VOZ.- El actor teatral debe desarrollar un tipo de voz diferente a la del común de la gente; con mayor volumen, matiz...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Texto teatral

Atendiendo a la finalidad (es decir, a la intención con que ha sido escrita una obra literaria), el género teatral es el que presenta acciones a través del diálogo directo de unos personajes. Frente a los textos de otros géneros, los teatrales están pensados no sólo para su lectura, sino también para ser representados por actores en un escenario. La finalidad escénica de las obras teatrales les impone determinadas condiciones para atraer la atención de los espectadores: La unidad de asunto ...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obras teatrales

un acto teatral? R= Un acto teatral es una parte de una obra teatral que se desarrolla en varias partes o escenarios. • ¿Qué son las acotaciones? R= Las acotaciones son las indicaciones (generalmente de movimientos o efectos, etc.) que hay un texto teatral y que no son parlamentos (es decir, no es lo que dicen los personajes). Usualmente se ponen en paréntesis o en letras cursivas, no se leen nunca en el escenario sino que marcan. • ¿Qué son los signos de puntuación en una obra teatral? R= La...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Q son las acotaciones

¿QUE SON LAS ACOTACIONES? Son los textos en los que el autor teatral hace indicaciones sobre cómo ha de ser la representación. Son propias del texto dramático, y conforman la guía de la transformación del texto en espectáculo.Todos los datos aportados por las acotaciones son trasladados a escena mediante referencias objetivas que son percibidas por el espectador, convirtiéndose en “una verdadera polifonía informativa” según palabras de Roland Barthes. El espectador de una representación no tendrá...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ficha teatral

ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA TEATRAL I. Contenido A. Título 1. Sentido o significación: ¿literal o simbólico? 2. Relación con el contenido a. Con el asunto: 1. ¿con algún personaje? 2. ¿con algún suceso de la acción? 3. ¿con el ambiente de la obra? 4. ¿con la realidad interna (psíquica) o con la realidad externa? b. Con el tema principal o con algún tema secundario. c. Con algún sentimiento predominante B. Asunto 1. ¿Cuál es el asunto? Resumir en una oración que conteste...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA OBRA TEATRAL

QUE ES UNA OBRA TEATRAL? Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conceptos teatrales

celebra el 27 de marzo. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el mimo, la ópera china y la pantomima. Tragedia Los griegos llamaban tragedias a las representaciones teatrales de mitos o leyendas, que se hacían en homenaje a ese Dios, en las llamadas fiestas dionisíacas, que se hacían en la primavera. En las tragedias se exponían todas las pasiones humanas: los miedos, la ambición, la culpa, el heroísmo, la fatalidad y...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teatralidad

la escena -dominios habitualmente reservados a los estudios teatrales-, pero, sobre todo, a abrir el campo a todo lo que se encuentra más allá de la representación y observar así el proceso de creación en sí mismo, la interpretación del actor, el trabajo del director, los ensayos, los cuadernos de dirección... No es sino a ese precio como los prácticos podían sentirse comprometidos con la teoría. Es esta perspectiva del fenómeno teatral en toda su amplitud lo que se constituye el objeto de los artículos...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genero Teatral

cierto tiempo que lleve la historia al desenlace. * Es una mezcla de recursos lingüísticos(los del texto literario) y espectaculares (elementos escénicos) * Acción determinada por el dialogo y así mostrar el conflicto central * Uso de acotaciones a modo de indicaciones para los actores o como debe de estar el escenario; sus ideas y sentimientos se diluyen en los personajes y ambientes de la obra. 1) Acción: Acontecimientos que ocurren en la escena, relacionados a la actuación y situación...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acotado de piezas

Acotado de Piezas Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo realizado todas las dimensiones de la pieza, de tal forma que el operario y demás personas que intervengan en su elaboración no tengan que realizar ninguna operación aritmética, ni que medir una cota sobre dicho plano para conocerla. Líneas de cota Sirven para la indicación de las medidas y se colocan generalmente perpendiculares a las aristas o paralelamente a la dimensión que se ha de acotar Estas líneas deben colocarse como...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS